Ingeniería Mecánica 1

Documentos relacionados
GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

GOI ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGE NIE RIAS GRADOS

TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA EN LA UPM. EUIT INDUSTRIAL Julio de 2013

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica por las Universidades de Málaga y Sevilla

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Máster en Ingeniería Industrial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

Gasteizko Ingeniaritzako Unibertsitate Eskola. Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

La Ingeniería Industrial tras la Reforma de Bolonia: Perspectiva de la Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica Industrial

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ

DISEÑO ESTRATÉGICO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI)

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

En qué consisten los estudios de Grado de la Rama Industrial?

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado:

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

Ingeniería Aeroespacial

MONDRAGON UNIVERSITY.

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS EMBEBIDOS.

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

V ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN: MIRANDO AL FUTURO GRADOS EN: INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA

Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica. Guía de especialidades

Plan de estudios. Perfil del estudiante

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Itinerarios y optativas en el Máster de Ingeniería Industrial

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. Fundamentos de Arquitectura.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Doble Grado en. Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA ASIGNATURAS. Módulo I. Formación Básica. Química. Física II. Física

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática

Grado en Física. Descripción de los Módulos y Materias. Secuencia temporal y competencias.

GRADO DE FÍSICA FÍSICA

Grado en Ingeniería de la Energía. Guía de intensificaciones

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Mecánico.

AULA INFORMÁTICA 1.1

Escuela de Ingeniería. Minera e Industrial de Almadén. Universidad de Castilla-La Mancha

INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

MÁSTER Universitario. Economía Social y Empresa Cooperativa ONLINE.

Competencias Generales

Grado en Ingeniería Mecánica

Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

TRABAJO FIN DE GRADO

GRADO EN INGENIERÏA MECÁNICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Ingeniería Electromecánica

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía por la UPCT

Grado en. Marina. Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica Avda. República Saharaui s/n Puerto Real (Cádiz)

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Cursos de Adaptación de Ingeniería Informática Curso 13-14

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA (56IA)

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2017

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía.

Tipo de materia Créditos Formación básica 60 Obligatoria 78 Optativa 54+(24*)+(6**) Trabajo Fin de Grado 18 Créditos totales 240

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecánica

Guía de Aprendizaje del curso académico

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU

GRADO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. Química.

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

GRADO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. Fundamentos de Arquitectura.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

TÍTULO: Graduado/a en Ingeniería en Tecnología Minera UNIVERSIDAD: Universidad Politécnica de Madrid

Transcripción:

Ingeniería Mecánica 1

48 alumnos/as en formación DUAL 10 meses de trabajo fin de grado y prácticas En la Escuela Politécnica Superior aprenderás haciendo. Todo lo aprendido lo pondrás en práctica a través de proyectos reales y experimentarás, en primera persona, cómo y por qué funcionan las cosas. Si así lo deseas, al mismo tiempo que estás estudiando tendrás opción de trabajar. De este modo, te acostumbrarás a la vida real del trabajo, mediante proyectos reales y, además, podrás hacer frente a tus gastos de forma autónoma. En la última fase de los estudios de Ingeniería se realiza el Trabajo Fin de Grado y las prácticas. En esta etapa vivirás una experiencia real en una empresa del entorno o del extranjero, universidad o centro tecnológico, resolviendo una necesidad concreta. 148 alumnos/as en proyectos de investigación proyectos PBL a lo largo del grado SOMOS UNA UNIVERSIDAD PRÁCTICA

