BÁSICA. GRADO MEDIO Técnico en Emergencias Sanitarias Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Documentos relacionados
I.E.S. Giner de los Ríos - León

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS (LOGSE) Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN (LOGSE) Familia Profesional: ARTES GRÁFICAS (LOGSE)

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR DEPARTAMENTOS Y NIVELES EDUCATIVOS (CURSO )

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS (LOGSE)

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

Colegio O.D. Santo Domingo de Silos

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

Educación Permanente por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

3. Otras disposiciones

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS EN LA CAPV ( ) TÍTULOS LOGSE

CALENDARIO PRUEBAS LIBRES Del 3 al 9 de mayo de 2017 DOCUMENTACIÓN SANITARIA

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas.

TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

ANEXO I CICLOS FORMATIVOS Resolución de 17 de marzo de 2017

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

Convalidación de Módulos de FP

CFGM - Alumnado Matriculado por Curso, Régimen, Titularidad y Género (Diurno, Nocturno y a Distancia)

RELACIONES ENTRE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO.

CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD. Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA.

ANATOMIA PATOLOGICA Y CITODIAGNOSTICO

Centro de Formación Profesional Específica de Grado Superior TÉCNICO SUPERIOR AUDIOLOGÍA PROTÉSICA.

ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

ESPECIFICACIONES DE CURSO

Curso de TECNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL TEIDE-HEASE. Convalidaciones para Ciclos de Grado Medio. Luna Colomer Antón Dpto. de Orientación

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

Ciclos Formativos de Grado Superior y Ramas de Conocimiento

VIDRIO Y CERÁMICA. BÁSICA Profesional Básico en Vidriería y Alfarería. GRADO MEDIO Técnico en Fabricación de Productos Cerámicos

A. Técnico Superior de Formación Profesional. Familia profesional Título Ramas de conocimiento

INICIO DE CURSO 2016/17: se recomienda volver a consultar la web el miércoles 8 por si se ha producido alguna modificación.

TÉCNICO EMERGENCIAS SANITARIAS

LISTADO DE LIBROS Curso Ciclos Formación Profesional ENFERMERÍA

Ciclos de grado superior. Ciclos de grado superior. Administración y finanzas Secretariado. Ciclos de grado superior

ANEXO IV REQUISITOS DE TITULACIÓN

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

Dependientes de farmacia

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

1. Denominación: 2. Justificación

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

SANIDAD. Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

IMAGEN Y SONIDO BÁSICA. GRADO MEDIO Técnico en Video, Disc-jockey y Sonido

POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA POR EL CENTRO AGENDA

Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural (LOGSE) Gestión Administrativa (LOGSE) Gestión Administrativa (LOE)

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h.

OFERTA EDUCATIVA. ESO y Bachillerato LOE. 1º y 3º ESO y 1º Bachillerato LOMCE

FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL

OPCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO Y BACHILLERATOS RELACIONADOS CON LOS CICLOS FORMATIVOS

1º CURSO GRADO ODONTOLOGÍA. EXÁMENES. CURSO

Técnico Auxiliar de Odontología

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Nuestro centro está situado en. c/ancha. pleno centro de Cádiz

PROYECTO CURRICULAR DEL CICLO SUPERIOR DE PROTESIS DENTALES CURSO

MODALIDAD A DISTANCIA

Anexo I: Criterios de Admisión de alumnos para cursar Ciclos Fomativos de Grado Superior

Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Orientación académica. Alumnos 1º Bachillerato. Oferta educativa IES EUROPA Rivas-Vaciamadrid

Plan de estudios vigente desde el curso 2017/2018.

TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

1º CURSO GRADO ODONTOLOGÍA. EXÁMENES. CURSO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios

Estadística del Alumnado de Ciclos Formativos (DATOS AVANCE) (ordenados por Centro) Curso

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h.

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

SANIDAD. Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

CURSO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CURSO TÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIO

FP Grado Medio Farmacia y Parafarmacia. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

FP Grado Medio Emergencias Sanitarias. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

TITULACIONES BAREMABLES PERIODO DE VALORACION 31/10/2015

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico en Higienista Dental. Duración: 90h.

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

Técnico en Higienista Dental

Convalidaciones FP Universidad CEU San Pablo

FORMACION PROFESIONAL VICENTE MOYA "Ayudamos a nuestros alumnos a conseguir sus objetivos académicos"

Relaciones entre títulos de formación profesional superior y ramas de conocimiento de enseñanzas universitarias de grado.

