Corría 1978, cuando con Ángel Di Battista decidimos lanzarnos en un

Documentos relacionados
En 1950, en el pueblo cordobés de Monte Maíz, un grupo de cuarenta y siete

Nací en 1952 en Monte Buey, Provincia de Córdoba, hija de Aurelio y Rosa,

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Nelo Budassi: Nací en 1926 en una chacra de Coronel Domínguez, a 30

Mi padre, Helmut Augusto Du Maire, nació en 1940 en una familia de

Nuestro padre, Ricardo Ascanelli, nació en 1930, hijo de Alfredo Ascanelli y

Nací en Modena, Italia, un 23 de abril de A los doce años, me embarqué

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

EVOLUCIÓN DE LA MECANIZACIÓN AGRICOLA Y LOS CONTRATISTAS RURALES

Producto fabricado por AIR DRILL.

Esta historia empieza en 1930, cuando nació Amelio Fontana, mi padre, en

SEMBRADORA STP G CALIDAD QUE HACE CRECER

Nací el 18 de diciembre de 1930 en Rafaela, como el menor de los tres hijos

Una sola sembradora para todos los cultivos.

Farm Progress Show 2004: Sembradoras de Grano Grueso. Novedades y Tendencia

Esta historia comienza en la década de 1920, cuando mi abuelo Julio llegó

Mi familia viene de italianos y españoles pero desde hace ya tres generaciones

Nací en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, hijo de Pedro Marcos

Al igual que tantas otras familias argentinas de mediados del siglo XX, la mía

Breve síntesis del INSTITUTO DE INGENIERIA RURAL

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

Luis: Nací el 21 de junio de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo

Mario Manrique: Nuestra historia se remonta al otro lado del océano, a

Sembradora neumática para hortalizas SNH

INDUSTRIA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

SEMBRADORA AUTOTRAILER AGP II

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Nací en 1953 en una localidad rural llamada Colonia Vignaud, situada en el

El Contratista de Maquinaria Agrícola Un Puntal del Agro Argentino

EVALUACIÓN A CAMPO DEL TERRACEADOR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TERRAZAS SEMBRABLES EN SUELOS VERTISOLES

Nací en Río Cuarto, provincia de Córdoba, el 29 de septiembre de Soy

AREA INDUSTRIAL LAS PAREJAS : DESAFIOS HACIA UN MODELO DE AREA AGROINDUSTRIAL

Nací en la provincia italiana de Padua en 1925, como el cuarto de los siete

Nací un 10 de agosto de 1944 en Las Parejas, hijo de Eugenio Capisano y

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA LABRANZA DE CONSERVACIÓN EN MÉXICO

Mi padre, Santes Rubén Giaroli, nació en Villa Eloísa, el 16 de septiembre

SEMBRADORA CON TOLVA CENTRAL Y AUTOTRANSPORTABLE

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

15º VIAJE DE CAPACITACIÓN TÉCNICA A EE.UU. (2005) INTA MANFREDI / COOVAECO

Mario Della Bitta, mi padre, nació en 1915 en el bellísimo Lago di Como,

Argentina - Diseñan una sembradora autopropulsada Fecha de publicación: 22/10/2013 Fuente: MaquiNac

Nací el 2 de noviembre de 1946, en la provincia de Bari, en el sur de Italia.

MAQUINARIA AGRÍCOLA. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Teórico-práctico Introducción a la Ciencia del Suelo

SEMBRADORA AGP CARACTERÍSTICAS DE TRASLADO

Siembra de grano fino - Calibración de densidad de siembra (Sistema simple y preciso)

El comienzo de esta historia se remonta al final de la Segunda Guerra

A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia

Hilario Pozzo: Nací un primero de febrero de 1931 en San Justo, Provincia

Dino Bartoli llegó de Italia cuando tenía sólo un año, en Hijo de

Nací en Porteña, una pequeña localidad de la Provincia de Córdoba, el 7

Nací un 17 de diciembre de 1948 en Ramos Mejía, en una familia de padres

Esta historia empieza a fines del siglo XIX, cuando mi bisabuelo, Rodolfo

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA. UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz. CARRERA: Ingeniería Agronómica

