GYPLAC EXSOUND PLACA ABSORBENTE ACÚSTICA

Documentos relacionados
PLACAS CON EL MEJOR DISEÑO Y CONFORT ACÚSTICO

mismo pegamento que se utiliza para pegar los bloques, el que está especialmente formulado para el efecto.

Soluciones Durlock Hojas técnicas

Soluciones Durlock Hojas técnicas

Cielos y Revestimientos de PVC

Soluciones Durlock Hojas técnicas

Placa Superboard PLACAS SUPERBOARD

GUÍA RÁPIDA DE INSTALACIÓN

MANUAL TÉCNICO SISTEMA REVOQUE GYPLAC

TABIQUE PLADUR ESTRUCTURA DOBLE CÁMARA ÚNICA LIBRE INDEPENDIENTE LIBRE INDEPENDIENTE ARRIOSTRADO. TABIQUE PLADUR MIXTO CON BASE PLADUR h = 2,10-2,75 m

a. Sonido: Es cualquier variación de la presión en el aire que pueda ser detectada por

LAS TERMINACIONES A MUROS DE VOLCAPOL

SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA TABIQUEREAL ARQUITECTOS MANUAL DE DISEÑO PARA. Experto en Soluciones

Knauf GIFAfloor 10/2015. GIFAfloor Pisos Técnicos Elevados. Eficiencia y Seguridad desde el Suelo

Soluciones Durlock Hojas técnicas

D192 CIELOS CURVOS Proceso de curvatura. Cielorrasos Knauf D192

SISTEMA DE CIELORRASOS SUSPENDIDOS CON SUPERBOARD.

FABRICA PERUANA ETERNIT S.A.

BANDEJAS MURANO. Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DISTANCIAS ENTRE ELEMENTOS. 1.1 Descripción. 1.2 Tipos de Acabados

CIELORASOS METALICOS DE JUNTA ABIERTA

Cielos y Revestimientos de PVC Sistema de colocación

Cubiertas Ligeras. Tablero Autoportante

EXTERIORES EL LADO EXTERIOR DEL LIDERAZGO

Iglesia El Carmen, Santander, Jaime Carceller.

PLACA SIMPLE, SUPERFICIE MODULADA, JUNTA VISTA CON SELLADOR.

La gama de acabados es bastante amplia pudiéndose elegir entre bandejas prelacadas lisas o perforadas y entre los siguientes colores:

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA TABLATEK. Fijaciones

La mejor placa con total seguridad

Soluciones Durlock Construcción del sistema.

CINTA CON FLEJE METALICO

Conceptos básicos de la Acústica en la Arquitectura

Confort térmico y acústico. Cielo Rasos y Revestimientos en Maderas

FUNDACIONES, RADIER Y MONTAJE CASA MEDITERRANEA IQUIQUE, OCT ETAPAS CONSTRUCTIVAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO

Cubiertas Ligeras. Tablero Autoportante

Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS Sto Silt

TOMO 1. Sistema de construcción liviana en seco

Soluciones Durlock Detalles técnicos

MUROS DIVISORIOS DE PANELES Y MUROS DE CONCRETO IRVIN GENARO AMAYA MORALES

Techo con Cerchas. Resistente y seguro Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

INSTALACION DE MUROS CON TABLERO

Soluciones Durlock Informes técnicos

Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS. StoTherm Advanced

IMEL (Industria Metalúrgica Limitada), apreciando el crecimiento en la demanda de perfiles galvanizados en Chile, introduce la línea MEKANOCON.

