Avda. Salas de los Infantes, 1 Planta. 8ª MADRID Tfno.: / Fax.: E mail: / Web:

Documentos relacionados
BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS INFANTIL

2.- CAMPEONATO ESPAÑA DE CLUBES JUNIOR, CADETE E INFANTIL

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

CAMPEONATO CADETE DE SELECCIONES AUTONÓMICAS 2013

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO RUGBY

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONMANO

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2017/2018

LIGA INTERINSULAR CANARIA ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2016/2017

Avda. Salas de los Infantes, 1 Pta. 8ª MADRID Tfno.: / Fax.: E mail: / Web:

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

1.- LIGA INTERINSULAR CANARIA CADETE MASCULINA Y FEMENINA

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO FUTBOL SALA

1.- LIGA INFANTIL 1º AÑO (PRE-INFANTIL) MASCULINA Y FEMENINA

NORMAS ESPECÍFICAS LIGA AUTONÓMICA CADETE MASCULINA

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Baloncesto.

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE MINIBASKET

Avda. Salas de los Infantes, MADRID Tfno.: Fax.: E mail: Web: FASE FINAL INFANTIL MASCULINO

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE selecciones autonómicas de minibasket

LIGA AUTONÓMICA CADETE VOLEIBOL Y SECTOR INFANTIL ASOCIADO CATEGORIA FEMENINA TEMPORADA 2.015/2.016 ============================

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA JUNIOR 3X3 SELECCIONES AUTONÓMICAS

REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL

CIRCULAR NÚMERO 8 (MODIFICADA )

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

EUSKADIKO XXX. ESKOLARTEKO KIROL JOKOAK XXX JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI NORMATIVA BALONCESTO 2011

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

CIRCULAR NÚMERO 11 CAMPEONATO AUTONÓMICO DE CADETES Para el desarrollo de las citadas Competiciones se establecen las siguientes Normas: FASE PREVIA

EUSKADIKO XXXIV. ESKOLARTEKO KIROL JOKOAK XXXIV JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI NORMATIVA BALONCESTO 2015

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

BASES III OPEN DE BALONMANO PLAYA Ayto de Alburquerque Memorial Manuel Álvarez Hurtado

T E N I S D E M E S A

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2018

NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL PLAYA DE ÁMBITO AUTONÓMICO TEMPORADA 2016/2017

NORMATIVA TÉCNICA ESPECÍFICA Balonmano

FEDERACION GALEGA DE PATINAXE

CALENDARIO OFICIAL DE TORNEOS DE PÁDEL 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de PADEL CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

CO.D.A. Confederación del Deporte de Aficionados. Reglamentos. Baloncesto Masculino y Femenino

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA JUNIOR 3X3 SELECCIONES AUTONÓMICAS

REGLAMENTO TÉCNICO de CEU 2017

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

NORMATIVA AJEDREZ JUEGOS DEPORTIVOS 2016/17

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL CATEGORÍA INFANTIL

NORMATIVA AJEDREZ JUEGOS DEPORTIVOS 2017/18

CIRCULAR Nº 19 II CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE COPA COCA COLA - FASE AUTONÓMICA

CIRCULAR 80/2015 II CAMPEONATO INTERCLUBES PAÍS VASCO MAYORES DE 35 AÑOS. PARTICIPANTES: Equipos Masculinos y Femeninos de los Clubes del País Vasco

CAMPEONATO DE MADRID ALEVIN DE CLUBES 2016

FEDERACIÓ DE BÀSQUET DE LES ILLES BALEARS

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

REGLAMENTO (Fecha actualización 03/10/2016)

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

Todos los partidos se disputarán en los tiempos que a continuación se detallan:

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2012

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2017

BASES DE COMPETICION TEMPORADA 2014/2015 FEDERACION VASCA DE BALONCESTO EUSKAL SASKIBALOI FEDERAZIOA

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

NORMATIVA TÉCNICA AJEDREZ 2016/2017

CICLISMO FASES DE COMPETICIÓN (CAMPEONATO de la COMUNIDAD de MADRID).

Federación Navarra de Baloncesto Reglamento general 2017/18

REGLAMENTO Categoría INFANTIL

NORMATIVA TÉCNICA BALONMANO

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID BASES DE COMPETICIÓN DEPORTES DE EQUIPO

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR

NORMATIVA COPA FEDERACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA TEMPORADA

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2010 REGLAMENTO TÉCNICO DE TENIS DE MESA CATEGORÍA INFANTIL

IV TORNEO MAR MENOR DE BALONCESTO FEMENINO

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

Anexo nº 13 a las Bases de Competición REGLAMENTO Y REGLAS DE JUEGO DEL CAMPEONATO DE MADRID MINIBASKET Y PREMINIBASKET

NORMAS CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Temporada

XVII TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

Normativa 2017 FUTBOL 11 (Itinerario de rendimiento)

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO

FASE SECTOR NORTE B CATEGORÍA JUVENIL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HOCKEY SOBRE PATINES CIUDAD DEPORTIVA SANTA MARÍA - ALCAÑIZ, 21, 22 y 23 ABRIL 2017

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

Normativa II Campeonato Mallorca 2017

Los árbitros serán designados desde la dirección de la Escuela de Árbitros y cada árbitro llevará consigo el Acta.

FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avda. José Atares, 101. Semisótano Zaragoza TEL:

I TORNEO FUTBOL FEMENINO POR LA IGUALDAD EN EL DEPORTE

CAMPEONATO REGIONAL DE TENIS DE MESA DE CASTILLA LA MANCHA. CATEGORIA INFERIORES 2. CATEGORIAS 3. INSCRIPCIONES. FEDERACION TENIS DE MESA DE

Viernes 26 de junio Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete (1ª fase) Playa del Sábado 27 de junio Cadete (2ª fase), Juvenil y Senior

I TORNEO FIN DE CURSO TROFEO ADCV

Tiempo de juego Juveniles, Cadetes e Infantiles: dos tiempos de 25 minutos. Alevines: dos tiempos de 20 minutos.

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 REGLAMENTO TÉCNICO ESGRIMA

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

1.Formato de competición

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

Transcripción:

FASE FINAL DE MADRID INFANTIL MASCULINO PREFERENTE

ORGANIZAN FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE MADRID AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

EQUIPOS PARTICIPANTES HM TORRELODONES A MONTAKIT FUENLABRADA A REAL MADRID A MOVISTAR ESTUDIANTES A

CALENDARIO Días 25, 27 y 28 de Mayo de 2017 TORRELODONES, PABELLON GRANDE PLAZA JOSE Mª UNCETA, 4 (TORRELODONES)

INSTALACIÓN PABELLON DE TORRELODONES PLAZA JOSE Mª UNCETA, 4 (TORRELODONES)

PLANTILLAS DE LOS EQUIPOS

DATOS DE LOS/AS JUGADORES/AS DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS ALTURA PUESTO 4 JORGE CASADO MARTÍN 178 ALERO 5 ALEJANDRO MONTERO ISLA 164 BASE 6 ADRIÁN GARCÍA FRAILE SANCRISTÓBAL 189 PÍVOT 7 MARCO ESTEBAN LENEY 171 ESCOLTA 8 HUGO LÓPEZ BARRANTES 187 ALA PÍVOT 9 GONZALO LUQUE MARTÍNEZ 188 ALA PÍVOT 10 LUCAS BETANZOS IZQUIERDO 173 ESCOLTA 11 JAVIER GONZALEZ NOGALES 171 ESCOLTA 12 JESÚS NAVARRO BENITO 174 BASE 13 LUIS ALONSO MENOR 180 ALERO 14 PABLO ORENGA IMAZ 178 ALA PÍVOT 15 IVÁN TRIBALDO IZQUIERDO 195 PÍVOT DATOS DE CUERPO TÉCNICO FUNCIÓN 1º ENTRENADOR 2º ENTRENADOR FASE FINAL DE MADRID INFANTIL MASCULINO PREFERENTE MOVISTAR ESTUDIANTES A NOMBRE Y APELLIDOS JOSÉ LUIS ALDERETE VINCENT LEÓN LANSAC UBACH

DATOS DE LOS/AS JUGADORES/AS DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS ALTURA PUESTO 4 JORGE LÓPEZ ALCARAZ 1,80 ESCOLTA 5 RODRIGO ORTEGA FUSTER 1,81 ESCOLTA 6 DIEGO MAGANTO LUCAS 1,88 ESCOLTA 7 DANIEL PÉREZ BRIOSO 1,81 ESCOLTA 8 JUAN NÚÑEZ GARCÍA 1,77 BASE 9 NICOLÁS HERRÁEZ GÓMEZ 1,91 ALERO 10 ESHETE CALVO SALVE 1,80 BASE 11 DANIEL GARCÍA BERNABÉU 1,75 BASE 12 STEFAN VUKCEVIC 2,03 PÍVOT 13 KONSTANTIN KOSTADINOV 1,99 ALERO 14 CARLOS SANTIAGO RÍOS 1,81 BASE 16 AB SEDIQ GARUBA ALARI 1,89 ALERO 17 OWEN AQUINO SILVA BRITO 1,93 ALERO DATOS DE CUERPO TÉCNICO FUNCIÓN 1º ENTRENADOR 2º ENTRENADOR DEL EQUIPO DEL EQUIPO DEL EQUIPO FASE FINAL DE MADRID INFANTIL MASCULINO PREFERENTE REAL MADRID A NOMBRE Y APELLIDOS MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ PALACIOS LÓPEZ MIGUEL SANTOS PÉREZ ALEJANDRO PICAZO BAONZA ÁLVARO LÓPEZ ESCALONA ANA ARIZTMENDI MILLÁN

