I CANICROSS POPULAR CIUDAD DE CÁCERES

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

I CANICROSS DEL NOROESTE

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

Segmento carrera a pie.

I CARRERA POPULAR INFANTIL DEHESA DE SOLANA by: ARTE FÍSICO

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

V CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015

GUIA DEL CORREDOR I CARRERA BENÉFICA SIEMPRE FIEL

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA DEL GRANITO

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

R E G L A M E N T O D E C A R R E R A

QUÉ ES EL CANICROSS?

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno. Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO

Circular Nº 033/2016

1. Presentación de la Carrera Plano de la carrera Perfil de la carrera Como llegar Ficha técnica y avituallamientos 6

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

P R I M E R A CARRERA SAN SILVESTRE- GOLDEN MILE 5 KMS SABADO 31 DE DICIEMBRE A las 15 horas en Avenida las Américas PLAYA DE LAS AMERICAS

III MEDIA MARATÓN POPULAR Y I VUELTA A GUIJUELO

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo.

1 GENERALIDADES 2. EL DELEGADO TÉCNICO Y EL JURADO DE CARRERA.

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

Los participantes deberán cumplir íntegramente los siguientes requisitos:

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE CANICROSS. CIRCUITO CANICROSS DE GUADALAJARA. Y LIGA ZONA CENTRO

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

desde el corazón de Extremadura

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

REGLAMENTO DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE TRINEO CON PERROS (MUSHING) SOBRE NIEVE

Se establecerá un control intermedio para el recorrido largo en el kilómetro 30. El tiempo máximo de paso por dicho control será de 2:45 horas.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

Ibercaja - Ciudad de Zaragoza / 08 de mayo de 2016

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

REGLAMENTO VOLTA ÁS FORCADAS

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

PROYECTO I Mascocan Coslada 2016

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

I RUNNING WOMAN KISS 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016

NORMATIVA ATLETISMO 2014

Normativa de la prueba

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

CANICROSS POPULAR SOLIDARIO A FAVOR DE ASSAIB (Associació Animalista de les Illes Balears)

I TRAIL DEL BENICADELL Rafol de Salem

NORMATIVA Y REGLAMENTO

Primera Carrera: Chupetines horario 16:00h, distancia 100m.

REGLAMENTO TRAIL ALCORNOCAL SIERRA DE LÚJAR. 1. ORGANIZACIÓN: Ayuntamiento de Lújar.

Campeonato Inter TAFAD 2015

V CARRERA POPULAR JAMÓN VELOZ.

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA:

REGLAMENTO MUY HEROICA MEDIA MARATÓN:

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014

REGLAMENTO VI LEGUA NAVIDEÑA PERALES DE TAJUÑA

XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO

12 Horas Roller&Running Nocturnas Y Maratón en pista de asfalto Región de Murcia. en pista de asfalto :

BASES DE PARTICIPACIÓN REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

REGLAMENTO SECCIÓN CARRERA XXIX VOLTA A LA FOIA Onil 26 de Octubre de 2014

BASES Y CONDICIONES DEL I CANICROSS SOLIDARIO DE BRUNETE (15 Noviembre 2015)

PRIMERA PRUEBA 29/1/2007 TROFEO SAN VALERO

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014

Reglamento 10k UNIÓN ALCOYANA SEGUROS

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE

Mushing Montes de Redondela.

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena. C/ Orujo. Nº 2. Arroyo de la Miel Málaga Tel

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

INSTRUCCIONES FINALES

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CAMPEONATO PROVINCIAL DE JUEGOS POPULARES

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

VIII CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

BASES Y CONDICIONES DEL I CANICROSS SOLIDARIO DE BRUNETE (15 Noviembre 2015)

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

Reglamento 2ª Carreira Solidaria ASFEDRO

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

Circular Nº 031/2015

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA

No habrá límite de participación. 2ª Travesía Playas de Gijón Playa de L Arbeyal a Playa de San Lorenzo (Escalerona)

XVII TRIATLON INFANTIL DE VALLE DE EGUES 10:00 horas del día 18 de junio de2016. POLIDEPORTIVO DE OLATZ

DOSSIER PRENSA. 1ª Carrera de la Mujer en Granada contra el cáncer de mama.

