Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC), con SCADA PBSPC

Documentos relacionados
Turbina de Flujo Radial Controlada desde Computador (PC), con SCADA TFRC

Turbina Pelton Controlada desde Computador (PC), con SCADA TPC

Entrenador de Aire Acondicionado del Automóvil TAAU. Equipamiento Didáctico Técnico DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO

Turbina de Flujo Axial Controlada desde Computador (PC), con SCADA TFAC

Turbina Experimental de Reacción Controlada desde Computador (PC), con SCADA HTRC

Entrenador de Aire Acondicionado del Automóvil Controlado desde Computador (PC), con SCADA TAAUC

Equipo de Pila de Combustible PEM, Controlado desde Computador (PC), con SCADA EC5C

Turbina Francis Controlada desde Computador (PC), con SCADA TFC

Equipo para Estudio del Caudal de Aire HECA. Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico

Unidad para el Estudio de la Conductividad Térmica (Líquido-Gas) Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TCLGC

Equipo de Fricción en Tuberías con Banco Hidráulico (FME00) Controlado desde Computador (PC), con SCADA AFTC

Entrenador de Satélite ESA

TTVC. Turbina de Vapor Controlada desde Computador (PC), con SCADA. Equipamiento Didáctico Técnico. Características importantes:

Unidad de Conducción de Calor Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TCCC

Equipo de Aire Acondicionado con Cámara Climática y Enfriador de Agua Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TACC

Equipo Básico de Energía Eólica Controlado desde Computador (PC), con SCADA MINI-EEEC

Banco de Pruebas de Multibombas Controlado desde Computador (PC) (2 tipos de bombas), con SCADA PB2C

Equipo de Balanceo de Masas Reciprocantes Controlado desde Computador (PC), con SCADA MBMRC

Equipo de Control de la Calidad del Agua Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID PCCAC

Equipo Básico de Energía Solar Térmica Controlado desde Computador (PC), con SCADA MINI-EESTC

TFTC. Unidad de Comprobación del Rendimiento de Toberas Controlada desde Computador (PC), con SCADA. Equipamiento Didáctico Técnico

Banco de Ensayos para Motores de 1 Cilindro, 2,2 kw, Controlado desde Computador (PC), con SCADA TBMC3

Evaporador de Película Descendente Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID EPDC/C

Banco de Ensayos para Motores de 4 Cilindros, 75 kw, Controlado desde Computador (PC), con SCADA TBMC75

Banco de Ensayos para Motores de 1 y 2 Cilindros, 11 kw, Controlado desde Computador (PC), con SCADA TBMC12

Columna de Absorción de Gases Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID CAGC

Unidad de Demostración del Ciclo de Refrigeración Controlada desde Computador (PC), con SCADA TCRC

Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm Controlado desde Computador (PC), con SCADA TA50/250C

Evaporador de Película Ascendente, Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID EPAC

Unidad de Destilación Continua Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID UDCC

Equipo de Succión de la Humedad del Suelo Controlado desde Computador (PC), con SCADA PAHSC

Equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración con Válvula de Inversión de Ciclo THIBAR44B

Unidad de Transferencia de Calor, Flujo Laminar/Viscoso, Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TFLVC

Equipo de Energía Solar Térmica Controlado desde Computador (PC), con SCADA EESTC

Intercambiador de Calor de Flujos Cruzados Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TIFCC

Unidad de Control de Procesos para Estudio de Presión (Aire) Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID UCP-P

Equipo de Ciclo Orgánico Rankine Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TORC

Entrenador Didáctico de Ventilador Axial Controlado desde Computador (PC), con SCADA HVAC

SCE. Simulador de Control y Regulación de Centrales Eléctricas Controlado desde Computador (PC), con SCADA.

Entrenador para Ajuste de Controladores, con SCADA CEAC

Evaporador de Película Ascendente de Doble Efecto Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID EDPAC

Estación de Control de Calefacción Básica LIELBA - AD9B

TECNEL/B Siempre incluido en el suministro:

Entrenador Didáctico de Ventilador Centrífugo Controlado desde Computador (PC), con SCADA HVCC

Equipo de Proceso de Biogas Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID EBGC

Equipo de Energía Solar Térmica Controlado desde Computador (PC), con SCADA EESTC

Unidad de Demostración del Ciclo de Refrigeración TCRB

Equipo para Control de Refrigeración, con varios Compresores, Controlado desde Computador (PC), con SCADA THALAC/1

Equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración con Válvula de Inversión de Ciclo Controlado desde Computador (PC), con SCADA THIBAR22C

Reactores Catalíticos Controlados desde Computador (PC),con SCADA y Control PID QRCC

Equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración con Válvula de Inversión de Ciclo Controlado desde Computador (PC), con SCADA THIBAR22C

Equipo de Energía Eólica Controlado desde Computador (PC), con SCADA EEEC

Turbina de Gas de Flujo Axial/Motor de Reacción Controlada desde Computador (PC), con SCADA TGFAC

Centrales Eólicas con Generador de Inducción Doblemente Alimentado AEL-WPP

Turbina de Gas de Dos Ejes Controlada desde Computador (PC), con SCADA TGDEC

Equipo de Energía Solar Fotovoltaica Controlado desde Computador (PC), con SCADA EESFC

Transformador de distribución con regulación motorizada AEL-TI-02

Sistema de Control de Procesos Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID

Unidad de Aire Acondicionado de Laboratorio Controlada desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TAAC

Entrenador de GPS EGPS

Equipo de Demostración de Medidores de Caudal FMDU

Equipo de Combustión de Laboratorio Controlado desde Computador (PC), con SCADA TVCC

Equipo de Proceso de Biodiesel EBDB

Entrenador de Reactores Químicos Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID QRC

Estación de Control de Luminosidad LIELBA - AD6A

Equipo Didáctico de Producción de Agua Caliente y Calefacción Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID EACC

Banco de Bombas Serie/Paralelo Controlado desde Computador (PC), con SCADA PBSPC

Sistema Entrenador de Neumática y Electroneumática AE-PLCA-NS

TICC. Sistema de Entrenamiento de Intercambiadores de Calor Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID.

