SEGUNDO IMPERIO AMONEDACIÓN DE MAXIMILIANO SECOND EMPIRE (COINAGE OF MAXIMILIAN) REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DECIMAL MEXICAN REPUBLIC (DECIMAL SYSTEM)

Documentos relacionados
REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DE REALES MEXICAN REPUBLIC (SYSTEM OF REALES)

MONEDAS MEXICANAS DE ORO (MEXICAN GOLD COINS)

MONEDAS MEXICANAS DE ORO Y COLONIA (MEXICAN GOLD AND COLONIAL COINS)

Acuñación de monedas de cuño corriente

MONEDAS DE ORO (GOLD COINS)

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales)

Programa: Mundial de Fútbol, México 1986

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

SEGUNDO IMPERIO AMONEDACIÓN DE MAXIMILIANO SECOND EMPIRE (COINAGE OF MAXIMILIAN) REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DECIMAL MEXICAN REPUBLIC (DECIMAL SYSTEM)

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO:

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la Republica Mexicana en una Federación

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes.

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

SEGUNDO IMPERIO AMONEDACIÓN DE MAXIMILIANO REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DECIMAL

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos

Participación Social en Guarderías

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

Sedes para la aplicación del examen de conocimientos generales y técnico electorales de la Tercera

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa Moneda de San Luis Potosí

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

Subasta Numismática No 5

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

La violencia en los municipios de México 2017

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

MONEDAS DE LA REVOLUCIÓN (COINS OF THE REVOLUTION)

Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio

SUBASTA DE MONEDAS, PAPEL MONEDA, PROCLAMAS, FICHAS, MEDALLAS, DOCUMENTOS, LIBROS Y ACCIONES (Todos los precios estimados están en Pesos Mexicanos)


DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

catalogo_localidad_clima_siap

SECRETARIA DE FOMENTO, COLONIZACION E INDUSTRIA. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA. CENSO DE 1900.

SEDESOL OPORTUNIDADES

DIRECTORIO DE UNIDADES MÉDICAS ACREDITADAS ESTADO UNIDAD MÉDICA ACREDITADA TIPO DE ACREDITACIÓN

Sociedad Genealógica. Genealogía de México

Anexo III.11.A.1. Visitas para la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 (Ceresos)

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 19. Enero-febrero 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

XXXV FESTIVAL NACIONAL ESTUDIANTIL DE ARTE Y CULTURA DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

México, DF, a 11 de diciembre de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión Presentes

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

AUCTION OF COINS, PAPER MONEY, PROCLAMATION PIECES, TOKENS, MEDALS, DOCUMENTS, BOOKS, STOCKS AND BONDS (All estimates are in Mexican Pesos)

Listado de los municipios que cuentan con certificación PROSARE a partir del 2014

GRAL. DIV. P.A. D.E.M.A. CARLOS ANTONIO RODRÍGUEZ MUNGUÍA COMANDANTE DE LA FUERZA AÉREA

Moneda de Plata. La Industria Minera de MéxicoM CAMIMEX

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.


Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 21. Mayo-junio 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

PLENO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. TIPO DE PLENO (ESPECIALIZADO EN MATERIA DE TRABAJO)

TRAYECTORIAS DE VIOLECIA MUNICIPAL: UNA TIPOLOGÍA

CONDICIONES: 7. El precio de adjudicación de cada lote se verá incrementado en un 12% por concepto de comisión del subastador.

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

DIRECTORIO DE MÉDICOS EN LOS ESTADOS BAJA CALIFORNIA NORTE CHIAPAS

SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

La violencia en los municipios de México. Ciudad de México, martes 26 de abril de 2016

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El Palacio de los Números, S.A. de C.V.

Apuestas Internacionales, S.A. de C.V.

Horarios de aplicación Turnos Horarios de aplicación Tipos de cargos

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Aseguramiento de la Calidad del TecNM

Proceso de crudo y elaboración de petrolíferos por refinería. Precio promedio al público de petrolíferos seleccionados

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN BLOQUE DE NORTEAMÉRICA

IDENTIDADES MÚLTIPLES DE UN ESPACIO ESCULTÓRICO: EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

LIST OF ACCREDITED PROGRAMS AS OF JUNE 2014

MONEDAS CONMEMORATIVAS

SUBASTA DE MONEDAS, PAPEL MONEDA, PROCLAMAS, FICHAS, MEDALLAS, DOCUMENTOS Y ACCIONES (Todos los precios estimados están en Pesos Mexicanos)

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO DE VERACRUZ. Datos estadísticos enero-diciembre 2017

FERIAS DE REGRESO A CLASES 2009 DOMICILIO. Andador José María Chavez. A un costado de Palacio de Gobierno en el Centro)

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST

Resultados de las Escuelas Normales Públicas en el Concurso de Ingreso al Servicio 2009 Estudiantes egresados en 2009

Horarios de aplicación Horarios de aplicación

Horarios de aplicación. 09:00 a 10:30 horas a 12:30 horas. Los horarios de aplicación se realizarán con base en el tiempo del centro del país.

SUBASTA SALON MONTENEGRO HOTEL DEL PRADO GALERIAS Tel AVE. MARINA NACIONAL No. 399 COL. VERONICA ANZURES. MEXICO, D. F. C. P.

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 07. Enero 2016 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

Instituciones ASINEA NOROESTE REGIÓN REGIÓN NORTE METROPOLITANA NORESTE REGIÓN REGIÓN PACÍFICO REGIÓN CENTRO REGIÓN REGIÓN GOLFO REGIÓN SUR

MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA LAGUNA

Comunicado de Prensa. 15 de noviembre de 2005

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales


LISTA # 3 BILLETES MEXICANOS DE COLECCIÓN (TODOS LOS PRECIOS ESTÁN EN DÓLARES AMERICANOS)

Ganado (Número de cabezas)

Transcripción:

SEGUNDO IMPERIO AMONEDACIÓN DE MAXIMILIANO SECOND EMPIRE (COINAGE OF MAXIMILIAN) 1098. 5 Centavos, México, 1864, M. Brillo. Condición arriba del promedio. AU 4 1105. 1 Peso, México, 1867. (KM-388.1). EF 6000.00 1099. 50 Centavos, México, 1866. (KM-387). VF 700.00 1106. 1 Peso, San Luis Potosí, 1866. Muy atractiva. Estado de conservación muy superior al promedio. AU 7000.00 1100. 50 Centavos, México, 1866. (KM-387). Excepcional condición. Tono ocre. Muy atractiva. AU 11,000.00 REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DECIMAL MEXICAN REPUBLIC (DECIMAL SYSTEM) 1107. 1 Centavo, Culiacán, 1897. (KM-391.1). EF 900.00 1108. 1 Centavo, Hermosillo, 1881. (KM-391.5). VF 1101. 1 Peso, México, 1866. (KM-388.1). Encapsulada por NGC: AU50. Atractiva. 5000.00 1102. 1 Peso, México, 1866. (KM-388.1). F 800.00 1103. 1 Peso, México, 1866. (KM-388.1). VF 1104. 1 Peso, México, 1866. (KM-388.1). EF 2000.00 1109. 1 Centavo, México, 1863. (KM-390). 3 recto. Canto estriado. F 300.00 1110. 1 Centavo, Durango, 1891. (KM-391.2). VF 750.00 1111. Lote de 26 piezas de 1 Centavo: 1-2) Culiacán, 1876, 1897. (KM-391.1). 3-5) Guadalajara, 1874, 1875, 1881. 6-7) Guanajuato, 1875, 1887. (KM-391.4). 8) Hermosillo, 1881. 9-22) México, (KM- 390), 1863, 1886, 1887, 1888, 1889, 1890, 1891, 1892, 1893, 1893, 1894, 1896, 1897, 1898 (KM-391.6). 23-26) Zacatecas, (KM- 391.9), 1873, 1878, 1880, 1881. Condición promedio G

1112. 5 Centavos, Alamos, 1879, L. (KM-398). Fecha escasa. MULA. Encapsulada por NGC: XF45. Normalmente aparece a la venta en condición G/VG. La condición, rara, de esta pieza es de EF 10,000.00 1113. 5 Centavos, Culiacán, 1890, M. (KM- 398.2). UNC 1114. 5 Centavos, Guadalajara, 1888, S. (KM- 398.4). G grande. Pieza brillante. UNC 4000.00 1120. 10 Centavos, Guadalajara, 1893, S. (KM403.4). Brillante. UNC 2000.00 1121. 10 Centavos, Guadalajara, 1894, S. (KM- 403.4). Brillante. UNC 2000.00 1122. 10 Centavos, México, 1886, M. (KM- 403.7). Brillante. UNC 1 1123. Lote de 14 piezas: 1) 10 Centavos, Chihuahua, 1893, M. (KM-403.1). 2-3) Guadalajara, 1894, M; 1895, S. (KM- 403.4). 4) Guanajuato, 1895, R. (KM- 403.5) 5-10) México, 1886, M; 1889, M; 1891, M; 1896, B; 1903, M; 1904, M. (KM- 403.7). 11-13) Zacatecas, 1893, Z; 1895, Z; 1897, Z. (KM-403.10). 14) 20 Centavos, México, 1899, M. Condición promedio G/VG 300.00 1115. 5 Centavos, Guadalajara, 1889, S. (KM- 398.4). Brillante. UNC 3000.00 1116. 5 Centavos, Guadalajara, 1892, S. (KM- 398.4). Brillante. UNC 1117. 5 Centavos, Guanajuato, 1875, S; reparada. Rara. EF 3000.00 1118. Lote de 18 piezas: 1-2) 5 Centavos, Chihuahua, 1892, M; 1893, M; (KM- 398.1). 3) Culiacán, 1890, M. 4-5) Guanajuato, 1896, R; 1899, R. (KM-398.5). 6-11) México, 1888, M; 1890, M; 1891, M; 1892, M; 1903, M; 1904, M. (KM-398.7). 12-13) Zacatecas, 1888, Z; 1896, Z. Condición promedio G/VG. 14) 1 Centavo. NÍQUEL. México, 1882. EF. 15) 1883, (KM- 392). F. 16) 2 Centavos, 1882, VG. 17) 1883, (KM-395). VF. 18) 5 Centavos, 1882. (KM-399). G. 300.00 1124. 25 Centavos, Zacatecas, 1880, S. (KM- 406.9). Muy atractiva. UNC 3000.00 1125. 50 Centavos, Culiacán, 1877, G. (KM- 407.2). Atractiva. EF 1200.00 1126. 50 Centavos, Durango, 1873, P. (KM- 407.2). Moneda rara. VG 1 1127. 50 Centavos, México, 1886, M. (KM- 407.6); limpiada. Brillo. Condición sobresaliente. AU 2100.00 1119. 10 Centavos, Guadalajara, 1886, S. (KM- 403.4); limpiada. Brillante. UNC 4000.00 1128. 1 Peso, Guadalajara, 1870, C. (KM-408.3). Fecha rara. Atractiva. EF 12,000.00 1129. 1 Peso, Guadalajara, 1873, C. VG/F 300.00 1130. 1 Peso, Guanajuato, 1871, S. (KM-408.4); rayón en el campo junto a los rayos. EF 400.00

