MENORCA EN 8 DÍAS.

Documentos relacionados
MENORCA EN 4 DÍAS. Dentro de ser una isla pequeña, Menorca tiene muchas cosas para visitar y según vuestros

Teléfonos: Reservas y Oficina: / RPV: / 5142 Fax:

VIAJE EN VELERO POR MENORCA

Navegando Rumbo a Menorca

GUIA DE VIAJE MENORCA- Recomendaciones personales

Parking encima puerto viejo: N 40º E 3º 49 56

Comparte una semana inolvidable navegando por Menorca a bordo de un velero 550 Euros

Playas en Malaga. Playa de la Malagueta. Servicios e instalaciones

MENORCA, LA ISLA DE LOS CABALLOS


SUS ESPECIALISTAS EN EXCURSIONES Y SENDERISMO

SERVICIOS Excursión CALAS DEL SUR (Cala Galdana)

Navegando por Ibiza y Formentera

VIAJE EN GRUPO Fechas: Del 18 al 22 de Julio 2018

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

XVI Estudio sobre el estado de las urbanizaciones de Menorca Dossier fotográfico

RUMBO A MENORCA. que viajas sin compañía y te cuesta decidirte; si te apetece hacer amigos y conocer gente nueva...!ésta es tu oportunidad!

PERDERTE 1. VISITAR EL PRECIOSO PUEBLO DE MÜRREN

#PlanazosParadores: golf, playa y sol en una escapada de 3 días a Málaga

1,- PLAN SEMANA: ACTIVITAT, CULTURA Y NATURALEZA (7 noches)

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

ZARAUTZ (puente de Diciembre-2012

Parque Nacional de Bialowieza

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

INFORMACION GENERAL DE MENORCA Y CALA GALDANA

ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS POR:

Diez calas en España para desconectar y huir del bullicio. Cala Pilar, Menorca (Baleares)

Siete paraísos mediterráneos

Para su planificación he utilizado el mapa de la Editorial Alpina, Montserrat, a E. 1:10.000, realizado con el Datum Europeo 1950.

Playas Nudistas de Tenerife

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

PUENTE DE SAN ISIDRO EN CONIL

BAJO AMPURDÁN, UNA TOSCANA CATALANA (PUENTE DE DICIEMBRE-2014)

GRAN TOUR CARNAVAL PLAYERO EN MANABI FULL DIVERSION 4 DÍAS / 3 NOCHES

MENORCA DE JUNIO DE 2015 IES ALFONSO MORENO (BRUNETE)

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

Bienvenidos a Menorca, bienvenidos a la LEYENDA!

SABADELL. Plano general, ubicación de Sabadell

finestrat Lo tienes todo ESPAÑOL

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

Seguimos por la pista prevista y pasamos por la segunda fuente del camino, marcada con un waypoint y conocida como Font de la Moixera.

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

7 Días de Vacaciones en Asturias y Galicia (por la costa)

Guía de Viaje Menorca

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009

El Campello para todos. Audioguías adaptadas

CÓMO LLEGAR AL PARQUE DE POLVORANCA EN TRANSPORTE PRIVADO:

Costa Esmeralda, la joya de Cerdeña

Guía de Viaje Menorca

Mantecados, polvorones y especialidades de Estepa. Artesanos en horno de leña Desde 1940 DATOS GENERALES

Menorca en familia: mis lugares favoritos para ir con niños.

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

II CIRCUIT ENTRE ILLES (de Menorca) 2013

Excursiones por la Costa de Amalfi y Península de Sorrento

ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS POR:

MENORCA, ESENCIA MEDITERRANEA

Viaje a las Islas Griegas: Preparativos

IV. SECTOR BALEAR. Página 1. CAMINO NATURAL DE SON JUNY CAMINO NATURAL CAMÍ DE CAVALLS 367. NATURALES de España

Increíble 1h 30min viaje en barco a alta velocidad alrededor del lado más bonito de la isla y. barra libre.

Día 1: Vuelo a Dubrovnik. Salida en vuelo directo a Dubrovnik desde la ciudad de Madrid. BARCELONA. DUBROVNIK (Duración.

