BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Lucas Saboya González. Sara Lucía

Documentos relacionados
BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Estamos pasando bueno

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Arlington Pardo Plaza. La puya de Árlington

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

Adolfo Mejía Navarro Torbellino y cumbia, de las Acuarelas Colombianas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Néstor Julio Herrera Ladino. Añoranza

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Bunde de San Antonio. Tradicion oral Versión de Jenny Rojas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Jaime Arias arreglo: Jhon Francisco Soto CORO. Mi grillo

Chuchito el reciclador

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Víctor Gómez López. Baila mi cumbia

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Alonso Camacho Núñez. Alarma en el bosque

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI

CONTACTO: Grupo Bandola Óscar Gallego + (57) Sevilla, Valle del Cauca bandolagrupo

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

Licenciatura en Música (Ofrecido sólo en Primer Periodo Académico de cada año)

VI CONGRESO NACIONAL DE MÚSICA

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones:

SUSTENTACIONES DE TRABAJO DE GRADO I

SUSTENTACIONES DE TRABAJO DE GRADO I

Juan María Solare. Dimensión

Conciertos de Navidad

MUSIKENE. Euskal Herriko Goi Mailako Musika Ikastegia Centro Superior de Música del País Vasco PLAN DE ESTUDIOS

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN

Enseñanzas Artísticas Superiores

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Enseñanzas Artísticas Superiores

NOTAS PARA LA INTERPRETACIÓN ESCÉNICA

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

I SEMANA CULTURAL CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA RAMÓN CORRALES. Edición dedicada a la música andaluza

FeSP-UGT Andalucía Sector Enseñanza. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Cádiz

OPTATIVAS CURSO

LUIS CARLOS MORENO C. Nacido el 11 de octubre de 1973 Medellín, Colombia Calle 49D 84 A 90 Tel: Correo:

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014

David Prats Juan. Catálogo de Obras

Campus Ciudad de México

1er Festival del Tiple, la Guitarra y la Bandola Secretaria de cultura de Pereira Del 27 al 30 de Septiembre

El Clasicismo Aspectos generales

PROFESORES DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE 1º POR ESPECIALIDADES

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y COMPOSICIÓN

CONVOCA AL CONCURSO NACIONAL DE COMPOSICIÓN CENTENARIO DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez

TALLER DE EXPERIMENTACION Y CREACIÓN MUSICAL DE OAXACA (TECMO)

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá PROYECTO DE GRADO

REGISTRO PARA PARTICIPAR EN EL CONSEJO. / 5 S b 9- Porque quiere ha r parte del Consejo de Cultura? (2 razones) CO

Universidad de Costa Rica

FORMULARIO NÚMERO UNO (1). INSCRIPCIÓN INTÉRPRETES SOLISTAS 2017

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO. Fecha: 05/09/16 Hora: 10:00 Lugar: Aula nº 2 de clarinete del CEM "Maestro Artola" (Málaga)

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

ASIGNATURAS OFERTADAS EN INGLÉS PARA LA MENCIÓN BILINGÜE AL TÍTULO. (Cuadro 1) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Currículo de todas las especialidades

CONGRESO INTERNACIONAL DE MÚSICA PARA BANDA RED DE ESCUELAS DE MÚSICA DE MEDELLÍN. 7 al 10 de abril de 2010

GRUPO ARTE-ACCIÓN FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Alejandro GUARELLO Compositor

LICENCIATURA EN MÚSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN MÚSICA

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

CIMI VERACRUZ INFORME DE LABORES

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

Universidad de Costa Rica

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

DISPONGO: Artículo 1. Objeto de la norma.

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

SAIC IX Lunes 18 de marzo. 15:00-21:00 AULA 301. Audición / seminario de piano Dpto. de Teclas

ANEXO. Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Ensamble de Cámara, Dirección y Composición.

MUSICA. Código FGA-23 v.01. Contenidos Programáticos. Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MÚSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES ÁREA:

Propuestas Ceremonia Religiosa

RESOLUCIÓN Nº 299 (12 de Noviembre de 2010)

LEONARDO CORAL CATÁLOGO PIANO FORTEPIANO

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES.