Techo con Cabriadas. Resistente y seguro Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Cuantificación con factores genéricos de materiales

ANÁLISIS DE ABSORCIÓN ACÚSTICA EN PLACAS DE YESO LAMINADO FONOABSORBENTES PARA TECHOS SUSPENDIDOS

PLACA ESTÁNDAR PLACA RESISTENTE A LA HUMEDAD PLACA RESISTENTE AL FUEGO

SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA VOLCOMETAL ARQUITECTOS MANUAL DE DISEÑO PARA. Experto en Soluciones Constructivas

PERFIL KR-18 SSR - STANDING SEAM ROOF

VOLCANITA. Planchas para Tabiques y Cielos

pudiendo ser de mortero, de yeso laminado, o de tarima de madera. Suelo flotante de mortero de cemento. Suelo flotante de yeso laminado.

DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES VERTICALES EN LA CONSTRUCCION RESISTENCIA AL FUEGO DE ELEMENTOS VERTICALES DE CONSTRUCCION, SEGÚN :

Perfiles Galvanizados

MANUAL DE MONTAJE DE TECHOS PLACAS VINILO THU

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

UNA COCINA AMERICANA CÓMO REMODELAR? 2 nivel dificultad

Características técnicas

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur)

Hoja Técnica K25 E. Edición 06/10

TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN

SISTEMA DE REVESTIMIENTOS PANELIZADOS CON SUPERBOARD. DOBLE PLACA, SUPERFICIE MODULADA, JUNTA ANCHA.

Techo con Cerchas. Resistente y seguro Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

SISTEMA DE REVESTIMIENTOS PANELIZADOS CON SUPERBOARD. PLACA SIMPLE, SUPERFICIE MODULADA, JUNTA VISTA CON SELLADOR.

ENTREPISOS. ESTRUCTURA CON MONTANTES Y VIGAS ALINEADOS.

GYPLAC ER-ERH EXTRA RESISTENTE

La belleza del sonido

Sistema Gyplac Pared Divisoria Acústico DS

Presentación general

Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS StoTherm Essence Plus

SISTEMA DE CERRAMIENTOS FLOTANTES CON SUPERBOARD. DOBLE PLACA, SUPERFICIE MODULADA, JUNTA ANCHA.

Muro Interior. Rápido y fácil de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción.

Armco Uruguaya S.A.

Recomendación para ejecución de medianeras con Steel Framing

Entrepiso. Rápido y fácil de construir Aislación termo-acustica Altamente resistente. Serie Cómo Hacer construcción.

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Franjas de Encuentros Forjados / Fachada y Medianería/Cubierta

PAREDES INTERIORES CAPITULO 04

Techo con Tijerales. Resistente y seguro Para vigas a la vista y mansardas Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción

Perfiles y Estructuras

confort acústico y térmico Ecovent Térmica y acústica segura contra el fuego

PLACA VINILO. Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DISTANCIAS ENTRE ELEMENTOS. 1.1 Descripción

Datos Técnicos. Ventajas. Descripción. Usos FICHA TECNICA EXACTA 31. Algunas de las ventajas de EXACTA son:

Muro Exterior. Rápido de construir Aislación termo-acústica Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

SISTEMA DE CERRAMIENTOS CON SUPERBOARD. JUNTA INVISIBLE, SISTEMA SUPERBOARD ST. MATERIALES. 1 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA (sb-05)

La Placa de Yeso ahora para uso exterior NO BUSQUES MÁS, YA LA TIENES.

REVESTIMIENTO INTERIOR POLIGYP Excelente aislación térmica, resistente a impactos

Les deseo una amena lectura.

ROMA. Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

Guía de instrucciones Kit Chimenea

PANELES PERFORADOS DESCRIPCIÓN TÉCNICA MATERIAL: PANEL PERFORADO TIPO 1 -Madera aglomerada HR100. -Espuma de PVC densidad =680kg/m3. PESO: 9,8 Kg/m2 (

Alejandro J. Sansegundo Sierra Especialista Acústico en la Construcción.

Entrepiso. Rápido y fácil de construir Aislación termo-acústica Altamente resistente. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.

Aislamiento de maquinaria en vivienda II. Introducción

STANDING SEAM ROOF CUBIERTA DE TECHO O PANEL TERMOACUSTICO. Rif: j telf /

TRATAMIENTO ACÚSTICO DE TECHOS

DOBLE PLACA, SUPERFICIE MODULADA, JUNTA ANCHA.