1131. 1 Peso, Guanajuato, 1872, S. (KM-408.4). AU 800.00 1132. 1 Peso, Guanajuato, 1873, S. (KM-408.4). Muy atractiva. Mucho brillo. AU 900.00 1133. Grupo de cinco monedas: 1) 1 Peso, Culiacán, 1871, P. (KM-408.1). EF. 2) 1 Peso, México, 1870, C. (KM-408.5). EF. 3) 1 Peso, México, 1871, M. (KM-408.5). EF. 4) 1 Peso, Oaxaca, 1872, E. (KM-408.6). A grande en la ceca. VF/EF. 5) 1 Peso, San Luis Potosí, 1871, O; tallón. VF. 2 1134. Lote de seis piezas: 1) 1 Peso, México, 1870, C. (KM-408.5). VF. 2) 1 Peso, México, 1871, M. (KM-408.5). VF. 3) 1 Peso, México, 1872, M. (KM-408.5). EF. 4) 1 Peso, Oaxaca, 1873, E. (KM-408.6). VF. 5) 1 Peso, San Luis Potosí, 1873, O. (KM-408.7). VF. 6) 1 Peso, Zacatecas, 1871, H. (KM-408.8). VF. 2 1135. Lote de dos piezas de 1 Peso de Culiacán, (KM-409): 1) 1900, JQ; ligera debilidad en el pecho del águila. UNC. 2) 1903, FV. Escasa. EF. 1400.00 1136. Lote de dos piezas de 1 Peso de México, (KM-408.5): 1) 1870, M; rayoncitos. EF. 2) 1871, M; rayoncitos en campo. EF 800.00 1137. 1 Peso, México, 1872, M. (KM-408.5); rayoncitos. EF/AU 1138. Lote de dos piezas de 1 Peso: 1) San Luis Potosí, 1871, O. (KM-408.7); limpiada. EF. 2) 1872, O. (KM-408.7). EF. 800.00 1139. 1 Peso, San Luis Potosí, 1873, O. (KM- 408.7); defectitos en los rayos. EF 400.00 1140. 1 Peso, Zacatecas, 1870, H. (KM-408.8). EF/AU 1141. Lote de dos piezas de 1 Peso de Zacatecas, (KM-408.8): 1) 1871, H. EF. 2) 1872, H. EF. 800.00 1142. Lote de dos piezas de 1 Peso de Guanajuato, (KM-409.1): 1) 1898, RS. EF. 2) 1899, RS. Mucho lustre. UNC. 1143. Lote de dos piezas de 1 Peso de Guanajuato, (KM-409.1); 1) 1898, RS. AU. 2) 1900, RS; águila débil. VF. 700.00 1144. Lote de tres piezas de 1 Peso de México, (KM-409.2); 1) 1898, AM. 2) 1900, AM; débil. 3) 1901, AM. Todas EF 900.00 1145. Lote de tres piezas de 1 Peso de México, (KM-409.2); 1) 1898, AM. VF. 2) 1901, AM. EF. 3) 1902, AM; débil. EF. 900.00 1146. 1 Peso, México, 1903, AM. (KM-409.2). Brillante. AU/UNC 600.00 1147. 1 Peso, México, 1904, AM. (KM-409.2). AU 600.00 1148. 1 Peso, México, 1904, AM. (KM-409.2). Pátina ocre. UNC 1149. 1 Peso, México, 1908, AM. (KM-409.2). AU/UNC 700.00 1150. Lote de tres piezas de 1 Peso de México, (KM-409.2); 1) 1902, AM. EF. 2) 1903, AM; débil. EF. 3) 1908, AM; débil. EF. 900.00 1151. Lote de cuatro piezas de 1 Peso de México, (KM-409.2); 1) 1903, AM. EF. 2) 1904, AM; débil. EF. 3) 1908, AM. EF. 4) 1909, GV. EF. 1200.00 1152. Lote mixto: 1) 1 Peso, México, 1904, AM, (KM-409.2). EF. 2) 1 Peso, México, 1909, GV. (KM-409.2). AU. 3) 1 Peso, Zacatecas, 1904, FZ. AU 1200.00 1153. Lote de cuatro piezas de 1 Peso de Zacatecas, (KM-409.3): 1) 1899, FZ. EF. 2) 1901, FZ. EF. 3) 1902, FZ. EF. 4) 1904, FZ. EF. 1200.00 1154. Lote de cuatro piezas de 1 Peso de Zacatecas, (KM-409.3); 1) 1899, FZ. EF. 2) 1901, FZ. EF. 3) 1901, FZ. EAU. 4) 1902, FZ. EF. 1200.00 1155. Lote de tres piezas de 1 Peso de Zacatecas, (KM-409.3); 1) 1898, FZ. EF. 2) 1899, FZ. EF. 3) 1901, FZ. EF. 900.00 SIGLO XX (XX CENTURY) 1156. Lote de seis piezas de 1 Centavo: 1) Culiacán, (KM-394), 1901, C. G. 2) 1902, C. G. 3) 1902, C. VG. 4) 1903, C. VG. 5) México, (KM-415), 1915, M. G. 6) 1916, M. G. 600.00 1157. 1 Centavo, México, 1916. (KM-415). VF 1158. 1 Centavo, México, 1923. (KM-415). AU

1159. 2 Centavos, ZAPATISTA, 1915, Mo. (KM- 420). UNC 800.00 1160. 2 Centavos, México, 1924. (KM-419). VF 1161. 5 Centavos, 1930, 0 cuadrado. Mo. (KM- 422). F 400.00 1162. Lote mixto de seis piezas: 1) 2 Centavos, 1929, Mo. (KM-419). G. 2) 5 Centavos, 1928, Mo. (KM-422). Fecha pequeña. escasa. G. 3-4) 5 Centavos, 1942, Mo. (KM-424). Dos piezas en G. 5-6) 5 Centavos, 1954, Mo. Dos piezas en G. 1163. 5 Centavos, México, 1938. (KM-423). AU 1174. 50 Centavos, México, 1919. (KM-447). Ley 0.720. Condición inmejorable. UNC 2000.00 1164. 5 Centavos, México, 1954. (KM-426). Con punto. AU 2000.00 1165. 10 Centavos, México, 1919. (KM-429). Pátina iridiscente. Atractiva. UNC 1166. 10 Centavos, México, 1919. (KM-429). EF 800.00 1167. 10 Centavos, México, 1938. (KM-432). AU 1168. 10 Centavos, México, 1939. (KM-432). AU 1169. Lote de dos piezas de México: 1) 20 Centavos, 1912, (KM-435), F. 2) 50 Centavos, 1938. VF. 300.00 1170. 20 Centavos, México, 1952. (KM-439). UNC 1171. 20 Centavos, México, 1959. (KM-440). AU/UNC 700.00 1175. 50 Centavos, México, 1983. (KM-452). Acabado Proof, solo 998 piezas acuñadas. Brillante. Muy escasa. UNC 4000.00 1176. 1 Peso Caballito, México, 1910. (KM-453). Lote de dos piezas. Encartonada.VF ambas 800.00 1177. Lote de tres piezas Caballitos, México, (KM-453): 1) 1910, EF. 2) 1911, tallones, VF. 3) 1913, EF. 1200.00 1172. 20 Centavos, México, 1983. (KM-442). Acabado Proof, solo 998 piezas acuñadas. Brillante. En fracción recortado de empaque original. Muy escasa. UNC 4000.00 1173. 50 Centavos, México, 1916. (KM-445). EF 800.00 1178. 1 Peso Caballito, México, 1911. (KM-453). Encapsulada por NNC (National Numismatic Certification): MS65. Brillante sin circular. BU 4000.00 1179. 1 Peso Caballito, México, 1911. (KM-453). Rayo corto. Escasa. EF 3000.00 1180. 1 Peso Caballito, México, 1912. (KM-453). Fecha escasa. EF 1600.00

