REGLAMENTO DE LA XVII TRAVESÍA A NADO TABARCA-SANTA POLA

Documentos relacionados
REGLAMENTO TRAVESIA A NADO BAJAMAR - PUNTA DEL HIDALGO

REGLAMENTO DE LA I TRAVESÍA A NADO POR RELEVOS PLAYA DE LA PATACONA

Preámbulo REGLAMENTO XXII TRAVESIA A NADO SANTIAGO DEL TEIDE

REGLAMENTO DE LA II TRAVESÍA A NADO PLAYA DE LA PATACONA

I TRAVESIA A NADO CANTARRIJAN LA HERRADURA. TROFEO Angel Galdo

REGLAMENTO DE LA XXII TRAVESÍA A NADO TABARCA-SANTA POLA

NORMATIVA NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS III JUEGOS MÁSTER 2017

TRAVESIA A NADO BAJAMAR - PUNTA DEL HIDALGO

REGLAMENTO DE LA 1 TRAVESÍA A NADO DE COFRENTES (11K XUQUER EXTREM)

REGLAMENTO VII TRAVESIA A NADO PUERTO DEPORTIVO LA GALERA

Reglamento VII Travesía a nado Costa Serena Nigrán 2017

I TRAVESÍA SOLIDARIA DEL GUADALQUIVIR BRAZADAS SOLIDARIAS CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

TRAVESÍA DE INVIERNO PUERTO DE DENIA. Reglamento

TRAVESÍA DE INVIERNO PUERTO DE DENIA. Reglamento CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC MARINA EL PORTET DE DÉNIA

REGLAMENTO II TRAVESÍA A NADO VIGO RÍAS BAIXAS 03 DE SEPTIEMBRE DE 2017

II TRAVESÍA BRAZADAS SOLIDARIAS CHICLANA. REGLAMENTO.

-La inscripción por nadador será ; del 20 Noviembre al 1 de Febrero Todos los nadadores han de aportar su propio Kayaker.

TRAVESÍA A NADO POBLA DE FARNALS. Reglamento CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC PUERTO DEPORTIVO POBLA MARINA

20 Agosto de 2017 Playa la salida 10: mt / 11: mt ORGANIZA: COLABORA:

Distancia recorrido 2500m en aguas abiertas. No hay límite de tiempo. Salida y llegada: Playa de Santiago, delante de supermercado Spar

No habrá límite de participación. 2ª Travesía Playas de Gijón Playa de L Arbeyal a Playa de San Lorenzo (Escalerona)

INSCRIPCIÓN TRAVESÍA A NADO VIGO RIAS BAIXAS 2016

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

REGLAMENTO II TRAVESÍA SIERRA NORTE DE SEVILLA-VEGA DEL GUADALQUIVIR

Reglamento VI edición Travesía a nado Costa Serena 10 de julio 2016

REGLAMENTO I TRAVESÍA ARENAL BURRIANA

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

22º Travesía de Navidad - Playa del Postiguet-Alicante 21 de diciembre de :00 horas REGLAMENTO

I TRAIL DE TOUS DOMINGO 9 DE OCTUBRE A LAS 9:30

1. INTRODUCCION. Esta reglamentación es aplicable a la V Travesía de la Bahía, organizada por Brazadas Solidarias y el Club Natación San Fernando.

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

REGLAMENTO I TRAVESÍA SOLIDARIA JAÉN PARAÍSO INTERIOR

Normativa 2016: 1. PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO. IV CIRCUIT d Aigües Obertes de La Marina Alta.

