Una vida generosa 3. Un don incomparable

Documentos relacionados
LA DIFERENCIA ENTRE DAR POR AMOR Y SIMPLEMENTE DAR

LAS OFRENDAS UNA FORMA DE COSECHAR BENDICIONES

Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los

Primavera 2015/Tema: GOCÉMONOS EN LO QUE HACEMOS. SESIÓN 5: Ponga en marcha su plan. 29 de marzo de (2 Corintios 9:6-13)

La Ofrenda. por Douglas L. Crook

Dad Gracias en Todo Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo, 2011

TEMA: LA OFRENDA TEXTO: I CORINTIOS.16:1-2.

Porque es que compramos regalos con dinero que no tenemos para impresionar a personas que ni nos gustan?

Un Estudio de 2 Corintios 9

Lección 10: Las Ofrendas

2 Corintios. Estudio 35: La Generosidad Cristiana

Un Estudio de 2 Corintios 9

El ejemplo de Cristo (2 Corintios 8:1-24) 10 de septiembre de 2013

Lección 7 El Servicio a Dios. El Propósito de la Vida

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

Serie: Resoluciones de Año Nuevo Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de. TEMA: Orar Sin Cesar. 1 Corintios 3:1.

Así que descubramos los detalles mientras somos alentados a seguir su ejemplo, al abrir nuestras Biblias en 2 Corintios capítulo 9, versículo 1.

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

El diezmo y las ofrendas

LECCIÓN 9: LA SALVAGUARDA DE LA IGLESIA (DEBERES DEL CRISTIANO PARA CON LOS SIERVOS DE DIOS Y SU FAMILIA)

Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo (Juan 1:17)

La familia de los obreros de Dios

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Me gustaria saber su opinion respecto al tema de los diezmos, ya que

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. Ojalá fueses frío o caliente!

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

b. De acuerdo a la Biblia, las Buenas Nuevas requieren de un predicador, alguien que lo anuncie.

EN CRISTO ESTAMOS COMPLETOS

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

La limpieza de nuestra vida y la salvación

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

La Ofrenda de. 1 Corintios 16:1-3, una medida provisoria o un mandamiento establecido?

Mateo 25:29 Porque a todo el que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Trabajemos en amor LECCIÓN

Domingo 05 de Enero del Corintios DE CÓMO PROPUSO SU CORAZON

Ahora veamos porque el Dar nos hace más felices que otras personas

Cirugía Plástica. Qué dice la Biblia sobre el Diezmo?

ABC ABC ABC. de la Vida. de la Vida. de la Vida SÍ DESEA MÁS INFORMACIÓN Y/O RECIBIR UN CURSO BÍBLICO GRATUITO:

Estas Preparado para encontrarte con Dios?

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #1

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

EN BUSQUEDA DE SU PROPIA VOCACION

Lección 16: El Tribunal de Cristo

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

LECCIÓN 10 LA MAYORDOMÍA

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

Siempre que me Acuerdo de Vosotros

La vida llena del Espíritu

LLEVANDO FRUTO EN TODA BUENA OBRA Colosenses 1:9-14 W.A.

Multiplicar Guía del Líder Semana 3

Lección 2: CONVERSANDO CON DIOS

Madre, Mujer Creada por Dios

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

Mis Metas Financieras Para Este Año

Lección 5: UN SOLO CUERPO Propósito: Comprender que es la Iglesia y la importancia de formar parte de una Iglesia local.

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

El diezmo es una forma de expresión de nuestra fe y confianza en Dios.

Para terminar con broche de oro hablaremos

SEMANA 8 - David, el hombre de fe

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

Planes para los padres de la página uno de la lección 3. Siga los números.

Sígueme en Ser Fiel Nuestra Conducta en la Iglesia 1 Timoteo 2:8-15

EL PADRE BUENO JESUS ENSEÑA SOBRE EL PADRE

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Ud. puede definir el propósito fundamental de su vida? Cuál es? Por qué?

Siembra & Cosecha. Objetivos

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el bautismo! Qué ocurre con el Bautismo?

Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. EL LLAMADO A LA SANTIDAD PRÁCTICA

Comienzos 10 LAS MISIONES. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala. Un ministerio Bautista Independiente

PETICIONES. Se pueden escoger entre todas estas peticiones, exceptuando la primera que no se puede suprimir:

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

TEMA: Lo Máximo Que Podemos Ser Como Un Siervo De Dios. Estaba estudiando y me encontré con un versículo que me llamo la atención.

