BASES 1. PRESENTACIÓN

Documentos relacionados
Año del Buen Servicio al Ciudadano BASES

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO

Municipalidad Provincial de Caylloma

CONCURSO DE TALENTOS CODAM 2016 POLICÍA TIENE TALENTO

I. CONCURSO AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA MIMP 2017

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

50 AÑOS BODAS DE ORO

BASES DEL SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2014.

BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2013.

BASES DEL TERCER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO

ALAS DE POESÍA BASES DEL CONCURSO

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

DISCIPLINA CATEGORÍA 1 PREMIO S/

BASES DEL CONCURSO DE ESCULTURA

Concurso Nacional de Grupos Musicales Peñas Criollas Coro del Sector Salud

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA

BASES DEL OCTAVO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA 2017 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Concurso Novel y Nacional de Marinera Norteña en Salud Bases

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA

I Concurso Nacional de Baile del Adulto Mayor

BASES CONCURSO DE DANZAS - MUNICIPALIDADES

Bases para la presentación de trabajos de investigación XXV CONAEA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL XXV CONAEA 2017

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

PROGRAMA Y BASES FIESTA DE LA PRIMAVERA PLAZA DE ARMAS DE CURICO 04 NOVIEMBRE 2017 CONCURSO DE CARROS ALEGORICOS COMPARSAS DISFRACES

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

BASES DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

BASES DEL OCTAVO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA 2017 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

V CONCURSO DE MICRORRELATOS, VÍDEOS Y TWEETS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

BASES DEL CONCURSO DE DANZA

CONCURSO PARA CREACION LETRA Y MUSICA DEL HIMNO DEL DISTRITO DE SAN JUAN DEL ORO

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

DIRECTIVA Nº DRELM/ UGP. IV CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA CUIDEMOS LA VIDA

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

BASES FESTIVAL DE LA VOZ 2018 CHILE CHICO

C O N V O C A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA

BASES PARA EL CONCURSO DE MISS & MISTER

1 ER CONCURSO ESCOLAR DE HABILIDAD MATEMÁTICA Arzobispo Serrano.

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) y el Consejo del Poder

TRIGÉSIMO TERCER CONCURSO CIENTÍFICO INTERCOBACH

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y

Concurso de. Artículo 1. La USPPAM, convoca el II Concurso de Dibujo y Composición Por el Buen Trato al Adulto Mayor en familia y en comunidad.

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

BASES DEL PRIMER CONCURSO DE DANZA DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA UNACV FILIA AREQUIPA-2017 DANZA TRADICIONAL. Ingeniero: David APAZA

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

La Secretaría General. del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Bases del Primer Concurso Juvenil de Pintura:

BASES CONCURSO CREACIÓN LOGOTIPO CONMEMORATIVO CINCUENTENARIO HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DR. PHILIPPE PINEL

COMUNICADO Nº CA/CLARET/TRU

CONCURSO DE DANZAS TÍPICAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA 2017

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CREACIÓN DE LA LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO OFICIAL DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA I. DE LA JUSTIFICACIÓN

CONCURSO COMUNAL POR EL RESCATE DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE NUESTRO FOLCLOR FIESTAS PATRIAS QUILICURA 2016

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2017

C o n v o c a n. Festival de Arte y Cultura 2016

JUEGOS FLORALES AÑO 2013 CONVOCATORIA POR EL DÍA DE LA MADRE Y DEL PADRE CONCURSO

BASES I.- OBJETIVO: II.- TEMÁTICA:

CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS SEMANA DALCAHUINA 2017

9º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México) 05:12:2014

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO PROFEDUCA - CULTURA

5 FERIA DE PROYECTOS TECNOLOGICOS

PROCEDIMIENTO DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ORGULLOSAMENTE ECUATORIANO

C O N V O C A T O R I A

BASES CONCURSO FIESTAS PATRIAS DECORA TU VITRINA 2016

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017

CONCURSO SOFTWARE MINERO

La comunidad de Trabajo Universitario te invita a participar en el concurso de Talentos Marista el día 7 de Mayo

DÍA 8 DE DICIEMBRE (VIERNES) DÍA 9 DE DICIEMBRE (SÁBADO)

APÉNDICE 1 FICHA DE INSCRIPCIÓN

PREMIO MINERÍA ESCOLAR-IIMP Bases del concurso

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de La División de Extensión de la Cultura y La Dirección de Promoción Cultural CONVOCA BASES

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

BASES PARA EL CONCURSO DE CARICATURAS PADRE POLICÍA 2016

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO

BASES TÉCNICAS FESTIVAL DE LA VOZ VERANO SAN VICENTE DE T.T.

