V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS PELUQUERÍA

Documentos relacionados
DESCRIPCIONES TÉCNICAS

Cada centro podrá presentar a la competición dos representantes. La edad los participantes no superará los 24 años a 31 de diciembre de 2016.

Campeonato de Ceuta de Formación Profesional. Mayo PELUQUERÍA

Comunitat Valenciana Skills

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL PELUQUERIA

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL PELUQUERÍA

30. CUIDADOS DE BELLEZA

Andalucíaskills. Skill 30. Cuidados de Belleza. II Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 30. Cuidados de Belleza

Andalucíaskills Skill 30 Estética. IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía. 30. Estética

PRUEBAS LIBRES CURSO CICLO SUPERIOR ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE PELUQUERÍA

AndalucíaSkills Skill 36 Pintura del Automóvil. III Campeonato de Formación Profesional de Andalucía. Skill 36 Reparación de Carrocerías

PRUEBAS LIBRES CURSO CICLO SUPERIOR ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE PELUQUERÍA

PRUEBAS LIBRES TÉCNICO EN PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR Familia Profesional: IMAGEN PERSONAL

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL TECNOLOGÍA DE LA MODA

Andaluciaskills 5. CNC Torneado 6. CNC Fresado. IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía 5. CNC Torneado 6.

Andalucíaskills Skill 38. Refrigeración. III Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 38. Refrigeración. Pág. 1 de 6

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL PELUQUERÍA. P Patrocina:

IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía 39. T.I. Administración de Sistemas en Red.

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 29. PELUQUERÍA

Guía del Curso Especialista en Recogidos, Peinados y Extensiones

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL ESTÉTICA

COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016

IMPQ0108 SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL DISEÑO GRÁFICO

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

SKILL 29: PELUQUERÍA Test project: Worldskills Spain 2013

FORMACIÓN OCUPACIONAL PARA DESEMPLEADOS ( )

MURCIA SKILLS 2010/ PELUQUERÍA. Descripción técnica. TD Peluquería Pág. 1 / 8

Aprender las técnicas teórico-prácticas del oficio de peluquero/a para trabajar y/o dirigir un salón de peluquería.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

UF2058: Aplicación de técnicas de entrenamiento y asesoramiento para mantener estilos de peinado

I CONCURSO DE PELUQUERIA HISPANO- LUSO

Ciclos Formativos relacionados -Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar -Técnico Superior en Estilismo y Dirección de Peluquería

/ C/ Bartolomé Rosselló Porcel, 9 PALMA 07014

Material necesario para realizar las pruebas de obtención de los Títulos de FP

IMAGEN PERSONAL. BÁSICA Profesional Básico en Peluquería y Estética

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

Peluquería 29 DESCRIPCIONES TÉCNICAS

Corte de Cabello y Técnicas Complementarias. Certificados de profesionalidad

Especialista en Recogidos, Peinados y Extensiones

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Corte de Cabello y Técnicas Complementarias

DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DIDÁCTICA DE IMAGEN PERSONAL CICLO MEDIO PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL ESTILISTA

Peluquería 29 DESCRIPCIONES TÉCNICAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

30. CUIDADOS DE BELLEZA

1ª Y 2ª PRUEBA: PRUEBAS SIMULTÁNEAS: CORTE Y PEINADO DE SEÑORA CORTE Y PEINADO DE CABALLERO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

SerVicIOS AuxILiaRes De PeLUquErIA

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 15 FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN. Patrocinan:

Ámbito Profesinal En general desarrolla su actividad profesional en pequeñas y medianas empresas de peluquería por cuenta ajena.

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL SERVICIO DE RESTAURANTE

Curso Superior de Corte. Método Natural Cutting. Corte Masculino y Femenino

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL

I.E.S. La Serranía Curso académico

tu web de la imagen personal

TEMARIO DE PELUQUERÍA. Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13)

OBJETIVOS (resultados de aprendizaje)

Ámbito Profesional En general desarrolla su actividad profesional en pequeñas y medianas empresas de peluquería por cuenta ajena.

Montajes para Cambios de Forma e Inicio del Peinado (Online)

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

MF0347_2: ANÁLISIS DEL CUERO CABELLUDO Y CABELLO, PROTOCOLOS DE TRABAJOS TÉCNICOS Y CUIDADOS CAPILARES ESTÉTICOS

Descripción del curso:

Master en Peluquería y Estética

FORMACIÓN. 1º Semestre 2016

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

MF0351_2 Corte de Cabello y Técnicas Complementarias

Curso Online de Peluquería: Peinados y Recogidos

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

PELUQUERÍA OBJETIVOS DEL CURSO OCUPACIONES UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS IMPQ0208:

DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DIDÁCTICA DE IMAGEN PERSONAL CICLO SUPERIOR: ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE PELUQERÍA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

IMPQ0108 PELUQUERÍA IMPQ0108 PELUQUERÍA. Duración: horas. Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia. Metodología:

ANEXO I. UC0347_2: Realizar el análisis capilar, para diseñar protocolos de trabajos técnicos y aplicar cuidados capilares estéticos.

