SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Documentos relacionados
f1 3 MAR 2014 ~so(ución de Ca (j)irección (Ejecutiva Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Lima,.

Aprueba el Formulario Virtual para la Declaración y Pago del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N OOA EFA/PCD

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Dictan medidas para facilitar la declaración y pago de tributos RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Lima, 27 de enero de 2011 CONSIDERANDO:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT

Lima, 26 de octubre de 2012 CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT Publicado : 04/08/2012 Vigencia : 05/08/2012. Lima, 3 de agosto de 2012

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT DISPOSICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE TRUST

Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N )9"i EFA/PCD

DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Sistema Peruano de Información Jurídica

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro /SUNAT Lima, 30 de octubre de 2012 CONSIDERANDO: Que el Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT. (Publicada: )

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

REGLAMENTO DEL REGIMEN DE GRADUALIDAD APLICABLE A INFRACCIONES DEL CÓDIGO TRIBUTARIO RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Aprueban nuevas versiones del PDT Predios, PDT Precios de Transferencia y modifica el Formulario Virtual N 1630

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro /SUNAT Lima, 29 de octubre de 2012 CONSIDERANDO: Que el Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Delegan facultades en materia de contratación pública, a diversos funcionarios de PERÚ COMPRAS RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº PERÚ COMPRAS

648 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT DELEGA FUNCIONES Y ATRIBUCIONES PREVISTAS EN LA LEY DE CONTRATACIONES Y SU REGLAMENTO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Que además, debe aprobarse el cronograma para los pagos del Impuesto a las Transacciones Financieras para el año 2013;

N /SUNAT APRUEBAN DISPOSICIONES REFERIDAS A LA CALIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES PERCEPTORAS DE DONACIONES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Delegan diversas facultades en los Viceministros de Economía y de Hacienda, la Secretaria General y otros funcionarios

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT APRUEBAN NUEVO SISTEMA PARA EMBARGOS EN FORMA DE RETENCIÓN POR MEDIOS TELEMÁTICOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Que de igual manera, resulta conveniente señalar que la baja de documentos determina que éstos dejen de existir como tales;

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro /SUNAT Lima, 23 de octubre de 2013 CONSIDERANDO: Que el Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto

Modifican el Reglamento para la presentación de la DAOT y aprueban el Cronograma de vencimiento para la presentación - Ejercicio 2013

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

N /SUNAT. Que con fecha 23 de mayo de 2017, por decisión de la ONP, el mencionado convenio ha concluido;

Amplían excepciones para la presentación de las Declaraciones Mensuales del IGV y del Impuesto a la Renta

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro /SUNAT Lima, 18 de junio de 2008 CONSIDERANDO: Que el Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo

.r \ fiscalización ambiental; 4., '

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

APRUEBAN REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE NOTARIOS RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro /SUNAT Lima, 29 de enero de 2014 CONSIDERANDO: Que la Ley Nro , Ley que regula el Régimen Especial

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. Designan emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT MODIFICA LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

SUNAT RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Nº INDECI 31 de Diciembre 2014

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Ley N , Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el y normas modificatorias (en adelante, LPAG).

RESOLUCION DESUPERINTENDENCIA N.

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-03

\)v>\.ica DE( lfj SUNAT

Transcripción:

Miércoles de junio de 0 Menor Cuantía derivadas de los procesos declarados. Designar a los integrantes titulares y suplentes de los Comités Permanentes y Especiales Ad Hoc.. Autorizar la participación de expertos independientes para apoyar a los Comités Permanentes y Especiales.. Aprobar las bases administrativas de los procesos de selección de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación Directa y de Menor Cuantía, así como las Adjudicaciones de Menor Cuantía derivadas de los procesos declarados 6. Aprobar la cancelación de los procesos de selección de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación. Suscribir, en representación del SENACE, los contratos y adenda derivados de los procesos de selección de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación Directa y de Menor Cuantía, así como las Adjudicaciones de Menor Cuantía derivadas de los procesos declarados desiertos, previa visación de la Oficina de Asesoría Jurídica.. Autorizar la ejecución de prestaciones adicionales en el caso de bienes o servicios hasta por el límite del veinticinco por ciento (%) del monto del contrato original, siempre que se cuente con la asignación presupuestaria suficiente.. Aprobar las contrataciones complementarias de bienes y servicios derivados de procesos de selección de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación. Autorizar la reducción de prestaciones en el caso de bienes o servicios hasta por el límite del veinticinco por ciento (%) del monto del contrato original.. Resolver los recursos de apelación interpuestos en los procesos de selección de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación Directa y de Menor Cuantía, así como las Adjudicaciones de Menor Cuantía derivadas de los procesos declarados desiertos, dentro del marco normativo que regula las contrataciones del Estado.. Aprobar la estandarización de los bienes y servicios a ser contratados por la Entidad.. Resolver las solicitudes de ampliación del plazo contractual de bienes y servicios derivados de procesos de selección de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación Directa y de Menor Cuantía, así como las Adjudicaciones de Menor Cuantía derivadas de los procesos declarados. Aprobar las resoluciones de contratos de bienes y servicios derivados de procesos de selección de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación Directa y de Menor Cuantía, así como las Adjudicaciones de Menor Cuantía derivadas de los procesos declarados desiertos, por las causales reguladas en la normativa de contrataciones del Estado, así como efectuar los actos previos necesarios para cumplir dicha finalidad.. Tramitar todas las comunicaciones, actuaciones, pedidos de sanción y actos vinculados a los procesos de selección que deban realizarse ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, la Central de Compras s - PERU COMPRAS y la Contraloría General de la República, así como gestionar las publicaciones que deban efectuarse por mandato legal y los pedidos de información y consultas que resulte necesario formular ante otras entidades. 6. Emplazar a los impugnantes a fin de que realicen la subsanación de los requisitos de admisibilidad del recurso de apelación, así como la facultad para correr el traslado de los recursos de apelación a los postores que pudiesen resultar afectados con su resolución en los procesos de Licitaciones s, Concursos Públicos, Adjudicación Artículo.- El Secretario General deberá informar trimestralmente a la Jefatura Institucional del SENACE sobre los actos realizados en virtud de la delegación dispuesta en el Artículo de la presente Resolución. Artículo.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del SENACE (www. senace.gob.pe). Regístrese, comuníquese y publíquese ROSA MARIA ORTIZ RIOS Jefa del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles SENACE 06- SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Dictan disposiciones relativas a la comunicación de las emisiones, transferencias y cancelación de acciones y Lima, de junio de 0 CONSIDERANDO: Que conforme al tercer párrafo de la primera disposición transitoria y final del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº -00-EF y normas modificatorias, las personas jurídicas domiciliadas en el país estarán obligadas a comunicar a la SUNAT, en la forma, plazos y condiciones que esta señale, las emisiones, transferencias y cancelación de acciones realizadas, incluyendo las enajenaciones indirectas a que se refiere el inciso e) del artículo de la misma ley, siendo dicha obligación exigible para el caso de las sociales, en lo que fuere aplicable; asimismo se prevé que mediante decreto supremo se puedan establecer excepciones a dicha obligación; Que la primera disposición transitoria y final del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº --EF y normas modificatorias, dispone que la comunicación a que se refiere la primera disposición transitoria y final de la mencionada ley contendrá la información que para tal efecto establezca la SUNAT; Que por su parte, la segunda disposición complementaria final del Decreto Supremo Nº -0-EF exceptúa de la obligación de informar a la SUNAT sobre las enajenaciones indirectas de representativas del capital a que se refiere el tercer párrafo de la primera disposición transitoria y final del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, en los casos en que, conforme a lo establecido en el artículo -F del Reglamento de dicha ley, no exista vinculación entre el sujeto no domiciliado enajenante y la empresa domiciliada; Que en consecuencia, es necesario establecer la forma, plazos y condiciones en que se efectuará la aludida comunicación, así como la información que contendrá ésta; En uso de las facultades conferidas por el tercer párrafo de la primera disposición transitoria y final del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, la primera disposición transitoria y final del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, el artículo del Decreto Legislativo Nº 0 y normas modificatorias, el artículo de la Ley Nº 6, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y norma modificatoria, y el inciso o) del artículo del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº -0/SUNAT y norma modificatoria; SE RESUELVE: Artículo.- DEFINICIONES Para efecto de lo dispuesto en la presente resolución se entenderá por:

a) Clave SOL : Al texto conformado por números y letras, de conocimiento exclusivo del usuario, que asociado al Código de Usuario otorga privacidad en el acceso a SUNAT Operaciones en Línea. b) Código de Usuario : Al texto conformado por números y letras, que permite identificar al usuario que ingresa a SUNAT Operaciones en Línea. c) Comunicación : A la comunicación de las emisiones, transferencias directas e indirectas y cancelación de acciones y realizadas, a que se refiere la primera disposición transitoria y final del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº -00-EF y normas modificatorias, considerando la excepción establecida en la segunda disposición complementaria final del Decreto Supremo Nº -0-EF. Esta comunicación será presentada por la persona jurídica domiciliada en el país emisora de las acciones o que se emiten, transfieren o cancelan. d) SUNAT Virtual : Al portal de la SUNAT en la Internet, cuya dirección electrónica es http:// www.sunat.gob.pe. e) SUNAT Operaciones en Línea : Al sistema informático disponible en la Internet, que permite realizar operaciones en forma telemática, entre el usuario y la SUNAT. Artículo.- APROBACIÓN DE FORMULARIO VIRTUAL Apruébese el Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de, el cual estará a disposición de los deudores tributarios en SUNAT Virtual a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución. Artículo.- DE LA FORMA EN QUE SE EFECTUARÁ LA COMUNICACIÓN Las personas jurídicas domiciliadas en el país obligadas a efectuar la Comunicación utilizarán a tal efecto el Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de. Artículo.- DE LA INFORMACIÓN QUE CONTENDRÁ LA COMUNICACIÓN La Comunicación contendrá la información que se detalla en los anexos,, y de la presente resolución, que corresponda a las emisiones, transferencias directas e indirectas y cancelación de acciones y, que se hubieren efectuado en un mes. Artículo.- DE LAS CONDICIONES EN QUE SE EFECTUARÁ LA COMUNICACIÓN La Comunicación se efectuará exclusivamente a través de SUNAT Virtual, para lo cual las personas jurídicas domiciliadas en el país deberán: a) Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea con su Código de Usuario y Clave SOL. b) Ubicar el Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de acciones o. c) Consignar la información que corresponda siguiendo las indicaciones que se detallan en dicho formulario. La información que se detalla en los anexos,, y de la presente resolución se podrá importar al Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de, mediante un archivo de texto, en formato zip, que deberá tener en cuenta la estructura señalada en los anexos de la presente resolución. Artículo 6.- DEL PLAZO EN QUE SE EFECTUARÁ LA COMUNICACIÓN La Comunicación se efectuará al mes siguiente a la fecha en que se realicen las emisiones, transferencias El Peruano Miércoles de junio de 0 directas e indirectas y la cancelación de acciones y. La presentación de la Comunicación se realizará dentro de los plazos establecidos por resolución de superintendencia para las obligaciones tributarias de liquidación mensual. Artículo.- DE LA CONSTANCIA DE PRESENTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN La constancia de presentación de la Comunicación mediante el Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de, es el único comprobante del cumplimiento de dicha obligación por parte de las personas jurídicas domiciliadas en el país. Dicha constancia será emitida por el sistema de la SUNAT y contendrá el respectivo número de orden. La referida constancia deberá ser conservada por las personas jurídicas domiciliadas en el país, pudiendo ser impresa, guardada y/o enviada al correo electrónico que señalen aquellas. Artículo.- DE LA SUSTITUCIÓN Y RECTIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Las personas jurídicas domiciliadas en el país obligadas a efectuar la Comunicación, podrán sustituir y/o rectificar ésta, para lo cual deberán ingresar nuevamente todos los datos requeridos en el Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de, inclusive aquellos que no desean sustituir o rectificar. Dicha comunicación dejará sin efecto la última presentada. A tal efecto, la Comunicación podrá ser sustituida dentro del plazo de presentación de la misma; vencido éste, la Comunicación podrá ser rectificada. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Primera.- VIGENCIA La presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Segunda.- DE LA OBLIGACIÓN DE EFECTUAR LA COMUNICACIÓN POR MESES ANTERIORES Las emisiones, transferencias directas e indirectas y cancelación de acciones y, efectuadas desde el 6 de febrero de 0 hasta el último día del mes anterior a la entrada en vigencia de la presente resolución, deberán ser comunicadas por las personas jurídicas domiciliadas en el país, mediante el Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de. Dichas comunicaciones se realizarán dentro de los plazos establecidos en el siguiente cronograma, para lo cual se deberá utilizar un Formulario Virtual Nº 60 Emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de, por cada mes a informar. Año al que corresponde la presentación información 0 0 Hasta el de julio de 0 0 enero a mayo 0 Hasta el 0 de junio de 0 DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA Única.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº -000/SUNAT Incorpórese, como numeral del artículo de la Resolución de Superintendencia Nº -000/SUNAT y normas modificatorias, el siguiente texto:. Comunicar la emisión, transferencia directa e indirecta y cancelación de acciones y, a que se refiere el tercer párrafo de la primera disposición transitoria y final del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo Nº -00-EF y normas modificatorias. Regístrese, comuníquese y publíquese. TANIA QUISPE MANSILLA Superintendente Nacional