UNIVERSIDAD MARIANA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FESTIVAL DE LA CANCIÓN 2017 XXI FESTIVAL DE LA CANCIÓN UNIMAR

BASES DEL CONCURSO CORRESPONSABILIDAD DE GÉNERO EN LOS CUIDADOS CONCURSO DE IDEAS O HISTORIAS BREVES PARA CORTOMETRAJES

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PALLAR DE ICA

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

M I C A E L A B A S T I D A S D E A P U R Í M A C

BASES DEL CARNAVAL RURAL. ORGANIZA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE Andahuaylas

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

Navidad DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO De a h, en la Plaza Mayor DÍA 16 DE DICIEMBRE (VIERNES) ZARZUELA

La Secretaría de Educación. a través de la. Subsecretaría de Educación Básica. y de la. Dirección de Educación Artística, CONVOCA al concurso de

Instituto Nacional Penitenciario

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

Bases Concurso UFRO Talentos

Bases del V Concurso Escolar de Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

1ER CONCURSO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA QHAPAQ ÑAN: CAMINANDO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES III CONEDE 2017

BASES DEL CONCURSO 2016

29 ABR DEC RET O: AJ!I íy$~~~~ijniiquiese, PUBLIQUES E Y ARCHIVESE. REPUBLlCA DE CHILE PROVINCIA DE CAUQUENES, MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE V FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PODER JUDICIAL FIESTA MUCHIK 2013

Transcripción:

BASES 1. PRESENTACIÓN La Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial viene organizando una serie de actividades orientadas a contribuir con la formación integral de los adolescentes que cumplen una medida socioeducativa. En el contexto actual, uno de los desafíos del Sistema de Reinserción Social se orienta a una intervención diferenciada, con enfoque restaurativo, en la que se utilicen mecanismos y herramientas que conlleven a fomentar en cada uno de los adolescentes valores y despertar la motivación por expresar sus habilidades personales a través de la creatividad que contribuyan a estimular su sensibilidad. Por ello, en esta oportunidad, la Gerencia de Centros Juveniles ha previsto convocar el PRIMER CONCURSO DE VILLANCICOS DE LOS CENTROS JUVENILES A NIVEL NACIONAL, que involucre la participación de medio abierto y cerrado. El I CONCURSO NACIONAL DE VILLANCICOS DE LOS CENTROS JUVENILES A NIVEL NACIONAL es organizado por la Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial, en coordinación con los Directores de los Centros Juveniles y con el apoyo, de ser posible, de instituciones públicas y/o privadas en su calidad de auspiciadores y de profesionales, a fin de que ayuden en la calidad de jurados. 2. OBJETIVO Promover el espíritu de alegría, regocijo y confraternidad de los adolescentes de los centros juveniles a nivel nacional, que se manifieste a través de la presentación de los villancicos, fomentando un espacio de sensibilización y reflexión para el cambio, que lo conlleve a asumir compromisos para mejorar su persona. 3. ALCANCE DEL CONCURSO Los Centros Juveniles a nivel nacional de medio abierto y cerrado, según indiquen las categorías.

4. PARTICIPACIÓN De conformidad con el alcance del concurso señalado previamente, podrán participar los adolescentes que estén cumpliendo una medida socioeducativa en los Centros Juveniles de medio abierto y medio cerrado; así como, aquellos que se encuentren en periodo de seguimiento hasta los 03 meses de egresados, en el caso de los SOAs. También pueden participar aquellos adolescentes que cuenten con un mandato de internación preventiva. En ambos casos, debe tenerse en cuenta las categorías y precisiones establecidas en la presente base, donde algunos puntos son excluyentes. Finalmente, los servidores de los centros juveniles de medio abierto y medio cerrado también pueden participar. 5. LEMA MOTIVADOR De conformidad con el objetivo del presente concurso, el lema motivador es: Navidad, tiempo de reflexión, tiempo de cambio 6. CATEGORIAS CATEGORÍAS A MEDIO ABIERTO Presencial B MEDIO ABIERTO A distancia C MEDIO CERRADO Presencial D MEDIO CERRADO A distancia ALCANCE Adolescentes que cumplen una medida socioeducativa en los SOAs de Lima y Callao. Apoyo de servidores del SOA. Adolescentes que cumplen una medida socioeducativa en los SOAs de provincia a nivel nacional. Apoyo de servidores del SOA. Adolescentes del CJDR Lima y Santa Margarita. Apoyo de servidores del CJDR. Adolescentes del CJDR de provincia. Apoyo de servidores del CJDR.

