Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Documentos relacionados
Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Importaciones colombianas y balanza comercial

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Importaciones totales

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones totales

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2

Informe Técnico N 12 - Diciembre Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Importaciones totales

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 8 6 de enero de 2015

Principales productos importados por Colombia en julio del Descripción de la posición arancelaria

Importaciones totales

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2015

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de ag os to de 2013

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Informe Técnico N 01 - Enero Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Noviembre 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Comercio Exterior de Bienes

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Comercio Exterior de Bienes

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

En octubre volvió a crecer el superávit comercial

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23%

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

Exportaciones agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3,4% y 4,7% en el 2015

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2013

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

Gráfico 1. Comportamiento del valor CIF de las importaciones totales Mayo 2012/ Fuente: DIAN. Cálculos: DANE - COMEX

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C, 20 de Enero de 2012

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

Exportaciones Agrarias Enero - Marzo 2013

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Enero - Octubre 2016

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

BOLETIN EXPORTACIONES REGIONALES

SG/de de enero de 2010 E.3.1.

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio de Centroamérica Enero - octubre de 2013

ÍNDICE INDICADORES MACROECONÓMICOS ACUERDOS COMERCIALES RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE PERÚ Y ESTADOS UNIDOS RELACIONES PERÚ PUERTO RICO

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2011

Principales productos importados por Costa Rica en junio del Descripción

Contenido. Indicadores económicos. Dinámica empresarial. Desempeño del sector externo. Comentarios finales

Importaciones (US$ Millones) Bienes de Consumo Bienes de Capital y Materiales de Construcción Materias Primas y Productos Intermedios. May-10.

INDICADORES DE LA INDUSTRIA

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015

INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR (Base Noviembre 2007 = 100) AGOSTO 2010

Indicadores. Económicos. Cotización internacional de cobre y acero incidió en los precios de sus derivados, en junio 2013.

Algunas cifras de Ecuador y Colombia

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

En el primer trimestre del 2010, las importaciones de bienes intermedios alcanzaron un 19,5% más que las registradas en el mismo periodo del 2009.

COMERCIO EXTERIOR Enero 2013 Diciembre 2014

La variación del dólar influye en precios de materiales de construcción

SG/de de enero de

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y COLOMBIA

Oficina de Estudios Económicos

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Comercio Exterior Informe Mensual Enero 2002

El año 2016, las exportaciones agrarias crecieron 9.6%

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2016

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

COMERCIO EXTERIOR Abril 2013 Marzo 2015

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

Bolivia Colombia Ecuador Perú

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

Transcripción:

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2017 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), con información actualizada al 2 de mayo de 2017, la cual no incluye la estadística de ZOFRATACNA y algunas partidas específicas como la reparación de bienes de capital en el exterior. La información disponible representa alrededor del 98,5% del valor total exportado e importado. Asimismo, se efectuó un cambio de año base aritmético (2007) en los índices de precios por partida arancelaria. I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Marzo 2017 (Variación porcentual) Concepto Mar.17 / Ene-Mar.17/ Mar.16 Ene-Mar.16 Real 1/ Nominal Precios FOB Abr.16-Mar.17/ Abr.15-Mar.16 Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Abr.16-Mar.17/ Abr.15-Mar.16 Mar.17 / Ene-Mar.17/ Mar.16 Ene-Mar.16 Exportación 9,4 18,6 16,1 14,6 30,3 15,8 4,7 9,9 I Productos tradicionales 7,6 21,3 20,3 17,3 41,9 21,7 9,0 17,0 II Productos no tradicionales 14,9 11,6 4,7 7,3 6,4 3,0-6,6-4,7 Importación (Uso y destino) 10,8 5,3 1,9 13,3 8,1-0,6 2,3 2,7 Créditos Jefe del INEI Dr. Aníbal Sánchez Aguilar José Garcia Zanabria Director Técnico de Indicadores Económicos Lilia Montoya Sánchez Directora Técnica Adjunta de Indicadores Económicos Marilú Cueto Maza Directora Ejecutiva de Producción Pilar Ronquillo Gervacio Investigadora I Bienes de Consumo 4,8 2,4 2,4 5,9 2,0-0,5 1,1-0,4 II III Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción 23,6 15,2 8,0 30,8 25,0 5,1 5,8 8,5-3,4-6,6-6,6-3,4-8,1-7,8 0,0-1,5 1/ Base Año 2007=100. El INEI informa que, en el mes de marzo de 2017, el volumen total exportado de bienes creció en 9,4% respecto a marzo de 2016, explicado por el dinamismo en los envíos de productos tradicionales (7,6%) y no tradicionales (14,9%). Asimismo, en términos nominales, el valor de las exportaciones (US$ 3 166,6 millones) aumentó en 14,6%, por el resultado favorable de las ventas de productos tradicionales (17,3%) y no tradicionales (7,3%). www.inei.gob.pe 1

GRÁFICO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Marzo 2017 (Variación porcentual) 14,6 13,3 Exportación Importación 9,4 10,8 4,7 2,3 Nominal Precio FOB Real GRÁFICO Nº 02 Exportación e Importación FOB real: 2013-2017 (Millones de US dólares de 2007) 4400 4000 3600 3200 2800 2400 2000 E 2013 3 220 2 723 2014 3 041 2 849 2015 2 926 2 841 Exportación Importación 2016 GRÁFICO Nº 03 Exportación e Importación FOB nominal: 2013-2017 (Millones de US dólares) 4700 3800 2900 3 684 3 176 3 316 3 182 2 635 3 121 3 112 2 724 Exportación Importación 2 742 M 2017 2 764 3 405 3 019 3 167 3 106 Por otro lado, el volumen total de las importaciones FOB creció en 10,8%, reflejo de la mayor compra de materias primas y productos intermedios (23,6%), así como, bienes de consumo (4,8%). En valores nominales, la importación FOB sumó US$ 3 106,2 millones, superior en 13,3% al valor registrado en similar mes del año anterior. Se debe indicar que, los índices de precios de exportación FOB e importación FOB reportaron alzas de 4,7% y 2,3%, respectivamente, respecto a similar mes del año anterior. En el mes de análisis, el saldo comercial fue superavitario, en valores reales de 2007 totalizó US$ 386,6 millones y en valores nominales fue US$ 60,4 millones. 2000 E 2013 2014 2015 2016 M 2017 2

1. EXPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 02 Exportación FOB, según sector económico: Marzo 2017 Sector Económico Variación % Real 1/ Nominal 1/ Base Año 2007=100. Var. % real Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Total 9,4 14,6 18,6 I Productos tradicionales 7,6 17,3 21,3 II Productos no tradicionales 14,9 7,3 11,6 En marzo de 2017, el volumen total de exportación aumentó en 9,4% respecto a similar mes del año anterior y sumó nueve meses de crecimiento continuo. Destacando las no tradicionales que creció en 14,9%. En el primer trimestre del año 2017, las exportaciones reales crecieron en 18,6%. Este resultado se sustentó en los mayores envíos de productos tradicionales de los sectores pesquero (86,5%), minero (13,8%) y petróleo y gas natural (64,3%). También contribuyeron los embarques de productos no tradicionales de los sectores agropecuario (4,5%), pesquero (80,3%) y siderometalúrgico (3,9%). 1.1 Por Sector Económico CUADRO Nº 03 Exportación FOB, según sector económico: Marzo 2017 Sector Económico (Millones de US$ de 2007) Mar. 16 Mar. 17 1/ Incluye otros. Variación porcentual Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Total 1/ 3 111,9 3 405,2 9,4 18,6 I Productos tradicionales 2 338,3 2 516,3 7,6 21,3 Pesquero 114,5 119,7 4,6 86,5 Agrícola 19,7 12,7-35,8 5,7 Minero 1 949,1 2 045,5 4,9 13,8 Petróleo y gas natural 254,9 338,4 32,7 64,3 II Productos no tradicionales 767,4 881,7 14,9 11,6 Agropecuario 252,9 251,1-0,7 4,5 Textil 77,5 86,2 11,2 0,0 Pesquero 90,8 226,0 148,8 80,3 Químico 98,9 98,7-0,2-6,6 Metalmecánico 45,9 43,2-5,8-1,5 Siderometalúrgico 115,9 102,1-11,9 3,9 Minería no metálica 43,9 34,1-22,3-5,7 Resto 41,6 40,2-3,4 7,2 En marzo 2017, el volumen de las exportaciones de productos tradicionales creció en 7,6%, debido a los mayores envíos de productos pesqueros (4,6%), mineros (4,9%), y petróleo y gas natural (32,7%). Asimismo, los productos no tradicionales se expandieron en 14,9%, explicado por el resultado favorable de los sectores pesquero (148,8%) y textil (11,2%). En cambio, los sectores agropecuario (-0,7%), químico (-0,2%), metalmecánico (-5,8%), siderometalúrgico (-11,9%) y minería no metálica (-22,3%) se retrajeron respecto a similar mes del año anterior. 3

