CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / ENERO

Documentos relacionados
CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / AGOSTO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / OCTUBRE 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / JULIO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / ENERO 2017 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

Exposición Dibujos de Ingrid de Luz María Ovalle Vergara. Taller en el Jardín Botánico, Programa de Educación Patrimonial PASOS.

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / SEPTIEMBRE 2015 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / DICIEMBRE 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / ENERO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / DICIEMBRE 2015 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / ENERO 2017 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / AGOSTO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

PROGRAMA. TEA Tenerife Espacio de las Artes cumple un año

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / JUNIO 2015 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 22, 23, 24, 25, 26 y 27 DE JULIO DE 2014

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / ENERO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / MAYO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 23, 24, 25, 26, 27 y 28 DE JULIO DE 2013

TODOVINA CALENDARIO DE ACTIVIDADES

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / AGOSTO 2015 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

PROGRAMA DE FERIA SANTIAGO y SANTA ANA TORRE DEL MAR de julio 2016

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

GUÍA DE CAMPO VIDA ACADÉMICA VIDA UNIVERSITARIA SERVICIOS

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

CARTELERA ENERO/FEBRERO MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ACTIVIDADES GRATUITAS QUILLOTA VIÑA DEL MAR

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano Villaverde

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / MARZO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

V JORNADAS CULTURALES

BOLETÍN TURÍSTICO DE LEPE

MINISTERIO DE CULTURA SUBSECRETARÍA DE CULTURA PARA LA REGIÓN NORTE!Hacia el Progreso con la Cultura!

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

CALENDARIO ACTIVIDADES CULTURALES 2º SEMESTRE 2016 I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR (PROGRAMACION SUJETA A CAMBIOS)

Taller de Letra. Espacio Cultural El Liceo, Navia. 19:00 a 21:00 h.

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / JUNIO 2016 ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO, I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

PROGRAMACIÓN MAYO 2016 Centros Municipales de Mayores

Para mayor información ingresa a nuestra página comunícate al Ext , Ext.

El mejor cine del 2009 en la Cinemateca

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

Laura Quezada. Biografía. Laura Quezada

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

Viajar al Espacio es posible! VISITAS INVIERNO 2016/17

Santander. Actividades Centros Cívicos 2016 *2017

Agenda Cultural Infantil OCTUBRE 2015

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Ilustre Municipalidad de Macul Dirección de Desarrollo Comunitario SERVICIO DE AMPLIFICACION Y CINE VIDEO

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y Segundo Nivel de Transición

(Semana del 14 al 20 diciembre) Día 20, domingo: Música en escena: Ballet Clásico de San Petersburgo Cascanueces. Lugar:

PROGRAMACIÓN NAVIDAD 2016

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

AGENDA DE ACTIVIDADES CREAHUIRACOCHA Del martes 28 de enero al domingo 02de febrero del 2014

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

SATOUR PROGRAMA: 5 COLEGIO SAINT PAUL S 3º MEDIOS 2009

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.

Ilustración Botánica. Instituto de Geografía

TURISMO PRESENTACIÓN

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

CASINO MUNICIPAL 3 TALLERES,CHARLAS Y CURSOS: 13

Programación Comic-Con

Actividades: Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte (Diciembre 2010)

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA TORRE DEL MAR 2015

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

TOMADA URBANA. 1. Participación

CONVOCATORIA AUDICIONES Y ENTREVISTAS ORQUESTANDO: SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Plan Anual de los Eventos Culturales Japoneses para el año fiscal 2015

1 - CLUB DE LECTURA Y REDACCIÓN CREATIVA PARA NIÑOS

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES AGOSTO DE 2015

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

PROGRAMACIÓN CURSOS Y TALLERES DE VERANO

AGENDA DE ACTIVIDADES DE ARCOS DE LA FRONTERA ACTIVITIES PROGRAMME OF ARCOS DE LA FRONTERA MAYO / MAY

AGENDA CULTURAL. Del 30 de Abril al 10 de Mayo de Ayuntamiento de Yecla. Jueves, 30 de abril

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

17:30 h. Presentación de la Semana Cultural a cargo de la Sra. Alcaldesa Doña Berta Pejenaute Prat.

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 a edición, versión Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación

Transcripción:

Índice: 1.- Casino Municipal 10.- Museo Artequín 19.- U. Téc. Federico Santa María 2.- Castillo Wulff 11.- Museo Palacio Rioja 20.-Valparaíso Sporting Club 3.- Cine 12.-Música 4.- Cine Arte 13.- Otras Actividades 5.- Circos 14.-Palacio Carrasco Encuentre en color azul, las actividades 6.- Deportes 15.- Quinta Vergara para realizar en familia. 7. Exposiciones 16.-Sala Viña del Mar 8.- Jardín Botánico Nacional 17.- Teatro Municipal 9.- Museo Francisco Fonck 18.- Talleres y cursos 1.- CASINO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR Av. San Martín 199 Fono: 56-32-2846100 Exposición (Ver Exposiciones) Sala de Juegos Lunes a jueves y domingo de 12:00 a 06:00 hrs. Viernes, sábados y festivos de 12:00 a 07:00 hrs. Entrada General: $3800.- Viernes 5 y sábado 6 Stefan Kramer presenta: Super Papá 21.00 hrs. Diamante: $24200, Vip: $18700, Golden Box: $13200. Ventas en www.puntoticket.com y boleterías del casino. Domingo 7 y jueves 11 Obra de teatro: Los Vecinos de arriba con Luciano Cruz-Coke, Mónica Godoy, Cristián Riquelme y Catalina Guerra 21.00 hrs. Diamante: $27500, Vip: $22000, Golden Box:$16500. Ventas en www.puntoticket.com y boleterías del casino. Sábado 13 Obra de teatro: Desatinadas, el regreso 21.00 hrs. Diamante: $22000, Vip: $19800. Golden Box: $13200. Ventas en www.puntoticket.com y boleterías del casino. 2.- CASTILLO WULFF Av. Marina 37, Fono: 56-32-2185755 Exposición (Ver Exposiciones) Talleres (Ver en Talleres) 3.- CINE, CICLOS Y DOCUMENTALES CINE, CICLOS DE CINE Y DOCUMENTALES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, PALACIO RIOJA, QUILLOTA 214: Viernes 12 Festival de Cine de Verano 2018 presenta: Los Caballeros las prefieren rubias Org.: Departamento de Cinematografía 19.00 hrs. Sala Aldo Francia. Entrada Liberada, hasta completar capacidad. 1

Martes 16 Festival de Cine de Verano 2018 presenta: Julieta (2016) del director Pedro Almodóvar. 96 min. Org.: Departamento de Cinematografía 19.00 hrs. Sala Aldo Francia. Entrada Liberada, hasta completar capacidad. Viernes 19 Festival de Cine de Verano 2018 presenta: Vértigo (1958) de Alfred Hitchcock, 128 min. Org.: Departamento de Cinematografía. 19.00 hrs. Sala Aldo Francia. Entrada Liberada, hasta completar capacidad. Martes 23 Festival de Cine de Verano 2018 presenta: Neruda (2016) de Pablo Larraín. 107 min. Org.: Departamento de Cinematografía 19.00 hrs. Sala Aldo Francia. Entrada Liberada, hasta completar capacidad. Viernes 26 Festival de Cine de Verano 2018 presenta: Candilejas (1952) de Charles Chaplin. 134 min. Org.: Departamento de Cinematografía 19.00 hrs. Sala Aldo Francia. Entrada Liberada, hasta completar capacidad. Martes 30 Festival de Cine de Verano 2018 presenta: Brooklyn (2015)del Director John Crowley, 111 min. Org.: Departamento de Cinematografía 19.00 hrs. Sala Aldo Francia. Entrada Liberada, hasta completar capacidad. OTROS CICLOS Y DOCUMENTALES: 4.- CINEARTE Plaza Vergara 142, Fono: 56-32-2882798 Ciclos de cine y documentales. (Ver sección Cine) Viernes 19 Pelao Rodrigo Stand Up 20.30 hrs. Entrada general: $9000, Ventas en boletería del Cine, www.ticketmundo.cl o al fono: 2-2588 6699. 5.- CIRCOS Desde el 5 de enero Circo Show Timoteo (adultos) 22.00 hrs. de lunes a domingo, Estero Marga Marga, altura puente Mercado. Palco: $10000, Preferencial: $9000, Platea Baja: $8000 y Platea Alta: $6000 2

6.- DEPORTE Lunes 1 al jueves 4 Torneo Profesional de Slack Line Slack That Beach VII. Playa del Deporte. Entrada Liberada Jueves 4 al martes 9 Torneo Internacional de Surf Maui & Sons Viña del Mar Pro 2018 Jueves 4 al sábado 6: 1º Circuito Nacional Domingo 7 al martes 9: Circuito Latinoamericano ALAS Latin Tour. 5º Sector de la Playa Reñaca, Viña del Mar. Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 Circuito Tenis Playa Chile, Torneo Viña del Mar. 11.00 hrs. Playa del Deporte, Av. Jorge Montt, (final de la recta Las Salinas). Informaciones: 56-977875536 Viernes 12 al domingo 14 Seven & Side Internacional de Rugby Colegio MacKay Av. Vicuña Mackenna 700, Reñaca. Hípica (Ver en Valparaíso Sporting Club) 7.- EXPOSICIONES CASINO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR (segundo piso) San Martin 199. CASTILLO WULFF Av. Marina 37. PALACIO CARRASCO Av. Libertad 250, Viña del Mar ARTEQUIN Alcalde Prieto Nieto 500, Interior Quinta Vergara Sector Potrerillos. Romper con la tradición: Los movimientos de vanguardias del siglo XX Exposición didáctica que muestra las vanguardias de inicios del siglo XX y sus diferencias con el arte tradicional. La exposición cuenta con visitas guiadas estructuradas por nivel (desde Kínder a IV Medio), un audiovisual y una museografía didáctica. Valor entrada general: $1200, niños, estudiantes y tercera edad: $600 Nuestro Abrazo Exposición colectiva de obras hechas por niños, niñas y jóvenes que participan del taller de arte de Teletón Valparaíso, a cargo de la profesora Renee Adaros. Ambas muestras estarán abiertas de martes a viernes de 8:30 a 17:30 hrs. y sábado y domingo de 10:15 a 17:45 hrs.. MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA Quillota 214, Viña del Mar. Exposición permanente en el Museo Palacio Rioja. Permite observar y aprender sobre la historia de la familia Rioja y la colección del Museo de Artes Decorativas, que posee un gran valor estético y patrimonial. El museo cuenta con guías de forma permanente. Martes a domingo de 10 a 13:30 y 15 a 17:30 horas. Entrada Liberada Viernes 12 de enero al domingo 4 de marzo Exposición Temporal Cita en el Parque 30 esculturas de gran formato de s pertenecientes al taller Huara Huara. Org.: Unidad de Patrimonio y Museo de Artes Decorativas. Martes a domingo de 09.30 a 18.00 hrs. en los jardines del Museo. Entrada Liberada. 3