%91 TRABAJANDO INSTALACIONES En la Escuela Profesional Politécnica contamos con 1 laboratorios equipados con tecnología punta para realizar prácticas y proyectos, así como para investigar y desarrollar de forma práctica conocimientos relacionados con las asignaturas. En nuestros laboratorios tendrás a tu alcance varios espacios para desarrollar de forma práctica conocimientos básicos, como física, química, fluidos, electricidad y tecnología, entre otros. Para los temas tecnológicos, Trabajos Fin de Grado y la formación DUAL, por su parte, utilizarás los equipamientos de las diferentes líneas de investigación de la universidad. PROFESORADO Algunas de las principales características de nuestro modelo de enseñanza son la estrecha y personalizada relación entre profesores/as y alumnos/as (gracias a un bajo ratio profesor/alumno) y la total implicación del profesorado. El/la profesor/a potenciará la autonomía del alumno/a, en base a valores como la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo y la responsabilidad. INVESTIGACIÓN En el modelo de investigación colaborativa se alinean las Universidades, Centros Tecnológicos y Empresas, estas últimas a través de sus unidades de I+D, para llevar a cabo una investigación de excelencia, creando además una masa crítica de investigadores. Este alineamiento propicia un acercamiento universidad-empresa, clave para una dinámica innovadora y de formación, así como para la capacitación de futuros investigadores para las empresas y centros tecnológicos. La transferencia directa de esta investigación facilita la mejora de la posición competitiva de las empresas.

La METODOLOGÍA PBL es uno de nuestros ejes del aprendizaje práctico. Los alumnos/as os enfrentaréis cada semestre, y en grupo, a un problema; y, utilizando los distintos conocimientos y técnicas vistos en clase, buscaréis la mejor solución hasta que, finalmente, tendréis que defender el proyecto en público. CÓMO APRENDEMOS? Haciendo Participando activamente Trabajando en equipo Utilizando diferentes técnicas Por medio de la reflexión OUR ME QUÉ HACEMOS? Un proyecto cada seis meses Presentación pública y defensa de proyecto

EN COLABORACIÓN CON EMPRESAS FORMACIÓN DUAL Todos los alumnos/as de Ingeniería realizaréis el Trabajo Fin de Grado (TFG) y prácticas en empresas, gracias a los convenios que tenemos con 20 empresas. Un gran porcentaje termináis trabajando en las mismas empresas donde realizasteis el TFG, ya que los grados de ingeniería están adaptados a las necesidades reales de la empresa y también por el contacto que habéis tenido con la empresa a lo largo del TFG. Todos/as los/as alumnos/as tendréis la opción de trabajar a media jornada mientras cursáis el grado: cada año más de 00 compaginan los estudios con el trabajo. Esta formación DUAL, además de asegurarte una importante fuente de ingresos para financiar tus estudios, te asegura una formación complementaria en competencias laborales. INTERNACIONALIZACIÓN: UNA MIRADA AL MUNDO La Escuela Politécnica Superior, en el convencimiento de que es enriquecedor para el/la alumno/a, potencia el acercamiento hacia otras culturas del mundo. Gracias a los programas de movilidad, podrás realizar los estudios o el Trabajo Fin de Grado en una universidad extranjera; vivirás experiencias laborales en otro país, o podrás obtener una titulación de postgrado en una universidad de otro país. THODOLOGY PARA QUÉ? Para aprender Para lograr autonomía y ser responsables ERASMUS + Mediante este programa, los/as alumnos/as pueden realizar estancias académicas o Trabajos Fin de Grado en universidades, empresas o centros tecnológicos de reconocido prestigio de Europa. DLE DIPLOMA Con esta fórmula, los/as alumnos/as pueden obtener dos titulaciones; por un lado, la de Mondragon Unibertsitatea, y la de los centros franceses de ECN Nantes, INSA Toulouse o INP Toulouse, por otro. CONVENIOS BILATERALES Y PROGRAMA SICUE Mediante los convenios bilaterales, los/as alumnos/as pueden realizar estancias o Trabajo Fin de Grado en entidades de fuera de Europa. A través del programa SICUE, por otro lado, pueden realizar estancias en las mejores universidades españolas. BECAS Y AYUDAS Los/as alumnos/as, a través del programa Erasmus + pueden recibir becas o ayudas procedentes de Europa (OAPEE), el Ministerio de Educación del Gobierno de España (MECA) o el Gobierno Vasco.

