Productos Bayer CropScience

Documentos relacionados
BASF. BASF Hoja de datos de seguridad. Fecha de vigencia : Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: SELLADOR PVA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Productos Fitosanitarios

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Fecha de Vigencia:

Hoja de Datos de Seguridad

Teléfono Teléfono (fijo) (móvil) Sección 2: Composición / Ingredientes

Materias primas para la industria farmacéutica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

Productos Fitosanitarios

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD PASTA GRAVILLANTE F-4 / PASTA MURO F -15 PASTA MURO F-6 / PASTA EXTERIOR A-1 / PASTAFLEX MUROCEM / PASTA CIELOS

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

Hoja de Seguridad del Producto FLUX 710 Fecha ultima revisión: Marzo 2011

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NCh 2245 Of 2003 Vigencia desde Noviembre 2009

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS (HDS)

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: ESMALTE GLOSS

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

N.U Química del Sur y Cía. Ltda. Productos Químicos - Trabajando por nuestro compromiso de calidad y seguridad Vigencia: Enero/2006

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

Deadline Solución 0,1% Vigencia desde Septiembre de 2011 SOLUCION 0,1% Página 1 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Fecha de revisión: 07/ 2013 Versión: 1.0

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : IMPROVE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BROMURO DE SODIO

ANTIGERMEN FORTE Solución Desinfectante

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

ALION 500 SC 1/5 Versión 0 / CL Fecha de revisión: Fecha de impresión:

Hoja de Seguridad (HDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : RIDOMIL GOLD 480 SL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

NÚMEROS TELEFÓNICOS DE EMERGENCIA: Emergencia en cuanto a salud o derrames: En México SINTOX:

BERELEX 40 SG. 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL MULTIPROPOSITO KRISTASOL K PRODUCTO No: 5716 AA-SQMC

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

Hoja de seguridad. Aminophylline whg. Plv. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA, PREPARACION Y DE LA EMPRESA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Hoja 1 de 1

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TERBUTREX 50 SC

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Ficha de Datos de Seguridad

CESIO CLORURO DESCRIPCIÓN

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

PETRA: SHAMPOO SECO PARA PERROS Y GATOS

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

Sulfato de Cobre pentahidratado

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

INCRETE COLOR ENDURECEDOR

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Reactivo de Hierro Bajo Rango

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE CLETODIM TC

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

IMPETU MZ 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

ATANOR MATAYUYOS SELECTIVO MCPA Página 1 de 5 MSDS N 8057 Versión: 5 (Enero 2008) Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Transcripción:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de vigencia: Agosto 2003 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor Nombre del producto Proveedor : Poncho 600 FS : Bayer CropScience AG, Alemania Importador y Distribuidor : Bayer CropScience Chile S.A. Carlos Fernández 260, Tel. 520 8200 San Joaquín - Santiago Teléfono de emergencia Convenio CITUC/AFIPA : (56-2) 635 3800 (Intoxicaciones) RITA : (56-2) 661 9417 (52-2) 777 1994 Bayer S.A. : (56-2) 520 8200 Sección 2: Composición/Ingredientes Tipo de producto : Insecticida, Suspensión concentrada para el tratamiento de semilla (FS) Ingrediente activo : Clothianidin Nombre químico : (E)-1-(2-chloro-1,3-thiazol-5-ylmethyl)-3-methyl-2-nitroguanidine Concentración : 600 g/l Fórmula química : C6H8ClN5O2S N CAS : [210880-92-5] N NU : 2902 Sección 3: Identificación de los riesgos Marca en etiqueta Clasificación del riesgo del producto químico a) Peligros para la salud de las personas - Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez) Inhalación Contacto con la piel Contacto con los ojos Ingestión - Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo) - Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición del producto : NOCIVO : Moderadamente Peligroso. Categoría II (Resolución SAG Nº 2.195 del 2.000) : Cuando exista excesiva exposición, el sistema puede afectarse adversamente. : No reviste riesgos específicos. : No irritante dermal. : No irritante ocular. : Nocivo por ingestión. : No presenta riesgo de inducción de mutaciones genéticas en humanos. No teratogénico. No carcinogénico. : No se conocen condiciones que sean agravadas por sobre-exposición. b) Peligros para el medio ambiente : No reviste peligros específicos para el medioambiente. c) Peligros especiales del producto : No presenta en particular Poncho 600 FS 1/5