6.1. CATEGORÍA A Esta categoría incluye la participación de los adolescentes de los Centros Juveniles de medio abierto Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) de Lima y Callao, estos son: SOA Rímac, SOA Lima Este, SOA Lima Norte, SOA Ventanilla y SOA Callao. Asimismo, los servidores del SOA pueden apoyar la presentación de los adolescentes, realizando una presentación conjunta. La participación en el concurso de Villancicos se realizará de manera presencial. 6.2. CATEGORÍA B Esta categoría incluye la participación de los adolescentes de los Centros Juveniles de medio abierto Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) de provincia a nivel nacional. El SOA participante deberá elaborar un registro audiovisual (video) donde se aprecie la presentación de los participantes (adolescentes y servidores, de ser el caso), debiendo considerar los criterios de evaluación y requisitos. 6.3. Categoría C Esta categoría incluye la participación de los adolescentes que se encuentren cumpliendo medidas de internación en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, estos son, CJDR Lima (ex Maranga) y CJDR Santa Margarita, así como aquellos que se encuentren cumpliendo una medida de internación preventiva. Los adolescentes podrán pertenecer a cualquier programa, ya sea, I, II, III o IV. La participación de los equipos será de manera presencial. La cantidad de grupos de los citados centros juveniles que pueden inscribirse y participar en el concurso son dos grupos por cada patio del centro juvenil, como máximo. Asimismo, los servidores del CJDR pueden apoyar la presentación de los adolescentes, realizando una presentación conjunta. 6.4. Categoría D Esta categoría incluye la participación de los adolescentes que se encuentren cumpliendo medidas de internación en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de provincia, así como aquellos que se encuentren cumpliendo una medida de internación preventiva. Podrán pertenecer a cualquier programa y también podrán apoyarse con la participación de servidores de los centros juveniles.

El CJDR participante deberá elaborar un registro audiovisual (video) donde se aprecie la presentación de los participantes (adolescentes y servidores, de ser el caso), debiendo considerar los criterios de evaluación y requisitos. 7. REQUISITOS A TENER EN CUENTA PARA LA PRESENTACIÓN EN VIVO (categorías A y C ) Y ELABORACIÓN DEL VIDEO (categorías B y D ) 7.1. Contenido del mensaje: este debe estar vinculado a la Navidad y al verdadero sentido de esta fecha. 7.2. Presentación y nombre del grupo participante (alusivo a la fecha). 7.3. Interpretación y actitud. 7.4. Se permitirá el uso de pistas musicales e instrumentos musicales para el realce de la presentación. 7.5. La duración mínima de la presentación será de 4 minutos y máxima de 6 minutos. 7.6. El número de participantes para la categoría presencial será de 20 participantes por equipo, como máximo. Adicional, hasta 8 servidores del Centro Juvenil, pro equipo. 7.7. El número máximo de participantes para la categoría a distancia quedará a criterio de cada Director(a) del centro juvenil, debiendo procurar una adecuada organización, orden y las seguridades del caso. Adicional, hasta 10 servidores del Centro Juvenil. 7.8. En el caso de las categorías B y D, se debe procurar mantener la reserva de la identidad del adolescente durante las grabaciones, pudiendo usar artículos que eviten reconocerlos, p.e., gorros navideños, caras pintadas, barbas de papa Noel, etc. 7.9. Originalidad y creatividad, podrán valerse de distintos recursos como coreografías, artículos navideños, disfraces, entro otros. 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INTERPRETACIÓN Y ESCENIFICACIÓN CRITERIO PUNTAJE MENSAJE (CATEGORÍA A, B, C Y D ) 20 ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD (CATEGORÍA A, B, C Y D ) 20 AFINACIÓN Y RITMO (CATEGORÍA A, B, C Y D ) 20 ENTUSIASMO NAVIDEÑO (CATEGORÍA A Y C ) CALIDAD DE LA EDICIÓN DEL VIDEO (CATEGORÍA B Y D ) EMPLEO DE RECURSOS (CATEGORÍA A, B, C Y D ) 20 TOTAL 100 20