Miércoles 17 de enero al domingo 18 de marzo. Exposición Temporal Muñecas, creación de una ilusión. Muestra que pone en valor la historia de las muñecas, cómo se fabrican, la evolución en sus materialidades y los usos de éstas. Martes a domingo de 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.00 hrs. Sala de exposiciones temporales del Museo. Entrada Liberada. SALA VIÑA DEL MAR, Arlegui 683 Fono. 032-2680633 8.- JARDÍN BOTÁNICO NACIONAL Camino El Olivar 305, El Salto Fono: 56-32-2672566 Observación de Flora y Fauna, caminatas de 09:00 a 19:00 hrs. Adultos: $2000, niños, estudiantes y tercera edad: $1000, estacionamiento: $2000. Menor de 5 años liberado. Área para cumpleaños, lectura y picnics. (Consultar valores). 9.- MUSEO FRANCISCO FONCK 4 Norte 784 Fono: 56-32-2686753 Entrada General: $2700, niños: $500 Taller (ver en Talleres y cursos) Ciclos de cine y documentales. (Ver sección Cine) Exposiciones (ver sección exposiciones) Ciclo de Charlas Cultura + Ciencia presenta: Viernes 05: Tema: Grafos: Qué son y para qué sirven? Relatora: Andrea Jiménez Ramírez Viernes 12: Tema: Grafos: La belleza para una matemática Relatora: Mariela Carvacho Bustamante Viernes 19: Tema: Aproximaciones matemáticas para predecir el viento Relator: Erwin Hernández Hernández Viernes 26: Tema: Dimensión más allá de los números enteros Relator: Francisco Valenzuela Henríquez Todas las charlas se realizarán en el Museo Francisco Fonck a las 18.00 hrs. Entrada liberada. 10.- MUSEO ARTEQUIN Fono: 56-32-2973637 Alcalde Prieto Nieto nº 500 Potrerillos Qta. Vergara Ciclos de cine y documentales. (Ver sección Cine) Exposiciones (ver sección exposiciones) Talleres (Ver talleres y cursos) Visitas guiadas al museo. En cada recorrido se desarrolla un objetivo específico a través del análisis de obras y actividades creativas. Con una duración variable de 60 a 90 minutos, cada visita posee una motivación, desarrollo y actividad práctica. La tarifa para estudiantes (colegios, universidades, otras instituciones) es de $600 por estudiante. Para grupos de adultos la tarifa es de $1.200 por persona. Colegios pertenecientes a la CMVM tienen acceso gratuito (con inscripción previa). Docentes y personas adultas que acompañan al grupo tienen entrada liberada (hasta tres adultos).reservas para visitas al (32) 2973637 2882287 4