GRÁFICO Nº 04 Exportación FOB por tipo de producto: 2013-2017 (Millones de US dólares de 2007) 3200 2600 2000 2 437 Productos tradicionales Productos no tradicionales 2 164 2 012 2 338 2 516 1400 800 766 864 824 767 882 200 E 2013 2014 2015 2016 M 2017 CUADRO Nº 04 Principales países exportadores: Marzo 2017 País (Millones de US$ de 2007) Mar. 16 Mar. 17 Variación porcentual Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Tradicional China 840,7 889,4 5,8 34,6 Japón 171,3 347,7 103,0 81,6 India 33,0 173,9 427,7 175,3 EE.UU. 172,0 165,2-3,9 62,6 Corea del Sur 130,2 154,3 18,5-9,9 Panamá 38,2 100,2 162,3 224,4 Suiza 139,6 98,7-29,3-11,7 No Tradicional EE.UU. 202,3 217,9 7,7 6,4 Países Bajos 58,2 62,1 6,6 5,9 España 37,0 56,9 53,9 52,5 Colombia 57,2 51,0-10,9 2,4 China 17,9 49,0 173,4 54,9 Chile 41,5 45,5 9,6 3,4 Bolivia 44,7 41,8-6,5 4,3 4

Productos Tradicionales CUADRO Nº 05 Principales productos tradicionales exportados: Marzo 2017 Producto (Millones de US$ de 2007) Mar. 16 Mar. 17 Variación porcentual Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Cobre 1107,8 1320,7 19,2 26,9 Oro 324,8 274,0-15,6-4,0 Derivados de petróleo 195,8 240,1 22,6 47,0 Zinc 204,3 215,7 5,6 2,6 Harina de pescado 97,4 106,9 9,8 98,8 Plomo 187,1 84,5-54,8-24,7 Gas natural 56,8 81,6 43,8 125,5 Estaño 48,0 49,0 2,1-0,5 Hierro 30,0 41,4 37,9 36,1 Aceite de pescado 17,1 12,8-25,0 17,2 Café 13,3 10,5-21,2 2,2 Plata refinada 6,3 6,0-4,3-23,6 En marzo 2017, el valor real de las exportaciones tradicionales sumó US$ 2 516,3 millones, lo que significó un aumento de 7,6% respecto al valor reportado en similar mes del año anterior y contabilizó nueve meses de tasas positivas, impulsado por la mayor demanda de países como China, Japón e India. Cabe destacar, que del 100% de productos tradicionales exportados en marzo de 2017, el 35,3% fue destinado a China. Productos Mineros El volumen exportado del sector minero se incrementó en 4,9% en comparación con los niveles registrados en marzo de 2016. Destacaron por su mayor demanda los embarques de cobre (China y Japón), zinc (Corea del Sur y Japón) y harina de pescado (China). En cambio, el oro, plomo y plata refinada reportaron descenso al compararse con los niveles de marzo 2016. Productos Pesqueros En marzo de 2017, el volumen de exportación de productos pesqueros creció en 4,6%, respecto a similar mes del año anterior, debido a los mayores ventas de harina de pescado (9,8%). Las transacciones de harina de pescado en valores reales pasaron de US$ 97,4 millones a US$ 106,9 millones, destacaron los envíos hacia China (US$ 84,5 millones) y Vietnam (US$ 5,4 millones). Por el contrario, el aceite de pescado disminuyó en 25,0%. 5

Productos Agrícolas El volumen exportado agrícola tuvo una variación de -35,8%, como resultado de los menores embarques de café, en particular hacia Estados Unidos de América. Petróleo y gas natural La exportación del sector petróleo y gas natural aumentó en 32,7% impulsado por los envíos de gas natural (Japón y España) y derivados de petróleo como el aceite de petróleo (Chile y Bolivia), gasolina sin tetraetilo de plomo (Panamá y Corea del Sur) y carburorreactor tipo queroseno destinado a las empresas de aviación (Estados Unidos de América y España). Productos No Tradicionales En marzo 2017, el volumen de exportación real de productos no tradicionales creció en 14,9% respecto a similar mes del año anterior, explicado por el aumento en los envíos del sector pesquero (148,8%) y textil (11,2%). Sin embargo, el sector siderometalúrgico (-11,9%) y minería no metálica (-22,3%) reportaron un resultado desfavorable, entre los principales. En el mes de referencia, los envíos del sector pesquero se incrementaron en 148,8% por los mayores embarques de langostino congelado entero (Francia y Estados Unidos de América), colas de langostino con caparazón (Estados Unidos de América) y caballa congelada excepto hígado, huevas y lechas (Estados Unidos de América). Los envíos del sector textil ascendieron en 11,2%, explicado por la mayor demanda del mercado estadounidense, ecuatoriano y colombiano. A nivel de productos, destacaron los polos de algodón (Estados Unidos de América), pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama (China), polo y camiseta interior de punto de otro material textil (Estados Unidos de América). Por el contrario, las menores ventas de fosfato de calcio natural (Estados Unidos de América y Brasil) y envase de vidrio para transporte de mercancías (República Dominicana) impactaron en la contracción del sector minería no metálica. El descenso en los embarques de zinc sin alear con un contenido de zinc menor al 99,99% en peso (Estados Unidos de América y Sudáfrica) y alambre de cobre refinado (Estados Unidos de América y Venezuela) determinaron el resultado negativo del sector siderometalúrgico. Asimismo, las exportaciones del sector metalmecánico reportaron un resultado desfavorable por la contracción en las ventas de grupos electrógenos petroleros de corriente alterna (Panamá) y acumuladores eléctricos de plomo (Costa Rica y Chile). 6

CUADRO Nº 06 Principales productos no tradicionales exportados: Marzo 2017 Sector económico (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Mar. 16 Mar. 17 Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Agropecuario Mangos y mangostanes 34,4 36,6 6,3 10,6 Uvas frescas 17,0 24,7 45,5 18,8 Plátano incluido el tipo Cavendish 17,5 20,4 16,4 12,7 Paltas 20,9 15,0-28,4-24,8 Otras frutas o frutos frescos 13,2 14,6 10,7 16,2 Espárragos 19,0 14,3-24,5-16,6 Paprika pulverizada, triturado o en trozos 10,1 10,0 0,0-20,1 Preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales 6,8 8,8 29,0 41,7 Textiles Polos de algodón 19,0 22,5 18,6-6,2 Camisas de punto de algodón 10,8 10,0-7,7-5,2 Pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama 2,4 3,9 62,5 73,5 Polo y camiseta interior de punto de otro material textil 2,2 3,2 46,5 61,6 Prendas de vestir de punto de algodón 2,1 2,5 19,9 3,3 Vestidos de punto de algodón 2,4 2,4 2,9 19,0 Pesqueros Calamar, jibia y pota 11,5 89,6 680,1 353,5 Colas de langostino con caparazón 14,6 42,1 189,1 60,9 Langostino congelado entero 3,6 11,8 227,2 83,7 Caballa congelada, excepto hígados, huevas y lechas - 11,7 - - Químico Óxido de Zinc 7,0 11,7 66,4 9,5 Placas de polímeros de propileno 12,5 8,5-31,9-34,0 Placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno 5,5 4,6-15,0-16,9 Radiales de los utilizados en automóviles de turismo y los de carrera 2,9 4,3 49,8 0,0 Metalmecánica Tractores de orugas 0,3 1,8 480,1 472,2 Grupos de electrógenos petroleros de corriente alterna 1,8 1,0-42,0 7,0 Acumuladores eléctricos de plomo 1,3 1,2-11,0 19,8 Siderometalúrgico Zinc sin alear, con un contenido de zinc < 99,99% en peso 41,3 25,1-39,1 7,1 Alambre de cobre refinado con sección transversal superior a 6 mm 23,0 19,7-14,2-12,6 Barras y perfiles de cobre refinado 5,6 6,5 17,6-0,2 Minería no metálica Fosfato de calcio natural 20,0 6,3-68,4-48,2 Vidrio templado 2,4 5,4 130,8 137,9 Envase de vidrio para transporte de mercancías 5,1 4,1-19,5-5,2 7