Vacaciones, yoga y playa (Del al 30.09) Con Viviana Ferrer y Marcos Vinodelfín

NAVEGANDO POR IBIZA Y FORMENTERA Precio desde 590 Euros*

Descripción del producto

PROGRAMA DE EXCURSIONES EN MENORCA

Mar Mediterráneo - Catalunya

aire libre Actividades al UN VALLARTA AL AIRE LIBRE

Puerto Castilla Laguna de Barco

DOÑANA y COSTA del ALGARVE PORTUGUES

Excursiones a pie por los alrededores del camping

Barrancos. Ariège. Cuerda min. Dificultad (s/5) Agua (s/5) Horas totales. Coches. Nota

Excursiones COSTA CÁLIDA

1º niño GRATIS (hasta 6 años), 50% hasta 12 años NOVEDAD. Gran Hotel del Coto 4**** (Matalascañas) - NOVEDAD. Hotel Yellow Alvor 4**** (Algarve) -

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4****

Platja d Aro Castell d Aro S Agaró

ALOJAMIENTO Y DESAYUNO

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km)

SITIOS IMPRESCINDIBLES EN INDONESIA

Bienvenidos a todos al viaje en velero a Virgin Islands 2017!

Nuestros 10 Paradores favoritos para este verano

XXVI INTERNATIONAL CONFERENCE

alcanzar los 358 metros en el monte Toro, máxima altura de Menorca; mientras que el Migjorn es una plataforma caliza formada por bellas rocas de

Vacaciones en la Playa con Niños Verano azul - Nerja

RUTA 4. CAMÍ VELL DE SON BOU DESCRIPCIÓN

1,- PLAN FIN DE SEMANA ACTIVO: HAZ SENDERISMO (2 noches)

A C T I V I D A D E S A L A I R E L I B R E SANT ELM V E R A N O

LIG B1 : 8,33. LIG B1: Flysch del Castillito / GZ 5: Barrika. Flysch del Castillito. Disponibilidad geoturística: 4,50 + 3,83 =...

EL CHOLLO DEL VERANO CON NIÑOS Playa de BENICASSIM Junio, Julio, Agosto y Septiembre

lleno de secretos y leyendas ocultos Muralla árabe de Madrid zona donde surgieron varias mezquitas árabes Costanilla de San Pedro

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

Ficha viaje. Resumen del viaje

SENDERISMO Marina Baixa BENIDORM

CATÁLOGO DE RUTAS POR ES AMUNTS

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

RUMBO A IBIZA Y FORMENTERA

1,- PLAN ACTIVIDAD: HAZ SENDERISMO Y CULTURA (4 noches) Ésta es nuestra sugerencia para unos días de senderismo, naturaleza y cultura:

Algunas actividades de la zona y mercados

FICHA TÉCNICA VILLAJOYOSA RESORT. Partida Montiboli Villajoyosa (Alicante) (0034)


Transcripción:

MENORCA EN 8 DÍAS www.mipuravida.es

ITINERARIO 1 1- Cala Rafalet. Sendero lleno de vegetación que termina en una calita muy pequeña y preciosa. Tan sólo hay un trocito muy pequeño de arena, lo demás son rocas. Es preciosa! Indicaciones Ir hasta San Lluís y coger dirección S'Algar. Justo llegar a S'Algar, a mano izquierda, está indicado el Camí de Cavalls. Entrar con el coche hasta que se permite. Luego continuar a pie por el sendero. 10 minutos a pie. 2- Binibeca. Visita obligada en el pueblo de pescadores. Se trata de un pueblo lleno de casitas blancas y callejuelas muy estrechas justo al borde del mar. Restaurante recomendado: Sa Musclera. Indicaciones Volver hacia San Lluís y al llegar a la rotonda coger la salida hacia Binibeca. 3- S Olla. Piscina natural e impresionante para hacer snorkel. No hay arena, todo son rocas, pero con rellanos de cemento para poderse tumbar. También tiene escaleras de baño para poder acceder al mar más fácilmente.