Martes 23 al domingo 28 XIX TEMPORADA DE NIÑ@S AL TEATRO Con dos funciones diarias a las 12:30 y 18:30 hrs. La programación estará disponible en www.artequinvina.cl. El valor de las entradas para cada función es de $1.000 general (pagan desde los 2 años). Viernes 26 NOCHE DE MUSEOS: en el contexto del Festival de las Artes de Valparaíso. Con entrada liberada, en ella se realizará el taller Historias de terror y otras monstruosidades (18:00 a 19:30 horas) y una función de cuenta cuentos sobre cuentos de terror, hecha por narradores de la Escuela de Cuenta Cuentos de Fundación Mustakis (20:00 a 21:00 horas). 11.- MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO ROJA Quillota 214. Ciclos de cine y documentales. (Ver sección Cine) Exposiciones (ver sección exposiciones) Talleres (Ver talleres y cursos) Visita libre por el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja. Martes a domingo de 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 17.30 hrs. Entrada Liberada. Visitas guiadas por el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, para delegaciones escolares y comunitarias. Martes a viernes de 10.00 a 11.45 hrs. Sólo con inscripción previa en programapasos@gmail.com o al teléfono 32-2184694. Entrada Liberada. Viernes 12 Concierto de Piano de Cristián Barría. Org.: Federación de Coros de Chile, con el apoyo del Teatro Municipal y Departamento de Cultura de la Cultura de la i. Municipalidad de Viña del Mar. 19.30 hrs. Hall Central del Museo Palacio Rioja. Entrada Liberada. Jueves 18 Programa Literario Viña Lee presenta: al escritor Bruno Cuneo, lanzando su libro sobre Raúl Ruiz. Org.: Museo Palacio Rioja y Departamento de Cultura. 19.00 hrs. en la Sala Aldo Francia. Entrada Liberada, hasta completar capacidad. Jueves 25 Lecturas de Palacio. Aproximaciones a la literatura a través de grandes escritores, a cargo del profesor Adelmo Yori. 16.00 hrs. Cafetería del Museo. Inscripciones al fono: 32-2184690. Org.: Museo Palacio Rioja y Universidad Adolfo Ibañez Viernes 26 NOCHE DE MUSEOS: EL Museo abrirá sus puertas en horario nocturno y ofrecerá entretenidas actividades. 19.00 a 21.30 hrs. en el Museo y jardines del Palacio. Entrada Liberada. Viernes 26 Concierto Orquesta Marga Marga de la Región de Valparaíso Director Luis José Recart Echenique. Org.: Teatro Municipal y Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar. 20.00 hrs. Jardines del Museo Palacio Rioja. Entrada Liberada. 5

Sábado 27 Concierto Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha. La agrupación dirigida por Alberto Teichelman, realizará un homenaje a Violeta Parra. Org.: Universidad Católica de Valparaíso, con el apoyo del Teatro Municipal y el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar. 19.00 hrs. Hall central del Museo. Entrada Liberada. Sábado 27 Obra de Teatro El suicidio hace mal para la salud presentado por el Centro Cultural Teatro Siluetas Quilpué. Org.: Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja. 19.00 hrs. Sala Aldo Francia del Museo. Entrada Liberada. 12.- MÚSICA XVI Temporada Musical de Reñaca 2018 Martes 16: Gran Concierto Inaugural, Banda de Conciertos de la Armada Nacional. Jueves 18: Desde el Perú, Luz Merlina Honorio, Soprano, Ganadora del Concurso Lírico Nacional de Lima. Piano: Carlos Caamaño. Martes 23: Violín Magistral, Violinista Alemán Manuel Druminski. Jueves 25: Iconos de la Música Nacional, Misa Criolla Inti Illimani junto al Coro Ciudadano de Valparaíso. Martes 30: Piel de América VIII, Chile, que Bonita es mi Tierra, con Valentín Trujillo y María Cecilia Toledo. 21.00 hrs. Parroquia Nuestra Sra. De los Ángeles, San Expedito. Av. Borgoño 14000, Reñaca, Viña del Mar. Entrad Liberada 13.- OTRAS ACTIVIDADES Go Jump El Parque de trampolines más grande de Chile. 4 Oriente 1355, Viña del Mar, informaciones: www.gojump.cl Chuck E. Chesse`s, juegos, premios, celebraciones de cumpleaños, eventos, comida y entretención para familias con niños de todas las edades, desde los más pequeños hasta los ya mayores. Boulevard Marina Arauco, 14 Norte nº880, local 83, 3º piso. Informaciones: https://chuckecheese.cl/vina-del-mar/ Happiland, Juegos y diversión en familia. Espacio Urbano Av. 15 Norte 960, Viña del Mar. Informaciones: v_del_mar@happiland.cl Family Park Juegos y entretención familiar. Paseo Viña Centro. Av. Valparaíso Nº 1070, Viña del Mar. Funcionamiento de lunes a jueves de 10.00 a 21.00 hrs., viernes y sábados de 10.00 a 21.30 hrs. Domingo de 10.30 a 21.00 hrs. Parque Acuático AVIVA Camino Internacional #1155, Viña del Mar Fono: 56 32 2868370 +56 32 2867253 +56 32 2868909, Informaciones: http://www.avivaparqueacuatico.cl/ 6