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

II Torneo de Pádel para Sordos. "Ciudad de Cervantes"

Transcripción:

I CANICROSS POPULAR CIUDAD DE CÁCERES 1. QUÉ ES EL CANICROSS? El Canicross es una disciplina deportiva joven en nuestro país, pero muy consolidada en Europa, consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro. Habitualmente se practica sobre tierra, aunque de forma ocasional se puede practicar sobre nieve, corriendo este caso con raquetas si es nieve blanda o con zapatillas si es dura. Canicross fue introducido en España hace aproximadamente 8 años, en las competiciones regulares. A nivel federativo, depende de la Federación de Deportes de Invierno. En toda Europa el Canicross cuenta con mucha afición, existiendo importantes campeonatos dedicados exclusivamente a esta modalidad y con un nivel competitivo altísimo. El binomio hombre-perro hace especialmente atractiva esta práctica deportiva. Disfrutar de la naturaleza en compañía de un buen amigo y descubrir una afición en común con él, la pasión por correr, aportan un valor añadido a los aficionados al mundo de las carreras de montaña y a la vez amigos de los animales. Para practicarlo sólo necesitas un arnés especial de tiro para el perro, no siendo válido los arneses de paseo, una línea de tiro con amortiguador y un cinturón de canicross que será ancho para proteger la espalda del corredor de los tirones del perro. En el Canicross el corredor debe de pensar en su compañero de entrenamiento tanto como en él mismo. 2. REGLAMENTO ARTÍCULO 1 Prueba organizada por la CLÍNICA VETERINARIA MONTESOL, situada en la calle las Avutardas, número 5 CP 10.004 (CÁCERES) y el CLUB ATLETISMO SAN JORGE con domicilio en calle del Alba,Nº76 CP 10.004 (CÁCERES) y el EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Se celebrará el 4 de marzo de 2018 a partir 10:00 horas en el PARQUE DEL PRÍNCIPE, CÁCERES. OBJETIVOS I. Promocionar el Canicross en Extremadura. II. Acercar a los ciudadanos a los parajes naturales de la ciudad de Cáceres y, más concretamente, al Parque del Príncipe. III. Realizar una actividad deportiva novedosa.

ARTÍCULO 2 COMITÉ DE CARRERA La prueba contará con un Comité de Carrera, compuesto por un Director de Carrera, jueces de salida y llegada designados por la organización ARTÍCULO 3 PARTICIPANTES - La carrera estará abierta a corredores españoles y extranjeros, a partir de los 15 años de edad - No es necesario estar federado, ya que la prueba tiene carácter popular. ARTÍCULO 4 PERROS - Se admite la participación de todas las razas de perros, siempre y cuando estén en buena forma física y superen el control veterinario obligatorio. - No se admitirán la participación de perros manifiestamente peligrosos, referido esto a ejemplares concretos y no a razas. - En ningún caso el perro podrá competir en dos eventos. - Los perros participantes deberán tener como mínimo un año de edad para poder participar en la carrera popular. No hay máximo de edad establecido, siento el veterinario de la carrera el encargado de dictaminar las condiciones físicas del perro para poder efectuar la salida. ARTÍCULO 5 VETERINARIO Se contará con un veterinario que será el encargado de controlar los chip de los perros, las vacunas obligatorias (rabia y polivalente) y las desparasitaciones obligatorias. Realizará un reconocimiento general del estado del perro y valorará si el perro es acto para correr. También contralará que arneses son idóneos para correr con el perro y el tipo de bozal para los perros que lo requieran. ARTÍCULO 6 HORARIOS 9:00 9:30 horas Control veterinario y entrega de dorsales. IMPORTANTE: SERÁ IMPRESCINDIBLE LLEVAR LA DOCUMENTACIÓN DEL PERRO. 10:00 horas Canicross popular Corto, con una distancia establecida de 2.800 metros. 10:45: horas Canicross Popular Largo con una distancia de 5.600 metros. 12:30 horas Entrega premios y regalos

ARTÍCULO 7 MATERIAL OBLIGATORIO CANICROSS POPULAR JUVENIL y ADULTO - Guantes: importante para tramos difíciles en los que acercar al perro, redirigirlo etc. Para no hacerse daño en las manos, quemaduras etc.. - Calzado: calzado adecuado para la prueba. No se permite calzado de clavo o similar que pueda dañar a los perros (pisarlos) - Arnés: No es necesario que sea de tiro, se podrá correr con uno de paseo siempre que el veterinario valore que es adecuado. - Correa o cinturón de canicross: Para poder manejar al perro sin problema durante la carrera. - Bozal: los perros considerados PPP deberán llevar bozal durante todo el evento. El veterinario valorará si el bozal es el adecuado, es necesario que permita jadear al perro. Los perros agresivos deben tomar la salida con bozal o en las últimas posiciones; además tendrán que seguir la carrera con bozal. ARTÍCULO 8 CATEGORÍAS Se realizarán las siguientes categorías por sexo y edad: Canicross popular distancia Corta: - Joven: masculino y femenino entre 15 y 17 años - Adulto: masculino y femenino, a partir de los 18 años Canicross popular distancia Larga: - Adultos masculinos y femeninos, a partir de los 18 años. ARTÍCULO 9 CLASIFICACIONES Se realizarán teniendo en cuenta la posición de llegada a meta de los participantes y dividiéndolos en las categorías anteriormente citadas. ARTÍCULO 10 PREMIOS Se entregarán premios a los tres primeros clasificados de cada modalidad y categoría Canicross Popular distancia Corta (joven y Adulto masculino y femenino) y distancia Larga (masculino y femenino). ARTÍCULO 11 INSCRIPCIONES Deberán realizarse en el plazo indicado. La inscripción se cerrará el jueves 1 de marzo de marzo a las 23:59 h no pudiéndose inscribir fuera de dicha fecha.