XVII TRAVESÍA A NADO CIUDAD DE CASTRO URDIALES SPORTSTUDIO

LXXVI TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

Viernes, 4 de julio del 2014 en el Recinto Ferial del Parque de la Marina, S. S. Reyes, Madrid

XXVI TRAVESIA A NADO PUERTO CARTAGENA

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

XXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE ALMERIA

Normativa V Travesía R.C.MEDITERRANEO Memorial Tomas García Zamudio I Copa Open de España de Aguas Abiertas

I TRAVESIA SOLIDARIA PLAYAS DE LA AZOHIA

PROYECTO DE CARRERA I Cross al Atardecer PINARES DE AZNALCÁZAR. 21 Mayo :00 h

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

REGLAMENTO TRAVESÍAS

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

LXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

Travessant el Blau. 1. Organización. 2. Fecha, lugar y horarios: 3. Recorridos

30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VII TRAVESÍA PLAYA DEL GURUGÚ

III POBLA DE FARNALS. Reglamento TRAVESÍA A NADO CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC PUERTO DEPORTIVO POBLA MARINA

XXXVIII CROSS POPULAR FESTA EL CALVARI REGLAMENTO

REGLAMENTO II CARRERA POPULAR VALDETORRES DE JARAMA

IX TRAVESÍA PLAYA DEL GURUGÚ

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

XIII TRAVESÍA A NADO

NORMATIVA: I CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

Segmento carrera a pie.

REGLAMENTO K DE L HORTA CASTELLAR-OLIVERAL

La SanSilRoller tendrá lugar el 28 de Diciembre del La salida estará situada en el Paseo Marítimo de Castelldefels a la altura de la calle 9.

35 Cross Popular Villa de Gijón

III TRAVESÍA LA ISLA GROSA

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

Reglamento BINTER NIGHT RUN Tenerife 21 de mayo 2016

Reglamento Medio Maratón de la Mujer de Madrid 2016

IV TRAVESÍA POPULAR PLAYAS DEL MAR MENOR

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

REGLAMENTO. Horarios -La Salida de la prueba de mts. (ABIERTA) será a las 10,30 horas.

I KM VERTICAL CERRO ST. BRIGIDA 1000METROS VERTICALES(CAMAS) 18 DE NOVIEMBRE 2017/10:OO HORAS

LUGAR: CONCENTRACIÓN: PLAYA PARAISO MAR MENOR (CARTAGENA).

REGLAMENTO CIRCUITO TRAIL CTRC 2017

REGLAMENTO DE LA I TRAVESÍA BRAZADAS SOLIDARIAS PUERTO DE SOTOGRANDE

Travesía a nado San Telmo

VI TRAVESIA R.C.MEDITERRÁNEO

Club Atletismo Puebla

REGLAMENTO I CARRERA POPULAR VALDETORRES DE JARAMA

Maratón. Ciudad de las Hortalizas El Ejido. 10,5 Kms de PROMOCIÓN y CARRERAS ESCOLARES

Lugar : avenida Fernando el Católico ( Moncada) Distancia: 5km cada miembro de la pareja

Prueba de 10K y 5k: 10:00h (a partir de 16 años para 10k, y de 14 años para 5k) Pruebas infantiles: 12:00 horas (de 4 a 13 años)

FEDERACIÓN DE REMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CIRCULAR Nº 17/2010 II REGATA MEDIO FONDO REAL CLUB NAUTICO DE CALPE II REGATA DE LIGA 2011

I DUATLON VILLA DE PICANYA PRUEBA PUNTUABLE RANKING DE DUATLÓN (COPA FEDERACIÓN)

REGLAMENTO. I Carrera Bruno. Juntos por ti.

REGLAMENTO I CARRERA POPULAR LEYENDA DEL PÁRAMO

Carrera de la Mujer de A Coruña, 17 de septiembre de 2017

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

Reglamento I Marcha MTB REDOVAN

X MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas km y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 12 de Marzo

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

ANEXO II II CARRERA SOLIDARIA FUNDACIÓN REAL MADRID (MADRID) REGLAMENTO TÉCNICO DE LA PRUEBA:

Reglamento. Las inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma digital: corredorespopulares.es

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

I EDICIÓN DE LA CARRERA A FAVOR DE FUNDACIÓN ADIFUN

REGLAMENTO Carrera de la Mujer de Barcelona, 6 de noviembre de 2016

XIV MEDIA MARATON MARCHENA-PARADAS

+IV AQUATLÓ LES PALMERES - SUECA

Reglamento Travesía a Nado El Río 2013

XXVIII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2015

REGLAMENTO Carrera de la Mujer de Zaragoza, 30 de octubre de 2016

Transcripción:

REGLAMENTO DE LA XVII TRAVESÍA A NADO TABARCA-SANTA POLA Preámbulo Las siguientes reglas son aplicables a la prueba de natación correspondiente a la XVII edición de la travesía a nado Tabarca-Santa Pola organizada por el "Grup d Esplai Club de Natación Alone-Santa Pola". En caso de duda en su interpretación prevalecerá la opinión y decisión de la organización. Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento. I.- FECHA Y LUGAR. Artículo 1.- - La XVII travesía a nado Tabarca-Santa Pola organizada por el "Grup d Esplai Club de Natación Alone-Santa Pola" tendrá lugar el domingo día 8 de julio de 2012. La salida se efectuará a las 7:30 horas desde la playa de la Isla de Tabarca hasta la Playa del Varadero de Santa Pola cubriendo una distancia en línea recta de 5.900 metros. II.- PARTICIPACIÓN Y EDAD MÍNIMA Artículo 2.- La participación está abierta a todo el mundo, a partir de los 15 años. Los menores de entre 15 y 18 años tendrán que solicitar expresamente a la organización su deseo de participar, presentando los padres o tutores su autorización personal, ésta se remitirá a la dirección e-mail del club: clubnatacionalone@gmail.com. III.- INSCRIPCIÓN Artículo 3.- El precio de la inscripción es de 40 Artículo 4.- El número de participantes para la XVII edición es de 900 nadadores. 1

Artículo 5.- El plazo de inscripción se inicia el viernes 9 de marzo y finaliza el viernes 23 de marzo, tras cumplimentar todos los datos, se asignará un número de orden. El martes 27 de marzo a las 11:00 h. se efectuará el sorteo de las 900 plazas. Mediante sorteo se obtendrá un número aleatorio entre el total de las inscripciones realizadas; obteniendo plaza los 899 participantes siguientes preinscritos. El nadador que ocupe la posición 901 será el primero de la lista de espera. Realizado el sorteo la organización facilitará a los nadadores preinscritos una clave para que puedan acceder al sistema y hacer el pago. El plazo para la realización del pago es desde el miércoles 28 de marzo al miércoles 4 de abril a las 17:00 h. los nadadores preinscritos que concluida la hora máxima de pago no lo hayan realizado, se les bloqueará la clave de pago, pasando su turno a los nadadores de la lista de espera. A las 18:00h. del 4 de abril se procederá a cubrir las plazas vacantes, enviando a los nadadores de la lista de espera una clave personal para realizar el pago de inscripción e impresión del certificado. Estos nadadores tendrán como máximo hasta el martes 10 de abril para realizar el pago. Las inscripciones se realizarán exclusivamente "on line". El precio de la inscripción por persona es de 40, el pago online se realizará a través de tpv (sistema bancario de pago seguro y sin ningún riesgo para el participante). Realizada la inscripción se imprimirá el Certificado de Inscripción, que junto con el DNI será obligatorio para la recogida de dorsal-gorro. Artículo 6.- CAMBIOS DE PARTICIPANTES El cambio de participante no es posible. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. Las inscripciones se consideran definitivas por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción, pero los participantes que causen baja tendrán la plaza reservada para el año siguiente, si realizan el pago correspondiente. Se aceptan bajas hasta 10 días antes de la prueba. Las bajas serán ocupadas por los primeros nadadores de la lista de espera. Si la organización detectara algún tipo fraude en la inscripción se vetará su participación. Artículo 7.- LISTA DE ESPERA Estará formada por todos los nadadores que no hayan sido seleccionados en el primer sorteo. La organización utilizará el correo electrónico y el teléfono móvil para ponerse en contacto con los nadadores, si tras 2 intentos a distinta hora y por distintos medios no fuese posible el contacto el turno pasará al siguiente de la lista de espera. 2