Sábado 6 al jueves 25 36º Feria Internacional del Libro de Viña del Mar. Liceo Bicentenario de Viña del Mar, Av. Libertad entre 2 y 3 Norte. De lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 22:30 hrs. Entrada Liberada. Lunes 8 al domingo 14 Feria Verano, Vestuario, Bisutería, cosmética, chocolatería, deco-hogar, medicina general y más. Org.: Fomento Productivo, I. Municipalidad de Viña del Mar. 10.00 a 21.00 hrs. Plaza O`Higgins, Av. Libertad entre 13 y 14 Norte. Entrada Liberada Viernes 19, sábado 20 y domingo 21 La mayor Feria Gastronómica del Verano, un mundo de sabores. show con s nacionales todos los días, chef de tv realizando clases, show infantiles y mucha diversión. Desde las 11.00 hrs. Valparaíso Sporting Club, Av. Los Castaños nº 400, Viña del Mar. Valor de la entrada: $2.000 antes de las 14.00 hrs. y 3.000 después de las 14.00 hrs. 14.- PALACIO CARRASCO CERRADO HASTA NUEVO AVISO - BIBLIOTECA ABIERTA Av. Libertad 250 Fono: 56-32-2184440 Cine (ver en Ciclos de cine y documentales) Exposiciones (ver sección exposiciones) Talleres (Ver talleres y cursos) Inscripción de socios, préstamos de libros a domicilio y de periódicos. Lunes a viernes de 09.00 a 17.30 hrs. Sábado de 09.30 a 13.00 hrs. Sala de lectura en Biblioteca Municipal Banjamín Vicuña Mackenna. 15.- QUINTA VERGARA PARQUE - ANFITEATRO Errázuriz Nº 563-596 683 Fono: 56-32-2185900 Conciertos de Verano 2018 Sábado 6: Concierto Inaugural con la Orquesta de Cámara de Chile Sábado 13: Orquesta Filarmónica de Santiago. Sábado 20: Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Sábado 27: Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. 20.30 hrs. Anfiteatro de la Quinta Vergara. Entrada con invitación. Retirar en la Municipalidad de Viña del Mar, Arlegui 615, 2º piso. (Cada semana se entregarán invitaciones al concierto correspondiente, hasta agotar stock. Inicio de entrega, martes 2 de enero de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 hrs.) Sábado 6 de enero al domingo 1 de febrero Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar. 11.00 a 23.00 hrs. Parque Quinta Vergara sector Potrerillos. Entrada Liberada. Domingo 21 Roberto Bravo y Fernando Ubiergo presentan: 40 años en el Tiempo en las Bastillas 21.00 hrs. Venta de entradas en www.ticketek.cl, Palco central, derecho e izquierdo: $:22000, Platea Preferencial 1, 2, 3, 4 y 5: $12000, Platea general: $6000 (valores incluyen cargo por servicio) 7

16.- SALA VIÑA DEL MAR Arlegui 683 Fono: 56-32-2680633 Exposiciones (ver sección exposiciones) Cursos de extensión (Ver talleres y cursos) Cine (Ver en Cine, ciclos y documentales) 17.- TEATRO MUNICIPAL CERRADO POR REPARACIÓN LAS PRESENTACIONES MUSICALES SE REALIZARÁN EN EL PALACIO RIOJA. (VER PROGRAMACIÓN SECCIÓN Nº 11) Fono: 56-32-2185432 Ciclo de Cine (ver en sección Cine). Exposiciones (ver en sección exposiciones). Talleres (Ver sección talleres y cursos) 18.- TALLERES Y CURSOS - MUSEO ARTEQUIN (Alcalde Prieto Nieto nº 500 interior Quinta Vergara, sector Potrerillos) TALLERES Y ACTIVIDADES DE VERANO. ENERO Y FEBRERO 2018. ARTEQUIN VIÑA DEL MAR Del 2 de enero al 11 de febrero de 2018 el museo estará abierto de martes a domingo de 11:00 a 19:45 horas. El valor de la entrada general es desde $1.500 (valor mínimo), y para niñas, niños, estudiantes y tercera edad, valor mínimo $800. Las actividades para el verano son: TALLERES PARA TODAS LAS EDADES Instancias de participación en donde niños, niñas, jóvenes y adultos, conocen y experimentan en conjunto, de forma creativa y entretenida, algunos temas relacionados con el arte. De martes a domingo, durante toda la temporada de verano, se realizarán diferentes talleres (sin inscripción. Valor entrada general). Estos son: Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 12:30 a 13:30 Formas coloridas A qué juegan? A manifestarse! Formas coloridas A qué juegan? A manifestarse! 13:00 a 13:30 A la suerte de la olla A la suerte de la olla A la suerte de la olla A la suerte de la olla A la suerte de la olla A la suerte de la olla 15:30 a 16:00 16:30 a 17:30 Mi personaje favorito Objetos perdidos en el museo Animales que les gusta el arte Mi personaje favorito Objetos perdidos en el museo Animales que les gusta el arte 8