- No se tendrán en consideración las inscripciones en las que no se faciliten todos los datos. - Cuota de inscripción: - Carrera Circuito Largo 10 euros - Carrera Circuito Corto : 5 euros. Las inscripciones se podrán realizar presencialmente tanto en la Clínica Veterinaria Montesol situada en la calle las Avutardas 5, como en Deportes Blanes en la avenida Virgen de Guadalupe, 18. ARTÍCULO 12 CIRCUITOS Antes de la salida tendrá lugar una reunión informativa en la que se explicará el trazado del circuito, sistema de señalización y cualquier otro dato relevante para el desarrollo de la prueba. La carrera canicross popular tendrá una distancia de 2.800 para juveniles, 5.600 para adultos. ARTÍCULO 13 ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA - El cronometraje de cada una de las pruebas correrá a cargo de la empresa INFINITY CHIP - Las pruebas tendrá avituallamiento animal al comienzo y finalización de la prueba. - Se informará a los participantes de esta normativa y del recorrido de cada una de las carreras, así como de todos los detalles de todo tipo referentes a la prueba. - Se hará hincapié en que el perro debe ir por delante del corredor, dejando claro que lo contrario puede ser motivo de sanción. - La temperatura se medirá 30 antes de la salida.: - Con temperatura inferior a 16º la prueba se desarrollará con normalidad. - Con temperaturas de 16º a 20º la distancia del recorrido será como máximo de 5 km. - Con 20º o más se realizará una carrera corta de 2,5 km o se suspenderá dependiendo de lo que el organizador y el veterinario consideren oportuno. - La prueba no se cancelará por lluvia, nieve, niebla etc.. Salvo condiciones muy extremas, no siendo posible en estos casos reclamar la cuota de la carrera u otro perjuicio económico. SOBRE LA SALIDA Y LA LLEGADA - El tiempo se determinará al llegar el perro a la línea de meta. Será responsabilidad del corredor llevar el dorsal visible en todo momento, especialmente en la llegada a meta. - Será obligatorio enseñar el dorsal en el mismo punto de llegada para facilitar el cronometraje de la prueba.

- El corredor deberá llevar sujeta en corto la línea de tiro (mínimo a la mitad de la longitud) hasta el punto que indique el organizador de la prueba, que variará entre los 100 y los 250 metros del inicio de la carrera. SOBRE LAS NORMAS DE PISTA - Durante la carrera el perro deberá correr siempre por delante del corredor, no pudiendo el perro sobrepasarlo en ningún momento. - El corredor solo podrá tirar de su perro en el momento de los cambios de dirección, en momento de desatención o curiosidad, en pasajes delicados como puentes, charcos pero solo el tiempo necesario para la superación del obstáculo o para hacer volver al perro al circuito. Un control puede prohibir este método si lo considera injustificado. - No se permiten las agresiones físicas y/o verbales al perro propio o a otros perros. - No se podrá recibir ayuda externa durante la carrera. Los controles podrán ayudar al corredor solo por orden del Director de Carrera y en puntos problemáticos. - El corredor y su perro, deberán pasar por todos los puntos de control, sin salir del circuito. - Se penalizará ensuciar o degradar el itinerario, ya sea con restos de avituallamiento o con heces del animal. Será responsabilidad del corredor el retirar los restos de basura, del tipo que sean. - El corredor deberá llevar siempre visible el dorsal sobre todo en los puntos de control y en su llegada a la meta. - Para adelantar a un rival, se le avisará con la voz de PASO, para prevenir de que pueda sujetar al perro durante el adelantamiento. Siempre que sea posible se adelantará por la izquierda, dejando el adelantado libre esa parte y reduciendo ambos si lo creen oportuno la línea de tiro. - Se prohíbe correr ocupando toda la pista, dejando al perro a un lado y al corredor al otro. - El corredor que abandone, avisará obligatoriamente al punto de control más próximo. SOBRE LAS SANCIONES El incumplimiento de las normas, será motivo de amonestación, penalización o expulsión de la prueba, según la gravedad. AMONESTACIONES: Tendrán carácter de advertencia, no implicando penalizaciones de tiempo. Se relacionarán por escrito, junto con las clasificaciones de la carrera. Tendrán las consideraciones de faltas amonestables los siguientes supuestos: 1. No llevar el dorsal visible, salir sin él, o perderlo durante la carrera. La amonestación es independiente de las consecuencias organizativas de no ver el dorsal, no estando obligada la organización a tomar el crono de un corredor sin dorsal si no tiene modo de identificarlo.

