El Buitre Leonado (Gyps fulvus) es una especie típicamente

Documentos relacionados
TEMPORADA 2016 FEBRERO

LA AVUTARDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

CENTROS BASE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

RGE1 RGE2 MPE1 MPE2 MPE3 MPE4 MPE5 MAUT postal

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Campamento Aves y Naturaleza 2013 Serrania de Cuenca

CMUN CÓDIGO DE MUNICIPIO DE RESIDENCIA DE MADRID. Longitud 4 J:\PADRONCO\PADCON99\VARIABLES\ORIGINALES\BASES_D E_DATOS\CMUN.DBF

TRANSPARENCIA EN LA DEUDA DE VALDEMORILLO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Sanidad

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

El pasado sábado 15 de noviembre la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos organizó el octavo encuentro de profesionales de la geografía.

ENRR en la Demarcación Hidrográfica del Tajo. Eliminación de barreras en el río Cofio

Organizador: Moto Club Posadas

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores

Comunidad de Madrid HISTORIA

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

1.1. Orientación para el Empleo y el Autoempleo (O.P.E.A.) 2

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

D. Alberto Vera Perejón, en sustitución de D. Salomón Aguado Manzanares y en representación del Partido Popular.

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

CONVOCATORIA A LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING



.- Listado de rutas senderistas a medida con valor geológico, botánico, cultural e histórico en Madrid y Soria. .

Vigilante / Esp. Forestal / Operador Consola

Escuela Politécnica Superior

RPC1 RELACIÓN DE ALUMNOS ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS POR CENTRO

ANUARIO OR NITOLÓGICO MADRID GRUPO ORNITOLÓGICO SEO-MONTICOLA

CONGRESO DEL ESTADO COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DECLARACIÓN ANUAL DE CARGO

MÓDULO 3. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL AREAS DE CONOCIMIENTO. Derecho mercantil. Juan Luis Pulido Begines. 14 marzo Miguel Angel Pendón Menéndez 5

REFUERZO. 7 Fecha: 2 Define los siguientes términos: Municipio: Provincia: Comunidad autónoma: Área fotocopiable. Ciencias Sociales 3.

ÁREAS RECREATIVAS. Comunidad de Madrid

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

LISTADO PROVISIONAL DE ALUMNOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TALLER DE EMPLEO "ATENCION SOCIOSANITARIA Y SERVICIOS DE PROXIMIDAD. FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN"

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE PUERTO VALLARTA JALISCO

LISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS/EXCLUIDOS ALUMNOS ATENCIÓN SOCIOSANITARIA SOCUÉLLAMOS APELLIDOS NOMBRE ADMITIDOS EXCLUIDOS OBSERVACIONES

COMUNIDAD DE MADRID. Provincia: MADRID. De lunes a viernes: de 10'00 a 13'00h; los miércoles también de 18'00 a 20'00h. Correo electrónico

HORARIO Curso 2014 ~ 2015

CAMPEONATO ESCOLAR MUNICIPAL 2015 FASE ZONAL

Xulio Sousa. Nombres y números. Algunos datos sobre frecuencia y distribución geográfica de apellidos gallegos

LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS

HORARIO Curso 2013 ~ 2014

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

NOTAS PARA UN ESTUDIO TÉCNICO SOBRE TRAMOS TRUCHEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Helipuertos. > Leyenda: > Listado: Helipuerto civil. Helipuerto militar. Helipuerto en base de emergencias. Helipuerto de hospital.