18:00 a 19:00 Mi personaje favorito CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES / ENERO 2018 Objetos Animales que les Mi personaje Objetos perdidos en el gusta el arte favorito perdidos en el museo museo Animales que les gusta el arte 19:15 a 19:45 APRENDICES Durante enero se realizarán talleres para niñas y niños de diferentes edades, de martes a viernes. Todos los talleres poseen inscripción previa y cupos limitados. Aprendices, el taller para niñas y niños de 6 a 12 años, posee una atractiva oferta de verano. Con diferentes temáticas, el taller posee sesiones independientes y se realizará del 2 de enero al 9 de febrero, de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 hrs. Al tener sesiones independientes, es posible participar de una, varias o de todas las sesiones. Valor por sesión $6.000, con materiales incluidos. Las inscripciones se realizan en la recepción del museo o a través de pago por transferencia bancaria. Informaciones llamando al (32) 2973637 2882287. Las temáticas de cada sesión son: PRIMERA PINTURA Y ESCULTURA SEMANA 2 DE ENERO La magia del color y la pintura. Pintura y collage. 3 DE ENERO Volumen y ritmo: esculturas Modelado en greda y ensambles. 4 DE ENERO Quién apagó la luz? Dibujo y confección de teatrillo chino de sombras. 5 DE ENERO Laboratorio: Arte, ciencias e ingenio. Experimentos de arte óptico. SEGUNDA EXPLORANDO MUNDOS SEMANA 9 DE ENERO Tiqui, tiqui, tí. Arte y folclore. Arte textil, grabado y collage. 10 DE ENERO Castillos medievales. Diseño de castillos, mini vitrales y gárgolas. 11 DE ENERO Arte exótico. Máscaras africanas, acuarelas japonesas y tachismo. 12 DE ENERO Arte en los muros. Pintura mural. TERCERA JUGANDO CON EL ARTE SEMANA 16 DE ENERO La fiesta del disfraz y de cuerpos pintados. Disfraces barrocos de papel. 17 DE ENERO Capturando ritmos. Escultura orgánica e instalación. 18 DE ENERO Artistas pop. Esculturas blandas y grabado en serie. 19 DE ENERO Eco : Arte y medio ambiente. Arte vivo, diseño de jardines y macetas. CUARTA SEMANA TÉCNICAS MIXTAS 23 DE ENERO Castillos medievales. Diseño de castillos, mini vitrales y gárgolas. 24 DE ENERO Grandes del retrato. Retrato, pintura y técnicas mixtas. 25 DE ENERO Van Gogh versus Dalí. Pintura y grabado. 26 DE ENERO Laboratorio: Arte, ciencias e ingenio. Experimentos de arte óptico. QUINTA SEMANA MIX DE ARTE 30 DE ENERO Escultura, torsos y bustos. Construcción colectiva de escultura de gran formato. 31 DE ENERO Tuti Fruti: Arte y gastronomía. Pintura y frutas. Brochetas con diseños. 9

PEQUEÑ@S ARTISTAS Taller para niñas y niños de 3 a 5 años. Se realizará durante tres semanas, de martes a viernes de 11:00 a 13:00 hrs. Con diferentes técnicas y temáticas, el primero será Teatralízate (taller de teatro), del 9 al 12 de enero. Después será el turno de Conociéndome me expreso (taller de expresión plástica y autoconocimiento) del 16 al 19 de enero, y finalmente, se ofrecerá Arte y sonido (taller de experimentación visual) del 30 de enero al 2 de febrero. Cada taller posee cuatro sesiones. El valor por sesión es de $6.000 con materiales incluidos. Las sesiones se pueden tomar de manera independiente. Los talleres y sus sesiones son: TEATRALÍZATE Martes 9 de enero PERFORMANCEKID, taller que busca descubrir cómo nuestro cuerpo se puede transformar en una pieza de arte viva. Miércoles 10 de enero RADIO TEATRO, crearemos la ambientación de distintas historias propuestas por niñas y niños, a través de estímulos visuales y sonoros. Jueves 11 de enero Mi CUERPO Y EL ESPACIO, conoceremos diversas maneras de mostrar nuestras emociones con nuestro cuerpo, viajando por espacios, ambientes, objetos y texturas diferentes. Viernes 12 de enero TEATRO EN SOMBRA, diseño integral de un montaje, para luego desarrollar una historia al más puro estilo de teatro de sombra. El taller lo realiza Arturo Rodríguez, actor y educador del museo. CONOCIÉNDOME ME EXPRESO Martes 16 de enero MIS EMOCIONES, taller que busca reconocer emociones a través de las obras del museo y cómo el uso del color nos permite expresar sentimientos. A partir de ejercicios de relajación se identificará dónde se concentran las emociones en el cuerpo, para luego trabajar con pintura y collage. Miércoles 17 de enero MI CÍRCULO FAMILIAR, en las obras del museo reconoceremos a diferentes familias. Con nuevos ejercicios de relajación y actividades creativas se trabajará cómo niñas y niños observan las emociones hacia sus seres queridos. Jueves 18 de enero ARTE Y MÚSICA, relacionaremos música y pintura para manifestar sentimientos como alegría, miedo, frustración, etc, haciendo ejercicios corporales y actividades plásticas en gran formato. Viernes 19 de enero MIS PASATIEMPOS FAVORITOS, reconocer a través de las obras del museo actividades y pasatiempos favoritos de niñas y niños, aquellas que más disfrutan con sus amigos y familia, para luego hacer entretenidas actividades creativas. El taller lo realiza Camila Arriagada, arte terapeuta y educadora del museo. ARTE Y SONIDO Martes 30 de enero CÓMO CREAMOS UNA IMAGEN A PARTIR DEL SONIDO?, con diferentes sonidos que encontraremos en la naturaleza recrearemos un paisaje plástico. Miércoles 31 de enero OBRAS SONORAS, relacionar sonidos (agudos, graves, bajos) con elementos plásticos como la línea, la mancha y el color. El taller lo realiza Catalina Rodríguez, visual y educadora del museo. Las inscripciones se realizan en la recepción del museo o a través de pago por transferencia bancaria. Informaciones llamando al (32) 2973637 2882287. 10