Artículo 8.- NADADORES PREFERENTES Las nadadoras y nadadores que el año anterior se hayan clasificado los 3 primeros de la Clasificación Absoluta están invitados a la prueba a celebrar el año siguiente. Los siguientes 30 nadadores y las siguientes 15 nadadoras de la Clasificación absoluta, si lo desean no están obligados a realizar la preinscripción, tendrían sólo que comunicarlo a la organización y realizar el pago, tienen reservado el derecho a la participación. IV IDENTIFICACIÓN Y EMBARQUE A TABARCA. Artículo 9.- Los participantes deberán presentarse en el control situado en el puerto, junto a las embarcaciones de transporte a Tabarca, donde se entregarán los dorsales-gorros y se dejarán las pertenencias. Las acreditaciones se expedirán desde las 05:40 horas hasta las 06:30 horas. Es imprescindible presentar DNI o PASAPORTE, para contrastar la inscripción, recoger el chip, el silbato de seguridad y gorro. La recogida de chip, silbato y gorro es obligatoria y deberán utilizarse durante toda la travesía. La organización rotulará en el brazo derecho del nadador su número para ser identificado en todo momento. El transporte a Tabarca tendrá lugar desde: 06:00 hasta las 06:50horas, momento en que se efectuará la última salida a Tabarca. V.- SALIDA EN TABARCA. Artículo 10.- La salida en la playa se organizará por tiempos, cada nadador deberá colocarse en su tiempo. La salida se realizará desde dentro del mar, con una profundidad suficiente para que los nadadores puedan hacer pie. El Juez de Travesía será el encargado de dar la salida con un sonoro bocinazo. Artículo 11.- USO DE BAÑADORES Se aplicará la norma FINA aprobada por el Bureau, el 16 de enero de 2010. El bañador para aguas abiertas, tanto para hombres como para mujeres, no cubrirá el cuello, ni se extenderá más allá de los hombros, ni por debajo del tobillo. 3

VI.-TRAVESÍA. Artículo 12 El tiempo límite para cubrir el trayecto será de 3:30 horas (llegada a Meta, máximo a las 11:00 horas), transcurridas las cuales, cualquier nadador que se encuentre en el agua será recogido por la organización, este mismo control se realizará en el kilómetro 3 y en ningún caso su paso deberá de exceder la 1:45 horas. Articulo 13 Se advierte que los Jueces de la prueba y responsables de la seguridad en el mar, tienen la facultad de descalificar o retirar a un nadador del agua que no muestre coherencia, presente síntomas de hipotermia o cualquier otro riesgo para su propia seguridad, a los que se desvíen del circuito marcado más de 50 metros y a cualquier otra persona cuya actuación, bajo su criterio, entrañe peligro tanto para el nadador como para el desarrollo de la prueba. Artículo 14 Los nadadores que hayan sido retirados del agua deberán entregar el chip de control al colaborador del barco, el cual se lo hará llegar al juez de carrera. Articulo 15 En el recorrido se dispondrán boyas cada 200 metros, que servirán de referencia y seguridad a los nadadores, para su visualización y localización todas ellas señalizadas con globos rojos, excepto los puntos kilométricos 1,2,3,4 y 5 señalizadas con globos amarillos. Las boyas dispondrán de aros salvavidas. Una vez iniciada la travesía si, por cualquier motivo, la organización decide la suspensión de la misma, los barcos de apoyo harán sonar las sirenas, tras el aviso, los nadadores se dirigirán por sus propios medios a la boya más próxima y esperarán a ser rescatados. Artículo 16 Queda totalmente prohibida la circulación de cualquier embarcación que no esté sometida a la disciplina de la organización, en un radio de 100 metros a la derecha e izquierda de la línea balizada del recorrido. Artículo 17 La utilización del silbato se hará única y exclusivamente en caso de emergencia, siendo automática la descalificación del nadador que haga un uso inapropiado del mismo. 4

