MEDICINA ONCOLÓGICA PERSONALIZADA

Documentos relacionados
II JORNADA INTERNACIONAL MEDICINA ONCOLÓGICA PERSONALIZADA

abril :30-10:45 Etapificación y seguimiento del cáncer de esófago, rol del PET CT.

CURSO PRÁCTICO DE DELIMITACIÓN DE VOLÚMENES 17 y 18 de Diciembre 2012

VIII CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

Simposio Latinoamericano de Oncología Torácica PROGRAMA SILOT NOVIEMBRE Viña del Mar

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

Comité Científico: Dra. Mónica López Dra. Clélia Vico Dra. Luisa Rafalovici Dra. Rosa Levín Dra. Liliana González Dr.

III CURSO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA, TRATAMIENTO INTEGRADO Y NUEVAS TENDENCIAS EN CÁNCER DE MAMA BASADO EN LA EVIDENCIA

Fono: (+56 2)

VIII Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor SARCOMAS DE PARTES BLANDAS

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

MÓDULO: CÁNCER DE MAMA EN EL ECUADOR. VIERNES 20 DE NOVIEMBRE SALON: ISABELLA I y II

PRIMERAS JORNADAS ONCOLÓGICAS MULTIDISCIPLINARIAS ASOCIACIÓN CANARIA DE ONCOLOGÍA MÉDICA. Hotel Lopesán Costa Meloneras, Maspalomas, Gran Canaria

COMITE ORGANIZADOR. Martin Richardet. Santiago Bella. Eduardo Richardet. Lucia Delgado Pebe (Uruguay) Valeria richardet

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

PROGRAMA I JORNADA DE CIRUGIA GASTROESOFÁGICA - COYHAIQUE MARZO 2017 DEPARTAMENTO DE CIRUGIA GASTROESOFÁGICA SOCIEDAD DE CIRUJANOS DE CHILE

PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017

CURSO AVANZADO DE ONCOLOGÍAMÉDICA

Jornada de Cuidados Paliativos

RADIOCIRUGÍA CEREBRAL Y ESPINAL La Radiocirugía del Siglo XXI 23 y 24 de febrero de 2017

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

CALENDARIO PROVISIONAL MASTER

INVITADOS INTERNACIONALES

21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina

SOCIEDAD DE CIRUJANOS DE CHILE

Programa Científico. 8:36-8:42 Prótesis total de rodilla actual. Por qué aún una mala copia? Dr. Jaime Duboy

MÁSTER EN APLICACIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

HIPOFRACCIONAMIENTO Y SBRT EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Miércoles, 17 de abril

PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017

PROGRAMA CIENTÍFICO PROGRAMA CIENTÍFICO

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Máster en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica. VIII Edición 2016/2017

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010.

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE TÉCNICAS AVANZADAS. EN RADIOCIRUGÍA 3 y 4 de febrero de 2011

Programa de formación Multidisciplinar en CÁNCER DE MAMA 8º Curso fmcgeicam 2014

VIII JORNADAS AUTONÓMICAS DE LA ASOCIACIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y GINECOLÓGICO: 13 y 14 de Octubre de 2010.

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA Controversias actuales. 8 y 9 de mayo de 2014

Marcela Barrera Ruiz CURRÍCULO MÉDICO. Especialidad. Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos. Profesión: Enfermera, Universidad de Chile

XIII CONGRESO CHILENO DE MASTOLOGIA. Puerto Varas, Chile

HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE

PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017

PROGRAMA PRELIMINAR 2 Congreso de Actualidades en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama

I. Comunidad Autónoma

Simposio Latinoamericano de Oncología Torácica

Fallo Becas FSEOM 2017 Jueves, 02 de Noviembre de :40

III CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

JUNTOS CONTRA EL CÁNCER

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE TÉCNICAS AVANZADAS

5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS

DESDE LA PREVENCIÓN A LA INNOVACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA

JORNADA DE ACTUALIZACION CANCER DE PROSTATA 2014

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCUELA DE INVIERNO DOCTORAL DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS de Julio 2017, SANTIAGO DE CHILE.

