UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

Documentos relacionados
Mecánica Estadística

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

AE - Acústica y Electroacústica

Acústica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Acústica. Docente responsable: VECHIATTI NILDA SUSANA.

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

Propagación de Ondas

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Seriación obligatoria consecuente: Dispositivos de Microondas I, Sistemas de Comunicaciones Ópticas (L+)

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Versión v10.8.1

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 ACÚSTICA INDUSTRIAL (4084)

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Transformadas Especiales SERIACIÓN INDICATIVA SUBSECUENTE: Análisis de Sistemas y Señanas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

ACUSTICA Y VIBRACIONES Aplicaciones Industriales

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Horas Teóricas Fundamentos de los Sistemas de Filtros para Sistemas de Radiocomunicación 10 6 Transmisores para Sistemas de

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

1. Señales y sistemas Sistemas lineales e invariantes en el tiempo (SLI) 13.5

ESPAIS - Espacios Acústicos

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

ÍNDICE Capítulo 2 La transformada de Laplace 1 Capítulo 2 Series de Fourier 49 Capítulo 3 La integral de Fourier y las transformadas de Fourier 103

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD

Cinética Química y Catálisis/ Química 2004

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

W 31. Universidad Nacional de Moreno Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología. Registro de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO; y

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2.

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN INDICATIVA ANTECEDENTE: Análisis de Señales y Sistemas SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Sistemas de Datos Muestreados

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 6 Teóricas: 4 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

ÍNDICE TEMÁTICO. Teóricas Prácticas 1 Estructuras fundamentales Introducción a la programación en Java

HISTORIA Y SOCIOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

FICHA DE MATERIA OS: Grado en Química O: Fundamental FICHA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

ÍNDICE TEMÁTICO UNIDAD TEMAS Horas Teóricas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa X Prácticas Semanas 96.0

PROGRAMA DE ESTUDIO. Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.

Período Vigente: 2005

FUNDAMENTOS FISICOS DE LA MUSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FÍSICA. para ciencias e ingeniería Volumen 1. Raymond A. Serway. John W. Jewett, Jr. Emérito, James Madison University

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO. Asignatura: Horas: Total (horas):

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA. Programa PSICOACUSTICA. Profesores: Titular: Ing. Horacio E. Cristiani Adjunta: Lic.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ultrasonidos. aplicaciones industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2006-II

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

Objetivos del curso: Evaluar el medio geológico más adecuado para la construcción de las diferentes obras civiles.

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

CAPÍTULO 1 Acústica CREACIONES COPYRIGHT IX

SISTEMAS DE AUDIO PLAN 2008 CONSTRUYE SISTEMAS DE AUDIO EN RELACIÓN A SU INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Proyecto docente de la asignatura

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL TERMOFLUIDOS INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura

Procesos Estocásticos I

Seriación obligatoria antecedente: Análisis Espectral de Señales y Variable Compleja Aplicada a la Geofísica

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

FÍSICA. 6 horas a la semana 10 créditos. 4 horas teoría y 2 laboratorio

Contenidos Programáticos. FACULTAD: Ciencias Básicas. PROGRAMA: Física. DEPARTAMENTO DE: _Física y Geología. 3 Teórica

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0

Transcripción:

63 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Programa de la Asignatura: Acústica Clave: No. de créditos: 10 Semestre: 6º, 7º u º DURACIÓN DEL CURSO: Semanas: 16 Horas a la semana: 5 (Teoría: 5, Prácticas: 0) Horas totales al semestre: 0 (Teoría: 0, Prácticas: 0) Carácter de la asignatura: Optativo. Modalidad: Curso. Tipo de asignatura: Teórico. Tronco de desarrollo: Terminal. Área de conocimiento: Física. OBJETIVO Presentar al alumno el formalismo del estudio de las ondas mecánicas, desde las ondas subsónicas hasta las ultrasónicas, dando un especial énfasis a la parte correspondiente al sonido, y analizando las técnicas empleadas en la investigación y el estudio de equipos de medición basados en los principios modernos de la acústica especialmente los referidos al uso del ultrasonido. ALCANCE El alumno conocerá los fundamentos de la acústica. REQUISITOS El alumno debe tener conocimientos de Mecánica Clásica y de Matemáticas.

6 CFATA Y FESC, UNAM ASIGNATURAS ANTECEDENTES SUGERIDAS: Mecánica Clásica. ASIGNATURAS CONSECUENTES SUGERIDAS: Ninguna. TÉCNICAS DE ENSEÑANZA SUGERIDAS: Exposición oral ( x ) Exposición audiovisual ( x ) Ejercicios dentro de clase ( x ) Ejercicios fuera del aula ( x ) Lecturas obligatorias ( x ) TÉCNICAS DE EVALUACIÓN SUGERIDAS: Exámenes parciales ( x ) Examen final ( x ) Trabajos y tareas fuera del aula ( x ) Participación en clase ( x ) PERFIL PROFESIOGRÁFICO DE QUIENES PUEDEN IMPARTIR LA ASIGNATURA: Profesor con estudios de posgrado (maestría o doctorado) en ciencias o áreas afines con una fuerte preparación en fìsica.