LISTADO DE ALUMNOS LÍNEA DE TRABAJO TUTOR DE ESTUDIANTE EN UNA LÍNEA DE TRABAJO LISTADO DEFINITIVO TFG DE Gª E Hª. CURSO

XX G.P. JUNTA DE CYL FASE LOCAL

El Calamón Común (Porphyrio porphyrio) es un ave ligada a

Santander, 10 de Junio de 2016 El Presidente del Tribunal. Fdo.: Fidel Cueto Arconada ANEXO 1

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/ GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro:

MÓDULO I. SALUD-ENFERMEDAD Y SUS CONDICIONANTES Objetivos docentes: Se pretende que el estudiante:

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

ANEXO I. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE BECARIOS BENEFICIARIOS - ORDEN ECD/297/ BECAS PARA LA FORMACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

7 25/4/07 14:19 Página 1

DIRECTORIO DE VÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

IV MILLA PLAYA DE TORROX

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

Federación: FEDERACION DE CICLISMO DE CASTILLA Y LEON

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y entorno

Convocados 50 nadadores y nadadoras para participar el 27 de junio en el Campus GES de natación benjamín

Los grandes municipios amortiguan la caída de la construcción en la capital en 2012 con crecimientos de hasta el 70%

Domingo, 27 Septiembre 2015

INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) del Canal de Isabel II: ENTRADA EN

PROFESORES DEL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

JOSÉ FRANCISCO CLIMENT BROTONS SISTEMA URBANO DE BENIDORM (MARINA BAIXA)

HORARIO CURSO DE ACCESO

SITUACION GEOGRAFICA DE LOS CLUBES FEDERADOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID POR COMARCAS

CENTROS BASE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La provincia de Sonora a finales del 1600

ESCRITO CIRCULAR Nº 67/15

BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MADRID 2011

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia:

ALFABÉTICO DE PARTICIPANTES

LA REGRESIÓN DEL DESMÁN IBÉRICO, Galemys pyrenaicus, EN ESPAÑA: CONSECUENCIAS DEL ÚLTIMO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIE

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Educación, Juventud y Deporte

Dispersión juvenil, periodo de dependencia, filopatría y edad de maduración reproductora en el buitre negro

DIRECTORIO DE LA RED DE SALUD MENTAL

Lista de admitidos y/o excluidos por plaza(definitiva/provisional)

MONUMENTO NATURAL DEL NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Calificaciones de las pruebas libres para la obtención de título de F.P.E.G.M.

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA

Localizador de municipios

EL CICLO DEL AGUA SANEAMIENTO. Saneamiento Regeneración Cogeneración

Grado en Magisterio en Educación Infantil

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

TITULAR: MARÍA ISABEL GODOY RUEDA SUPLENTE: ALBA LIMA SOTO RESTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS URBANOS TITULAR: FRANCISCO DE LA TORRE LÓPEZ

OPEN DE VALENCIA POOMSAES 2016 (Z2-01) PAREJA JUNIOR

Valle de Lozoya Corazón de Guadarrama

Transcripción:

CENSOS INVERNALES DE BUITRE LEONADO José María TRAVERSO (coord.) C/ Jardines, 18 28610 Villamanta (Madrid) chema.traverso@terra.es R E S U M E N Durante el atardecer y el amanecer de los días 24 y 25 de noviembre del 2000 y los días 25 y 26 de noviembre del 2001, se realizaron respectivamente el primer y segundo censo invernal del Buitre Leonado (Gyps fulvus) en la Comunidad de Madrid. En el año 2000 se controlaron 23 dormideros, de los cuales estuvieron en activo 18 con un total 640 buitres leonados. En el año 2001 se censaron 27 dormideros, de los que 17 dieron censo positivo, contabilizándose 653 ejemplares. CENSOS INVERNALES DE BUITRE LEONADO (Gyps fulvus) EN LA COMUNIDAD DE MADRID. AÑOS 2000 Y 2001 I N T R O D U C C I Ó N El Buitre Leonado (Gyps fulvus) es una especie típicamente rupícola y colonial, que tiene una población reproductora muy importante en España, superando actualmente las 17.000 parejas (Del Moral et al. 1999). La población madrileña ha experimentado un espectacular aumento en las dos ultimas décadas, así como el resto de la población española (Del Moral y Martí 2001), pasando de las 11 parejas en 1979 a las 177 parejas reproductoras en Madrid en 1999 (Traverso 2000). A pesar de ser una de las rapaces mejor conocidas en Madrid, existe una gran laguna en lo referente a la situación de la población invernante. En el presente trabajo se aportan los resultados del primer y segundo censo invernal de Buitre Leonado realizados en la Comunidad de Madrid. M E T O D O L O G Í A El área de estudio abarcó todo el territorio de la Comunidad de Madrid, aunque para conseguir una mayor coherencia en el censo y por su interrelación con los dormideros de Madrid, se ha incluido una zona limítrofe de la provincia de Ávila que pertenece al término municipal de Cebreros (zona del río Cofio). Se prospectaron todos los lugares de nidificación nuevos y antiguos, así como los dormideros conocidos y lugares apro- 108