1.2 Por País CUADRO Nº 07 Exportaciones hacia principales países de destino: Marzo 2017 GRÁFICO Nº 05 Exportación real, según país de destino: Marzo 2017 (Millones de US dólares de 2007) 863 938 País y producto 374 383 366 180 (Millones de US$ de 2007) Mar. 16 Mar. 17 145 Variación porcentual Mar.17 / Mar.16 Mar. 2016 Mar. 2017 179 176 40 China EE.UU. Japón Corea del Sur India Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 China Cobre 646,3 707,8 9,5 31,0 Harina de pescado 71,2 84,5 18,7 0,0 Hierro 22,7 36,1 59,1 43,1 Zinc 22,2 31,7 42,4 32,1 Plomo 76,4 24,3-68,2-6,2 Calamar y jibia 3,3 17,8 431,5 273,2 EE.UU. Oro 34,7 76,0 119,3 186,5 Otros minerales 18,4 30,6 66,4 88,7 Colas de langostino con caparazón 10,4 28,5 175,0 0,0 Estaño 17,9 19,2 7,5 38,4 Carburorreactor tipo queroseno para reactores 8,7 10,8 23,7 37,3 Polos de algodón 7,3 10,7 46,9 3,1 Japón Cobre 97,0 227,5 134,5 81,4 Zinc 37,5 40,7 8,7 52,0 Gas natural - 37,1 - - Corea del Sur Cobre 32,7 61,2 87,3 6,3 Zinc 44,8 58,1 29,6 9,7 Gasolina sin tetraetilo de plomo - 20,0 - - India Cobre 31,0 118,7 282,3 282,3 Oro 1,7 55,2 3166,0 117,9 España - Gas natural 16,7 29,4 75,6 352,0 Calamar y jibia - 16,4 - - Zinc - 11,4 - -28,0 En el mes de marzo de 2017, los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron China con 27,6%, Estados Unidos de América 11,3%, Japón 10,7%, Corea del Sur 5,3% e India con el 5,2% del valor total exportado. Las exportaciones hacia China en términos reales totalizaron US$ 938,5 millones, cifra superior en 8,8% respecto a similar mes del año anterior, de los cuales el 94,8% estuvo constituido por productos tradicionales, destacó el cobre, seguido de harina de pescado, hierro y zinc. Estados Unidos de América aumentó las compras de nuestros productos en 2,4%, principalmente los no tradicionales en 7,7% respecto al nivel alcanzado en similar mes del año anterior, destacaron las colas de langostino con caparazón, carburorreactor tipo queroseno para reactores y polos de algodón. Asimismo, entre los productos tradicionales que reportaron comportamiento favorable figuran el oro y estaño. Japón ocupó el tercer lugar, con un incremento de 103,1%, constituido principalmente de productos tradicionales (95,1%) como el cobre que representó el 62,2% del volumen total exportado hacia este país, seguido del zinc y gas natural. 8

GRÁFICO Nº 06 Exportación real según país de destino y tipo de producto: Marzo 2017 (Estructura porcentual) 94,8% 43,1% 95,1% 86,0% 99,0% Tradicional No tradicional 5,2% 56,9% 4,9% 14,0% 1,0% China EE.UU. Japón Corea del Sur India 1.3 Composición de la Exportación GRÁFICO Nº 07 Exportación FOB según sector económico: Marzo 2017 (Estructura porcentual nominal) Exportaciones FOB: US$ 3 166,6 millones Prod. tradicional Otros 72,79% 0,32% Pesquero 5,27% Agrícola 0,51% La estructura del valor nominal de las exportaciones FOB (US$ 3 166,6 millones) en marzo de 2017 evidencia que los productos tradicionales y no tradicionales contribuyeron con el 72,79% y 26,89%, respectivamente, al valor total de las exportaciones. Minero 59,26% Producto no tradicional 26,89% Petróleo y gas natural 7,75% 9

2. IMPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 08 Importación FOB, según uso o destino económico: Marzo 2017 Uso o Destino Económico Variación % Real 1/ 1/ Base Año 2007=100. 2.1 Por Uso o Destino Económico Nominal Var. % real Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Total 10,8 13,3 5,3 I Bienes de Consumo 4,8 5,9 2,4 II Materias Primas y Productos Intermedios 23,6 30,8 15,2 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción -3,4-3,4-6,6 En marzo 2017, el volumen total de importación de bienes aumentó en 10,8% explicado principalmente por el incremento en las compras de materias primas y productos intermedios (23,6%) y bienes de consumo (4,8%), siendo atenuado por el descenso de los bienes de capital y materiales de construcción (-3,4%). En el primer trimestre de 2017, el volumen importado creció en 5,3% por el incremento en las compras de materias primas y productos intermedios (15,2%), en particular de combustibles, lubricantes y productos conexos (26,1%); también aumentaron los bienes de consumo en 2,4%. Los principales países de origen de productos importados fueron Estados Unidos de América y China, los cuales en conjunto representaron el 44,6% del volumen total de importaciones y registraron una variación de 8,1% respecto al primer trimestre de 2016. También destacaron los bienes procedentes de Brasil, México, Ecuador y Colombia. CUADRO Nº 09 Importación FOB, según uso o destino económico: Marzo 2017 Uso o destino económico (Millones de US$ de 2007) Mar. 16 Mar. 17 Variación porcentual Mar.17 / Ene-Mar.17/ Mar.16 Ene-Mar.16 Total 1/ 2 724,3 3 018,7 10,8 5,3 I Bienes de Consumo 654,0 685,3 4,8 2,4 1. Bienes de Consumo no Duradero 350,6 362,3 3,3-0,8 2. Bienes de Consumo Duradero 303,4 323,0 6,5 6,6 II Materias Primas y Productos Intermedios 1 232,2 1 522,9 23,6 15,2 3. Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos 349,0 504,1 44,4 26,1 4. Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura 71,3 102,1 43,2 20,7 5. Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria 811,9 916,7 12,9 9,5 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 835,7 807,7-3,4-6,6 6. Materiales de Construcción 100,9 77,1-23,6-27,8 7. Bienes de Capital para la Agricultura 15,0 9,4-37,8 12,8 8. Bienes de Capital para la Industria 541,1 522,8-3,4-4,6 9. Equipos de Transporte 178,7 198,5 11,1-1,9 IV Diversos 0,2 0,6 152,6 7,1 Donaciones 2,2 2,3 4,2-40,9 En marzo 2017, las importaciones en valores reales de 2007 mostraron un crecimiento de 10,8% respecto a similar mes del año anterior, explicado por las mayores compras de combustibles, lubricantes y productos conexos (44,4%), materias primas y productos intermedios para la industria (12,9%) y bienes de consumo duradero (6,5%). 1/ Incluye diversos y donaciones. 10

GRÁFICO Nº 08 Importación FOB por uso o destino económico: 2013-2017 (Millones de US dólares de 2007) 1600 1 523 1 166 1 287 1 274 1 232 1100 600 100 E 2013 1 003 553 2014 622 936 2015 996 836 808 654 654 685 Bienes de Consumo Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción 2016 M 2017 CUADRO Nº 10 Importación FOB, según principal país de origen: Marzo 2017 País (Millones de US$ de 2007) Mar. 16 Mar. 17 Variación porcentual Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Bienes de Consumo China 146,2 154,7 5,8 0,4 México 78,6 76,8-2,2 3,9 EE.UU. 59,8 56,4-5,7-0,2 Colombia 39,9 46,7 17,0 20,1 Chile 28,5 34,7 21,6-1,4 Materias Primas y Productos Intermedios EE.UU. 388,5 560,0 44,1 28,4 China 144,6 183,2 26,7 11,2 Ecuador 61,9 103,7 67,5 49,9 Brasil 53,7 53,7-0,1 15,2 Colombia 49,9 63,2 26,6 25,7 Bienes de Capital y Materiales de Construcción China 268,0 251,6-6,1-5,8 EE.UU. 130,1 95,6-26,5-14,9 Brasil 56,8 55,9-1,5 2,4 España 24,9 33,5 34,5 70,8 México 52,6 43,9-16,6-12,2 11