Miércoles de junio de 0 ANEXO N 0 ESTRUCTURA DEL REPORTE DE EMISIÓN DE DATOS DEL ACCIONISTA O PARTICIPE mbres o Razón residencia y/o que se emiten 6 Valor. minal Acuerdo de Emisión Código de Motivo de Emisión Descripción de Motivo de Emisión.. tipo de documento= entonces. tipo de documento= y entonces longitud máxima igual a. tipo de documento= 6 entonces. tipo de documento = 0 entonces. tipo de documento= o 6 dejar obligatorio.. Registrar 0 cuando corresponda a Acciones. Dato mayor a cero. La fecha del debe ser igual o mayor al 6/0/0 y menor o igual a la fecha del periodo tributario cerrado (mes anterior al mes de la fecha de registro actual).. Registrar 0 cuando corresponda a Nuevos Aportes Capitalización de Créditos. Registrar 0 cuando corresponda a Capitalización de Utilidades. Registrar 0 cuando corresponda a Capitalización de Reservas 6. Registrar 0 cuando corresponda a Capitalización de Beneficios. Registrar 06 cuando corresponda a Capitalización de Primas de Capital. Registrar 0 cuando corresponda a Capitalización de Excedente de Revaluación. Registrar 0 cuando corresponda a Demás Previstas en la Ley General de Sociedades Cuando el motivo de emisión es 0, se registra el texto del otro motivo no incluido en la relación. de Partida de Escritura, siempre y cuando tipo de valor= 0 () se colocará el código de la lista de sedes registrales del anexo. tipo de valor= 0 (Acciones). Opcional, siempre y cuando tipo de valor= 0 () caso contrario. Opcional, siempre y cuando tipo de valor= 0 () caso contrario ANEXO N 0 ESTRUCTURA DEL REPORTE DE TRANSFERENCIA DIRECTA DE ENAJENANTE mbres o Razón ADQUIRIENTE 6 mbres o Razón.. tipo de documento= entonces. tipo de documento= y entonces longitud máxima igual a. tipo de documento= 6 entonces. tipo de documento = 0 entonces. tipo de documento= o 6 dejar en caracteres numéricos de la lista de.. tipo de documento= entonces. tipo de documento= y entonces longitud máxima igual a. tipo de documento= 6 entonces. tipo de documento = 0 entonces. tipo de documento= o 6 dejar en caracteres numéricos de la lista de