SISTEMA DE CERRAMIENTOS FLOTANTES CON SUPERBOARD. PLACA SIMPLE, SUPERFICIE MODULADA, JUNTA VISTA CON SELLADOR.

Fachadas Ventiladas Sistema de Tornillos

Transcripción:

GYPLAC EXSOUND PLACA ABSORBENTE ACÚSTICA EXCELENTE ABSORCIÓN ACÚSTICA-CALIDAD TÉCNICA-DISEÑOS DECORATIVOS-GRAN ESTÉTICA MANUAL EXSOUND 2013.indd 1 22-07-13 16:12

Placa Gyplac ExSound La mezcla perfecta entre absorción acústica y diseño Sociedad Industrial Romeral S.A, une la acústica y la estética, con su gama de placas de yeso-cartón laminado, con perforaciones de distinta geometría denominadas placas Gyplac ExSound, del Sistema Gyplac. Asistencia técnico comercial ROMERAL cuenta con un importante grupo de técnicos comerciales altamente capacitados quienes brindan una completa asesoría en cada una de las etapas del desarrollo del proyecto, como en especificaciones técnicas, en cubicaciones de planos, en capacitación, en supervisión de trabajos y servicio de post venta, entre otros, permitiendo que nuestros clientes obtengan una clara y oportuna información de nuestra placa Gyplac ExSound, del Sistema Gyplac. MANUAL EXSOUND 2013.indd 2 22-07-13 16:12

Indice 1. Descripción Gyplac ExSound 4-8 pág. 1.1 Dimensiones 1.2 Atributos 1.2.1 Acondicionamiento acústico 1.3 Usos y Aplicaciones 2. Elementos del sistema Gyplac ExSound 9-10 pág. 2.1 Perfiles metálicos GYPLAC 2.2 Cintas 2.2.1 Cinta de celulosa microperforada 2.2.2 Cinta de fibra de vidrio con adhesivo Romeral 2.3 Masilla 2.3.1 Masilla Base 2.3.2 Masilla lista para usar 2.4 Esquinero de cinta con fleje metálico 3. Proceso de montaje de cielos 11-14 pág. 3.1 Armado de estructura 3.2 Colocación de las placas Gyplac ExSound 4. Proceso de montaje de revestimientos 15 pág. 4.1 Colocación de las placas Gyplac ExSound 5. Tratamiento de las juntas - uniones en cielos y revestimientos 15-17 pág. 5.1 Colocación de las cintas - huinchas 5.2 Masillado 5.3 Terminaciones 6. Soluciones curvas 17-18 pág. 6.1 Curvatura de las placas Gyplac ExSound 7. Datos técnicos 18-19 pág. 7.1 Absorción acústica 7.2 Ensayos 7.2.1 Ensayo absorción acústica sin lana de vidrio 7.2.2 Ensayo absorción acústica con lana de vidrio 7.3 Consumo estimado por m² 7.3.1 Cielos 7.3.2 Revestimientos MANUAL EXSOUND 2013.indd 3 22-07-13 16:12

