CURSO INTENSIVO DE TERAPIA ANTIMICROBIANA DR. L. DROBNIC

Documentos relacionados
9ª Jornada de la CURSO INTENSIVO DE ANTIBIOTICOTERAPIA DR. DROBNIC

INTENSIVO DE ANTIBIOTICOTERAPIA. Dr. L. Drobnic Edición nº 45. Hospital del Mar Barcelona. Del 1 al 5 de Febrero 2016.

DR. L. DROBNIC EDICIÓN 43. Barcelona, de 3 a 7 de febrero de 2014 Director del curso: Dr. Pere Saballs

CURSO INTENSIVO DE ANTIBIOTICOTERAPIA. Dr. L. Drobnic Edición 44. Hospital del Mar BARCELONA

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA. Grupo de estudio de Infección Hospitalaria.

V CURSO. G.E.I.H. Grupo de estudio de Infección Hospitalaria DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA

INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA 8, 9 y 10 FEBRERO 2018 BARCELONA. HOTEL EL MONTANYÁ. SEVA

CURSO INTENSIVO SOBRE ANTIBIOTICOTERAPIA

XXI CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA Dentro del programa de formación continuada de la SEGO Solicitados los créditos de la SEAFORMEC

XXIII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA avanzado: Programa de optimización en el uso de antibióticos

Profesionales Sanitarios

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA: Programa de optimización en el uso de antibióticos

Directores. Profesores. La Fe. Valencia.

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

Fracaso Renal Agudo. VI Edición. Curso de formación continuada FUNDACIÓ PUIGVERT / CENTRO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA / NEFROLOGÍA

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

Complejo Residencial Pérez Mateos San Juan de Alicante

MESA 1 CLASIFICACIÓN, COMITÉS DE ANOMALÍAS VASCULARES. TUMORES VASCULARES

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. 2-4 de Marzo de 2011 Hotel Eurobuilding (Madrid)

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOGERIATRÍA

Ecografía obstétrico-ginecológica

XVI CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

1ª Jornada Nacional dolor infantil

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES

XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

SEMINARIO MICROBIOLOGÍA DRA. MONTSERRAT RUIZ GARCÍA. MICROBIOLOGÍA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE de febrero de 2013

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

Actividades farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria Servicios Centrales IB salut Programa de Control de Antibióticos PCA

XXIV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

ANTIBIOTICOTERAPIA ANTIBIOTICOTERAPIA

Dr. Jordi Miró Cátedra de Dolor Infantil URV-FG. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona.

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P

III CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

III Curso para Residentes sobre:

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGIA GENERAL SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA

PATOLOGÍA GASTROENTEROLÓGICA PEDIÁTRICA

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

Ecografía obstétrico-ginecológica

U G C DE MICROBIOLOGÍA. Microbiología Docencia

II JORNADA DEL DOLOR CRÓNICO.

CARTA DE PRESENTACIÓN. El próximo día 17 de junio celebraremos en Madrid la VII Reunión del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas.

Presentación. Estimados colegas y amigos,

XVI Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 6 y 7 de octubre, Programa

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

XIII CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

CURSO USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS

PROGRAMA DEL PRIMER CURSO BÁSICO DE ELECTRODIAGNÓSTICO Y DE INFILTRACIÓN CON TOXINA BOTULÍNICA PARA MÉDICOS REHABILITADORES HOSPITAL IBERMUTUAMUR

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA INFECCIOSA

III Reunión de columna:

Cursos Teórico-Prácticos. Cuarto Ciclo Tercer Curso CURSO DOCTORADO Y FORMACIÓN CONTINUADA

Aplicación y control de la terapéutica antimicrobiana hospitalaria. curso Diplomatura en

XI CURSO AVANCES EN NEOPLASIAS TORÁCICAS

SESIONES DE INICIO PARA LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PSMAR/2017

XIV CURSO DE ENFERMEDADES MUSCULARES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

CURRICULUM VITAE Nieves López Fresneña Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

II Curso de Actualización en Dermatología y Cuidados Oncológicos

XVI Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología

Curso de Actualización en Dermatología y Cosmética Oncológicas

Formación continuada en Nefrología Pediátrica. XIX Curso Internacional

Decálogo TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL.

III Curso Interactivo de Metodología Científica en la Práctica Clínica Flebológica

XX CURSO DE AVANCES EN PEDIATRÍA. Día 17 de Enero de 2015 SESIÓN INAUGURAL

IX Curso de Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo

IV Simposium TLP: Hacia una comprensión integradora del Trastorno Límite de la Personalidad, 30 y 31 de marzo de 2012.

MESA 1 CLASIFICACIÓN, COMITÉS DE ANOMALÍAS VASCULARES. TUMORES VASCULARES

VI CURSO DE HEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

II Jornada Gallega de Cirugía de Pie y Tobillo

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

CONFERENCIA: Enfermedades desatendidas y enfermedades raras. Hacia donde vamos?

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

LXV Curso de Ecografía Clínica. Programa. Madrid. del 1 al 10 de diciembre de 2017

LXVII Curso de Ecografía Clínica. Programa. Madrid. del 30 de noviembre al 9 de diciembre de 2018

Vigilancia y Seguimiento de Bacteriemias. Esperanza Merino de Lucas Unidad Enfermedades Infecciosas Hospital General Universitario de Alicante

VIERNES 15 de Febrero 2013

HOSPITAL SAGRAT COR JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOGERIATRÍA. 19 y 20 de mayo de 2017 Hospital San Rafael Barcelona

Barcelona, 17 y 18 de noviembre de 2011 Sala de Actos. Bloque A. Planta 3. Hospital de Sant Pau C/ Sant Quintí, Barcelona

CERTIFICACIÓN DE UN PROA. Hugo Daniel Patiño Ortega FEA Medicina Interna Hospital General Mancha Centro

Secretaria Técnica: BERBÉS ASOCIADOS Príncipe de Vergara, 209 A 1º B Madrid Patrocinadores Principales:

Deseamos que la asistencia a las conferencias suponga un aprendizaje y una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

CURSO EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFEMEDADES HEPATICAS

ANTIBIOGRAMA. Qué es? Y Cómo interpretarlo? 1 DE AGOSTO DE 2016 ALEXANDRA ÁGUILA FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

PROGRAMA PRELIMINAR 14 / FEBRERO / 2018

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Conferencia de consenso sobre gripe

PROGRAMA CIENTIFICO MIÉRCOLES 11 DE ABRIL CURSO PRECONGRESO: COMUNICACIÓN Y GESTION DE CONFLICTOS

RECLIP. Spanish Pediatric Clinical Trials Network Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos

Transcripción:

CURSO INTENSIVO DE TERAPIA ANTIMICROBIANA DR. L. DROBNIC Barcelona, del 29 de enero al 2 de febrero de 2018 Dirección del Curso: J.P. Horcajada y P. Saballs COMISIÓN ASESORA- ORGANIZADORA Dr. F. Álvarez Lerma (Medicina Intensiva) Dr. J.M. Garcés Jarque (Medicina Interna) Dr. S. Grau Cerrato (Farmacia) Dr. R. Güerri Fernández (Enfermedades Infecciosas) Dr. H. Knobel Freud (Enfermedades Infecciosas) Dra. M. Montero (Enfermedades Infecciosas) Dra. F. Sánchez Martínez (Enfermedades Infecciosas) Dr. J.J. Sancho Inserser (Cirugía General) Dra. L. Sorlí Redó (Enfermedades Infecciosas) Dra. J. Villar García (Enfermedades Infecciosas)

PRESENTACIÓN La utilización de antimicrobianos es una habilidad clínica que precisa un gran conocimiento, y precisión en la aplicación práctica. La manera con la que se utilizan los antimicrobianos tiene un impacto directo en los pacientes e implicaciones importantes como el posible desarrollo de resistencias antimicrobianas. Estas resistencias, unidas al gran número de situaciones clínicas que precisan tratamiento antimicrobiano y a la cantidad de moléculas disponibles, complican sobremanera el manejo de las enfermedades infecciosas en la actualidad. Con el objetivo general de ofrecer una formación actualizada y práctica en terapéutica antimicrobiana, un año más presentamos el Curso Intensivo de Terapia Antimicrobiana Dr. L. Drobnic, del Hospital del Mar, dirigido a médicos, microbiólogos clínicos y farmacéuticos de diferentes ámbitos con interés en antibioticoterapia. OBJETIVOS DEL CURSO - Ofrecer formación teórica actualizada en terapéutica antimicrobiana - Revisar las principales pautas de tratamiento antimicrobiano de la patología infecciosa más frecuente en nuestro entorno - Revisar el manejo de antimicrobianos en pacientes y circunstancias especiales - Mediante discusión de casos clínicos, abordar aspectos prácticos de la antibioticoterapia El contenido del Curso se divide en: A- Temas básicos del tratamiento antimicrobiano como los mecanismos de acción y de resistencia, conceptos básicos de microbiología clínica, farmacocinética y farmacodinamia. B- Descripción de los diferentes antimicrobianos de uso actual, con especial énfasis en aspectos novedosos y actualizaciones. C- Aplicación terapéutica de los antimicrobianos en las enfermedades infecciosas más comunes en nuestro entorno, incluyendo pacientes y situaciones especiales.

LUNES, 29 DE ENERO 07.45 h. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 08.00 h. INAUGURACIÓN Dr. J. Pascual, Dr. P. Saballs y Dr. J.P. Horcajada 08.15 h. ANTIVÍRICOS. VIRUS EMERGENTES Dra. J. Villar 08.55 h. TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Dr. H. Knobel 09.35 h. TRATAMIENTO DE LAS HEPATITIS B Y C Dr. J.A. Carrión 10.15 h. VACUNAS EN EL ADULTO: CERTEZAS Y CONTROVERSIAS Dra. M. Campins 10.55 h. DESCANSO 11.30 h. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO Dr. E. Padilla 12.10 h. CÓMO INTERPRETAR UN ANTIBIOGRAMA Dra. N. Prim 12.50 h. MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS Dr. R. Cantón 13.30 h. DESCANSO 15.00 h. ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS Moderadora: Dra. F. Sánchez - PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS. Dra. F. Sánchez - NUEVAS CEFALOSPORINAS Y COMBINACIONES: CEFTOLOZANO- TAZOBACTAM; CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM. Dr. J.P. Horcajada - INHIBIDORES DE LAS BETALACTAMASAS. AZTREONAM. Dr. F. Segura - CARBAPENEMS. Dr. J.P. Horcajada

17.30 h. SESIÓN INTERACTIVA: INFECCIONES URINARIAS Moderador: Dr. J.P. Horcajada Profesores: Dr. R. Güerri y Dra. J. Villar 19.00 h. FIN DE SESIÓN MARTES, 30 DE ENERO 08.00 h. OTROS ANTIBIÓTICOS PARA GRAMNEGATIVOS. COLISTINA, FOSFOMICINA, NITROFURANTOINA Y TIGECICLINA Dr. S. Grau 08.40 h. QUINOLONAS Dr. J. Vila 09.20 h. AMINOGLUCÓSIDOS Dra. M. Marín 10.00 h. DESCANSO 10.30 h. ANTIBIÓTICOS PARA GRAMPOSITIVOS. OXAZOLIDINONAS, LIPOPÉPTIDOS, CEFTAROLINA, DALBAVANCINA. NUEVOS ANTIBIÓTICOS EN ESTUDIO Dr. J. Mensa 11.10 h. ANTIBIÓTICOS PARA GRAMPOSITIVOS. GLICOPÉPTIDOS, COTRIMOXAZOL, CLINDAMICINA Y RIFAMPICINA Dr. J.L del Pozo 11.50 h. ANTIFÚNGICOS Dra. C. García-Vidal 12.30 h. MANEJO DE LOS ANTIMICROBIANOS EN EL PACIENTE CRÍTICO Dr. F. Álvarez 13.10 h. INFECCIONES EN PACIENTES CIRRÓTICOS Dra. I. Cirera 13.50 h. DESCANSO 15.30 h. ANTIBIOTICOTERAPIA EN GESTANTES Dra. L. Gómez Roig

16.10 h. SESIÓN INTERACTIVA Moderador: Dr. H. Knobel Dos casos clínicos 1) BACTERIEMIA POR SARM. Dra. M.L. Sorlí 2) BACTERIEMIA POR GRAMNEGATIVOS MULTIRRESISTENTES. Dra. M. Montero 17.40 h. FIN DE SESIÓN MIÉRCOLES, 31 DE ENERO 08.00 h. INFECCIONES EN DERMATOLOGÍA Dra. G. Martín-Ezquerra 08.40 h. MALARIA Y OTRAS INFECCIONES TROPICALES PREVALENTES Dr. J.M. Garcés 09.20 h. INFECCIÓN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE Dra. M. Gurguí 10.00 h. DESCANSO 10.30 h. GRIPE. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN Dr. T. Pumarola 11.20 h. TUBERCULOSIS Y OTRAS INFECCIONES POR MICOBACTERIAS Dra. F. Sánchez 12.00 h. INFECCIONES EN ORL Dra. M. Costey 12.40 h. MENINGITIS AGUDA Dra. C. Cabellos 13.20 h. DESCANSO 15.30 h. TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES MÁS FRECUENTES Dra. N. de Benito 16.10 h. DISCUSIÓN DE CASOS PRÁCTICOS (5 grupos) - CELULITIS BACTERIANA - DIARREA INFECCIOSA Profesores: Dra. F. Sánchez, Dr. R. Güerri, Dra. J. Villar, Dra. M.L. Sorlí, Dra. M. Montero 17.40 h. FIN DE SESIÓN

JUEVES, 1 DE FEBRERO 08.00 h. TRATAMIENTO DE INFECCIONES EN ONCOHEMATOLOGÍA Dra. E. Abella 08.40 h. INFECCIONES EN EL TRASPLANTADO DE ÓRGANO SÓLIDO Dr. O. Len 09.20 h. TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES POR GRAM NEGATIVOS MULTIRRESISTENTES Y EXTREMADAMENTE RESISTENTES Dr. J.P. Horcajada 10.00 h. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA. SU UTILIDAD EN EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO Dra. S. Luque 10.40 h. DESCANSO 11.20 h. INFECCIONES OSTEOARTICULARES. SESIÓN INTERACTIVA Dra. M.L. Sorlí - Dr. L. Puig 12.20 h. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Dr. J. Carratalà 13.00 h. PROGRAMAS DE OPTIMIZACIÓN DEL USO DE ANTIMICROBIANOS Dr. J. Rodríguez- Baño 13.40 h. DESCANSO 15.30 h. NEUMONÍA NOSOCOMIAL Dr. A. Torres 16.10 h. DISCUSIÓN DE CASOS PRÁCTICOS (5 grupos) - NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD - MENINGITIS Profesores: Dra. F. Sánchez, Dr. R. Güerri, Dra. J. Villar, Dra. M.L. Sorlí, Dra. M. Montero 17.40 h. FIN DE SESIÓN

VIERNES, 2 DE FEBRERO 08.00 h. ENDOCARDITIS BACTERIANA Dr. B. Almirante 08.40 h. ABSCESO CEREBRAL E INFECCIONES DEL SNC TRAS PROCEDIMIENTOS NEUROQUIRÚRGICOS Dra. E. García Vázquez 09.20 h. SESIÓN INTERACTIVA: ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA Moderador: Dr. A. Martínez-Roig Profesores: Dra. N. López, Dr. J. Escribano y Dr. P. Sala 11.20 h. DESCANSO 11.50 h. INFECCIONES INTRAABDOMINALES Dr. J.J. Sancho 12.30 h. PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN CIRUGÍA Dr. M. Caínzos 13.10 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA: EL FUTURO DE LA TERAPIA ANTIMICROBIANA. ES LA INNOVACIÓN LA RESPUESTA A LA CRISIS DE LOS ANTIBIÓTICOS? Dr. J. Pachón 14.00 h. DESPEDIDA RELACIÓN DE PROFESORES ABELLA, E. Médico adjunto del Servicio de Hematología. Hospital del Mar. Barcelona ALMIRANTE, B. Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Vall d Hebron. Barcelona ÁLVAREZ, F. Jefe de Sección del Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar. Barcelona CABELLOS, C. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario de Bellvitge. L Hospitalet de Llobregat CAÍNZOS, M. Catedrático de Cirugía. Facultad de Medicina. Santiago de Compostela CAMPINS, M. Jefe del Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario Vall d Hebron. Barcelona

CANTÓN, R. Jefe del Servicio de Microbiología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid CARRATALÀ, J. Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario de Bellvitge. L Hospitalet de Llobregat CARRIÓN, J.A. Jefe de Sección de Hepatología. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital del Mar. Barcelona CIRERA, I. Jefe del Servicio de Urgencias. Hospital del Mar. Barcelona COSTEY, M. Médico adjunto del Servicio de ORL. Hospital del Mar. Barcelona DE BENITO, N. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona DEL POZO, J.L. Jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. Clínica Universitaria de Navarra ESCRIBANO, J. Jefe del Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Profesor Titular de Pediatría. Universitat Rovira Virgili. Tarragona GARCÉS, J.M. Jefe de Sección de Medicina Interna. Hospital del Mar. Barcelona GARCÍA VIDAL, C. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic. Barcelona GARCÍA VÁZQUEZ, E. Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital de la Arrixaca. Murcia GÓMEZ ROIG, L. Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona GRAU, S. Jefe del Servicio de Farmacia. Hospital del Mar. Barcelona GÜERRI, R. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona GURGUÍ, M. Jefe Clínico de la Unidad de de Patología Infecciosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona HORCAJADA, J.P. Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona KNOBEL,H. Jefe Clínico del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona LEN, O. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Vall d Hebron. Barcelona LÓPEZ, N. Médico adjunto del Servicio de Pediatría. Hospital del Mar. Barcelona. Profesora asociada de la UAB

LUQUE, S. Farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia. Hospital del Mar. Barcelona MARÍN, M. Farmacéutica adjunta del Servicio de Farmacia. Hospital del Mar. Barcelona MARTÍN-EZQUERRA, G. Médico adjunto del Servicio de Dermatología. Hospital del Mar. Barcelona MARTÍNEZ ROIG, A. Médico especialista en Pediatría. Asesor de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Pediatría. Hospital del Mar. Barcelona MENSA, J. Médico Consultor Senior del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic. Barcelona MONTERO, M. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona PACHÓN, J. Catedrático de Medicina de la Universidad de Sevilla. Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Virgen del Rocío. Sevilla PADILLA, E. Jefe del Servicio de Microbiología. Laboratorio de Referencia de Catalunya PRIM, N. Servicio de Microbiología. Laboratorio de Referencia de Catalunya PUMAROLA, T. Jefe de Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Vall d Hebron. Barcelona PUIG, L. Jefe de Sección de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital del Mar. Barcelona RODRÍGUEZ-BAÑO, J. Director de la UGC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla SALA, P. Médico adjunto del Servicio de Pediatría. SCIAS. Hospital de Barcelona SÁNCHEZ, F. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona SANCHO, J.J. Jefe de Sección del Servicio de Cirugía General. Hospital del Mar. Barcelona SEGURA, F. Profesor emérito de la UAB e Investigador emérito del Institut d Investigació i Innovació del Parc Taulí. Sabadell SORLÍ, M.L. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona TORRES, A. Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios. Hospital Clínic. Barcelona VILA, J. Jefe del Departamento de Microbiología Clínica. Hospital Clínic. Barcelona VILLAR, J. Médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital del Mar. Barcelona

CURSO INTENSIVO DE TERAPIA ANTIMICROBIANA DR. L. DROBNIC BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Apellidos... Nombre... Dirección... Población... CP... Teléfono... e-mail... Centro de Trabajo... DNI... INSCRIPCIONES ANTES DEL 16-12-2017 Cuota normal...645 Médicos y farmacéuticos Residentes (*)...495 DESPUÉS DEL 16-12-2017 Cuota normal...700 Médicos y farmacéuticos Residentes (*)...555 (*) Imprescindible presentar justificante de residencia. Plazas limitadas Las inscripciones se efectuarán enviando el boletín de inscripción a la Secretaría del Curso (GÒTIC), y se podrá pagar mediante: - Transferencia bancaria al nº de cuenta del curso ( La Caixa 2100-3282-62-2200242401), enviando copia de la misma + boletín de inscripción por e-mail (gotic@gotic-congres.com) a la Secretaría Técnica (GÒTIC) Únicamente serán aceptadas las inscripciones que vayan acompañadas del pago correspondiente, y por riguroso orden de recepción.

INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL CURSO Sala Josep Marull del Parc de Salut Mar c/ Dr. Aiguader, 80. 08003 Barcelona ORGANIZACIÓN DEL CURSO La duración del Curso será del 29 de enero al 2 de febrero de 2018. Al finalizar el curso se entregará un diploma de asistencia. La entrega del diploma se hará a los alumnos con un mínimo del 80% de asistencia. Los participantes acreditarán entrada y salida. INSCRIPCIONES ANTES DEL 16-12-2017 Cuota normal...645 Médicos y farmacéuticos Residentes (*)...495 DESPUÉS DEL 16-12-2017 Cuota normal...700 Médicos y farmacéuticos Residentes (*)...555 (*) Imprescindible presentar justifi cante de residencia. Plazas limitadas FORMA DE PAGO - Transferencia bancaria al nº de cuenta del curso ( La Caixa 2100-3282-62-2200242401), enviando copia de la misma + boletín de inscripción por e-mail (gotic@ gotic-congres.com) a la Secretaría Técnica (GÒTIC) La cuota de inscripción incluye el acceso a todas las sesiones y a la documentación del curso. CANCELACIONES Las cancelaciones recibidas antes del 15 de noviembre serán reembolsadas íntegramente excepto 10. Desde el ORGANIZACIÓN Y SECRETARÍA TÉCNICA: 16 de noviembre hasta el 20 de diciembre se reembolsará el 50%. A partir del 18 de diciembre no se realizará reembolso alguno. ACREDITACIÓN Este Curso, con nº de expediente 09/020061-MD, está acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 4 créditos. ORGANIZACIÓN Y SECRETARÍA TÉCNICA C/ Cals Frares, 28 2º1ª 08391 Tiana (Barcelona) Tel. 93 317 84 44 / 666 086 052 / 626 214 273 e-mail: gotic@gotic-congres.com www.gotic-congres.com