MCT- ESCO EXPERIENCIA en URUGUAY. 1

Documentos relacionados
LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Plantas de Rendimiento: Oportunidades de Ahorro Enérge8co. Ing. Carlos Retana

CALDERAS EN COLOMBIA?

Cogeneración: energía eficiente para la industria

Ignacio Leiva. Presidente Comité de Promoción del uso eficiente del gas RITE 1

Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país?

Las auditorías energéticas en las empresas industriales: eficiencia energética y uso de energias renovables

Ing. Ruben R. Tomasco Introíni

Jornada eficiencia energética CEOE. Sector Alimentación. Ahorro energético, mediante aprovechamiento de energía residual y trigeneración

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

AUDITORIA ENERGETICA

COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

SISTEMAS DE MICROCOGENERACIÓN

PELLETS PREMIUM De Madera Calidad EN Plus, Certificados FSC Traiguén, Chile.

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

Delegación Sur: Tel: /

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

La alternativa energética para la Industria Agroalimentaria 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Biomasa: el vapor es el camino!

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

GRUPO BANCÓLDEX, CATALIZADOR DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL. Octubre, 2015

Optimización del consumo energético en centro comercial.

Dossier de Prensa Diciembre 2008

COGENERACIÓN. Situación actual de la cogeneración Aspectos legales de la cogeneración Evaluación de los proyectos de cogeneración

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Proyecto LIFE 13 env/es/

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

Rehabilitación de Sistemas Térmicos en edificios. Eficiencia y experiencia frente a los mitos

Rank. Tecnología Rank

Eficiencia Energética y Sistemas de Gestión de la Energía, SGE. (ISO ) ASIQUIM. 05 de Julio de 2011

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

COGENERACIÓN MICRO-COGENERACIÓN Y TRIGENERACIÓN

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

Estrategias. Ahorro de energía Medidas Pasivas Medidas Activas Ahorro de Agua Elección n de Materiales Gestión n de residuos

3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N.

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

Curso de Auditor Energético

Eficiencia Energética en la Industria ING. JORGE A. CAMINOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA

INDUSTRIAL CON BIOMASA.

Tecnología y aplicaciones i de la. gasificación de biomasa.

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

BIOENERGÍA César Sáez, Leandro Herrera

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR

UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN

MEMORIA TÉCNICA Nº12

Seminario de Electrónica Industrial

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático

#JornadaNacionalEE. Argentina

UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO

Enrique Riegelhaupt Red Mexicana de Bioenergía A.C.

GENERACIÓN DISTRIBUIDA MEDIANTE GASIFICACIÓN DE BIOMASA

Abastible. N 1 en participación de mercado del GLP en Chile. 60 años de trayectoria en distribución de GLP.

CONCAPAN XXVII. Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS

Eficiencia energética con calderas de condensación

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

Eficiencia energética con calderas de condensación

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

INTRODUCCIÓN. La orientación en esta norma es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo, ubicación o nivel de madurez.

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes

Beneficios de los acumuladores térmicos en sistemas de trigeneración de energía para climatización de edificios. Susana Martínez Lera

Auditoría Energética e implantación de MAEs en planta Bayer. #FOROGEN 17/11/2016 / Carlos Sánchez / Version 1

INGENIERÍA ENERGÉTICA

Programa de Formación de Empresas de Servicios Energéticos Contrato Servicios Energéticos Hospital Universitario Reina Sofía

EL USO RESPONSABLE DE LA LEÑA Un nuevo aire para Osorno

Red de la Marina. Una nueva apuesta de Barcelona.

DIPLOMADO. European Energy Manager MR

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

LA BIOMASA Y OTRAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN CUBA

INGENIERIA DE INSTALACIONES TERMICAS BASADAS EN BIOMASA

Gasificación de biomasa como fuente de energía

XIV Seminario Nacional de Energía Habana 2016 POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CUBA

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

PLAC (PROGRAMA AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD) CASO DE ÉXITO

La Cogeneración, eficiencia energé0ca en los sistemas de H&C

SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LLAMA

La gasificación: Una tecnología eficiente (y disponible) para la producción de electricidad y calor

José Antonio Moreno

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después.

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA APOYAR EL COMERCIO COLOMBO ECUATORIANO. Agosto de 2015

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. Jérôme PENARROYA Octubre 2015

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA

>> Una inversión rentable >> Hasta un 70% de ahorro de energía >> Respetuosa con el medio ambiente

Transcripción:

MCT- ESCO EXPERIENCIA en URUGUAY www.mct-esco.com mgarmendia@mct-esco.com 1

ÁREAS DE TRABAJO DE MCT- ESCO 1. AUDITORÍAS ENERGÉTICAS 2. COMBUSTIÓN 3. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE VAPOR 4. SISTEMAS DE GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FRÍO 5. ILUMINACIÓN 6. ENERGÍAS RENOVABLES 7. GERENCIAMIENTO ENERGÉTICO Refrigeración con NH3 CombusXón Estados de las trampas Cogeneración con biomasa Eólica y Solar

Antecedentes MCT- ESCO Desde 1998, hemos realizado: Auditorías en más de 50 empresas Implementado proyectos de eficiencia energé@ca en más de 30 empresas Ahorros por más de US$ 6.500.000

CASOS DE APLICACIÓN Vamos a presentar algunos de los trabajos de MCT- ESCO a) COUSA b) GRINSOL c) Universidad de Montevideo Pero antes, una pequeña reseña de nuestra experiencia y nuestra visión www.mct-esco.com mgarmendia@mct-esco.com

NUESTRA VISIÓN En MCT estamos comprome@dos con la innovación en tecnología de Eficiencia EnergéXca, para generar nuevas soluciones a través de la I&D, es por eso que en el año 2006 creamos 3033 Energía. El fin de 3033 Energía es el desarrollo de nuevos productos y cambios en los procesos que, junto con el servicio de los ingenieros de MCT- ESCO, le permitan a los clientes reducir la demanda energéxca a través de la eficiencia. www.mct-esco.com mgarmendia@mct-esco.com

En el camino A par@r de los trabajos realizados en dis@ntas industrias se pudo constatar la existencia de las siguientes oportunidades: a. Generadores de vapor con posibilidades de mejoras que van desde el 15% al 40%. b. Sistemas de distribución de vapor y retorno de condensado con pérdidas que pueden llegar hasta el 60%. En el año 2007 creamos: 3033 GV : La mejor forma de bajar los costos de la generación y distribución de vapor

3033 GV 3033 GV puede implementarse en generadores alimentados con cualquier @po de combus@ble (leña, chips, residuos forestales, càscara de arroz, fuel oil, gas natural) y @ene como obje@vo mantener el generador en la zona de mayor eficiencia de la combus@ón. 3033 GV Control de combusxón Chequeo de trampas de vapor

Aplicación 3033 GV: COUSA COUSA: Compañía Oleaginosa Uruguaya S.A., la mayor industria aceitera del país, que se ha establecido como meta mejorar la eficiencia del sistema de generación y distribución de vapor, junto con la reducción de las emisiones de gases contaminantes en todo el proceso. MCT ESCO implantó 3033 GV en COUSA, con una inversión total de US$ 138.000, que involucraron un ahorro anual de US$ 665.000 y una reducción de 7.000 toneladas de CO 2 anuales.

Aplicación 3033 GV: COUSA Parám e tros control 265 % 16% 11,8% 165 150 116 % Oxígeno en hum os Temp. Chimenea Exce s o Linea de base Actualidad

Aplicación 3033 GV: COUSA 81% 304 Kg leña /Ton vapor 65% 246 Kg leña /Ton vapor Eficie ncia Re ndim ie nto Linea de base Actualidad

Aplicación 3033 GV: COUSA Chequeo de trampas de vapor Situación inicial

Chequeo de trampas de vapor Situación final Aplicación 3033 GV: COUSA

Ahorros con 3033 GV Más de US$ 2.500.000 ahorrados con 3033 GV en tan sólo 3 años

Siguiendo el camino A par@r de los resultados obtenidos por 3033 GV (instalado en más de 15 industrias con índices de ahorro en promedio del 20%) y, conociendo las oportunidades de mejora que existen en los sistemas de refrigeración industrial y en la energía eléctrica en general, en el año 2009 se desarrolla: 3033 SGE

GesXón EnergéXca: 3033 SGE Lo más importante para lograr la eficiencia energéxca, no es sólo que existan proyectos puntuales de eficiencia, sino contar con un Sistema de GesXón EnergéXca que garanxce el mejoramiento conxnuo.