JORNADAS BIENALES DE LA SOCIEDAD DE PATOLOGIA MAMARIA DE CORDOBA

Patología de la Mama 2 créditos optativos por UCM

CURSO DE TERAPEUTICA EN ENFERMEDADES HEPATICAS

13 Enero a 31 Marzo de 2017 VIII REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS: Actualizaciones en Cirugía General y Aparato Digestivo.

Toda la información e inscripciones on-line en:

CURSO DE POSGRADO DE CIRUGÍA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

Programa Congreso. Colaboran. Programa Congreso. Pag. 1

Inmunoterapia y Radioterapia: bases para una nueva estrategia terapéutica multimodal

PROGRAMA PRELIMINAR. Jueves 26 de Abril. Sala A. 08:30-10:00 Plenaria EL TIEMPO ES CEREBRO

11, 12 y 13 de Agosto de 2016 ABASTO HOTEL Bs. As. - Avda. Corrientes 3190 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CURSO DE CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA ONCOLÓGICA Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Alemán

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático

2016 Chileno de Urología. 38º Congreso. Inscripciones en 1 AL 3 DICIEMBRE. Curso Pre Congreso COQUIMBO CHILE

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

Nuevos horizontes en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

Vº JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGIA BARIATRICA 2º JORNADA INTERNACIONAL DE CIRUGIA PARA LA DIABETES

PROGRESOS EN EL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO DEL CÁNCER INFANTIL

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

PROGRAMA SIMPOSIO. Panel de Discusión Manejo Pre, Intra y Post operatorio en prótesis primaria CIRUGÍA PROTÉSICA PRIMARIA Y REVISIÓN

PROGRAMA PRELIMINAR. 09:45-10:15 CONFERENCIA INAUGURAL Dr. Eugenio Santos, Centro de Investigación del Cáncer, Salamanca

Programa Congreso Panamericano de Cáncer Gástrico 2016

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

CÁNCER DE COLON Y RECTO

INFECCIONES EN TRAUMATOLOGÍA

Situación de la Radioterapia en Iberoamérica

- Ayudante de 1era honorario. II Cátedra de Cirugía. Universidad de Buenos Aires.

XI CURSO de Hepatología. V CURSO de Gastroenterología. Miguel Pérez-Mateo. Alicante, Noviembre de Queridos amigos:

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS

Curso de Oncología Médica para VIIIAtención Primaria

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

HIPOFRACCIONAMIENTO NUEVOS ESTÁNDARES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

CONGRESO. 2-4 diciembre 2015 PROGRAMA PRELIMINAR. HOTEL LIVE AQUA - cancun, q.roo. America s Hepato Pancreato Biliary Association

II CURSO DE ONCOLOGÍA BÁSICA EN LA ERA POSGENÓMICA 2013 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS

ASOCIACIÓN CHILENA DE ESPECIALISTAS INTERNACIONALES (ACHEI)

XXVI CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO 1º CONGRESO CONJUNTO AACCYC - INTERNATIONAL ACADEMY OF ORAL ONCOLOGY

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

B ses Biológicas. SALAMANCA, 19 y 20 de mayo de 2016

PROGRAMA 11no CURSO TRAUMA Y PACIENTE CRÍTICO

Organiza: Comité Organizador: Dr. Amado Andrés Belmonte. Dr. Carlos Jiménez Romero Dr. Juan Carlos Montejo González Dr. Francisco Pérez Cerdá

Transcripción:

MEDICINA ONCOLÓGICA PERSONALIZADA Fechas curso 6. 11. 2015 7. 11. 2015 Aula Magna Universidad de los Andes Monseñor Álvaro del Portillo 12445, Las Condes, Santiago.