Indicaciones Desde Binibeca ir dirección Binisafúller y cuando llegas a una pequeña rotonda, girar a la izquierda. Aparcar el coche justo al lado de la pared seca y empezar a caminar por uno de los senderos de cemento. Si se quiere llegar desde San Lluís, se coge la carretera hacia Binisafúller y se sigue todo recto hasta girar en el desvío de Binisafúller, continúas recto y llega un momento que hay dos bifurcaciones, se coge la de la izquierda y continúas recto hasta la diminuta rotonda. Muy recomendable el restaurante que hay justo encima: El Club Náutico de Binisafúller. 4- Cova d en Xoroi. Es una gruta natural que se encuentra en la urbanización de Cala en Porter (no hace falta pararse, es un lugar muy turístico). Es actualmente un local habilitado como bar diurno y discoteca nocturna. Es un gran enclave turístico, ya que está localizada en un lugar muy especial, a la caída recta de un acantilado sobre el agua, en la costa sur de la isla. Tiene unos grandes ventanales naturales, aperturas de piedra que permiten ver una gran porción del horizonte sobre el Mediterráneo, y en días claros, la isla de Mallorca. Es precioso ver la puesta de sol desde una de sus terrazas. Se paga una estrada de unos 7 euros, con consumición gratuita. Cómo organizar el día Empezamos yendo a Rafalet, si se quiere ser un privilegiado se trata de ir de buena mañana. Se pueden hacer unas 2 horitas por allí y luego ir hacia Binibeca a ver el pueblo de pescadores. Marchar a comer en el Club Náutico de Binisafúller (se necesita reserva) y al terminar de comer bucear en s'olla toda la tarde. Se puede acabar el día viendo la puesta de sol en la Cova d'en Xoroi.

ITINERARIO 2 1- Torre d en Galmés. Es el poblado prehistórico más importante de Baleares. Indicaciones Por la carretera general se toma la carretera secundaria dirección Son Bou. En la mitad de la carretera hay un desvío a mano izquierda bien señalizado. 2- Santo Tomás i Binigaus. Santo Tomás es la playa que se encuentra justo al llegar, masificada por el buen acceso en coche, pero muy bonita. A partir de esta playa se puede seguir por el Camí de Cavalls y llegar a las playas vírgenes de al lado que son preciosas. Si se continúa a mano derecha mirando al mar se llega en una hora a Cala Escorxada, pasando antes por Binigaus, una preciosa playa nudista de muy fácil acceso. Si se decide ir hacia mano izquierda se llega en media hora a Atalis. Esta playa es perfecta para llegar desde la playa de Son Bou y ver la puesta de sol mediante una excursión organizada en caballo. Un lugar para comer recomendable: Es Brucs (un restaurante a pie de playa con unas vistas a Santo Tomas preciosas). Indicaciones Ir dirección Es Migjorn Gran y pasar el pueblo en dirección a Santo Tomás. Al llegar allí, justo en la entrada hay dos parkings muy grandes.

Cómo organizar el día Yo empezaría de buena mañana a caminar por el Camí de Cavalls desde Santo Tomás hacia Binigaus y Cala Escorxada. Al llegar allí puedes pasar hasta la hora de comer o llevarse la comida preparada para comer en la misma playa. Por la tarde volver, coger el coche e ir a visitar la Torre d'en Galmés (1 hora de excursión). Terminar el día haciendo una excursión a caballo desde Son Bou a la playa de Atalis para ver la puesta de sol. ** Los martes por la noche se puede visitar el mercado de noche que se hace en el pueblo de Es Migjorn Gran. ** Ruta alternativa: excursión a Cova des Coloms. Es la cueva de mayores dimensiones de Menorca con 300 metros de largo, 15 metros de ancho y 24 metros de alto. Llegar a la Cova des Coloms no es fácil. Se puede llegar a partir del pueblo de es Migjorn o a partir de Binigaus. Es recomendable ir a pie desde el pueblo de Es Migjorn Gran, siguiendo el camino que empieza en el cementerio (unos 30 minutos a pie).