Bienes de Consumo En el mes de análisis, el volumen de importación de Bienes de Consumo registró un incremento de 4,8%, respecto a similar mes del año 2016, por la mayor adquisición de bienes de consumo duradero (6,5%) y no duradero (3,3%). Entre los bienes de consumo duradero que elevaron su volumen importado, figuran automóviles, televisores, demás manufacturas de plástico, muebles de metal y aparatos de grabación o reproducción de sonido. Asimismo, entre los bienes de consumo no duradero, destacaron los demás medicamentos para uso humano, calzados, los demás azúcares, arroz semiblanqueado o blanqueado, jurel congelado y medicamentos para el tratamiento oncológico o VIH. CUADRO Nº 11 Principales productos importados de Bienes de Consumo: Marzo 2017 Producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Mar. 16 Mar. 17 Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Bienes de Consumo no Duradero Los demás medicamentos para uso humano 29,2 29,9 2,2-4,9 Calzados 17,2 18,3 6,1 1,0 Los demás azúcares 12,8 17,7 37,9 40,4 Champús 9,3 8,7-5,8-3,8 Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado 7,6 8,6 13,9 31,1 Colas de langostino con caparazón - 7,6-520,0 Jurel congelado 5,8 7,5 28,9-24,1 Medicamentos para el tratamiento oncológico o VIH 4,4 6,9 57,3 10,4 Leche y nata concentrada con azúcar o edulcorante 4,1 6,6 62,1-51,7 Azúcar en bruto sin adición de aromatizante ni colorante 5,6 6,4 14,0 38,7 Bienes de Consumo Duradero Automóviles 125,3 144,6 15,4 15,5 Televisores 42,2 50,3 19,2 15,1 Combinación de refrigerador y congelador con puerta separadas 10,3 9,8-5,0 25,9 Demás manufacturas de plástico 6,9 8,2 18,3 17,5 Motocicletas 8,9 5,8-35,3-25,2 Los demás juegos activados con monedas, fichas o demás artículos similares 7,3 5,5-24,7-12,0 Aparato de radiodifusión con reproductor de sonido 3,5 3,4-1,0-1,6 Muebles de metal 1,5 3,2 113,2 15,8 Aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido 2,6 3,1 18,4-6,1 Cocinas a gas u otros combustible, excepto las empotrables 1,5 3,0 102,9 90,9 12

Materia prima y productos intermedios En el mes de análisis, el volumen importado de Materia Prima y Productos Intermedios creció en 23,6%, respecto a similar mes del año anterior, debido al incremento en las compras de materias primas y productos intermedios para la agricultura (43,2%) e industria (12,9%) y combustibles, lubricantes y productos conexos (44,4%). El 36,8% del volumen total de materia prima y productos intermedios procede de Estados Unidos de América, le siguen China (12,0%) y Ecuador (6,8%), los cuales mostraron tasas de crecimiento de 44,1%, 26,7% y 67,5%, respectivamente. El incremento en el volumen importado de combustibles, lubricantes y productos conexos se explica por las mayores adquisiciones de petróleo crudo (Ecuador y Nigeria), diésel 2 y gasolina (Estados Unidos de América). Entre las materias primas y productos intermedios para la agricultura destacaron las tortas y residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (Bolivia y Estados Unidos de América) y abono mineral o químico nitrogenado (Venezuela y Rusia). Asimismo, en el rubro de materias primas y productos intermedios para la industria figuran el trigo duro excepto para la siembra (Estados Unidos de América y Argentina), maíz amarillo duro (Estados Unidos de América) y aceite de soya en bruto (Argentina), entre otros. CUADRO Nº 12 Materia Prima y Productos Intermedios Principales productos importados: Marzo 2017 (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Producto Mar. 16 Mar. 17 Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos Petróleo crudo 118,3 185,8 57,0 36,8 Diésel 2 114,8 163,7 42,5 8,1 Gasolina 46,9 74,7 59,2 22,3 Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura Tortas y residuos sólidos de la extracción de aceite de soya 23,0 32,6 42,1 29,2 Abono mineral o químico nitrogenado 2,0 6,9 240,6-37,3 Otros herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas 3,5 6,6 90,1 74,3 Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria Trigo duro excepto para siembra 60,9 76,8 26,1 7,9 Maíz amarillo duro 38,4 45,3 18,0 18,3 Aceite de soya en bruto 12,2 24,7 101,7 87,8 Polietileno de alta densidad ( 0,94 g/cm3) 15,1 15,8 4,8 16,4 Polipropileno en formas primarias 21,0 14,4-31,3-19,1 Frijol de soya excepto para siembra 16,2 13,7-15,3-15,9 Polietileno de baja densidad (< 0,94 g/cm3) 15,3 13,5-11,7-6,8 Desperdicios y desechos de hierro o acero 16,1 11,4-29,2 27,7 Policloruro de vinilo sin mezclar con otras sustancias 11,0 11,4 3,5 5,0 Biodiésel 15,3 10,1-34,3 89,6 Cianuro 4,7 9,8 107,0 53,7 Barras laminadas en caliente 6,2 9,7 55,8 31,3 13

Bienes de Capital y Materiales de Construcción El volumen importado de Bienes de Capital y Materiales de Construcción en marzo de 2017 disminuyó en 3,4%, por la menor demanda de bienes de capital para la industria (-3,4%), bienes de capital para la agricultura (-37,8%) y materiales de construcción (-23,6%); por el contrario, los equipos de transporte se incrementaron en 11,1%. Entre los bienes de capital para la industria que reportaron disminución de su volumen importado están los teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas, unidades de proceso digital, excluyendo las partidas 84714100 y 84714900, y cargadoras y palas cargadoras de carga frontal. Asimismo, entre los bienes de capital para la agricultura se redujo las importaciones de máquinas para limpieza o clasificación de frutas, y entre los materiales de construcción las barras de hierro o acero sin alear con muescas y cordones. Por el contrario, en el rubro de equipos de transporte, se incrementó las compras de automóviles, vehículos diésel para transporte de mercancías con carga superior a 20 toneladas, llantas neumáticas de vehículos y máquinas de minería o construcción. CUADRO Nº 13 Bienes de Capital y Materiales de Construcción Principales productos importados: Marzo 2017 Producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Mar. 16 Mar. 17 Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Materiales de Construcción Las demás construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero 4,7 7,6 62,4 14,3 Barra de hierro o acero sin alear con muescas y cordones 5,9 4,1-30,3-48,1 Cementos sin pulverizar (Clinker) 1,6 3,0 86,6-11,2 Bienes de Capital para la Agricultura Comederos y bebederos automáticos 0,6 1,5 146,0 192,6 Máquinas para limpieza o clasificación de frutas 0,6 0,5-20,8 40,1 Bienes de Capital para la Industria Teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas 84,5 64,4-23,8-13,9 Aparatos de telecomunicación digital 15,0 26,5 76,8 53,9 Máquinas para el procesamiento de datos de peso 10 kg 16,6 23,9 43,5 8,6 Partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos 13,6 16,0 17,9 4,0 Los demás compresores 0,6 9,4-223,8 Máquinas que efectúan dos o más funciones: impresión, copia o fax 8,1 9,0 10,3 0,8 Unidades de proceso digital, excluye las partidas 84714100 y 84714900 9,0 8,8-2,2-22,2 Máquinas automáticas para tratamiento de la información 3,5 7,8 122,6-28,8 Partes de máquinas y aparatos de las partidas 8426, 8429 u 8430 6,3 7,7 22,0 40,5 Cargadoras y palas cargadoras de carga frontal 10,0 7,2-28,0-12,7 Partes y accesorios de máquinas y aparatos para imprimir 8,5 6,8-20,3-19,8 Equipos de Transporte Automóviles 36,3 40,0 10,4 0,1 Tractores de carretera para semirremolque 19,3 16,7-13,5-13,8 Vehículos diésel para transporte de mercancías con carga > 20 t 9,1 13,5 48,2 28,8 Llantas neumáticas de vehículos y máquinas de minería o construcción - 13,2 - - Radiales de los utilizados en autobuses o camiones 11,7 12,4 5,3 3,6 14

2.2 Por País GRÁFICO Nº 09 Importación real, según país de origen: Marzo 2017 (Millones de US dólares de 2007) 712 578 559 590 152 162 141 146 Mar. 2016 Mar. 2017 100 117 Los principales países proveedores de bienes importados en marzo 2017 fueron Estados Unidos de América con 23,6%, China 19,5%, México 5,4%, Brasil 4,8% y Colombia con 3,9% del valor total real de las importaciones. EE.UU. China México Brasil Colombia GRÁFICO Nº 10 Importación real según país de origen y destino del producto: Marzo 2017 (Estructura porcentual) 13,5% 42,7% 27,0% 38,2% 5,9% 54,1% 78,6% 31,1% 25,6% 36,7% Diversos Bs. de capital Materias primas Bs. de consumo 7,9% 26,2% 47,4% 25,1% 40,0% EE.UU. China México Brasil Colombia Estados Unidos de América se ubicó como el primer país proveedor de bienes importados en marzo 2017 y se expandió en 23,1%, en comparación al nivel reportado en marzo de 2016, explicado por las mayores compras de diésel 2, gasolina, maíz amarillo duro y diésel b5 con un contenido de azufre 50 ppm, entre otros. 15