Sección 4: Medidas de primeros auxilios En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con Inhalación Contacto con la piel Contacto con los ojos Ingestión Notas para el médico tratante : Remover al paciente de la fuente inmediata de exposición. Procure atención médica y muéstrele la etiqueta u hoja de seguridad del producto. Mantener al afectado bajo control médico. : Trasladar al afectado al aire fresco. : Remover las ropas contaminadas. Lavar la zona afectada de la piel cuidadosamente con agua y jabón. : Lavar inmediatamente con abundante agua al menos durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. : No inducir el vómito. Lavar la boca con agua. : Clothianidin pertenece al grupo químico de los nitroguanidinas. Realizar primeros auxilios, descontaminación y tratamiento sintomático. Lavado gástrico, administración de carbón activado y sulfato de sodio. Sección 5: Medidas para lucha contra el fuego Agentes de extinción Riesgos específicos Procedimientos especiales para combatir el fuego Equipos de protección personal para el combate del fuego : Chorro de agua pulverizado, espuma, dióxido de carbono (CO2), polvo extintor y arena. : No inflamable. Peligro de emisión de gases tóxicos en caso de fuego: cloruro de hidrógeno, monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno y óxidos de nitrógeno. : Contener la dispersión del medio de extinción. No contaminar cursos o fuentes de agua, o red de alcantarillado. : En zonas bien ventiladas: máscara completa con filtro combinado, p.e. ABEK-P2 (Atención: no protege contra el monóxido de carbono). En espacios cerrados: aparato de aislamiento (aparato autónomo con respecto al entorno). Evitar que corra el agua de extinción. Sección 6: Medidas para controlar derrames o fugas Medidas de emergencia : Señalizar la zona afectada y prohibir el acceso de personas ajenas, niños y animales en el lugar de derrame. Equipo de protección personal : Máscara facial completa y guantes de PVC u otro material plástico. Precauciones para evitar daños al medio ambiente : No contaminar cursos o fuentes de agua, ni la red de alcantarillado. Métodos de limpieza : Cubrir con material absorbente inerte como tierra o aserrín y proceder a humedecerlo evitando la generación de polvo, luego barrer y recoger con pala colocando el material en un recipiente bien cerrado e identificado para su posterior eliminación. Ventile el área y lave la zona derramada después de haber retirado completamente todo el material. Método de eliminación de desechos : Referirse a Sección 13 Poncho 600 FS 2/5

Sección 7: Manipulación y almacenamiento Recomendaciones técnicas Precauciones Medidas específicas para manipulación segura Condiciones de almacenamiento Embalajes recomendados y no adecuados : Seguir las normas de seguridad comunes y apropiadas para productos fitosanitarios. : Mantener fuera del alcance de los niños. Almacenar alejado de alimentos, bebidas y piensos. Evitar el contacto con la piel, ojos, nariz y boca. Utilizar equipo de protección adecuado. : Manipulación sólo por personas adultas y adiestradas en el manejo de productos fitosanitarios. No fumar, beber o comer cuando se manipula el producto. : Almacenar en su envase original en lugar fresco, seco y bien ventilado. Ta óptima: 15-25 C. Evitar Ta a 50 C y 10 C. : Material apropiado: HDPE (polietileno de alta densidad). Mantener en su envase original protegido de la humedad. Sección 8: Control de exposición/protección especial Medidas para reducir una eventual exposición Parámetros de control específicos Equipo de protección personal Protección respiratoria Protección de las manos Protección de la vista Otros equipos de protección Medidas de higiene específicas Precauciones especiales : Extraer los polvos residuales en el punto de emisión. No comer, beber o fumar durante la manipulación o aplicación del producto. : Ninguno en particular : No requiere equipos especiales. : Utilizar guantes impermeables de PVC o goma : Utilizar gafas protectoras : Ropa de manga larga, calcetines y zapatos para la manipulación del polvo. Al aplicar, ropa impermeable y botas de goma. : Lavar las zonas del cuerpo expuestas al producto. Lavarse antes de beber, comer, fumar o ir al baño. : Mantener ventilación normal adecuada. Baño para ojos y ducha de seguridad son recomendables. Sección 9: Propiedades físicas y químicas Estado físico : Líquido, suspensión. Apariencia, color y olor : Líquido de color rojo, olor leve original. Densidad : 1,26 g/cm3 a 20 C. ph : 4,5 5,5 (sin diluir) Punto de inflamación (flash point) : > 100 C (DIN 51758). Explosividad : No explosivo/92/69/eec, A.14 / OECD 113 Viscosidad : 300 500 mpa.s45-55 seg. de tiempo de salida a 20 C (DIN 53211) Solubilidad en agua y otros solventes : Miscible. Poncho 600 FS 3/5

