VIVIR LA VIDA COMO VOCACIÓN NOVIEMBRE

Documentos relacionados
«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: PATIO»

02 de septiembre de de septiembre de 2013

PALABRAS AL OÍDO-ENERO

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

Tema6 CONCIENDO A DON BOSCO

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Lunes 27 de abril: El sentido y el valor de la gratitud

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

«La vida de DON BOSCO»

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Por frecuencia Por orden alfabético

TRABAJO DE HISTORIA ORAL JUAN BAUTISTA FARIÑA CALVO DIANA DAPENA FARIÑA

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Muerto o dormido? LECCION. Sábado. Domingo. Haz Para esta semana haz la actividad de la p. 39.

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Nunca hemos visto tal cosa

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

El peladito que perdió su casa

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

Vivir la sencillez es 1.- No necesitar tener muchas cosas para ser feliz, para no caer en el consumismo ni en las modas que nos obligan a comprar lo

LA ORACIÓN. En cuanto a mí, que el SEÑOR me libre de pecar contra él dejando de orar por ustedes. 1 Samuel 12:23a

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Diario de un empresario rico y un trabajador pobre en paro. Capítulo 1

La mirada de Maín. Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016

Buenos días del 9 al 13 de Marzo de 2014

Oseas, profeta de la gracia

METÁFORA DEL GRANJERO Y EL ASNO (y diálogo post-metáfora).

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

EL GRAN INTERCAM BIO DE REGALOS

Colegio Sagrada Familia

CHARLA DEL RECTOR MAYOR CON LOS SALESIANOS COOPERADORES Y FAMLIA SALESIANA PARTICIPANTES EN LA TERCERA ETAPA DE LA PEREGRINACIÓN 3x3 DE TU FE

JOB Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7

LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito.

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

Cuaresma 2015 en los Centro de Escuelas Católicas

«MIRADA A LO LEJOS: Una mirada de fe»

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos

UNA BREVE HISTORIA DE BENITO JUÁREZ

Aprender a Amar. Capítulo 1. - Errores habituales en el amor. Síntesis del vídeo

VIDEO 4 - El mejor día para hacer ventas

BUENOS DÍAS. LUNES 5: «Camina» Semana del 5 al 9 de marzo. En el nombre del Padre y del Hijo y del ES

BUENOS DÍAS. LUNES 5: Camina. Semana del 5 al 9 de marzo. En el nombre del Padre y del Hijo y del ES

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó.

Indice. 1. Nana el pececito La lista de cumpleanos de Nana Pobre Nana Nana y la Reina de la Nieve 60

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

Cuando en el año 2008 inauguré mi blog Prohibido

DÍA DEL SEMINARIO 2007

En el año 1849 me traslado a vivir a la Valponasca, para que mi padre trabajase las viñas que hay alrededor.

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 1 MANOS A LA OBRA

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

El Podcast de Unlimited Spanish

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

El Inteligente Chacal

La semilla y el reino

EL PEQUEÑO ANTONIO Y EL ARTE

UN MISTERIOSO ENCUENTRO CON LA FELICIDAD

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Un pasito y otro pasito

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Qué Creemos? Lección 29. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

BUENOS DÍAS DICIEMBRE ADVIENTO, Tiempo de Esperanza, de Ilusión y de Solidaridad 5 al 9 de diciembre de 2016 Salesianos San Bartolomé, Málaga

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

13 de septiembre de de septiembre de 2010

Practicar el bien. Primaria América

Semana 4. Lunes 1 Pedro 4:1-2

Comprensión 22 de Marzo de 2017 EL COMPRADOR DE GRATITUD

Bienvenido a la iglesia

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

«GRACIAS POR.» Buenos días del 20 al 24 de ABRIL de Lunes 20 : Gracias por todo señor

IM PER MA NEN TES. Veintiún motivos para hacer el cambio.

1. Introducción. Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees.

Imágenes de internet María Luisa Martínez Robles

La semilla y el reino

CARTA IMAGINARIA DEL PADRE MANYANET EN LA QUE NOS CUENTA SU VIDA.

VIVIR LA VIDA COMO VOCACIÓN NOVIEMBRE

La Olla de Oro. Por qué nunca ayudan a su padre? preguntaban sus

Las diez reglas de Dios

El origen del horóscopo chino

Va a cumplir 90 años y nadie lo

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 32. No Sean Egoístas 12:13-21

Una bruja en el colegio?

Cuentos Claros PARA COLOREAR N 1

Son palabras sin accidentes gramaticales. Expresan circunstancias de:

TIEMPO DE CUARESMA DINÁMICA:

Jesús, para qué viniste?

Transcripción:

Lunes 23 «Donde reina la caridad, ahí está la felicidad» D. Bosco Para ser personas acogedoras Durante semanas anteriores hemos hablado de la ACOGIDA, y cómo ésta provoca, en el que es acogido, un aumento de la confianza. Cuando la confianza se mantiene acaba en cariño y hablábamos de los motivos por los que es importante querer y ser querido. Cuando se pierde la confianza por lo tanto, se retira el cariño porque se desconfía de la otra persona. Pues bien, en don Bosco te ofrecemos mucho de cada cosa. Te ofrecemos ACOGIDA, queremos que te sientas a gusto entre nosotros. Te ofrecemos un ambiente de CONFIANZA, porque queremos que confíes en nosotros de la misma manera en la que nosotros confiamos en ti y en tu capacidad de abrirte camino en la vida consiguiendo ser cada vez mejor persona. Te ofrecemos finalmente cariño, porque sabemos que el cariño te ayuda a madurar y a sentirte mejor contigo mismo. Si algún día te encuentras cansado, sin ganas de nada, sin motivos para seguir luchando, siempre tendrás aquí, en cualquiera de los proyectos del Don Bosco, alguien que te pueda escuchar, alguien que te pueda animar y ayudar a salir de esa situación. VEN Y VERÁS! 338

Martes 24 Para trabajar nuestro futuro Había una vez un granjero que quiso hacer un concurso entre su perro y su conejo, y haciendo un agujero en uno de sus grandes prados, escondió en él una zanahoria y un hueso, para ver quién los encontraba antes. El conejo, muy alegre y optimista, se lanzó a buscar la zanahoria, cavando aquí y allí, totalmente convencido de encontrarla. El perro, sin embargo, era muy pesimista, y tras husmear un poco, se tiró al suelo y comenzó a lamentarse de lo difícil que era encontrar el hueso en un campo tan grande. Durante horas el conejo cavó, y a cada nuevo hoyo, el perro se lamentaba aún más de lo difícil que era aquello hasta para el conejo, mientras el conejo pensaba que ya le quedaba un agujero menos para encontrarla. Y resultó que cuando no quedaba sitio donde cavar, el conejo hizo un túnel hasta llegar bajo el perro, donde encontró la zanahoria y el hueso. Así, el perro perdió sólo por su pesimismo, cuando gracias a su gran instinto, había encontrado el sitio a la primera! Todo lo que vale cuesta. Nuestro trabajo ahora es continuar nuestra formación para mejorar nuestro acceso al mercado laboral. Hace falta voluntad, esfuerzo y sacrificio. Qué queréis conseguir? Sin duda, lo primero que respondéis es trabajar y ganar dinero, unos para vivir, otros para ayudar a su familia, Pues aunque parece muy lejano ese momento, y aunque las cosas se ponen muy difíciles, no se puede tirar la toalla. Hemos de seguir dedicándonos con empeño a lo que cada uno espera de sí mismo porque cada uno es responsable de su futuro 339

Miércoles 25 A veces los adultos tenemos la mala costumbre de querer evitar a los jóvenes todo tipo de malos tragos, de sufrimientos y es lógico. Uno siempre quiere evitar que se tengan las mismas malas experiencias negativas que hemos tenido nosotros, sin darnos cuenta de que es la vida y los propios errores los que nos van enseñando. De todas maneras, quiero compartir con vosotros lo que he aprendido de la vida: He aprendido que no puedo hacer que alguien me ame, solo convertirme en alguien a quien se puede amar. El resto depende de los otros. He aprendido que se pueden necesitar años para construir la confianza y únicamente segundos para destruirla. He aprendido que lo que verdaderamente cuenta en la vida no son las cosas que tengo alrededor, sino las personas. He aprendido que no puedo compararme con lo mejor que hacen los demás, sino con lo mejor que puedo hacer yo. He aprendido que hay cosas que puedo hacer en un instante y que pueden ocasionar dolor toda una vida. He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo que hubiera imaginado. He aprendido que soy responsable de lo que haga, sea cual sea el sentimiento que tenga en ese momento. He aprendido que si no controlo mis impulsos, ellos me controlan a mí. He aprendido que, si bien es verdad, que las circunstancias de mi vida pueden haber influenciado en lo que soy, yo soy el único responsable de lo que quiero llegar a ser. He aprendido que dos personas pueden mirar la misma cosa y ver algo diferente. Para aprender He aprendido que sin importar las circunstancias, cuando voy con la verdad por delante, llego más lejos en la vida y soy más apreciado por lo que soy. 340

Jueves 26 Para transmitir valores A veces los adultos tenemos la mala costumbre de querer evitar a los jóvenes todo tipo de malos on Miguel Rúa, fue el primer sucesor de Don Bosco tras su muerte. Al quedar huérfano de padre, empezó a frecuentar el Oratorio de Don Bosco, donde los muchachos pobres de la ciudad iban a pasar los días festivos. Rúa fue el primer alumno de Don Bosco que se quedó a colaborarle en su obra. Ya siendo Salesiano, cuando Miguel Rúa fue nombrado para ser director del primer colegio salesiano que se fundaba fuera de Turín, le pidió a Don Bosco que le diera un consejo de cómo ser un buen director, y Don Bosco le escribió lo siguiente: Ante todo trata de hacerse querer, más que de hacerte temer. Él nunca hablaba de sí mismo. Pero un día, ya ancianito, le preguntaron los salesianos jóvenes: Padre, nunca le ha sucedido algún hecho extraordinario?. Y él, por bromear, les dijo: Sí, un día me dijeron: ya que está reemplazando a Don Bosco que era tan milagroso, por favor coloque sus manos sobre una enferma que está moribunda. Yo lo hice, y tan pronto como le coloqué las manos sobre la cabeza, en ese mismo instante... la pobre mujer se murió!. Los seminaristas rieron ante semejante final que no esperaban, pero se dieron cuenta de que en realidad a Miguel Rúa no le gustaba hablar en favor de sí mismo. En 1888 al morir Don Bosco, quedó Rúa elegido como Superior General de los salesianos y en los 22 años que dirigió la Congregación Salesiana, ésta multiplicó por cinco el número de sus religiosos y abrió casas y obras sociales en gran cantidad de países. 341

Viernes 27 Para trabajar en equipo Cuentan de un gigante que se disponía a atravesar un río profundo y se encontró en la orilla con un enano que no sabía nadar y no podía atravesar el río por su profundidad. El gigante lo cargó sobre sus hombros y se metió en el agua. Hacia la mitad de la travesía, el enano, que sobresalía casi medio metro por encima de la cabeza del gigante, alcanzó a ver, sigilosamente apostados tras la vegetación de la otra orilla, a los indios de una tribu que esperaban con sus arcos a que se acercase el gigante. El enano avisó al gigante. Este se detuvo, dio media vuelta y comenzó a deshacer la travesía. En aquel momento, una flecha disparada desde la otra orilla se hundió en el agua cerca del gigante, pero sin haber podido ya llegar hasta él. Así ocurrió con otras sucesivas flechas, mientras ambos - gigante y enano - ganaban sanos y salvos la orilla contraria. El gigante dio las gracias al enano, pero éste le replicó: - Si no me hubiese apoyado en ti, no habría podido ver más lejos que tú. Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas Santa Teresa de Calcuta. Apoyo audiovisual: El trabajo en equipo (Minions): https://www.youtube.com/watch?v=dop0ltu-dv0 (Terminamos la semana con una sonrisa) 342