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador

DÚO GUITARINET. Música Clásica, Jazz, Bossa, Original Música sin fronteras. Miguel Ruiz Santos, Clarinete. Alberto Viña Pazos, Guitarra

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos

CLUB PAYANDE "IV TORNEO AFICIONADO DE GOLF POR PAREJAS" RESULTADOS

en corto b VI1 Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos 2 1 de Septiembre de 2007 SEIS MAS UNO

Conciertito nº1. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

Transcripción:

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia MÚSICA TRADICIONAL Lucas Saoya González Sara Lucía

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS wwwminculturagovco Presidente de la Repúlica ÁLVARO URIBE VÉLEZ Ministra de Cultura PAULA MARCELA MORENO ZAPATA Viceministra de Cultura MARTHA ELENA BEDOYA RENDÓN Secretario General ENZO RAFAEL ARIZA Directora de Artes CLARISA RUIZ CORREAL Asesor de Música ALEANDRO MANTILLA PULIDO Coordinadora Programa Nacional de Bandas MARYSABEL TOLOSA ESCOBAR BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA GRAN CONCIERTO NACIONAL SARA LUCÍA Lucas Saoya González Editado por: SCOREMUSICAL Ltda Calle 45 Nº 27 A 41 Bogotá, D C, Colomia (+571) 3350405 ext 109 wwwscoremusicalnet Edición de partituras: UAN CARLOS MARULANDA LÓPEZ Diseño y diagramación: FERNÁN PÉREZ AMAYA wperezmaya@gmailcom Asesoría musical: FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA (Orquesta) ALEANDRO LUIS ZULETA ARAMILLO (Coro) VICTORIANO VALENCIA RINCÓN (Banda) RUBÉN DARÍO GÓMEZ PRADA (Música tradicional) Coordinación editorial: UAN CARLOS MARULANDA LÓPEZ Asistente: CATALINA PARDO CARVAAL Material de distriución gratuita con ines didácticos y culturales Queda estrictamente prohiida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por cualquier sistema o método electrónico sin la autorización expresa para ello Aplican sanciones legales PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA Dirección de Artes Área de Música Calle 11 Nº 5 16 Teléonos (57+1) 2435316 2818840 Correo electrónico: plandemusica@minculturagovco Bogotá D C, Colomia GRAN CONCIERTO NACIONAL Correo electrónico: granconciertonacional@minculturagovco 2008, Ministerio de Cultura

La música, por su naturaleza simólica y por ser una expresión cultural activa en todas las comunidades, enriquece la vida cotidiana, contriuye al desarrollo perceptivo y emocional, ortalece valores individuales y colectivos, y constituye una orma de conocimiento El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha en todo el territorio colomiano el Plan Nacional de Música para la Convivencia PNMC con el in de garantizar a la polación su derecho a conocer, practicar y disrutar de la creación musical Para cumplir con este propósito, el Plan impulsa la conormación y sosteniilidad de escuelas de música en todos los municipios del país, promoviendo la ormación musical de niños y óvenes, la actualización y proesionalización de los músicos, la organización institucional, sectorial y comunitaria, el diálogo intergeneracional, la airmación de la creatividad y la personalidad cultural de cada contexto PRESENTACIÓN Con el in de dar soporte a las diversas características culturales y ormas de expresión musical y a las necesidades y niveles de desarrollo de los procesos ormativos en el país, el Plan ha implementado el Proyecto Editorial, el cual elaora y distriuye, de manera gratuita a todos los municipios del país, materiales de pedagogía, práctica musical, contextualización, divulgación y organización del sector Desde el año 2008, el Plan Nacional de Música para la Convivencia ha puesto en marcha el Banco Virtual de Partituras con el oeto de contriuir en el omento a la creación musical y el reconocimiento de la experiencia y del oicio creativo regional y nacional; la producción y circulación de oras musicales que median en la práctica musical de conunto y que generan memoria y patrimonio para el país dentro de unos lineamientos editoriales especializados; y la visualización de la diversidad musical colomiana desde múltiples géneros, ormatos, estilos, saeres y sonidos Este programa usca seleccionar anualmente 50 oras musicales para anda, orquesta de cuerdas y sinónica, coro y prácticas musicales tradicionales que expresen y representen los géneros y estructuras musicales de las dierentes regiones de Colomia Las oras serán aloadas en las páginas we del Ministerio de Cultura, del SINIC (Sistema Nacional de Inormación Cultural) y del CDM (Centro de Documentación Musical) en ormato PDF y podrán ser descargadas liremente por un lapso de 10 años, posiilitando el enriquecimiento de los repertorios de las prácticas musicales colectivas en Colomia y avoreciendo los procesos de ormación de las escuelas del PNMC De igual orma, el Banco Virtual de Partituras usca contriuir tamién en el omento a la creación musical y el reconocimiento a la experiencia y oicio creativo regional y nacional; la producción y circulación de oras musicales que median en la práctica musical de conunto y que generan memoria y patrimonio para el país dentro de unos lineamientos editoriales especializados; y la visiilización de la diversidad musical del país desde múltiples géneros, ormatos, estilos, saeres y sonidos