El segundo país de origen de las importaciones fue China, con respecto al volumen reportado en marzo 2016, aumentó en 5,5% por los mayores volúmenes importados de máquinas para el procesamiento de datos de peso 10 kg, aparatos de telecomunicación digital, partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos, y células fotovoltaicas. Finalmente, la importación procedente del México ocupó el tercer lugar, con una variación de 6,7% por la mayor adquisición de televisores y plata, entre otros. CUADRO Nº 14 Importaciones desde principales países de origen: Marzo 2017 País y producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Mar. 16 Mar. 17 Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 EE.UU. Diésel 2 94,8 163,7 72,6 21,5 Gasolina 41,0 74,7 82,1 27,9 Maíz amarillo duro 33,3 45,1 35,3 23,0 Diésel b5, con un contenido de azufre 50 ppm 20,4 31,3 53,4 86,6 Trigo duro excepto para siembra 5,2 24,1 359,9 180,6 Carburorreactor tipo queroseno para reactores 7,6 16,1 111,9 513,4 Tortas y residuos sólidos de la extracción de aceite de soya 8,0 12,9 60,9 19,4 China Teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas 66,2 52,6-20,6-13,7 Máquinas para el procesamiento de datos de peso 10 kg 14,7 22,0 49,1 8,0 Aparatos de telecomunicación digital 9,4 17,9 91,3 66,7 Partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos 10,4 10,4 0,6-9,8 Células fotovoltaicas 0,3 9,1 - - Vehículos gasolineros ensamblados con cilindrada 1000 cc 4,3 9,1 110,9 60,4 México Televisores 34,6 38,3 10,4 18,3 Plata - 16,3 - - Vehículos gasolineros ensamblados con cilindrada 1000 cc 11,2 10,8-3,9-7,4 Tractores de carretera para semirremolque 12,9 8,4-35,1-22,3 Brasil Vehículos gasolineros ensamblados con cilindrada 1000 cc 1,4 10,6 654,8 305,9 Vehículos diésel para el transporte > de 16 personas 5,1 7,9 54,0 5,7 Vehículos diésel para transporte de mercancías con carga > 20 t 3,7 6,8 85,1 51,9 Tractores de carretera para semirremolques 3,4 4,4 28,4 6,8 Colombia Petróleo crudo 19,7 38,5 95,2 185,7 Azúcar en bruto sin adición de aromatizante ni colorante 5,1 5,7 11,0 39,1 Preparaciones para lavar y de limpieza para venta al por menor 0,3 3,5 - - Los demás medicamentos para uso humano 2,9 2,6-9,2-20,2 Champús 1,9 2,2 16,6 22,5 Ecuador Petróleo crudo 52,0 92,2 77,2 58,0 Demás tableros de partícula y tableros similares de madera 3,4 3,8 12,7-2,0 Cocinas a gas u otros combustible, excepto las empotrables 1,2 2,6 115,5 141,9 16

2.3 Composición de la Importación GRÁFICO Nº 11 Importación FOB según Uso o Destino Económico: Marzo 2017 (Estructura porcentual nominal) Materias Primas y Productos Intermedios 48,22% Importaciones FOB: US$ 3 106,2 millones Bienes de Capital y Materiales de Construcción 27,69% Diversos 0,01% Donaciones 0,08% La estructura del valor nominal de las importaciones FOB (US$ 3 106,2 millones) en marzo 2017, mostró que las importaciones de Materias Primas y Productos Intermedios participaron con 48,22%, Bienes de Capital y Materiales de Construcción 27,69% y los Bienes de Consumo con 24,00% del valor total de las importaciones. Bienes de Consumo 24,00% 3. EXPORTACIÓN NOMINAL Y REAL En el mes de referencia, la diferencia entre las exportaciones nominales y reales se situó en US$ -239 millones, comparado con la brecha registrada en similar periodo del año anterior (US$ -348 millones) significó una disminución asociado a la baja en el precio de los productos pesqueros como la harina y aceite de pescado, también del café y oro, así como de los sectores pesquero, químico y minería no metálica, entre los productos no tradicionales. GRÁFICO Nº 12 Exportaciones nominales y reales FOB: 2013-2017 (Millones de US dólares) Exportación Real Exportación Nominal 3 684 3 182 2 841 3 112 3 405 3 167 Precios 3 220 3 041 2 635 2 764 E 2013 2014 2015 2016 M 2017 17

4. IMPORTACIÓN NOMINAL Y REAL La brecha entre las importaciones nominales y reales FOB pasó de US$ 17 millones en marzo 2016 a US$ 88 millones en marzo 2017, por el alza en el índice de precios de importación de los combustibles, lubricantes y productos conexos, materia prima y productos intermedios para la agricultura y materiales de construcción, entre otros. GRÁFICO Nº 13 Importaciones nominales y reales FOB: 2013-2017 (Millones de US dólares) Importación Real 3 176 3 316 Importación Nominal 2 723 2 849 3 121 2 926 2 742 2 724 3 106 3 019 Precios E 2013 2014 2015 2016 M 2017 5. EVOLUCIÓN ANUALIZADA (ABR. 2016 - MAR.2017 / ABR.2015 MAR. 2016) En los últimos doce meses (abril 2016-marzo 2017) las exportaciones en términos reales aumentaron en 16,1%, explicado por el alza en los productos tradicionales (20,3%) y no tradicionales (4,7%). Por el lado de los productos tradicionales, los sectores que presentaron resultado favorable fueron el minero (20,0%), agrícola (12,2), y petróleo y gas natural (32,4%) y en los no tradicionales figuran el sector pesquero con 23,0%, agropecuario 9,3% y siderometalúrgico 5,1%. Las importaciones FOB reales en términos anualizados crecieron en 1,9%, explicado por el aumento en el volumen importado de las materias primas y productos intermedios (8,0%) y bienes de consumo (2,4%), los cuales fueron atenuados por el descenso de los bienes de capital y materiales de construcción (-6,6%). 18

GRÁFICO Nº 14 Exportación e Importación FOB real: 2013-2017 (Variación porcentual anualizada) % 25 15 10,9 Exportación Importación 16,1 5 0,7 0,0 0,8 1,8 1,9-5 -4,4-1,1-1,3-15 E M 2013 2014 2015 2016 2017 II. ÍNDICE DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR En el mes de marzo de 2017, el índice de precios de los bienes de exportación FOB e importación FOB, creció en 4,7% y 2,3%, respectivamente, en relación a similar mes del año anterior. El índice de precios de los productos tradicionales aumentó en 9,0% por la tendencia al alza de los minerales como el zinc (54,6%), hierro (46,9%), molibdeno (45,1%), plomo (21,5%) y cobre (18,2%). Mientras que, el índice de CUADRO Nº 15 Variación % del Índice de Precios de Exportación FOB: Marzo 2017 (Base Año 2007=100) Variables FOB Fuente: CUADRO Nº 16 Variación % del Índice de Precios de Importación FOB: Marzo 2017 (Base Año 2007=100) Fuente: Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Exportación 4,69 9,87 I Productos tradicionales 9,04 16,99 II Productos no tradicionales -6,60-4,73 Variables FOB Mar.17 / Mar.16 Ene-Mar.17/ Ene-Mar.16 Importación (Uso y destino) 2,25 2,70 I Bienes de Consumo 1,08-0,38 II Materias Primas y Productos Intermedios 5,82 8,46 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 0,01-1,51 precios de productos no tradicionales disminuyó en 6,6%, explicado por la baja en el precio del carmín de cochinilla (-16,4%), mármol y travertinos (-16,3%), concha de abanico (-11,1%), sweaters de algodón (-9,3%) y polos de algodón (-2,0%), entre otros. También disminuyeron los precios del aceite de pescado (-10,3%), harina de pescado (-10,4%), café (-4,4%) y oro (-0,9%) en el grupo de productos tradicionales. Por otro lado, el alza del índice de precios de las importaciones fue explicada por la subida en los precios de las materias primas y productos intermedios (5,8%), entre los que destacan aceite crudo de petróleo (44,0%), aceites lubricantes (32,8%), residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (5,1%), aceite de soya en bruto (4,6%), polipropileno en formas primarias (14,0%). También crecieron los teléfonos móviles (12,8%), tubos de perforación de hierro o acero (34,4%), motocicletas (9,1%) y medicamentos para uso humano (4,0%). En cambio, disminuyeron los precios de cámaras fotográficas (-13,0%), maíz amarillo duro (-5,2%), tractores de carretera (-5,0%), televisores (-4,8%), entre otros. 19