SANIDAD. Técnico Superior en Documentación Sanitaria. Familia Profesional: Sanidad

Gestión Logística y Comercial

Núm. 144 página 18 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de julio 2013

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza

HIGIENE BUCODENTAL. Técnico/a Superior en Higiene bucodental

Núm. 147 Boletín Oficial de Aragón 16/09/2008

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

RESUELVE. Primero. Características específicas del proyecto

Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Transcripción:

BÁSICA GRADO MEDIO Técnico en Emergencias Sanitarias Técnico en Farmacia y Parafarmacia GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico Técnico Superior en Audiología Protésica Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría Página 1 de 19

TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS 0052 0053 Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo Logística sanitaria en emergencias 0054 Dotación sanitaria Atención sanitaria inicial 0055 en situaciones de emergencia Atención sanitaria 0056 especial en situaciones de emergencia Evacuación y traslado de 0057 pacientes Apoyo psicológico en 0058 situaciones de emergencia Planes de emergencias y 0059 dispositivos de riesgos previsibles 0060 Tele emergencia Anatomofisiología y 0061 patología básicas LOE LOE LOE LOE LOE LOE Título completo GS: Técnico superior en organización del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones. (Marítimo Pesquera) Título completo GM: Técnico en mantenimiento y control de la maquinaria de buques y embarcaciones. (Marítimo Pesquera) Título completo GS: Técnico superior en automoción. (Transporte y Mantenimiento de Vehículos) Título completo GM: Técnico en electromecánica de maquinaria. (Transporte y Mantenimiento de Vehículos) Título completo GM: Técnico en electromecánica de vehículos automóviles. (Transporte y Mantenimiento de Vehículos) Título completo GM: Técnico en mantenimiento de material rodante ferroviario. (Transporte y Mantenimiento de Vehículos) UC0069_1: Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo. UC0360_2: Colaborar en la organización y desarrollo de logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y gestión de recursos y apoyando labores de coordinación en situaciones de crisis. UC0069_1: Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo. UC0070_2: Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado. UC0361_2:Prestar atención sanitaria inicial a múltiples victimas UC0070_2: Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado. UC0071_2: Trasladar al paciente al centro sanitario útil. UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. UC0362_2:Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible. Superado módulo: Técnicas básicas de enfermería. Título GM: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. E100 Inglés técnico Ver esquema: E100-Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 0062 0063 0064 Página 2 de 19

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA Disposición y venta de 0099 productos 0100 Oficina de farmacia 0101 0102 0103 Dispensación de productos farmacéuticos Dispensación y venta de productos parafarmacéuticos Operaciones básicas de laboratorio 0104 Formulación magistral 0105 Promoción de la salud LOE Superado módulo: Procedimientos administrativos y de control de existencias en establecimientos de farmacia. Título GM: Técnico en farmacia. UC0363_2: Controlar los productos y materiales, la facturación y la documentación en establecimientos y servicios de farmacia. Superado módulo: Dispensación y venta de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos. Título GM: Técnico en farmacia. UC0364_2: Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos, informando a los usuarios sobre su utilización, determinando parámetros somatométricos sencillos, bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Dispensación y venta de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos. Título GM: Técnico en farmacia. UC0365_2: Asistir en la dispensación de productos sanitarios y parafarmacéuticos, informando a los usuarios sobre su utilización, bajo la supervisión del facultativo. Título completo GS: Técnico superior en laboratorio de análisis y de control de calidad. (Química) Superado módulo: Obtención, preparación y conservación de muestras biológicas humanas. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de análisis bioquímico. Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. Superado módulo: Elaboración de preparados farmacéuticos y parafarmacéuticos en establecimientos de farmacia. Título GM: Técnico en farmacia. UC0366_2: Asistir en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales, dietéticos y cosméticos, bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Realización de análisis clínicos elementales bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Promoción de la salud y apoyo psicológico a las personas. Título GM: Técnico en farmacia. Superado módulo: Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. Título GM: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. UC0367_2: Asistir en la realización de análisis clínicos elementales y normalizados, bajo la supervisión del facultativo. UC0368_2: Colaborar en la promoción, protección de la salud, prevención de enfermedades y educación sanitaria, bajo supervisión del facultativo. Página 3 de 19