Descripción de Gyplac ExSound 1. Descripción de Gyplac ExSound La placa Gyplac ExSound es una nueva gama de placas de yeso-cartón laminadas con perforaciones de distintas geometrías, que aportan a proyectistas, arquitectos y diseñadores, una solución acústica y estética. Con la placa Gyplac ExSound se mejora notablemente la absorción acústica de los recintos donde se instala, logrando una gran flexibilidad de diseños, espacios y formas. Las placas Gyplac ExSound se presentan en espesores de 12 mm, con 3 tipos de perforaciones: 2 redondas (fig.1y2) y 1 cuadrada (fig.3 y 4), siendo sus bordes longitudinales afinados o rebajados para permitir un adecuado tratamiento de juntas en las uniones invisibles de la misma manera que lo ofrecen las placas estandar con borde rebajado. En su dorso llevan incorporado un velo de fibra de vidrio con el fin de mejorar la absorción acústica y crear una barrera contra el polvo y las partículas. Fig.1 Fig.2 Fig.3 Fig.4 1.1. Dimensiones Los modelos Gyplac ExSound que a través de Sociedad Industrial Romeral S.A comercializamos son 3: con perforaciones cuadradas denominadas MODELO C10N8 (cuadrados de 10 mm con 8 figuras) (fig.5), las que presentan perforaciones redondas denominadas MODELO R12N2 (círculos de 12 mm de diámetro con 2 figuras)(fig.6) y modelo R15N1 (círculos de 15 mm de diámetro con 1 figura) (fig. 6.1) Sus dimensiones son las siguientes: Modelo Gyplac ExSound C10N8 17cm 8,5c m Detalle 10 mm 120 cm 8,5cm 10 mm 10 mm 10 mm 22 perforaciones cuadradas 1 cm x 1 cm 240 cm Fig.5 4 MANUAL EXSOUND 2013.indd 4 22-07-13 16:12

Descripción de Gyplac ExSound Modelo Gyplac ExSound R12N2 240 cm Detalle 25 mm 25 mm 12 mm 8,15 cm 120cm 8,15 cm 42 perforaciones redondas ø 1,2 cm 16,3 cm Fig.6 Modelo Gyplac ExSound R15N1 35 perforaciones redondas 1,5 cm 120 cm 30 mm Detalle 30 mm 15 mm 8,5 cm 75 perforaciones redondas 1,5 cm 240 cm Fig.6.1 5 MANUAL EXSOUND 2013.indd 5 22-07-13 16:12

Descripción de Gyplac ExSound 1.2. Atributos Con las placas Gyplac ExSound se mejora notablemente el confort auditivo de los locales donde se instale. Se las puede instalar tanto en cielos rasos (fig.7) como en revestimientos de locales, a acondicionar acústicamente (fig.8). Las placas Gyplac ExSound en definitiva son elementos constructivos que nos brindan soluciones de gran calidad técnica, acústica, decorativa y estética. Fig.7 Fig.8 1.2.1 Acondicionamiento Acústico Un buen acondicionamiento acústico debe conjugar correctamente la reflexión del sonido en unas zonas del local a acondicionar y la absorción en otras. La absorción acústica se logra con las placas perforadas Gyplac ExSound (fig.9). Los niveles de absorción acústica varían principalmente en función del porcentaje final de perforaciones de las placas Gyplac ExSound (Tasa de perforación). También está ligado directamente a la altura del plano en el caso de los cielos o al espesor de la cámara de aire en el caso de los revestimientos y por último de la incorporación en el dorso de una manta de lana de vidrio. De esta forma se podrá mejorar la absorción acústica en toda la gama de frecuencias. Fig.9 1.3. Usos y Aplicaciones Las placas Gyplac ExSound son sin duda alguna unas excelentes aliadas de arquitectos, diseñadores, decoradores, etc. Puesto que permite en sus diseños y modelos, las más variadas combinaciones que jerarquizan sus obras. Si bien por sus características se adecua a espacios públicos como hoteles, cines, restaurantes, cafeterías, salones de actos, teatros, salas de conferencias, colegios (salas de clase) centros comerciales, etc. También resulta muy adecuada y propicia su instalación en zonas comunes de viviendas, tales como, pasillos, vestíbulos, entradas, hall de accesos, cajas de escaleras, etc. Su utilización puede ser tanto en cielos rasos y revestimientos o en la combinación de ambos, hall de accesos, cajas de escala. 6 MANUAL EXSOUND 2013.indd 6 22-07-13 16:12