Turbina de Gas de Dos Ejes/Motor de Reacción Controlada desde Computador (PC), con SCADA TGDEPC

Entrenador de Antenas, Controlado desde Computador (PC), con SCADA EANC

Equipo de Sistemas Hidrológicos, Simulador de Lluvia y Sistemas de Riego (2x1m) Controlado desde Computador (PC), con SCADA ESHC(2x1m)

Sistema de Entrenamiento de Reactores Químicos Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID QRQC

Entrenador de Plantas de Energía AEL-EPP. Equipamiento Didáctico Técnico. Características Principales:

Banco de Bomba Centrífuga Controlado desde Computador (PC), con SCADA PBCC

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

CONTROL DE PROCESOS (LVPROSIM), MODELO 3674

RTC. Sistema EDIBON de Control en Tiempo Real. Tarjeta de Adquisición de Datos Cables y Accesorios Manuales

Estación de Control de Posición LIELBA - AD15A

Equipos de Fotoelasticidad EFO

Estación de Alarma de Robo LIELBA - AD1A

Sistema de Entrenamiento de Intercambiadores de Calor TICB

INTRODUCCIÓN. de los motores de CA, el más utilizado es el motor de inducción trifásico. Este tipo de motor no requiere ningún dispositivo de arranque

Compensación de Energía Reactiva (Corrección del factor de potencia) LIELBA - AI8

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

EDAS/VIS. Sistema EDIBON de Adquisición de Datos/ Sistema de Instrumentación Virtual. Caja-Interface de Adquisición de Datos

Sistema SCADA de EDIBON y CONTROL PID incluido 2 ( ) Caja -Interface de Control Cables y Accesorios Manuales. Transferencia de Calor

Equipo de Demostración de Compresor Centrífugo Controlado desde Computador (PC), con SCADA HCCC

Entrenador de Reactores Químicos QR

Grupo Diesel de Generación Eléctrica, Controlado desde Computador (PC), con SCADA y Control PID TDEGC

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS

Sistemas de transmisión con generador síncrono AEL-TI-07

S0169/SM/10 - Mantenedor de presión y medidor de volumen Soilmatic E

Automatización de banco de ensayo de engranajes para el estudio de métodos de detección de estado

Sistema de Física en Tres Dimensiones (3D), Controlado desde Computador (PC) EFAC

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV

Equipo de Energía Eólica EEE

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE INGENIERIAS. Programables (43131), 7 T-P 4 Inteligente

Tipo Electroválvulas

Transcripción:

Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC), con SCADA PBSPC Técnica de Enseñanza usada Sistema SCADA de EDIBON 3 4 Computador (no incluido en el suministro) 1 Equipo: PBSPC. Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC) 2 Caja-Interface de Control 5 Cables y Accesorios 6 Manuales Tarjeta de Adquisición de Datos Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos * El suministro mínimo siempre incluye: 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 (Computador no incluido en el suministro) Características Principales: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW. Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo). Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software ICAI opcional para crear, editar y llevar acabo ejercicios prácticos, tests, exámenes, cálculos, etc. Además de monitorizar el progreso y conocimiento alcanzado por el usuario. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local. ISO 9001: Gestión de Calidad (para Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio postventa) Certificado Unión Europea (seguridad total) 1 Certificados ISO 14001 y Esquema de Ecogestión y Ecoauditoría (gestión medioambiental) Worlddidac Quality Charter y Miembro de Worlddidac

INTRODUCCIÓN Una bomba hidráulica es una máquina generadora capaz de comunicar energía al fluido que circula por su interior. De esta manera, dicho fluido puede remontar el desnivel geométrico o el gradiente adverso de presiones que pudiera existir entre dos puntos de una red hidráulica. De todas las máquinas hidráulicas las bombas son las más versátiles, pues es posible adaptarlas a una gran diversidad de condiciones de explotación (potencias, caudales, alturas de elevación, líquidos, materiales, etc.). La forma del elemento impulsor determina el tipo de bomba y le confiere características específicas. Los tipos de bomba más habituales en función del elemento impulsor son las de desplazamiento positivo o volumétricas y las rotodinámicas. Las primeras (bombas de engranajes, de pistones, de tornillo sinfín, etc.) confinan un volumen finito de fluido entre sus componentes mecánicos y una vez encerrado herméticamente lo desplazan o impulsan hacia la zona de mayor presión. En este tipo de bombas existe por tanto una frontera física claramente definida entre la zona de alta presión y la de baja presión. Las segundas (bombas axiales, diagonales, radiales, etc.) consiguen el aumento de presión obligando al fluido a desplazarse por los conductos divergentes que quedan entre los álabes del rodete, por el efecto de la fuerza centrífuga a la que el fluido se ve sometida con el giro del rodete o impulsor. Como consecuencia de lo anterior, en este tipo de bombas no existe una frontera física claramente definida entre la zona de alta presión y la de baja presión, sino que la presión va aumentando progresivamente conforme el fluido va avanzando. Las bombas rotodinámicas van a ser las más comúnmente utilizadas. El campo de utilización de estas bombas está creciendo día a día y con ellas se consigue la impulsión desde grandes caudales y pequeñas alturas hasta pequeños caudales y grandes alturas, pasando por todas las situaciones intermedias. La regulación del caudal en las bombas rotodinámicas es muy sencilla y se puede abordar de muy distintas formas, por variación de la velocidad de giro, por regulación de llaves de paso en serie o en paralelo, etc. Esta amplia gama de posibilidades que existe para modificar su punto de funcionamiento permite su adaptación con facilidad a las distintas situaciones de trabajo que pueden darse a lo largo de su vida. La colocación de bombas o impulsores en serie o en paralelo amplía el campo de aplicación de las bombas rotodinámicas invadiendo terreno a las bombas volumétricas, de uso casi obligado para aplicaciones de pequeños caudales y grandes presiones de trabajo. Debido a la enorme importancia que este tipo de bombas tiene en la industria es preciso que los técnicos de la industria conozcan bien su comportamiento. Con el Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC), PBSPC, se podrán obtener los parámetros y curvas características más importantes de este tipo de bombas así como las de su acoplamiento en serie y en paralelo. Ya que el equipo dispone de regulación de velocidad, se podrá obtener el punto de diseño de cada bomba y las curvas características del acoplamiento serie-paralelo para bombas iguales (girando a la misma velocidad) y para bombas distintas (girando a distinta velocidad). DESCRIPCIÓN GENERAL El Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC), "PBSPC", está diseñado para demostrar las ventajas operativas del funcionamiento en serie o en paralelo, según el rendimiento requerido. Este equipo consta de dos bombas centrífugas, un depósito de suministro de agua, tuberías de circulación, válvulas de regulación, tres sensores de presión y un sensor de caudal. Las bombas centrífugas pueden funcionar: aisladamente, acopladas en serie ó acopladas en paralelo. Una bomba está accionada a través de un motor trifásico con posibilidad de regulación y medición de la velocidad de giro así como de medición del par mecánico transmitido, y la otra bomba está accionada a través de un motor monofásico. Las bombas van instaladas en un sistema de tuberías que, por ser un circuito cerrado, evita el gasto permanente de agua durante su funcionamiento. Mediante el posicionamiento adecuado de las válvulas es posible conectar las bombas por separado, en serie ó en paralelo, según sea el ensayo que pretendamos realizar. El equipo "PBSPC" dispone de instrumentación y sensores que permiten medir, desde el computador (PC), los parámetros más representativos de las bombas: - Velocidad del motor. - Caudal total impulsado. - Presión de admisión y descarga. - Par. - Valores calculados: Altura total. Potencia hidráulica. Potencia mecánica. Detalle del PBSPC Eficiencia. Parámetros ajustables, como: - Velocidad del motor y caudal. - Posición de la válvula. Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso. 2

DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO 3

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items principales) Con este equipo existen diferentes opciones y posibilidades: - Items principales: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. - Items opcionales: 7, 8, 9, 10 y 11. Permítanos describir primero los items principales (1 a 6): 1 Equipo PBSPC: Equipo de sobremesa. Estructura de aluminio anodizado y paneles de acero pintado. Principales elementos metálicos de acero inoxidable. Diagrama en el panel frontal con distribución similar a la de los elementos en el equipo real. Dos bombas centrífugas: Caudal máximo: 120 l/min. Altura máxima (aprox.): 25 mca (metros de columna de agua). Un motor trifásico acciona un bomba, 0,37 kw con regulación continua de velocidad con variador de frecuencia/tensión; y otro motor monofásico acciona la otra bomba. Tres válvulas que nos permiten conectar las bombas por separado, en serie ó en paralelo, mediante su posicionamiento adecuado. Dos válvulas de regulación de caudal. Depósito de agua, capacidad: 60 l. Equipo: PBSPC Medida del par y de la velocidad. Sensor de presión de descarga; rango: 0 2,5 bar. Sensor de presión de descarga; rango: 0 6 bar. Sensor de presión de aspiración; rango: -1 0 bar. Sensor de caudal; rango: 0 150 l/min. Mediante los anteriores sensores podemos realizar la medición de los parámetros más representativos de las bombas y sus acoplamientos (serie/paralelo): Velocidad. Par. Caudal total impulsado. Presión de descarga y de aspiración. La velocidad de una bomba se regula desde el computador (PC). El equipo completo incluye también: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW. Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo). Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software ICAI opcional para crear, editar y llevar acabo ejercicios prácticos, tests, exámenes, cálculos, etc. Además de monitorizar el progreso y conocimiento alcanzado por el usuario. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local. 4

Especificaciones Técnicas Completas (de los items principales) PBSPC/CIB. Caja-Interface de Control: La Caja-Interface de Control forma parte del sistema SCADA. Caja-Interface de Control con diagrama del proceso en el panel frontal, con la misma distribución que los elementos en el equipo, para un fácil entendimiento por parte del alumno. Todos los sensores, con sus respectivas señales, están adecuadamente preparados para salida a computador de -10V. a +10V. Los conectores de los sensores en la interface tienen diferente número de pines (de 2 a 16) para evitar errores de conexión. Cable entre la caja-interface de control y el computador. Los elementos de control del equipo están permanentemente controlados desde el computador, sin necesidad de cambios o conexiones durante todo el proceso de ensayo. Visualización simultánea en el computador de todos los parámetros que intervienen en el proceso. Calibración de todos los sensores que intervienen en el proceso. Representación en tiempo real de las curvas de las respuestas del sistema. Almacenamiento de todos los datos del proceso y resultados en un archivo. Representación gráfica, en tiempo real, de todas las respuestas del sistema/proceso. Todos los valores de los actuadores pueden ser cambiados en cualquier momento desde el teclado, permitiendo el análisis de las curvas y respuestas del proceso completo. Todos los valores de los actuadores y sensores y sus respuestas se muestran en una misma pantalla en el computador. Señales protegidas y filtradas para evitar interferencias externas. Control en tiempo real con flexibilidad de modificaciones de los parámetros desde el teclado del computador, en cualquier momento durante el proceso. Control en tiempo real para bombas, compresores, resistencias, válvulas de control, etc. Control en tiempo real de los parámetros que intervienen en el proceso simultáneamente. Control abierto permitiendo modificaciones, en cualquier momento y en tiempo real, de los parámetros que intervienen en el proceso, simultáneamente. Tres niveles de seguridad, uno mecánico en el equipo, otro electrónico en la interface de control y el tercero en el software de control. PBSPC/CIB 3 DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos: La Tarjeta de Adquisición de Datos forma parte del sistema SCADA. Tarjeta de Adquisición de Datos PCI Express (National Instruments) para ser alojada en un slot del computador. Bus PCI Express. Entrada analógica: Número de canales= 16 single-ended ú 8 diferenciales. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Velocidad de muestreo hasta: 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Rango de entrada (V) =±10V. Transferencia de datos=dma, interrupciones, E/S programadas. Número de canales DMA =6. Salida analógica: Número de canales=2. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Máx. velocidad de salida hasta: 900 KS/s. Rango salida(v)=±10 V. Transferencia de datos=dma, interrupciones, E/S programadas. Entrada/Salida digital: Número de canales=24 entradas/salidas. Frecuencia muestreo de los canales: 0 a 100 Mhz. Temporización: Contador/temporizadores=4. Resolución: Contador/temporizadores: 32 bits. DAB 4 PBSPC/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos: Los tres softwares forman parte del sistema SCADA. Compatible con los sistemas operativos Windows actuales. Simulación gráfica e intuitiva del proceso en la pantalla. Compatible con los estándares de la industria. Registro y visualización de todas las variables del proceso de forma automática y simultánea. Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de ventanas, actuando sobre todos los parámetros del proceso simultáneamente. Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos. Velocidad de muestreo hasta 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso. Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo real. Análisis comparativo de los datos obtenidos, posterior al proceso y modificación de las condiciones durante el proceso. Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del profesor y del alumno para facilitar el control del profesor sobre el alumno, y que permite el acceso a diferentes niveles de trabajo. Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente todos los resultados y la manipulación del equipo durante el proceso usando un proyector o una pizarra electrónica. PBSPC/CCSOF 5 6 * Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. Manuales: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas. Referencias de 1 a 6 son los items principales: PBSPC + PBSPC/CIB + DAB + PBSPC/CCSOF + Cables y Accesorios + Manuales están incluidos en el suministro mínimo para permitir el funcionamiento completo. 5