- PROGRAMA DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL PASOS TALLERES DE VERANO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL PASOS 2018 TALLER: EXPLORACIÓN DE LOS SECRETOS DEL CEMENTERIO DE SANTA INÉS Para niños y niñas de 5 a 12 años. Lugar: Cementerio de Santa Inés (calle Quillota s/n, Viña del Mar) Fechas y horario: El taller consta de una sesión y las alternativas son: Primer taller: miércoles 3 de enero, de 10:30 a 12:30 hrs. Segundo taller: jueves 11 de enero, de 10:30 a 12:30 hrs. Tercer taller: miércoles 24 de enero, de 10:30 a 12:30 hrs. Descripción: Los cementerios son como ciudades en miniatura. En el Cementerio de Santa Inés, recientemente declarado Monumento Histórico, podemos descubrir la cultura de quienes habitaron antaño Viña del Mar. A través de un plano con acertijos y adivinanzas, los niños y niñas asistentes a este taller jugarán a ser exploradores e irán descubriendo personajes conocidos y destacados de nuestra ciudad, así como, curiosidades, de una forma muy entretenida. Cupo: 20 personas Requisitos: Bloqueador solar, agua y gorrito. TALLER PRÁCTICO: MINI-PASANTÍA EN EL MUSEO. A partir de 12 años sin edad límite. Lugar: Museo Palacio Rioja (calle Quillota 214, Viña del Mar) Fechas y horario: Se realizarán tres talleres de dos sesiones cada uno: Primer taller: martes 9 y miércoles 10 de enero, de 10:30 a 13:00 hrs. Segundo taller: jueves 25 y viernes 26 de enero, de 10:30 a 13:00 hrs. Tercer taller: jueves 22 y viernes 23 de febrero, de 10:30 a 13:00 hrs. Descripción: Siempre has querido saber cómo funciona un museo por dentro? estás decidiendo tu futuro profesional y te gustaría descubrir tus habilidades? Quieres vivir una experiencia única este verano, una gran historia que contar a tus compañeros del colegio? Este taller es para ti! Descubriremos todas las áreas del Museo Palacio Rioja: recepción, guías, diseño, gestión cultural, comunicaciones, mantención preventiva, educación, proyectos de patrimonio e inventario. Conversaremos con los responsables de cada área, nos contarán sobre su día a día, les podremos hacer preguntas sobre su trabajo, y elegirás un profesional con el que desees colaborar durante una jornada imaginas escribir un artículo junto al periodista y que salga en los medios de comunicación? o colaborar en el montaje de una exposición temporal? Al final de esta mini-pasantía de dos días te entregaremos un certificado. Cupo: 20 personas. TALLER: CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE Para niños y niñas de 5 a 12 años. Lugar: Museo Palacio Rioja (calle Quillota 214, Viña del Mar) Fechas y horario: Se realizarán tres talleres de dos sesiones cada uno: Primer taller: jueves 4 y viernes 5 de enero, de 10:30 a 12:30 hrs. Segundo taller: jueves 18 y viernes 19 de enero, de 10:30 a 12:30 hrs. Tercer taller: jueves 8 y viernes 9 de febrero, de 10:30 a 12:30 hrs. 11