Descripción de Gyplac ExSound Algunas aplicaciones : Home cinema Auditorios Salas de conferencias Sala de música Sala de reuniones 7 MANUAL EXSOUND 2013.indd 7 22-07-13 16:12

Descripción de Gyplac ExSound Gimnasios Microcine en Universidades Cines Teatros Museos Centros Comerciales Y otras múltiples aplicaciones en todo tipo de obra y destino de cada construcción. 8 MANUAL EXSOUND 2013.indd 8 22-07-13 16:12

Elementos del Sistema Gyplac ExSound 2. Elemento del Sistema Gyplac ExSound 2.1. Perfiles metálicos GYPLAC Canales o soleras Montantes Perfiles Omega o Portante Canal Perimetral Esquineros Perfiles metálicos fabricados en acero ASTM A653 y galvanizado G60, que reemplazan a la madera en el armado de estructuras para tabiques, cielos rasos y revestimientos. Sus cualidades fundamentales son: mayor resistencia, rapidez, calidad y durabilidad que la madera. Es posible encontrarlos en diferente medidas y tipos. Los montantes presentan perforaciones para permitir el paso de las instalaciones eléctricas, de agua y otros. Estructuras que no se deterioran ni oxidan. 100% guillotinado y nervurado central (fig: 10,11,12,13,14,15 y 16) Fig.10 Fig.11 Fig.12 Fig.13 Fig.14 Fig.15 Fig.16 2.2. Cintas 2.2.1. Cintas de celulosa microperforada Banda de papel celulósico fibrado de alta resistencia a la tensión, premarcada en el centro (fig.17). Mayor resistencia a la tracción. Al ser usada con masilla base en polvo, la cinta de papel es la que mejor funciona técnica y mecánicamente. En el tratamiento de juntas absorbe posible movimientos, impidiendo la aparición de fisuras superficiales. Fig.17 Cintas de papel microperforada + Masilla lista para usar 9 MANUAL EXSOUND 2013.indd 9 22-07-13 16:12

Elementos del Sistema Gyplac ExSound 2.2.2 Cinta de fibra de vidrio con adhesivo Romeral Cinta de fibra de vidrio (fig.19) Banda de malla autoadhesiva de fibras de vidrio entrecruzadas Rapidez de instalación Ideal para reparaciones de placas. Para tratar juntas siempre se debe utilizar junto al adhesivo para juntas Romeral Gyplac (cuando se utiliza masilla base en polvo). Adhesivo para juntas (fig.20) Pasta adhesivo acrílica especialmente formulada para aplicar cinta de fibra de vidrio cuando se trabajan las uniones con masilla base en polvo (fig. 21). Fig.19 Cintas de fibra de vidrio + Adhesivo para juntas + masilla base en polvo Fig.20 Fig.21 2.3. Masilla 2.3.1 Masilla Base en Polvo Producto compuesto por Yeso Romeral, aditivos retentores de humedad y pegamento (fig. 22) Fraguado rápido. Rendimiento: 350 grs x m 2 de placa. Tratamiento de junturas de placas de yeso-cartón. Recubrimientos de esquineros. Encuentro (tabique/tabique, tabique/cielo raso, etc). Retape de tronillos. 2.3.2 Masilla Lista para usar en pasta Producto formulado a base de polímeros de alta calidad (fig. 23) Excelente terminación. Secado lento. Rendimiento: 800 grs. x m 2 de placa. Tratamiento de junturas de placas de yeso-cartón. Tapado de las cabezas de tornillo. Es ideal para aplicar terminaciones sobre ángulos esquineros metálicos o plásticos. Para el pegado de las cintas con flejes metálicos. Fig. 22 Fig. 23 10 2.4 Esquinero de cinta con fleje metálico Cinta de papel de celulosa fibrada de alta resistencia a la tensión y con fleje metálico (fig.24). Especialmente recomendada para terminación de ángulos externos de 90º y mayores o menores que éstos. Fig. 24 MANUAL EXSOUND 2013.indd 10 22-07-13 16:12