EJERCICIOS Y POSIBILIDADES PRÁCTICAS PARA REALIZAR CON LOS ITEMS PRINCIPALES 1.- Obtención de las curvas H (Q), N (Q), Rto% (Q). 2.- Tres representaciones simultáneas de H (Q), N (Q) y Rto% (Q). 3.- Obtención del mapa de una bomba centrífuga. 4.- Estudio adimensional de las magnitudes H*, N* y Q*. 5.- Ensayo de cavitación y obtención de las curvas NPSH r. 6.- Acoplamiento en serie de dos bombas de características iguales. 7.- Acoplamiento en serie de dos bombas de características distintas. 8.- Acoplamiento en paralelo de dos bombas de características iguales. 9.- Acoplamiento en paralelo de dos bombas de características distintas. Posibilidades prácticas adicionales: 10.-Calibración de los sensores. Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo: 11.-Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados. Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica. 12.-Control Abierto, Multicontrol y Control en Tiempo Real. Este equipo permite intrínsecamente y/o extrínsecamente cambiar en tiempo real el span, la ganancia; los parámetros proporcional, integral y derivativo, etc. 13.-El Sistema de Control desde Computador con SCADA permite una simulación industrial real. 14.-Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software. 15.-Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada. 16.-Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica. 17.-Control del proceso del equipo PBSPC a través de la interface de control, sin el computador. 18.-Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo PBSPC. - Usando PLC-PI pueden realizarse adicionalmente 19 ejercicios más. - El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo. SERVICIOS REQUERIDOS - Suministro eléctrico: 220 V/50 Hz ó 110 V/60 Hz. - Suministro de agua y desagüe. - Computador (PC). DIMENSIONES Y PESOS PBSPC: Equipo: -Dimensiones:1530 x 700 x 800 mm aprox. -Peso: 105 Kg aprox. Caja-Interface de Control: -Dimensiones: 490 x 330 x 310 mm aprox. -Peso: 10 Kg aprox. VERSIONES DISPONIBLES Ofrecido en este catálogo: - PBSPC. Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC). Ofrecido en otro catálogo: - PBSPB. Banco de Bombas Serie/Paralelo. 6

PRINCIPALES PANTALLAS DEL SOFTWARE SCADA Pantalla principal I II IV V III I Controles principales. II Displays de los sensores, valores en tiempo real, y parámetros extra de salida. Sensores: SP=Sensor de presión. SC=Sensor de caudal. III Controles de los actuadores. Actuadores: AB=Bomba. IV Selección de canales y otros parámetros para la configuración de las gráficas. V Displays de las gráficas en tiempo real. Software de Calibración de los Sensores Ejemplo de pantalla El profesor y los estudiantes pueden calibrar el equipo utilizando una clave que proporciona EDIBON. El profesor puede reestablecer la calibración de fábrica en cualquier momento. 7

ALGUNOS RESULTADOS REALES OBTENIDOS DESDE ESTE EQUIPO Representación en tiempo real de las magnitudes medidas. En este gráfico se representa la curva característica de una bomba, junto con la correspondiente a asociaciones serie y paralelo. Como se puede ver, cuando tenemos dos bombas en paralelo podemos bombear un caudal mayor (en teoría, doble del correspondiente a una bomba) a la misma altura (con la misma energía). Visualización y representación de datos almacenados. En este ejemplo se representan las principales curvas características de una bomba como función del caudal bombeado. Visualización y representación de datos almacenados. En este ejemplo se representan diferentes curvas que nos permiten comparar el caudal máximo y presión de salida cuando la válvula de salida está cerrada (caudal cero). Representación en formato tabla de las magnitudes medidas y calculadas. 8