Edificio Institucional - 2016 Investigación Fases I-II 2016

BIENVENIDA Instituto Oncológico Fundación Arturo López Pérez (FALP), tiene el agrado de invitarle a la II Jornada Internacional de Medicina Oncológica Personalizada, a efectuarse el 6 y 7 de noviembre, en el auditorio de la Universidad de los Andes (Monseñor Álvaro del Portillo 12445, Las Condes). El encuentro, congregará a los más destacados especialistas provenientes de importantes centros e institutos oncológicos de Europa, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, como también de nuestro país. Además participarán sociedades europeas y latinoamericanas de radioterapia y oncología, tales como ALATRO, ESTRO, IAEA, IARC, SBRT, SEOR, SFBO y OECI. Durante la Jornada, se abordarán nuevas opciones de tratamiento en oncología digestiva, cabeza y cuello, mama y pulmón, finalizando con una discusión global de los enfoques orientados a la Medicina Oncológica Personalizada, donde la Cirugía de Alta Complejidad, la Oncogenómica y la Radioterapia Avanzada, juegan un rol fundamental. Dr. Hugo Marsiglia Director Médico Instituto Oncológico FALP Dr. Luis Marín Director Centro Académico de Investigación y Docencia Instituto Oncológico FALP Dr. Mauricio Mahave Subdirector Médico Instituto Oncológico FALP

PROGRAMA Viernes 6 de noviembre 07:30-08:00 08:00-08:15 08:15-08:30 08:30-08:45 08:45-08:55 Recepción y entrega de documentación. SESIÓN I METÁSTASIS COLORRECTALES Presidente: Jean Michel Butte, Instituto Oncológico FALP. Moderadores: Leonardo Badínez, Instituto Oncológico FALP. Raúl Alvarado, Instituto Oncológico Solca, Cuenca. Cuál es la mejor secuencia de tratamiento en el paciente con metástasis hepáticas resecables de origen colorrectal? / Sean Cleary, Cirugía Hepatobiliar (HPB), Toronto General Hospital, Universidad de Toronto. Personalización molecular del tratamiento oncológico en pacientes con metástasis hepáticas no resecables de cáncer colorrectal. / Bruno Nervi, Jefe Oncología Médica, Hospital Clínico Universidad Católica de Chile. Definiendo el tratamiento de los pacientes con cáncer de recto medio/ inferior localmente avanzado y metástasis hepáticas sincrónicas. / William Jarnagin, Jefe Servicio Hepatobiliar, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, NY. Discusión SESIÓN II TUMORES NEUROENDOCRINOS Presidente: Jean Michel Butte, Instituto Oncológico FALP. Moderadores: Luis Barriga, Grupo Oncomédica, Perú. Oscar Abuchaibe, Instituto Nacional de Cancerología, Colombia. 08:55-09:10 09:10-09:25 09:25-09:40 09:40-09:50 SESIÓN III CARCINOMA HEPATOCELULAR Presidente: Jean Michel Butte, Instituto Oncológico FALP. Moderadores: Fernando Miguel, Instituto Oncológico Luanda, Angola. Roberto Charles, Instituto Oncológico FALP. 09:50-10:05 Cuál es la mejor terapia para pacientes con metástasis hepáticas de tumores neuroendocrinos? Visión del oncólogo médico. / Mauricio Mahave, Subdirector Médico Instituto Oncológico FALP. Cuál es la mejor terapia para pacientes con metástasis hepáticas de tumores neuroendocrinos? Visión del médico nuclear. / Horacio Amaral, Jefe Medicina Nuclear Instituto Oncológico FALP. Cuál es la mejor terapia para pacientes con metástasis hepáticas de tumores neuroendocrinos? Visión del cirujano. / Franco Innocenti, Jefe Unidad de Trasplante, Clínica Sanatorio Alemán, Concepción. Discusión El rol actual de la radiología intervencional en el manejo del carcinoma hepatocelular. / Patricio Vargas, Jefe Radiología Intervencional, Clínica Alemana.