0020 Primeros auxilios 0061 Anatomofisiología y patología básicas LOE Superado módulo: Técnicas básicas de enfermería. Título GM: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. Superado módulo: Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios. Título GM: Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural. (Actividades Físicas y Deportivas) Superado módulo: MP1136 Valoración de la condición física e intervención en accidentes. Título GS: Técnico superior en enseñanza y animación sociodeportiva. (Actividades Físicas y Deportivas) Título GS: Técnico superior en acondicionamiento físico. (Actividades Físicas y Deportivas) Superado módulo: Técnicas básicas de enfermería. Título GM: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. E100 Inglés técnico Ver esquema: E100-Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 0106 0107 0108 Formación en Centros de Trabajo Superado módulo: Formación en centro de. Título GM: Técnico en farmacia. Página 4 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO 1367 1368 1369 Gestión de muestras biológicas Técnicas generales de laboratorio Biología molecular y citogenética 1370 Fisiopatología general 1379 Necropsias 1380 Procesamiento citológico y tisular 1381 Citología ginecológica 1382 Citología general Superado módulo: Organización y gestión del área de asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnóstico clínico. Superado módulo: Obtención, preparación y conservación de muestras biológicas humanas. Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. UC0369_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de análisis clínicos. UC0370_3: Realizar los procedimientos de las fases preanalítica y postanalítica en el laboratorio clínico. UC0375_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de anatomía patológica y citología. Superado módulo: Proceso de tejidos y citopreparación. Título GS: Técnico superior en anatomía patológica y citología. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. UC0055_3: Realizar ensayos biotecnológicos, informando de resultados. UC0373_3: Realizar análisis hematológicos y genéticos en muestras biológicas humanas y procedimientos para obtener hemoderivados. UC0381_3: Aplicar técnicas de inmunohistoquímica, inmunofluorescencia y biología molecular, bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Necropsias. Título GS: Técnico superior en anatomía patológica y citología. UC0376_3: Colaborar en la realización de necropsias clínicas o médico-legales, bajo la supervisión del facultativo. UC1608_3: Realizar extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver. Superado módulo: Proceso de tejidos y citopreparación. Título GS: Técnico superior en anatomía patológica y citología. UC0377_3: Realizar el procesamiento integral y los complementarios del material biológico para su estudio por el patólogo. Superado módulo: Citología ginecológica. Título GS: Técnico superior en anatomía patológica y citología. UC0378_3: Realizar la selección y aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas, bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Citología de secreciones y líquidos. Superado módulo: Citología de muestras no ginecológicas obtenidas por punción. Superado módulo: Fotografía macro y microscopía. Título GS: Técnico superior en anatomía patológica y citología. UC0379_3: Realizar la selección y aproximación diagnóstica de citologías de líquidos y secreciones corporales, improntas y muestras no ginecológicas obtenidas por punción, bajo la supervisión del facultativo. UC0380_3: Realizar el registro fotográfico de piezas y preparaciones a nivel macroscópico, microscópico y ultramicroscópico, bajo la supervisión del facultativo. Proyecto de anatomía 1383 patológica y citodiagnóstico E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) Página 5 de 19