1186. 1 Peso Caballito, México, 1914. (KM-453). Fecha clave. EF/AU 13,000.00 1181. 1 Peso Caballito, México, 1912. (KM-453). Fecha escasa. Brillante sin circular. BU 6000.00 1187. 1 Peso, México, 1983. (KM-460). Encapsulada por NGC: Proof 66 Ultra Cameo. 4 1188. 5 Pesos Hidalgo, México, 1954. (KM-467); golpecitos en canto. AU 1182. 1 Peso Caballito, México, 1913. (KM-453). Encapsulada por PCGS: MS64+. Brillante sin circular. BU 5000.00 1183. 1 Peso Caballito, México, 1913. (KM-453). Encapsulada por PCGS: genuine, cleaning, AU, details. 4 1184. 1 Peso Caballito, México, 1913. (KM-453). AU 900.00 1189. 5 Pesos, México, 1982. (KM-485). Acabado Proof. Fueron acuñadas 1051 piezas. En cápsula. Muy escasa. UNC 4 1185. 1 Peso Caballito, México, 1914. (KM-453). Fecha clave. EF 12,000.00 1190. 10 Pesos, México, 1982. (KM-477.2). Acabado Proof. Acuñación de 1051 piezas. Muy escasa. AU/UNC 4 LOTE 1186 1191. 10 Pesos, México, 1982. (KM-477.2). Encapsulada por NGC: PF66 Cameo. 4

1192. 20 Pesos, México, 1982. (KM-486). Acabado Proof. Acuñación de 1051 piezas. Muy escasa. UNC 4 1193. 500 Pesos Madero, México, 1988. (KM- 529). Error: doble golpe. Muy escasa como tal. UNC 1194. 100 Pesos. Una Onza de Plata. México, 1992. (KM-563). Plata ley.999. Efigie: Efigie Brasero, Cultura Azteca. Encapsulada por PCGS: PROOF 68D CAM (cameo). Prácticamente inmejorable. Muy atractiva. Brillante sin circular. BU 3000.00 1195. 100 Pesos, Una Onza de Plata. México, 1992. (KM-563). Plata ley.999. Efigie: Xochipilli, Cultura Azteca. Encapsulada por PCGS: PROOF 69D CAM (cameo). Brillante. Condición sobresaliente. Sin circular. BU 2200.00 1196. 1000 Pesos, México, 1989. (KM-536); descentrada 60%. Muy escasa. AU/UNC 1197. Lote mixto de 124 monedas comunes de Siglo XX, casi todas diferentes. 1 Centavo, México (51 pzs), (KM-415); promedio VG/F. 2 Centavos, Mo (14 pzs), (KM-419); promedio G/VG. 5 Centavos, Mo, (9 pzs), (KM-421); promedio G/VG. 5 Centavos, Mo, (14 pzs), (KM-422); promedio G. 5 Centavos, Mo, (5 pzs), (KM-423); promedio G/VG. 10 Centavos, Mo, (11 pzs), (KM-428); promedio G. 10 Centavos, Mo, plata, (9 pzs), (KM-431); promedio F. 10 Centavos, Mo, (8pzs), (KM-432); promedio G. 20 Centavos, Mo, plata, (11 pzs), (KM-438); promedio G/VG. 350.00 1198. Lote mixto de catorce (14) monedas de Siglo XX: 1) 10 Centavos, 1919, cobre, (KM-430); VG. 2) 10 Centavos, 1920, Fair. 3) 10 Centavos, 1921, G. 4) 10 Centavos, 1935, EF. 5) 20 Centavos, 1905, plata, (KM-435), Fair. 6) 20 Centavos, 1906, G. 7) 20 Centavos, 1907, G. 8) 20 Centavos, 1910, VG. 9) 20 Centavos, 1911, G. 10) 20 Centavos, 1913, EF. 11) 20 Centavos, 1914, F. 12) 20 Centavos, 1920, cobre, (KM-437), VG. 13) 20 Centavos, 1935, cobre, (KM-437), VG. 14) 20 Centavos, 1935, cobre, (KM-437), VF. 300.00 1199. Lote mixto de 19 monedas de 50 Centavos de plata de Siglo XX (KM s 445, 446, 447 y 448): 1) 1905, G. 2) 1906, G. 3) 1907, VG. 4) 1912, VF. 5) 1913, F. 6) 1914, VF. 7) 1917, VF. 8) 1918, VG. 9) 1919, F. 10) 1920, G. 11) 1921, G. 12) 1925, VG. 13) 1935, EF. 14) 1937, F. 15) 1939, AU. 16) 1942, F. 17) 1943, EF. 18) 1944, EF. 19) 1945, EF. 1200. Colección completa de 19 monedas de Un Peso, leyes 0.720 y.800; (KM-455): 1918 al 1927, 1932 al 1935, 1938, 1940 y 1943 al 1945. Condición promedio F/VF 2000.00 1201. Lote de veinte (20) piezas de Pesos ley.800 y ley 0.720: 1918 (2 pzs), 1920, 1921, 1922 (3 pzs), 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1932, 1933, 1935, 1938 (2 pzs), 1940 (2 pzs) y 1943. Condición promedio VF 2200.00 1202. Lote mixto de cuatro piezas: 1) 2 Pesos conmemorativos al Centenario de la Independencia, 1921, (KM-462). F. 2) 5 Pesos Ferrocarril, 1950; (KM-466); golpecitos. F. 3) 50 Pesos Futbol, 1985, México 86, (KM-498). AU. 4) 100 Pesos, Futbol, México 85; (KM-499). AU.

1203. Colección de diez (10) monedas de la serie de Animales en Peligro de Extinción, México, 2000 y 2001. Todas de plata ley.999. (KM- s 652, 655, 656, 657, 651, 653, 654, 658, 659 y 660). 31.10 gramos c/u. Cinco están sin circular UNC y las otras cinco en AU/UNC 3000.00 1204. Lote de tres piezas de 5 Pesos, 1999-2000. Mo, serie Milenio. Una Onza ley.999, 31.18 gramos, plata pura. (KM s - 630, 631 y 632). Las tres sin circular. UNC 900.00 1205. Lote de tres piezas: 1) 5 Pesos, 1998, Mo, LOBO, acabado proof. (KM-627). 31.1 gramos de plata pura. AU. 2) 100 Pesos, 1992, Mo, VAQUITA, (KM-566). 31.1 gramos de plata pura AU. 3) 100 Pesos, 1992, Mo, MARIPOSA MONARCA, (KM- 537). 32.63 gramos de ley 0.720. AU/UNC 1400.00 1206. 100 Pesos, 1991, Mo. Salve a los Niños. (KM-539). Una Onza de plata ley.925. Acabado proof. UNC 1207. 200 Pesos, México 86, Mo. Copa Mundial de Futbol. (KM-526). Ley.999. Dos Onzas de plata. UNC 550.00 1208. 100,000 Pesos, Mo, 1990. Plutarco Elías Calles. 34.81 gramos, ley.900. Una Onza de plata pura. Acabado proof. UNC 1209. Colección de nueve piezas de la Copa Mundial de Futbol, México 86. Mo, ley.925. 1-2) 25 Pesos, (KM-497a y 519). 3-6) 50 Pesos, (KM s: 498a, 504, 515, 523). 7-9) 100 Pesos, (KM s: 505, 521 y 524). Todas sin circular. UNC 2000.00 1210. Lote de cuatro piezas de Una Onza de plata ley.925: 1) 1949, Mo, (KM-49a). VF. 2) 1978, Mo, (KM-49b); hairlines. UNC. 3) 1979, Mo, (KM-49b.4). AU. 4) 1980, Mo, (KM-49b.5). AU/UNC. 5) 1879, Mo, (KM- 495b). UNC. 1 1211. Cinco piezas de plata pura de la Familia Libertad: 1) 1/20, 1992, (KM-452). 2) 1/10, 2002, (KM-543). 3) 1/10, 1992. 4) 1/4, 2001, (KM-611). 5) 1/2, 2001, (KM-612). Todas sin circular UNC 1212. Lote de once piezas de Onzas Libertad, (KM-494): 1) 1984, UNC. 2) 1985, manchas. EF. 3) 1986, AU. 4) 1988, pátina obscura, AU. 5) 1989, UNC. 6) 1990, UNC. 7) 1991, (KM-494.2), UNC. 8) 1992, (KM-494.3), AU. 9) 2001, pátina en la periferia, (KM-494.4). UNC. 10) 2002, (KM-639). UNC. 11) 2006, (KM-639). UNC. 3000.00 1213. Una Onza Libertad, Mo, 1984. (KM-494.1). Encapsulada por NGC: MS66. Muy atractiva. UNC 1214. Una Onza Libertad de plata pura, Mo, 1985. Encapsulada por NGC: MS66. Sin circular. UNC 1200.00 MONEDAS FALSAS (COUNTERFEITS) 1215. Lote de cuatro monedas falsas: 1) 8 Reales, L.V.O. 1811. VF. 2) 8 Reales, Iturbide, 1822, EF. 3-4) Dos monedas chinas tamaño corona. AU, UNC 1