CURSO: ESTÉTICA LA ADQUISICIÓN DEL MATERIAL SE PUEDE REALIZAR EN EL PROPIO CENTRO A PRECIO DE ESTUDIANTE.

MF0058_1 Higiene y Asepsia Aplicadas a Peluquería

Postgrado en Procesos de Peluquería

PROGRAMACIÓN PCC1. TECNICAS DEL CORTE DEL CABELLO (codigo0845).

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL MAQUILLADOR/A. DATOS GENERALES DEL CURSO

MASTER EXTRAORDINARIO 224 h

Curso Superior de Peluquería y Corte. Método Natural Cutting. Corte Masculino y Femenino (Titulación Profesional)

SCHOOL FORMACIÓN PROFESIONAL DE PELUQUERÍA FEMENINA Y MASCULINA

FORMACIÓN PROFESIONAL DE PELUQUERÍA FEMENINA Y MAQUILLAJE

Corte de Cabello y Técnicas Complementarias (Online)

LISTADOS DE ESPECIALIDADES F.P.E. (Incluye Modulos Formativos) en Alta

Peluquería. FP de grado medio

PROGRAMA DE FORMACION TRANSITORIA INTEGRADA

Cuidado de Barba y Bigote (Online)

C/ Los Cuetos s/n Santurtzi (Bizkaia) Tlf.: Fax: Web: Pág.

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PELUQUERÍA

LIBROS CICLO GRADO MEDIO PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR PRIMERO

Peinados, Acabados y Recogidos (Online)

PELUQUERÍA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Cortador de Pelo AC SY-HC20. Manual de Instrucciones

Formación a distancia MF0348: Color en peluquería

FORMACIÓN PROFESIONAL DE PELUQUERÍA FEMENINA

Transcripción:

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS 2018 29 - PELUQUERÍA DESCRIPCIONES TÉCNICAS Página 1 de 9

29.Peluquería 1.- Objetivos. Promocionar y potenciar la Formación Profesional. Estimular al alumnado de Formación Profesional en su rendimiento académico y profesional. Reconocer y estimular la labor del profesorado en los centros educativos de formación profesional. Colaborar en su actualización científico-técnica. Potenciar la relación entre los centros educativos y las empresas. Proporcionar un punto de encuentro para el alumnado, los profesionales y las empresas de este sector. 2.- Instrucciones generales para el desarrollo de la competición. La competición se llevará a cabo en 4 sesiones repartidas en dos días: martes 10 de Abril y miércoles 11 de Abril. En cada sesión se realizará una prueba. Los competidores dispondrán de una hora aproximadamente el día de la presentación para familiarizarse con la zona de competición. Los competidores antes de cada sesión de competición dispondrán de 15 minutos aproximadamente para revisar junto con su tutor el plan de prueba de esa sesión y las herramientas y materiales necesarios para llevar a cabo la prueba. Durante la competición está totalmente prohibido el uso de teléfonos móviles, tables etc... El competidor tiene prohibido hablar o comunicarse con su tutor o público durante el desarrollo de la competición, para cualquier duda o consulta debe dirigirse al jurado que no sea su tutor. 3.- Competencias requeridas. Estar cursando o, excepcionalmente, haber cursado algún Ciclo Formativo de la familia profesional Imagen Personal en centros de Andalucía sostenidos con fondos públicos. Las competencias prácticas necesarias para el desarrollo de la prueba son las siguientes: Corte de cabello (para hombre y mujer) El Competidor tiene que tener conocimientos y habilidad para: Realizar un corte de cabello utilizando herramientas de peluquería como tijeras, navaja, maquinilla siguiendo la inspiración comercial. Cortar el cabello en un plazo determinado de tiempo. Coloración del cabello (para hombre y mujer) El Competidor tiene que tener conocimientos y habilidad para: Mezclar, aplicar y retirar coloraciones y decoloración del cabello siguiendo las normas de Salud e Higiene. Página 2 de 9