mecánica Alguna vez has soñado en diseñar y construir todo tipo de máquinas que se utilizan en la sociedad? Por ejemplo, robots, aviones, máquinas industriales, bicicletas, u otras. Si la respuesta es afirmativa, la Ingeniería Mecánica es tu grado. El grado en Ingeniería Mecánica ofrece una amplia gama de alternativas que te posibilitará realizar aportaciones en el desarrollo de la tecnología moderna. Los/as ingenieros/as mecánicos tienen la capacidad de crear, diseñar, fabricar y mantener y la comercialización de sistemas mecánicos, máquinas o instalaciones industriales. Para lograr todo esto, a lo largo del grado se trabajan los siguientes campos: mecánica de sólidos y fluidos, termodinámica, materiales, tecnologías de fabricación, diseño mecánico, automática, producción, proyectos mecánicos y sostenibilidad. PBL OUR METHODOLOGY Los alumnos de er curso se adentran en el mundo del deporte, ya que han crean, desde el diseño hasta la comprobación de resultados, un lanzador de pelotas de tenis que se puede utilizar en los entrenamientos individuales. Los alumnos de 1º, aplicando conocimientos de física y diseño, han construido con palillos de madera un puente con el mínimo coste posible y teniendo en cuenta unas premisas concretas(peso a aguantar, medidas, etc.) Star Climbing Robot fue el proyecto ganador en el certamen PBL Day 201. En este proyecto los alumnos diseñaron, fabricaron y montaron un vehículo que se mueve de forma autónoma en terrenos irregulares. Uno de los retos ha sido calcular qué peso aguantaría un puente hecho con palillos. Esta metodología te ayuda a asimilar mejor el contenido de las asignaturas. MARIA RUBIA, Ex-alumna. DISEÑO El objetivo es el desarrollo de nuevas máquinas o productos o la mejora de los ya existentes. Para eso, se realizan análisis teóricos y simulaciones, se crean diseños y se prueban mediante prototipos. MATERIALES Y PROCESOS Conoce y analiza el comportamiento de materiales utilizados en el diseño y desarrolla e industrializa materiales modernos para responder a las nuevas necesidades sociales. Optimiza procesos industriales ya existentes para fabricar máquinas o productos, o bien desarrolla y pone en marcha nuevos.

INGENIERÍA El lanzador de pelotas está pensado para llevar a cabo entrenamientos individuales. Star Climbing Robot se llevó el premio al mejor proyecto en el PBL Day 201. SOSTENIBILIDAD Tendrá en cuenta la sostenibilidad social y económica, así como el medio ambiente y la seguridad al desarrollar máquinas, productos y procesos industriales. COMPETENCIAS PERSONALES En la actividad diaria de los/as ingenieros/ as, además de las competencias técnicas, también serán necesarias las competencias personales, como la iniciativa, el trabajo en equipo, la comunicación, o la gestión de proyectos y personas, entre otros. El grado en Ingeniería Mecánica tiene el sello EUR-ACE de calidad del Espacio Europeo de Formación Superior. Este sello facilita la movilidad internacional de estudiantes y profesionales. 7

EN QUÉ TRABAJARÁS? INDUSTRIA Automoción, bienes de consumo, construcción, máquina - herramienta, aeronáutica, sector de la salud, deporte, o alimentación, entre otros. CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y ASESORÍA EN INGENIERÍA ENSEÑANZA EL FUTURO EN TUS MANOS MÁSTERES DE ESPECIALIZACIÓN 8 Máster Universitario en Ingeniería Industrial (Doble diploma) Máster Universitario en Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos Máster Universitario en Diseño Estratégico de Productos y Servicios Máster Universitario en Tecnologías Biomédicas