Proceso de montaje de cielos 3. Proceso de montaje de cielos 3.1. Armado de la estructura Para el armado de las estructuras de cielo se trabajará con perfiles metálicos montantes y canales ya sea de 60 ó 40 mm. El primer paso consiste en marcar perimetralmente el nivel deseado del futuro cielo a instalar. Obteniendo y definido el nivel, se fijan los canales a los muros con los anclajes respectivos cada 60 cm. Luego se colocarán los montantes o perfiles omega distanciados cada 60 cm de eje a eje. Los montantes o perfiles omega se dispondrán siempre en el sentido de la menor luz (fig. 25 y 26). Fig.25 Placa Gyplac ExSound Fig.26 11 MANUAL EXSOUND 2013.indd 11 22-07-13 16:12

Proceso de montaje de cielos Los montantes o perfiles omega serán fijados a los canales con tornillos cabeza de lenteja. Una vez instalados los montantes o perfiles omega (fig. 27), se colocarán las vigas maestras, que serán realizadas con los mismos montantes y tendrán la misión de nivelar y rigidizar la estructura del cielo (fig.27) Las vigas maestras se colocarán en forma perpendicular por sobre los montantes y fijados a estos por medio de tornillos cabeza de lenteja (fig.27). La separación de las vigas maestras será como máximo a 1,20 m. de eje a eje (fig.27). De estas vigas maestras, se fijarán las velas rígidas, montantes y tienen como principal función suspender y nivelar el futuro cielo. Fig. 27 Las Velas rígidas se fijarán a las vigas maestras mediantes tornillos cabeza de lenteja y se distribuirán a una separación máxima de 1 m. a lo largo de cada viga maestra, siempre en forma vertical, nunca en forma inclinada (fig. 27). Dichas vela luego se fijarán de las losas, fondos de vigas, estructuras auxiliares, etc. que conforman la cubierta (fig.28). De estas velas se suspenderá el futuro cielo por tanto su correcta instalación, fijación y anclaje es fundamental. De esta manera y siguiendo correctamente el paso a paso descrito, se realiza una correcta instalación de la estructura metálica de cielo, para recibir luego el emplacado con la placa Gyplac ExSound. 12 Fig. 28 MANUAL EXSOUND 2013.indd 12 22-07-13 16:12

Proceso de montaje de cielos 3.2. Colocación de las placas Gyplac Exsound Las Placas Gyplac ExSound en los cielos se fijan a las estructuras metálicas que conforman el bastidor siempre perpendicularmente a estos últimos y serán fijadas de la misma manera que las placas de yeso-cartón para cielos (fig.29). Las uniones de las placas deben ir en cruz (sin traslapar) para mantener la continuidad en la alineación de las perforaciones (fig. 30). Cuando las estructuras está cada 60 cm, la placa se fija perimetralmente y en las fajas sin perforaciones. Cuando las estructuras se colocan cada 40 cm, se debe fijar la placa colocando el tornillo entre las perforaciones (fig.31) Fig. 30 Fig. 31 Fig. 29 Para la colocación de las placas Gyplac ExSound es recomendable realizar un replanteo previo. Con ello se consigue un mejor aprovechamiento de las mismas y se realizan menor cantidad de cortes. Los cortes se deberán hacer en las placas perimetrales de la superficie a emplacar. Para ello se deberá replantear la colocación de las placas del centro hacia fuera, alineándolas debidamente (fig.32 y 33) Fig. 32 Fig. 33 13 MANUAL EXSOUND 2013.indd 13 22-07-13 16:12

Proceso de montaje de cielos Nota: Cuando las placas Gyplac ExSound se combinen con placas de yeso-cartón convencionales, se requerirá de un muy experimentado masillador para el tomado y tratamiento de las uniones a fin de dejarlas imperceptibles al tacto y a la vista. Siempre se las combinará con placas de 12,5mm de espesor (fig.34 y 35) Transversal Fig. 34 Fig. 35 Diagonal Longitudinal Alineación de perforaciones Fig. 36 IMPORTANTE Controlar siempre la alineación de perforaciones longitudinales, transversales y diagonales. Set de montaje para mantener la separación de las perforaciones. Las placas acústicas de diseño llevan las juntas en cruz. (fig. 36, 37 y 38) Esquema de montaje de placas Gyplac ExSound Fig. 36 Fig. 37 14 MANUAL EXSOUND 2013.indd 14 22-07-13 16:12

Proceso de montaje de cielos 4. Proceso de montaje de revestimiento 4.1. Colocación de las placas Gyplac ExSound Las placas Gyplac ExSound en el caso de revestimientos se fijarán sobre estructuras metálicas (montantes) de 38 o 60 mm (fig.39) o sobre perfiles omega, distanciadas las estructuras cada 60 cm de eje a eje. Entre los espacios libres de las estructuras y según sea la absorción acústica que se necesite se podrá disponer aislantes como por ejemplo, la lana de vidrio Romeral (ver tabla de ensayos de absorción acústica en revestimientos y cielos). Las placas se fijarán al bastidor con tornillos autorroscantes siguiendo el mismo criterio y distanciamiento de los tornillos de fijación de las placas (fig.40) y separada del piso terminado (1cm) de la misma manera y siguiendo las mismas consideraciones y lineamiento que las utilizadas para las placas de yeso-cartón Gyplac tanto las estándar como las RH o RF (fig.41). (fig. 39) (fig.40) Para el caso de revestimiento las placas Gyplac ExSound no deben colocarse en zonas expuestas a choques o impactos importantes debido a que su configuración son placas sin carácter resistente a tipo de exposición (fig. 42). Fig. 41 Fig.42 5. Tratamiento de las juntas - uniones en cielos y revestimientos 5.1. Colocación de las cintas-huinchas El proceso de tratamiento de las juntas-uniones de placas es básicamente el mismo que el aplicado en el resto de los trabajos de cielo, tabiques y revestimientos, realizados con placas de yeso-cartón. El primer paso consiste en distribuir masilla en toda la unión en tramos de 1.50 a 2.00 m. de largo y de ancho de aproximadamente 7 cm y un espesor de carga uniforme de aproximadamente 2 mm (fig.43). Fig.43 15 MANUAL EXSOUND 2013.indd 15 22-07-13 16:12

Tratamiento de las juntas-uniones en cielo y revestimiento En esta misma etapa se hace la primera capa para cubrir las cabezas de los tornillos, utilizando la misma masilla (fig.44) Luego se procederá a instalar la cinta a lo largo de toda la unión o junta a masillar (fig.45). La cinta que se utilizará será la celulosa microperforada (preferentemente). Siempre se deben colocar sobre masilla fresca, recién aplicada y sin haber sido oreada, dando que podría ocasionar un pegado defectuoso. La cinta se adhiere sobre la masilla. Con una espátula se hace presión (fig.46) sobre la cinta instalada para asegurar su adherencia y a la vez quitar todo el exceso de la masilla, quedando así la cinta instalada en forma perfecta y totalmente plana (fig.47).con las cintas ya instaladas podremos comenzar el proceso de masillado de la unión. 5.2. Masillado Fig. 44 Fig. 45 Fig. 46 Fig. 47 El masillado se realizará de la misma manera que en todo tipo de placas de yeso-cartón; en este caso específico no deberá tener un ancho superior de 15 cm terminado. Quedando así perfectamente terminado y sin ningún tipo de montículo, debiendo quedar imperceptible al tacto y a la vista (fig.48). En la etapa del masillado, se cubren definitivamente con una segunda capa las cabezas de los tornillos (fig.49 y 50). Ya tenemos así una superficie lista para recibir pintura. Fig. 48 Fig. 49 Fig. 50 16 NOTA: Es muy importante recordar que la masilla no debe cubrir las perforaciones que presentan las placas Gyplac ExSound. Por tanto el masillado se debe realizar en forma muy prolija y cuidadosa, por un experto en masillado. MANUAL EXSOUND 2013.indd 16 22-07-13 16:12