El Peruano Miércoles de junio de 0 Valor que se transfieren Cotiza en Bolsa. 6 mbre de la Bolsa minal % del total de Monto del Patrimonio de Partida de. Registrar 0 cuando corresponda a Acciones. Registrar cuando es SI. Registrar cuando es NO. Cuando la respuesta a la pregunta cotiza en Bolsa sea SI, se registra el nombre de la Bolsa de Valores donde se cotiza.. Se colocará el código de bolsa de valores.... Opcional... Números enteros no decimales.. Rango de a 0%. La fecha debe ser igual o mayor al 6/0/0 y menor o igual al último día del periodo tributario declarado..., siempre y cuando tipo de valor= 0 () se colocará el código de la lista de sedes registrales del anexo. tipo de valor= 0 (Acciones) valor= 0 () caso contrario valor= 0 () caso contrario ANEXO N 0 6 mbres o Razón ADQUIRIENTE mbres o Razón.. Registrar 0 cuando corresponda a. Registrar cuando corresponda a. Registrar cuando corresponda a. Registrar 6 cuando corresponda a REG. UNICO DE CONTRIBUYENTES 6. Registrar cuando corresponda a. tipo de documento= entonces. tipo de documento= y entonces longitud máxima igual a. tipo de documento= 6 entonces. tipo de documento = 0 entonces. tipo de documento= o 6 dejar obligatorio... Registrar 0 cuando corresponda a. Registrar cuando corresponda a. Registrar cuando corresponda a. Registrar 6 cuando corresponda a REG. UNICO DE CONTRIBUYENTES 6. Registrar cuando corresponda a. tipo de documento= entonces. tipo de documento= y entonces longitud máxima igual a. tipo de documento= 6 entonces. tipo de documento = 0 entonces. tipo de documento= o 6 dejar obligatorio. ESTRUCTURA DEL REPORTE DE TRANSFERENCIA INDIRECTA DE ACCIONES O PARTICIPACIONES DATOS DE LA NO DOMICILIADA DE LA CUAL SE ENAJENARON LAS mbres o Razón ENAJENANTE que se transfieren Valor Cotiza en Bolsa. Registrar 0 cuando corresponda a Acciones. Registrar cuando es SI. Registrar cuando es NO

Miércoles de junio de 0. 6 mbre de la Bolsa minal % del total de valores mobiliarios % del valor de mercado de PPJJ. Cuando la respuesta a la pregunta cotiza en Bolsa sea SI, se registra el nombre de la Bolsa de Valores donde se cotiza.. Se colocará el código de bolsa de valores.. Opcional.. Números enteros no decimales.. Rango de a 0%... La fecha debe ser igual o mayor al 6/0/0 y menor o igual al último día del periodo declarado.. Números enteros no decimales. Rango de a 0% ANEXO N 0 ESTRUCTURA DEL REPORTE DE CANCELACIÓN DE DATOS DEL ACCIONISTA O PARTICIPE mbres o Razón que se cancelan 6 Valor.. tipo de documento= entonces. tipo de documento= y entonces longitud máxima igual a. tipo de documento= 6 entonces. tipo de documento = 0 entonces. tipo de documento= o 6 dejar en caracteres numéricos de la lista de. Registrar 0 cuando corresponda a Acciones.. minal Acuerdo de Cancelación Motivo de la Cancelación Descripción de Motivo de la cancelación de Partida de 6-. La fecha debe ser igual o mayor al 6/0/0 y menor o igual al último día del periodo declarado.. Registrar 0 cuando sea por: Dev. de Capital a sus accionistas.. Registrar 0 cuando sea por: Dev. a su titular del importe de su participación en el patrimonio neto de la sociedad. Registrar 0 cuando sea por: Condonación de dividendos pasivos.. Registrar 0 cuando sea por: Compensación por pérdidas no obligadas por Ley. 6. Registrar 0 cuando sea por: Compensación de pérdidas obligadas por Ley.. Registrar 06 cuando sea por: Adquisición por la sociedad de sus propias acciones con cargo a capital.. Registrar 0 cuando sea por: Segregación de uno o más bloques patrimoniales.. Registrar 0 cuando sea por: Ejercer el derecho de separación de socio con cargo a capital.. Registrar 0 cuando sea por: Revisión del valor de bienes aportados es inferior al aporte recibido (Art. 6 LGS).. Registrar cuando sea por: Anulación de acciones por venta infructuosa al ejecutar la cobranza de dividendos pasivos (Art. º LGS).. Registrar cuando sea por: OTROS. Cuando el motivo de la cancelación es (OTROS) se registra el texto del otro motivo no incluido en la relación., siempre y cuando tipo de valor= 0 () se colocará el código de la lista de sedes registrales del anexo. tipo de valor= 0 (Acciones) valor= 0 () caso contrario valor= 0 () caso contrario PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL Cesan por límite de edad a Juez Superior de la Corte Superior de Justicia de Huánuco RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 0-0-P-CE-PJ Lima, de junio de 0