ANUARIO ORNITOLÓGICO DE MADRID 2001 piados para dicha especie, antes de la realización del censo coordinado, para determinar su funcionalidad actual. Para la determinación del número de ejemplares invernantes se realizó un censo simultáneo de todos los dormideros los días 24 y 25 de noviembre del 2000 y los días 25 y 26 de noviembre del 2001. El horario de censo fue el primer día de cada censo desde las 16:30 h hasta el anochecer, y a la mañana siguiente desde el amanecer hasta acabar el recuento de los ejemplares. De esta manera se evitaba en la medida de lo posible la duplicidad de datos derivada del intercambio de ejemplares entre dormideros. Para facilitar la realización del censo y la presentación de los resultados, se dividió el área de estudio en las siguientes 109

CENSOS INVERNALES DE BUITRE LEONADO zonas, que coinciden con unidades geográficas: Somosierra, valle del Lozoya, La Cabrera, valle de Bustarviejo, La Pedriza-Morcuera, Valdemaqueda, Almenara, río Cofio, Las Cabreras y embalse de Picadas (figura 1). Todo lugar donde se localizó al menos un Buitre Leonado se consideró como dormidero, y como dormideros diferentes se tuvieron en cuenta aquellos separados más de un kilómetro entre ellos. 1. Somosierra 2. Valle del Lozoya 3. La Cabrera 4. Valle de Bustarviejo 5. La Pedriza-Morcuera 6. Valdemaqueda 7. Río Cofio 8. Las Cabreras 9. Embalse de Picadas 10. La Almenara Figura 1. Localización de las zonas censadas con dormideros activos de Buitre Leonado en los años 2000 y 2001 en la Comunidad de Madrid. 110

ANUARIO ORNITOLÓGICO DE MADRID 2001 R E S U L T A D O S En el año 2000 se controlaron 23 dormideros, de los cuales estuvieron en activo 18 con un total 640 buitres leonados. En el año 2001 se censaron 27 dormideros, de los que 17 dieron censo positivo, contabilizándose 653 ejemplares. Los resultados de los dos censos, por zonas de prospección, se presentan en la tabla 1. El incremento en el número de individuos del censo del 2001, con respecto al de 2000, se debe a una mejor cobertura del territorio, en especial de la zona de La Pedriza (Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares). El dormidero de Las Cabreras (San Martín de Valdeiglesias) aporta las cifras más altas en los dos censos (28% en el 2000 y el 36% en el 2001, del total de invernantes). El de La 2000 2001 Zona Pueblos incluidos N.º dormideros N.º aves N.º dormideros N.º aves Somosierra Paredes de Buitrago Puebla de la Sierra 2 10 0 0 Valle del Lozoya Pinilla del Valle Alameda del Valle 2 4 1 2 La Cabrera La Cabrera 2 75 2 48 Valle de Bustarviejo Bustarviejo 3 21 3 7 La Pedriza El Boalo Manzanares el Real Soto del Real 7 143 13 173 Valdemaqueda Valdemaqueda 2 79 2 77 Almenara Robledo de Chavela - - 1 28 Río Cofio Valdemaqueda Robledo de Chavela Cebreros (Ávila) 3 127 2 73 Las Cabreras San Martín de Valdeiglesias 2 181 2 238 Embalse de Picadas Pelayos de la Presa - - 1 7 Total 23 640 27 653 Tabla 1. Resultado del primer y segundo censo de Buitre Leonado en dormideros en la Comunidad de Madrid, realizados en noviembre de 2000 y 2001, respectivamente. Se indican las localidades que se prospectaron ordenados de norte a sur. 111