Sección 10: Estabilidad y reactividad Estabilidad Condiciones que deben evitarse Materiales que deben evitarse (incompatibilidad) Productos peligrosos de la descomposición Productos peligrosos de la combustión Polimerización peligrosa : Estable bajo condiciones normales de uso. : Evitar condiciones de humedad en el almacenamiento. : Incompatible con productos de reacción alcalina y agentes fuertemente oxidantes. : No presenta reacciones peligrosas conocidas bajo condiciones normales de uso. : Peligro de emisión de gases tóxicos en caso de fuego: cloruro de hidrógeno, monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno y óxidos de nitrógeno. : No presenta Sección 11: Información toxicológica Toxicidad aguda Toxicidad crónica o de largo plazo Efectos locales o sistémicos Sensibilización alergénica : LD50 oral rata: > 500 < 1000 mg/kg LD50 dermal rata: > 4.000 mg/kg LC50 inhalatoria (4 h): > 2.628 mg/l : No mutagénico (Test de Ames) y no carcinogénico. : No irritante a la piel. No irritante a los ojos (conejo) : No sensibilizante (cerdo de guinea) Sección 12: Información ecológica Inestabilidad : Estable bajo condiciones normales Persistencia/Degradabilidad : No persistente. El producto se degrada en el suelo en pocos días bajo condiciones aeróbicas. Estable a ph ácido o neutro, en ph alcalino ocurre hidrólisis. En sistema acuático aeróbico se determinó degradación inmediata sin ocurrencia de persistencia. Bio-acumulación : No bioacumulable (Log Pow < 3). Comportamiento/impacto sobre el medio ambiente : No presenta riesgos si se siguen las medidas de seguridad y recomendaciones de uso. Ecotoxicidad : No tóxico a organismos acuáticos Peces (ingrediente activo) LC50 (96 h) Lepomis macrochirus: > 104,2 mg/l LC50 (96 h) Oncorhynchus mykiss: > 104,2 mg/l Daphnia (ingrediente activo): EC50 (48 h) Daphnia magna: > 119 mg/l Algas (ingrediente activo): CI50 (72 h) Desmodesmus subspicatus: > 270 mg/l CI50 (72 h) Selanastrum capricornutun: > 120 mg/l Sección 13: Consideraciones sobre disposición final Método de eliminación del producto Eliminación de embalajes y envases contaminados : Incineración en instalaciones autorizadas. Disponer de acuerdo con las leyes locales vigentes. No contaminar cursos o fuentes de agua con el producto o sus restos. : El envase debe estar completamente vacío para su eliminación. Efectuar triple lavado a los envases vacíos. Incineración en instalaciones autorizadas. Disponer de acuerdo con la normativa vigente. Poncho 600 FS 4/5

Sección 14: Información sobre transporte NCh2190, marcas aplicables : NOCIVO. Producto Moderadamente Peligroso. Categoría II. Información general para transporte: Nombre apropiado para embarque: Plaguicida líquido tóxico, n. o. s. Grupo de empaque : III. Código IMDG: 6219 RID/ADR : Clase 6.1/Grupo III ADNR : Clase 6.1/Grupo III GGVSee/código IMDG : 6.1 N UN: 2902 ICAO/IATA-DGR : 6.1 2902 III Nº UN : 2902 Sección 15: Normas vigentes Información reglamentaria Marca en etiqueta : IInstituto Nacional de Normalización, Reglamento para el Transporte de Sustancias Tóxicas y Peligrosas, Normativa Ministerio de Salud y Ministerio de Agricultura. : NOCIVO. Franja toxicológica color amarillo. Sección 16: Otras informaciones Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario. Poncho 600 FS 5/5