MONEDAS DE LA REVOLUCIÓN (COINS OF THE REVOLUTION) 1216. 50 Centavos, Parral, Chihuahua. 1913. Canto estriado. (GB-76). Encapsulada por NGC: MS61. 1 1217. 50 Centavos, Fuerzas Constitucionalistas, Parral (Chih). 1913. (GB-76). F/VF 750.00 1223. 10 Centavos, Atlixtac, 1915. (GB-144). (OBV.111.REV.A). Troquelación fuerte. Mucho brillo. AU/UNC 600.00 1224. 2 Pesos, Campo Morado, Guerrero. 1915. (GB-174). VF 800.00 1225. 2 Pesos, Guerrero, (1914), débil. G 400.00 1226. 1 Peso, Taxco, Guerrero. 1915. (GB-231); débil de 11:00 a 2:00. F 1227. 1 Peso, Estado Libre y Soberano de Oaxaca, 1915. (GB-346). UNC 600.00 1218. 1 Peso, H. del Parral, 1913. (GB-79); troquelación débil como es característica de estas piezas. VF/EF 3 1228. 2 Pesos, Oaxaca, 1915. (GB-357). Atractiva. AU 1250.00 1219. 1 Peso, H. del Parral, 1913. (Amaya- Chi.113; GB-79). AU 5000.00 1220. 1 Peso, Cha. Ejército del Norte, 1915, FM. (GB-72). VF/EF 1 1221. 5 Centavos, Durango, 1914. Lote de seis piezas / variedades. Promedio VF 1 1229. 5 Pesos, Oaxaca, 1915. (Amaya 165; GB- 368). AU 4000.00 1230. SIN LOTE. 1231. 2 Centavos, Tetela del Oro y Ocampo, Estado de Puebla. 1915. (GB-394). Troquelación original. Muy atractiva. UNC 600.00 1232. 1 Centavo, 1910, M. Pieza enigmática. VF/EF 1 1233. 20 Centavos, 1926. (A-CT3). Emisión Cristera. Canto estriado, asa removida. Latón. EF 1222. 1 Peso, MUERA HUERTA, 1915. (GB-87); rayoncitos, pequeño defecto en MU de Muera Huerta. Atractiva. EF 14,000.00 1234. Unión Revolucionaria, 8 de Mayo de 1920. Gral. Pablo González. Bronce, troquelada en una moneda de 20 Centavos de 1920, Mo. Escasa y atractiva. AU 2000.00

1235. Lote mixto de 16 piezas: 1) 20 Centavos, Aguascalientes, 1915. (GB-26). VG. 2-5) 5 Centavos, 1914; 1915 (4 pzs); (GB-30). G, VG, F, UNC. 6-7) 10 Centavos, 1915 (2 pzs). (GB-67). G, EF. 8-9) 2 Centavos, 1913, (2 pzs). (GB-75). G, VF. 10-11) 1 Centavo Zapatista, 1915 (2 pzs). EF, VF. 12-14) 2 Centavos Zapatista, 1915 (3 pzs). F, VF, EF. 15) 1 Centavo, 1914. G. 16) 5 Centavos, 1914. (GB-115). VG. 1250.00 1236. Lote de nueve piezas: 1) 50 Centavos, Campo Morado, Guerrero. 1915. (GB-163). F. 2) 10 Centavos, Atlixtac, Guerrero; 1915. G. 3) 10 Centavos. Guerrero, 1915. (GB-186). VG. 4) 1 Centavo, Jalisco, 1915. (GB-138). G. 5) 5 Centavos, Jalisco, (GB- 241). VG. 6) 50 Centavos, Morelos, 1916. (GB-283); débil, F. 7-9) 20 Centavos, 1915 (3 pzs), verdigris. F, VG, F. MONEDAS EXTRANJERAS (FOREIGN COINAGE) 1237. 1 Denario, moneda romana. ANTONINIANUS GORDIANUS, 238 A.D, 3.73 gramos. Plata. EF 1238. Guinea Ecuatorial, 100 Pesetas. 1970. Maja desnuda. Ley.999, (KM-13-5). Plata, 20.20 gramos. En estuche original. UNC 300.00 1245. Bélgica, 5 Francos, 1933. (KM-98). Níquel. EF 550.00 1246. Potosí, Bolivia. 4 Soles, 1860, FJ. (KM- 139). Tono ocre. Escasa. VF 2 1247. Gran Bretaña, 1 Penny, 1896. Busto de la Reina Victoria. (KM-790). Muy atractiva. AU 550.00 1248. Brasil, 1000 Reis, 1881. (KM-481). Plata. EF 1249. Brasil, 1000 Reis, 1913. (KM-512). EF 1250. Canadá, 10 Centavos, 1858. (KM3 - marca en dólares EF). EF 650.00 1251. SIN LOTE. 1252. Canadá, 25 Centavos, 1905. (KM-11). Fecha escasa. VF 1600.00 1239. Alemania. 5 Marcos, 1928A. (KM-56). Plata, un golpecito en el canto. AU 1800.00 1240. Alemania. 5 Reichsmark, 1934, R. (KM- 82). Swaztika. Plata. AU 1241. Alemania, Bavaria. 2 Marcos, 1906, D. Plata. (KM-913). AU 1242. Alemania, Prusia. 5 Marcos, 1903, A. Plata. (KM-523). EF 900.00 1243. Angola, 50 Centavos, 1928. (KM-69). Plata. VF 350.00 1244. Antigua, 4 Dólares, 1970. Inauguration of the Caribbean Development Bank. Níquel. (KM-1). UNC 400.00 1253. Canadá, 1 Dólar, 1945. (KM-37 - marca 350 dólares en MS60). Brillante. Condición excepcional. Brillante sin circular. UNC 4 1254. Cuba, 10 Pesos, 1990. (KM-291). Habana, 191, XI Juegos Panamericanos. Plata.999. Una Onza. UNC 550.00 1255. Cuba. Busto en alto relieve de Ernesto Che Guevara, Patria o Muerte, Hasta la Victoria Siempre. Aluminio, 40 mm. UNC 400.00 1256. Dinamarca, 2 Kroner, 1912, VBP. (KM- 811). Plata, 15.10 gramos. AU/UNC 800.00

1257. Dinamarca, 25 Ore, 1891. (KM-796.1). Plata 0.600, 1.10 gramos. EF 750.00 1258. Dinamarca, 5 Kroner, 1964. (KM-854). Plata, 17.20 gramos. UNC 1268. España, 1 Peseta, 1902, SM.V. (KM-706 - marca 100 dólares en EF). Fecha escasa. AU 1250.00 1269. Francia, 50 Centavos, 1856, A. (KM-794.1 - marca 75 dólares en EF). EF 700.00 1259. Egipto, 20 Piastres, (1333) 1916. (KM- 321). Plata, 27.60 gramos. Tono ocre. AU 850.00 1260. España, Madrid. 4 Reales, 1813, RN. (KM- 540.1). Joseph Napoleón. Plata, 6.15 gramos. VF 600.00 1261. España, 1 Real, 1853. Estrella de siete puntas. (KM-598.3). 1.35 gramos. Condición muy escasa. UNC 1250.00 1262. España, Segovia. 5 Céntimos de Real, 1855. (KM-602). Cobre. EF 550.00 1263. España, 4 Maravedíes, 1855, BA. (KM- 530). Cobre. Escasa. VF 1270. Francia, 2 Francos, 1851, A. (KM-760.1 - marca 700 dólares en EF). Pátina tornasol mate. EF 2800.00 1271. Francia, Doble Tourmois, 1608, A. (KM- 16.1 - marca 90 dólares en VF). Bronce. VF 700.00 1272. Francia, 1 Franco, 1852, A. (KM-772 - marca 185 dólares en EF). Plata, 5.05 gramos. EF 1 1273. Creta, 2 Dracmas, 1901. (KM-8). Plata, 9.95 gramos. F 600.00 1274. Grenada, 4 Dólares, 1970. (KM-15). Inauguration of the Caribbean Development Bank. Níquel. UNC 400.00 1264. España, 20 Reales, 1822, RD. (KM-563.2). Plata, 26.70 gramos. F 1250.00 1265. España, 10 Reales, 1861. Estrella de siete puntas. (KM-611.3). (KM-611.3 - marca 100 dólares en EF). VF 900.00 1266. España, 5 Pesetas, 1875. DE.M. (KM-671 - marca 200 dólares en EF). EF 900.00 1267. España, 5 Pesetas, 1882 (82), MS.M. (KM- 688 - marca 150 dólares en EF). Plata, 24.90 gramos. EF 1200.00 1275. Gran Bretaña, 1 Shilling, 1883. (KM-734.4 - marca 210 dólares en EF). Plata, 5.75 gramos. Pátina tornasol mate. AU 1276. Gran Bretaña, ½ Corona, 1881. (KM-756 - marca 450 dólares en EF). Plata, 14.15 gramos. Aún tiene huellas de acuñación. EF 2000.00 1277. India, ¼ Rupia, 1945. (KM-547). Variedad 5 grande. Plata, 2.90 gramos. AU 450.00 1278. Indochina Francesa, 1 Piastre, 1947. (KM- 32.2). Cupro-níquel. AU 550.00

1279. Marruecos, 500 Francos, 1956. (KM-Y.54). Plata, 22.55 gramos. Pátina ocre. AU 700.00 1280. Noruega, 25 Ore, 1912. (KM-373 - marca 295 dólares en EF). Fecha escasa. Plata. 2.55 gramos. EF 800.00 1281. Noruega, 2 Coronas, 1908. (KM-370 - marca 200 dólares en EF). Plata, 15.05 gramos. AU 2000.00 1285. Portugal, 1 Escudo, 1910. (KM-560 - marca 295 dólares en EF). Plata, 25 gramos. Pátina irregular, atractiva. EF/AU 2000.00 1286. Portugal, 50 Centavos, 1935. (KM-577). Cuproníquel. Para uso exclusivo en las Azores. Moneda rara. VF 800.00 1287. Rusia, 10 Kopeks, 1965. (KM-Y130 - marca 175 dólares en MS60). Cuproníquel/Zinc. Brillante sin circular. BU 1288. Rusia, 15 Kopeks, 1965. (KM-Y.131 - marca 170 dólares en MS60). Cuproníquel/Zinc. Brillante sin circular. BU 1282. Nueva Zelanda, 1 Florin, 1934. (KM-4). Pátina tornasol, plata, 11.40 gramos. EF 700.00 1289. Rusia, 20 Kopeks, 1965. (KM-Y.132 - marca 180 dólares en MS60). Brillante sin circular. BU 1290. Saint Christopher - Nevis (San Cristóbal y Nieves - colonia británica en las Indias Occidentales). 4 Dólares, 1990. (KM-1). UNC 400.00 1291. U.S.A., 5 Centavos, 1884. (KM-112). Níquel. EF 400.00 1283. Perú, Lima. 8 Reales, 1810, JP. (KM-106.2 - marca 500 dólares en EF). Plata, 27.05 gramos. Atractiva. EF 2800.00 1284. Portugal, 5 Reis, 1848. (KM-480). Huellas de brillo. Atractiva. AU 750.00 1292. U.S.A., 5 Centavos, 1906. (KM-112). Atractiva. Tono ocre. Escasa en esta condición. UNC 900.00 1293. U.S.A., 10 Centavos, 1903, S. (KM-113). VG 1294. U.S.A., 25 Centavos, 1876. (KM-A98). F 600.00