ITINERARIO 3 1- Cala Trebalúger. Se trata de una de las mejores playas de la isla. Indicaciones Se coge el coche en dirección a Cala Galdana (Ferreries) y se llega caminando desde Cala Mitjana (hay un parking señalizado justo en la entrada de Cala Galdana) En total hay aproximadamente 1 hora y media de camino. 2- Cala Macarelleta. Otro top ten de las playas más bonitas. Considerada la tercera playa del mundo con las aguas más cristalinas. Para llegar a ella pasas por Cala Macarella, donde encontrareis un chiringuito-restaurante para poder comer o tomar algo. Indicaciones Se debe aparcar el coche en Cala Galdana, al lado del puente que une la playa con el Hotel Audax y tomar el Camí de Cavalls hasta Macarella.

Cómo organizar el día Tanto en una playa como en la otra se puede elegir hacer todo el día o hacer medio día en una y medio día en la otra. Se debe tener en cuenta que si vais a comer a Trebalúger se debe llevar toda la comida y bebida, es una playa totalmente virgen sin ningún tipo de establecimiento. Otra opción muy recomendable es realizar las rutas en Kayak desde Cala Galdana. El litoral marítimo hasta Trebalúger esconde cuevas que tan sólo son accesibles en kayak y son realmente preciosas. Los podéis alquilar en un puesto que se encuentra al lado del puente que hay frente al Audax, los trabajadores de allí os darán las indicaciones para llegar a las cuevas.

ITINERARIO 4 1- Ciutadella. Se trata de uno de los dos principales núcleos urbanos de Menorca, junto con Maó. Ciutadella tiene un encanto inigualable debido a la conservación del casco antiguo. Pasear por sus calles y por su puerto es una maravilla. Hay muchos restaurantes, se puede elegir. Recomendables: s'amarador, Es Club Naùtic, Molí des Compte, Can Faustino,... 2- Turqueta. La mejor playa de esta zona. Indicaciones Se llega en coche desde la ronda sur de Ciutadella. En la ronda se pueden ver unos carteles que indican si los parkings de acceso están llenos o no. Bien indicado para llegar, pero hay que madrugar, como siempre. 3- Punta Nati. La mejor puesta de sol de toda la isla. No se puede visitar Menorca sin ver la puesta de sol desde este lugar idílico. 4- Sa Naveta des Tudons. Es una naveta de enterramiento en forma de nave invertida construida hacia el 1000 ac y situada en el término municipal de Ciutadella. Actualmente, está

restaurada y el yacimiento está abierto para ser visitado. Se accede por la carretera general, antes de llegar a Ciutadella, bien indicado. Cómo organizar el día Por la mañana se sale hacia Ciutadella y se para en Sa Naveta des Tudons. Después visitar Ciutadella y quedar a comer por algún restaurante del centro. Después de comer marchar a pasar la tarde en Cala Turqueta. Y acabamos el día viendo la mejor puesta de sol en Punta Nati. Si no se quiere hacer playa ese día se puede sustituir Turqueta por la visita a la cantera de Lhítica. ** Ruta alternativa: Cantera de Lhítica. Son unas canteras de marés rehabilitadas y conservadas de gran valor artístico y paisajístico. Las Canteras de s Hostal están situadas en el km1 del Camí Vell, junto al núcleo urbano de Ciutadella. El acceso al recinto es por la Ronda Sur, a la altura de la rotonda de la gran escultura rectangular llamada "Puerta de Mar". En verano llevan a cabo un programa muy interesante de conciertos. Se trata de un lugar con una acústica espectacular y un ambiente mágico que no os dejará indiferentes.

ITINERARIO 5 1- Cala Pilar. Una de las mejores playas del Norte, con arena rojiza y rocosa, muy diferente a las playas del Sur. Indicaciones Se accede desde la carretera general, pasado Ferreries dirección Ciutadella. Justo antes de subir una cuesta con carril de aceleración hay un desvío a mano derecha que lo indica. Se llega a un parking donde dejar el coche y se debe caminar 1 hora para llegar. No recomendable para niños. En aconsejable pasar todo el día en esta playa, ya que el acceso es difícil y debe aprovecharse el esfuerzo de la ida. Tener en cuenta que es una playa totalmente virgen, por lo que se debe llevar suficiente agua y comida.

