FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAGO-CRÁTER LA JOYA RESUMEN REPTILES AVES

Documentos relacionados
FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PRESA DE SILVA Y ÁREAS ALEDAÑAS RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL NATURAL PROTEGIDA CERRO DEL CUBILETE RESUMEN

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS MUSAS RESUMEN

FAUNA PRESENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA REGIÓN VOLCÁNICA SIETE LUMINARIAS RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA SIERRA DE PÉNJAMO LISTA ACTUALIZADA A 2014 RESUMEN

Zapotlán. Aves de la laguna

Magdalena. Aves de la laguna de. Queridos amigos, Un Ajuar de Joyas los Espera Lic. María de los Dolores Juárez Acevedo Presidente Municipal

FAUNA PRESENTE EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS FUENTES RESUMEN

ANEXO 1. Trabajo de campo en la zona de muestreo

Control del Riesgo por Fauna Nociva en el Área Operacional del AICM

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DEL PALENQUE RESUMEN

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

PURÍSIMA Y SU ZONA DE INFLUENCIA RESUMEN

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Puerto Rico-Sudamérica

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DE ARANDAS RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAGUNA DE YURIRIA RESUMEN

Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima, Baja California Sur, México

RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA SIERRA DE LOBOS RESUMEN

hapala ves del Lago Las Aves de México

Monitoreo de aves y murciélagos en la zona potencial para el desarrollo de un parque eólico en el área de Hipólito, General Cepeda, Coahuila

Aves acuáticas residentes y migratorias del lago de Amatitlán Por: Luis Alfredo Trujillo Sosa

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras

AVES del Humedal CONEJERA-UZHE TIBACUY Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA

Las Aves del Municipio de Puebla

Los Parques Urbanos de Guadalajara y su Importancia para las Aves

MANEJO DE FAUNA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIAPAS, MÉXICO. Biól. Luis Alberto Pineda Alcázar. APSACA Consultores, S.C.

MANEJO DE FAUNA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIAPAS, MÉXICO. Biól. Luis Alberto Pineda Alcázar. APSACA Consultores, S.C.

RESERVA NACIONAL DEL TITICACA

Memorias de la V Jornada Nacional de Ornitología del Perú. Arequipa, 9-24 Octubre 2003.

Muestra de patrón de manchas de dos jaguares distintos en la misma estación. (Fotos: R. Nuñez)

Las Aves del Municipio de Puebla

ESPECIES MIGRATORIAS Y SU CONSERVACIÓN EN GUATEMALA

FAUNA PRESENTE EN ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA DE LA ESPERANZA RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA SIERRA DE LOS AGUSTINOS LISTA ACTUALIZADA AL 2014 RESUMEN

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

Estudio de Biodiversidad

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág.

RELEVAMIENTO EXPEDITIVO A LA RESERVA LA GUARDIA DEL JUNCAL, CAÑUELAS

COMPONENTE AMBIENTAL TRONCAL CALLE 26 TRANSMILENIO FASE III

Héctor E. Quintero Vilella MS, PHD, Ecología

Aprendiendo de los Pantanos de Villa CUADERNO DE TRABAJO

Rata Canguro y Ratón de Campo (Heteromyidae)

Primer Relevamiento en la Laguna de Rocha

FAUNA [mamíferos de ahora]

MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES

Nuestro principal objetivo es la conservación de la Sierra de Santa. Rosa, que forma el parteaguas de las Subcuencas La Purísima y CCG AC.

Nombre común: Tlacuache. Orden: Marsupialia Familia: Didelphidae Nombre científico: Didelphis marsupialis

Atlautla-Ecatzingo. Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez

Aves acuáticas residentes y migratorias del Lago de Amatitlán

PRESIDENCIA MUNICIPAL CALERA, ZAC.

IMPACTO DEL CONTROL INTEGRAL DE FAUNA, EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SAN LUIS POTOSI, MX. MVZ. Mario Alfonso Sánchez Urrutia

Informe de Campo No. 2/2005. Aves del estero de Toluca y sus alrededores, La Libertad

INFORME FINAL DEL PROYECTO DENOMINADO: DIVERSIDAD DE AVES EN TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL MONUMENTO NATURAL DE YAGUL

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE BIOLOGÍA MARINA

Expositor: Ing. Israel Alberto Martínez, Jefe de la Sección Áreas Verdes y Control de Fauna. israel.martinez@cepa.gob.sv

Operación de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) (Número de especímenes)

Viernes 2 de febrero de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Resultados de la Fase I del proyecto de Evaluación de las UMA (Región Centro)

POTENCIAL ORNITOLOGICO DE LA AVIFAUNA EN EL HUMEDAL PISCO PLAYA SAN ANDRES JULIO

Principios ecológicos de la conservación

Base de datos, fotografías, informe final.

INFORME #4. El Censo de Aves Acuáticas. Julio Manizales. Jorge E. Botero Sociedad Caldense de Ornitología. Agosto 25 de 2014

SONORA QUE HACEMOS? Por Elsa Coria y Jesús Ventura

Anexo XVI. Aves del estado de Yucatán.

Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias

Banco de información sobre la fauna silvestre del Área Natural Protegida Bosque La Primavera

PORTAL BIODIVERSIDAD CORREDOR DE LA PLATA FAUNA. Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus. Mamífero Meloncillo Herpestes ichneumon

La Desembocadura del Río Lluta: un humedal para las aves, en el desierto costero de Chile.

Normativa vigente sobre fauna nativa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Identificación de Flora y Fauna Presente en el ITESP

Uruguay: Informe Anual

Anillo Primavera, análisis de red de fauna del bosque La Primavera

INVENTARIO DE LOS VERTEBRADOS TERRESTRES DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DE ARANDAS, IRAPUATO, GUANAJUATO

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

SANTUARIO RIO CRUCES MAYO Corporación Nacional Forestal CONAF Ismael Valdés 431 Valdivia Décima región.

Dominican Republic (Samaná) 13th December to 20th December 2008

PARQUE ECOLÓGICO CHIPINQUE, A.B.P.

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

AVES ACUATICAS DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAGUNA MATA REDONDA, COSTA RICA

Proyecto Evaluación de las poblaciones de patos migratorios (Anatidae) en Venezuela

como las actividades para la conservación de especies a nivel mundial por lo que son la autoridad en la materia.

Por que se introducen aves?

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ ENERO

La laguna El Quelele, Nayarit, México, como hábitat de aves acuáticas.

INFORME TÉCNICO. "Evaluación de poblaciones de patos migratorios (Anatidae) en Venezuela",

Isla Terceira. Conrado Requena Aznar:

GUÍA DE LAS AVES MÁS COMUNES EN ISLA REBECA, PARAÍSO, TABASCO

PROGRAMA ADOPTA UN ANIMAL EN TU CORAZÓN

Aplicación de la Ley para el Combate del Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en México: El caso de Charco Cercado.

Recorridos guiados por el ejido La Encantada, en General Zaragoza Nuevo León

Transcripción:

RESUMEN Total de especies de fauna 88 Reptiles 4 Aves 73 Mamíferos 11 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 10 REPTILES Estatus de protección (NOM- 059, 2010) y/ó endemismo 1 Holbrookia maculata Lagartija sorda menor 2 Sceloporus spinosus Lagartija espinosa Endémica 3 Thamnophis eques Culebra de agua nómada mexicana Amenazada 4 Crotalus molossus Cascabel de cola negra Protegida AVES Estatus de protección (NOM-059, 2010) y/ó endemismo 1 Anas americana pato chalcuán 2 Anas platyrhynchos pato de collar Amenazada. Endémica 3 Anas discors cerceta ala azul 4 Anas cyanoptera cerceta canela 5 Anas clypeata pato cucharón-norteño 6 Anas acuta pato golondrino 7 Anas crecca cerceta alaverde 8 Colinus virginianus codorniz cotuí 9 Cyrtonyx montezumae codorniz moctezuma Protegida

10 Podilymbus podiceps zambullidor pico grueso 11 Pelecanus erythrorhynchos pelícano blanco 12 Ardea herodias garza morena 13 Ardea alba garza blanca 14 Egretta thula garceta pie-dorado 15 Egretta tricolor garceta tricolor 16 Bubulcus ibis garza ganadera 17 Butorides virescens garceta verde 18 Nycticorax nycticorax pedrete corona negra 19 Plegadis chihi ibis cara blanca 20 Coragyps atratus zopilote común 21 Cathartes aura zopilote aura 22 Pandion haliaetus gavilán pescador 23 Elanus leucurus milano cola blanca 24 Circus cyaneus gavilán rastrero 25 Parabuteo unicinctus aguililla de harris Protegida 26 Gallinula chloropus gallineta frente roja 27 Porzana carolina polluela sora 28 Fulica americana gallareta americana 29 Recurvirostra americana avoceta americana 30 Himantopus mexicanus candelero americano 31 Charadrius vociferus chorlo tildío 32 Actitis macularius playero alzacolita 33 Tringa melanoleuca patamarilla mayor 34 Jacana spinosa jacana norteña 35 Calidris himantopus playero zancón 36 Calidris minutilla playero chichicuilote 37 Limnodromus scolapaceus costurero pico largo 38 Phalaropus tricolor falaropo pico largo 39 Leucophaeus atricilla gaviota reidora 40 Larus delawarensis gaviota pico anillado 41 Larus argentatus gaviota plateada 42 Hydroprogne caspia charrán caspia 43 Zenaida asiatica paloma ala blanca 44 Zenaida macroura paloma huilota 45 Columbina inca tórtola cola larga

46 Chordeiles minor chotacabras zumbón 47 Amazilia violiceps colibrí corona violeta Semiendémica 48 Megaceryle alcyon martín-pescador norteño 49 Contopus pertinax pibí tengo frío 50 Pyrocephalus rubinus mosquero cardenal 51 Tyrannus vociferans tirano gritón Semiendémica 52 Lanius ludovicianus alcaudón verdugo 53 Corvus corax cuervo común 54 Hirundo rustica golondrina tijereta 55 Psaltriparus minimus sastrecito 56 Catherpes mexicanus chivirín barranqueño 57 Troglodytes aedon chivirín saltapared Cuasiendémica 58 Cistothorus palustris chivirín pantanero 59 Thryomanes bewickii chivirín cola oscura Campylorhynchus brunneicapillus matraca del desierto 60 61 Polioptila caerulea perlita azul gris 62 Regulus calendula reyezuelo de rojo 63 Catharus aurantiirostris zorzal pico naranja 64 Toxostoma curvirostre cuitlacoche pico curvo 65 Sporophila torqueola semillero de collar 66 Melozone fusca toquí pardo 67 Passerina caerulea picogordo azul 68 Agelaius phoeniceus tordo sargento Xanthocephalus xanthocephalus tordo cabeza amarilla 69 70 Quiscalus mexicanus zanate mexicano 71 Haemorhous mexicanus pinzón mexicano 72 Spinus psaltria jilguero dominico 73 Passer domesticus gorrión casero

MAMÍFEROS 1 Didelphis virginiana Tlacuache 2 Lepus callotis Liebre torda 3 Sylvilagus floridanus Conejo 4 Sciurus aureogaster Ardilla vientre rojo 5 Dipodomys ordii Rata canguro común 6 Reithrodontomys fulvescens Ratón-cosechero leonado 7 Canis latrans Coyote 8 Urocyon cinereoargenteus Zorra gris 9 Mustela frenata Comadreja 10 Mephitis macroura Zorrillo listado sureño 11 Bassariscus astutus Cacomixtle Estatus de protección (NOM- 059, 2010) y/ó endemismo Endémica. En peligro de extinción FUENTES Estudio previo para determinar la viabilidad de establecer como Área Natural Protegida de carácter Estatal la zona conocida como Lago-Cráter La Joya. 2001 Estudio del Programa de Manejo para el Área Natural Protegida Lago-Cráter La Joya. 2012 Monitoreo Biológico. Instituto de Ecología del Estado. 2014 y 2015.

DEFINICIONES NOM-059: Norma Oficial Mexicana NOM-029-Semarnat-2010, Protección ambiental- Especies nativas de México de flora y fauna. Exótica: especie que se establece fuera de su área natural y se dispersa con la ayuda directa o indirecta del humano. Endémica: especie cuyo ámbito de distribución natural se encuentra restringida a una zona geográfica, es decir, son exclusivas de una región. Amenazada: especie que podría encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo Sujetas a protección especial (Protegida): especie que podría llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones. En peligro de extinción: especie cuya área de distribución o tamaño de poblacion en el Territorio Nacional ha disminuido drásticamente poniendo en riesgo su vialidad biológica en todo su hábitat natural. Probablemente extinta en el medio silvestre: especie nativa de México cuyos ejemplares en vida libre dentro del Territorio Nacional han desaparecido, hasta donde la documentación y los estudios realizados lo prueban. Cuasiendémica: especies de aves que viven en México y que vuelan por encima de las fronteras políticas, en un área no mayor a los 35 000 km. Semiendémica: viven exclusivamente en una región durante cierta temporada del año.