1295. U.S.A., 1 Dólar, 1890, S. (KM-110). Pátina ocre; spots (manchitas). Brillante. UNC 1296. Venezuela, 50 Bolívares, 1975. (KM-47). Plata, 35.45 gramos, ley. 925. Brillante. UNC 600.00 1297. Banco Central de Venezuela, 50 Bolívares. Aniversario, 1940-1990. (KM-Y.66). Plata, ley.900, 31.20 gramos. Acabado Proof. UNC 800.00 1298. Venezuela, Batalla de Matasiete. 500 Bolívares, 1817-1992. Plata, ley.900., 31.10 gramos. Acabado Proof. UNC 800.00 1303. Vietnam, 5 Hao, 1946. VIETNAM DAN-CHU CONG.HOA. (KM-2.2 - marca 250 dólares en MS60). Aluminio. Muy escasa. UNC 2000.00 MONEDAD MUNICIPALES Y FICHAS (MUNICIPAL COINS AND TOKENS) MONOGRAMAS: (MONOGRAMS) 1304. GAR. Cospel en forma de fresa. Unifásica. VF 900.00 1299. Venezuela, Bicentenario de la Conspiración. 500 Bolívares, 1797-1997. (KM-Y.74). Plata, ley.900, 31.1 gramos. Acabado Proof. UNC 650.00 1300. Venezuela, Bicentenario del Nacimiento del Mariscal José Antonio Sucre. 500 Bolívares, 1795-1995. (KM-72). Plata, ley.900, 31.10 gramos. Acabado Proof. UNC 650.00 1301. Venezuela, Banco Central de Venezuela. Casa de la Moneda, Venezuela. Fundada en 1999. 6000 Bolívares. 1999, Maracaibo. (KM-86). Plata, ley.900, 28 gramos. Acabado Mate. Con certificado y bolsa de terciopelo originales. UNC 800.00 1302. Venezuela, Organización de las Naciones Unidas. 500 Bolívares, 1945-1995. (KM- 71). Plata, ley.900, 31.10 gramos. Acabado Proof. UNC 650.00 1305. CAMACHO (monograma). Unifásica. Ficha colonial muy atractiva y en muy buena condición. EF 1200.00 1306. 1/8 (Real). 1824, racimo de uvas. VF 1200.00 1307. RO. Forma cuadrada. Epoca colonial. VF

1308. TSL. Ficha colonial de 35 mm., tamaño inusual. Unifásica. Cobre de 36.65 gramos. Muy rara e interesante. VG 3000.00 1315. Butrón y Muxica, año de 1806. VF 1200.00 1316. P.L.N.S.. Cruz, 1/8. Ficha colonial cuadrada. Rara. VG 1 APELLIDOS: (SURNAMES) 1317. ESTRADA. Ficha colonial rectangular. F 1309. Monograma, unifásica. Cuadrada, época colonial. VF 1310. TORL y al lado derecho CAL. Ficha del año de 1813. F 1311. VAT. Con una letra que semeja una S. VF 800.00 1312. 8o NAL (octavo nacional). Rara. VG 1318. GONZS (González). Unifásica. F 1319. MUÑIZ - REAL. VG 1320. MUÑOS. VG 850.00 1321. MARTÍNEZ. VF 600.00 1313. Resello de las letras EBZ y L sobre un centavo de Maximiliano. Rara. VF 1 1322. MAR-INE (Martínez). Colonial. VG 1200.00 1323. PERES. Sobre una moneda fundida de monograma. Rara. F 1400.00 1324. SIERRA. Con punzón cuadrado con S. G 650.00 1325. VALLE, sobre 2/4 de Calleja. G 1314. Resello de marca de HERRAR de una hacienda sobre una cuartilla de México (1829-1837). VF 1326. COLÓN. 1877. Unifásica. Muy escasa. VG/F 1200.00 1327. TEODORO PARODI. (Real de Catorce). G

1328. RUIS. Rectangular, con las esquinas redondeadas. VF 1200.00 1329. RUIZ. Rectangular. VF 1330. SERVANTES. Redonda. EF 1331. XIMENEZ. Cuadrada. VG/F 1332. ZAVALA. 1/8, 1826. Muy rara. VG 2000.00 1340. TEOCALTICHE, QARTILLA ALVA. 1820. Rara. F 3000.00 1341. Resello de (Real de) Catorce sobre Un Octavo de S.L.P., 1859. VF 700.00 1333. FRIAZ. Ficha colonial. Unifásica. Buena condición. EF 2000.00 1342. CELAYA DE 1803, LVIZ VASQUE(Z). F/VF 3000.00 1343. URUAPAN, 1852. Unifásica. G 1334. MGL SAPACHE. Unifásica. Muy buena condición para esta ficha. VF/EF 2000.00 MUNICIAPLES: (MUNICIPAL) 1344. PUEBLO DE LOS DOLORES. Unifásica. F 1 1345. PENJAMO, A.D. 1814. Rara. G 1335. MR JALAPA. Atractiva. F/VF 800.00 1336. (Mpal). Chamacuero. Muy escasa. G/VG 1100.00 1337. DE LA VILLA DE SOMBRERETE. VG 1 1338. CHARCAS. 1870, resello sobre una cuartilla de S.L.P. VG 1339. 1/8 AUTLÁN (Jalisco). 1855, COMPAÑÍA. F/VF 1346. TULA (Jalisco). Resello sobre Un Octavo de Jalisco, (1856-1862). Rara. VG 2000.00 1347. Y(LUSTRE) A(YUNTAMIENTO) DE CHAS (Charcas). 1824, 1/4. Muy rara. G 2000.00 1348. (Aduana) de Tepic. Plomo. G 1349. ARIO (apenas discernible). 1831. G 1 1350. ARIO, 1843. VG 1351. 1/4 A.RL.de CHAS. (Ylustre Ayuntamiento de Charcas, San Luis Potosí). 1813. Rara. VG 3000.00

1352. DE SAN LUIS POTOSÍ, (Ca. 1807). Cerro de San Pedro. Muy buscada. Buena condición. VF 3000.00 1353. COCUPAO. (Ayuntamiento en monograma). Muy rara. VG/F 4000.00 1354. COLIMA, ¼. Ilustre Ayuntamiento. 1836. VG/F 2000.00 1355. (Real) de Catorce, 1822. ¼ de Real, Fondos Públicos. F 2 COLECCIÓN DE FICHAS DE CHIAPAS, ALGUNAS MUY RARAS Y ALGUNAS EN MUY BUENA CONDICIÓN. (EL NÚMERO QUE APARECE EN CADA LOTE ES EL DEL CATÁLOGO FICHAS DE LAS FINCAS CAFETALERAS DE CHIAPAS, POR CLAUDIO VERREY): 1356. Finca La Alianza, una caja. (CV-L2). Aluminio. Recorte central en forma de +. EF 600.00 1358. El Manacal, 1899, 1 Real. Tapachula. (CV-E7). EF 1200.00 1359. 50 Centavos, Finca La Laguna. (CV- L18). AU 800.00 1360. Finca La Laguna, 1. (CV-L18). AU 800.00 1361. 50 Centavos, Cafetal Hamburgo, México. (CV-H6). F 800.00 1362. La Alianza, Una Caja, José Revuelto. Con sello M. (CV-L2). F 600.00 1363. Finca California, D.R., 2 Reales. No catalogada por CV. VF 800.00 1364. 4 (Reales), Finca California, D.R. No catalogada por CV. EF 600.00 1365. 4 (Reales), Cuilco Viejo, Soconusco, Enrique Hernán. Resello 1/2 al lado del 4, posiblemente para incrementar el valor a 4 ½. (CV-C3). EF 1366. XX (Centavos). Irlanda. (CV-1-2). AU 600.00 1367. La Azucena, Una Caja, C.E. de La Cerda. (CV-L12). EF 800.00 1368. 1 (Peso), Cafetal El Retiro, A.D. Giesemann, Soconusco. (CV-E12). EF 800.00 1369. Cafetales La Trinidad, Una Tarea, Enrique Braun. (CV-L30). AU 1370. ¼ Real, Finca Argovia Soconusco, México. (CV-A2). AU 1371. Cafetales de F. Braun, L. y C. (50 y 100 Centavos). (CV-L4 y L5). Dos piezas. EF, AU 800.00 1357. Hind y Compañía, 1 día, Tapachula. (CV- SN3). Latón. Recorte central en forma de +. EF 1372. La Patria, Una Caja, Soconusco. México. R.O. Stevenson. (CV-L24). EF 800.00 1373. Cafetal Las Chicharras, ½ Cajón. (CV- L33). EF

