Documentos relacionados
I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CALENDARIO LUNAR

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Precios FOB cáscara o paddy

TOTALES 1,001,497, ,022, % 476,190, ,370, %

ARTICULO 19 FRACCION XV

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Esquema de vigilancia en México para la importación de ovinos destinados al sacrifico MVZ EDGAR SANTIZO MORENO DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES

SECRETARIA DE ECONOMIA

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Proyecto de Modernización del Poder Judicial Republica de Honduras. Informe Ejecutivo. Funcionamiento. y Resultados de los. Juzgados de Paz Móviles

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE INGRESOS

CALENDARIO Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 02 feb 03 feb 04 feb 05 feb 06 feb

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS

PRIMER AFORO DE OLIVAR

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Programa Anual de Trabajo del

COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL 2013

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

Sistema Integrado de Comercio Exterior SICEX Ministerio de Hacienda Enero 2013

DOTACION DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA EN INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ULTIMA GENERACION PARA LA UGPP

PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA. Enrique Camet Piccone Presidente

RELACION DE DONATIVOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUAREZ PERIODO Fecha de Recepción

La SENER en el Nuevo Marco Jurídico

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

Monitor de desempeño - Mensual

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

INDUSTRIA DEL CALZADO FICHA SECTORIAL AGOSTO 2016

Boletín del maíz Julio de 2016

María I. Cubillo Directora general

TERMOCARTAGENA S.A. E.S.P.

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González

Porcentaje de muestras tratadas. Promedio de número de parametros evaluados

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR GERENCIA INTERNACIONAL CONTRIBUYENDO CON EL SECTOR EXPORTADOR PARA AUMENTAR SU COMPETITIVIDAD

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

Inversión de Extranjera Directa y Promoción a la Exportación

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior de Nuevo Laredo

El sistema SPEI en la dispersión de pagos de la Tesorería de la Federación. Marzo 2011

7.- Guía para el interesado.-

Evolución Tasa de Cambio - Enero

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA HORARIO CURSO ACADÉMICO GRADO EN FISIOTERAPIA (PRIMER CURSO) (1 ER SEMESTRE)

REVISIÓN DE PRECIOS DRAGADO CON APORTACIÓN DE ARENA A PLAYA

Foco en intermediar grandes volúmenes para asegurar el acceso a medicamentos de calidad y a un bajo costo

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

División de Vallas Fijas

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

CRONOGRAMA DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

México octubre Encuesta de expectativas Banco de México

CONSEJO NACIONAL DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA Y MANUFACTURERA DE EXPORTACION

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2016/2017

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2015/2016

dic-07 nov-07 ANALITICA DE VIATICOS Y VIAJES LUGAR DE LA COMISION No. CHEQUE NOMBRE DEL SERVIDOR PUBLICO Fecha IMPORTE

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

INDUSTRIA DEL HULE FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

Memoria Estadística de la Biblioteca 2010

Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

Mensaje del Director General

CEFR EXAMEN EXAMEN MATRICULA CB A2 Key (KET) vie 25 oct 13 04/10/13 PB A2 Key (KET) sáb 16 nov 13 26/09/13 CB A2 Key (KET) jue 21 nov 13 31/10/13 PB

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014

Programa Monetario Febrero 2010

Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) Seminario Medidas Antidumping Las medidas antidumping en México en el contexto global actual

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Matriz Energética en Chile

RECURSOS DE LA FESE A LA IES. version 1.0 PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE LA FESE A LA IES 1

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera

ANÁLISIS ESTADÍSTICO SECTOR DEL ACEITE EN LA REGIÓN DE MURCIA

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA. Empleos, servicios y actividades profesionales prestadas

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

CONTENIDO CONTENIDO... 1 MENSAJE... 2 ABREVIATURAS ESTADÍSTICAS PORTUARIAS a. Movimiento de Carga... 4

Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y la Republica Dominicana (CAPTAC-DR)

PROCESO DE DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS MALIGNAS

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios MATEMATICAS GRADO TERCERO

Transcripción:

SE SECRETARÍA DE ECONOMÍA PEDRO FRANCISCO GUERRA MORALES DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE CONTROL DE EXPORTACIONES SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES pedro.guerra@economia.gob.mx SISTEMA MEXICANO DE CONTROL DE EXPORTACIONES Agosto 2012 1