65 TEMAS: HRS. I Introducción. II Conceptos fundamentales de vibraciones. III Cuerda vibrante. 6 IV Vibraciones de barras. V Vibraciones de membranas. VI Ondas en fluidos. VII Transmisión de ondas. VIII Absorción de ondas en fluidos. IX Resonadores y filtros. X Acústica Musical. XI Audioacústica. XII Arquitectura acústica. XIII Grabación y reproducción del sonido. XIV Ultrasonido. 6 Total horas 0 REFERENCIAS DEL CURSO H.J. PAIN, The Physics of Vibration and Waves, 190, John Wiley & Sons. Bibliografía Complementaria C.A. COULSON, Waves, 193, Interscience Publishers Inc., Cambridge. J.R. PIERCE, Almost all about Waves, 197, The MIT Press. KINSLER & FREY, Fundamentos de Acústica, 19, Limusa-Wiley

66 CFATA Y FESC, UNAM P.M. MORSE and U. INGARD, Theoretical Acoustics, 196, McGraw-Hill. S. TEMKIN, Elements of Acoustics, 191, John Wiley & Sons. E. VILLCHUZ, Reproduction of Sound, 1965, Dover. HEARING, Its Psychology and Physiology, 193, Acoustical Society of America. Acoustical Designing in Architecture, 197, Acoustical Society of America. The Physics of Music, Collected Papers from Scientific American.

67 CONTENIDO DE LOS TEMAS DEL CURSO Unidad Tema I Introducción La acústica y sus relaciones con otras disciplinas. Semblanza histórica del desarrollo de la acústica. Áreas de aplicación de la acústica. II III IV V Conceptos fundamentales de vibraciones Oscilador armónico simple Osciladores amortiguado y forzado Combinaciones de movimientos Combinación lineal de osciladores de igual frecuencia Combinación lineal de osciladores con distinta frecuencia. Batimientos. Análisis de Fourier de vibraciones complejas Cuerda vibrante Obtención de la ecuación de onda para una cuerda Solución general de la ecuación de onda Modificaciones a la solución general por las condiciones a la frontera (modos de vibración) Solución particular completa dependiendo de las condiciones iniciales (forma y punto de excitación, punteada, golpeada, etc.) Movimiento amortiguado y forzado de una cuerda Vibraciones de barras Vibraciones longitudinales en una barra Esfuerzos longitudinales y ecuación de onda Solución de la ecuación de onda Condiciones a la frontera. Barra cargada. Vibraciones transversales en una barra - Obtención de la ecuación de onda y su solución - Condiciones en los extremos y condiciones iniciales. Diapasón. Vibraciones de membranas Obtención y solución de la ecuación de onda para una membrana rectangular. Condiciones a la frontera. Solución de la ecuación de onda para una membrana circular. Funciones Bessel y modos de vibración. Figuras de Chandli, condiciones a la frontera. Vibraciones de placas delgadas. Horas Clase 6

6 CFATA Y FESC, UNAM Unidad Tema VI VII VIII IX X XI Ondas en fluidos Ecuación general de onda para fluidos. Solución de la ecuación de onda tridimensional. Polinomios de Legendre. Radiación acústica de una y dos fuentes puntuales. Conceptos de distribución de presión, intensidad, condensación, decibeles, etc. Ondas planas. Transmisión de ondas Cambios en las características del medio Transmisión de una onda entre dos y tres medios con características diferentes. Incidencia normal Incidencia oblicua Ondas estacionarias Coeficientes de reflexión y de transmisión Absorción de ondas en fluidos Diferencia de fase entre presión y condensación Absorción viscosa de ondas planas Atenuación por conducción térmica Teoría molecular de la absorción en fluidos Resonadores y filtros Analogías acústicas, mecánicas y eléctricas Impedancia acústica distribuida Resonador de Helmholtz Orificios y derivaciones Filtros acústicos Acústica musical Escalas musicales (natural, temperada, etc.) Análisis del funcionamiento de instrumentos musicales de cuerda, aliento y percusión. Audioacústica Mecanismos de la audición Conceptos de volumen, tono y timbre Curvas de Fletcher y Munson Enmascaramiento del sonido y ruido. Horas Clase

69 Unidad Tema XII XIII XIV Arquitectura acústica Formación de ondas estacionarias en recintos cerrados. Cuartos reverberantes Cuartos sonoamortiguados Criterios de Sabine para evaluar la acústica de un recinto. Materiales absorbentes Coeficientes de absorción acústica Grabación y reproducción del sonido Altoparlantes y bocinas Bafles, pantallas y reflectores Micrófonos Grabación y reproducción analógica del sonido en discos y cinta magnética. Grabación y reproducción digital del sonido en discos (cd) y cinta magnética (Dats). Ultrasonido Principios fundamentales del ultrasonido Transductores piezoeléctricos de cristal y cerámicos Magnetostricción y su aplicación en transductores ultrasónicos. Aplicaciones del ultrasonido (limpieza acústica, ecografías, sonar, etc.) Horas Clase 6