1374. Finca Las Maravillas, ½ Tarea. (CV-37); perforación al centro. Resello: 4. VF 600.00 1375. Finca Las Maravillas, 1 Tarea. (CV-L38); perforación central. Resello: 4. EF 800.00 1376. ¼ Real, Finca Mumunil Chiapas, Hermanos Kortum. (CV-M9). AU 1200.00 1377. ½ Real, Finca Mumunil Chiapas, Hermanos Kortum. (CV-M10). EF 800.00 1378. 25 (Centavos), Finca Mumunil Chiapas, Hermanos Kortum. (CV-M12). EF 400.00 1379. Vale 50 Centavos, Finca Mumunil Chiapas, Hermanos Kortum. (CV-M8). F 1380. 1 Peso, Finca Mumunil Chiapas, Hermanos Kortum. (CV-M15). EF 1381. 50 (Centavos), Finca Mumunil Chiapas, Hermanos Kortum. (CV-M14a). Resello: A,P,C. EF 1382. 2 Pesos, Finca Mumunil Chiapas, Hermanos Kortum. (CV-M16). EF 1 1383. 4 Reales, Las Maravillas, Tapachula. (CV-L37). Resello. F 600.00 1384. Triunfo, 1899. Un Día de Trabajo. (CV- T4). EF 800.00 1385. Triunfo, 1. Canasto de Café. (CV-T10). Resello: 6-7. EF 400.00 1386. Triunfo, Medio Canasto y 1 Canasto. 1899 y 1901. Dos piezas. (CV-T7 y CV-T8). EF, EF 800.00 1387. Finca Monte Grande, Chis. Mex. V-T, (Vigésimo de Tarea). (CV-M3). F 1388. 1, 2, 5, 25, 50 (Centavos); México. las Palmas, SERIE COMPLETA. (CV-L39a - CV-L43). Promedio EF 3000.00 1390. 50 Centavos, Mineral de Uruachic, México. 1873. N.y E. Rascón Hermanos. (Grove- 1753). EF 1391. 25 y 100 Centavos, 1873. Mineral de Uruachic, México. N. y E. Rascón Hermanos. VF, EF 1300.00 1392. 100 Centavos, Mineral de Uruachic, México, 1873. (Grove-1754). EF 1 1393. Lote de cinco fichas del Mineral de Uruachic. N. y E. Rascón Hermanos, 1873. Tres fichas de 12 ½ Centavos y dos de 50 Centavos. Promedio F/VF 1394. ¼ (Real), S. José de Avino. Administración de Minas (Durango), 1864. EF 1395. Bueno por ¼ día de Trabajo, Chihuahilla, Durango. México. (Grove-1249). Muy rara. EF 5000.00 1396. Compañía Minera Soledad, Copalquin, Durango. No catalogada. Muy rara. VG 3000.00 1397. Sin denominación. Minas de San Rafael y Anexas, Pachuca, Hgo. 912. Perforación. No catalogada. Rara. F 3000.00 1398. 20 Centavos, Negociación del Doctor, 1894. Vale por 20cs. Tienda (Querétaro). (Grove-1772). EF 700.00 1399. 50 Centavos, Negociación del Doctor, 1894. Vale por 50cs. Tienda (Querétaro). (Grove-1774). EF 1400. Sin denominación. CHARCAS UNIT, 2217; agujero a las 12:00. (Grove-uncat). VG 2000.00 FICHAS DE MINAS: (MINING TOKENS) 1389. Un Bote de Agua, Esmeralda. Cía. la Constancia (Coahuila). No catalogada. Muy rara. EF 4000.00 1401. 25 Centavos, Valor de Mercancía, Tienda de Raya de Pánuco, (Sinaloa). Baquelita color marrón. (Grove- same series of 1952). Muy rara. AU 8000.00

MEDALLAS (MEDALS) 1402. ¼ Real, Negociación de Caborca, Sonora. Bórquez García. (Grove-1767). Sumamente rara. VF/EF 6000.00 1403. 100 (Centavos), Quintera, Mg. Co. Ld. (Grove-1735). Minero con pala. Resello. EF 1404. 10 Centavos, Mines. Mercancías. EF 600.00 FICHAS VARIAS: (MISCELANEOUS) 1405. 50 (Centavos). El Caracol Ranch, Tamaulipas. Not Transferable, Reid Clayton. VF 800.00 1406. Ingenio de Agua Buena. Buena por el Valor de una Cadena. (San Luis Potosí). EF 800.00 1407. 30 Centavos, Gran Hotel García. Guadalajara, Tibios. No catalogada. AU 1 1408. El Toro E-R, sobre una moneda de 5 centavos de Durango de 1914. Rara. F 1409. 12 (Centavos). M.M., Las Delicias, Ricos Pulques. EF 1410. 20 Centavos, Cine Parisiana. EF 1 1411. ¼ (Real), Maquinaria de los Angeles (Sonora). República Mexicana. AU 1412. 1 Real, Maquinaria de los Angeles (Sonora). UNC 1 1413. S., Café, Pastelería La Parroquia, Veracruz. R. Menéndez. EF 1 1414. Hacienda de Tipítaro, 1846. Medio Real (Michoacán). F/VF 1100.00 1415. 5 (CTS). Fábrica de Metepec. Cobre. VF 1416. ISINCAB, E.E., (Yucatán).EF 900.00 1417. Lote de seis fichas de centros nocturnos: 1) Liliana García Flores. 2) Delia s Place, Nuevo Laredo. 3) Las Vegas, Saltillo, Coahuila. 4) Graciela, Monterrey, N.L. 5) Tony s Bar, Morelia, Mich. 6) La Mansión de Mary s, Morelia, Mich. Condición promedio VF 7000.00 1418. San Avelino. Colonial. Latón. Con asa. Alta condición. EF 850.00 1419. El Santo Niño Cautivo que se Venera en la Catedral de México. Latón, con asa. Mucho brillo. EF 1420. Valor Heroico, Estados Unidos Mexicanos. Reconocimiento Nacional 19 de Septiembre. Listón rojo con gafete (1985, por el sismo). EF 800.00 1421. Instituto Científico de México, Honor a la Juventud Estudios. Con asa y listón separado. Latón. Grabador: C.O., parecida a Grove-130b. EF 700.00 1422. Sociedad Xicoténcatl Auxilios Mutuos, Fundada en 1875, (D.F.). Plata, Grove- 202a). Muy escasa. EF 800.00 1423. Congreso Eucarístico Nacional, 1924. Dos piezas, una con listón blanco y la otra con listón rojo. Impecables. UNC 1800.00 1424. Siete medallitas diferentes (bronce) de El Mundo de la Casa de Moneda, 1980. Mo. Promedio EF 200.00

1425. Tres medallas Mo de plata: 1) Heroica Batalla de 5 Mayo, 1862, Aniversario. 21.76 gramos, 35 mm. AU. 2) Chihuahua, 275 Aniversario, 1709-1984. Ciudad de Chihuahua, Octubre 1984. 28.05 gramos, 37 mm. UNC. 3) Chihuahua, 2000 XXI, Forjando Unidos Nuestro Milenio. 31.04 gramos, 40 mm. UNC. 800.00 1426. Lote mixto de dos piezas: 1) Numismática de Chihuahua, 1968, XXXIV. Convención Nacional Leonística. AU. 2) María Teresa de Austria, 1780 (1980). Plata, 39 mm. AU. 400.00 1427. Jura de la Constitución Mexicana en 1843. Encapsulada por Anacs: AU58. Brillo de acuñación. Muy atractiva. AU 2000.00 1428. 1828. El Estado Libre de San Luis Potosí en Memoria de los Héroes de la Patria, 1828. México Libre. Plata, 28 mm; perforación a las 12:00. F 300.00 1429. José López Portillo, 1 de Diciembre de 1976. Medalla de plata cuadrada mostrando los seis edificios que circundan la plaza mayor (zócalo) con el Escudo Nacional en el centro. 70.60 gramos, 54 mm. Pátina ocre. Escasa. UNC 700.00 PERSONAJES HISTÓRICOS: (HISTORICAL PERSONAGES) ANVERSO LOTE 1429 1430. Justo Sierra, 1848-1948. En el Amor de la Ciencia y de la Patria está la Salud del Pueblo. Plata, Mo. Grove-P356a. 94.46 gramos, 58 mm. Escasa. EF

1435. Juan Pablo Segundo, Antigua Basílica de Guadalupe. Cinco onzas de plata pura, ley.999, Mo. UNC 1400.00 1436. 1926-1962. Marilyn Monroe, desnuda. Unifásica. 62.48 gramos, 48 mm. UNC 1437. MDCCCLXXIV. (1874). A Memoria de Estéban Benecke, Fundador. Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. La Junta Directiva de 1924. Grove-446bp. Bronce, 89.25 gramos, 71 mm. AU 300.00 1438. Marzo de 1951, Morelos en la Patria de Bolívar. Inauguración del Monumento a José María Morelos en la Ciudad de Caracas. Bronce, Mo. Grove-324b, 79.85 gramos, 55 mm. Brillo original. Muy atractiva. UNC 400.00 1431. Medallón: Francisco González Bocanegra, Jaime Nunó. Un Recuerdo para ellos de Gloria. Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Plata, Mo. 1854-2004. Por el reverso, dos fragmentos del Himno Nacional. Por el anverso, el busto de ambos. 155.85 gramos, 64 mm.; rayoncitos en el campo y algunos golpecitos en canto. Muy atractiva. Escasa. EF 1400.00 1432. 2013. José Eleuterio González (Bicentenario, 1813) y Lic. Raúl Rangel Frías (Centenario 1913). 80 Aniversario, 1933-2013. Universidad Autónoma de Nuevo León. Plata, Mo. Acabado espejo, 62.03 gramos, 50 mm. de módulo. Muy atractiva. Sin circular. UNC 550.00 1433. Gustavo Baz Prada. Medalla al Mérito. Premio por 35 Años de Servicio. Plata, Mo. 39.45 gramos, 48 mm. UNC 325.00 1434. 1573 (1973). Catedral primada de México. Arzobispo Primado de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera. Cinco onzas, plata dorada, Mo. 155.50 gramos, 64 mm. Sin circular. UNC 1400.00 1439. 1906, Benito Juárez, al Eminente Hijo de Guelatao. Primer Centenario de su Natalicio. Grove-237b. Bronce, 48.60 gramos, 51 mm. Grabador: S. Ocampo G. Aún conserva algo de brillo original. AU/UNC 1440. Grupo de cuatro medallas: 1) Prof. Serafín Peña, 40 Años de Servicio. 2012-2015. Latón, 39 mm. UNC. 2) Gral. Santos Degollado. Grove-947a. Plata pura, 31.11 gramos, 41 mm. Num. 0162, 1866-1966.

