Hoja de Información de Seguridad

Documentos relacionados
Hoja de Información de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HERBICIDA ATILA 500 SC SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR

Hoja de Información de Seguridad

Hoja de Información de Seguridad

Hoja de Información de Seguridad

Hoja de Información de Seguridad

Hoja de Información de Seguridad

RED SURCOS S.A. GOLIATH Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HERBICIDA SUPERMORF 500 SC SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EL FABRICANTE

HOJA DE SEGURIDAD : AGITA 1 GB

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : RIDOMIL GOLD 480 SL

Hoja de Seguridad. Traducción y adaptación local de la emitida el 25-JUN-2001 reemplaza todas las ediciones previas

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HERBICIDA HERBAGLIF SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR

Hoja de Seguridad. Traducción y adaptación local de la emitida el 23-APR-2001 reemplaza todas las ediciones previas

SHANDONG WEIFANG RAINBOW CHEMICAL CO. LTD.

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

Hoja de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha: 6.14

GRUPO AGROS S.A. Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de Información de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : Zenit

Hoja de Información de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE CLETODIM TC

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

Hoja de Información de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD TEGO 51

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : Selecron 720 EC

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : Dual Gold 960 EC

FICHA DE SEGURIDAD POLÍMERO PPQ 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA. POLÍMERO PPQ (Alcohol polivinílico 35 g/l) Coadyuvante

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

HOJA DE SEGURIDAD INSECTICIDA CAPEMIL 90 SP SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : ACTELLIC Agro

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : Cruiser 600 FS

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) : Falcon Gold

Hoja de Información de Seguridad Fecha de expedición: MAYO 13, 2003 Edición Local Comunidad Andina, reemplaza todas las ediciones anteriores

Hoja de Información de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

Hoja de Información de Seguridad

Hoja de Información de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

Hoja de seguridad Según 91/155/CEE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Datos de la Seguridad de Materiales

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) Vertimec 018 EC

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 7.12

SPRINTER. 1. Identificación del Producto Químico y de la Compañía. 7/F. Cheung Tat Centre, No. 18, Cheung Lee Street, Chai Wan, Hong Kong.

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

NIPOFOL Página: 1 de 5

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Goma tragacanto

ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Identificación de la preparación y la compañía

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

Real 200 SC HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Datos de Seguridad

FICHA DE SEGURIDAD SULFATO DE MAGNESIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha:

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SIKAFLEX 1C SL

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

Ficha de Seguridad: RAIZ FERTIL AMINOACIDOS LIQUIDOS

HOJA DE SEGURIDAD OCTUBRE 2013 LINURON 500

Ficha de Seguridad: HUMUS DE LOMBRIZ RECIFERTIL ABONO ORGANICO

Hoja de Información de Seguridad Fecha de expedición: MAYO 16, 2003 Edición Local Comunidad Andina, reemplaza todas las ediciones anteriores

HOJA DE SEGURIDAD / SAFETY DATA SHEET

FICHAS DE SEGURIDAD. 1.-Identificación de la sustancia / preparado y de la sociedad / empresa. Código / Nombre del producto:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pivot 100 SL HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD REPEL 1000

HOJA DE SEGURIDAD PARA MATERIALES DE. SUPER-ALFA (Alpha-cypermethrin 150 g/kg WG)

Hoja de Seguridad. Marca Syngenta GESAPRIM 50 FW

Hoja de Información de Seguridad

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

ALUMINIO solución patrón Al=1,000±0,002 g/l AA

COMPO AGRO Chile Ltda.

Trampa Pegajosa 72 MB

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Conforme al R. REACH 1907/2006

Storm Bloque HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

HOJA DE SEGURIDAD HUMITEC AMINOACIDO

HOJA DE SEGURIDAD DE DATOS GROWER 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE

Hoja de Seguridad Igenix desinfectante liquido 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

Forum SC HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. BASF Corporation 26 Davis Drive Research Triangle Park NC 27709, Estados Unidos Importador y Distribuidor

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD FOSFATO MONOAMONICO GRADO FERTILIZANTE

IDENTIFICACION DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

Transcripción:

1. Identificación de la sustancia y de la empresa Identificación de la sustancia o preparación Agro Number A 7482 M AGI Code 1005534 Autorización SAG N 3267 Identificación de la empresa Compañía Syngenta Agribusiness S.A. Av. Vitacura 2939, Of.201. Las Condes, Santiago. Fono: (56)(2) 941 0100. Fax: (56)(2) 244 3444. Información acerca del producto Teléfono Syngenta, horario oficina: (56)(2) 941 0100. Fax: (56)(2) 244 3444. Teléfonos de emergencia En caso de intoxicación: - Centro Toxicológico CITUC, 24 horas: (56)(2) 635 3800. - Centro Toxicológico RITA-CHILE, 24 horas: Paciente intoxicado: (56)(2) 661 9414. - Ambulancia: 131. En caso de accidentes (derrame/ incendio): - Centro Toxicológico RITA-CHILE, 24 horas: Accidentes químicos: (56)(2) 777 1994. - Teléfonos de emergencia en documentos de embarque. - Teléfono de emergencia Syngenta Chile: (56)(2) 239 2706. 2. Composición / Información sobre los ingredientes Características químicas Tipo de formulación Concentrado Soluble Uso Herbicida Ingrediente(s) activo(s) 12.0 % p/v Ión Paraquat ASF 378 8.0 % p/v Dibromuro de Diquat ASF 886 Componente(s) riesgosos CAS Nombre % p/v Símb. de Riesgo Frase de Riesgo 4685-14-7 Ión Paraquat 120 gr/lt T R24/25- R36/37/38 85-00-7 Dibromuro de Diquat 80 gr/lt T+, N R22-R26- R36/37/38-R43- R48/25-R50/53 68391-11-7 Bases piridina 10 gr/lt T R24-R20/22-R34 27277-00-5 Paraquat emético < 1 gr/lt T R25 85117-50-6 Dodecil benceno sulfonato de sodio < 500 gr/lt Xi R36/38 - Polioxietileno alkil amina < 100 gr/lt Xn R22-R38-R41 Page 1 of 6

