Obtención de Aceites de Oliva

Documentos relacionados
UF1086 Obtención de Aceites de Orujo de Oliva

Obtención de Aceites de Oliva Vírgenes

Operaciones de Proceso de Extracción de Aceites de Oliva

INAK0109 Obtención de Aceites de Oliva

MF0029_2 Operaciones de Proceso de Extracción de Aceites de Oliva

UF0134 Montaje de Redes de Distribución de Agua

UF0518 Gestión Auxiliar de la Correspondencia y Paquetería en la Empresa

UF0015 Recolección, Almacenamiento y Transporte de Flores y Hortalizas

UF0430 Métodos de Trabajo y Utilización de Aparatos, Equipos y Útiles Topográficos

UF0517 Organización Empresarial y de Recursos Humanos

UF0431 Realización de Trabajos de Agrimensura, Nivelación Simple y Replanteo

UF1354 Copia de Seguridad y Restauración de la Información

UF2344 Operaciones de Salvamento en Altura y en Espacios Confinados

UF1249 Programación del Proyecto Audiovisual Multimedia

UF0390 Instalaciones, Maquinaria y Equipos Agrícolas

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF2179 Elaboración de Interfaces de Usuario

UF0243 Preparación y Regulación de los Sistemas de Alimentación en Máquinas de Impresión Offset

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos

UF0865 Reparación de Impresoras

MF1632_1 Asistencia a Técnicos Deportivos en la Organización de Espacios, Actividades y Material en Instalaciones Deportivas

MF0482_2 Preparación de Archivos para la Impresión Digital

UF0072 Decoración y Exposición de Platos

UF1724 Gestión Económico-Financiera Básica de la Actividad de Ventas e Intermediación Comercial

MF0532 Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes

Labrado y Conformado de la Pizarra

UF1472 Lenguajes de Definición y Modificación de Datos SQL

UF1107 Montaje y Mantenimiento de Equipos de Audio, Video y Telecomunicaciones

UF0966 Recolección de Hongos Silvestres

UF0016 Mantenimiento y Manejo de Invernaderos

UF1276 Selección, Instalación, Configuración y Administración de los Servidores Multimedia

UF1308 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en Laboratorios Fotográficos

UF2176 Definición y Manipulación de Datos

UF1941 Elaboración de Inventarios de Focos Contaminantes

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MF2006_1 Inhumación, Exhumación y Reducción de Cadáveres, Restos Humanos y/o Cenizas

UF0852 Instalación y Actualización de Sistemas Operativos

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

UF1038 Confección de Cortinas y Estores

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF1124 Programación de Control Numérico Computerizado (CNC)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MF1043_2 Recepción y Atención al Cliente en Alojamientos Propios de Entornos Rurales

UF2013 Recolección, Extracción y Almacenamiento de Polen y Otros Productos de la Colmena

UF2112 Reparación de Equipos de Amplificación y Distribución de la Señal de

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MF1449_3 Acompañamiento de Personas con Discapacidad en Actividades Programadas

UF2014 Obtención de Enjambres, Jalea Real y Reinas

MF1000_3 Organización Comercial

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MF1082_2 Prevención de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales

UF0520 Comunicación en las Relaciones Profesionales

UF0645 Proceso y Preparación de Equipos y Medios en Trabajos de Pintura en Construcción

MF0500_3 Gestión de Tesorería

UF2213 Modelos de Datos y Visión Conceptual de una Base de Datos

MF0873_1 Pintura y Materiales de Imprimación y Protectores en Construcción

UF2277 Aplicación de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación

Experto en la Elaboración de Estudios de Mercado

Curso Práctico de Lavandería en Centros Residenciales

Operaciones de Proceso de Extracción de Aceites de Oliva

MF1039_3 Prevención de Conflictos

UF0189 Prevención y Seguridad en el Montaje Mecánico e Hidráulico de Instalaciones Solares Térmicas

UF0889 Montaje y Reparación de Automatismos Eléctricos

Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo

MF0869_1 Pastas, Morteros, Adhesivos y Hormigones

UF2010 Actividades de Producción de las Colmenas

UF0630 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en el Montaje y Mantenimiento de Maquinaría y Equipo Industrial

UF1101 Mantenimiento del Sistema de Carga con Alternador

Curso Carnet de Plataforma Elevadora

UF1085 Obtención de Aceites de Oliva Refinados

MF0048_2 Seguridad y Medio Ambiente en Planta Química

Fabricación de Tapones y Discos de Corcho Natural

UF1105 Mantenimiento de Sistemas de Seguridad y de Apoyo a la Conducción

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF0011 Poda e Injerto de Frutales