Porque es que compramos regalos con dinero que no tenemos para impresionar a personas, que ni nos gustan?

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

COMPARECIENDO ANTE EL JUEZ CELESTIAL

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 7-9 Sesión 5

El Rico y Lázaro. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 16: Versículo de Memoria

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #19 : Los Seguidores Enseñan

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

2 CORINTIOS 9:1-15. a. Cuántas oportunidades específicas para ministrar dando conoces?

EFESIOS LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS EN NUESTRO TRABAJO EFESIOS

Como mayordomos de Dios, imitamos a nuestro Señor. Él da generosamente todos los recursos que necesitamos. Mostramos nuestro agradecimiento

JESÚS HABLÓ DE UN REINO ESPECIAL (B.6.2.1)

El abc de la Biblia. El Mayordomo Infiel.

Transcripción:

Una vida generosa 3 Un don incomparable I. Introducción a. Estamos terminando la mini-serie llamada Una vida generosa b. Hasta ahora hemos visto i. La generosidad es un reflejo de amor 1. El amor que hemos recibido de parte de Dios 2. El amor que profesamos hacia Dios y nuestro prójimo ii. No se trata tanto de un numero sino de hacer de Dios, su reino, y otros una prioridad en nuestras vidas c. Toda esta serie nos ha venido preparando para el día de hoy Un día para dar i. Hoy es nuestro tercer Domingo de Generosidad en CDL ii. Hemos visto la generosidad de nuestra iglesia en años anteriores y hemos podido bendecir a muchos a través de ella iii. Queremos rebasar esa generosidad y poder llegar todavía más lejos hoy d. Debo comenzar que el mensaje de hoy comenzó con un par de versículos que me llevaron a querer ver dos capítulos completos de la Biblia (2Co. 8-9) i. En estos vamos a reforzar el llamado a dar ii. Vamos a ver el por qué lo hacemos iii. Vamos a hablar del cómo hacerlo iv. Vamos a ver lo que nuestra generosidad produce e. Estoy siendo muy ambicioso en lo que quiero cubrir hoy, así que espero que estén pacientes y atentos, y no haber mordido más de lo que puedo masticar II. La gracia y el privilegio de dar (2Co. 8:1-9) a. 2Co 8:1-2 Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. i. El dar es una gracia que hemos recibido de parte de Dios 1. Hay tal cosa como el don de dar

2. Aquellos que dan con libertad, con generosidad y con gozo, aun en medio de su propia necesidad, no lo hacen porque son muy buenos, lo hacen porque han recibido esa gracia de parte de Dios ii. Todos podemos dar esta gente dio aun en medio de su gran prueba de tribulación y su profunda pobreza b. 2Co 8:3-4 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, 4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. i. Esta parte me cuesta a mí, pero quiero motivarlos a que veamos de dar conforme a nuestras fuerzas y más allá de ellas ii. No estoy diciendo que debemos ser irresponsables a la hora de dar 1. No puedo dar y por ello dejar de pagar compromisos 2. No puedo dar y por ello dejar de alimentar a mi familia 3. Pablo mismo aclara esto dentro de algunos versículos iii. Estoy diciendo que debemos ser sacrificiales a la hora de dar 1. Sí puedo hacer sacrificios en mi estilo de vida para poder dar más allá de mis fuerzas 2. Sí puedo dejar algunos gustos, distracciones o privilegios para poder dar con más generosidad iv. Dar no es una obligación, es un privilegio 1. Si estás dando porque te sientes condenado no des 2. Si estás dando porque te sientes presionado no des 3. Damos porque tenemos el privilegio de a. Ser parte de la obra que Dios está haciendo en su iglesia b. Ser parte del suplir la necesidad del necesitado c. Bendecir a aquellos que nos han servido fiel y amorosamente c. 2Co 8:5 Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios; i. Los apóstoles no esperaban nada de parte de ellos eran pobres, estaban en posición de recibir, no de dar ii. Se entregaron completamente al Señor y en esa entrega, y como resultado de ella, dieron para la obra del Señor d. 2Co 8:6-7 de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia. 7 Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda

solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia. i. Hace un momento estaba hablando acerca de los macedonios, ahora ya comienza a dirigirse directamente a los Corintios 1. Ellos eran una ciudad mucho más rica era un puerto, había comercio 2. Ellos estaban en mejor lugar y capacidad ii. De los macedonios no esperaba mucho o nada, pero de ellos, que han abundado en todo, sí espera que abunden en la gracia de dar 1. Luc 12:48 todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá. 2. Interesante que no hace referencia o apela a su prosperidad o riqueza, hace referencia a lo que han recibido de parte de Dios a. Fe b. Palabra c. Ciencia (conocimiento) d. Solicitud (perseverancia) probablemente de parte de sus líderes e. Amor hacia sus líderes f. No les estoy pidiendo porque sean ricos, les estoy pidiendo porque conocen al Señor e. 2Co 8:8 No hablo como quien manda, sino para poner a prueba, por medio de la diligencia de otros, también la sinceridad del amor vuestro. i. Recuerdan donde comenzó esta serie? 1. Salomón amaba a Dios, amado por Dios 2. Fue generoso como reflejo de ese amor (recibido y profesado) ii. Pablo está diciendo si realmente dicen amar a Dios, a sus hijos y a sus siervos, esta es una forma en que lo demuestran f. 2Co 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. i. Este pasaje ha sido terriblemente mal usado ii. Esto no habla de riqueza material, aunque algunos la hayan recibido iii. Esto habla de riqueza espiritual 1. No solo fuiste perdonado, fuiste hecho justo 2. En términos económicos esto dice así

a. Tus deudas han sido pagadas delante de Dios (tu cuenta ya no está en negativo) b. Estás delante de él como si hubieras sido justo (hay dinero en ella) iv. Yo no sé de ustedes pero no veo mayor riqueza que esta III. Hagámoslo por ellos (2Co. 8:10-15) a. 2Co 8:10-12 Y en esto doy mi consejo; porque esto os conviene a vosotros, que comenzasteis antes, no sólo a hacerlo, sino también a quererlo, desde el año pasado. 11 Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo, para que como estuvisteis prontos a querer, así también lo estéis en cumplir conforme a lo que tengáis. 12 Porque si primero hay la voluntad dispuesta, será acepta según lo que uno tiene, no según lo que no tiene. i. Todos tenemos el deseo de hacerlo 1. Pablo nos está llamando a que no se quede solo en deseo sino que pueda ir más lejos 2. La fe sin obras es muerta (San 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. ) ii. Conforme a lo que tengáis 1. Esto le pone el balance al más allá de sus fuerzas 2. Esto no se trata de ser imprudente o irresponsable a. La semana pasada hablamos de hacerlo algo prioritario, pero no algo irresponsable b. No significa que gastarlo, pagar nuestras deudas, pagar impuestos o ahorrar sea malo c. Significa que si no lo hacemos prioritario, nunca lo vamos a hacer i. Los gastos pueden ser ilimitados ii. Las deudas pueden ser ilimitadas iii. Los imprevistos pueden ser ilimitados, por lo que el ahorro puede nunca parecer suficiente d. Reordenemos las prioridades de lo que tenemos, pero no ofrezcamos más de lo que tenemos b. 2Co 8:13-15 Porque no digo esto para que haya para otros holgura, y para vosotros estrechez, 14 sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, 15 como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos.

i. Me encanta esta parte porque nos libra de condenación cuando se nos está pidiendo para algo que simplemente no es y nos muestra como es el corazón de un verdadero hombre de Dios ii. Esto no se trata de dar para que otros se hagan ricos 1. No se trata de que mi sacrificio aumente el patrimonio de otros 2. No se trata de que mi sacrificio provea para los lujos de otros iii. Se trata de dar para suplir una necesidad 1. Eso es lo que hacemos semana a semana a. No están haciendo rico al pastor o los que trabajamos en CDL b. Somos dignos de nuestro salario por el trabajo que hacemos (1Ti 5:18 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario. ) c. Pero ese salario es fijado por aquellos que aunque nos aman, aman más al Señor, y por lo tanto van a cuidar fielmente los recursos dados para su obra 2. Eso es lo que hacemos hoy a. Lo que vamos a dar, aunque generoso, no va a hacer rico a nadie b. Vamos a aportar para cuidar, alimentar y educar a más de 50 niños en Fundaniños c. Vamos a aportar para ayudar y alimentar a más de 150 adultos adictos en el Hospital del Espíritu Santo d. Vamos a contribuir con el cuidado de personas con discapacidad mental en Cada Niño e. Todas estas necesidades realmente son barriles sin fondo i. No es insignificante lo que vamos a hacer ii. Al mismo tiempo, no estamos haciendo rico a nadie iv. Se trata de que el rico entienda el propósito de su riqueza v. Se trata de que el fuerte entienda el propósito de su fuerza IV. Sobre la administración de estas ofrendas (2Co. 8:16-24) a. 2Co 8:16-18 Pero gracias a Dios que puso en el corazón de Tito la misma solicitud por vosotros. 17 Pues a la verdad recibió la exhortación; pero estando también muy solícito, por su propia voluntad partió para ir a