3. Identificación de Riesgos Clasificación de riesgos del producto químico: Manéjese como sustancia tóxica Clase II. Moderadamente peligroso. NO COLOQUE EL PRODUCTO JUNTO A ENVASES DE BEBIDAS O ALIMENTOS. JAMÁS REENVASE EL PRODUCTO EN ENVASES DE BEBIDA O SIMILARES. Riesgos para la salud: El material es dañino si se pone en contacto con la piel. Irritante ocular. Nocivo por ingestión. Inhalación: Puede causar irritación del sistema respiratorio. Contacto con la piel: Evitar el contacto con la piel. Irritante de la piel. Contacto con los ojos: Evitar el contacto con los ojos. Irritante de los ojos. Ingestión: Dañino por ingestión. En caso de ingestión, BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATA. LA RAPIDEZ ES ESENCIAL. Riesgos ambientales en caso de accidente (derrames /filtraciones): Dañino para el ganado. Evitar contaminar el agua superficial y los sistemas de drenaje. 4. Medidas de Primeros Auxilios Generales: EN CASO DE SOSPECHA DE UNA INTOXICA CIÓN, detener el trabajo y buscar de inmediato asistencia médica. Retirar al afectado de la zona de peligro, mantenerlo abrigado y en reposo. BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATA. LA RAPIDEZ ES ESENCIAL. En caso de intoxicación: - Centro Toxicológico CITUC, 24 horas: (56)(2) 635 3800. - Centro Toxicológico RITA-CHILE, 24 horas: (56)(2) 777 1994 735 5863. En caso de inhalación: Retirar al afectado del lugar de exposición y llevarlo a un lugar fresco y bien ventilado. Mantenerlo abrigado y en reposo. Como precaución, acudir al médico. En caso de contacto con la piel: Retirar la ropa contaminada y lavar las partes del cuerpo afectadas con abundante agua y jabón, incluyendo el pelo y las uñas. Acudir al médico si persisten molestias. En caso de contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con abundante agua limpia durante 15 minutos como mínimo, manteniendo los párpados separados. Acudir al médico. En caso de ingestión: OBTENGA ASISTENCIA MEDICA INMEDIATA. LA RAPIDEZ ES ESENCIAL. Trasladar al paciente inmediatamente al Centro Hospitalario más cercano, avisando por teléfono la hora aproximada de llegada al hospital, con el fin de iniciar inmediatamente el tratamiento. Llevar el envase del producto, la etiqueta o esta Hoja de Seguridad. Inducir el vómito solo si es indicado. Mantener al afectado abrigado y acostado de lado. En caso de que el afectado esté inconsciente, no administrar nada por boca, ni provocar el vómito. Recomendaciones para el tratamiento médico: Tratamiento en el Hospital: ABC de reanimación. Controlar vómitos con Ondansetron, 8 mg.ev lento (5 mg/m 2 en niños). Evitar uso de Metoclopramida. Administración inmediata de un adsorbente: tierra de Fuller 15% suspensión (1 lt adultos o 15 ml/kg. niños) o carbón activado(100 150 gr. adultos o 2 gr/kg. Niños). Si se decide realizar lavado gástrico, este debe ser dentro de la primera hora de ingestión y protegiendo la vía aérea. Recordar que este producto es corrosivo. Repetición de dosis de adsorbente c/2-4 horas puede ser beneficioso. Usar una dosis de laxante (ej. manitol). NO administrar OXIGENO, solo en caso de hipoxemia severa (oxígeno favorece toxicidad con mayor producción de radicales libres). Hidratación EV para optimizar eliminación renal, pero con estricta monitorización de la función renal. Manejar dolor con opiáceos (ej. Morfina). Control de convulsiones con Diazepam o Lorazepam EV. Tomar muestra de orina y sangre para análisis toxicológico. Puede ser beneficioso realizar una hemoperfusión sobre carbón activado dentro de las primeras 10 horas de ingestión. Mantener al paciente bajo supervisión médica por posible compromiso respiratorio. Page 2 of 6