GRÁFICO Nº 15 Índice Mensual de Precios de Exportación de Cobre, Zinc y Plomo: 2013-2017 (Base Año 2007=100) Var.% Mar.17 / Mar.16 62 93 86 89 78 79 75 Cobre: 18,2% Plomo: 21,5% Zinc: 54,6% 77 65 94 80 77 61 60 52 E 2013 2014 2015 Fuente: 2016 GRÁFICO Nº 16 Índice Mensual de Precios de Exportación de Oro y Plata: 2013-2017 (Base Año 2007=100) M 2017 Var.% Mar.17 / Mar.16 227 210 191 167 176 Oro: -0,9% Plata: 16,2% 175 148 138 124 119 E 2013 2014 2015 Fuente: 2016 M 2017 GRÁFICO Nº 17 Índice Mensual de Precios de Exportación de Molibdeno: 2013-2017 (Base Año 2007=100) Var.% Mar.17 / Mar.16 Molibdeno: 45,1% 60 54 54 44 37 E 2013 20 2014 2015 Fuente: 2016 M 2017

GRÁFICO Nº 18 Índice Mensual de Precios de Exportación de Harina de Pescado: 2013-2017 (Base Año 2007=100) Var.% Mar.17 / Mar.16 Harina de pescado: -10,4% 186 180 141 148 132 E 2013 2014 2015 Fuente: 2016 GRÁFICO Nº 19 Índice Mensual de Precios de Exportación de Café: 2013-2017 (Base Año 2007=100) M 2017 Var.% Mar.17 / Mar.16 Café: -4,4% 143 118 137 129 123 E 2013 2014 2015 Fuente: 2016 M 2017 GRÁFICO Nº 20 Índice Mensual de Precios de Exportación de Espárrago: 2013-2017 (Base Año 2007=100) 134 Var.% Mar.17 / Mar.16 Espárrago: 8,0% 120 122 139 150 E 2013 2014 2015 Fuente: 2016 M 2017 21

GRÁFICO Nº 21 Índice Mensual de Precios de Importación de Trigo y Maíz Amarillo Duro: 2013-2017 (Base Año 2007=100) 181 Var.% Mar.17 / Mar.16 Trigo: -3,5% Maíz: -5,2% 149 143 109 135 132 125 104 84 81 E 2013 2014 2015 Fuente: 2016 2017 GRÁFICO Nº 22 Índice Mensual de Precios de Importación de Petróleo Crudo: 2013-2017 (Base Año 2007=100) M Var.% Mar.17 / Mar.16 Petróleo crudo: 44,0% 134 140 85 67 96 E 2013 2014 Fuente: 2015 2016 M 2017 GRÁFICO Nº 23 Índice Mensual de Precios de Importación de Televisores: 2013-2017 (Base Año 2007=100) 93 Var.% Mar.17 / Mar.16 Televisor: -4,8% 85 80 81 77 E 2013 22 2014 2015 Fuente: 2016 M 2017

CUADRO Nº 17 Exportaciones FOB, según Sector Económico: 2016-2017 (Miles de US dólares) Sector Económico 2016 2017 Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 2 764 101 2 727 799 2 788 025 2 631 745 3 283 077 3 180 123 3 184 783 3 499 223 3 336 914 4 042 375 3 234 186 3 466 076 3 166 608 I Productos tradicionales 1 964 451 1 942 013 1 948 820 1 824 100 2 389 940 2 281 484 2 249 562 2 515 076 2 325 872 2 811 060 2 256 403 2 635 398 2 305 163 Pesquero 181 692 142 178 74 408 53 353 140 454 172 420 136 496 56 879 17 857 106 314 198 796 243 748 166 956 Harina de pescado 143 724 105 199 53 531 34 691 131 677 145 489 107 833 29 278 8 013 92 877 170 859 218 786 141 421 Aceite de pescado 37 968 36 979 20 877 18 662 8 777 26 932 28 664 27 601 9 844 13 436 27 937 24 962 25 535 Agrícola 27 161 16 261 20 526 34 709 77 476 128 337 123 600 157 847 120 553 107 804 53 420 33 030 16 223 Algodón 0 25 188 189-226 115 190 300 20 25 178 154 Azúcar 5 362 647 2 071 714 1 773 19 26 10 810 325 17 5 792 314 17 Café 17 095 8 519 12 484 29 956 70 136 116 629 120 167 117 320 117 491 103 401 42 915 16 590 12 881 Resto 4 704 7 070 5 784 3 850 5 566 11 464 3 292 29 528 2 437 4 366 4 687 15 948 3 171 Minero 1 623 534 1 682 332 1 645 213 1 584 815 1 966 447 1 817 884 1 806 165 2 042 724 1 941 481 2 257 309 1 723 617 2 092 103 1 876 650 Cobre 721 273 873 277 829 014 648 925 1 012 260 837 390 771 474 1 128 825 923 689 1 220 450 877 279 1 151 153 1 016 721 Hierro 27 094 35 059 47 879 15 847 34 601 28 823 15 279 24 357 43 955 27 704 66 770 32 515 54 897 Plata refinada 7 490 9 904 8 453 10 579 12 005 6 148 17 083 9 206 10 825 9 878 7 537 7 936 8 325 Plomo 143 950 94 710 124 782 122 445 156 320 147 297 179 094 120 793 195 531 162 976 99 397 156 491 79 020 Zinc 106 267 92 020 108 749 102 741 88 746 172 008 120 380 138 076 169 094 173 857 140 905 192 932 173 495 Oro 572 880 529 983 486 463 628 170 605 790 565 875 640 300 548 456 546 194 595 630 481 556 496 438 478 966 Estaño 29 211 25 811 27 046 28 200 29 524 30 396 26 573 38 939 24 945 41 532 27 353 27 810 35 308 Resto 15 369 21 569 12 828 27 907 27 199 29 948 35 982 34 074 27 247 25 281 22 820 26 829 29 917 Petróleo y gas natural 132 064 101 243 208 672 151 223 205 563 162 842 183 301 257 626 245 982 339 634 280 570 266 517 245 334 II Productos no tradicionales 793 698 779 733 831 729 800 832 885 145 891 379 928 960 973 267 1 000 397 1 222 786 965 817 820 871 851 631 Agropecuario 286 414 288 295 327 325 326 116 370 799 381 484 388 445 433 916 504 034 634 320 463 004 315 310 285 267 Textil 100 059 96 398 97 535 99 233 103 010 102 185 98 353 107 753 93 598 104 855 89 863 92 000 112 351 Pesquero 65 745 70 705 71 366 58 381 70 200 75 520 90 125 84 660 77 618 109 915 95 035 107 603 122 613 Químico 117 144 111 679 108 926 116 146 113 289 107 431 111 765 110 906 104 732 123 275 98 212 97 742 114 137 Metalmecánico 42 943 33 759 44 329 35 412 46 319 35 322 35 226 47 053 33 590 37 544 31 919 32 380 41 128 Siderometalúrgico 82 222 84 381 80 803 79 461 84 479 86 407 96 362 80 588 81 246 96 467 95 440 88 372 91 485 Minería no metálica 51 946 49 544 56 141 45 546 51 577 54 179 54 687 56 463 52 544 63 269 47 341 44 011 35 887 Resto 47 225 44 972 45 303 40 537 45 472 48 850 53 997 51 928 53 035 53 141 45 001 43 452 48 763 III Otros 5 952 6 052 7 476 6 814 7 992 7 260 6 261 10 880 10 645 8 528 11 967 9 808 9 813 Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. POR SECTORES ECONÓMICOS 23

POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 18 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB, según Sector Económico: 2016-2017 (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico 2016 2017 Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 4,9 16,4 7,1-16,1 16,8 6,5 19,6 15,1 14,5 25,7 33,5 45,3 14,6 I Productos tradicionales 14,1 21,4 12,2-18,2 25,0 7,2 25,6 20,7 21,1 33,9 48,4 65,9 17,3 Pesquero 515,1 380,0-52,4-78,9-17,8-8,0-15,2-65,4-83,8 120,9 406,4 65,0-8,1 Harina de pescado 606,0 446,7-63,7-84,1-1,8 7,9-4,3-80,2-91,7 194,1 776,6 72,5-1,6 Aceite de pescado 313,4 256,4 134,0-45,7-76,1-48,8-40,6 63,6-31,2-18,9 41,4 19,6-32,7 Agrícola 96,6-2,1-28,3-13,8-8,4 50,4 6,0 37,3 32,8 9,8 40,8 25,7-40,3 Algodón -100,0-95,4-66,4 121,9-92,2 166,2-75,1 2,0-44,5-85,9 84,9 - Azúcar - -82,9 - - - -38,8-5,6 147,0-38,3-99,8 26,0-83,9-99,7 Café 137,8 9,0-43,2-13,7 4,9 47,6 7,4 11,5 36,4 45,7 49,1-10,6-24,6 Resto -25,8 58,2-4,6-29,0-68,0 85,3-28,3 540,8-36,0-78,4 7,0 181,2-32,6 Minero 13,7 26,4 17,9-6,7 33,4 9,3 31,6 26,1 26,1 25,3 31,2 58,6 15,6 Cobre 20,9 58,9 47,3-22,7 52,3 3,6 30,2 46,2 21,9 36,9 43,0 94,7 41,0 Hierro 3,8-9,0 104,5-58,9 21,6-16,2 131,1-21,7 70,0 40,3 175,1 72,1 102,6 Plata refinada -30,3-28,7-25,1-4,3-5,8-46,8 92,7-26,8-11,4 7,1 12,1-34,7 11,2 Plomo 2,8-1,5-22,4 1,6 76,5-5,0 68,5 22,0 37,0-5,5 100,6-2,5-45,1 Zinc -6,6-19,7-15,1-28,6-38,3 21,3 7,4 45,0 31,6 50,5 33,6 119,1 63,3 Oro 20,1 11,8 4,5 28,8 22,4 23,8 24,7-3,3 24,6 10,4 1,6 19,2-16,4 Estaño -9,0-12,5 68,5-21,7 33,8 8,5 14,4 46,4 11,0 9,3 22,5 40,7 20,9 Resto -51,3 41,3-54,0 31,0 49,6 13,7 287,4 107,6 139,6 58,0 26,1 120,4 94,7 Petróleo y gas natural -47,4-54,4 33,0-36,5 12,4-15,5 30,1 39,6 36,6 123,1 116,2 181,1 85,8 II Productos no tradicionales -12,3 5,9-3,4-10,8-0,8 4,7 7,1 2,6 1,4 10,3 7,9 3,6 7,3 Agropecuario -7,3 17,2 8,7-2,0 3,2 18,7 16,5 12,2 5,6 8,8 9,8-2,0-0,4 Textil -15,3-0,8-9,9-16,6-10,6-9,6-13,2 2,7-8,9-2,6-7,9-3,7 12,3 Pesquero -41,5-8,5-21,5-23,3-9,5 41,5 45,8 28,6 28,9 53,0 30,5 38,4 86,5 Químico -11,1 6,2-9,7-0,5 0,5-2,6-8,3-8,3-12,3 6,0-11,2-7,5-2,6 Metalmecánico -2,4 5,2 1,2-15,9-8,5-31,1-22,5-33,5-28,3-21,4-9,8 8,5-4,2 Siderometalúrgico 1,3 1,4-7,2-16,2 12,0-11,5 22,3-7,6 18,5 27,8 47,9 20,8 11,3 Minería no metálica -0,6-3,2-7,9-27,7-5,3 5,0-14,3-14,8-14,9 11,2-9,4-15,7-30,9 Resto -16,6 1,5-6,1-23,4-3,6-7,5 10,7 12,1 7,3 7,2 12,3 19,8 3,3 III Otros -22,7-5,9 59,2-17,3 14,6 3,5 26,1 53,0 61,7 14,2 75,3 85,9 64,9 Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. 24

CUADRO Nº 19 Exportación FOB, según Sector Económico: 2016-2017 (Miles de US dólares de 2007) Sector Económico 2016 2017 Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 3 111 853 3 132 803 3 366 443 2 945 800 3 721 415 3 492 333 3 361 252 4 022 444 3 541 008 4 190 058 3 304 471 3 553 573 3 405 235 I Productos tradicionales 2 338 271 2 410 470 2 590 488 2 228 842 2 935 703 2 657 922 2 497 235 3 113 624 2 572 961 3 052 970 2 342 144 2 730 053 2 516 266 Pesquero 114 481 89 000 44 306 29 815 86 509 102 166 79 609 30 446 8 926 65 174 127 356 173 340 119 719 Harina de pescado 97 380 69 819 33 957 21 096 82 429 89 057 68 016 18 684 5 144 59 860 113 780 159 636 106 895 Aceite de pescado 17 101 19 181 10 348 8 720 4 080 13 109 11 593 11 762 3 782 5 315 13 576 13 705 12 824 Agrícola 19 719 12 630 18 098 31 215 66 426 107 984 99 710 121 300 86 271 84 429 36 061 25 750 12 663 Algodón 0 21 161 171-192 108 179 277 18 21 147 141 Azúcar 3 227 392 1 249 443 962 11 13 5 979 202 10 3 380 202 10 Café 13 272 7 330 12 606 27 928 61 597 99 315 97 437 94 472 84 197 81 661 29 696 13 930 10 463 Resto 3 220 4 887 4 082 2 673 3 867 8 466 2 152 20 670 1 595 2 739 2 963 11 471 2 048 Minero 1 949 135 2 132 152 2 136 361 1 887 272 2 332 434 2 150 999 2 037 210 2 511 191 2 085 020 2 452 505 1 820 851 2 222 890 2 045 467 Cobre 1 107 763 1 376 230 1 357 967 1 064 270 1 531 886 1 274 024 1 169 322 1 695 301 1 212 284 1 562 034 1 114 034 1 441 627 1 320 729 Hierro 30 010 38 119 56 342 19 936 38 893 30 620 17 188 26 796 41 935 23 657 51 446 24 096 41 396 Plata refinada 6 300 7 892 6 254 7 623 7 099 3 645 10 685 6 546 7 805 7 483 5 590 5 653 6 027 Plomo 187 067 127 539 164 580 163 084 190 871 179 993 219 568 153 878 206 550 173 734 110 346 151 454 84 498 Zinc 204 287 173 223 197 404 176 422 143 720 259 098 178 242 203 266 225 798 223 141 179 757 234 513 215 725 Oro 324 777 300 348 273 436 349 927 319 167 297 248 339 480 307 598 310 587 366 736 284 296 280 779 274 022 Estaño 47 964 41 619 43 867 45 153 45 233 44 880 36 857 52 165 31 630 52 175 35 585 39 251 48 991 Resto 40 965 67 184 36 510 60 857 55 565 61 490 65 866 65 641 48 431 43 544 39 796 45 517 54 078 Petróleo y gas natural 254 936 176 688 391 723 280 540 450 334 296 773 280 706 450 687 392 745 450 861 357 876 308 073 338 418 II Productos no tradicionales 767 436 716 084 768 528 710 251 777 434 826 941 857 904 899 434 958 761 1 130 886 954 144 816 803 881 668 Agropecuario 252 928 223 939 267 215 254 022 286 002 309 089 316 100 356 262 456 152 556 013 431 794 286 913 251 092 Textil 77 471 74 769 77 044 76 605 78 495 80 138 80 331 91 650 74 928 83 675 68 718 70 303 86 173 Pesquero 90 832 97 603 89 176 77 264 91 741 106 139 107 434 105 868 109 783 145 260 156 360 163 790 226 030 Químico 98 945 99 502 94 538 94 044 93 691 89 868 92 764 95 637 91 487 102 054 80 162 82 166 98 739 Metalmecánico 45 874 36 085 45 343 37 700 48 021 37 329 38 381 51 688 36 207 38 832 32 647 35 637 43 212 Siderometalúrgico 115 886 107 689 104 894 102 008 99 615 114 916 131 047 104 423 99 353 109 736 105 006 98 472 102 106 Minería no metálica 43 896 41 482 48 174 36 015 42 443 45 815 44 837 49 665 45 319 53 047 41 742 44 057 34 127 Resto 41 603 35 016 42 145 32 593 37 425 43 648 47 010 44 242 45 532 42 267 37 715 35 463 40 190 III Otros 6 147 6 250 7 427 6 707 8 278 7 469 6 113 9 385 9 285 6 203 8 183 6 716 7 301 Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. POR SECTORES ECONÓMICOS 25

POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 20 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB real, según Sector Económico: 2016-2017 (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico 2016 2017 Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 9,5 29,0 29,0-9,8 28,5 6,7 21,3 25,2 5,5 11,8 17,1 30,7 9,4 I Productos tradicionales 16,2 36,6 41,2-9,3 39,6 6,5 26,1 35,5 6,4 13,2 18,9 40,0 7,6 Pesquero 642,9 464,9-56,2-81,8-21,5-14,0-17,6-69,3-85,3 161,6 524,1 91,3 4,6 Harina de pescado 762,0 549,0-65,0-85,6-8,9-2,6-8,6-79,8-90,5 230,3 858,6 94,6 9,8 Aceite de pescado 315,7 283,9 138,2-48,1-79,3-52,2-47,6 71,5-41,5-21,7 59,1 59,8-25,0 Agrícola 106,8 9,4-19,5-2,8-5,4 48,4-4,4 33,3 15,7 9,7 28,7 13,1-35,8 Algodón -100,0-94,5-64,4 110,0-95,1 196,2-72,2 8,5-39,8-87,9 83,7 - Azúcar - -78,7 - - - -30,5 2,6 154,8-34,9-99,7 26,5-83,6-99,7 Café 153,1 18,1-30,3-2,0 4,9 45,3-3,4 11,6 17,8 36,6 34,0-20,4-21,2 Resto -20,5 56,9 3,7-23,9-65,6 96,8-35,0 507,7-36,2-79,3-1,3 191,3-36,4 Minero 21,0 47,7 43,2-1,0 41,9 8,1 33,0 37,8 5,4 4,2 6,1 31,8 4,9 Cobre 38,8 87,4 87,2-1,8 78,1 18,2 48,5 63,2 8,3 13,1 12,8 50,3 19,2 Hierro 9,7-21,4 93,2-56,0 10,4-25,5 119,8-28,7 27,5-9,9 64,0-1,8 37,9 Plata refinada -27,3-28,9-25,2-9,2-27,1-59,0 46,8-34,7-25,7-7,8-5,5-45,6-4,3 Plomo 5,4 15,5-8,0 13,7 69,8-13,0 62,0 19,8 6,1-24,2 62,8-26,1-54,8 Zinc 7,3-3,4 1,6-24,2-40,6-1,6-15,7 10,8-16,7-11,9-22,8 32,8 5,6 Oro 13,6 8,4 0,4 21,4 3,8 3,4 5,4-10,2 9,4 3,7-6,7 14,6-15,6 Estaño -8,5-16,7 61,1-28,2 17,4-7,2-6,8 24,2-17,7-20,1-14,6 12,6 2,1 Resto -42,1 104,6-35,6 43,2 43,8 11,1 217,7 65,4 82,1 22,2-9,3 47,6 32,0 Petróleo y gas natural -32,2-40,0 79,2-21,0 61,9-5,5 13,3 58,1 28,4 85,4 74,2 104,0 32,7 II Productos no tradicionales -6,8 8,7-0,4-11,5-1,4 7,2 9,0-1,1 2,9 8,5 12,9 7,0 14,9 Agropecuario -5,6 15,3 13,2-0,1 3,0 20,1 19,3 12,7 8,2 10,1 11,8-0,7-0,7 Textil -13,5-0,2-6,6-15,8-12,1-6,9-10,4 5,0-9,0-1,5-8,2-3,5 11,2 Pesquero -31,2 4,6-26,1-32,7-15,4 58,2 16,4 15,5 7,6 35,8 64,1 40,2 148,8 Químico -8,8 13,7-5,2 0,8 5,5 0,6-6,4-11,1-9,3 0,0-12,1-8,1-0,2 Metalmecánico 6,3 11,1 4,8-15,2-16,7-33,1-22,8-44,3-24,0-22,7-7,8 11,8-5,8 Siderometalúrgico 23,7 8,7 6,9-5,2 16,8-9,6 29,7-7,5 17,8 1,6 20,5 8,0-11,9 Minería no metálica -1,4-5,8-9,7-28,7-0,5 12,2-4,9-5,4-6,6 21,9 1,7 4,3-22,3 Resto -6,4 4,7 11,8-30,7-3,7-8,7 9,7-8,2 3,1 2,0 10,5 18,2-3,4 III Otros 14,9 52,2 135,6 4,6 42,0 16,1 31,5 41,8 42,8-20,4 12,9 14,4 18,8 26

CUADRO Nº 21 Variación porcentual acumulada de la Exportación FOB real, según Sector Económico: 2016-2017 (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico 2016 2017 Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total 3,0 8,8 12,7 8,3 11,3 10,6 11,8 13,3 12,5 12,4 17,1 23,8 18,6 I Productos tradicionales 7,7 14,4 19,7 13,7 17,6 15,9 17,0 19,0 17,7 17,2 18,9 29,4 21,3 Pesquero 174,6 221,3 80,2 7,1 0,4-2,5-4,6-12,8-17,9-12,8 524,1 170,9 86,5 Harina de pescado 232,7 282,6 78,6 1,3-1,0-1,3-2,3-13,1-19,0-12,8 858,6 191,2 98,8 Aceite de pescado 38,9 80,2 87,6 42,7 8,6-8,4-15,7-10,9-12,4-12,9 59,1 59,4 17,2 Agrícola 124,3 93,4 54,7 35,8 18,5 27,6 17,9 21,1 20,3 18,9 28,7 21,7 5,7 Algodón -42,3-66,9-66,0-55,5-61,9-52,7-47,4-54,2-48,1-48,0-87,9-33,3 23,0 Azúcar 431,1 136,4 175,1 186,3 214,0 212,9 212,0 188,1 176,5 65,9 26,5-8,3-49,6 Café 162,0 128,2 63,8 38,1 23,3 30,8 19,3 17,6 17,7 19,9 34,0 10,0 2,2 Resto 7,7 19,9 16,0 9,0-17,8-3,9-6,6 34,8 30,9 5,7-1,3 108,0 62,2 Minero 12,2 20,5 24,9 19,7 23,0 20,7 22,0 23,7 21,8 19,8 6,1 18,9 13,8 Cobre 32,0 45,3 53,4 41,1 46,7 42,1 42,8 45,3 41,0 37,5 12,8 31,3 26,9 Hierro -14,7-16,9 1,1-10,5-7,6-10,1-6,8-9,1-6,0-6,2 64,0 35,1 36,1 Plata refinada -15,9-19,7-20,7-18,9-20,2-24,9-18,4-20,2-20,8-19,8-5,5-31,0-23,6 Plomo -8,9-4,5-5,3-2,4 5,3 2,3 8,1 9,1 8,8 4,9 62,8-4,0-24,7 Zinc -4,2-4,0-2,9-6,9-12,4-10,7-11,3-9,4-10,2-10,4-22,8 1,2 2,6 Oro 3,7 4,9 4,0 7,0 6,5 6,1 6,0 4,1 4,6 4,5-6,7 2,8-4,0 Estaño -22,6-21,2-11,8-15,2-11,5-11,0-10,6-7,5-8,2-9,6-14,6-2,2-0,5 Resto -35,1-13,4-18,1-9,7-3,8-1,7 9,0 13,8 17,5 17,8-9,3 14,2 20,5 Petróleo y gas natural -34,1-35,5-18,1-18,7-7,9-7,6-5,6 0,6 3,3 9,0 74,2 86,9 64,3 II Productos no tradicionales -8,0-4,6-3,8-5,1-4,6-3,1-1,8-1,7-1,2-0,2 12,9 10,1 11,6 Agropecuario -0,7 2,0 4,0 3,3 3,3 5,3 6,8 7,5 7,6 7,9 11,8 6,4 4,5 Textil -12,9-10,1-9,4-10,5-10,7-10,3-10,3-8,7-8,7-8,1-8,2-5,9 0,0 Pesquero -29,7-23,6-24,1-25,4-24,1-18,2-15,1-12,6-10,9-7,2 64,1 50,9 80,3 Químico -4,0 0,1-1,0-0,7 0,1 0,2-0,6-1,8-2,5-2,3-12,1-10,1-6,6 Metalmecánico -0,7 1,9 2,6-0,8-4,0-8,6-10,4-16,8-17,5-17,9-7,8 1,5-1,5 Siderometalúrgico -0,2 2,0 3,0 1,5 3,4 1,4 4,5 3,2 4,3 4,1 20,5 14,1 3,9 Minería no metálica -9,1-8,3-8,6-12,2-10,7-8,1-7,8-7,5-7,4-5,2 1,7 3,0-5,7 Resto -10,1-6,8-3,1-8,6-7,9-8,0-5,9-6,2-5,3-4,7 10,5 14,1 7,2 III Otros 58,8 57,1 69,9 53,6 51,5 45,5 44,0 43,7 43,6 35,7 12,9 13,6 15,3 POR SECTORES ECONÓMICOS 27