10:05-10:20 10:20-10:30 Discusión. 10:30-10:50 Café SESIÓN IV TUMORES DE VÍA BILIAR Y VESÍCULA Presidente: Moderadores: 10:50-11:05 11:05-11:20 11:20-11:35 Resección hepática como tratamiento en hepatocarcinoma fuera de criterio para trasplante hepático. / Juan Carlos Díaz, Jefe Cirugía Digestiva, Hospital Clínico Universidad de Chile. Jean Michel Butte, Instituto Oncológico FALP. Sebastián Hoefler, Instituto Oncológico FALP. Tomás Merino, Sunnybrook Health Sciences Center, Toronto. Mejorando los resultados en pacientes con colangiocarcinoma hiliar. / William Jarnagin, Jefe Servicio Hepatobiliar, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, NY. Manejo contemporáneo del colangiocarcinoma intrahepático. / William Jarnagin, Jefe Servicio Hepatobiliar, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, NY. Técnica de resección de colangiocarcinoma intrahepático. Tips de un experto. / Sean Cleary, Cirugía Hepatobiliar (HPB), Toronto General Hospital, Universidad de Toronto. 11:35-11:50 11:50-12:05 12:05-12:20 12:20-12:50 12:50-13:00 13:00-15:00 Manejo de la insuficiencia hepática post resección. Desde la prevención hasta el soporte avanzado. / Danny Ocksenberg, Hepatología, Clínica Indisa. Enfoque multidisciplinario en el tratamiento del cáncer de vesícula incidental. / Jean Michel Butte, Jefe Cirugía Digestiva Instituto Oncológico FALP. El rol de la cirugía extendida en cáncer vesicular localmente avanzado. / Nicolás Devaud, Cirugía Digestiva Instituto Oncológico FALP. Mesa redonda: Tumores hepáticos y biliares. Coordinador: / Jean Michel Butte, Jefe Cirugía Digestiva Instituto Oncológico FALP. Panel: B. Nervi, E. Dixon, F. Innocenti, H. Amaral, JC. Díaz, M. Mahave, M. Russo, N. Devaud, R. Orecchia, S. Cleary, W. Jarnagin. Inauguración. / Luis Marín, Director Centro Académico de Investigación y Docencia Instituto Oncológico FALP. / Rogelio Altuzarra, Decano Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. Simposio - Almuerzo: Radioterapia Avanzada

SESIÓN V TUMORES DE PÁNCREAS Presidente: Nicolás Devaud, Instituto Oncológico FALP. Moderadores: Maia Dzhugashvili, Instituto Madrileño de Oncología (IMO). Olga Barajas, Instituto Oncológico FALP. 15:00-15:15 Tumores pancreáticos borderline por compromiso venoso exclusivo. Cuál es la mejor terapia inicial, quimioterapia neoadyuvante o cirugía? / Elijah Dixon, Profesor y Jefe Cirugía Hepatobiliar (HPB), University of Calgary, Canadá. 15:15-15:30 15:30-15:45 15:45-16:00 Es posible predecir el resultado de la quimioterapia neoadyuvante, adyuvante o paliativa en cáncer de páncreas? Rol de la terapia personalizada basada en parámetros moleculares. / Jorge Gallardo, Oncología Médica Clínica Alemana. Radioterapia en cáncer de páncreas: Análisis a la radioquimioterapia neoadyuvante en tumores resecables borderline y en Radioterapia Intra Operatoria. / Felipe Calvo, Jefe Servicio Oncología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Cuál es la mejor opción terapéutica en pacientes con tumores neuroendocrinos menores de 2 cms. descubiertos incidentalmente? Resección v/s Observación. / Elijah Dixon, Profesor y Jefe Cirugía Hepatobiliar (HPB), University of Calgary, Canadá. 16:00-16:15 16:15-16:30 16:30-16:45 16:45-17:00 17:00-17:15 Complicaciones graves durante la cirugía Hepato-Pancreato-Biliar. Es posible prevenirlas? Cómo debe actuar el equipo durante la operación? / Ian McGilvray, Cirugía HPB y Trasplante Multiorgánico, Toronto General Hospital, Universidad de Toronto. Resección y reconstrucción vascular en cirugía Hepato-Pancreato-Biliar. / Ian McGilvray, Cirugía HPB y Trasplante Multiorgánico, Toronto General Hospital, Universidad de Toronto. Cuál es la recomendación para pacientes con NMIP que tienen displasia de alto grado en el margen de sección quirúrgica? Observación, re-resección del borde quirúrgico, pancreatectomía total. / Elijah Dixon, Profesor y Jefe Cirugía Hepatobiliar (HPB), University of Calgary, Canadá. Mesa redonda: Consenso ALATRO - FALP - SLAGO Coordinadores: / Christian Caglevic, Simposio Latinoamericano de Oncología Gastrointestinal (SLAGO). / Marcela de La Torre, Presidenta Asociación Ibero Latinoamericana de Terapia Radiante Oncológica (ALATRO). / Nicolás Devaud, Cirugía Digestiva Instituto Oncológico FALP. Panel: D. Kaidanova, E. Dixon, F. Calvo, I. McGilvray, J. Gallardo, JM. Butte, S. Cleary, W. Jarnagin. Cierre / Jean Michel Butte, Jefe Cirugía Digestiva Instituto Oncológico FALP.