9. INSCRIPCIÓN La inscripción de los centros juveniles de medio abierto y cerrado que participen se realizará hasta el martes 12 de diciembre de 2017, a las 17:15 horas. Se debe remitir la ficha de inscripción debidamente llenada en forma física y a través de los siguientes correos: eangelesg@pj.gob.pe, dquispepat@pj.gob.pe, señalando en el asunto del correo: Asunto: Inscripción al I Concurso de Villancicos de CCJJ En el caso de las categorías B y D, se deberán remitir adjunto un CD-DVD conteniendo el video con las presentaciones de los participantes, debiendo rotular el CD-DVD con el nombre del equipo y el Centro Juvenil al que representa. 10. PLAZO PARA LA FASE DE EVALUACIÓN DE LAS CATEGORÍAS B y D Evaluación de las categoría B : miércoles 13 de diciembre de 2017 Evaluación de las categoría D : jueves 14 de diciembre de 2017 Publicación de nominados en categoría B y D : viernes 15 de diciembre de 2017, a las 14:00 horas. 11. LUGAR Y FECHA DEL CONCURSO El Primer Concurso de Villancicos de Centros Juveniles a Nivel Nacional se realizará en el Auditorio del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, el lunes 18 de diciembre de 2017, a las 03:00 de la tarde. Los participantes de las categorías A y C, realizarán sus presentaciones en vivo, por lo que tendrán que acudir al auditorio con media hora de anticipación al inicio del evento, eso es, 02:30 de la tarde. Durante el desarrollo de las presentaciones no se permitirá el uso de animales vivos, elementos inflamables, punzo cortantes u otros afines.

12. PREMIACIÓN Luego de realizada la presentación de los participantes de las categorías A y C, el mismo día (lunes 18 de diciembre de 2017) se procederá con la ceremonia de premiación. Se reconocerá a los tres primeros lugares de cada categoría, esto es, primer lugar, segundo lugar y tercer lugar de la categoría A, B, C y D. 13. JURADO CALIFICADOR0 En todas las etapas, la comisión organizadora designará siempre en número impar a los miembros del jurado calificador, que estará integrado por personas de probada idoneidad y profesionalismo, quienes garantizarán una evaluación justa, transparente, imparcial y objetiva de cada una de las categorías. 14. DISPOSICIONES FINALES La Comisión Organizadora de la Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial se reserva el derecho de realizar las modificaciones que considere necesarias, las cuales serán debidamente comunicadas a todos los directores de los centros juveniles a nivel nacional. Los videos presentados para el Primer Concurso de Villancicos de los centros juveniles a nivel nacional se quedan en el archivo del Área de Imagen de la Gerencia de Centros Juveniles. Cualquier aspecto no considerado en las presentes Bases, será resuelto por la Comisión Organizadora, en representación de la Gerencia de Centros Juveniles. Noviembre, 2017 COMISIÓN ORGANIZADORA GERENCIA DE CENTROS JUVENILES PODER JUDICIAL

ANEXO 1 FICHA DE INSCRIPCIÓN (Rellenar en Arial 12) I. INFORMACIÓN GENERAL Centro Juvenil : Región : Provincia : Distrito : Director(a) : II. PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CONCURSO DE VILLANCICOS Categoría: Nombre del equipo: Titulo del villancico: III. RESPONSABLE DEL EQUIPO PARTICIPANTE (servidor(a) del centro juvenil): Nombre y Apellido: IV. DATOS DE LOS PARTICIPANTES: ADOLESCENTES:

(*) Rellenar en el caso que el adolescente se encuentre cumpliendo una medida socioeducativa de medio cerrado. V. SERVIDORES PARTICIPANTES: