ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Jardineria y paisajismo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos económicos y gestión financiera de los fondos.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Logistica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Indices y modelos de calidad de agua. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ecologia animal aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Avances en produccion y sanidad animal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision por computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Turismo en espacios naturales protegidos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calidad y marketing de productos ganaderos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de suministro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Legislacion ambiental y del medio natural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion avanzada de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estadística aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de la pesca en los rios humedales y zonas del litoral

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificación y gestión de proyectos de agroturismo turismo rural

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Access to english for professional and academic communication

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Contabilidad financiera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Catastro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcciones industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Urbanismo y ordenacion del territorio. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Access to english for professional and academic communication

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas avanzadas en el diseño de sistemas de control industrial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Especies vegetales utilizadas en jardineria y paisajismo

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcciones industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Unix y linux. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Industrial and corporate marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de sistemas electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion animal y medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion en android. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Contabilidad de gestion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bioseguridad en produccion y sanidad animal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hardware para internet de las cosas (iot) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aspectos sociales, legales, eticos y profesionales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ecodiseño y seguridad del producto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologias de vehiculos industriales y especiales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Contabilidad financiera y de sociedades. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Enfermedades y plagas forestales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Liderazgo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fusion nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinamica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologias de la informacion y las comunicaciones

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas III. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingles para comunicacion profesional y academica en deporte

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de experimentos y modelos de regresion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones eléctricas de alumbrado. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion eficaz de equipos de trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de riego y drenaje de áreas verdes y explotaciones hortofruticolas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Traductores de lenguajes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de espacios protegidos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelos, maquetas y prototipos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geodesia fisica y espacial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria descriptiva. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de software de seguridad en red. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Contaminacion fisica y quimica del medio-ambiente

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aplicacion del analisis por elementos finitos (fea) al diseño

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transportes verticales/horizontales. instalaciones de seguridad, control

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energias renovables: biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones avanzadas en maquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño grafico y comunicación. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de aprovechamiento de energias renovables

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo humano sostenible. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Botanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robots moviles. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Español para extranjeros iv. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aspectos legales y profesionales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Maquinas y motores volumetricos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Balonmano. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones de protección contra incendios. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Jardineria y paisajismo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_52AG_525001312_1S_2016-17

Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Módulos Materias Carácter Jardineria y paisajismo 52AG - Grado en Ingenieria Agricola Quinto semestre Tecnologia esp: hortofruticultura, jardineria y paisajismo Jardineria y paisajismo Obligatoria Código UPM 525001312 Nombre en inglés Gardening and landscape architecture Datos Generales Créditos 6 Curso 3 Curso Académico 2016-17 Período de impartición Septiembre-Enero Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Previas Requeridas El plan de estudios Grado en Ingenieria Agricola no tiene definidas asignaturas previas superadas para esta asignatura. Otros Requisitos El plan de estudios Grado en Ingenieria Agricola no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas El coordinador de la asignatura no ha definido asignaturas previas recomendadas. Otros Conocimientos Previos Recomendados El coordinador de la asignatura no ha definido otros conocimientos previos recomendados. GA_52AG_525001312_1S_2016-17 1

Competencias CE13 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de ecología. Estudio de impacto ambiental: evaluación y corrección. CE25 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de la ingeniería del medio ambiente y del paisaje. Legislación y gestión medioambiental; Principios de desarrollo sostenible; Estrategias de mercado y del ejercicio profesional; Valoración de activos ambientales. Hidrología. Erosión. Material vegetal: producción, uso y mantenimiento; Ecosistemas y biodiversidad; Medio físico y cambio climático. Análisis, gestión y Planes de Ordenación Territorial. Principios de paisajismo. Herramientas específicas de diseño y expresión gráfica; Desarrollo práctico de estudios de impacto ambiental; Proyectos de restauración ambiental y paisajística; Proyectos y Planes de mantenimiento de zonas verdes; Proyectos de desarrollo. Instrumentos para la Ordenación del territorio y del paisaje; Gestión y planificación de proyectos y obras. CG10 - Creatividad CG2 - Capacidad de análisis y síntesis, razonamiento crítico y resolución de problemas: Evaluar de manera crítica, argumentos, hipótesis, conceptos abstractos y datos con el propósito de hacer juicios y contribuir a la solución de temas complejos. CG7 - Capacidad de gestión de la información y uso de las tecnologías de la información y la comunicación CG9 - Adaptación a cambios tecnológicos y nuevas técnicas como parte de un proceso de aprendizaje a lo largo de la vida Resultados de Aprendizaje RA319 - Capacidad para interpretar los conceptos y principios básicos de la jardinería y el paisajismo a tener en cuenta en su diseño y establecimiento. RA320 - Saber analizar los condicionantes ecológicos, económicos y sociológicos del entorno sobre el que se actuará para realizar un proyecto de jardinería RA321 - Saber describir, elegir y caracterizar los elementos propios de la topografía del terreno en el que se va a actuar. RA322 - Saber analizar la zonificación y circulación del espacio a ajardinar RA323 - Proponer y justificar las alternativas de los elementos singulares o grupos de plantación RA324 - Definir y proponer la obra civil e infraestructuras necesarias para el ajardinamiento RA325 - Definir y elegir el material vegetal y las técnicas de plantación RA326 - Analizar y decidir las técnicas, medios materiales y humanos para la conservación y mantenimiento del espacio ajardinado RA327 - Establecer los criterio de planificación y ejecución de las obras de plantación y de la obra civil RA328 - Conocer y valorar los distintos elementos que componen un jardín y las técnicas aplicadas RA329 - Conocer y aplicar los principios del desarrollo sostenible GA_52AG_525001312_1S_2016-17 2