Acciones ejecutadas para la creación del régimen de control de exportaciones 28 de Abril, 2004 Resolución 1540 de la Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 26 de Marzo, 2006 2 años de ampliación a la Resolución 1540. 25 de Abril, 2008 3 años de ampliación a la resolución 1810 y 1540. 20 de Abril, 2011 Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 1977, 1540 s 10 años de ampliación. Siguiente revisión 2016 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 INMEDIATAMENTE después de la ampliación de 10 años de la resolución 1540 México puso en marcha su régimen Interno de Control de Exportaciones Sin embargo, desde 2002 México ha tenido controles a las exportaciones de armas convencionales, materiales nucleares y sustancias, por tóxicos que carecían de las normas y mejores prácticas 3 de Julio. Ley de Armas Químicas 16 de Junio, 2011 Acuerdo de Control de Exportaciones 17 de Junio, Mexico Solicitud de Ingreso al Arreglo de Wassenaar 2 de Marzo, 2012, Acuerdo para el control de exportaciones de bienes nucleares 2

Sept. 11 Oct. 11 Nov. 11 Dic. 11 Ene. 12 Feb. 12 Mar. 12 Abr. 12 May. 12 Jun. 12 Jul. 12 Progreso del marco regulatorio Sept, 7, 2011. Mexico, D.F. Seminario con la industria Oct. 20th Inicia vigencia el Acuerdo del 16 de Junio Nov. 17th. Visita de la troika del AW Dic 13, Reforma del Acuerdo del 16 de junio Ene, 25th, Admisión de México al Arreglo de Wassenaar como miembro 41 Mar. 2nd, 2012 Acuerdo de control de exportacio nes para bienes y equipo nuclear Jun 7, 2012 Reforma al Acuerdo del 16 de Junio que incluye el Anexo VI, equipo y material nuclear de las listas GSN Jun. 15, 2012 Publicación las listas Adicionales Anexo II Jun. 18, 2012 Reforma al Acuerdo del 2 de marzo Uno de los aspectos clave en la construcción del sistema mexicano de control de exportaciones es la convicción de la industria en la conveniencia de su adopción 3

Aceptación de México el 25 de enero del 2012

Wassenaar: beneficios esperados Participación porcentual de México en el valor del comercio regulado por el USDOC Resto del mundo 73% China 9% Taiwan 8% Resto del mundo 84.1% Singapur 6% México 4% (a precios de 2011) México 16.5% Un incremento de 11.3 MMD* Porcentaje de participación de México en el valor del comercio regulado por el Departamento de Comercio * El monto estimado se obtiene a partir del supuesto de que México podría incrementar las importaciones de insumos controlados por Wassenaar para su transformación en bienes finales y exportarse a EUA, en la misma proporción que el resto del comercio con este país, es decir, 16.5 % en 2011.

Situación actual del régimen de control de exportaciones

Situación actual al 22 de agosto del 2012 Permisos solicitados Sensibles Muy sensibles Permisos otorgados No requieren permiso En análisis 510 136 76 226 277 7 2145 696 487 595 1466 84 40 15 5 21 18 1 43 0 0 16 23 4 580 155 74 260 278 42 93 10 6 7 83 3 9 3 0 1 8 0 11 4 1 8 3 0 2 0 0 0 2 0 542 102 54 127 414 1 1 1 1 0 0 1 3975 1121 703 1261 2572 142

MUF Requerimiento de información adicional sobre la MUF Solicitud de permiso Requerimiento y desahogo de información adicional sobre el permiso Permiso o negativa de permiso Trámite de los permisos previos de exportación DEBIDO A LOS SISTEMAS IMPLANTADOS POR LAS DEPENDENCIAS Y LA SE, EL TIEMPO PROMEDIO DE DICTAMINACIÓN DE LAS SOLICITUDES ES DE 7.3 DÍAS NATURALES Información adicional, análisis de riesgo y, en su caso, Comité de Control de Exportaciones SE ABRE PERÍODO DE 60 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN ADICIONAL

www.siicex.gob.mx 9

Es una herramienta que ayuda a que las operaciones de exportación de bienes controlados se realice con apego a la regulación vigente. Programa de Cumplimiento Interno

Programa de Cumplimiento Interno Herramienta de acceso público que permite a las empresas: Adoptar programas de verificación de operaciones de exportación: Una sola operación mal hecha puede ser ruinosa para la empresa. Determinar si la mercancía que exportará se encuentra regulada y qué dependencia es competente para el otorgamiento del permiso. Realizar su propio análisis de riesgo de sus operaciones de bienes controlados. Establecer vías de acción inmediata para el caso de identificar operaciones sospechosas y; LO MÁS IMPORTANTE: dar celeridad a sus exportaciones.

Criterios para el otorgamiento de permisos Permiso express : Cuando se exporte a una empresa del mismo grupo. Cuando la empresa presente su evaluación de riesgo con base en su PCI. Bienes no sensibles. Operaciones urgentes cuando el representante legal suscriba las obligaciones del permiso. Cuando se presente el certificado de usuario final por parte del gobierno de destino. Prórrogas.

SE SECRETARÍA DE ECONOMÍA PEDRO FRANCISCO GUERRA MORALES DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE CONTROL DE EXPORTACIONES pedro.guerra@economia.gob.mx Agosto 2012