ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Documentos relacionados
PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

76,54. Comparativa de precios en electricidad 14,58 42,45 2,92 0,81 2,50 63,26 13,28. Tarifa 2.0 A

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE MARZO 2005

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS

II MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CANTABRIA CUESTIONARIO TIPO TEST (Parte I) 27 de mayo de 2016

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRUEBA LIBRE. Ejercicio 1: ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Tema 1: SALUD Y ENFERMEDAD

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PÁGINA El precio de un kilogramo de arroz es de 1,5. Representa, como en los ejemplos anteriores, la función peso 8 coste.

Biología y Geología 3º ESO

GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PRUEBA LIBRE ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRUEBA LIBRE. Ejercicio 1: ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

ACTIVIDADES Actividad 1. Indica donde están las pelotas más concentradas: Actividad 2. a) Indica donde están las pelotas más concentradas:

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Convocatoria septiembre 2016) APELLIDOS

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN C: QUÍMICA

Primer examen a libreta abierta. Cuarta evaluación

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 3º ESO PENDIENTE. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.CURSO

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA QUÍMICA BÁSICA TALLER 2

PROVA PER A L'OBTENCIÓ DEL GRADUAT EN EDUCACIÓ SECUNDÀRIA OBLIGATÒRIA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Sistema circulatorio 5 básico.

Los exámenes en selectividad.info

Valorización de los Subproductos del Olivar. Joaquín E. López López Director de ANEO

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS

IES ALONSO QUESADA Física y Química 3º ESO Trabajo Científico. Estados de la materia. Clasificación de la materia.

Biología 3º E.S.O. 2015/16

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES

b).- Identifique las fases representadas con las letras A, B, C, D y F [1].

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Estequiometría (II)

CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Prueba libre para obtener el título de graduado en educación secundaria obligatoria 16 de mayo de 2017

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO JUNIO 2015 PARTE CIENTÍFICO MATEMÁTICO TÉCNICA APARTADO b1 MATEMÁTICAS Duración: 1 hora

DATOS DEL INTERESADO. Firma:

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq)

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROBLEMA 1. Se hace reaccionar 50 gramos de calcio con ácido clorhídrico 2 M para dar hidrógeno gaseoso y cloruro de calcio.

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. Junio de Parte General - Apartado B

Liceo Bauzá Repartido de ejercicios y problemas:

EVALUACIÓN E XTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE Curso 2015/2016

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2013) ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO

Orden, limpieza y descacharización

ESTEQUIOMETRÍA Y DISOLUCIONES

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

GRUPO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (Ámbito de las Matemáticas)

LA SANGRE Y EL APARATO CIRCULATORIO

IES SIERRA DEL AGUA ACTIVIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE ALUMNOS PENDIENTES DE 3º DE ESO

ACTIVIDADES DE REPASO FÍSICA Y QUÍMICA

PARTE COMÚN FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2004

7. CAMBIOS QUÍMICOS. Los cambios químicos. 1. Define reacción química. Distingue entre reacción química y cambio físico.

5. Transformar los moles de la sustancia problema a las unidades que pida el problema.

ANEXO III HISTORIAL ACADÉMICO

CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

Orientaciones. Criterios de Evaluación y Calificación.

TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol

MÓDULO 3 - Ámbito Científico-Tecnológico

ÍNDICE ANEXO III-Evaluación económica

y = F(x) = mx + n Funciones lineales Una función real diremos que es lineal cuando la ecuación que la define es de la forma

ACTIVIDADES RECOMENDABLES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE PENDIENTES 3º ESO, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ( primera parte)

Prácticas de laboratorio DISECCIÓN DE UN CORAZÓN DE CERDO Y OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS PULMONARES

REACCIONES QUÍMICAS MASA MOLES MOLÉCULAS ÁTOMOS ÁTOMOS. Factor de conversión N A = 6, partículas/mol

1. Se dispone de una disolución acuosa de ácido sulfúrico del 98% de riqueza en masa y densidad 1,84 g/ml.

El sistema circulatorio

GRADO 8 EDUCACIÓN FÍSICA MARIO BUSTAMANTE OSORIO - DOCENTE

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

Biología y Geología 3º ESO

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

Transcripción:

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Convocatoria mayo 2014) APELLIDOS NOMBRE DNI/NIE/Pasaporte FIRMA CALIFICACIÓN GLOBAL (A rellenar por el tribunal) A B Puntuación total (A + B) A: Consignar la puntuación obtenida en esta prueba. B: Consignar, si procede, 1 punto por haber superado el ámbito Científico-tecnológico en un programa de preparación de pruebas libres para la obtención del título de graduado en ESO en un centro público de educación de personas adultas de Castilla y León. ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 1. La suma total de la puntuación de esta prueba es de 10 puntos. En el enunciado de cada pregunta se expresa su puntuación total. Si cada pregunta consta de varios ítems, la puntuación de cada uno figura al lado. 2. Se valorará el uso de esquemas, dibujos, fórmulas y la correcta utilización de las unidades, así como la presentación y la claridad en los cálculos. 3. Se dará importancia a la utilización de un lenguaje científico adecuado. 4. En la corrección de los problemas se valorará el procedimiento de resolución. INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA Durante la realización de la prueba, tenga sobre la mesa su DNI/NIE o Pasaporte. Sólo se admiten pruebas escritas con bolígrafo azul o negro. Puede utilizar la calculadora.

1.- Efectúe paso a paso las siguientes operaciones simplificando el resultado siempre que sea posible. (1 punto) 2 9 4 1 5 4 a) 1 = 5 9 3 9 5 2 8 9 9 b) 9072 x y z = 7 yz 2 = c) Resuelve la siguiente ecuación: ( 5x 1) 100 (0,50 puntos) 1

2.- A continuación se presenta la factura de energía por consumo de gas natural bimensual de un domicilio familiar. Puede observarse que la base imponible está formada por cuatro conceptos: Coste por consumo de gas (proporcional a los 1893 kwh de energía producida). Impuesto especial sobre hidrocarburos (4,43 ), que es proporcional al consumo expresado en kwh. Término fijo asociado a 63 días (17,77 ). Alquiler del contador (2,59 ). Aplicado el 21 % en concepto de IVA sobre la base imponible se obtiene el total a pagar (146,33 ). Se pide: (1 punto) a) Determine el valor de la base imponible. b) Calcule el valor del IVA. c) Determine el precio en euros por cada kwh consumido. 2

d) Calcule el total a pagar si el consumo hubiese sido de 2127 kwh. 3.- Para ahorrar un poco en casa, se ha decidido consumir dos tipos de aceite, un aceite de oliva refinado de 2,36 euros/l y otro de oliva virgen extra de primera presión en frío que reservamos para ensaladas que se vende en una pequeñas botellas de 250 ml a 3,99. Qué cantidad de aceite se ha consumido de cada tipo si el gasto en aceite este mes ha sido de 3,250 litros, lo que supuso un coste de 17 euros y 87 céntimos? (1 punto) 3

4.- Se quiere hacer un estudio para encontrar la tarifa de telefonía que resulte más económica para realizar un trabajo. Dicho trabajo requerirá un consumo de 180 MB de internet mensual y la realización de llamadas telefónicas. Las llamadas se realizarán exclusivamente para llevar a cabo una encuesta de tiempo promedio 1 minuto y habrá que realizar al menos 100 encuestas. Teniendo en cuenta la información de la siguiente tabla, conteste las cuestiones que se plantean. TABLA COMPARATIVA DE LAS OPERADORAS DE TELEFONÍA (1 punto) OPERADORA Consumo mínimo (Euros) Precio de internet (Céntimos/MB) Coste del establecimiento de llamada (Céntimos) Precio de las llamadas (Céntimos/minuto) 1 0 3,63 18,15 9,68 2 3,63 3 15 3 3 4,83 200 MB gratis 18,15 6,05 a) Realice en la misma gráfica la representación de las funciones que en cada caso ligan el coste final de la factura mensual con el número de encuestados para cada operadora. Para ello complete previamente la siguiente tabla. (0,50 puntos) Nº de encuestados al mes 100 150 200 250 300 Coste mensual Operador 1 Coste mensual Operador 2 Coste mensual Operador 3 4

b) Encuentre, para cada operador, la ecuación de la función coste mensual (Y) con el número de encuestados (X) y diga de qué tipo de función se trata. OPERADOR ECUACIÓN DE LA FUNCIÓN TIPO DE FUNCIÓN Operador 1 Operador 2 Operador 3 c) A la vista de los resultados, comente cuál es la operadora más económica argumentando su respuesta. 5