5. Medidas para combatir incendios Combustibilidad: Sí. Medios extintores Medios extintores adecuados: Para pequeños incendios, usar extintores de espuma, anhídrido carbónico o polvo seco. Para grandes incendios, usar espuma o agua nebulizada. Mantener los recipientes expuestos al fuego fríos, rociándolos con agua y removerlos del fuego en la primera oportunidad. Combate de incendio Riesgos especiales durante el combate de incendios: Mantener los recipientes expuestos al fuego fríos, rociándolos con agua. Los productos de la combustión son tóxicos y /o irritantes. Se deben tomar medidas para prevenir que el agente extintor contaminado se filtre por el suelo o se esparza sin control. Contener el agua que fluye, por ejemplo con barreras provisionales de tierra. Equipos de protección para combatir incendios: Usar respirador autónomo con suministro de oxígeno para protegerse de los gases, y ropa apropiada. 6. Medidas para derrames accidentales Medidas de Protección ambiental luego de accidentes: Cubrir el producto con un material absorbente como arena, tierra de diatomeas, aserrín, etc. Recolectar el producto, y disponer de éste en incineradores aprobados para químicos. Humedecer cuidadosamente el material sólido para evitar que se disperse. Juntar el material en recipientes de cierre hermético, marcados especialmente. Lavar el área del derrame con chorros de agua por un período prolongado. Debe impedirse que las aguas de lavado penetren en los sumideros superficiales. Las capas de tierra muy contaminadas deben ser cavadas y sacadas, hasta llegar a tierra limpia. El producto derramado no puede ser reutilizado y se debe eliminar. No debe llegar a canalizaciones, desagües o pozos. Eliminar el producto bajo las normativas locales y de acuerdo al organismo competente. Si no es posible una eliminación segura, contactarse con el fabricante, el distribuidor o el representante local. No contaminar las aguas y desagües. 7. Manipulación y almacenamiento Información del manejo Antes de utilizar el producto, LEA ATENTAMENTE y SIGA LAS INDICACIONES entregadas en la etiqueta del producto y en esta Hoja de Seguridad. General: Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Evitar la inhalación de humos y vapores. Se debe contar con equipos eficientes de extracción de gases en los lugares operativos con exposición. Las áreas de trabajo deben estar bien ventiladas. No comer, beber ni fumar durante la manipulación. Además de las medidas que normalmente se toman en el trabajo con químicos como el llenado a prueba de polvos y los equipos de medición (incluyendo los extractores de polvos), se deben implementar medidas de protección personal para evitar el posible contacto con el producto. Información para el almacenamiento Instrucciones especiales para el almacenaje: Almacenar el producto en su envase original cerrado. Almacenar en áreas bien ventiladas, secas y sin luz directa. Mantener fuera del alcance de niños, personas no autorizadas y animales. Evitar la exposición a bajas temperaturas. Vida útil: física y químicamente estable como mínimo durante 2 años, si se almacena en el recipiente de venta original sin abrir, a temperatura ambiente. Mantener fuera del alcance de niños, personas no autorizadas y animales. Compatibilidad de almacenamiento con otros productos: Almacenar separado de los alimentos, forraje y medicamentos. Page 3 of 6

8. Control de Exposición / Protección Personal Lea atentamente y siga las indicaciones entregadas en la etiqueta del producto y en esta Hoja de Seguridad. Equipo de Protección Personal En general: Cambiar la ropa de trabajo diariamente. Protección respiratoria: En caso de exposición mayor, utilizar una máscara facial. Protección ocular: Usar gafas. Protección para las manos: Usar guantes resistentes a químicos. Protección para el cuerpo: Ropa de trabajo de algodón de alta duración o sintético (ej.: overol). Botas o zapatos de alta resistencia. Medidas de precaución para después del trabajo: Lavarse completamente (ducha, baño, incluido el cabello). Lavar completamente las partes expuestas del cuerpo. Cambiar la ropa. Limpiar completamente el equipo de protección. Limpiar completamente el equipo de aplicación contaminado con jabón y agua o solución de soda. 9. Propiedades Físico-Químicas Aspecto: Concentrado soluble. Color : Azul oscuro a verde; olor fuerte y característico de las bases pirimidínicas. Estado físico: Líquido. Punto de inflamación: No se inflama. Inflamación: Prácticamente no inflamable. Propiedades oxidantes: No es oxidante. Propiedades Explosivas Evaluación: No es explosivo. Sensibilidad a la Fricción: No es sensible a la fricción. Sensibilidad al Shock: No es sensible al shock. Descomposi ción espontánea: Puede ser excluida, de acuerdo a la naturaleza de la descomposición térmica (20 C). Densidad aparente: 1.13 g/ml, a 20 C. Viscosidad 67.3 cst a 20.5 ± 0.5 C. Valor de ph: 4-5 (1% en agua destilada). Tensión superficial: 32.7 mn/m a 22.5 ± 0.5 C, dilución al 1%. Solubilidad /Miscibilidad en agua: Miscible /soluble en /con agua. 10. Estabilidad y Reactividad Estabilidad química. Evaluación: Estable bajo condiciones estándar. Sensibilidad. Sensibilidad térmica: Térmicamente no sensible. Corrosividad: Los dos ingredientes en la formulación son altamente corrosivos a la mayoría de los metales como aluminio, hierro y zinc. Page 4 of 6