PROGRAMA Sábado 7 de noviembre 08:30 a 09:00 Café de bienvenida SESIÓN VI ORL Presidente: Carla Ismael, Sociedad Franco Brasilera de Oncología, Brasil. Moderadores: Pedro Kasdorf, Instituto Nacional del Cáncer, Uruguay. Maribel Bruna, Instituto Oncológico FALP. 09:00-09:20 09:20-09:40 09:40-10:00 10:00-11:00 Medicina oncológica personalizada en Vías Aero Digestivas Superiores (VADS), factores determinantes. / Luis Marín, Director Centro Académico de Investigación y Docencia Instituto Oncológico FALP. Preservación de órgano personalizado en VADS. Enfoque quirúrgico. / Morbize Julieron, Jefe Servicio ORL, Centro Oscar Lambret, Lille. Preservación de órgano, enfoque no quirúrgico. / Christian Domenge, Director Instituto Oncológico Juiz de Fora, Río de Janeiro, Brasil. Mesa redonda: Casos clínicos. Coordinador: / David Cohn, Instituto Oncológico FALP. Panel: Ch. Domenge, M. Julieron, P. González, P. Bettoli. SESIÓN VII MAMA Presidente: Camilo Torres, Instituto Oncológico FALP. Moderadores: Aida Mota, Instituto Nacional de Cancerología, México. Catalina Acevedo, Instituto Oncológico Fundación Valle del Lili, Colombia. 09:00-09:15 09:15-09:30 09:30-09:45 09:45-10:00 10:00-10:15 10:15-10:30 10:30-10:45 10:45-11:00 Consensos Mama 2015. / Hugo Marsiglia, Director Médico Instituto Oncológico FALP. IMAT-IGRT: Impacto médico-clínico-económico. / Enrique Chajón, Adjunto Radioterapia, Centro Eugene Marquis, Rennes. Modelos clínicos en Radioterapia Intra Operatoria. / Felipe Calvo, Jefe Servicio Oncología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Radioterapia y tratamientos sistémicos. / Philip Poortmans, Presidente Sociedad Europea de Radioterapia. Hipofraccionamiento para irradiación de ganglios regionales. / Silvia Zunino, Fundación Marie Curie, Córdoba, Argentina. Cirugía conservadora reconstructiva. / Herman Waintrub, Instituto Oncológico FALP. Nuevas terapias sistémicas. / Mauricio Mahave, Subdirector Médico Instituto Oncológico FALP. Discusión

