Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila GUIA DE RESPUESTA Nº 1 NEVADAS Y HELADAS ÁVILA

Documentos relacionados

Ayuntamiento de Àvila ÁVILA Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila - Guía de Respuesta Nº 1 - Heladas y Nevadas

LA NIEVE EN LA CIUDAD. JOSEBA SÁNCHEZ, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Ávila al alcance de todas las personas

Plan de Invierno Aeropuerto de Madrid-Barajas José Sanz Dodero

Plan de Invierno 2014/2015

PLAN MUNICIPAL DE INCLEMENCIAS INVERNALES

MES DE DICIEMBRE SERVICIO DE URGENCIAS FARMACIAS DE AVILA

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

PROPUESTAS DE MEJORAS PREVENTIVAS DE LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA

AYUNTAMIENTO DE ZIZUR MAYOR / ZIZUR NAGUSIKO UDALA PLAN INVERNAL

Nota de prensa. Fomento moviliza todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

El riesgo de Inundaciones El Plan Especial

VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO

Nota de prensa. Plan de vialidad invernal de los Ministerios de Fomento e Interior

Calendario de Competiciones

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL 23/2014

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN CASO DE NEVADAS Y/O HELADAS FASE II - SUR

Presentación de la campaña Madrid, 8 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento)

JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

12 DE NOVIEMBRE DE 2013

CENTROS CONCERTADOS URGENCIAS BADAJOZ CAPITAL MÉRIDA ALMENDRALEJO

PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2013/2014

MEMORIA AÑO CENTRO DE ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 112 Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior

Informe de Plazas y Zonas verdes

LOS TEMPORALES DE ENERO, FEBRERO Y MARZO EN SANTANDER ECOPLAYAS 2014

CENTROS CONCERTADOS URGENCIAS BADAJOZ CAPITAL MÉRIDA ALMENDRALEJO

Nota de prensa. El transporte ferroviario y aeroportuario no ha sufrido por el momento incidencias significativas debido al temporal.

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

VUELOS HISTÓRICOS DE CASTILLA Y LEÓN ( ) Escaneo realizado por Junta de Castilla y León

Ayuntamiento de QUINTANA DE LA SERENA (Badajoz) Teléfono:

INMUEBLES. 6 CASA CUNA C/ Ecuador Nº 2. (Urbanización Vista Verde). Valladolid.

Situación n del transporte y la movilidad en Miranda de Ebro: Punto de partida

TOTAL: 10 PROYECTOS QUE SUMAN

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR PRESENTAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

31 DE OCTUBRE DE 2014

Nota de prensa. Fomento mantiene desplegados todos los recursos disponibles para hacer frente al temporal

R esidencias. Zamora. Amor de Dios de la 3.ª Edad. El Niño Jesús. Residencias Asistenciales El Niño Jesús, S.L.

Calendario de Competiciones

PROPUESTA MEJORA DEL TRÁFICO EN EL ENTORNO DE LAS SEDES DE LAS EDADES DEL HOMBRE V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA

Movilidad Ciclista en Madrid

Centros de día para. personas gravemente afectadas DISCAPACIDAD PSÍQUICA. Burgos. Fuentes Blancas. Ntra. Sra. de las Mercedes

Común a todas las visitas

Dossier Medios de Comunicación

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

PLAN NACIONAL DE ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD EVALUACION

Temporada 2012/2013 1ª Nacional Masculina Grupo Único

Calendario de Competiciones

RELACION DE INMUEBLES URBANOS

ACCESO BALNEARIO DE PANTICOSA/ PUEYO DE JACA 1 camión quitanieves equipado con cuña quitanieves y esparcidor.