5.- La sangre es un líquido que recorre el interior de los conductos del aparato circulatorio. Señale: (1 punto) a) Cuáles son los componentes de la sangre y qué función desempeña cada uno? (0,50 puntos) b) Indique el recorrido de la sangre, partiendo del ventrículo derecho: venas pulmonares, aurícula derecha, capilares de la piel, ventrículo izquierdo, arteriolas de la piel, venas cavas, arteria aorta, arteria pulmonar, aurícula izquierda. (0,50 puntos) 6

6.- Observe las figuras de piezas (A, B y C) y las distintas vistas (1-6) que se muestran a continuación y conteste las cuestiones de la siguiente tabla. (1 punto; 0,10 cada respuesta correcta) FIGURAS A B C VISTAS 1 2 3 4 5 6 Fuente: http://ntic.educacion.es/w3/eos/materialeseducativos/mem2002/geometria_vistas/index2.htm 7

1 A qué figura corresponde la vista 3? 2 Señale el perfil de la figura B 3 A qué figura corresponde la vista 4? 4 Señale el alzado de la figura B 5 A qué figura corresponde la vista 1? 6 A qué figura corresponde la vista 2? 7 Señale la planta de la figura B 8 Señale el perfil de la figura C 9 A qué figura corresponde la vista 6? 10 Señale la planta de la figura A 7. Las enfermedades se pueden clasificar, diagnosticar y prevenir. Atendiendo a todo ello, conteste los siguientes apartados: (1 punto) a) Qué es una enfermedad infecciosa? Indique los mecanismos de transmisión de este tipo de enfermedades y ponga un ejemplo en cada caso. (0,40 puntos) 8

b) Relacione las dos columnas: (0,40 puntos) a) SIDA 1. Enfermedad aguda e infecciosa b) Hematoma 2. Microorganismo no patógeno c) Virus VIH 3. Pandemia provocada por VIH d) Diabetes 4. Síntoma de diversas enfermedades e) Bacteria del yogurt 5. Enfermedad infecciosa y endémica causada por un protozoo f) Fiebre 6. Microorganismo patógeno no celular g) Dolor de cabeza 7. Signo típico de los traumatismos o golpes h) Malaria 8. Enfermedad crónica i) Gripe 9. Proceso patológico de las articulaciones j) Artrosis 10. Signo de diversas enfermedades a b c d e f g h i j c) Cite cuatro hábitos saludables. (0,20 puntos) 8. Se preparan 750 ml de un suero glucosado disolviendo 30 g de glucosa en 750 g de agua. (1 punto) a) Exprese la concentración en % en masa y en g/l. (0,50 puntos) 9

b) Qué volumen de suero tendremos que tomar para ingerir 48 g de glucosa? (0,50 puntos) 9. Conteste los siguientes apartados: (1 punto) a) Clasifique los siguientes cambios en procesos físicos o químicos: (0,50 puntos) Se evapora un perfume. Se quema petróleo. Se mezclan cacao y leche. Se funde la cera de una vela. Se oxida el hierro. Se fabrica jabón a partir de grasas y sosa. b) Se añade agua a 40 kg de óxido de calcio (cal viva), CaO, hasta obtener 52,8 Kg de hidróxido de calcio (cal apagada), Ca(OH) 2 : CaO + H 2 O Ca(OH) 2 10

- Qué cantidad de H 2 O ha sido necesaria? Qué ley se cumple? - Indique cuáles son los productos y cuáles los reactivos en la anterior reacción. 10. Señale en cada uno de los siguientes apartados cuáles son las causas y cuáles son los efectos nocivos sobre el medio ambiente: (1 punto; 0,25 puntos cada apartado) a) La lluvia ácida Causas: Efectos nocivos: 11

b) El agujero de ozono Causas: Efectos nocivos: c) El efecto invernadero Causas: Efectos nocivos: d) Desertización Causas: Efectos nocivos: 12