2. No notificar un adelantamiento (1ª vez) 3. Poco control del corredor de su perro en la salida (1ª vez) 4. Llevar el perro desatado en el lugar de concentración (antes o después de la carrera) PENALIZACIONES: las faltas serán penalizadas con tiempo a descontar sobre el obtenido por el corredor en la carrera. Tendrán la consideración de faltas penalizables: - No llevar la línea de tiro recogida en el inicio de la carrera hasta el punto que indique el organizador 100-150 metros dependiendo del recorrido = 30 segundos. - Correr por delante del perro tirando de éste (1ª vez) = 1 minuto - Correr por delante del perro tirando de éste (2ª vez) = 4 minutos - Empujar al perro desde atrás (1ª vez) = 1 minuto - Acumulación de otras faltas amonestables por el mismo motivo = 1 minuto. DESCALIFICACIONES: Implicarán la anulación del crono de carrera y la no clasificación del corredor. Será motivo de descalificación: - Correr por delante del perro sin tirar o tirando de éste (más dos veces). - Empujar al perro desde atrás (más de una vez). - Maltratar al perro (propio o ajeno) o agredir a otro corredor o miembro de la organización. - Manifiesta agresividad del perro o falta grave de control sobre el perro que ponga en peligro a otros equipos, público u organización. - No finalizar el recorrido, hacerlo sin pasar por todos los puntos de control o acortando camino saliendo fuera del circuito señalizado. - Recibir ayuda externa fuera de los espacios autorizados. - Ensuciar o degradar el itinerario. - Dañar intencionadamente equipos o material de la organización. - No prestar auxilio a otra persona en caso de accidente de éste. - Soltar o perder al perro durante la carrera. - No pasar o no superar el control veterinario. - No cumplir los requisitos de inscripción que se establezcan. Las personas que ocupen puestos de control en el circuito, deberán anotar el dorsal de los infractores del reglamento. Será suficiente con el testimonio de los cronometradores, controladores y voluntarios. RECLAMACIONES - Las clasificaciones de la prueba, así como las sanciones, se publicarán antes de la entrega de premios. - Las reclamaciones se admitirán durante los 30 minutos siguientes a la publicación de resultados y deberán presentarse por escrito al organizador de la carrera que las resolverá antes de la entrega de premios. La decisión del Director de Carrera será inapelable por lo que se refiere a la clasificación de carrera y asignación de podios.

ARTICULO 14 CONTROL DE LOS PERROS - El corredor será responsable de su perro en todo momento. - No se permitirán perros desatados ni antes, ni durante, ni después de la carrera. El corredor deberá llevar consigo el perro en todo momento, o dejarlo atado en las zonas habilitadas y bajo control. - Estas normas son de cumplimiento desde media hora antes del inicio del control veterinario hasta una hora después de la entrega de trofeos, en toda la zona de carrera. ARTICULO 14 RESPONSABILIDAD - Al inscribirse el corredor declara conocer y aceptar este reglamento y se hace responsable de cualquier daño que pueda provocar, a otros corredores y público en general, durante el desarrollo de la carrera, incluyendo ésta el periodo que comprende desde una hora antes del inicio del control veterinario hasta una hora después de la entrega de trofeos. - Los organizadores del evento, no se hacen responsables de ningún daño que puedan ocasionar los perros o corredores durante el transcurso de la misma y en sus momentos previos y posteriores. - Asimismo el corredor inscrito declara en la inscripción haber leído esta normativa y con su conformidad al realizar la misma, exime a los organizadores de la prueba de cualquier lesión que pudiera sufrir el corredor o el perro, durante el transcurso de la misma.

3. CIRCUITO I CANICROOS CIUDAD DE CÁCERES

3.1. FOTOGRAMA

4. MODELO DE INSCRIPCIÓN MODELO DE INSCRIPCIÓN I CANICROS CIUDAD DE CÁCERES Y HOJA DE CONTROL VETERINARIO NOMBRE: F.NACIMIENTO: APELLIDOS: EDAD: CATEGORÍA: DIRECCIÓN: POBLACIÓN: PROVINCIA: CP: TELÉFONO: E-MAIL: DNI: MASCOTA: PASAPORTE: RAZA: FECHA NACIMIENTO: Nº MICROCHIP: APTO: FIRMA: Entregar en el control veterinario el día de la carrera. Si llueve se suspenderá el canicross, trasladándose a otro día. El corredor será el único responsable de cualquier daño que pudiera causar su perro y exime a la organización de cualquier responsabilidad. Al inscribirse el corredor declara conocer y aceptar el reglamento particular de la carrera publicado íntegramente en la web: http://www...