1384 1385 1386 Superado módulo: Formación en centro de. Título GS: Técnico superior en anatomía patológica y citología. Página 6 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN AUDIOLOGÍA PROTÉSICA Características 0199 anatomosensoriales auditivas 0200 0201 0202 0203 Tecnología electrónica en audioprótesis Acústica y elementos de protección sonora Elaboración de moldes y protectores auditivos Elección y adaptación de prótesis auditivas Superado módulo: Características anatomosensoriales auditivas. Título GS: Técnico superior en audioprótesis. UC0383_3: Analizar las características anatomosensoriales auditivas. Superado módulo: Electrónica aplicada a la audioprótesis. Título GS: Técnico superior en audioprótesis. UC0386_3: Reparar prótesis auditivas. Superado módulo: Acústica. Título GS: Técnico superior en audioprótesis. UC0387_3: Medir niveles sonoros y recomendar protecciones contra el ruido. Superado módulo: Elaboración y reparación de audioprótesis. Título GS: Técnico superior en audioprótesis. UC0385_3: Elaborar adaptadores anatómicos, protectores y prótesis auditivas. Superado módulo: Elección y ajuste de prótesis auditivas. Título GS: Técnico superior en audioprótesis. UC0384_3: Seleccionar y adaptar prótesis auditivas. 0204 Atención al hipoacúsico 0205 Audición y comunicación verbal 0206 Proyecto de audiología protésica E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 0207 0208 0209 UC0382_3: Gestionar un gabinete audioprotésico. Superado módulo: Formación en centro de. Título GS: Técnico superior en audioprótesis. Página 7 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS 1515 Gestión de pacientes 1516 1517 1518 1519 0649 Terminología clínica y patología Extracción de diagnósticos y procedimientos Archivo y documentación sanitarios Sistemas de información y clasificación sanitarios Ofimática y proceso de la información 1520 Codificación sanitaria 1521 1522 Atención psicosocial al paciente/usuario Validación y explotación de datos UC2076_3: Realizar procedimientos administrativo-clínicos en la gestión de pacientes de atención primaria y atención especializada. Superado módulo: Definición y tratamiento de documentación clínica. Superado módulo: Codificación de datos clínicos y no clínicos. Título GS: Técnico superior en documentación sanitaria. UC2074_3: Extraer los términos clínicos y de procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos de la documentación clínica. Superado módulo: Organización de archivos clínicos. Título GS: Técnico superior en documentación sanitaria. UC2072_3: Gestionar los archivos de documentación e historias clínicas. UC2073_3: Desarrollar y normalizar el tratamiento documental y el sistema de información clínico-asistencial. Superado módulo: Definición y tratamiento de documentación clínica. Superado módulo: Codificación de datos clínicos y no clínicos. Título GS: Técnico superior en documentación sanitaria. UC2075_3: Codificar los datos clínicos y no clínicos extraídos de la documentación sanitaria. Superado módulo: Aplicaciones informáticas y operatoria de teclados. Título GS: Técnico superior en administración y finanzas. (Administración y Gestión) Superado módulo: Gestión de datos. Superado módulo: Elaboración y presentación de documentos e información. Título GS: Técnico superior en secretariado. (Administración y Gestión) Superado módulo: Aplicaciones informáticas generales. Título GS: Técnico superior en documentación sanitaria. UC0987_3: Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático. UC0986_3: Elaborar documentación y presentaciones profesionales en distintos formatos. Superado módulo: Definición y tratamiento de documentación clínica. Superado módulo: Codificación de datos clínicos y no clínicos. Título GS: Técnico superior en documentación sanitaria. UC2075_3: Codificar los datos clínicos y no clínicos extraídos de la documentación sanitaria. Superado módulo: Validación y explotación de las bases de datos sanitarias. Título GS: Técnico superior en documentación sanitaria. UC2077_3: Explotar datos clínicos y no clínicos para el sistema de información clínico-asistencial, el control de calidad y la investigación. 1523 Gestión administrativa sanitaria Proyecto de 1524 documentación y administración sanitarias E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) Página 8 de 19

1525 1526 1527 Superado módulo: Formación en centro de. Título GS: Técnico superior en documentación sanitaria. Página 9 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL 0730 Recepción y logística en la clínica dental 0731 Estudio de la cavidad oral 0732 Exploración de la cavidad oral 0733 Intervención bucodental 0734 0735 0736 Epidemiología en salud oral Educación para la salud oral Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes 0737 Prótesis y ortodoncia 0020 Primeros auxilios LOE Superado módulo: Organización y gestión del área de asignada en la unidad/gabinete de higiene bucodental. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. UC1591_3: Gestionar el área de en un gabinete bucodental. Superado módulo: Exploración bucodental. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. UC1592_3: Identificar las características anatómicas, fisiológicas y patológicas del aparato estomatognático para su valoración y registro. Superado módulo: Exploración bucodental. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. UC1593_3: Explorar el estado de salud bucodental de los pacientes/usuarios de los servicios de salud, con fines epidemiológicos e intervenir mediante actuaciones directas. Superado módulo: Prevención bucodental. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. UC1593_3: Explorar el estado de salud bucodental de los pacientes/usuarios de los servicios de salud, con fines epidemiológicos e intervenir mediante actuaciones directas. Superado módulo: Vigilancia epidemiológica bucodental. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. UC1594_3: Evaluar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de vigilancia epidemiológica. Superado módulo: Educación sanitaria y promoción de la salud. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. Título GS: Técnico superior en dietética. Título GS: Técnico superior en salud ambiental. UC1595_3: Fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante actividades de educación sanitaria y promoción de la salud. Superado módulo: Prevención bucodental. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. UC1596_3: Realizar las técnicas odontológicas propias, delegadas o de ayuda dentro del equipo de salud bucodental. Superado módulo: Prevención bucodental. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. UC1596_3: Realizar las técnicas odontológicas propias, delegadas o de ayuda dentro del equipo de salud bucodental. Superado módulo: Técnicas básicas de enfermería. Título GM: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. Superado módulo: Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios. Título GM: Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural. (Actividades Físicas y Deportivas) Superado módulo: MP1136 Valoración de la condición física e intervención en accidentes. Título GS: Técnico superior en enseñanza y animación sociodeportiva. (Actividades Físicas y Deportivas) Título GS: Técnico superior en acondicionamiento físico. (Actividades Físicas y Deportivas) 1370 Fisiopatología general 0738 Proyecto de higiene bucodental E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) Página 10 de 19