HORARIO DE MISAS CÓRDOBA DEL 31 DE MARZO AL 5 DE OCTUBRE DE 2013 SABADOS Y VISPERA FESTIVOS ZONA CATEDRAL CASCO HISTORICO

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

PLAN ESPECIAL DE ASEO URBANO Y RECOGIDA DE RESIDUOS

Obras Tranvía II Desvíos

Red de Centros de Fraternidad-Muprespa

Ayuntamiento de QUINTANA DE LA SERENA (Badajoz) Teléfono:

Red de Centros de Fraternidad-Muprespa

DIRECTORIO DE CENTROS

DATOS ACADÉMICOS DATOS PROFESIONALES

Dossier de Prensa Vialidad Invernal. Enero Dirección Corporativa de. Comunicación

LANZADERAS DE AUTOBUSES DE LA EMT A POLÍGONOS INDUSTRIALES

16,17 y 18 de septiembre

GUÍA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA 2017 PROVINCIA

CURSO BUS Nº 1 RUTA MURCIA (DIAGONAL) MAÑANAS TARDES

ANEXO I LISTADO DE CENTROS

JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE ALCALÁ LA REAL (JAÉN)

Calendario de Competiciones

PLAN DE SANIDAD, SEGURIDAD Y EVACUACION

SALADILLO 05:00, 13:00, 21:00 SAN GARCÍA 05:05, 13:00, 21:05 COBRE 05:00, 13:00, 21:00

Itinerario RUTA 1 SEVILLA

Calendario de Competiciones

RESULTADOS VOTACIÓN FINAL DE PROPUESTAS VIABLES DEL Proceso de Presupuestos Participativos Jumilla 2016

PROTOCOLO VIALIDAD INVERNAL COMUNIDAD DE MADRID

MANUAL DE SEGURIDAD 1º. INTRODUCCIÓN. Objetivo/s del Manual de Seguridad.

MANUAL DE SEGURIDAD. Relación de Oficiales a quienes va dirigido el Manual de Seguridad.

Calendario de Competiciones

PLANES DE GESTIÓN DEL TRÁFICO CON INCIDENTES EN TÚNELES

PROVINCIA DE SEGOVIA PROVINCIA DE AVILA PROVINCIA DE MADRID MINUTA LEYENDA TEMÁTICA UNIDAD DE MAPA AP-51 (P.K P.K.

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León. Ávila. Arévalo. Ávila. Eva Maria Cabrero Carrera Plaza Plaza del Real Arévalo

- A) Fomentar el uso del transporte urbano para ir al centro escolar, que durante este día será gratuito, o bien optar por ir caminando.

Calendario de Competiciones

Marqués de Comillas, Almería. María Auxiliadora, Cádiz. Plaza Menéndez Tolosa, s/n Algeciras

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

Martes, 17 de enero de horas Salón de Plenos del Distrito de Hortaleza. Carretera de Canillas 2.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE ACTUACIÓN DE ÁMBITO LOCAL ANTE EMERGENCIAS POR INCLEMENCIAS INVERNALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CAMPO FUTBOL CESPED NATURAL AVDA. REYES CATOLICOS FICHA: DENOMINACIÓN: SUPERFICIE (m²): GRADO DE MANTENIMIENTO: MEDIO

CRITERIOS DE PRIORIDAD

VIERNES, De 11:15 a 12:50 Confirmación de inscripciones-retirada de dorsales y acreditaciones 13:00 Reunión Técnica

LINEA 626 A MAJADAHONDA- VILLANUEVA DEL PARDILLO

Transcripción:

Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila GUIA DE RESPUESTA Nº 1 NEVADAS Y HELADAS ÁVILA 2016 2017

DÍAS DE ACTUACIÓN EN AÑOS ANTERIORES PRECIPITACIONES POR MESES Noviembre 0 Diciembre 1 Enero 5 Febrero 7 Marzo 2

TONELADAS DE SAL UTILIZADAS EN AÑOS ANTERIORES TOTAL SAL ESPARCIDA 761 t

Con las estadísticas de la temporada 2012 2013, se puede observar que la cantidad de sal a verter tiene una clara relación con la temperatura ambiente.