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMPLETAS (de los items opcionales) Adicionalmente a los items principales (del 1 al 6) anteriormente descritos, podemos ofrecer, como opcionales, otros items del 7 al 11. Todos estos items tratan de proporcionar más posibilidades para: a) Configuración Industrial. (PLC) b) Configuración para Educación Técnica y Vocacional. (ICAI y FSS) c) Opciones de Expansiones Multipuesto. (Mini ESN y ESN) a) Configuración Industrial 7 PLC. Control Industrial usando PLC (incluye el Modulo PLC-PI más el Software de Control PLC-SOF): -PLC-PI. Módulo PLC: Caja metálica. Diagrama del circuito en el panel frontal del módulo. Panel frontal: Bloque de entradas digitales (X) y salidas digitales (Y): 16 entradas digitales, activadas por interruptores y 16 LEDs de confirmación (rojos). 14 salidas digitales (a través de conector SCSI) con 14 LEDs de aviso (verdes). Bloque de entradas analógicas: 16 entradas analógicas (-10 V. a + 10 V.)( a través de conector SCSI). Bloque de salidas analógicas: 4 salidas analógicas (-10 V. a+ 10 V.) (a través de conector SCSI). Pantalla táctil: Alta visibilidad y múltiples funciones. Funciones de recetas, display gráfico y mensajes desplazables. Listado de alarmas. Función multilenguaje. Fuentes True type. Panel trasero: Conector de suministro eléctrico. Fusible de 2A. Conector RS-232 a computador (PC). Conector USB 2.0 a computador (PC). Interior: Salidas: 24 Vcc, 12 Vcc, -12 Vcc, 12 Vcc variable. PLC Panasonic: Alta velocidad de procesos de 0,32 µs. por instrucción básica. Capacidad de programa de 32 K pasos. Entrada de alimentación: (100 a 240 V CA). Entrada CC: 16 (24 V CC). Salida relé: 14. Contador de alta velocidad. Control PID multi-punto. Módulos Panasonic de entradas/salidas digitales y entradas/salidas analógicas. Cable de comunicación RS232 a computador (PC). Dimensiones: 490 x 330 x 310 mm. aprox. Peso: 30 Kg. aprox. -PBSPC/PLC-SOF. Software de Control del PLC: Para este equipo en particular, siempre incluido con el suministro del PLC. El software se ha diseñado usando Labview y sigue el procedimiento de funcionamiento del equipo y conectado con la Caja-Interface de Control utilizada en el Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC) (PBSPC). Equipo Caja-Interface de Control Tarjeta de Adquisición de Datos Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos CONTROL PLC PLC-SOF. Software de Control 1.- Control del proceso de un equipo en particular a través de la interface de control, sin el computador. 2.- Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso de un equipo en particular. 3.- Calibración de todos los sensores incluidos en el proceso de un equipo en particular. 4.- Manejo de todos los actuadores que intervienen en el proceso de un equipo en particular. 5.- Realización de diferentes experimentos, de forma automática, sin tener delante el equipo en particular. (Este experimento puede ser decidido previamente). 6.- Simulación de acciones externas en los casos en que no existan elementos hardware. (Por ejemplo: test de depósitos complementarios, entorno industrial complementario al proceso a estudiar, etc). 7.- Uso general y manipulación del PLC. 8.- Aplicación del proceso del PLC para el equipo en particular. PLC-PI. Módulo PLC Prácticas para ser realizadas con PLC-PI: 9 9.- Estructura del PLC. 10.-Configuración de las entradas y salidas del PLC. 11.-Posibilidades de configuración del PLC. 12.-Lenguajes de programación del PLC. 13.-Diferentes lenguajes estándar de programación del PLC (diagrama de escalera (LD), texto estructurado (ST), lista de instrucciones (IL), carta de funciones secuenciales (SFC), diagrama de funciones (FBD)). 14.-Nueva configuración y desarrollo de nuevos procesos. 15.-Manejo de un proceso establecido. 16.-Visualización de resultados y comparaciones con el proceso del equipo en particular. 17.-Posibilidad de crear nuevos procesos relacionados con el equipo en particular. 18.-Ejercicios de programación del PLC. 19.-Aplicaciones del PLC propias de acuerdo con las necesidades del profesor y del alumno.

Especificaciones Técnicas Completas (de los items opcionales) b) Configuración para Educación Técnica y Vocacional 8 PBSPC/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo. Este completo paquete de software consta del Software del Instructor (Software de Gestión de Aulas de EDIBON - ECM-SOF) totalmente integrado con el Software del Alumno (Software de Formación de EDIBON - ESL-SOF). Ambos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento, cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos. Este software es opcional y puede utilizarse de manera complementaria a los ítems (1 al 6). Software del Instructor - ECM-SOF. Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor). ECM-SOF es la aplicación que permite al instructor registrar a los alumnos, administrar y asignar tareas para los grupos de trabajo, crear contenido propio para realizar ejercicios prácticos, elegir uno de los métodos de evaluación para comprobar los conocimientos del alumno y monitorizar la evolución relacionada con las tareas planificadas para alumnos individuales, grupos de trabajo, equipos, etc... de manera que el profesor puede saber en tiempo real el nivel de comprensión de cualquier alumno en el aula. Características innovadoras: Gestión de base de datos de usuarios. Administración y asignación de grupos de trabajo, tares y sesiones de formación. Creación e integración de ejercicios prácticos y recursos multimedia. Diseño a medida de métodos de evaluación. Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Contenidos actualizables. Generación de informes, monitorización de la evolución del usuario y estadísticas. - ESL-SOF. Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno). ESL-SOF es la aplicación dirigida a los alumnos que les ayuda a comprender conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y pone a prueba su conocimiento y evolución mediante la realización de tests y cálculos, además de los recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas planificadas por defecto y un grupo de trabajo abierto para que los alumnos comiencen a trabajar desde la primera sesión. Los informes y estadísticas disponibles permiten conocer su evolución en cualquier momento, así como las explicaciones de cada ejercicio para reforzar los conocimientos técnicos adquiridos en la teoría. ECM-SOF. Pantalla Principal del Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor) ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Histograma de Resultados del Alumno ECAL. Aplicación de Cálculos de EDIBON - Pantalla del Editor de Fórmulas ETTE. Aplicación de Test y Exámenes de EDIBON - Pantalla Principal con Preguntas de Resultado Numérico Software del Alumno Características innovadoras: Acceso y autorregistro del alumno. Comprobación de tareas existentes y monitorización. Contenidos por defecto y tareas programadas disponibles para su uso desde la primera sesión. Realización de ejercicios prácticos siguiendo el manual facilitado por EDIBON. Métodos de evaluación para poner a prueba sus conocimientos y su evolución. Autocorrección de los tests. Realización de cálculos y gráficas. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Informes imprimibles y seguimiento del progreso del usuario. Recursos multimedia auxiliares. Para más información ver el catálogo de ICAI. Pulsar en el siguiente link: /es/files/expansion/icai/catalog ESL-SOF. Pantalla Principal del Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno) ERS. Aplicación de Resultados y Estadísticas de EDIBON - Explicación de una pregunta EPE. Pantalla Principal de la Aplicación de Prácticas de EDIBON ECAL. Pantalla Principal de la Aplicación de Cálculos de EDIBON 10