Profesorado Profesorado Nombre Despacho e-mail Tutorías Gonzalez Garcia De Angela, Jose Luis (Coordinador/a) b 2 planta joseluis.gonzalezg@upm.es M - 10:00-12:00 X - 10:00-12:00 V - 10:00-12:00 Moya Huelamo, Manuel b 2 planta manuel.moya@upm.es M - 10:00-12:00 X - 10:00-12:00 J - 10:00-12:00 Usano Martinez, Maria Cruz b 2 planta mariacruz.usano@upm.es L - 12:00-14:00 M - 12:00-14:00 X - 12:00-14:00 Gonzalez Garcia De Angela, Jose Luis (Coordinador/a) b 2 planta joseluis.gonzalezg@upm.es L - 10:00-12:00 X - 10:00-12:00 Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado. GA_52AG_525001312_1S_2016-17 3

Descripción de la Asignatura La asignatura de Jardinería y Paisaismo se define como la materia que trata del conocimiento de los medios de producción, de las instalaciones y de los sistemas de control y vigilancia que componen un jardín, asi como las técnicas y medios necesarios para su mantenimiento y conservación. En la materia se estudian también los fundamentos de un proyecto técnico de un jardín, un parque o lo que se entiende en sentido amplio por Paisajismo. Desde el diseño a la elección y conocimiento de material vegetal (plantas), medio geológico (rocas y minerales), medio animal ( ornamental, vigilancia o patologico), su correspondiente ubicación, valoración, duración, y rehabilitación y restauración de una o parte o el todo. Temario 1. Definición y Clasificación de Jardinería y Paisajismo 1.1. Conceptos y definiciones 1.2. El paisaje y el jardín, clasificación 1.3. Esquema histórico de la jardinería y el paisajismo universal 2. Jardinería en la Antigüedad. Los origenes 2.1. Desde el primer jardín al Antiguo Egipto. Diseño y tecnología 2.2. Jardin en Babilonia y Persia. Jardines colgantes y pensiles. Jardines estructurados 3. Jardinería en Roma. Jardinería medieval. Claustros 4. Jardines Renacentistas. Barroco 5. Modernismo.Parques urbanos y periurbanos. Huertos urbanos 6. Estilo paisajista. Jardinería contemporánea. Eclecticismo 7. Introducción y fundamentos del proyecto en paisajismo 8. Metología general del diseño y composición de jardines 9. Planificación del area a transformar. Plan director 10. Material vegetal. Elección. Cálculo necesidades 11. Técnicas de establecimiento del jardin 12. Material vegetal. Clasificacion. Necesidades y aplicaciones 13. Planos: Fundamentos del grafismo y los planos en paisajismo 14. Pliegos de condiciones en Jardinería y Paisajismo. Modelos 15. Presupuesto de obras. Mediciones. Descomposicion precios. Presupuestos 16. Tema 16.- Conservación y Mantenimiento de Jardines 17. Tema 17.- Concursos Públicos 18. Tema 19.-Progreso tecnologico del paisajismo:innovacion. Jardines virtuales. Jardines efimeros 19. Tema 18.- Jardinería Especial y Temática GA_52AG_525001312_1S_2016-17 4

Cronograma Horas totales: 75 horas Horas presenciales: 75 horas (48.1%) Peso total de actividades de evaluación : 100% Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Laboratorio Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación Semana 1 Tema 0 Tema 1 Semana 2 Tema 2 Semana 3 Tema 3 Tema 7 Semana 4 Tema 4 Tema 8 Semana 5 Tema 5 Evaluacion antecedentes 1 Tema 9 Evaluación Semana 6 Tema 6 Tema 10 Semana 7 Tema 11 Examen antecedentes 2 Evaluación GA_52AG_525001312_1S_2016-17 5

Semana 8 Tema 12 Semana 9 Tema 13 Semana 10 Tema 14 Semana 11 Tema 15 Duración: 03:00 Semana 12 Tema 16 Examen Proyectos Duración: 00:00 Evaluación Semana 13 Tema 17 Semana 14 Tema 18 Semana 15 Tema 19 Examen Proyectos 2 Duración: 04:00 Duración: 00:00 Evaluación Semana 16 Validacion de prácticas Duración: 03:00 EP: Técnica del de Prácticas Evaluación Semana 17 Examen final Evaluación sólo prueba final Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen. GA_52AG_525001312_1S_2016-17 6

Actividades de Evaluación Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnica evaluativa Presencial Peso Nota mínima Competencias evaluadas 5 Evaluacion antecedentes 1 01:00 Evaluación 7 Examen antecedentes 2 01:00 Evaluación 12 Examen Proyectos 00:00 Evaluación 15 Examen Proyectos 2 00:00 Evaluación 16 Validacion de prácticas 01:00 Evaluación 17 Examen final 02:00 Evaluación sólo prueba final EP: Técnica del de Prácticas Sí 20% 5 / 10 CG2, CG7 Sí 20% 5 / 10 CG2, CG7, CE13 Sí 20% 5 / 10 CG2, CG7, CE25 Sí 20% 5 / 10 CG2, CG7, CG9, CG10 Sí 20% 5 / 10 CG7 Sí 100% 5 / 10 CG2, CG7, CG9, CG10, CE13, CE25 Criterios de Evaluación Evaluación, se llevará a cabo en las distintas unidades didácticas que componen la materia, durante la cual se propondrán distintas actividades que el alumno tendrá que elaborar y entregar (60% de la nota final), realizándose al final de cada unidad una evaluación de su contenido (40% de la nota final). Por ello, el alumno que desee realizar este seguimiento continuo, debe poder seguir las clases con regularidad. El alumno que no supere la asignatura mediante evaluación realizará un examen final con pruebas teóricas y prácticas. La prueba final se realizará al terminar el semestre en la fecha asignada por Dirección. En esta prueba se podrán incluir pruebas objetivas (test de verdadero o falso) y pruebas abiertas de base estructurada (preguntas teóricas de base conceptual y resolución de ejercicios prácticos). GA_52AG_525001312_1S_2016-17 7

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones Base bibliografica1 Bibliografía Ballester Olmos y Anguís, J.F., Llorens Beltrán, B., Bravo Riploo, R., Arguedas Luzondo, J. (2009). Evaluación de la accesibilidad de las zonas verdes. Método M.E.A.J. Universitat Politécnica de Valencia. Valencia. 185 pp. Base bibliografica 2 Bibliografía Baridon, M. (2008). Los Jardines. Paisajistas, Jardineros, Poetas. Siglos XIII XX. Abada Ediciones. Madrid. 3 vol. Base bibliografica 3 Bibliografía Cañizo Perate, J.A. (2006). El jardín: arte y técnica. Mundi-Prensa, Madrid, 1132 pp. Base bibliografica 4 Bibliografía Fundació de la Jardineria i el Paisatge. (2010). Normas tecnológicas de jardinería y paisajismo(edició completa NTJ, Manuals i CDS). Colegio Oficial de Ingenieros Tècnicos Agrícolas y Peritos agrícolas de Catalunya, Barcelona. Base bibliografica 5 Bibliografía Navés Viñas, F., Pujol Solanich, J., Argin de Vilardaga, X., Sampere Montilló, L. (1995). El Árbol en Jardinería y Paisajismo. Guía de Aplicación para España y Paises de Clima Mediterráneo. Omega, S.A. Barcelona. 737 pp Base bibliografica 6 Bibliografía Gil-Albert Velarde, F. (2006). Manual técnico de jardinería I -Establecimiento de jardines, parques y espacios verdes.. Mundi-Prensa, Madrid, 139 pp. Base bibliografica 7 Bibliografía Gil-Albert Velarde, F. (2012). Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y zonas verdes. Paraninfo, Madrid, 222 pp. Bade bibliografica 8 Bibliografía Kluckert, E. (2007) Grandes Jardines de Europa. Desde la Antigüedad hasta nuestros días. F. Ullmann publishing, Potsdam. Alemania. 485 pp. Base bibliografica 9 Bibliografía Páez de la Cadena, F. (1982, 1999). Historia de los estilos en jardinería. Ediciones Istmo, Madrid, 370 pp. Base bibliografica 10 Bibliografía Wilson, A. (2006). Paisajistas que han creado Escuela. Los Diseñadores que Configuraron el Estilo de los Jardines del Siglo XX. Blume. Barcelona. 192 pp. Paginas web Recursos web Localizacion de imagenes y videos de jardines en la red GA_52AG_525001312_1S_2016-17 8