PRECIPITACIONES 2014-2015 en l/m 2 7 6,4 7 6 4,6 5 3 2,8 4 3 1 0 1,2 0 1,2 1 2 1 0

SAL ESPARCIDA 2015-2016 en kg 60.000 55.000 50.000 40.000 30.000 29.000 27.000 20.000 10.000 4.00010.000 8.500 4.500 11.500 4.500 4.500 13.500 0 TOTAL SAL ESPARCIDA 172.000 kg

TEMPERATURAS MÍNIMAS 6,0 4,0 3,2 2,6 2,0 0,0-2,0-1,5-0,2 0,3-0,3 0,2-2,2-0,6 0,4-1,4 0,8-0,7 0,6 0,6-4,0-6,0

GASTO DE SAL EN IGLUS CAMPAÑA 2015-2016 TOTAL SAL EN IGLUS 24.500 Kg.

DURANTE LA CAMPAÑA 2015-2016 SE HAN TENIDO LAS SIGUIENTES ACTUACIONES RELEVANTES PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA NIEVE

ACTIVACIÓN DEL PLAN. FASES PREEMERGENCIA Protocolo de Predicción meteorológica en Castilla y León. Nivel Amarillo El Coordinador de Medios y el responsable de FCC valoraran: 1. Seguimiento de la Prealerta 2. Preventivo en anillo de seguridad con un 1 esparcidor de FCC. Nivel Naranja El Coordinador de Medios y el responsable de FCC valoraran: 1. Preventivo en anillo de seguridad con de 1 esparcidor de sal de FCC. 2. Preventivo en Recorridos Principales (un esparcidor de FCC y otro el Parque Móvil)

INTERVENCIONES ESPECIFICAS. Respecto a las Situaciones. SITUACIONES RIESGO CRITERIOS Situación 0 Situación 1 Situación 2 NIEVE HIELO Noviembre- Abril Noviembre- Abril Entre 0 y 5 l/m 2 Entre 5 y 20 l/m 2 Más de 20 l/m 2 Entre -8º C y -12º C Entre -12º C y 16º C Más de -16º C

OPERATIVO BÁSICO ANTE EMERGENCIAS SITUACIÓN 0 se activa NIVEL 0 de Emergencia. (Nevadas entre 0 y 5 l/m 2 ) El Coordinador de Medios informa al Director del Plan y activa a: FCC (4+2 maquinas quitanieves) Parque Móvil (3 maquinas quitanieves ) Protección Civil (1 maquinas quitanieves)

SITUACIÓN 1 se activa NIVEL 1 de Emergencia. ( Nevadas entre 5 y 20 l/m 2 ) El Director del Plan decreta el Nivel 1 de la emergencia y activa el CECOP. Personal y maquinaria interviniente de: FCC (4+2 maquinas quitanieves) Parque Móvil (3 maquinas quitanieves ) Protección Civil (1 maquinas quitanieves) Bomberos. (1+2 cuchillas quitanieves )

SITUACIÓN 2 se activa NIVEL 2 de Emergencia. (Nevadas de más de 20 l/m 2 ) El Director del Plan decreta el Nivel 2 de la emergencia y activa el CECOP. Formación de la mesa de crisis. Personal y maquinaria interviniente de: FCC (4+2 maquinas quitanieves) Parque Móvil (3+2+1 maquinas quitanieves ) Protección Civil (1 maquinas quitanieves) Bomberos. (1+2 cuchillas quitanieves ) Refuerzo con maquinaria de empresas privadas.

ITINERARIOS DE URGENCIA Itinerario ANILLO DE SEGURIDAD. 3 maquinas x 34 km. = 102 km. Itinerario Acceso a Hospitales Ntra. Sra. de Sonsoles, Centro de Salud Estación, Hospital Provincial y Centro de Salud de Don Jesús Jiménez. M-1 1maquinas x 14 km. = 14 km. URGENCIAS 116 Km.

Itinerario Acceso a Hospitales Ntra. Sra. de Sonsoles, Centro de Salud Estación, Hospital Provincial y Centro de Salud de Don Jesús Jiménez. M-1

ITINERARIOS PRIORITARIOS Itinerario PRIORITARIO 1 (Hospital) ZONA NORTE Itinerario PRIORITARIO 2 (BURGOHONDO) Itinerario PRIORITARIO 3 (ALPARGATA) Itinerario PRIORITARIO 4 (MURALLAS) Itinerario PRIORITARIO 5 (VALLE AMBLES) Itinerario PRIORITARIO 6 (Polg. Ind. HERVENCIAS - CAMINEROS) Itinerario PRIORITARIO 7 (HERVENCIAS TIRO PICHON) Prioritarios 150 Km.