vosotros. 18 Y enviamos juntamente con él al hermano cuya alabanza en el evangelio se oye por todas las iglesias; i. Pablo envió gente honorable (alabados en el evangelio) para exhortarlos y recibir de ellos sus ofrendas ii. Este es tipo de gente que debemos asignar para estos asuntos iii. Gente que sea, no solo hábil con los números y sistemas, sino de buen testimonio e integridad b. 2Co 8:19-21 y no sólo esto, sino que también fue designado por las iglesias como compañero de nuestra peregrinación para llevar este donativo, que es administrado por nosotros para gloria del Señor mismo, y para demostrar vuestra buena voluntad; 20 evitando que nadie nos censure en cuanto a esta ofrenda abundante que administramos, 21 procurando hacer las cosas honradamente, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres. i. Los líderes de las iglesias (organizaciones) van a administrar esos recursos 1. Lo van a hacer a. Para la gloria del Señor b. Para testificar al mundo del amor de Dios a través de su iglesia 2. Si se pidió para algo en particular, debe usarse para ese algo como hoy 3. Si no se pidió para algo en particular, va a recaer sobre los líderes el administrarlo como ellos sientan es la mejor manera y la que mayor fruto y gloria va a producir ii. Obviamente debemos procurar hacer las cosas honradamente 1. Delante del Señor a. Aquellos puestos en posición de administrar van a rendir cuentas de lo que hacen y las decisiones que toman b. Nunca se nos olvide el temor del Señor a la hora de administrar cualquier cosa especialmente el fruto del sacrificio y generosidad de los que dan 2. Delante de los hombres a. El hecho de que no debemos estar censurando a los que administran por cualquier cosa no significa que ellos no deban rendir cuentas b. A veces aquellos que lo administran se les olvida que deben también rendir cuentas a los que están

ofrendando y que es mejor rendirlas antes que nos las pidan c. 2Co 8:22-24 Enviamos también con ellos a nuestro hermano, cuya diligencia hemos comprobado repetidas veces en muchas cosas, y ahora mucho más diligente por la mucha confianza que tiene en vosotros. 23 En cuanto a Tito, es mi compañero y colaborador para con vosotros; y en cuanto a nuestros hermanos, son mensajeros de las iglesias, y gloria de Cristo. 24 Mostrad, pues, para con ellos ante las iglesias la prueba de vuestro amor, y de nuestro gloriarnos respecto de vosotros. V. Necesitamos una empujadita (2Co. 9:1-5) a. 2Co 9:1 Cuanto a la ministración para los santos, es por demás que yo os escriba i. En este caso en particular Pablo estaba recaudando una ofrenda para el sostenimiento suyo y de los apóstoles que estaban trabajando en la obra ii. Esto es un poco de lo que hablaba la semana pasada 1. Es más sexy dar para un proyecto, algo que podemos ver y tomarle una foto (un poco de lo que estamos haciendo hoy) 2. No suena tan atractivo dar para el día a día a. Sueldos b. Renta c. Luz d. Etc. 3. Sin embargo, aquellos que laboran en la iglesia (organizaciones) son los que desarrollan y ejecutan los materiales y programas que a la larga producen un fruto a largo plazo iii. No todos quieren dar para el día a día pero es muy necesario 1. Tanto en el día a día de una iglesia como en el de una organización 2. Por esa razón lo que recaudemos hoy no está destinado a un proyecto en particular, está destinado al presupuesto operativo de estas organizaciones y familias b. 2Co 9:2-5 pues conozco vuestra buena voluntad, de la cual yo me glorío entre los de Macedonia, que Acaya está preparada desde el año pasado; y vuestro celo ha estimulado a la mayoría. 3 Pero he enviado a los hermanos, para que nuestro gloriarnos de vosotros no sea vano en esta parte; para que como lo he dicho, estéis preparados; 4 no sea que si