11. Información Toxicológica Toxicidad Oral Aguda LD50: LD50 Oral rata = 678 mg/kg. OECD 401 Toxicidad Dermal Aguda LD50: Dermal LD50 rata = 1073 mg/kg. OECD 402 Toxicidad Inhalatoria Aguda LC50: No existe riesgo de toxicidad inhalatoria, si el producto se utiliza de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta. OECD 403 Irritación Cutánea Aguda: Irritante de la piel (conejo). OECD 404 Irritación Ocular Aguda: Irritante severo de los ojos (conejo). OECD 405 Sensibilización Cutánea: Leve sensibilizante de la piel (cobayo). OECD 406 12. Información Ecológica Toxicidad Aguda en Peces OECD 203 LC 50: 10 mg/l (Oncorhynchus mykiss); 96 h); tóxico para peces. Inhibición de Crecimiento en Algas OECD 201 ErC50: 0.019 mg/l (Selenastrum capricornutum (Algas Verdes); 72 h). EbC50 0.011 mg/l. Toxicidad a Invertebrados acuáticos EC 50: 1.2 mg/l (Daphnia magna); pulga de agua (48 h); no tóxico para invertebrados acuáticos. OECD 202 Toxicidad en Organismos de Tierra LC50: 130 mg/kg (Eisenia foetida; Lombriz de tierra); 14 día(s). OECD 207 Evaluación Ecotoxicológica Es improbable que el producto FARMON sea peligroso para la vida acuática, organismos del suelo y vida salvaje, cuando es utilizado de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta. 13. Consideraciones para su eliminación Eliminación Se deben tomar en cuenta las reglamentaciones locales, y de acuerdo al organismo competente. Eliminación del producto: Observar estrictamente las medidas de seguridad y uso de ropas de protección. Humedecer cuidadosamente el material sólido para evitar que se disperse. Juntar el material en recipientes de cierre hermético, especialmente etiquetados. Limpiar las áreas sucias con agua carbonatada o jabonosa. Colocar también las aguas de lavado en recipientes, para evitar cualquier contaminación de la superficie y de las napas freáticas, las fuentes de agua y los drenajes. Limpiar el área con chorros de agua durante un período prolongado, y clausurarla. Las capas de tierra muy contaminadas deben ser cavadas y sacadas, hasta llegar a tierra limpia. El producto derramado no puede volver a ser utilizado y se debe eliminar. De no ser posible una eliminación segura, contactarse con el elaborador, el vendedor o el representante local y destruirlo en un incinerador aprobado para químicos. Eliminación de los envases: Realizar el Proceso de Triple Lavado y perforar los envases. Eliminar los envases vacíos en un centro recolector o un incinerador aprobado para químicos. Envases dañados: Colocar los envases originales en otros más grandes especialmente etiquetados. Nunca utilizar recipientes que ya han contenido el producto. Page 5 of 6

14. Información para el transporte Información especial: Transportar el producto en su envase original cerrado y asegurar la carga, de modo de evitar caídas o derrames. Transportar el producto solo en vehículos acondicionados para el movimiento de productos fitosanitarios, con la etiqueta de transporte correspondiente Nch 2190, marcas aplicables N UN: 1760 Tren/ Carretera (RID / ADR) Clase 8 N ONU 1760 Nombre adecuado de Embarque: LIQUIDO CORROSIVO. Marítimo (IMDG-Code) Clase 8 N ONU 1760 Nombre adecuado de Embarque: LIQUIDO CORROSIVO. Aéreo (ICAO / IATA) Clase 8 N ONU 1760 Nombre adecuado de Embarque: LIQUIDO CORROSIVO. 15. Información sobre reglamentación Clasificación EU Símbolo de riesgo Clasificación Toxicológica OMS No requerida. Clase II. Productos moderadamente peligrosos. 16. Otra información La información que se presenta en este documento se basa en nuestro estado actual de conocimiento y pretende describir nuestros productos desde el punto de vista de los requisitos para la seguridad. Por tanto, no debe entenderse como propiedades específicas garantizadas. Page 6 of 6