1º CURSO Fundamentos de Ingeniería 1 er SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 Expresión gráfica I Física I Fundamentos de informática Matemáticas I Fundamentos metodológicos Expresión gráfica II Física II Matemáticas II Química Empresa 1 er SEMESTRE ECTS: 0 Estadística Fundamentos de ciencia de materiales Matemáticas III Ingeniería y cambios sociales Inglés para la ciencia y la técnica Euskara para la ciencia y la técnica Mecánica Prácticas en alternancia I Tecnologías de fabricación *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 4 optativas. 2º SEMESTRE Mecánica de fluidos Elasticidad y resistencia de materiales I Ingeniería de procesos Introducción al diseño mecánico Termodinámica Ingeniería de producción Retos de las empresas del siglo XXI Redacción de textos científico-técnicos en inglés Redacción de textos científico-técnicos en euskara Prácticas en alternancia II Laboratorio de ingeniería mecánica I ECTS: 0 *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 optativas. MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN 2º CURSO CONOCIMIENTOS BÁSICOS DISEÑO MECÁNICO MÁQUINAS ELÉCTRICAS Y AUTOMATIZACIÓN DISEÑO MECÁNICO 1 er SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD º CURSO MÁQUINAS HIDRÁULICAS Y TÉRMICAS Tecnología eléctrica Diseño mecánico Elasticidad y resistencia de materiales II Ingeniería de calidad Oficina técnica: proyectos mecánicos Teoría de mecanismos Laboratorio de Ingeniería mecánica II Prácticas en alternancia III *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 optativas. Teoría de estructuras y construcciones industriales Electrónica y automática Ingeniería medioambiental Sistemas fluídicos industriales Ingeniería térmica Ingeniería de materiales Laboratorio de ingeniería mecánica III Prácticas en alternancia IV *El alumno/a deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 optativas. MENCIÓN: DISEÑO MECÁNICO MENCIÓN: PROCESOS DE FABRICACIÓN MENCIÓN: BIOMECÁNICA 1 er SEMESTRE ECTS: 0 1 er SEMESTRE ECTS: 0 1 er SEMESTRE ECTS: 0 Diseño de máquinas Modelización numérica para el diseño Diseño industrial Prácticas en empresa 1.1 Prácticas en empresa 1.2 Técnicas experimentales para el diseño 9 Análisis de procesos industriales Modelización numérica para la fabricación Fabricación asistida/cam Prácticas en empresa 2.1 Prácticas en empresa 2.2 Técnicas experimentales para la fabricación 9 Fundamentos biomédicos Biomateriales Certificaciones y normativas sanitarias Introducción a la biomecánica Bioseñales y procesamiento de señal Redes de comunicación y sistemas de información MENCIONES 4º CURSO 2º SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 2º SEMESTRE ECTS: 0 TFG Y PRÁCTICAS Prácticas en empresa II Trabajo Fin de Grado TFG 18 12 Prácticas en empresa II Trabajo Fin de Grado TFG 18 12 Prácticas en empresa II Trabajo Fin de Grado TFG 18 12 CANTIDAD TOTAL DE ECTS 240 = Formación Básica = Obligatorias = Opcionales TFG= Trabajo Fin de Grado NOTA: Para realizar estos estudios es necesario el conocimiento del euskara y se recomienda un nivel B1 de inglés. 9

4

ITINERARIO ACADÉMICO La Escuela Politécnica Superior ofrece a sus alumnos/as itinerarios académicos coherentes, que integran la formación en Grado, Máster e incluso Doctorado, en función de los estudios de grado que elijan. DOCTORADO MERCADO LABORAL - Ingeniería Industrial - Sistemas Embebidos - Energía y Electrónica de Potencia - Diseño de Estratégico de Productos y Servicios - Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos - Tecnologías Biomédicas - Automatización Industrial - Ciberseguridad MÁSTER UNIVERSITARIO MÁSTER TÍTULOS PRIOS TÍTULO DE GRADO MERCADO LABORAL 4 TRABAJO FIN DE GRADO GRADO 2 TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS TECNOLOGÍAS BÁSICAS 1 FORMACIÓN BÁSICA 47

UBICACIÓN La Escuela Politécnica Superior crece para poder atender mejor las necesidades de su alumnado y de la sociedad. En la actualidad, contamos con tres campus, Arrasate, Goierri y Orona Ideo. DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN ORONA IDEO HERNANI, Galarreta IRUN BILBAO arrasate - MONDRAGON ORDIZIA ARETXABALETA ESKORIATZA OÑATI VITORIA-GASTEIZ Arrasate-MONDRAGÓN goierri ORONA IDEO Ingeniería Mecánica Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Ingeniería en Organización Industrial Ingeniería en Electrónica Industrial Ingeniería en Informática INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA MECATRÓNICA Ingeniería Mecánica INGENIERÍA DE LA ENERGÍA INGENIERÍA EN ECOTECNOLOGÍA EN PROCESOS INDUSTRIALES 48