Centenario del Teatro Degollado, Guadalajara, Jalisco. UNC. 3) Independencia Mexicana, 16 de Septiembre de 1810. Una Onza Troy, ley.999. Plata pura. UNC. 4) 1984, Hnos. Flores Magón. Secretaría de Programación y Presupuesto, 25 Años de Servicio. Plata, Mo. 28.15 gramos, 38 mm. UNC. 800.00 1441. Lote de dos medallas: 1) 1492-1992. Quincentennial Discovery of the Americas. Pinta, Niña, Santa María. 500 Years. Two Troy Ounces, Silver.999. Busto de Cristóbal Colón y los tres barcos. Plata, 42 mm. UNC. 2) Miguel Hidalgo a caballo con el estandarte de la Vírgen de Guadalupe y la Catedral en el fondo. Dos Onzas Troy,.999. Plata pura. UNC. 1100.00 1442. Lote de tres medallas con el busto de Lázaro Cárdenas: 1) 1934-1940. Honestidad Revolucionaria al Servicio de un México Mejor. México en su Marcha Realizando su Plan Sexenal. Medallón en bronce, no catalogado en Grove (Groveuncat). 131.80 gramos, 64 mm. EF. 2) 1937-1977. Aniversario 40 Años. Electricidad para el Progreso de México. Grove-uncat. Plata, 25 gramos, 39 mm. EF. 3) Expropiación Petrolera, 1938, LR, Pemex 1976. Plata, 34.20 gramos, 40 mm. UNC. 600.00 1443. Lote de tres medallas con el Busto de Emiliano Zapata: 1) Cinco Onzas de plata pura, 155.52 gramos, 63 mm. UNC. 2) Dos Onzas,.999 plata pura. 62.55 gramos, 47 mm. AU/UNC. 3) 1988. Dos Onzas ley.999, plata pura. 62.2gramos, 47 mm. AU/UNC 2800.00 1444. Lote de tres medallas con el busto del Gral. Francisco Villa: 1) Pancho Villa a caballo con rifle. Una Onza.999 plata pura; golpecito en canto. 30.95 gramos, 40 mm. AU. 2) Pancho Villa a caballo. Dos Onzas Troy.999 plata pura. 62.30 gramos, 47 mm. UNC. 3) Villa y Zapata a caballo con la Libertad en medio. Dos Onzas Troy.999 plata pura. 62.35 gramos, 47 mm. Brillante. UNC. 1 1445. Lote de cinco medallas con diferentes personajes: 1) El Excmo. Señor Conde Galvez - Castillo de Chapultepec. Ceca Mo, 1785-1985. Plata, 42.65 gramos, 40 mm. UNC. 2) 1965, Busto del Gral. Manuel Mier y Terán, N.L. Asa removida, 14.55 gramos, 34 mm. VF. 3) Ciudad Universitaria, 20 de Noviembre de 1952. México. Busto de Miguel Alemán. Grove- 616a. 28 gramos, 36 mm. Plata. UNC. 4) Sistema de Satélites Morelos, 1985. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, México. Busto de Morelos. Bronce, 37.25 gramos, 41 mm. UNC. 5) Alfonso XIII, Obsequio de la Cervecería Moctezuma, S.A. Orizaba. Bronce, 10.75 gramos, 32 mm. UNC. 700.00 MEDALLAS VARIAS: (MISCELANEOUS) 1446. 1917, Carros Blindados DN-III y DN-IV. Primer ingenio de esta clase diseñado y fabricado en México. Hay que fabricar nuestras armas y municiones si no queremos que nuestros asuntos internos los resuelvan aquellos que nos las proporcionan. Venustiano Carranza, Industria Militar. Bronce, 196.10 gramos, 71 mm. Medallón. UNC 300.00 1447. Lote de tres medallas diferentes. 1880, leyendas en latín. Estatua para conmemorar a Miguel Hidalgo en San Luis Potosí. Una de plata y dos de bronce. Grove-212a, 212b y 212bp. Grabador: A. Florez Co. Gramos: 38.05, 34.65 y 29.95 con 41 mm. de diámetro y golpes en el canto. EF, AU, UNC 1650.00 1448. 1880, Sociedad Las Clases Productoras, Guadalajara. 2a Exposición, Premio 1880. Inteligencia, Capital y Trabajo. Bronce dorado, Grove-E234bp, 88.15 gramos, 60 mm. AU 1449. MCMX (1910) Exposición Española de Arte. Primer Centenario de la Independencia de México. Grove-416b. Bronce, 102.60 gramos, 60 mm. Diseño en alto relieve muy bien logrado. Pátina excepcional. Muy atractiva. UNC 600.00

1450. 1901. Segunda Conferencia Pan- Americana, Noviembre de 1901. Grove- 347b. Bronce, 75.63 gramos, 60 mm. Grabador: E.Moral. Muy atractiva. AU 1451. 1492-1892. Junta Colombina de México al Descubridor de América. El Supremo Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Grove-P61b. Bronce, 98.50 gramos, 60 mm. En el reverso la estatua de Colón. EF 1452. 1907, 14o Concurso de Ganadería en Coyoacán, D.F.. (Grove-uncat). Bronce plateado, 80.33 gramos, 58 mm. AU 400.00 1453. 1944, Museo Nacional de Historia. Inauguración Septiembre XXVII, MCMXLIV (1944). Mo, Plata, 29.95 gramos, 40 mm. Encapsulada por ANACS: Grove-534a, MS61. 200 piezas acuñadas. UNC 800.00 1454. 1883, 2a Exposición Municipal, Tepic. Premio Al Mérito. Grove-E367b. Latón, 36.70 gramos, 45 mm. AU 300.00 1455. 1884, Sociedad Mutua Fundadora, Unión y Amistad. Del ramo de Panadería, fundada en 10 de Septiembre de 1884. Grove-227a, 16.56 gramos, 36 mm. Plata, con asa. AU 400.00 1456. 1956. XIV Convención Cadena Internacional, Durango, 5 y 7 de Agosto de 1956. Troquelada sobre una moneda de un peso 0.720. Grove-682a, 20.45 gramos, 34 mm. Solamente 11 piezas acuñadas. EF 600.00 1457. Lote de cinco medallas: 1) 1884. Sociedad Mutua Fundadora, Unión y Amistad del Ramo de Panadería, fundada en 10 de Septiembre de 1884. Grove-227a. Plata, asa removida, 12.92 gramos, 36 mm. VG. 2) Muy Resp. Gr. Log. Valle de México, Centenario 1862-1962. Grove-36a, 12.04 gramos, 29 mm. Plata. UNC. 3) Constancia en el Servicio de Educación, Guillermo de la Peña Diez, 1961. Plata, 14.85 gramos, 29 mm. Con asa. UNC. 4) Juegos Deportivos Nacionales de la Revolución, 1941K. Bronce con asa. Grove-519bp, sin listón. No catalogada en este metal. AU. 5) Bimetálica con asa, Labor Prima, Virtus, Religión, Honor, Ciencia, Trabajo. Grabador: J. Morato. 20.70 gramos, 40 mm. UNC 360.00 1458. 10 Pesos, Banco Nacional de México, 125 Años (2009). Medalla en forma de billete, dos piezas. Plata 83.25 gramos y plomo 30.55 gramos. 70 x 31 mm. UNC, UNC 750.00 1459. 1945, Primera Reunión Interamericana del Tifo, México, D.F. RICKETTS NICOLL EZINSSER. No catalogada por Grove. Plata, 99.68 gramos, 60 mm. UNC 900.00 1460. Lote de siete medallas: 1) Pronósticos para la Asistencia Pública, 20 Años de Servir a México. 1978-1998. Plata, Mo, 33.60 gramos, 42 mm. UNC. 2) Universidad de Nuevo León, 1989. Vigésimo Aniversario. LR, plata, 27.90 gramos, 38 mm. AU. 3) Azteca, Cuauhtémoc. Una Onza de plata pura,.999. 31.63 gramos, 39 mm. UNC. 4) René Merenti, Pontificia Universitas Mexicana. Sin fecha. Bronce, 64.44 gramos, 50 mm. VF. 5) Banco de México. Mo, 1995. Festival Deportivo y Cultural, Rodrigo Gómez. Bronce, 28.85 gramos, 42 mm. UNC. 6) Escuela Superior de Guerra, 1932-2007. LXXV Aniversario. Latón,