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Mecanización Agropecuaria. Ingeniería en agronomía. Carrera: AGH Clave de la asignatura:

Nací el 19 de julio de 1963 en Tapiales, provincia de Buenos Aires, hijo

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

Nací en la provincia de Santiago del Estero, un 20 de mayo de Mi

Esta historia comienza a mediados de la década de 1880, cuando mi bisabuelo

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Nací en 1971 en Mar del Plata, como el menor de tres hijos. Mi familia se

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Maquinaria Agrícola

Sembradoras mecánicas

Esta historia comienza cuando mi abuelo Constantino vino desde la región

Thursday, October 4, 12. Tendencias de las políticas de Mecanización Agrícola en México

20/09/ % 557 Empresas, en el nodo periférico UBICACION GEOGRAFICA DEL SECTOR DE MAQUINAS AGRICOLAS Y AGROPARTES

Jorge: Mi padre, Adolfo Luis Balangione, nieto de inmigrantes llegados desde

Javier Conci: Nací en el campo, en Colonia Tirolesa, provincia de Córdoba

UNNE Facultad de Ingeniería Fundamentos de Ingeniería MAQUINAS AGRICOLAS. Ing. Bertinat Walter

Contratista Picadoras de forraje. Cosechadoras. Pulverizadoras autopropulsadas. Sembradoras. Heno. Mixers Maquinaria propia (x administración)

Nací el 30 de julio de 1943 en la localidad de Las Petacas, Provincia de

Mateo: Esta historia comienza en 1928 cuando nuestros padres, Mateo y

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural. Programa de Información Estadística Agropecuaria

MANEJO DE CULTIVOS POR AMBIENTE

PowerTill Grada rotativa. Moving agriculture ahead

Agricultura Sostenible & Alimentación saludable para el Mundo

Mecanización Agrícola en Agricultura de Conservación

Alberto Riva: Nací un 31 de julio de 1962 en Las Parejas, en la casa de

PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSION EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA SEMBRADORAS

Centro de Referencia de la OMC en el IICA: Servicios especializados en comercio internacional agrícola

Nací el 8 de agosto de 1975 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Nací el 23 de marzo de 1986 en Ciudadela, hijo de Oscar Alberto y Silvia

Esta historia comienza en 1917, cuando mi abuelo Quinto y mi tío Santos

Nací el 16 de abril de 1946 en el pueblo de De La Garma, Provincia de

Nací el 23 de junio de 1979 en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires,

SESION I: ASPECTOS ECONOMICOS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA SOJA EL CASO DE URUGUAY

Nací en Arias, un pueblo al sur de la Provincia de Córdoba, hace sesenta y

El siguiente estudio se llevó a cabo con el fin de identificar mercados atractivos para el sector de Maquinaria Agrícola.

Nací un 13 de octubre de 1930, en un pueblito cercano a Verona. Mi padre,

Nací un 6 de septiembre de 1947, en la Provincia de Potenza, Italia. Cuando

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos?

Como afecta la siembra al margen bruto? Siembra. Germinación Implantación. Siembra. Crecimiento vegetativo Reproducción. Cosecha

Agricultura de Conservación y Siembra Directa en España.

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL ARGENTINA: Enero-Diciembre 2015

Economía de la producción de alfalfa Actualidad y escenarios Jornadas Forrajeras Picún Leufú - 26 de marzo de 2014

Administración y Planificación de Empresas Agropecuarias Asignatura: Mecanización Agrícola

Transformación de sembradora convencional TARASHKADEH de 4 líneas en sembradora apta para la Siembra Directa en Agricultura de Conservación

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

SIEMBRA DIRECTA.

