SISMOLOGIA Patricio Pineda Nalli - Febrero Fluor. All Rights Reserved.

Documentos relacionados
Geología. Terremotos. Introducción / El epicentro / Intensidades / Richter / El sismógrafo / Terremotos en el mundo

Partes de un sismo. Sismógrafo. O Epifoco

Geodinámica interna. (Las fuerzas internas de la Tierra)

LIBERACION DE ENERGIA A TRAVES DE ONDAS

LIBERACION DE ENERGIA A TRAVES DE ONDAS

RIESGOS NATURALES EN CHILE SEXTO BÁSICO

TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta TSUNAMIS

LOS TERREMOTOS y Tsunamis. Sra. N. Castro Noveno Grado Ciencias Terrestres

SISMOS EN ZONAS DE SUBDUCCION: SUMATRA Y MEXICO

Magnitud 7.1 MAULE, CHILE

Para entender por qué se producen los terremotos, debemos conocer la tectónica de placas, una teoría geológica que explica la dinámica de la

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES

Informe técnico: sismo M6.1 en Nicaragua Viernes 09 de junio de 2016, 9:25 p.m., hora local

1 Principales fenómenos que causan daño en las estructuras SISMO

H. Tavera Figura 6.-

ESCALA DE INTENSIDAD DE MERCALLI MODIFICADA SEGÚN CHARLES RICHTER (1958) I.- No sentido. Efectos marginales y a largo plazo de terremotos grandes.

Magnitud 7.5 SURESTE ALASKA

Informe del Sismo 18 de Diciembre de 2016 Información general

TALLER DE ESTRUCTURAS DNC SISMOS. Profesor: Ing. Horacio Delaloye

TSUNAMIS La catástrofe que viene del mar

CAUSAS DE LOS TSUNAMIS TECTÓNICA DE PLACAS SISMOS Y TSUNAMIS

Geodesia Física y Geofísica

TALLER DE ESTRUCTURAS N 3 DNC SISMOS

UNIDAD 04 AULA 360. El ciclo geológico

Sesión 3: Métodos de estudio de la tierra. Los terremotos. El interior de la Tierra I: Métodos de estudio

Magnitud 7.3 COSTA OESTE DEL NORTE DE SUMATRA

Magnitud 8.3 MAR DE OKHOTSK

En esta sección hablaremos de los terremotos. Qué los produce? Cómo se localizan? Cuáles son sus efectos?

Sismos y actividad volcánica

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto

TERREMOTOS Y TSUNAMIS O MAREMOTOS

Magnitud 7.2 PAPUA NUEVA GUINEA

Magnitud 7,1 SUR DE ALASKA

Introducción ESTRUCTURAS 2

PELIGRO Y RIESGO SÍSMICO APLICADO A PROYECTOS MINEROS

Magnitud 7,6 COSTA AFUERA LOS LAGOS, CHILE

Magnitud 7,2 ISLAS SANDWICH DEL SUR

Magnitud 7.7 REGIÓN ISLAS REINA CARLOTA

Prueba de Período 2 Ciencias Naturales Unidad Ciencias de la Tierra y el Universo CUARTO AÑO BÁSICO 2013

ACTUALIZACIÓN #1 INFORME TÉCNICO: ENJAMBRE SÍSMICO AL NORPONIENTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR (AMSS)

Magnitud 7.3 COSTA ESTE DE HONSHU, JAPÓN

Magnitud 7.1 NORTE DORSAL MESOATLÁNTICA

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO SÍSMICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTISISMICAS ING. ALDO BRUSCHI FACULTAD DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995

Magnitud 7.1 CERCA DE VANUATU

GESTIÓN DEL RIESGO SÍSMICO EN MICHOACÁN (RED SÍSMICA)

Magnitud 7.2 ISLAS KURIL

FORO. Entendiendo los riesgos sísmicos: implicaciones para los miembros de la Alianza del Pacífico. Anibal Sosa y Jorge Mejía

Magnitud 7.0, Islas Andreanof, Islas Aleutianas, Alaska

TERREMOTOS EN CHILE?

SISMICIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Origin of earthquakes in Latin America

VII Congreso Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Bases para el desarrollo nacional

CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI. Preparado por BENTOS

INFORME EVENTO UY CASABÓ

Magnitud 7,8 ISLAS BONIN, JAPÓN Sábado, 30 de Mayo, 2015 a las 11:23:02 UTC

Los volcanes y los terremotos son. Tierra. La actividad volcánica cambia el relieve. suelen tener efectos muy destructores.