35.08 gramos, 42 mm. AU. 7) La Autoridad Municipal de México. A la Aplicación Premio de Honor. Grabador: Navalón (1854), parecida a Grove-S5a. 25.50 gramos, 37 mm. Plata dorada. EF. 1200.00 1461. Lote de dos piezas: 1) IV Juegos Deportivos Nacionales y Eventos Culturales del Magisterio, S.Luis Potosí. Por la Educación al Servicio del Pueblo, S.N.T.E. Metal blanco, con asa, 107.81 gramos, 70 mm. AU. 2) MDLVIII (1558). Mérida, una Universidad con una Ciudad por Dentro. Bronce, 96.45 gramos, 60 mm. Atractiva. UNC. 400.00 1462. 1551-1951. Cuatrocientos Años de la Fundación de la UNAM. Plata. Grove- 591a. 108.28 gramos, 60 mm. UNC 1463. Lote de tres medallas de plata: 1) México Esplendor de 30 Siglos. Monterrey, Nuevo León. México. 1535-1992. 33.30 gramos, 42 mm. UNC. 2) 1556-1956. IV Centenario de la Fundación de Chalchihuites, Oct.15. Real y Minas de Señor San Pedro de los Chalchihuites. 28.05 gramos, 40 mm. UNC. 3) Museo Nacional de Historia, 1944-1994. Mo, Batallón Activo de San Blas. 31.05 gramos, 42 mm. UNC. 800.00 1464. Lote de cuatro medallas. 1) Nuevo Museo de Antropología e Historia, Septiembre 1964. Petlacalli, México-Tenochtitlán. 33.20 gramos, 42 mm. UNC. 2) Banamex, Banco Comercial, Ixtapa. Mayo 82. Plata pura.999, 30 gramos, 45 mm. UNC. 3) Laboratorios Servet, S.A. México. Vigésimo Aniversario, 1945-1965. 31 gramos, 41 mm.... 4) Azteca, Cuauhtémoc. Dos Onzas ley.999. Plata pura. 62.15 gramos, 47 mm. UNC 1250.00 1465. Lote de dos piezas: 1) Stima. Virgen de Guadalupe, Mensajera del Amor Divino, Bendice a tus Hijos. Como recuerdo de la Conmemoración en el Centenario de sus Apariciones, 1531-1931. Plata, 79.05 gramos, 56 mm. No catalogada en Grove; golpes en canto. Muy escasa. VF. 2) Recuerdo de la Inauguración de la Plaza Monumental de la Basílica de Guadalupe. Grove-201a. Plateada, 45.25 gramos, 50 mm. AU. 800.00 1466. Lote de cuatro piezas: 1) Una Onza Libertad, 1915. Plata pura, Mo. Esmaltada: verde, blanco y rojo; y la Libertad dorada, 1914. Plata pura, Mo, dorada. UNC. 2) Una Onza Libertad, 2014. Plata pura, Mo. Dorada. UNC. 3) Una Onza Libertad, 2014. Plata pura, Mo, parcialmente dorada, dejando la Libertad en plata sin dorar. UNC. 4) Una Onza Libertad, 2015. Plata pura, Mo. Pátina iridiscente por los dos lados. Muy atractiva. UNC. 1200.00 1467. Lote de siete piezas: 1) Dos Onzas Troy. Plata pura.999; rayoncitos. 62.30 gramos, 47 mm. UNC. 2) Día de Cartero, México, 2007. Correos de México. Mo, 62.15 gramos, 48 mm. UNC. 3) Cuauhtémoc, 1497-1525. Dos Onzas Troy. Plata pura.999. 62.40 gramos, 47 mm. UNC. 4) Caballito. Una Onza Troy, plata pura.999. 31.25 gramos, 40 mm. UNC. 5) Two Ounces,.999 Fine Silver. 62.50 gramos, 47 mm. UNC. 6) Cuauhtémoc, 1497-1525. Dos Onzas Troy, plata pura.999. 62.30 gramos, 48 mm. UNC. 7) Libertad, Dos Onzas Troy,.999 plata pura. 62.35 gramos, 47 mm. UNC. 3650.00 1468. Medalla Masona, Orden de Zacatecas. 25 de Mayo de 1871. 30.88 gramos. VF/EF

1469. S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana, 1972. Mo, Columnario (1732). 24.95 gramos. UNC 1470. Sociedad Numismática de Monterrey, 1853-1978. Inauguración del Palacio Municipal de Monterrey, 1976. Mo, plata. 25.07 gramos. UNC 1471. N. S. de Guadalupe de México. A.D. 1804. Ovalada, plata. 12.10 gramos. AU 750.00 1472. Comisión Federal de Electricidad, 50 Aniversario. Plata, 27.85 gramos. UNC 1473. 90 Aniversario, Banco Nacional de México. 1884-1974. Plata, Mo. 30.11 gramos. UNC 450.00 1474. Inauguración del Canal de San Juan en la Hacienda de Tenextepango, Diciembre de 1910. Letras cortadas en el reverso: Mo,C.V. Cuautla, Morelos. Plata. EF 1475. Primer Festival Internacional Cervantino. Mo, otoño 1972. Guanajuato, México. Plata, 24.90 gramos. UNC 1476. Miguel Hidalgo busto. Academia de Profesores de México, recuerdo de la Fiesta del 8 de Mayo de 1898. Bronce, 25 mm. EF 1477. Recuerdo de mi 1a Comunión, Adolfo Calvo, 15 de Agosto de 1901. Con asa, bronce. 20 mm. AU 1478. Lote de dos piezas: 1) Banco de México, 1925-1995. Mo, plata. 31 gramos. UNC. 2) Guanajuato, Teatro Juárez, 1998. Mo, plata pura. 31.25 gramos. UNC 800.00 1479. S.N.M., 1976. Conmemorativa de la Moneda Mexicana, Suprema Junta 1811. Guerra de Independencia. Mo, 25.15 gramos. EF 600.00 1480. Apolo 11, Primer Descenso Lunar. Julio 20, 1969. Armstrong, Collins, Aldrin. Plata, 29.75 gramos. UNC 1481. IX Campeonato Mundial de Futbol, México 70. Banderas de 16 países a colores, Guadalajara, Toluca, Puebla, León. Plata, 26.95 gramos. UNC 550.00 1482. Defendió la Independencia Nacional, Oaxaca. Venciendo al Enemigo Extranjero y al Traidor a su Patria. VG- VF 2000.00 1483. 1825-1925. Secretaría de Educación Pública, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, Primer Centenario de su Fundación. México. 18 de Marzo de 1925. EF 1484. José Cardenal Garibi Rivera, Arzob. de Guadalupe. Primer Cardenal Mexicano. 15 XII 1958. Plata, 16.57 gramos. UNC 1485. Premio 1927. Tiro de Fusil. EF MEDALLAS EXTRANJERAS (FOREIGN MEDALS) 1486. Israel. 1969, plata, 25.80 gramos. Atractiva. UNC 400.00 1487. Banco de Francia, Año VIII. Octagonal, plata, idioma francés. 25.22 gramos. AU 1488. Guardia Nacional de Francia, 1789, 1830. Batallón Granaderos, Libertad, Orden Público, Paris. En francés. Bronce, 27 mm. Atractiva. UNC 800.00 1489. Centenario George Washington, Centennial Anniversary of the First President of the United States, New York. April 30, (1789) 1889. Metal blanco. UNC 2000.00

1490. Medallón cuadrado. Texto en Portugués, 1580-1980. Bronce plateado, 182.32 gramos. 93 x 77 mm. Conmemorativo del IV Centenario de la muerte de CAMOES. Naufragio y Salvamento de los Lisiados. UNC 700.00 1491. Medallón francés: 1852, Le Prince President Louis - Napoleon Crée la Medaille Militaire, Valeurs et Discipline. En el canto: BR FLOR. Muy atractiva. Bronce, 182.73 gramos, 72 mm. UNC 750.00 1492. Medallón francés, busto de Napoleón en alto relieve. Il Mourut Sur Un Rocher - Ile Ste. Helene, 5 Mai 1821 (El Murió Sobre una Roca, Isla de Santa Helena, Mayo 1821). Bronce, 147.50 gramos, 68 mm. Muy atractiva. UNC 750.00 1493. Medallón francés, con busto de Juana de Arco en alto relieve. Leyenda: Ce Jour la ils etaient la Moitié de la France. Por el reverso: barcos de guerra, mapa de Inglaterra e isla del Sena, Junio 1940. Bronce, 159.76 gramos, 68 mm. UNC 600.00 1494. Medalla Francesa: Republique Francaise, Exposition Universelle Internationale. Grabador: J.C. Chaplain. En un cuadro: C. Pellandini. Diseño muy atractivo. bronce, 102.09 gramos, 63 mm. UNC 700.00

1495. Lote de tres medallas: 1) Medalla pequeñita de plata con busto tipo griego, en el reverso las letras M-A. 85 gramos, 11 mm. UNC. 2) Francia. Anverso, busto de Napoleón. Napoleón Bonaparte - Prem R - Consul de France. Reverso con la figura de Juana de Arco sobre un pedestal: Monumento restablecido en Orleans, Año XI de la República. Todas las leyendas en francés, bronce dorado, 73.77 gramos, 53 mm. EF. 3) Francia. Societé Alsacienne de Constructions Mecanique, Centenaire, 1826-1926. Atractivo diseño alegórico de Comercio. 85.80 gramos, 57 mm. UNC. 800.00 FOTOBOTONES Y PINS (PHOTOBUTTONS AND PINS) 1499. Fotobotón: Busto de Miguel Hidalgo. RECUERDO DE LA INAUGURACIÓN DE LA ESTATUA DE CHOLULA, Septiembre 16 de 1923. EF 1500. Foto de Hidalgo en un broche; mancha en la foto. VF 1501. Pin en forma de dos banderas. Retrato de Hidalgo en uno y el de Carranza en otro. F 1 1502. Botón: REPÚBLICA MEXICANA. Waterbury Bulton Co. Muy atractiva águila republicana. UNC 1496. Fotobotón Político C.VENUSTIANO CARRANZA, CENTRO DEMOCRÁTICO ELECTORAL, CANDIDATO PARA LA PRESIDENCIA. Atractivo. AU 900.00 FIN DE LA SUBASTA AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN!! END OF AUCTION THANK YOU FOR PARTICIPATING!! 1497. Fotobotón: PORFIRIO DÍAZ Y RAMÓN CORRAL, 1910-1916. Algunas craquelaciones. EF 2000.00 1498. Pin: Madero, 1917. EL HÉROE, FÁBRICA DE CIGARROS DE HOJA, FELIZ AÑO. B. Juárez y J. Alvarez. EF 2000.00