Especificaciones Técnicas Completas (de los items opcionales) 9 PBSPC/FSS. Sistema de Simulación de Fallos. El Sistema de Simulación de Fallos (FSS) es un paquete de software que simula diferentes fallos en cualquier Equipo Controlado desde Computador de EDIBON, siendo muy útil para el nivel de Educación Técnica y Vocacional. El modo FAULTS consiste en provocar una serie de fallos en el funcionamiento normal del equipo. El alumno debe encontrarlos y solucionarlos. Hay varios tipos de fallos, que se pueden englobar en los siguientes bloques: Fallos que afectan a las medidas de los sensores: - Se aplica una calibración incorrecta. - No-linealidad. Fallos que afectan a los actuadores: - Intercambio de canales de los actuadores en algún momento de la ejecución del programa. - Reducción de la respuesta de un actuador. Fallos en la ejecución de los controles: - Inversión de la actuación en controles ON/OFF. - Reducción o aumento de la respuesta total calculada. - Se anula la acción de algunos controles. Fallos on/off: - Se pueden incluir diferentes fallos on/off. Ejemplo de algunas pantallas Para más información ver el catálogo de FSS. Pulsar en el siguiente link: /es/files/expansion/fss/catalog c) Opciones de Expansiones Multipuesto 10 Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON. El sistema Mini Scada-Net de EDIBON (Mini ESN) permite que hasta 30 alumnos trabajen simultáneamente con un Equipo Didáctico en cualquier laboratorio. Es útil tanto en Educación Superior como en Educación Técnica y Vocacional. El sistema Mini ESN consiste en la adaptación de cualquier Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en una red local. Este sistema permite ver/controlar el equipo de forma remota desde cualquier computador (PC) de la red en la clase, a través del computador principal conectado al equipo. Así pues, el número de posibles usuarios trabajando con el mismo equipo es superior a la forma de trabajo más usual (a menudo sólo uno). Características principales: -Permite hasta 30 alumnos trabajar simultáneamente con el Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en red local. -Control abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real +Multipuesto. -El instructor controla y explica a todos los alumnos al mismo tiempo. -Cualquier usuario/alumno puede trabajar realizando control/ multicontrol y visualización en tiempo real. -El instructor puede ver en el computador (PC) lo que está realizando cualquier usuario/alumno en el equipo. -Comunicación continua entre el instructor y todos los usuarios/ alumnos conectados. Ventajas principales: -Permite una comprensión más fácil y más rápida. -Este sistema le permite ahorrar tiempo y gastos. -Expansiones futuras con más equipos de EDIBON. Para más información ver el catálogo de Mini ESN. Pulsar en el siguiente link: /products/catalogues/es/mini-esn.pdf Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON 1 EQUIPO = hasta 30 ALUMNOS pueden trabajar simultáneamente Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC) (PBSPC) Caja-Interface de Control Computador Central del Instructor RED LOCAL PARA 30 ALUMNOS Software para: - Control - Adquisición de Datos - Manejo de Datos Software Mini Scada-Net Nota: El Sistema Mini ESN puede ser usado con cualquier equipo controlado desde computador de EDIBON 11 ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON. Este equipo puede integrarse, en un futuro, en un Laboratorio Completo con varios equipos y varios alumnos. Para más información ver el catálogo de ESN. Pulsar en el siguiente link: /products/catalogues/es/units/fluidmechanicsaerodynamics/esn-fluidmechanics/esn-fluid_mechanics.pdf 11

INFORMACIÓN DE PEDIDO 1 2 3 4 5 6 Items principales (siempre incluidos en el suministro) El suministro mínimo siempre incluye: Equipo: PBSPC. Banco de Bombas Serie/Paralelo, Controlado desde Computador (PC). PBSPC/CIB. Caja-Interface de Control. DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos. PBSPC/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos. Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. Manuales. *IMPORTANTE: Bajo PBSPC nosotros siempre suministramos todos los elementos para un funcionamiento inmediato: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Items opcionales (suministrados bajo petición específica) a) Configuración Industrial 7 PLC. Control Industrial usando PLC (incluye el Módulo PLC-PI más el Software de Control PLC-SOF): - PCL-PI. Módulo PLC. - PBSPC/PLC-SOF. Software de Control del PLC. b) Configuración para Educación Técnica y Vocacional 8 PBSPC/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo. 9 PBSPC/FSS. Sistema de Simulación de Fallos. 10 11 c) Opciones de Expansiones Multipuesto Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON. ESN. Sistema Scada-Net de EDIBON. 12