SESIÓN VIII INVESTIGACIÓN EN CÁNCER DE PULMÓN Presidente: María José Alves, Hospital Do Servidor Público Estadual, Sao Pablo. Moderadores: Gustavo Sarria, Instituto Nacional Enfermedades Neoplásicas, Perú. Marisa Bustos, Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica. 11:00-11:20 La evolución del cáncer pulmonar en la era molecular. / Mauricio Burotto, Jefe Oncología Médica Clínca Alemana. 11:20-11:40 11:40-12:00 SESIÓN IX MEDICINA ONCOLÓGICA PERSONALIZADA Presidente: Andrés Córdova, Clínica Alemana. Moderadores: Eugenio Vines, Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica. Rosalba Ospino, Instituto Nacional de Cancerología, Colombia. 12:00-12:15 Inmunoterapia: Nuevos agentes inmunológicos en el horizonte del cáncer. / Pamela Salman, Instituto Oncológico FALP. 12:15-12:30 12:30-12:45 Oncogenómica en cáncer de pulmón. / Christian Rolfo, Jefe Unidad Estudios Clínicos, Hospital Universitario Amberes. Mesa redonda: Casos clínicos oncogenómicos. / Christian Caglevic, Instituto Oncológico FALP. / Christian Rolfo, Universidad de Amberes. / Eva Bustamante, Instituto Oncológico FALP. Enfoque radioterapia avanzada. / Roberto Orecchia, Director Instituto Europeo de Oncología, Milán. Enfoque oncogenómico. / Pedro Lara, Presidente Sociedad Española de Oncología Radioterápica. 12:45-13:00 13:00-13:15 13:15-13:45 13:45-14:00 Screening genómico. / Isabelle Romieu, Directora Grupo Nutrición y Epidemiología, International Agency for Research on Cancer (IARC). Comprehensive Cancer Center y medicina oncológica personalizada. / Mahasti Saghatchian, Institut de Cancerologie Gustave Roussy, Organización Europea de Institutos Oncológicos (OECI). Foro Comprehensive Cancer Center. Coordinador: / Jorge Jiménez, Director Foro Nacional del Cáncer. Panel: / Álvaro Luongo, Presidente de la Red Institutos Latinoamericanos de Cáncer, Uruguay. / Ana María Ciudad, Asesor en Radioterapia Unidad Cáncer MINSAL. / Berta Roth, Directora Radioterapia Instituto Roffo, Buenos Aires. / Eduardo Weltman, Presidente Sociedad Brasilera de Radioterapia (SBRT). / Kita Sallabanda, Sociedad Iberolatinoaméricana de Radiocirugía Oncológica (SATRO). / Mahasti Saghatchian, Institut de Cancerologie Gustave Roussy, Organización Europea de Institutos Oncológicos (OECI). / Pedro Lara, Presidente Sociedad Española de Oncología Radioterápica. / Roberto Orecchia, Director Instituto Europeo de Oncología, Milán. / Sergio Cuevas, Director Instituto de Enfermedades de la Mama, México. / Thais Rebolledo, Directora Hospital Universitario de Caracas. Clausura y Vino de honor / Hugo Marsiglia, Director Médico Instituto Oncológico FALP.

PET CT mct Biograph Big Bore LIAC Radioterapia Intraoperatoria (RIO) Cirugía Compleja - RIO CyberKnife M6 Acelerador Synergy Agility VMAT-MOSAIQ TomoTherapy HD