ITINERARIO 6 1- Pregonda. La mejor playa del norte. Indicaciones Se llega caminando desde la playa de Binimel là (desde Mercadal se encuentra indicado). Se puede aparcar el coche en el parking de la playa y comienzas a andar por el Camí de Cavalls hacia la izquierda mirando el mar. Hay unos 45 minutos de camino fácil. 2- Faro de Cavallería y playa de Cavallería. Indicaciones Volvemos por la misma carretera que hemos cogido para ir a Binimel là y nos indica Cavallería. Antes del faro encontramos el parking de la playa (accesible por unas escaleras de madera, 5 minutos andando). Si seguimos la carretera hacia el faro, a mano izquierda encontramos el puerto de Sa Nitja, con cuatro barquillas de toda la vida y llegamos al faro, encima de un acantilado muy abrupto (cuidado con los niños).

ITINERARIO 7 1- Fornells. Pueblo de pescadores con mucho encanto situado en una bahía especialmente recomendada para realizar actividades acuáticas (kayak, paddle surf, alquiler embarcación, ). Es el lugar típico donde comer la caldereta de langosta, arroz caldoso de marisco o simplemente un buen pescado fresco. Restaurante recomendado: Es Port. Si se prefiere comer carne, el mejor restaurante de la zona es Ca Na Marga. A parte de visitar el pueblo tranquilamente, es recomendable alquilar kayak o una barquita para pasar unas horas en las playas de la bahía, muy tranquilas y sin mucha gente. 2- Es Mercadal. Es el pueblo que se sitúa en el centro de la isla. Es famoso por encontrar en él las mejores ensaimadas de la isla. Durante el verano todos los jueves noche hacen el mercado más grande de la isla, donde podemos encontrar productos típicos, joyería, decoración,... Desde este pueblo se puede subir a El Toro, que es la montaña más alta de la isla y desde donde obtenemos vistas privilegiadas. Restaurantes recomendados: Gastrobar (tapas), Es Molí des Racó, Tast, Las Vegas, Ca n Aguedet, Sol 32,

ITINERARIO 8 1- Favàritx. Para mí el mejor faro de Menorca. Situado en un lugar de piedra negra inigualable y con unos acantilados preciosos. Indicaciones La entrada a la carretera que lleva al faro se encuentra en una carretera secundaria paralela a la general que va de Maó a Fornells. Si se va desde Maó, es la carretera que sigue el puerto. De Mercadal se conduce dirección Fornells y se debe coger una carretera secundaria a la derecha (dirección Son Parc). Continuas recto toda la carretera durante un buen rato hasta llegar a un desvío a mano izquierda que indica Favàritx. 2- Es Grao. Es un pueblo de pescadores donde encontramos la famosa Albufera, Reserva de la Biosfera. En verano no encontramos mucha diversidad de especies, ya que no es la época de aves migratorias, pero se puede hacer el camino que recorre la Albufera y pasa por el bosque hasta llegar la playa. El pueblo de pescadores también es bonito visitarlo. Muy recomendable quedar a comer en Can Bernat des Grao que está justo a la entrada de la carretera que enlaza la carretera secundaria que habíamos cogido para ir hasta Favàritx y es Grao. Es necesario reservar. Se puede comer el mejor pescado, todo fresco del día.

3- Maó. Se trata de la capital de Menorca. Tiene un puerto muy grande y muy bonito que bien merece un paseo. 4- Calesfonts. Caleta que se encuentra en el pueblo de Es Castell. Está muy bien para ir a cenar y dar una vuelta por el mercado de noche que hacen. Se puede cenar junto al mar viendo las típicas barcas menorquinas, los llauts. MERCADOS DE TARDE / NOCHE Lunes Fornells Martes Es Migjorn Gran Miércoles Alaior Jueves Es Mercadal