LUCAS SABOYA GONZÁLEZ Nació en Tuna en 1980 Inició su ormación a los 8 años en la Escuela Superior de Música En 1998 ingresó a la Universidad Nacional de Colomia, donde adelantó estudios de composición con Gustavo Parra Es integrante del trío instrumental «Palos y Cuerdas» con el cual ha desarrollado una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional, representando a Colomia en países como Venezuela (2003), Inglaterra (2005) y Chile (2002-2007) En 2005, como solista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, realizó el estreno del concierto para tiple y orquesta del compositor Mauricio Lozano Su música ha sido interpretada y graada por músicos como Antonio Arnedo (Colomia), Alexis Cárdenas (Venezuela), Germán Darío Pérez (Colomia), Dúo Barrockóilo (Colomia) Ha traaado unto a iguras como Alirio Díaz (Venezuela), Carlos Barosa Lima (Brasil), Camilo Sauvalle (Chile), entre otros Sus composiciones, asadas en ritmos del interior colomiano, están escritas para diversas conormaciones instrumentales tales como: trío típico (andola, tiple y guitarra), cuarteto típico (dos andolas, tiple y guitarra), cuarteto de cuerdas (dos violines, viola y violonchelo), quinteto de maderas (lauta, ooe, clarinete, agot, corno), viráono y piano, y cuarteto de guitarras, entre otros SARA LUCÍA E s una pieza instrumental escrita en el ritmo de pasillo colomiano y en orma ternaria como la mayoría de los ritmos andinos de corte tradicional Fue conceida para una de las agrupaciones más representativas del interior de nuestro país, como es el cuarteto típico colomiano (dos andolas, tiple y guitarra) y desarrollada en lenguae tradicional con un tratamiento de instrumentación en el cual cada uno de los instrumentos asume un rol claramente deinido En esta composición trato de escriir de una orma idiomática para cada uno de los instrumentos que conorman el cuarteto, logrando un diálogo entre las andolas, el tiple y la guitarra Está dedicada a mi primera sorinita, Sara Lucía Comentario del autor

SARA LUCÍA pasillo Lucas Saoya Bandola 1 Bandola 2 Tiple Guitarra Allegro 4 3 4 3 4 3 4 3 n n B 1 B 2 T G 6 æ n n n n g pulsados n 3 3 3 3 3 3 n n n n n n n n n B 1 12 B 2 n T n G n n Plan Nacional de Música para la Convivencia MINISTERIO DE CULTURA Lucas Saoya Editado por SCOREMUSICAL Ltda 2008

B 1 17 Al Coda 1 B 2 T G pulsados n n n n n n n 4 n n 4 n B 1 23 2 B 2 T pulsados G B 1 29 B 2 T G Sara Lucía 2

B 1 35 B 2 T G B 1 41 " n B 2 T G n n B 1 46 B 2 T G n g n n Sara Lucía 3

B 1 51 " B 2 T G n ~~ B 1 B 2 T G 57 n n n B 1 B 2 T G 62 æ n n n n g n pulsados n 3 3 3 3 3 3 n n n n n Sara Lucía 4

B 1 67 n n B 2 T G n B 1 72 B 2 n n T G n n pulsados n n n n n 4 4 B 1 77 n n B 2 n n n T n n n G n n n g Sara Lucía 5

B 1 82 B 2 n n T n n G n B 1 87 B 2 T n æ gliss ~~~~~ ~~~~~ gliss G n g n n B 1 B 2 T G 93 n 3 n n Sara Lucía 6

B 1 B 2 T G 99 F F F F n n 1 2 n n n n n DC al Coda B 1 B 2 i Coda 104 Ȯ O Ȯ Ȯ O T g G Sara Lucía 7