ESPECIFICACIONES DE CONCURSO (de los items principales) 1 Equipo PBSPC: Equipo de sobremesa. Estructura de aluminio anodizado y paneles de acero pintado. Principales elementos metálicos de acero inoxidable. Diagrama en el panel frontal con distribución similar a la de los elementos en el equipo real. Dos bombas centrífugas: Caudal máximo: 120 l/min. Altura máxima (aprox.): 25 mca (metros de columna de agua). Un motor trifásico acciona un bomba, 0,37 kw con regulación continua de velocidad con variador de frecuencia/tensión; y otro motor monofásico acciona la otra bomba. Tres válvulas que nos permiten conectar las bombas por separado, en serie ó en paralelo, mediante su posicionamiento adecuado. Dos válvulas de regulación de caudal. Depósito de agua, capacidad: 60 l. Medida del par y de la velocidad. Sensor de presión de descarga; rango: 0 2,5 bar. Sensor de presión de descarga; rango: 0 6 bar. Sensor de presión de aspiración; rango: -1 0 bar. Sensor de caudal; rango: 0 150 l/min. Mediante los anteriores sensores podemos realizar la medición de los parámetros más representativos de las bombas y sus acoplamientos (serie/paralelo): Velocidad. Par. Caudal total impulsado. Presión de descarga y de aspiración. La velocidad de una bomba se regula desde el computador (PC). El equipo completo incluye también: Sistema SCADA con Control Avanzado en Tiempo Real. Control Abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real. Software de Control EDIBON específico, basado en LabVIEW. Tarjeta de Adquisición de Datos de National Instruments (250 KS/s, kilo muestras por segundo). Ejercicios de calibración, incluidos, que enseñan al usuario cómo calibrar un sensor y la importancia de comprobar la precisión de los sensores antes de realizar las mediciones. Compatibilidad del equipo con un proyector y/o una pizarra electrónica, que permiten explicar y demostrar el funcionamiento del equipo a toda la clase al mismo tiempo. Preparado para realizar investigación aplicada, simulación industrial real, cursos de formación, etc. El usuario puede realizar las prácticas controlando el equipo a distancia, y además es posible realizar el control a distancia por el departamento técnico de EDIBON. El equipo es totalmente seguro, ya que dispone de 4 sistemas de seguridad (mecánico, eléctrico, electrónico y por software). Diseñado y fabricado bajo varias normas de calidad. Software ICAI opcional para crear, editar y llevar acabo ejercicios prácticos, tests, exámenes, cálculos, etc. Además de monitorizar el progreso y conocimiento alcanzado por el usuario. Este equipo se ha diseñado para poder integrarse en futuras expansiones. Una expansión típica es el Sistema SCADA NET de EDIBON (ESN) que permite trabajar simultáneamente a varios estudiantes con varios equipos en una red local. 2 PBSPC/CIB. Caja-Interface de Control: La Caja-Interface de Control forma parte del sistema SCADA. Caja-Interface de Control con diagrama del proceso en el panel frontal. Los elementos de control del equipo están permanentemente controlados desde el computador. Visualización simultánea en el computador de todos los parámetros que intervienen en el proceso. Calibración de todos los sensores que intervienen en el proceso. Representación en tiempo real de las curvas de las respuestas del sistema. Todos los valores de los actuadores pueden ser cambiados en cualquier momento desde el teclado, permitiendo el análisis de las curvas y respuestas del proceso completo. Señales protegidas y filtradas para evitar interferencias externas. Control en tiempo real con flexibilidad de modificaciones de los parámetros desde el teclado del computador, en cualquier momento durante el proceso. Control en tiempo real de los parámetros que intervienen en el proceso simultáneamente. Control abierto permitiendo modificaciones, en cualquier momento y en tiempo real, de los parámetros que intervienen en el proceso, simultáneamente. Tres niveles de seguridad, uno mecánico en el equipo, otro electrónico en la interface de control y el tercero en el software de control. 3 DAB. Tarjeta de Adquisición de Datos: La Tarjeta de Adquisición de Datos forma parte del sistema SCADA. Tarjeta de Adquisición de Datos PCI Express (National Instruments) para ser alojada en un slot del computador. Entrada analógica: Canales= 16 single-ended ú 8 diferenciales. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Velocidad de muestreo hasta: 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Salida analógica: Canales=2. Resolución=16 bits, 1 en 65536. Entrada/Salida digital: Canales=24 entradas/salidas. 4 PBSPC/CCSOF. Software de Control + Adquisición de Datos + Manejo de Datos: Los tres softwares forman parte del sistema SCADA. Compatible con los estándares de la industria. Software flexible, abierto y multi-control, desarrollado con sistemas gráficos actuales de ventanas, actuando sobre todos los parámetros del proceso simultáneamente. Manejo, manipulación, comparación y almacenamiento de los datos. Velocidad de muestreo hasta 250 KS/s (kilo muestras por segundo). Sistema de calibración de los sensores que intervienen en el proceso. Permite el registro del estado de las alarmas y de la representación gráfica en tiempo real. Software abierto, permitiendo al profesor modificar textos, instrucciones. Passwords del profesor y del alumno para facilitar el control del profesor sobre el alumno, y que permite el acceso a diferentes niveles de trabajo. Este equipo permite que los 30 alumnos de la clase puedan visualizar simultáneamente todos los resultados y la manipulación del equipo durante el proceso usando un proyector o una pizarra electrónica. 5 6 Cables y Accesorios, para un funcionamiento normal. Manuales: Este equipo se suministra con 8 manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Interface y Software de Control, Puesta en marcha, Seguridad, Mantenimiento, Calibración y Manual de Prácticas. 13

Especificaciones de Concurso (de los items principales) Ejercicios y Posibilidades Prácticas para Realizar con los Items Principales 1.- Obtención de las curvas H (Q), N (Q), Rto% (Q). 2.- Tres representaciones simultáneas de H (Q), N (Q) y Rto% (Q). 3.- Obtención del mapa de una bomba centrífuga. 4.- Estudio adimensional de las magnitudes H*, N* y Q*. 5.- Ensayo de cavitación y obtención de las curvas NPSH r. 6.- Acoplamiento en serie de dos bombas de características iguales. 7.- Acoplamiento en serie de dos bombas de características distintas. 8.- Acoplamiento en paralelo de dos bombas de características iguales. 9.- Acoplamiento en paralelo de dos bombas de características distintas. Posibilidades prácticas adicionales: 10.-Calibración de los sensores. Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo: 11.-Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados. Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica. 12.-Control Abierto, Multicontrol y Control en Tiempo Real. Este equipo permite intrínsecamente y/o extrínsecamente cambiar en tiempo real el span, la ganancia; los parámetros proporcional, integral y derivativo, etc. 13.-El Sistema de Control desde Computador con SCADA permite una simulación industrial real. 14.-Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software. 15.-Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada. 16.-Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica. 17.-Control del proceso del equipo PBSPC a través de la interface de control, sin el computador. 18.-Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo PBSPC. - Usando PLC-PI pueden realizarse adicionalmente 19 ejercicios más. - El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo. 14