Artículo 18 Las embarcaciones o piraguas que quieran colaborar en el control de la prueba, deberán ponerse en contacto con el club, con antelación suficiente para poder hacerles llegar las normas de seguridad a seguir y la recogida de identificación para la prueba. VII LLEGADA Artículo 19 La prueba finaliza con la llegada a Meta, después de pasar por las alfombras del control informatizado, ubicada en la orilla de la Playa Varadero. Los nadadores a continuación pasarán al recinto habilitado para el avituallamiento, trofeos y disfrute. Cuando los participantes vayan a recoger sus pertenecidas y obsequios entregarán el chip. La perdida del chip acarreará un coste de 10 euros. VIII.- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN. Artículo 20.- Será motivo de descalificación: La incorrecta identificación de acuerdo a estas normas. Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida. Ayudarse de cualquier tipo de embarcación o medio auxiliar para mejorar la prestación en el agua (aletas, manoplas, trajes de neopreno, tubos de respiración, etc.), o reducir la distancia al nadar. Alterar la marcha de otros nadadores, vulnerando las elementales normas del respeto y del "Fair Play". Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto del de llegada. Uso indebido del silbato de emergencia fuera de los casos de urgencia. Cualquier otra circunstancia no prevista en el presente reglamento pero que, a juicio de la organización, sea motivo de descalificación. IX.- CATEGORÍAS. Artículo 21.- Las categorías de los participantes se dividen todas en VARONES Y FÉMINAS, siendo estas tres: A.- Categoría Absoluta B.- Categoría General, que se divide en los siguientes tramos de edad: Promesas Entre 15 y 20 años. Senior A); Entre 21 y 30 años. Senior B); Entre 31 a 39 años. Veteranos A Entre 40 y 44 años. Veteranos B Entre 45 y 49 años. Veteranos C Entre 50 y 54 años. 5

Veteranos D Entre 55 y 59 años. Veteranos E De 60 y más años C.- Categoría Local, con los mismos tramos de edad anteriores. Se considera local a la persona nacida en Santa Pola y que viva en la localidad, o que acredite estar empadronado en este municipio con una antigüedad mínima de tres años. Se deberá remitir correo electrónico a la organización adjuntando imagen del certificado de empadronamiento. X ENTREGA DE TROFEOS Artículo 22.- Recibirán trofeo o premio los tres primeros clasificados en cada una de las categorías. La entrega de trofeos se celebrará el mismo día en el lugar de llegada. Los galardonados, previa a la entrega, facilitarán su identificación a la organización mediante DNI o PASAPORTE. Los trofeos no serán acumulativos, siendo el orden de otorgamiento el siguiente: en primer lugar el trofeo obtenido en la categoría Absoluta. En segundo lugar el trofeo obtenido en la categoría General. En tercer lugar el trofeo obtenido en la categoría Local. XI. SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA Artículo 23.- La organización se reserva el derecho de variar el punto de llegada o salida, retrasar la hora de salida, cambiar la fecha o la suspensión de la misma. Si la salida llegara a producirse, la prueba se tendrá por realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración. XII. USO DE LOS DATOS DEL PARTICIPANTE. Artículo 24.- A) La inscripción supone la autorización para el uso libre del nombre del participante y su foto o imagen en todos los medios de comunicación (on line y off line) acreditado y relacionado con el club. B) De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que su participación en la Prueba implica su consentimiento para la incorporación de los datos personales facilitados al fichero automatizado existente para los Organizadores. La finalidad de este fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la prueba. 6

DISPOSICIÓNES ADICIONALES Primera.- La organización advierte que la prueba es dura y existen los riesgos inherentes que la natación en aguas abiertas conlleva, por lo que debe ser practicada por personas con una demostrada preparación y un correcto estado de salud, recomendando abstenerse a aquellos nadadores que no estén en condiciones óptimas para su realización. La organización queda exenta de cualquier responsabilidad sobre los daños que la participación en la Travesía pudiera conllevar a los participantes o a terceras personas, asumiendo éstos con su inscripción la plena responsabilidad de los mismos. Segunda.- Conferencia e instrucciones para la travesía: El sábado 07 de julio 2012, en la Casa de la Cultura de Santa Pola, de 19 a 21 horas. Se informará e impartirá instrucciones para los participantes en la prueba, contando con la colaboración de una figura de la natación. En la Casa de Cultura, desde el 21 de junio se podrá disfrutar de una exposición fotográfica relacionada con la travesía Tabarca-Santa Pola. 7