CENSOS INVERNALES DE BUITRE LEONADO Pedriza (Manzanares el Real) es el segundo en importancia (22% en el 2000 y el 26% en el 2001). Más de la mitad de la población invernante de Buitre Leonado se localiza en la esquina suroeste de la Comunidad (60% en el 2000 y 65% en el 2001), seguramente por la mayor disponibilidad de alimento en esta zona. Como aspecto curioso cabe señalar que los dos dormideros de la zona de Valdemaqueda son los únicos que están en su totalidad en un bosque de pino resinero (Pinus pinaster). Esta zona también es utilizada por el Buitre Leonado para su nidificación, siendo la única colonia de nidificación en árbol que se halla en la Comunidad de Madrid actualmente (Traverso 1998). E Q U I P O D E T R A B A J O El censo ha sido realizado por: J. Alonso, J. C. Álvarez, A. Álvarez, G. Álvarez, J. Á. de Ayala, L. J. Bernárdez, F. J. Cabezas, E. Cabrero, J. A. Calleja, D. Díez, J. Díez, E. Díez-Madroñero, M. Díez-Madroñero, E. Escudero, I. Esteban, M. P. Fernández, J. Fernández, J. A. Fimia, I. Flores, C. Galán, E. L. García de la Morena, S. García, D. Goya, I. Juncal, R. Lacruz, B. Lacruz, R. (jr.) Lacruz, J. A. León, J. A. López Septiem, M. Magdalena, D. Martínez, F. Martínez, F. Mesquida, L. Mesonero, A. Mirat, C. Molina, F. Moreno, R. Moreno-Opo, A. Pérez, C. Ponce, G. Pulido, A. Pozuelo, J. A. Rodríguez, A. Rodríguez, F. Roviralta, F. Samino, J. Sánchez-Guijaldo, J. Tello, E. Teran, P. Torres y J. M. Traverso. A G R A D E C I M I E N T O S A la Asociación para la Educación Ambiental y Defensa de la Naturaleza (RETAMA), por la ayuda económica para poder elaborar una camiseta conmemorativa del II Censo Invernal de Buitre Leonado en la Comunidad de Madrid y correspondencia. Los comentarios de Javier Seoane y Jesús Pinilla mejoraron el manuscrito original. La realización del primer censo invernal de Buitre Leonado fue 112

ANUARIO ORNITOLÓGICO DE MADRID 2001 motivada por la elaboración del Atlas de Aves Invernantes de Madrid (Del Moral et al. 2002), realizado por el Grupo Ornitológico SEO-Monticola. B I B L I O G R A F Í A ` Del Moral, J. C.; Martínez, F.; Doval, G. y Martí, R. 1999. III Censo Nacional de Buitre Leonado (Gyps fulvus) en la península Ibérica. La Garcilla, 106: 24-28. ` Del Moral, J. C. y Martí, R. (ed.) 2001. El Buitre Leonado en la península Ibérica. Monografía nº7. SEO/BirdLife. Madrid. ` Del Moral, J. C.; Molina, B.; De la Puente, J. y Pérez-Tris, J. (ed.) 2002. Atlas de las Aves Invernantes en Madrid. 1999-2001. SEO-Monticola y Comunidad de Madrid. Madrid. ` Traverso, J. M. 1998. Eurasian Griffons Gyps fulvus nesting on pine trees. Vulture News, 39: 25-26. ` Traverso, J. M. (coord.) 2000. Censo de la población reproductora de Buitre Leonado (Gyps fulvus) en la Comunidad de Madrid. 1999. En: Bermejo, A.; De la Puente, J. y Seoane, J. (ed.). Anuario Ornitológico de Madrid 1999: 156-159. SEO-Monticola. Madrid. 113