Transcripción:

ADIMRA - Julio 2015 NUESTROS PRODUCTOS VAN SEMBRANDO EL SUELO Y EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS Ricardo Achilli Achilli y Di Battista S.R.L. Los comienzos Corría 1978, cuando con Ángel Di Battista decidimos lanzarnos en un proyecto empresarial propio. Habíamos sido compañeros en Metalúrgica Armstrong, donde nos especializamos en maquinaria agrícola. Veíamos que entre los productores rurales había una necesidad no cubierta de escardillo o carpidor. En aquel momento, se empezaba a sembrar soja, y se la pasaba por una reja para sacarle los yuyos. Era un equipo de arrastre con dos ruedas, de cinco surcos. Empezamos en un taller de 90 m² en Armstrong, con una pequeña soldadora, un torno pequeño, una agujereador, y un par de otras herramientas usadas que pudimos comprar con un crédito. Apenas teníamos un par de empleados. Uno de nuestros equipos. 1983. 1

ADIMRA - CAFMA Nuestro equipo. 1988. Tuvimos un éxito tan rotundo que, a los pocos años, ya estábamos fabricando escardillos de distintos tipos y modelos Llegamos a fabricar escardillos de hasta 21 surcos de ancho. Adaptándose al mercado La superación fue tan importante que, al poco tiempo, nuestro mercado se empezó a llenar de competidores. Así que, en 1985, empezamos a fabricar arados de cincel, de los que se usaban para dar vuelta la tierra. Hacíamos equipos de hasta 37 arcos plegables. En 1988 incorporamos el cultivador de campo, herramienta indispensable para la preparación de camas de siembra. En 1992, introdujimos el cincel rastrojero. Todos estos productos se ganaron un espacio en el mercado nacional por su robusta construcción y cuidada terminación. Con el advenimiento de la labranza cero, en el 96 lanzamos la barra fertilizadora, una herramienta muy versátil para la aplicación de grandes 2

Ricardo Achilli - Achilli y Di Battista Nuestra planta de 6000 m 2 en el área industrial. cantidades de fertilizantes, que permitía trabajar vastas extensiones de suelos en poco tiempo. Ya en aquel momento, vislumbrábamos que en la Argentina se vendría un nuevo ciclo tecnológico en el agro. La Monumental A fines de los 90, el advenimiento de la siembra directa nos obligó a producir una herramienta distinta, ya que no era necesario dar vuelta la tierra para sembrar. Todos nuestros productos anteriores quedaron obsoletos. Necesitábamos fabricar algo para siembra directa. El cambio tecnológico coincidió con un momento de enorme incertidumbre en la economía argentina. No teníamos un producto para siembra directa y teníamos un plantel de 30 operarios que mantener. A fines del 99, decidimos producir una sembradora. Nos lanzamos al año siguiente, con muy pocas pruebas. Tras un análisis muy profundo de todas las máquinas que había en el mercado, salimos al ruedo con una máquina especial para tierra dura. 3

ADIMRA - CAFMA Nuestra fuerza de ventas. 2012. Era una sembradora de 8 metros de ancho, que prácticamente no había en ese momento. Apuntamos al nicho de los contratistas, que necesitaban hacer el trabajo rápido. El contratista necesita hacer la mayor cantidad de hectáreas por día, y eso le permitía gastar menos combustible. Así lanzamos al mercado La Monumental. Fue la primera sembradora del mercado concebida desde cero para siembra directa. Las demás que existían en el mercado eran equipos fabricados para la labranza convencional, a la que se adosaban artefactos para labranza cero. Pero esos artefactos eran difíciles de operar y no tenían la calidad suficiente para la siembra directa. Nuestro producto tenía suspensión independiente en las cuatro ruedas, lo que reducía el desgaste; cuerpos desplazables que con solo aflojar un bulón permitían sembrar a diferentes superficies y un chasis muy reforzado al que podían adosarse las barras portaherramientas necesarias para la labranza cero, sin ningún tipo de complicación. De ese modo, La Monumental se abrió camino a pasos agigantados en el mercado. 4