Cómo 3033 SGE ahorra energía? Un sistema de gesxón energéxca se basa en la medición conpnua del consumo de energía, cuantos más datos y más detallados se puedan obtener, mejor. MCT ESCO uxliza 3033 SGE para recolectar y analizar los datos. El hecho de tener los consumos medidos de forma conxnua le permite al personal de MCT ESCO ver los patrones de consumo de la energía que sería imposible ver otra forma. Los datos detallados que proporciona 3033 SGE son de un gran valor para ayudar a encontrar y cuanxficar las oportunidades de ahorro de energía y realizar un ranking de oportunidades de mejora que tenga en cuenta: 1. Inversión necesaria 2. Período de repago 3. Cambios de conducta 4. Cambios operaxvos

GesXón EnergéXca: 3033 SGE 3033 SGE es un sistema de gerenciamiento de la energía, basado en una plataforma Web que le permite a las empresas implantar un Sistema de GesXón de la Energía (SGE) y de esta forma poder medir, supervisar y gesxonar el consumo de energía en Xempo real, lográndose ahorros significaxvos, en algunos casos de hasta el 30% o más.

Sistema de gesxón de la energía: 3033 SGE 3033 GV Vapor 3033 GF Frío 3033 SGE 3033 GI Iluminación 3033 GEE Eléctrica 3033 GES Energía Solar

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL GRINSOL S.A: Industria de Rendering, es la única planta en el Uruguay que puede producir sebo para consumo humano y sebo blanqueado de origen Bovino (u@lizado en la industria farmacéu@ca, en cosmé@ca, en biodiesel y apto para ser desodorizado y fraccionado para la industria comes@ble). MCT ESCO implantó 3033 SGE en GRINSOL, en una primer etapa se realizó una inversión total de US$ 250.000, que implicó un ahorro anual de US$ 750.000 y una reducción de 5.500 toneladas de CO 2 anuales.

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL Gráfico Diario Demanda de Energía

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL Gráfico Diario Demanda Potencia de AcXva Energía

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL Grinsol

Aplicación 3033 SGE: GRINSOL Todo 2010-09- 25

Universidad de Montevideo : Micro- trigeneración con biomasa Se plantea instalar un sistema de micro trigeneración de energía eléctrica a par@r de la gasificación de biomasa y el uso de un motor estacionario. Se va a u@lizar el agua de enfriamiento del motor y los humos de combus@ón para la calefacción de la universidad en invierno y para generar agua fría, mediante un ciclo de abosrición y acondicionar el aire en verano.

Universidad de Montevideo : Micro- trigeneración con biomasa

Universidad de Montevideo : Micro- trigeneración con biomasa Resultados esperados del proyecto de micro- trigeneración con biomasa 1) Ingresos por venta de energía eléctrica: U$S 20.000/año 2) Ahorro por uso de calor residual para calefacción (4 meses): US$ 17.000/año 3) Ahorro por uso de calor residual para acondicionamiento de aire (4 meses, 9 TR): US$ 4.000/año 4) Repago en 30 meses

RECONOCIMIENTOS Año 2009 3033 GV Ganador Premio Nacional de Eficiencia EnergéXca en el Sector Industrial por el trabajo implementado en COUSA

RECONOCIMIENTOS Año 2010 3033 SGE Ganador Premio Nacional de Eficiencia EnergéXca en el Sector Industrial por el trabajo implementado en GRINSOL

RECONOCIMIENTOS MCT- ESCO Declarada ESCO del año 2010 en el Uruguay

RECONOCIMIENTOS Año 2010: Premio a la Excelencia en Empresarialidad Local otorgado por el BID

RECONOCIMIENTOS MCT- ESCO es la única ESCO del Uruguay cerxficada por EVO (The Efficiency ValuaXon OrganizaXon)

Muchas Gracias por su atención Ing. Marpn Garmendía www.3033energia.com.uy 35