0739 0740 0741 Superado módulo: Formación en centro de. Título GS: Técnico superior en higiene bucodental. Página 11 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR 1345 Atención al paciente 1346 Fundamentos físicos y equipos 1347 Anatomía por la imagen 1348 Protección radiológica 1349 1350 1351 1352 1353 Técnicas de radiología simple Técnicas de radiología especial Técnicas de tomografía computarizada y ecografía Técnicas de imagen por resonancia magnética Técnicas de imagen en medicina nuclear UC2078_3: Gestionar el área técnica de en una unidad de radiodiagnóstico y/o de medicina nuclear. UC0388_3: Gestionar una unidad de radioterapia. UC0391_3: Asistir al paciente durante su estancia en la unidad de radioterapia. Superado módulo: Anatomía radiológica. UC2079_3: Preparar al paciente de acuerdo a las características anatomofisiológicas y patológicas, en función de la prescripción, para la obtención de imágenes. UC0390_3: Utilizar las radiaciones ionizantes de acuerdo a las características anatómicas y fisiopatológicas de las enfermedades. Superado módulo: Protección radiológica. Título GS: Técnico superior en radioterapia. UC2086_3: Aplicar normas de radioprotección en unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear. UC0394_3: Realizar los procedimientos de protección radiológica hospitalaria, bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional. UC2080_3: Obtener imágenes médicas utilizando equipos de radiografía simple, radiografía con contraste y radiología intervencionista. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional. UC2080_3: Obtener imágenes médicas utilizando equipos de radiografía simple, radiografía con contraste y radiología intervencionista. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización de imágenes. UC2081_3: Obtener imágenes médicas utilizando equipos de tomografía computarizada (TAC) y colaborar en exploraciones ecográficas (ECO). Superado módulo: Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización de imágenes. UC2082_3: Obtener imágenes médicas utilizando equipos de resonancia magnética (RM). Superado módulo: Fundamentos y técnicas de exploración en medicina nuclear. UC2083_3: Obtener imágenes médicas y estudios funcionales utilizando equipos de medicina nuclear: gammagrafía simple y tomografía de emisión de fotón único (SPECT y SPECT-TAC). UC2084_3: Obtener registros de imagen metabólica/molecular del cuerpo humano con fines diagnósticos, utilizando equipos detectores de emisión de positrones (PET y PET-TAC). Página 12 de 19