ESPECIFICACIONES DE CONCURSO (de los items opcionales) a) Configuración Industrial 7 PLC. Control Industrial usando PLC (incluye el Módulo PLC-PI más el Software de Control PLC-SOF): -PLC-PI. Módulo PLC: Caja metálica. Diagrama del circuito en el panel frontal del módulo. Bloque de entradas digitales (X) y salidas digitales (Y): 16 entradas digitales. 14 salidas digitales. Bloque de entradas analógicas: 16 entradas analógicas. Bloque de salidas analógicas: 4 salidas analógicas. Pantalla táctil. PLC Panasonic: Alta velocidad de procesos de 0,32 µs. Capacidad de programa de 32K pasos. Contador de alta velocidad. Control PID multi-punto. Módulos Panasonic de entradas/salidas digitales y entradas/salidas analógicas. -PBSPC/PLC-SOF. Software del Control del PLC: Para este equipo en particular, siempre incluido con el suministro del PLC. Prácticas para ser realizadas con PLC-PI: 1.- Control del proceso de un equipo en particular a través de la interface de control, sin el computador. 2.- Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso de un equipo en particular. 3.- Calibración de todos los sensores incluidos en el proceso de un equipo en particular. 4.- Manejo de todos los actuadores que intervienen en el proceso de un equipo en particular. 5.- Realización de diferentes experimentos, de forma automática, sin tener delante el equipo en particular. (Este experimento puede ser decidido previamente). 6.- Simulación de acciones externas en los casos en que no existan elementos hardware. (Por ejemplo: test de depósitos complementarios, entorno industrial complementario al proceso a estudiar, etc). 7.- Uso general y manipulación del PLC. 8.- Aplicación del proceso del PLC para el equipo en particular. 9.- Estructura del PLC. 10.-Configuración de las entradas y salidas del PLC. 11.-Posibilidades de configuración del PLC. 12.-Lenguajes de programación del PLC. 13.-Diferentes lenguajes estándar de programación del PLC (diagrama de escalera (LD), texto estructurado (ST), lista de instrucciones (IL), carta de funciones secuenciales (SFC), diagrama de funciones (FBD)). 14.-Nueva configuración y desarrollo de nuevos procesos. 15.-Manejo de un proceso establecido. 16.-Visualización de resultados y comparaciones con el proceso del equipo en particular. 17.-Posibilidad de crear nuevos procesos relacionados con el equipo en particular. 18.-Ejercicios de programación del PLC. 19.-Aplicaciones del PLC propias de acuerdo con las necesidades del profesor y del alumno. b) Configuración para Educación Técnica y Vocacional 8 PBSPC/ICAI. Software de Enseñanza Asistida desde Computador de Modo Interactivo: Este paquete de software consta del Software del Instructor (Software de Gestión de Aulas de EDIBON - ECM-SOF) totalmente integrado con el Software del Alumno (Software de Formación de EDIBON - ESL-SOF). Ambos están interconectados para que el Profesor conozca, en todo momento, cual es el conocimiento teórico y práctico de los alumnos. - ECM-SOF. Software de Gestión de Aulas de EDIBON (Software del Instructor). ECM-SOF es la aplicación que permite al instructor registrar a los alumnos, administrar y asignar tareas para los grupos de trabajo, crear contenido propio para realizar ejercicios prácticos, elegir uno de los métodos de evaluación para comprobar los conocimientos del alumno y monitorizar la evolución relacionada con las tareas planificadas para alumnos individuales, grupos de trabajo, equipos, etc... de manera que el profesor puede saber en tiempo real el nivel de comprensión de cualquier alumno en el aula. Características innovadoras: Gestión de base de datos de usuarios. Administración y asignación de grupos de trabajo, tares y sesiones de formación. Creación e integración de ejercicios prácticos y recursos multimedia. Diseño a medida de métodos de evaluación. Creación y asignación de fórmulas y ecuaciones. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Contenidos actualizables. Generación de informes, monitorización de la evolución del usuario y estadísticas. - ESL-SOF. Software de Formación de EDIBON (Software del Alumno). ESL-SOF es la aplicación dirigida a los alumnos que les ayuda a comprender conceptos teóricos mediante ejercicios prácticos y pone a prueba su conocimiento y evolución mediante la realización de tests y cálculos, además de los recursos multimedia. EDIBON proporciona tareas planificadas por defecto y un grupo de trabajo abierto para que los alumnos comiencen a trabajar desde la primera sesión. Los informes y estadísticas disponibles permiten conocer su evolución en cualquier momento, así como las explicaciones de cada ejercicio para reforzar los conocimientos técnicos adquiridos en la teoría. Características innovadoras: Acceso y autorregistro del alumno. Comprobación de tareas existentes y monitorización. Contenidos por defecto y tareas programadas disponibles para su uso desde la primera sesión. Realización de ejercicios prácticos siguiendo el manual facilitado por EDIBON. Métodos de evaluación para poner a prueba sus conocimientos y su evolución. Autocorrección de los tests. Realización de cálculos y gráficas. Motor de resolución de sistemas de ecuaciones. Informes imprimibles y seguimiento del progreso del usuario. Recursos multimedia auxiliares. 15

Especificaciones de Concurso (de los items opcionales) 9 PBSPC/FSS. Sistema de Simulación de Fallos. El Sistema de Simulación de Fallos (FSS) es un paquete de software que simula diferentes fallos en cualquier Equipo Controlado desde Computador de EDIBON. El modo "FAULTS" consiste en provocar una serie de fallos en el funcionamiento normal del equipo. El alumno debe encontrarlos y solucionarlos. Hay varios tipos de fallos, que se pueden englobar en los siguientes bloques: Fallos que afectan a las medidas de los sensores: - Se aplica una calibración incorrecta. - No-linealidad. Fallos que afectan a los actuadores: - Intercambio de canales de los actuadores en algún momento de la ejecución del programa. - Reducción de la respuesta de un actuador. Fallos en la ejecución de los controles: - Inversión de la actuación en controles ON/OFF. - Reducción o aumento de la respuesta total calculada. - Se anula la acción de algunos controles. Fallos on/off: - Se pueden incluir diferentes fallos on/off. 10 c) Opciones de Expansiones Multipuesto Mini ESN. Sistema Mini Scada-Net de EDIBON. El sistema Mini Scada-Net de EDIBON (Mini ESN) permite que hasta 30 alumnos trabajen simultáneamente con un Equipo Didáctico en cualquier laboratorio. El sistema Mini ESN consiste en la adaptación de cualquier Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en una red local. Este sistema permite ver/controlar el equipo de forma remota desde cualquier computador (PC) de la red en la clase, a través del computador principal conectado al equipo. Características principales: - Permite hasta 30 alumnos trabajar simultáneamente con el Equipo Controlado desde Computador con SCADA de EDIBON, conectado en red local. - Control abierto + Multicontrol + Control en Tiempo Real + Multipuesto. - El instructor controla y explica a todos los alumnos al mismo tiempo. - Cualquier usuario/alumno puede trabajar realizando control/multicontrol y visualización en tiempo real. - El instructor puede ver en el computador (PC) lo que está realizando cualquier usuario/alumno en el equipo. - Comunicación continua entre el instructor y todos los usuarios/alumnos conectados. Ventajas principales: - Permite una comprensión más fácil y más rápida. - Este sistema le permite ahorrar tiempo y gastos. - Expansiones futuras con más equipos de EDIBON. El sistema básicamente consistirá en: El sistema se usa con un Equipo Controlado desde Computador (PC). - Computador (PC) del Instructor. - Computadores (PCs) de los Alumnos. - Red local. - Adaptación del Equipo-Interface de Control. - Adaptación del Software del Equipo. - Webcam. - Software Mini ESN para el control de todo el sistema. - Cables y accesorios requeridos para un funcionamiento normal. * Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso, debido a la conveniencia de mejoras del producto. REPRESENTANTE: C/ Del Agua, 14. Polígono Industrial San José de Valderas. 28918 LEGANÉS. (Madrid). ESPAÑA - SPAIN. Tel.: 34-91-6199363 Fax: 34-91-6198647 E-mail: edibon@edibon.com Web: Edición: ED02/17 Fecha: Septiembre/2017 16