Producir una coloración artística o comercial en todas las longitudes de cabello según los requisitos de los proyectos Llevar a cabo diferentes técnicas creativas de coloración Operar los aceleradores de calor Peinado (para hombre y mujer) El Competidor tiene que tener conocimientos y habilidad para: Producir el aspecto requerido por el proyecto Secar y peinar cabello corto y largo Usar los equipos termales Añadir ornamentación Utilizar productos de peinado y acabado Conocimientos teóricos necesarios para el desarrollo de la prueba así como un cierto dominio del inglés. Los conocimientos teóricos son necesarios pero no son examinados de forma explícita. Los conocimientos teóricos se limitan a los necesarios para llevar a cabo trabajos prácticos como las hojas de análisis, los dibujos o los bocetos. Se recomienda un nivel del idioma inglés suficiente para atender exitosamente a un cliente en esta lengua. Conocimiento de los cosméticos utilizados para el cabello y su aplicación. No se examina el conocimiento de las normas y regulaciones. El Competidor o Competidora tiene que llevar a cabo, de forma independiente, las siguientes tareas: Planificación y creatividad Organización y gestión del tiempo Análisis del cabello Métodos de trabajo eficaces. Seguridad e Higiene en el trabajo (SHT) Corte de cabello (todos los aspectos y técnicas) Aplicación de productos de coloración (todos los aspectos y técnicas) Peinado del cabello Diseño de barba Integración de cabello Para todas las tareas arriba mencionadas, tienen que aplicarse las técnicas adecuadas y las habilidades profesionales. Página 3 de 9

4.- Descripción de las Pruebas: DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN 1. Estilo de salón comercial para señoras con color y corte. Maniquí Sophia. Tiempo:3:30 h. Descripción: El participante realizará un estilo de salón comercial de día, reflejando la influencia de la moda del momento. El color deberá estar adaptado al diseño del corte. Se permiten todas las herramientas necesarias para su realización, tanto de color como de corte. Se permite cualquier producto de acabado excepto los sprays o geles colorantes. La coloración la suministrará L OREAL, no pudiéndose emplear ningún producto que no sea proporcionado por la empresa patrocinadora L OREAL. 2. Corte de moda masculina con color y diseño de barba y bigote. Maniquí con barba completa color oscuro. Tiempo: 3:30 h. Descripción: El participante mostrará un estilo actual, siguiendo las modas internacionales. Deberá usar dos herramientas, como mínimo, para la realización del corte. Se permite maquinilla de corte sin peines. Se permite todo tipo de productos de acabado, excepto sprays o geles colorantes. Se permite todo tipo de herramientas de moldeado (tenacillas, planchas, etc...). Se permite todo tipo de herramientas de corte. La coloración la suministrará L OREAL, no pudiéndose emplear ningún producto que no sea proporcionado por la empresa patrocinadora L OREAL. 3. Peinado recogido de novia sin postizos. Maniquí Diana. Tiempo: 3:00 h Descripción: Se realizará un recogido, adaptado al evento social y forma que se especifique en el plan de prueba que se entregará el día de la competición. Los adornos y complementos deberán adaptarse al estilo y temática del recogido. Los complementos del cabello no deben ocultar el diseño del recogido y en ningún caso superar el 25% de su totalidad. Se permite todo tipo de productos de acabado. Se permite todo tipo de herramientas de moldeado de calor. No se permiten postizos ni crepé. 4. Moda para señoras en cabello largo hacia abajo y con degradado de color en tres tonos con acabado seco en ondas. Maniquí Diana. Tiempo: 3:00 h Descripción: Se realizará una coloración completa en tres tonos con técnica de degradación. Acabado con ondas en seco y cabello completamente suelto. Página 4 de 9

La coloración la suministrará L OREAL, no pudiéndose emplear ningún producto que no sea proporcionado por la empresa patrocinadora L OREAL. Se permite todo tipo de productos de acabado. Se permite todo tipo de herramientas de moldeado de calor. 5.- Criterios de evaluación de la competición. A/ Estilo de salón comercial para señoras con color y corte. Maniquí Sophia. Puntuación: Planificación, organización y limpieza en el puesto de trabajo Técnica aplicada al corte Técnica empleada en color Impresión general de color Impresión general del corte y peinado Integración del corte y peinado, acabado final 0 a 3 puntos B/ Corte de moda masculina con color y diseño de barba y bigote. Maniquí con barba completa color oscuro. Puntuación: Destreza manual y de herramientas Técnica empleada en el corte Estilo de corte moda finalizado Técnica empleada en el color Impresión e integración general del color Diseño de barba y bigote Estilo final conseguido. Página 5 de 9