Superado módulo: Fundamentos y técnicas de exploración en medicina nuclear. 1354 Técnicas de radiofarmacia UC2085_3: Colaborar en la aplicación de tratamientos radiometabólicos y en la obtención de resultados por radioinmunoanálisis (RIA) en medicina nuclear. 1355 Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 1356 1357 1358 Superado módulo:. Página 13 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO 1367 1368 1369 Gestión de muestras biológicas Técnicas generales de laboratorio Biología molecular y citogenética 1370 Fisiopatología general 1371 Análisis bioquímico 1372 Técnicas de inmunodiagnóstico 1373 Microbiología clínica 1374 Técnicas de análisis hematológico Superado módulo: Organización y gestión del área de asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnóstico clínico. Superado módulo: Obtención, preparación y conservación de muestras biológicas humanas. Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. UC0369_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de análisis clínicos. UC0370_3: Realizar los procedimientos de las fases preanalítica y postanalítica en el laboratorio clínico. UC0375_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de anatomía patológica y citología. Superado módulo: Proceso de tejidos y citopreparación. Título GS: Técnico superior en anatomía patológica y citología. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. UC0055_3: Realizar ensayos biotecnológicos, informando de resultados. UC0373_3: Realizar análisis hematológicos y genéticos en muestras biológicas humanas y procedimientos para obtener hemoderivados. UC0381_3: Aplicar técnicas inmunohistoquímica, inmunofluorescencia y biología molecular, bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. UC0371_3: Realizar análisis de bioquímica clínica en muestras biológicas humanas. UC0374_3: Realizar técnicas inmunológicas de aplicación en las distintas áreas del laboratorio de análisis clínicos. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos. Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. UC0372_3: Realizar análisis microbiológicos e identificar parásitos en muestras biológicos humanas. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. UC0373_3: Realizar análisis hematológicos y genéticos en muestras biológicas humanas y procedimientos para obtener hemoderivados. 1375 Proyecto de laboratorio clínico y biomédico E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 1376 1377 1378 Superado módulo: Formación en centro de. Título GS: Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico. Página 14 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN ORTOPRÓTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO 0325 0326 0327 0328 0329 0330 0331 Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica Diseño y moldeado anatómico Adaptación de ortesis prefabricadas Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida Elaboración y adaptación de prótesis externas Adaptación de productos de apoyo Biomecánica y patología aplicada 0332 Atención psicosocial 0061 Anatomofisiología y patología básicas Superado módulo: Fundamentos de tecnología industrial. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. UC0397_3: Fabricar piezas básicas de productos ortoprotésicos, aplicando diferentes técnicas de tratamiento, mecanizado y unión de materiales para obtener productos idóneos estructuralmente. Superado módulo: Diseñar ortesis, prótesis, ortoprótesis y ayudas técnicas. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. UC0398_3: Proyectar, elaborar y adaptar ortesis. UC0399_3: Proyectar, elaborar y adaptar prótesis externas. UC0400_3: Proyectar, elaborar y adaptar ayudas técnicas para la vida diaria. Superado módulo: Definición de procesos y programación del. Superado módulo: Elaborar productos ortoprotésicos a medida. Superado módulo: Adaptación de productos ortoprotésicos y ayudas técnicas. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. UC0398_3: Proyectar, elaborar y adaptar ortesis. Superado módulo: Definición de procesos y programación del. Superado módulo: Elaborar productos ortoprotésicos a medida. Superado módulo: Adaptación de productos ortoprotésicos y ayudas técnicas. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. Superado módulo: Definición de procesos y programación del. Superado módulo: Elaborar productos ortoprotésicos a medida. Superado módulo: Adaptación de productos ortoprotésicos y ayudas técnicas. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. UC0399_3: Proyectar, elaborar y adaptar prótesis externas. Superado módulo: Definición de procesos y programación del. Superado módulo: Elaborar productos ortoprotésicos a medida. Superado módulo: Adaptación de productos ortoprotésicos y ayudas técnicas. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. UC0400_3: Proyectar, elaborar y adaptar ayudas técnicas para la vida diaria. Superado módulo: Fisiopatología aplicada a la elaboración de ortoprótesis. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. UC0396_3: Valorar las características anatómicas, biomecánicas y patológicas del segmento tributario de tratamiento ortoprotésico, adecuando el producto a las necesidades del paciente o usuario, ajustándose a la prescripción. Superado módulo: Técnicas básicas de enfermería. Título GM: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería. Las personas matriculadas en este ciclo formativo que tengan acreditadas todas las unidades de competencia incluidas en el título, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia, tendrán convalidado el módulo profesional «0061. Anatomofisiología y patología básicas». 0333 Proyecto de ortoprótesis y productos de apoyo E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 0334 Página 15 de 19