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Topografía

Curso Práctico de Lavandería Industrial en Instituciones Sanitarias

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de

UF0920 Desmontaje y Montaje de Elementos de Aluminio

Técnico Profesional en Encuadernación Artesanal

Funcionamiento y Utilización de Máquinas, Equipos e Instalaciones Forestales (Online)

MF1325_1 Operaciones Auxiliares de Almacenaje

Curso Profesional de Agente Comercial

UF0205 Control Sanitario y Aplicación en Ganado Ecológico

UF0329 Elaboración y Edición de Presentaciones con Aplicaciones Informáticas

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)

UF2107 Reparación de Equipos Receptores de Televisión y de Sistemas de Videoproyección

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Peluquería y Salones de

Técnico Profesional en Encuadernación Artesanal

Montaje de Soportes y Ensamblaje de Tuberías

UF1404 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en Laboratorios de Imagen

Agente de Desarrollo Local

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Operadores de Equipos Manuales (Curso

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF1821 Puesta en Marcha y Financiación de Pequeños Negocios o Microempresas

Curso Superior de Comunicación en la Empresa para Secretariado de Dirección

Curso Profesional de Escultura de Uñas Paso a Paso

Transcripción:

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Obtención de Aceites de Oliva Duración: 390 horas Precio: 0 * Modalidad: Online/Distancia * hasta 100 % bonificable para trabajadores. Descripción En el ámbito del mundo de las industrias alimentarias es necesario conocer los diferentes campos en la obtención de aceites de oliva, dentro del área profesional aceites y grasas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para las operaciones de proceso de extracción de aceites de oliva y el trasiego y almacenamiento de aceites de oliva.

A quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. Objetivos - Conducir los procesos de extracción y realizar las operaciones de refinado y corrección de aceites de oliva. - Controlar el proceso de trasiego y almacenamiento de aceite de oliva en bodega. Para qué te prepara La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad INAK0109 Obtención de Aceites de Oliva certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral). Salidas laborales Ejercerá su actividad en la industria del aceite de oliva, tanto en pequeñas, medianas o grandes empresas y Sociedades Cooperativas, con tecnología avanzada o tradicional. En las pequeñas industrias, podrá tener cierta responsabilidad en la dirección de la producción. En las grandes, este técnico, se integrará en un equipo de trabajo con otras personas de su mismo nivel de cualificación donde desarrollará tareas individuales o en grupo.

Titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). Forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

Metodología Para proceder al estudio de tu acción formativa, debes leer el/los manuales teóricos y realizar los ejercicios de autoevaluación para comprobar que has asimilado correctamente los contenidos principales de cada unidad didáctica. Tu evaluación se llevará a cabo a través del cuaderno de ejercicios, que podrás ir resolviendo de forma paralela al estudio de la teoría. Una vez completado, deberás hacérnoslo llegar en el sobre franqueado para que procedamos a su corrección. Para superar satisfactoriamente tu acción formativa y proceder al envío de la titulación, tendrás que responder correctamente como mínimo el 75% de las preguntas. Además de los materiales entregados, cuentas con un acceso al campus online. A través de esta plataforma, podrás consultar todas las novedades relacionadas con tu acción formativa y abrir nuevas vías de comunicación con el equipo de tutores, secretaría o servicio técnico. Así mismo, tendrás acceso a una carpeta privada en la que podrás gestionar toda tu documentación y archivos enviados al tutor. Por último, podrá acceder a la Comunidad, espacio de encuentro entre alumnado y profesorado en el que fomentar un aprendizaje que conlleve un desarrollo profesional. Materiales didácticos - Manual teórico 'Obtención de Aceites de Oliva Refinados' - Manual teórico 'Obtención de Aceites de Orujo de Oliva' - Manual teórico 'Trasiego y Almacenamiento de Aceites de Oliva' - Manual teórico 'Obtención de Aceites de Oliva Vírgenes'

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. Campus virtual online Especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de INESEM ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. Comunidad Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. Secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

Programa formativo PARTE 1. MF0029_2 OPERACIONES DE PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ACEITES DE OLIVA UNIDAD FORMATIVA 1. UF1084 OBTENCIÓN DE ACEITES DE OLIVA VÍRGENES UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECEPCIÓN DE ACEITUNA. Identificación de las variedades de aceitunas. Clasificación de las principales materias primas utilizadas en la almazara. Características físicas y químicas de las materias primas de la almazara. Defectos higiénico-sanitarios de las aceitunas y demás materias primas. Medidas correctivas cuando la materia prima no cumpla con las especificaciones establecidas en la almazara. Recepción y selección de la aceituna. Limpieza del fruto. Lavado del fruto. Despalillado Pesado y toma de muestras. Almacenamiento y regulación de la aceituna. Detección de riesgos químicos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESAMIENTO DE LA ACEITUNA. Maquinaria utilizada en el procesamiento de aceitunas, descripción y características. Mantenimiento y regulación de equipos de la almazara. Almazaras características y situación de equipos. Procesos de elaboración de aceites de oliva vírgenes: Concepto, tipos y características. Molienda. Objetivos y factores. Tipos de molinos. Características Batido. Tipos y características. Objetivos y factores. Tipos de batidoras. Preparación de la pasta. Características de la pasta. Pastas difíciles. Extracción parcial. Extracción por presión mediante sistema de prensas. Centrifugación horizontal en dos fases. Centrifugación horizontal en tres fases. Centrifugación vertical. Decantación. Tratamientos finales del aceite antes de su almacenamiento y conservación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE PROCESAMIENTO EN LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Clasificación de los aceites de oliva. Normativa específica relacionada con el uso de aditivos coadyuvantes tecnológicos y productos auxiliares. Funciones tecnológicas de aditivos, coadyuvantes y productos auxiliares. Tipos. Dosis. Modo de empleo. Eliminación de coadyuvantes y productos auxiliares. Medidas de seguridad en el empleo de aditivos, coadyuvantes tecnológicos y productos auxiliares. Utilización de coadyuvantes en la extracción de aceites de oliva vírgenes. Acondicionamiento final del aceite. Subproductos del procesado de la aceituna. Control de Calidad del aceite de oliva virgen. Desviaciones. Medidas correctivas. Relación de las características del producto final con su proceso de elaboración. UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE LOS MÉTODOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LOS CONTROLES BÁSICOS EN LA ALMAZARA. Normativa que regula la calidad de los aceites de oliva. Criterios de calidad. Equipos e instrumentación básica para análisis de procesos de las almazaras. Métodos y procedimientos de muestreo.

Análisis básicos en el control del proceso de elaboración de los aceites de oliva vírgenes. Controles básicos. Análisis de aceitunas (humedad, grasa total y rendimiento industrial). Controles básicos. Análisis de aceites (humedad, acidez, peróxidos, absorbancia en UV, impurezas y demás parámetros básicos). Controles básicos. Análisis de orujos y alperujos (humedad, materia seca y grasa total). Fundamentos y metodología de los controles básicos. (Acidez, índice de peróxidos, K270, humedad y materias volátil e impurezas) Equipos e instrumentos de medida para los controles básicos. Registro de resultados que aseguran la trazabilidad. UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA ALMAZARA. Condiciones de trabajo y seguridad en la almazara. Factores de riesgo en la almazara: Medidas de protección y prevención. Primeros auxilios en almazaras. Medidas de higiene, seguridad y prevención de riesgos laborales en la toma de muestras y en la realización de los ensayos en las almazaras. Importancia del orden, rigor y limpieza en las almazaras. UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS EN LA ALMAZARA. Depuración aerobia/anaerobia. Requisitos reglamentarios Indicadores ambientales. Evaporación natural forzada. Clasificación de los principales productos finales. Características físicas, químicas y organolépticas de los productos finales. Subproductos de la almazara. Tratamiento de los subproductos de almazara: El orujo y alperujo. Características, tipos y aplicaciones. Segunda centrifugación. Extracción del aceite de orujo. El alpechín. UNIDAD FORMATIVA 2. UF1085 OBTENCIÓN DE ACEITES DE OLIVA REFINADOS. UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE REFINADO DE ACEITES DE OLIVA. Tipos de aceites utilizados en el proceso de refinado. Características. Aceites defectuosos. Fundamentos de la refinación física, química y físico-química. Proceso de refinación. Objetivos, secuencia de operaciones, materiales auxiliares y dosificación. Líneas de refinación. Equipos específicos. Equipos genéricos. Características del proceso de refinado. Operaciones de refinado: UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LOS MÉTODOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LOS CONTROLES BÁSICOS EN EL REFINADO DE ACEITES. Control de calidad durante la refinación. Medidas correctoras. Equipos e instrumentación básica para análisis de procesos, en la refinación de aceites. Métodos y procedimientos de muestreo. Controles básicos. Análisis de aceites (humedad, acidez, peróxidos, absorbancia en UV, impurezas y demás parámetros básicos). Registro de resultados que aseguran la trazabilidad. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA REFINERÍA. Condiciones de trabajo y seguridad en las refinerías. Factores de riesgo en la refinería: Medidas de protección y prevención Primeros auxilios. Especificidades en las refinerías Medidas de higiene, seguridad y prevención de riesgos laborales en la refinería. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS EN LA REFINERÍA. Depuración aerobia/anaerobia.

Requisitos reglamentarios. Indicadores ambientales. Reutilización/cogeneración de energía. Tratamiento de los subproductos obtenidos del refinado de aceite: Características, tipos y aplicaciones. UNIDAD FORMATIVA 3. UF1086 OBTENCIÓN DE ACEITES DE ORUJO DE OLIVA UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE OBTENCIÓN DE ACEITES DE ORUJO DE OLIVA. Fundamentos. Materia prima utilizada par ala obtención de aceites de orujo. Líneas de extracción. Equipos específicos. Equipos genéricos. Proceso de obtención de aceites de orujo de oliva. Objetivos, secuencia de operaciones, materiales auxiliares y dosificación. Características del proceso de obtención de aceites de orujo de oliva. Operaciones: UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LOS MÉTODOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LOS CONTROLES BÁSICOS EN LA OBTENCIÓN DE ACEITES DE ORUJO. Control de calidad durante la obtención de aceites de orujo de oliva. Medidas correctivas. Equipos e instrumentación básica para análisis de procesos, en la obtención de aceites de orujo. Métodos y procedimientos de muestreo. Controles básicos a realizar en los aceites de orujos. Registro de resultados que aseguran la trazabilidad. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SALUD LABORAL EN LAS EXTRACTORAS DE ORUJO-ORUJERAS. Condiciones de trabajo y seguridad en las orujeras. Factores de riesgo en la orujera: Medidas de protección y prevención. Primeros auxilios. Especificidades en las orejeras. Medidas de higiene, seguridad y prevención de riesgos laborales en la orujera. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS EN LA ORUJERA. Depuración aerobia/anaerobia. Requisitos reglamentarios. Indicadores ambientales. Reutilización/cogeneración de energía. Tratamiento de los subproductos obtenidos del procesado de los aceites de orujo de oliva : Características, tipos y aplicaciones. PARTE 2. MF0030_2 TRASIEGO Y ALMACENAMIENTO DE ACEITES DE OLIVA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALMACENAMIENTO DE ACEITES DE OLIVA. Características de los depósitos. Materiales de fabricación, tipos y elementos auxiliares. Ubicación de depósitos. Diseño Superficies de la bodega. Oxidación de aceites de oliva y otros defectos. Características fundamentales y factores. Características de una bodega. Documentación y registros en bodega. Clasificación de los aceites de oliva UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE ACEITES DE OLIVA. Normativa que regula la calidad de los aceites de oliva. Criterios de calidad. Fundamentos y metodología de los controles básicos. (Acidez, índice de peróxidos, Absorbancia en UV, ceras, humedad y materias volátiles e impurezas). Equipos e instrumentos de medida para los controles básicos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA BODEGA. Iluminación. Temperatura. Diseño de suelos, paredes, techos, puertas y ventanas. Condiciones higiénico-sanitarias.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS DE TRASIEGO DE ACEITE DE OLIVA. Bombas de trasiego. Tipos y características. Mangueras alimentarias. Tipos y características Filtros. Tipos y características. Calentadores. UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE FILTRACIÓN DE ACEITE DE OLIVA. Filtración. Fundamentos y tipos. Influencia en la conservación. Preparación y manejo de los filtros. Filtración por tierras diatomeas. Tipos y características. Filtración por placas. Tipos y características. Control de calidad en la filtración. Documentación y registros. Medidas correctoras. UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES DE ENVASADO DEL ACEITE DE OLIVA. Características del envase y embalaje. Función. Materiales. Etiquetado. Normativa. Tipos y códigos. Productos adhesivos y otros auxiliares. Envasadoras y etiquetadotas. Tipos y características. Taponadoras: Características. Tapones, tipos y características. Procedimientos de llenado y cierre de envases. Controles básicos. Control de calidad en envasado y embalaje. Documentación y registros. Medidas correctoras. UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS SENSORIAL DE ACEITES DE OLIVA VÍRGENES. Sentidos que intervienen en el análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes. Composición química del aceite de oliva. Análisis sensorial. Valoración organoléptica. Procesos y características organolépticas. Relación de los atributos sensoriales con la calidad del producto. Evolución del concepto de calidad. Relación de las sensaciones organolépticas con los componentes, calidad de las materias primas y sistema de elaboración. Influencia del almacenamiento y conservación en bodega. Valoración del estado de conservación de los productos. Aplicación de la cata en la clasificación de los aceites de oliva. Evolución de los aceites de oliva en el tiempo. Concordancia de las características organolépticas con el producto catado. Valoración de la relación calidad/ precio.