Descripción: Es de gran importancia que los niños y niñas conozcan el mundo que los rodea, a través del reconocimiento de su entorno y su patrimonio natural, creando conciencia y formación de hábitos que generen un cambio en su forma de vida, fomentando su participación y mejoramiento del medio que los rodea. En el taller se abordarán dos temáticas: el control de residuos y la tenencia responsable de mascotas. Aprenderemos a reciclar, reducir y reutilizar materiales que normalmente botamos, de forma creativa con una actividad práctica. También aprenderemos, mediante juegos interactivos, conceptos básicos sobre el cuidado de nuestros amigos los animales y cómo podemos reducir su impacto en el entorno. Requisitos: Bloqueador, gorro, ropa cómoda. Cupo: 20 personas. TALLER: MODELANDO TU ESCULTURA Para niños y niñas de 5 a 12 años. Lugar: Museo Palacio Rioja (calle Quillota 214, Viña del Mar) Fechas y horario: Se realizarán tres talleres de dos sesiones cada uno: Primer taller: martes 16 y miércoles 17 de enero, de 10:30 a 12:30 hrs. Segundo taller: martes 6 y miércoles 7 de febrero, de 10:30 a 12:30 hrs. Tercer taller: martes 20 y miércoles 21 de febrero, de 10:30 a 12:30 hrs. Descripción: Utilizando la temática que está presente en la exposición Cita en el Parque se crearán pequeñas y/o medianas esculturas abstractas y figurativas a través de la técnica del modelado. Los asistentes aprenderán nociones básicas del lenguaje escultórico y los materiales elementales para la construcción de figuras en volumen, para después trabajen sus propias esculturas. Cupo: 20 personas. Requisitos del taller: Traer delantal o ropa que pueda mancharse. TALLER FAMILIAR: CREA Y JUEGA CON TU MUÑECA. Para niños y niñas de 5 a 12 años acompañados de un adulto. Lugar: Museo Palacio Rioja (calle Quillota 214, Viña del Mar) Fechas y horario: Se realizarán tres talleres de cuatro sesiones cada uno: Primer taller: martes 30, miércoles 31 de enero jueves 1 y viernes 2 de febrero, de 10:30 a 12:30 hrs. Segundo taller: martes 13, miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de febrero, de 10:30 a 12:30 hrs. Tercer taller: martes 27, miércoles 28 de febrero, jueves 1 y viernes 2 de marzo, de 10:30 a 12:30 hrs. Descripción: Durante generaciones las muñecas han sido compañeras de juegos inseparables de niños y niñas y también de los grandes. Por eso en este taller familiar confeccionaremos artesanalmente nuestras propias muñecas de porcelana y trapo, inspirándonos en la exposición Muñecas, creación de una ilusión en la que conoceremos la historia, la manufactura artesanal y los materiales. Con ellas, inventaremos una historia grupal y la interpretaremos en nuestra gran casita de muñecas, como si de un teatrillo se tratara. Cupo: 20 personas Requisitos del taller: Crema de manos (para poder manipular la porcelana fría sin que se pegue). Traer delantal o ropa que pueda mancharse. Inscripciones: programapasos@gmail.com ó 32-2184694.- 12

- OTROS TALLERES. MUSEO DE ARTES DECORATIVAS, PALACIO RIOJA Quillota 214, Viña del Mar. Martes 16, miércoles 17 y jueves 18 Taller de Fotografía Urbana. 3 sesiones de 3 horas c/u, a cargo del profesor Carlos Silva. 15.00 a 18.00 hrs. Sala Audiovisual del Museo. Cupo máximo 20 personas mayores de 15 años. Org.: Escuela de Bellas Artes. Martes 16, miércoles 17 y jueves 18 Taller de Grabado y Fanzine. 4 sesiones de 2 horas c/u, a cargo del profesor Marco Antonio Sepúlveda. 15.00 a 17.00 hrs. Sala Taller del Museo. Cupo máximo de 15 personas mayores de 13 años. Org.: Escuela de Bellas Artes. - MUSEO FRANCISCO FONCK (4 Norte 784, Entre Av. Libertad y 1 Oriente Fono: 32-2686753) - BIBLIOTECA MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA Costado Palacio Carrasco, Av, Libertad 250, Viña del Mar. - FOMENTO PRODUCTIVO - CASA DE LAS ARTES - CORPORACIÓN CULTURAL DE VIÑA DEL MAR (Arlegui 683, Viña del Mar) 19.- UNIVERSIDAD TÉC. FEDERICO STA. MARÍA Av. España 1680, Valparaíso Ciclo de Cine (ver en sección Cine). 77º Temporada Artística 2018 Universidad Técnica Federico Santa María presenta: Sábado 6 Concierto Intimo II con Roberto Bravo y el saxofonista Georg Gratzer. Interpretarán a Piazzolla, Ellington, Manzanero y Advis entre otros. 20.00 hrs. Artistas invitados. Entrada general: $12000, tercera edad: $10000, estudiantes: $5000. Jueves 18 y viernes 19 An Angel of Music, Obra musical de Anton Leroux 20.30 hrs. Platea Baja central: $27450, Platea baja lateral: $d12050, Platea Alta: $17500. Ventas en www.puntoticket.com y boleterías del Aula Magna. 20.- VALPARAÍSO SPORTING CLUB Av. Los Castaños 440 Fono: 56-32-2655621 Viernes 5 Carreras Clásicas Grupo II: Copa Jackson I Etapa doble de oro 13

Clásicos: Criadores F.S. de Carreras Fernando Coloma Reyes Miss Derby 2018 Este día se realizará la elección de Miss Derby y al finalizar la jornada habrá fuegos artificiales. Miércoles 10 Carreras Clásicas Clásicos: Miss Derby 2018 Lunes 15 Clásicos: Federico C. Prain Miércoles 17 Clásicos: Diario La Estrella Domingo 21 Clásicos: José Martano Miércoles 24 Clásicos: Radio Festival UNIDAD TÉCNICA ÁREA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR Dirección: Palacio Carrasco, Av. Libertad 250, Viña del Mar. www.visitevinadelmar.cl Encargada de Publicación: Priscila Cid Urra priscilacidurra@gmail.com Facebook: visite.vinadelmar Twitter: @visitevina Fono: 56-32-2184404 MRS /IFV/pcu Esta unidad no se responsabiliza por posteriores cambios a la información proporcionada para ser difundida en el presente calendario. 14