EXPOSITORES Aida Mota, Instituto Nacional de Cancerología, México. Álvaro Luongo, Institutos Latinoamericanos de Cáncer, Uruguay. Ana María Ciudad, Ministerio de Salud. Andrés Córdova, Clínica Alemana. Berta Roth, Instituto Roffo, Buenos Aires, Argentina. Bruno Nervi, Hospital Clínico Universidad Católica de Chile. Camilo Torres, Instituto Oncológico FALP. Catalina Acevedo, Instituto Oncológico Fundación Valle del Lili Cali, Colombia. Christian Caglevic, Simposio Latinoamericano de Oncología Gastrointestinal (SLAGO). Christian Domenge, Instituto Oncológico Juiz de Fora, Río de Janeiro, Brasil. Christian Rolfo, Hospital Universitario Amberes. Dalyara Kaidanova, Instituto Oncológico Kazakhastan. Danny Ocksenberg, Clínica Indisa. David Cohn, Instituto Oncológico FALP. Elijah Dixon, University of Calgary, Canadá. Enrique Chajón, Centro Eugene Marquis, Rennes. Eugenio Vines, Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica. Eva Bustamante, Instituto Oncológico FALP. Felipe Calvo, Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Fernando Miguel, Instituto Oncológico Luanda, Angola. Franco Innocenti, Clínica Sanatorio Alemán, Concepción. Gustavo Sarria, Instituto Nacional Enfermedades Neoplásicas, Perú. Herman Waintrub, Instituto Oncológico FALP. Horacio Amaral, Instituto Oncológico FALP. Hugo Marsiglia, Instituto Oncológico FALP. Ian McGilvray, Toronto General Hospital, Universidad de Toronto. Jean Michel Butte, Instituto Oncológico FALP. Jorge Gallardo, Oncología Médica Clínica Alemana. Jorge Jiménez, Foro Nacional del Cáncer. Juan Carlos Díaz, Hospital Clínico Universidad de Chile. Leonardo Badínez, Instituto Oncológico FALP. Luis Barriga, Grupo Oncomédica, Perú. Luis Marín, Centro Académico de Investigación y Docencia Instituto Oncológico FALP. Maia Dzhugashvili, Instituto Madrileño de Oncología (IMO). María José Alves, Hospital Servidor Público Estadual, Sao Pablo. Maribel Bruna, Instituto Oncológico FALP. Marisa Bustos, Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica. Mauricio Burotto, Clínca Alemana. Mauricio Mahave, Instituto Oncológico FALP. Moisés Russo, Instituto Oncológico FALP. Morbize Julieron, Centro Oscar Lambret, Lille. Nicolás Devaud, Instituto Oncológico FALP.

SOCIEDADES ONCOLÓGICAS Olga Barajas, Instituto Oncológico FALP. Oscar Abuchaibe, Instituto Nacional de Cancerología, Colombia. Pablo González, Instituto Oncológico de Viña del Mar. Pamela Salman, Instituto Oncológico FALP. Patricio Vargas, Clínica Alemana. Pedro Kasdorf, Instituto Nacional del Cáncer, Uruguay. Piero Bettoli, Instituto Oncológico FALP. Raúl Alvarado, Instituto Oncológico Solca, Cuenca. Roberto Charles, Instituto Oncológico FALP. Roberto Orecchia, Instituto Europeo de Oncología, Milán. Rogelio Altuzarra, Universidad de los Andes. Rosalba Ospino, Instituto Nacional de Cancerología, Colombia. Sean Cleary, Toronto General Hospital, Universidad de Toronto. Sebastián Hoefler, Instituto Oncológico FALP. Sergio Cuevas, Instituto de Enfermedades de la Mama, México. Silvia Zunino, Fundación Marie Curie, Córdoba, Argentina. Thais Rebolledo, Hospital Universitario de Caracas. Tomás Merino, Sunnybrook Health Sciences Centrer, Toronto. William Jarnagin, Memorial Sloan Kettering Cancer Centre, NY. Carla Ismael, Sociedad Franco-brasilera de Oncología (SFBO), Río de Janeiro, Brasil. Eduardo Weltman, Sociedad Brasilera de Radioterapia (SBRT). Isabelle Romieu, International Agency for Research on Cancer (IARC). Kita Sallabanda, Sociedad Ibero Latinoamericana de Radiocirugía. Mahasti Saghatchian, Institut de Cancerologie Gustave Roussy, Organización Europea de Institutos Oncológicos (OECI). Marcela de La Torre, Asociación Ibero Latinoamericana de Terapia Radiante Oncológica (ALATRO). Pedro Lara, Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR). Philip Poortmans, Sociedad Europea de Radioterapia (ESTRO).