PRIMARIO CUÑA 359

PRIMARIO CUCHILLA 358

PRIMARIO CUCHILLA 357

ITINERARIOS SECUNDARIOS Itinerario SECUNDARIO 1- ZONA NORTE Itinerario SECUNDARIO 2- BURGOHONDO Itinerario SECUNDARIO 3- UNIVERSIDAD Itinerario SECUNDARIO 4- DIFICIL ACCESO Itinerario SECUNDARIO 5- POLÍGONOS INDUSTRIALES, EL PINAR, CAMINEROS, VICOLOZANO Y BRIEVA Itinerario SECUNDARIO 6- HERVENCIAS, TIRO PICHON, BERNUY Y URRACA MIGUEL Itinerario SECUNDARIO 7- RONDA VALLE AMBLÉS ALDEA DEL REY, NARRILLOS Y ALAMEDILLA Secundarios146 Km Total Km. 446

SECUNDARIO F-1 (CUÑA 359)

SECUNDARIO F-2 CUCHILLA 358

SECUNDARIO F-3 CUCHILLA 357

SECUNDARIO F-4 ESPARCIDOR 351

SECUNDARIO F-4 ESPARCIDOR 351

RECORRIDOS QUITANIEVES C-1 RECORRIDOS QUITANIEVES C-2 RECORRIDOS QUITANIEVES C-3

DISTRITOS DE LIMPIEZA MANUAL

CONTENEDORES DE SAL

ÁVILA- CAPITAL UBICACIÓN CONTENEDOR DE SAL 1ª GLORIETA URB. EL PINAR. CENTRO COMERCIAL EL BULEVAR - PATRIM. HUMANIDAD C/ CASTILLA Y LEÓN AVDA. ESPAÑA. C/ GLORIA FUERTES 1ª GLORIETAAGUSTIN RDEZ SAHAGUN MERCADONA C/ HORNOS CALEROS P. SAN ROQUE PL. DE GRANADA PL. ADOLFO SUAREZ C/ BATALLA DE ALFAMBRA PATIOS AVDA. MADRID (ESTACIÓN DE AUTOBUSES) PL. DE SAN NICOLÁS CTRA. DE SONSOLES (SABECO) GLORIETA C/ ENCARNACIÓN SAN MARTÍN POLÍGONO VICOLOZANO PUENTE ADAJA PL. SAN ESTEBAN AVDA. INMACULADA C/ CASTILLA PL. VIRREINA MARÍA DAVILA NTRA SEÑORA DE SONSOLES C/ DALIA Contenedor 900 litros BARRIOS ANEXIONADOS ALDEA DEL REY NIÑO VICOLOZANO BRIEVA URRACA MIGUEL ALAMEDILLA DEL BERROCAL NARRILLOS DE SAN LEONARDO BERNUY SALINERO

ACOPIO DE SAL A granel 400.000 Kg. En sacas de 1.000 kg 220.000 kg. Total Sal... 620.000 kg.

MAQUINARIA SERVICIO DE LIMPIEZA (FCC) FCC-1 FCC-2 FCC-3 FCC-4 FCC-5 FCC-6

MAQUINARIA PARQUE MOVIL PM-3 PM-2 PM-1

RETIRADA DE NIEVE EN LOS PUNTOS CRÍTICOS A-2 A-1 T-4 M-2

LIMPIEZA DE ACERAS Y ZONAS PEATONALES

RELACIÓN DE PERSONAL CECOP 10 PERSONAL FCC 32 POLICÍAS LOS QUE POR TURNO CORRESPONDAN BOMBEROS 12 PROTECCIÓN CIVIL 6 PARQUE MOVIL 7 OBRAS 20 JARDINES 29 TOTAL 116

VERDE Circulación Condicionada / Sin retenciones AMARILLO ROJO Circulación Irregular / Sin retenciones (Maquinas Trabajando) Circulación Difícil / Evitar NEGRO Calle Cortada / Prohibido el paso