C/ Peinado recogido de novia sin postizos. Maniquí Diana. Puntuación: Preparación del cabello Armonía, proporción y visajismo Técnicas utilizadas Limpieza en el acabado del peinado Diseño adecuado al evento y forma que se especifica Vestuario, maquillajes y complementos. 0 a 3 puntos D/ Moda para señoras en cabello largo hacia abajo y con degradado de color en tres tonos con acabado seco en ondas. Maniquí Diana. Puntuación: Organización y limpieza en el trabajo Técnica empleada en coloración Integración de los colores Técnica empleada en la ondas en seco Limpieza en el acabado del peinado. 0 a 3 puntos. Página 6 de 9

6.- Equipos y materiales que deben aportar los competidores. Indumentaria: Uniforme y calzado negro ergonómico apropiado. Materiales y herramientas a aportar por los participantes: El concursante podrá llevar sus propias ropas, maquillajes y accesorios para vestir su maniquí. Los maniquíes o modelos reales, los proporcionará la organización. Material de trabajo: Cepillos y peines, de distintas formas y tamaños. Aparatos eléctricos (maquinilla para cortar el pelo, secador, tenacillas, planchas, rulos calientes, etc...). Tijeras: normal, de tallista y de entresacar (según tipo de corte). Cuchillas desechables. Navaja para rasurado y para corte con peine protector. Vestidura de la mesa de presentación (opcional). Pinzas, horquillas,etc... Boles y paletinas suficiente para las pruebas. Delantal de plástico para el color y mascarillas. Adornos. Papeles para mechas (si hace falta). Materiales que aporta la organización y patrocinador: Materiales desechables (toallas, capas, delantales, papel aluminio, film y guantes) Boles, paletinas y básculas. Dos tejas con 2 grifos para lavar cabello. Producto de decoloración y coloración (que se especifiquen en las pruebas). Productos de acabado. 1 Maniquí de pelo rubio para corte y color por cada competidor MODELO SOPHIA. PIVOT POINT 1 Maniquí de caballero con barba por cada competidor cabello oscuro. 1 Maniquí de cabello largo de recogido. MODELO DIANA. PIVOT POINT por cada competidor. Trípodes para maniquí 1 por cada competidor. Producto de higiene capilar. Bandejas de apoyo. Tocadores y sillones. Tenacillas de tres diámetros Tenacillas cónicas. Planchas. Secadores. Página 7 de 9

Lámpara de cuarzo (1 ) Vaporal ( 1) DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN 7.- Requisitos específicos de seguridad y salud 1- Identificar las salidas de emergencia más cercanas al lugar. 2- Comprobar todo el equipo eléctrico antes de cada prueba. 3- Desconectar los enchufes eléctricos con las manos secas (tirar del enchufe no del cable). 4- Utilizar guantes de plástico durante los procesos químicos que puedan afectar directamente a la piel 5- Existen primeros auxilios en caso de que se produzcan heridas levante la mano o localice a un juez de sala inmediatamente. 6- Todas las heridas se deben comunicar en formularios para IVTO. 7- Las cajas de herramientas se deben almacenar en la zona proporcionada para ello. 8- Se utilizan bandejas auxiliares para colocar las herramientas para el Campeonato. 9- Todo el agua o producto que se derrame se debe secar. 10- La basura se debe echar en el cubo de la basura. 11- Las toallas usadas se deben dejar en la zona apropiada. 12- Todas las zonas de trabajo se deben mantener limpias. Los espejos también se deben limpiar antes de salir de la sala donde se lleva a cabo la competición. 13- No está permitido fumar en la sala donde se realiza el Campeonato. 14- Los/as concursantes deben mantener su área de trabajo libre de cajas de herramientas y bolsas. 15- Los/as concursantes deben usar los bancos y zonas de trabajo proporcionados para preparar su trabajo, no la sala o suelo del Campeonato. 8.- Otros. Jurado: Estará constituido por el experto o experta del Skill en Andalucía y por técnicos y profesionales en peluquería relacionados con la empresa patrocinadora. También podrán formar parte del jurado, si las necesidades lo requieren, los profesores y profesoras de la especialidad que son tutores de los competidores. En este último caso, si algún miembro del jurado es profesor o profesora en el centro donde cursa sus estudios algunos de los participantes, se abstendrá de evaluarlo. Página 8 de 9

Premios: El participante que obtenga la mejor puntuación representará a Andalucía en el Campeonato Nacional de Formación Profesional Spainskills 2019, que se celebrará en Madrid. Desempate: En caso de empate se elegirá al participante que haya obtenido más puntuación en la media de las pruebas: CABALLERO Y RECOGIDO. Página 9 de 9