DATOS DE LOS/AS JUGADORES/AS DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS ALTURA PUESTO 24 SERGIO MOLANO RONDÓN 1,88 PÍVOT 49 JOSE LUIS AYALA AYLLÓN 1,71 BASE 51 IVAN DORADO BERMEJO 1,91 ALA PÍVOT 52 ADRIAN MARCHAL JÍMENEZ 1,94 PÍVOT 53 ALEJANDRO MARTÍNEZ CARCELEN 1,77 ALERO 54 IVAN MARTÍNEZ GABASA 1,72 ESCOLTA 56 DAVID TARIFA VILLA 1,79 ALERO 58 MARIO MUÑOZ PÉREZ 1,87 ALA PÍVOT 59 MARC RODILLA ALCAIDE 1,63 BASE 74 NICOLAS RUEDA GARCÍA 1,72 ESCOLTA 77 SANTIAGO DE SANTIAGO GUILLAMÓN 1,82 ESCOLTA 78 VÍCTOR SÁNCHEZ MOLINA 1,66 BASE DATOS DE CUERPO TÉCNICO FUNCIÓN ENTRENADOR ENTREN. AYUDANTE PREP. FISICO FASE FINAL DE MADRID INFANTIL MASCULINO PREFERENTE MONTAKIT FUEBLABRADA NOMBRE Y APELLIDOS ADOLFO GARCÍA NICOLAS JAIME CUBERO MARTÍNEZ ALBERTO GOMEZ RAMIREZ DE ANTON

DATOS DE LOS/AS JUGADORES/AS DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS ALTURA PUESTO 4 JORGE URIBES 1,62 BASE 5 JESÚS VERDUGO 1,76 ALA PÍVOT 6 ALEJANDRO RODRÍGUEZ 1,76 ESCOLTA 7 PABLO JIMÉNEZ 1,73 ALERO 8 JORGE SÁNCHEZ RAMOS 1,82 BASE 12 DIEGO LÓPEZ 1,78 ESCOLTA 13 HUGO LÓPEZ 1,79 PÍVOT 14 JOSÉ MARÍA CAMACHO 1,81 ESCOLTA 15 VÍCTOR CHUKA 1,93 BASE 17 CARLOS HERNÁNDEZ MONTIEL 1,81 ESCOLTA 18 JUAN RÍOS 1,81 ALERO DATOS DE CUERPO TÉCNICO FUNCIÓN 1º ENTRENADOR 2º ENTRENADOR FASE FINAL DE MADRID INFANTIL MASCULINO PREFERENTE HM TORRELODONES A NOMBRE Y APELLIDOS ALBERTO OÑA DIEGO PÉREZ

DESEMPATES Avda. Salas de los Infantes, 1 Planta. 8ª 28034 MADRID Tfno.: 91.571.03.04 / Fax.: 91.364.63.70 E mail: secretaria@fbm.es / Web: www.fbm.es Normas para desempates según el reglamento de organización de la F.B.M. Artículo 92. En las competiciones por sistema de Copa, si al término de una eliminatoria resultaran empatados en la suma de tantos ambos equipos, para decidir la eliminatoria se disputará la prórroga o prórrogas que determinen las Bases de Competición, a continuación del segundo partido. Artículo 93. En las competiciones por sistema de liga, cuando al establecer las clasificaciones al final de cada jornada, o de la competición en una de sus partes o al final, se encuentren dos o más equipos empatados a puntos, para establecer el orden definitivo se procederá del siguiente modo: Si son dos los equipos empatados se establecerá su clasificación teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1º. Los puntos obtenidos en los partidos jugados entre ellos, clasificándose en primer lugar el que sume más puntos. 2º. Mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de los encuentros jugados entre ellos. 3º. Mayor número de tantos a favor de los encuentros jugados entre ellos. 4º. Mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de todos los encuentros de la competición. 5º. Mayor número de tantos a favor en la suma de todos los encuentros de la competición. Si son más de dos los equipos empatados a puntos se establecerá su clasificación por los mismos criterios definidos anteriormente. Si aplicando los criterios anteriores, se reduce el número de equipos empatados se iniciará el procedimiento señalado en el apartado a) entre los equipos que sigan empatados tantas veces como sea necesario. Cuando intervenga en uno de los supuestos anteriores un equipo que contase en su contra con algún tanteo de 2 0 o haya cometido una infracción cuya sanción pudiera ser este resultado, éste ocupará la última posición de todos los equipos empatados a puntos con él, independientemente de los resultados obtenidos con los equipos con los que estuviera empatado a puntos.

CUADRO INFORMATIVO CAMPEONATOS DE ESPAÑA

REGLAMENTO FEB DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL Temporada 2016-2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 2 INDICE 1. BASES DE COMPETICIÓN - 1.1 INSCRIPCIÓN Y SORTEO... 3-1.2 COMPOSICIÓN... 3-1.3 PARTICIPACIÓN... 3 - Sistema de Competición... 4-1.4 FECHAS... 6-1.5 DISPOSICIONES FINALES... 6 Jugadores... 6 Arbitraje... 6 NORMATIVA - ASPECTOS GENERALES... 8 - OFICINA DEL CAMPEONATO... 9 - MÉDICO DE LA ORGANIZACIÓN... 9 - PREMIOS... 9 - LICENCIAS... 9 - Jugadores... 9 - ÁRBITROS... 10 - REGLAMENTO... 10 - BALÓN OFICIAL DE JUEGO... 10 - CALENDARIO Y HORARIOS... 11 - COMUNICACIÓN DE RESULTADOS... 11 - ACTA OFICIAL Y ESTADÍSTICAS... 11 - UNIFORMES DE JUEGO... 11 - RÉGIMEN DISICIPLINARIO... 11 - AREA RELACIONES EXTERNAS... 11 Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 3 1. BASES COMPETICION 1.1 INSCRIPCION Y SORTEO De conformidad con lo señalado en el Artículo 111 del Reglamento General y de Competiciones, para poder participar en esta Competición, los Equipos deberán haber sido inscritos en la F.E.B., a través de sus Federaciones Autonómicas hasta el día 15 de Enero de 2016. Asimismo y antes del 15 de Diciembre deberán haberse recibido en la F.E.B. las Bases de Competición las Competiciones autonómicas. Las clasificaciones de todas las Fases deberán remitirse (si no se usa Intrafeb) con carácter mensual a la F.E.B. Sorteos: Junior: Masculino: 18 de Abril de 2017 a las 11,00 horas en los locales de la FEB Femenino: 25 de Abril de 2017 a las 11,00 horas en los locales de la FEB Cadete: 9 de Mayo de 2017 a las 11,00 horas en los locales de la FEB Infantil: 23 de Mayo de 2017 a las 11,00 horas en los locales de la FEB 1.2 COMPOSICION La F.E.B. organizará para la presente Temporada las siguientes ediciones de los Campeonatos de España de Clubes: XLVI Campeonato de España JUNIOR MASCULINO XXXVII Campeonato de España JUNIOR FEMENINO XIX XIX Campeonato de España CADETE MASCULINO Campeonato de España CADETE FEMENINO XXXVIII Campeonato de España INFANTIL MASCULINO XXXIII Campeonato de España INFANTIL FEMENINO 1.3 PARTICIPACIÓN Disputarán esta Fase los siguientes Equipos: 1.- Los 19 equipos Campeones de cada una de las Autonomías según Ranking FFAA con mayor número de licencias en la categoría que corresponda el Campeonato en cuestión. Siempre con referencia a la temporada anterior. 2.- Un equipo de la Federación organizadora. 3.- Los ocho equipos subcampeones de las Autonomías con mayor número de licencias en la categoría a la que corresponda el Campeonato en cuestión. Siempre con referencia a la temporada anterior. Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 4 4.- Los cuatro equipos siguientes en la clasificación, de las Autonomías cuyos equipos obtuvieron uno de los cuatro primeros puestos del Campeonato de la categoría de la temporada anterior. Cada Autonomía solo podrá clasificar como máximo 3 equipos, por lo que en caso de que entre los 4 primeros hubiera equipos que al dar el derecho, hicieran que se clasificaran 4 equipos, esto no se producirá trasladando ese derecho al siguiente y así sucesivamente hasta otorgar los 4 equipos a los que se hace referencia en el apartado 4. Para aquellas vacantes que se produjeran por renuncia de los equipos clasificados de una Autonomía, se aplicará el siguiente criterio: 1ª Vacante: Siguiente FFAA por nº de licencias a la ya asignada en el apartado 3.- 2ª Vacante: Siguiente FFAA por nº de licencias a la ya asignada en el apartado 3.- 3ª Vacante: Siguiente equipo según clasificación año anterior al ya asignado apartado 4.- 4ª Vacante: Siguiente equipo según clasificación año anterior al ya asignado apartado 4.- Y así sucesivamente. Las vacantes se cubrirán antes del día del Sorteo y a partir de ahí se establecerá el Ranking definitivo. Si se produce alguna vacante después del Sorteo, se cambiará equipo por equipo. Si participa un equipo de una Federación que la Temporada anterior no participó, entrará con Ranking 0, quedando encuadrado dentro del último bombo. SISTEMA DE COMPETICIÓN Primera Fase: Los 32 equipos se dividirán en ocho Grupos de cuatro equipos cada uno, disputándose una liga todos contra todos, a una vuelta dentro de cada grupo, en las tres primeras jornadas del Campeonato Sistema de formación de los grupos: 1) Elaborar un Ranking del 1 al 32 con los equipos que les corresponde participar en esta temporada 2016-17 en el Campeonato de España, según las Bases de Competición y con el baremo de la clasificación de la pasada temporada. Si los equipos clasificados de cualquier Federación Autonómica se conocieran después de haber comunicado el Calendario Oficial del Campeonato igualmente se realizará el sorteo si se da el caso mencionado en el párrafo anterior. 2) Una vez elaborado el Ranking asignar al equipo que quedó con el número 1, como cabeza de serie del Grupo A; al número 2 como cabeza de serie del Grupo B; al número 3 como cabeza de serie del Grupo C; al número 4 como cabeza de serie del Grupo D; al número 17 como cabeza de serie del Grupo E; al número 18 como cabeza de serie del Grupo F; al número 19 como cabeza de serie del Grupo G y al número 20 como cabeza de serie del Grupo H. 3) Los equipos que ocupen los puestos del 5 al 8, estarán en el bombo 1; los equipos que ocupen los puestos del 9 al 12, estarán en el bombo 2; los equipos que ocupen los puestos del 13 al 16 estarán en el bombo 3; los equipos clasificados del puesto 21 al 24 estarán en el bombo 4. Los equipos clasificados del 25 al 28 estarán en el bombo 5 y los clasificados del puesto 29 al 32 estarán en el bombo 6. Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 5 4) Para completar los Grupos A, B, C y D se efectuará un sorteo de los bombos 1, 2 y 3 y para completar los Grupos E, F, G y H se efectuará un sorteo de los bombos 4, 5 y 6 asignándoles a cada grupo, un equipo de cada bombo y no pudiendo haber más de un equipo por Comunidad en cada Grupo, así que en caso de repetir, pasaría el equipo al Grupo siguiente. NOTA: a la hora de elaborar el Ranking donde pone equipos no se refiere a equipos con nombre y apellidos sino a plazas que corresponden a las Federaciones Autonómicas. 4 Grupos jugarán en horarios de mañana y los otros 4 en horario de tarde Segunda Fase: Los equipos clasificados en el puesto 4º de los Grupos A,B,C y D y los equipos clasificados en los puesto 2,3 y 4 de los Grupos E,F,G y H, terminaran la competición regresando a sus lugares de origen. Los tres primeros de los Grupos A,B,C y D (12 equipos) y los primeros de los Grupos E,F,G y H (4 equipos) se clasificaran para octavos de final con los emparejamientos que se establecen a continuación Octavos de Final Cuartos de Final Semifinales Final A) 1º A 3º D B) 2º C 1º H C) 2º B 1º E D) 1º D) 3º A E) 1º C 3º B F) 2º A 1º F G) 2º D 1º G H) 1º B 3º C I) Venc. A) Venc. B) J) Venc. C) Venc. D) K) Venc. E) Venc. F) L) Venc. G) Venc. H) M) Venc. I) - Venc. J) N) Venc. K) Venc. L) O) Venc. M) Venc. N) 1º y 2º P) Perd. M) Perd. N) 3º y 4º Puestos 5º al 8º 5º-6º 7º -8º La clasificación Final se obtendrá de la siguiente forma: 1º y 2º.- Vencedor y perdedor de la Final respectivamente. 3º y 4º.- Vencedor y perdedor del encuentro que se celebre con los dos perdedores de las semifinales 5º y 6º.- Vencedor y perdedor del encuentro 5º - 6º respectivamente. estipulado en el Artículo 84.2, apartados 4º y 5º del Reglamento General y de Competiciones. (Siempre proporcional al número de equipos inscritos). 7º y 8º.- Vencedor y perdedor del encuentro 7º - 8º respectivamente estipulado en el Artículo 84.2, apartados 4º y 5º del Reglamento General y de Competiciones. (Siempre proporcional al número de equipos inscritos). 9º al 16º.- Para determinar estos puestos, primero se tendrá en cuenta a todos los equipos que vienen de los Grupos A, B, C y D y se hará una clasificación entre ellos y se tendrá en cuenta el número de victorias desde el comienzo del Campeonato. En caso de persistir el empate se estará a lo estipulado en el Artículo 84.2, apartados 4º y 5º del Reglamento General y de Competiciones. (Siempre proporcional al número de equipos inscritos). Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 6 17º al 20º.- Estos puestos los ocuparán los 4 últimos clasificados de los Grupos A, B, C y D. Para determinar estos puestos, primero se tendrá en cuenta el número de victorias desde el comienzo del Campeonato. En caso de persistir el empate se estará a lo estipulado en el Artículo 84.2, apartados 4º y 5º del Reglamento General y de Competiciones. (Siempre proporcional al número de equipos inscritos). 21º al 32º.-Para determinar estos puestos, primero se tendrá en cuenta el número de victorias desde el comienzo del Campeonato. En caso de persistir el empate se estará a lo estipulado en el Artículo 84.2, apartados 4º y 5º del Reglamento General y de Competiciones. (Siempre proporcional al número de equipos inscritos). 1.4 FECHAS CAMPEONATO FASE AUTONOMICA FASE FINAL JUNIOR MASC. 16/04/2017 30/04-6/05/2017 JUNIOR FEM. 23/04/2017 7-13/05/2017 CADETE MASC. CADETE FEM. INFANTIL MASC. INFANTIL FEM. 9/05/2017 21-27/05/2017 23/05/2017 11-17/06/2017 1.5 DISPOSICIONES FINALES Jugadores Para estas Categorías las edades son las reflejadas en el Art. 22 del Reglamento General. CATEGORIA JUNIOR CATEGORIA CADETE CATEGORIA INFANTIL Nacidos en 1999 y 2000 Nacidos en 2001 y 2002 Nacidos en 2003 y 2004 Arbitrajes Los árbitros serán designados por la FEB. HASTA OCTAVOS DE FINAL (4 primeros días) JUNIOR Y CADETE MASCULINO Los equipos participantes se harán cargo de: Gastos de desplazamiento y estancia de 20 árbitros Gastos de Oficiales de Mesa (3 primeros días) que incluye compensaciones arbitrales y transportes y dietas si los hubiere. Los árbitros no percibirán compensaciones, teniendo la consideración de Curso de Detección. Los equipos abonarán las dietas de los árbitros FEB que sean designados. HASTA OCTAVOS DE FINAL (4 primeros días) INFANTIL MASCULINO Y JUNIOR, CADETE E INFANTIL FEMENINO Los equipos participantes se harán cargo de: Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 7 Gastos de Oficiales de Mesa (3 primeros días) que incluye compensaciones arbitrales y transportes y dietas si los hubiere. La FEB se hará cargo de los gastos de desplazamiento y estancia de 20 árbitros por Campeonato. Los árbitros no percibirán compensaciones, teniendo la consideración de Curso Detección. La FEB abonará las dietas de los árbitros FEB que sean designados. de EN CADA CAMPEONATO: La FEB se hará cargo de: Gastos de desplazamiento, estancia y derechos de 5 técnicos para atender los Cursos de Detección. JUNIOR MASCULINO Arb.Pr. 45,00 Arb. Principal. 9,00 (*) Arb.Pr. 35,00 Arb. Principal. 7,00 (*) Arb.Pr. 30,00 Arb.Ax. 45,00 Arb.Ax. 35,00 Arb.Ax. 30,00 DISTRIBUCION DE LAS COMPENSACIONES ARBITRALES Anotad 18,00 Crono 18,00 24 18,00 DISTRIBUCION DE LOS DERECHOS DE LOS COMITES Arb. Auxiliar 9,00 (*) JUNIOR FEMENINO Oficial Mesa 9,00 DISTRIBUCION DE LAS COMPENSACIONES ARBITRALES Anotad 11,00 Crono 11,00 24 11,00 DISTRIBUCION DE LOS DERECHOS DE LOS COMITES Arb. Auxiliar 7,00 (*) Oficial Mesa 7,00 CADETE MASCULINO Y FEMENINO DISTRIBUCION DE LAS COMPENSACIONES ARBITRALES Anotad 10,00 Crono 10,00 24 10,00 Cmtes. 27,00 Cmtes. 21,00 Cmtes. 24,00 TOTALES 27,00 TOTALES 21,00 TOTALES 171,00 TOTALES 124,00 TOTALES 114,00 DISTRIBUCION DE LOS DERECHOS DE LOS COMITES Arb. Principal. 8,00 (*) Arb. Auxiliar 8,00 (*) Oficial Mesa 8,00 TOTALES 24,00 INFANTIL MASCULINO Y FEMENINO DISTRIBUCION DE LAS COMPENSACIONES ARBITRALES Arb.Pr. 24,00 Arb.Ax. 24,00 Anotad 10,00 Crono 10,00 24 10,00 Cmtes. 24,00 TOTALES 102,00 DISTRIBUCION DE LOS DERECHOS DE LOS COMITES Arb. Principal. 8,00 (*) Arb. Auxiliar 8,00 (*) Oficial Mesa 8,00 (*) Estos derechos corresponden al Área de Árbitros F.E.B. TOTALES 24,00 Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 8 NORMATIVA ASPECTOS GENERALES Con la denominación de Campeonatos de España (Junior, Cadete, Infantil) de Clubes constituye un campeonato oficial de baloncesto, de ámbito estatal cuya organización corresponde a la FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONCESTO (FEB) de conformidad con lo acordado por su Asamblea General y con las Bases de Competición. El Campeonato consta de dos Fases: 1.- FASE AUTONÓMICA Esta Fase será regulada por cada Federación Autonómica. Determinará los clasificados para la Fase Final. 2.- CAMPEONATO DE ESPAÑA Los equipos que disputen este Campeonato serán los que obtengan la clasificación según detallan las Bases. La F.E.B. confeccionará la composición de los diferentes Grupos y el sorteo de calendarios que serán remitidos a las Federaciones Autonómicas implicadas. La FEB será la responsable de la gestión de la organización de la Fase Final del Campeonato. Los tres primeros días del Campeonato se disputarán en 4 Pabellones. Las distintas Federaciones, Clubes, equipos u otros organismos, podrán a través de las primeras solicitar a la FEB la organización de las Fases Finales del Campeonato correspondiente según detalla el Artículo 158 del RGYC. La F.E.B. únicamente subvencionará las estancias de los Equipos participantes en la Fase Final (2ª Fase a partir del 4 día del Campeonato) con arreglo a los siguientes criterios: (6,01 Euros/persona/día) con un máximo de 15 personas con licencia por Equipo (12 Jugadores como máximo, más tres Técnicos). El Comité Organizador Local se hará cargo de: Gastos Personal FEB (hasta un máximo de 10 personas alojamiento, manutención y desplazamiento). Transporte interno Árbitros y Técnicos arbitrales durante todo el Campeonato. Estadísticas y grabaciones de todos los partidos. Oferta Hotelera a precio pactado (El organizador y la FEB pactarán los precios). Seguros. Carteleria, taquillaje y promoción. Tema médico (según Normativas Autonómicas). Derechos de arbitraje de la 2ª Fase (desde octavos) Alojamiento y gastos de manutención durante la Segunda Fase de 8 árbitros y 2 técnicos Gastos de los oficiales de mesa durante la Segunda Fase (compensación y los gastos de desplazamiento y estancia cuando fuera necesaria). Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 9 Las clasificaciones de todas las Fases deberán remitirse con carácter mensual a la F.E.B. Los equipos de aquellas Federaciones que no finalicen sus competiciones para las fechas previstas y/o no hayan comunicado la participación de sus Equipos, éstos no podrán tomar parte en estos Campeonatos de España, siendo responsables las citadas Federaciones del incumplimiento de esta normativa. OFICINA DEL CAMPEONATO Para la organización del campeonato se deberá acondicionar una oficina propia del Campeonato para el uso del personal de la FEB, en la que se instalarán mesas, sillas y ordenador e impresora. La oficina deberá contar con un mínimo de un teléfono y un fax que estarán a disposición del Personal FEB, que podrán utilizarse durante las 24 horas del día durante el Campeonato. La oficina de Organización contará como mínimo con una línea telefónica por la que se pueda enviar la información vía módem y tener conexión con internet. MÉDICO DE LA ORGANIZACIÓN El Organizador designará como mínimo un médico por Pabellón, los cuales se darán a conocer al inicio de cada partido. En la instalación se habilitará una enfermería que reúna los requisitos mínimos (según Normativa CCAA), y deberán tenerse a disposición cualquier tipo de material médico y fármacos de uso habitual para situaciones de emergencia no vitales (hemorragias nasales, traumatismos oculares y dolores de cualquier tipo). En todos los partidos deberá contarse con un dispositivo de traslado efectivo de urgencia al centro hospitalario más cercano, debiendo este estar debidamente medicalizado, en caso de no contar el pabellón con los dispositivos de emergencia mínimos de soporte vital avanzado. PREMIOS En las Fases Finales de los Campeonatos de España, la F.E.B. proveerá al organizador sin cargo alguno, los siguientes premios: A) Dieciocho medallas para el Equipo situado en primer lugar y un trofeo. B) Dieciocho medallas para el Equipo situado en segundo lugar y un trofeo. C) Dieciocho medallas para el Equipo situado en tercer lugar y un trofeo. D) Medallas conmemorativas para cada Equipo que no haya obtenido medalla por clasificación deportiva. E) Un premio al mejor jugador de la final. F) Un premio al mejor pasador, mejor reboteador, mejor encestador y mejor jugador del campeonato. G) Becas a los dos (2) entrenadores principales de los equipos Finalistas. Estas becas servirán para participar en distintas actividades que realice el Área Deportiva de la FEB. LICENCIAS Jugadores Únicamente compete a la Federación Española de Baloncesto la autorización de la licencia de los Jugadores. Solo se autorizarán las licencias de aquellos jugadores que hayan sido dados de alta por sus clubes respectivos antes de las 14.00 horas peninsulares del 28 de Febrero, lo que se acreditará mediante la oportuna comunicación a la FEB en dicha fecha. Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 10 Una semana antes del inicio del Campeonato los equipos deberán haber remitido la inscripción de los 12 jugadores definitivos, así como los Componentes del equipo Técnico (Entrenadores, Preparadores Físicos, Médicos, Fisioterapeutas y Delegados). Solo se permitirán cambios por lesión acreditada documentalmente ante la Secretaría General de la FEB, en las 72 horas anteriores al inicio de la competición. Podrán participar en las Fases Finales Campeonatos de España aquellos jugadores que cumplan con los requisitos del transfer internacional (o consulta negativa de licencia de la federación del país de origen) y residencia legal en España, dispuestos ambos en el artículo 28 del Reglamento General y de Competiciones. Además cada equipo deberá inscribir en las plantillas de los Campeonatos de España un mínimo de 8 jugadores de formación que hayan estado inscritos: Al menos 4 temporadas en competiciones FEB, para los Campeonatos Junior. Al menos 3 temporadas en competiciones FEB, para los Campeonatos Cadetes. - La presente temporada se tendrá en cuenta en el cómputo del mínimo de temporadas de formación exigidas. - Aquellos jugadores de categoría inferior que participen en un Campeonato de España de categoría superior, serán calificados como jugadores de formación si cumplen con el mínimo de temporadas en competiciones FEB exigido en el Campeonato de España que le corresponda por edad. Para todos los participantes es obligatoria la presentación del original del D.N.I o el original del pasaporte, el Tríptico del Equipo, así como la licencia federativa. ARBITROS El Área Árbitros FEB será la responsable del nombramiento de los árbitros participantes y de las designaciones en los partidos. REGLAMENTO Infantil Se aplicará el Reglamento FIBA excepto: 1. Si en la disputa de un partido, un equipo supera en el marcador a otro por una diferencia de 50 puntos, el partido se dará por finalizado, siendo el resultado el que marque en ese momento el Acta oficial. Con los minutos restantes se jugará otro encuentro a reloj corrido sin incidencias ni en el Acta ni a efectos clasificatorios, con las siguientes excepciones: - Las faltas se continuarán contabilizando sin anotar en el acta - Si hubiese alguna falta descalificante será llevada al Comité Disciplinario correspondiente. 2. El árbitro no tocará el balón en los saques de banda y fondo, excepto tras falta, sustitución y tiempo muerto. BALÓN OFICIAL DE JUEGO El balón oficial de juego será Marca Molten Modelo BGG7, en categoría masculina y Molten Modelo BGG6 en categoría femenina, será obligatorio presentarlo para su utilización tanto en el calentamiento anterior al encuentro (7 balones, 3 para cada equipo y uno para el árbitro) como en los descansos. Edición 7 de Marzo de 2017

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBS JUNIOR, CADETE E INFANTIL 11 El balón oficial será obligatorio, la FEB enviará un número determinado de balones oficiales a la Federación Autonómica organizadora, con una antelación mínima de 15 días al comienzo de la Fase y con cargo a la FEB. CALENDARIO Y HORARIOS La F.E.B. realizará el sorteo para la confección de calendarios, y el organizador deberá proponer los horarios más convenientes para los encuentros de cada Jornada, que deberán ser aprobados por la F.E.B. En la última Jornada todos los horarios serán de mañana. En caso de que algún equipo participante en estos Campeonatos se clasificara para el Torneo Junior de la Euroliga representando al Baloncesto Español, la FEB estará facultada para adecuar el calendario de los encuentros de la Primera Fase. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS Las Federaciones organizadoras deberán comunicar con la máxima urgencia e inmediatamente de finalizar cada Jornada de la Competición, las clasificaciones y resultados que se produzcan, tanto a la FEB como a las Federaciones de los Equipos participantes. El organizador deberá comunicar la clasificación final y remitir por correo las Actas, las Estadísticas y un disco externo con las grabaciones de los encuentros disputados. ACTA OFICIAL Y ESTADISTICAS El Delegado de Campo recogerá el acta oficial del partido y sus estadísticas tras su inmediata finalización, y trasladará dichos documentos a la oficina del Campeonato. Se habilitará junto a la mesa de anotadores todo lo necesario para realización de las estadísticas: mesa, sillas, ordenador, impresora, programa. Se utilizará para confeccionar las estadísticas, programa informático facilitado por la FEB., al objeto de homogeneizar las mismas. UNIFORMES DE JUEGO En todos los encuentros, los colores de las equipaciones deberán ser perfectamente diferenciados: en consecuencia, un equipo vestirá equipación clara y él otro oscura. El color de las equipaciones los establecerán la FEB y el Organizador. En caso de que pueda inducir a confusión, estando obligado a cambiar su equipación el equipo que actúe en condición visitante. RÉGIMEN DISCIPLINARIO Los equipos participantes en este Campeonato de España se someten al régimen disciplinario deportivo previsto en los Estatutos y Reglamentos de la Federación Española de Baloncesto aprobados por el Consejo Superior de Deportes. AREA RELACIONES EXTERNAS Para cada Campeonato se establecerá un Programa entre el Área de Comunicación FEB y el Comité Organizador. - Atención medios comunicación. - Cobertura periodista de los partidos - Zona Basket, Basket FEB y actualización de la página web. Edición 7 de Marzo de 2017