Magnitud 7.3 COSTA AFUERA EL SALVADOR

Magnitud 7,7 ISLAS MARIANAS

ACTUALIZACIÓN INFORME TÉCNICO: ENJAMBRE SÍSMICO EN MUNICIPIO DE CONCHAGUA

Magnitud 7,1 NUEVA ZELANDA

Magnitud 7.8 MAR DE ESCOCIA

Geodesia Física y Geofísica

Actividades Procesos geológicos internos y sus riesgos

DE VISITA, MAREMOTO O TSUNAMI Causas, manifestaciones, efectos. y estrategias de prevención

Magnitud 7,4 REGIÓN ISLAS GEORGIAS DEL SUR

Bloque IV Naturaleza y Geografía Parte IV. La geosfera como sistema

Magnitud 6.2 ITALIA. (Massimo Percossi/ANSA via AP) Miércoles, 24 de Agosto, 2016 a las 01:36:33 UTC

CAPITULO 2 PARAMETROS DE LOS SISMOS

Magnitud 7.5 REGION DE NUEVA BRETAÑA, PAPÚA NUEVA GUINEA

Magnitud 7,2 TAYIKISTÁN

Magnitud 7,0 NUEVA CALEDONIA

Efectos de los Terremotos. Factores que controlan la tasa de mortalidad y de daños asociados a un terremoto

CAPITULO 3 AMENAZA SÍSMICA

Ejercicios de aplicación de La Geosfera

Ing. Rafael Salinas Basualdo

Magnitud 7,0 VANUATU. No hay informes de daños. Jueves; 28 de Abril, 2016, a las 19:33:24 UTC

DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS

Magnitud 7.6 SUR DE IQUIQUE, CHILE

Magnitud 7,2 OAXACA, MÉXICO

Magnitud 7,8 SUR DE NUEVA ZELANDA

Miércoles, 25 de Septiembre, 2013 a las 16:42:42 UTC

Magnitud 7,2 PENINSULA DE KAMCHATKA

Magnitud 7.1 REGIÓN DE BOUGAINVILLE, PAPÚA NUEVA GUINEA

SISMICIDAD AÑO 2009 Región de Los Lagos

Actividad Símica en Honduras

Diana Comte. AMTC Dpto. de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile

Magnitud 7,0 KYUSHU, JAPÓN Viernes, 15 de abril, 2016 a las 16:25:06 UTC

DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE. Unidades X & XII

Clase Práctica 2: Localización y magnitudes de terremotos.

La gran sorpresa: la juventud de los fondos oceánicos

Clase Práctica 2: Localización y magnitudes de terremotos.

MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGO DE DESASTRES A NIVEL URBANO PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES

Terremoto: enemigo letal. Lic. Lisbeth Cruz García Especialista en Conservación BMN 22 de enero 2016

Magnitud 7,3 FILIPINAS

INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD SISMICA REGISTRADA EN EL SECTOR DE MUISNE PUNTA GALERA DICIEMBRE 2007 Informe Especial No. 2

Reporte de Sismo. Sismo del día 21 de Enero de 2016, Jalisco (M 6.5)

Magnitud 7.7 PAKISTAN

COMPONENTES DE LA TIERRA

Magnitud 7.6 & 7.4 ISLAS SALOMÓN

Transcripción:

SISMOLOGIA Patricio Pineda Nalli - Febrero 2012 2009 Fluor. All Rights Reserved.

DEFINICIONES Sismología: Rama de la geología que estudia los terremotos. Principales objetivos: Estudio de la propagación de ondas sísmicas por el interior de la tierra. Estudio de las causas que dan origen a los sismos. La prevención del daño. Sismo: Proceso de generación de ondas y su posterior propagación por el interior de la tierra, por efecto del choque de placas tectónicas y liberación de energía (1-10%), el resto en forma de calor. Energía liberada en Ergios (=g cm 2 s -2 ). 1

DEFINICIONES Sismicidad Inducida: Fenómeno provocado por actividades humanas sobre la corteza terrestre. Minería: Detonaciones Extracción Petrolífera Creación de Embalses Actividad Nuclear Hipocentro: El punto del interior de la tierra, donde se inicia un movimiento sísmico. Epicentro: Proyección del hipocentro en la superficie terrestre. 2

SISMÓGRAFO / SISMOGRAMA Instrumento usado para medir movimientos de la tierra. Registro del movimiento. 3

TECTÓNICA DE PLACAS Teoría de la Deriva Continental Alfred Wagner 1912 4

PLACAS TECTÓNICAS SITUACIÓN ACTUAL 5

SUBDUCCION CIRCUMPACIFICO Cinturón o anillo de fuego: subducción, intensa actividad sísmica y volcánica 6

INTERACCIÓN DE PLACAS EN CHILE 7

PLACA DE NAZCA BAJO PLACA SUDAMERICANA Largo Chile/Perú: 5000km Profundidad: 670km Subducción: 8cm/año 8

AREAS DE RUPTURA EN SISMOS CHILENOS 9

TSUNAMI Definición: Palabra Japonesa (Tsu: puerto / Nami: ola de puerto - maremoto), se generan por el rompimiento de placas oceánicas en sentido vertical, bajo el lecho marino, ascendente o descendente, masa de agua trata de recuperar su equilibrio y se generan las olas. Velocidades de olas de 600 a 800km/h. Maremotos el pasado: Isla Santorini (-1.650): Explosión isla volcánica de Santorini, desaparición Atlántida. Lisboa (1755), Krakatoa (1883), Mesina (1908), Océano Pacífico (1946), Alaska (1958), Valdivia (1960), Tumaco (1979), Nicaragua (1992), Hokkaido (1993), Océano Índico (2004), Chile (2010), Japón (2011). 10

GENERACION DE UN TSUNAMI profundidad 3000 m fondo del mar Energia transportada con el agua tiene menos espacio y forma ola del tsunami Tsunami es probable con Maremoto magnitud Richter >7 mueve la columna de agua arriba del fondo del mar 11

TERREMOTO JAPÓN 2011 - Similar a Chile 27F - Subducción - Tsunami 12

TSUNAMI TIEMPO ESTIMADO DE LLEGADA Terremoto Japón 2011 13

ESCALAS SISMOLÓGICAS - RICHTER Magnitud de Richter / Causa Medida relacionada con la cantidad de energía liberada. Un sismo posee solamente una medida de magnitud, una de las escalas mas usadas es la de Richter. 14

MAGNITUD / ENERGÍA LIBERADA / FRECUENCIA 15

ESCALAS SISMOLÓGICAS - MERCALLI Intensidad de Mercalli / Efecto Medida subjetiva de los efectos producidos por un sismo. Sus valores se denotan con números romanos en 12 niveles de severidad. NCh3.Of61 Escala de Intensidad de los Fenómenos Sísmicos. 16

ESCALAS SISMOLÓGICAS - MERCALLI GRADO DESCRIPCIÓN I. Muy débil Imperceptible para la mayoría excepto en condiciones favorables. II. Débil III. Leve IV. Moderado Perceptible sólo por algunas personas en reposo, particularmente aquellas que se encuentran ubicadas en los pisos superiores de los edificios. Los objetos colgantes suelen oscilar. Perceptible por algunas personas dentro de los edificios, especialmente en pisos altos. Muchos no lo reconocen como terremoto. Los automóviles detenidos se mueven ligeramente. Sensación semejante al paso de un camión pequeño. Perceptible por la mayoría de personas dentro de los edificios, por pocas personas en el exterior durante el día. Durante la noche algunas personas pueden despertarse. Perturbación en cerámica, puertas y ventanas. Las paredes suelen hacer ruido. Los automóviles detenidos se mueven con más energía. Sensación semejante al paso de un camión grande. V. Poco Fuerte La mayoría de los objetos se caen, caminar es dificultoso, las ventanas suelen hacer ruido. VI. Fuerte VII. Muy fuerte VIII. Destructivo IX. Ruinoso X. Desastroso XI. Muy desastroso XII. Catastrófico Lo perciben todas las personas, muchas personas asustadas suelen correr al exterior, paso insostenible. Ventanas, platos y cristalería dañadas. Los objetos se caen de sus lugares, muebles movidos o caídos. Revoque dañado. Daños leves a estructuras. Pararse es dificultoso. Muebles dañados. Daños insignificantes en estructuras de buen diseño y construcción. Daños leves a moderados en estructuras ordinarias bien construidas. Daños considerables estructuras pobremente construidas. Mampostería dañada. Perceptible por personas en vehículos en movimiento. Daños leves en estructuras especializadas. Daños considerables en estructuras ordinarias bien construidas, posibles colapsos. Daño severo en estructuras pobremente construidas. Mampostería seriamente dañada o destruida. Muebles completamente sacados de lugar. Pánico generalizado. Daños considerables en estructuras especializadas, paredes fuera de plomo. Grandes daños en importantes edificios, con colapsos parciales. Edificios desplazados fuera de las bases. Algunas estructuras de madera bien construida destruidas. La mayoría de las estructuras de mampostería y el marco destruido con sus bases. Rieles doblados. Pocas, si las hubiera, estructuras de mampostería permanecen en pie. Puentes destruidos. Rieles curvados en gran medida. Destrucción total con pocos sobrevivientes. Los objetos saltan al aire. Los niveles y perspectivas quedan 17 distorsionadas.

COMPARACIÓN MAGNITUD / INTENSIDAD Magnitud Richter Intensidad Mercalli 1.0 3.0 I 3.0 3.9 II III 4.0 4.9 IV V 5.0 5.9 VI VII 6.0 6.9 VIII IX 7.0-8.0 X 8.0 + XI - XII Esta tabla entrega intensidades de Mercalli típicamente observados cerca de epicentros de sismos 18

EVENTOS SÍSMICOS EN EL MUNDO Magnitud Richter Número de sismos 8 o más 1 al año 7 a 7.9 18 al año 6 a 6.9 120 al año 5 a 5.9 800 al año 4 a 4.9 6200 al año 3 a 3.9 49000 al año 3 y menores 9000 al día 19

EVENTOS SÍSMICOS EN CHILE En los últimos 450 años: 38 terremotos M > 7.5, 17 seguidos de tsunamis 1960 M = 9.5, con tsunami 1985 M = 7.8, sin tsunami 2010 M = 8.8, con tsunami Siglo XX: 1 terremoto M > 7.5 cada 6.5 años 20

TERREMOTO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010 21

FALLAS GEOLÓGICAS En Chile Falla de Atacama, Cordillera de la costa en el norte Falla Oeste (Mina Chuquicamata) Sistema de Falla de Domeyko, precordillera de la II y III región, Falla Sierra Castillo Falla Liquiñe-Ofqui en el sur San Ramón, frente cordillerano de Santiago 22

FALLAS GEOLÓGICAS Falla de San Andres, USA 23

DAÑOS EN TERREMOTOS Pandeo Pata de Elefante (Northridge, USA, 1994) Colpaso Estanque de Acero (Santiago, Chile, 2010) 24

DAÑOS EN TERREMOTOS Falla Edificio de Hormigón Armado Licuación de Suelos (Niigata, Japon, 1964) 25

DAÑOS EN TERREMOTOS Falla Estructural Autopista (Kobe, Japon, 1995) 26

DAÑOS EN TERREMOTOS Colpaso Edificio de Hormigón Armado Falla Geológica (Cobquecura, Chile, 2010) 27

DAÑOS EN TERREMOTOS Falla del Suelo por Licuación (Cobquecura, Chile, 2010) 28

DAÑOS EN TERREMOTOS Tsunami Chile 2010 29

NORMATIVA EN EL PASADO Código de Hammurabi, consta de 282 artículos, fue creado en el año 1760 A.C. en la antigua Mesopotamia 229. Si un arquitecto hizo una casa para otro y no la hizo sólida y si la casa que hizo se derrumbo y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto. 230. Si ella hizo morir el hijo del propietario de la casa, se matara al hijo del arquitecto. 231. Si hizo morir al esclavo del dueño de la casa, dará al propietario de la casa esclavo como esclavo (un esclavo equivalente). 30

NORMATIVA EN EL PASADO 232. Si le ha hecho perder los bienes, le pagara todo lo que se ha perdido y porque no ha hecho sólida la casa que construyo, que se ha derrumbado, reconstruirá a su propia costa la casa. 233. Si un arquitecto hizo una casa para otro y no hizo bien las bases y si un nuevo muro se cayo, este arquitecto reparara el muro a su costa. 31

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 32

SAFETY TOPIC Liberación de espacios en pasillos de circulación: impresoras, percheros, cajas con papeles de reciclaje, ventiladores. No traspasar a personal de aseo u otros, tomar iniciativa. 33

VALUE CREATION Planificación vuelta de Marzo: colegio, trabajo, congestión vehicular, opciones de transporte. Apertura edificio Costanera. 34