Tratamiento de las juntas-uniones en cielo y revestimiento 5.3. Terminaciones Las uniones en ángulo interno, cuando se une un cielo con un revestimiento, se pueden realizar con una cinta de celulosa microperforada y luego masillada (fig.51) siguiendo las indicaciones dadas en el proceso de masillado o bien colocando una cornisa (fig.52) Las uniones en ángulo externo serán protegidas por esquineros plásticos, metálicos o con la cinta de celulosa con flejes metálicos. Fig. 51 Fig. 52 PINTURA: Los trabajos de pintura sobre las placas Gyplac Exsound se deben realizar obligatoriamente con rodillos, para no disminuir sus características acústicas tapando u obturando el velo de fibra de vidrio. Se puede utilizar cualquier tipo de pintura, preferentemente recomendamos las tipo látex que serán aplicadas siguiendo las indicaciones del fabricante. Los colores que recomendamos son preferentemente blancos o similares, con el objetivo de no producir contraste entre la pintura utilizada y las perforaciones de la placa. 6. Soluciones curvas Fig. 53 6.1. Curvaturas de las placas Gyplac ExSound Fig. 54 Para curvar las placas Gyplac Exsound se deben humedecer con una esponja las placas y se las coloca sobre un molde con la curvatura deseada (fig.55) Por peso propio se van deformando y adquiriendo la curvatura deseada ajustándose al molde (fig.56). Se las deja durante 24 horas y se instalan una vez seca, siguiendo los parámetros ya descritos (fig.57 y 58 en página siguiente) Fig. 55 Fig. 56 17 MANUAL EXSOUND 2013.indd 17 22-07-13 16:13

Datos Técnicos 6.1. Curvaturas de las placas Gyplac ExSound (continuación) Fig. 57 Fig. 58 7. Datos técnicos 7.1. Absorción acústica Gyplac ExSound con Lana de Vidrio Modelo: R15N1 Absorción acústica: 0,80 Porcentaje de perforación: 16,1% Nº de certificado: 713-960-0084/3 (CSTB) Dimensiones Longitud: 2400 mm Ancho: 1200 mm Espesor: 12 mm Peso Apróximado: 7,9 kg/m 2 Gyplac ExSound sin Lana de Vidrio Modelo: C10N8 Absorción acústica: 0,40 Porcentaje de perforación: 13,4% Nº de certificado: 417.395 (Idem) Dimensiones Longitud: 2400 mm Ancho: 1200 mm Espesor: 12 mm Peso Apróximado: 7,9 kg/m 2 7.2. Ensayos 7.2.1 Ensayo absorción acústica sin lana de vidrio Coeficeinte de absorción sonora, α 18 MANUAL EXSOUND 2013.indd 18 22-07-13 16:13

Datos Técnicos 7.2.2 Ensayo absorción acústica con lana de vidrio Coeficeinte de absorción sonora, α Frecuencia, [Hz] 7.3. Consumo estimado por m 2 7.3.1 Consumo estimado por m 2 cielos Cinta Placa Gyplac ExSound 7.3.2 Consumo estimado por m 2 revestimiento Cinta de papel microperforada o de fibra de vidrio Placa Gyplac ExSound 19 MANUAL EXSOUND 2013.indd 19 22-07-13 16:13

GYPLAC EXSOUND PLACA GYPLAC ACÚSTICA Edición Julio 2013 Sociedad Industrial Romeral S.A Av. Santa Rosa 01998, Puente Alto, Santiago, Chile. Tel: (56 2)2 510 6100 www.romeral.cl MANUAL EXSOUND 2013.indd 20 22-07-13 16:13