vinieren conmigo algunos macedonios, y os hallaren desprevenidos, nos avergoncemos nosotros, por no decir vosotros, de esta nuestra confianza. 5 Por tanto, tuve por necesario exhortar a los hermanos que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como de generosidad, y no como de exigencia nuestra. i. Hemos venido diciendo esto la generosidad se prepara 1. Sí, podemos dar espontáneamente, pero no podemos vivir solo de momentos de espontaneidad 2. Cuando lo hacemos con la convicción correcta lo vamos a preparar con tiempo ii. A veces vamos a necesitar un empujoncito 1. Nuestra naturaleza va a resistirse a desprenderse de algunas cosas especialmente dinero 2. Nuestro corazón va a querer hacerlo pero muchas veces nos vamos a dar cuenta que ha pasado el tiempo y no lo hicimos iii. Necesitamos que se nos exhorte a dar ese es mi trabajo el día de hoy iv. Pablo se venía gloriando (presumiendo) de la generosidad de ellos y si ellos no estaban listos 1. Pablo iba a ser avergonzado 2. Ellos iban a ser avergonzados 3. Este es nuestro caso también a. Yo me he gloriado de la generosidad de nuestra iglesia b. Donde pueda les cuento lo mucho que todos ustedes dan para el servicio de Dios y otros c. Quiero que sean generosos, porque amamos al prójimo, pero también para que no seamos avergonzados de no poder ayudar como hemos ofrecido v. Cuando la generosidad se prepara se da con gozo y no se siente forzada o exigida 1. Por esa razón hicimos una serie completa para llegar al Domingo para dar 2. ES mi anhelo que ya hayamos venido preparados vi. Ya puesto el fundamento del dar aquí viene mi exhortación (usando las palabras de Pablo)

1. Nuestra generosidad hace más que solo suplir una necesidad 2. Nuestra generosidad llega más lejos de lo que pensamos VI. Conclusiones Demos, porque (2Co. 9:6-14) a. El que siembra, cosecha (2Co 9:6-7 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. ) i. Toda semilla sembrada en el jardín de Dios da fruto 1. No damos solamente para cosechar, eso sería avaricia disfrazada de piedad, pero sí es una motivación válida para hacerlo 2. Así que, hermanos, hoy les voy a pedir que seamos grandemente generosos a. Nuestros hermanos lo necesitan b. Cada uno de nosotros lo necesita ii. No dejen que mi insistir los haga ir más lejos de lo que pueden debemos dar con corazón alegre b. Dios ha provisto para nosotros y para dar a otros (2Co 9:8-11 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; 9 como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre. 10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, 11 para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios. ) i. Dios es poderoso para encargarse de que nada nos falte ii. Dios es poderoso para que sobreabunde para dar a otros iii. Hay un elemento de fe a la hora de dar iv. Aquellos que han sido enriquecidos, lo han sido para toda liberalidad c. Vamos a suplir necesidades de los que lo necesitan (2Co 9:12a Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta ) i. Lo que damos va dirigido hacia personas que realmente lo necesitan

ii. Dios siempre les va a proveer, pero que privilegio que nos use a nosotros para hacerlo d. Cuando damos se produce alabanza (2Co. 9:12b-13a sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios; 13 pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios ) i. Dios es digno de alabanza por quien es el ii. Podemos ser instrumentos en sus manos para enseñarle al mundo quien es él y cuando el mundo le conozca le van a alabar iii. Aquellos que reciben esto van a estar profundamente agradecidos y van a alabar y agradecer a Dios iv. Fuimos creados para dar glorificar a Dios y a través de esto lo hacemos y lo producimos e. Es un reflejo del evangelio (2Co. 9:13b por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; ) i. El evangelio por su naturaleza nos lo demanda ii. Este es el evangelio: Dios nos vino a dar lo que necesitábamos y no podíamos alcanzar por nuestras propias fuerzas y lo hizo dándose de manera sacrificial 1. La paz con Dios 2. El perdón de nuestros pecados 3. El ser justos delante de Dios iii. Cuando damos al necesitado estamos siendo obedientes al evangelio de Cristo f. Hace que oraciones se levanten en nuestro favor y seamos amados (2Co 9:14 asimismo en la oración de ellos por vosotros, a quienes aman a causa de la superabundante gracia de Dios en vosotros. ) i. Cuando alguien recibe algo de alguien más es normal que clame a Dios que bendiga al que le dio ii. Queremos que otros oren por nosotros iii. Necesitamos que otros oren por nosotros Gracias a Dios por su don inefable! 2Co. 9:15