Ricardo Achilli - Achilli y Di Battista A medida que la siembra directa se extendió por la Argentina, nuestro producto se hacía más y más demandado. Por eso nos animamos a innovar y fuimos construyendo sembradoras más grandes. Achilli y Di Battista, hoy Trabajamos en una planta de 6000 m² en el área industrial más otros 2000 m² en la ciudad. Tenemos un plantel de unos 50 empleados. Fabricamos una sembradora a la medida de cada productor. Hacemos todo tipo de máquinas, desde pequeñas de 3 surcos hasta muy grandes, de 40. Algunas son sembradoras tradicionales y otras con autotrailer. Recientemente, sacamos el modelo Air Drill, muy utilizado en Estados Unidos y Canadá. Transporta la semilla por un sistema neumático, sin dañarla. Puede trabajar hasta ocho horas sin parar. Nuestro producto no es más barato, pero se diferencia por satisfacer todos los requerimientos de la agricultura moderna. Nuestras máquinas tienen mayor autonomía, robustez y precisión para sembrar. El equipo de La Monumental representa la más avanzada tecnología, incluyendo marcadores satelitales, piloto automático, control de siembra y fertilizante por monitoreo y transmisión electrohidráulica. Desde comienzos del 2014, podemos decir con orgullo que ya tenemos más de 1650 usuarios que confían en nuestra sembradora, a los que también aseguramos el mejor servicio de posventa de la mano del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Siempre tuvimos visión internacional. Hemos participado en misiones comerciales a Filipinas, Ecuador, Colombia, México y Perú. Los viajes nos permiten conocer colegas e intercambiar ideas. Aunque quitan tiempo de la empresa, también brindan muchas satisfacciones. Cuando el cambio era favorable, llegamos a colocar nuestras máquinas en Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Filipinas. Después, el atraso cambiario hizo que se nos cerraran los mercados externos. Desde hace dos años, ya no exportamos. La crisis también complicó el frente interno. Vendemos un 30% de lo que vendíamos en 2011. Esto hizo que, en los últimos tiempos, tuviésemos que achicar el plantel de operarios. La situación no es sostenible por mucho tiempo. Se hace necesario un cambio. 5

ADIMRA - CAFMA Recibiendo el premio de Fisfe de manos de Haroldo Scarpeccio. Somos muy activos en gremialismo empresario. Participamos en ADIMRA, en la Federación Industrial de Santa Fe y en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola. También colaboro en el Centro Comercial, Industrial y Rural de Armstrong, donde soy Presidente. En el año 2011 fuimos galardonados con el Premio Mérito Industrial que entrega FISFE. El futuro A mis 58 años y a los 62 de mi socio, Ángel, llega el momento de pensar en dejar a nuestros hijos lo que hemos hecho para que ellos lo continúen. No pensamos salir de la empresa, pero ya hemos delegado la parte operativa. Ángel tiene dos hijas: Ariana y Ayelén. La mayor trabaja en la parte administrativa. La menor estudia para contadora y pronto se incorporará a la firma. 6

Ricardo Achilli - Achilli y Di Battista Ricardo y Mariela, Angel y Gladys. Por mi parte, tengo dos hijos varones que trabajan en la empresa. Ignacio maneja el área de producción de nuestra planta en el parque industrial. Sebastián se ocupa de las ventas. Achilli y Di Battista es una empresa de gente joven, integrada en un ambiente cálido y familiar, con una trayectoria de trabajo y calidad reconocida en la industria argentina de maquinaria agrícola. Por estos valores y por la relación de amistad con nuestros clientes, podemos hoy sentirnos orgullosos de lo que logramos y de nuestros productos que, paso a paso, van sembrando el suelo y el futuro de nuestro país. 7