0335 0336 UC0395_3: Gestionar un establecimiento ortoprotésico organizando los procesos generales y los sistemas de control sanitario. Superado módulo: Formación en centro de. Título GS: Técnico superior en ortoprotésica. Página 16 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN PRÓTESIS DENTALES 0821 0854 Laboratorio de prótesis dentales Diseño funcional de prótesis 0855 Prótesis completas 0856 0857 0858 0859 Aparatos de ortodoncia y férulas oclusales Restauraciones y estructuras metálicas en prótesis fija Prótesis parciales removibles metálicas, de resina y mixta Restauraciones y recubrimientos estéticos 0860 Prótesis sobre implantes Superado módulo: Organización, administración y gestión de una unidad/gabinete de prótesis dentales. UC2087_3: Gestionar un centro, instalación o laboratorio de prótesis dental y organizar los procesos de diseño, preparación, elaboración, fabricación y reparación de prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales. Superado módulo: Diseño de prótesis y aparatos de ortodoncia. Las personas matriculadas en este ciclo formativo que tengan acreditadas las unidades de competencia UC2088_3, UC2089_3, UC2090_3, UC2091_3, UC2092_3, UC2093_3 y UC2094_3 incluidas en el título, de acuerdo al procedimiento establecido en el Real Decreto 224/2009, de 17 de julio, de Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia, tendrán convalidado el módulo profesional «0854. Diseño funcional de prótesis». Superado módulo: Prótesis removible de resina. UC2089_3: Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar prótesis completas removibles de resina. Superado módulo: Ortodoncia. UC2090_3: Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar aparatos de ortodoncia y férulas oclusales. Superado módulo: Prótesis fija. UC2091_3: Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar restauraciones y estructuras metálicas para la elaboración de prótesis dentales de metalcerámica y/o metal-resina fijas. Superado módulo: Prótesis removible de resina. Superado módulo: Prótesis parcial removible metálica. UC2092_3: Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar prótesis parciales removibles metálicas, de resina y mixtas. Superado módulo: Prótesis fija. UC2093_3: Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar recubrimientos estéticos y restauraciones de cerámica o resina, con o sin metal. Superado módulo: Prótesis mixtas, quirúrgicas e implantosoportadas. UC2094_3: Diseñar, preparar, elaborar, fabricar y reparar prótesis dentales sobre implantes. 0861 Proyecto de prótesis dentales E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 0862 Página 17 de 19

0863 0864 Superado módulo: Organización, administración y gestión de una unidad/gabinete de prótesis dentales. Superado módulo: Formación en centro de. Página 18 de 19

TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA 1345 Atención al paciente 1346 Fundamentos físicos y equipos 1347 Anatomía por la imagen 1348 Protección radiológica 1359 Simulación del tratamiento 1360 Dosimetría física y clínica 1361 1362 Tratamientos con teleterapia Tratamientos con braquiterapia UC2078_3: Gestionar el área técnica de en una unidad de radiodiagnóstico y/o de medicina nuclear. UC0388_3: Gestionar una unidad de radioterapia. UC0391_3: Asistir al paciente durante su estancia en la unidad de radioterapia. Superado módulo: Anatomía radiológica. UC2079_3: Preparar al paciente de acuerdo a las características anatomofisiológicas y patológicas, en función de la prescripción, para la obtención de imágenes. UC0390_3: Utilizar las radiaciones ionizantes de acuerdo a las características anatómicas y fisiopatológicas de las enfermedades. Superado módulo: Protección radiológica. Título GS: Técnico superior en radioterapia. UC2086_3: Aplicar normas de radioprotección en unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear. UC0394_3: Realizar los procedimientos de protección radiológica hospitalaria, bajo la supervisión del facultativo. Superado módulo: Atención técnico-sanitaria al paciente. Título GS: Técnico superior en radioterapia. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de tratamientos de teleterapia. Título GS: Técnico superior en radioterapia. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de tratamientos de braquiterapia. Título GS: Técnico superior en radioterapia. UC0389_3: Operar con la dosimetría en radioterapia, aplicando los fundamentos fisicomatemáticos en el uso de las radiaciones ionizantes. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de tratamientos de teleterapia. Título GS: Técnico superior en radioterapia. UC0392_3: Aplicar tratamientos de teleterapia: cobaltoterapia, aceleradores de partículas y RX de baja y media energía. Superado módulo: Fundamentos y técnicas de tratamientos de braquiterapia. Título GS: Técnico superior en radioterapia. UC0393_3: Colaborar con el facultativo en la preparación y en la aplicación de los tratamientos con braquiterapia. 1363 Proyecto de radioterapia y dosimetría E200 Inglés técnico Ver esquema: E200-MP Inglés Técnico (de la Comunidad Autónoma Vasca) 1364 1365 1366 Superado módulo: Formación en centro de. Título GS: Técnico superior en radioterapia. Página 19 de 19