Techlam láminas cerámicas

Documentos relacionados
Declaración ambiental de Producto. Baldosas cerámicas de gres esmaltado. Nº. declaración: GlobalEPD rev.01 NOVOGRES S.A.

Declaración ambiental de Producto. Baldosas cerámicas, gres esmaltado (clasificación BIb según UNE-EN 14411: 2013)

Mortero para la colocación de baldosas cerámicas

Ladrillos cerámicos cara vista. Pieza U según la Norma UNE-EN 771-1

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO

Ladrillos y bloques cerámicos para revestir. Pieza P según la Norma UNE-EN 771-1

Declaración Ambiental de Producto. Baldosas cerámicas, azulejos (clasificación BIII según UNE-EN 14411:2013)

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTOS

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTOS

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTOS

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTOS

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO. Baldosas cerámicas, Gres Porcelánico. (Grupo de absorción de agua BIa) REALIZADO POR: APAVISA PORCELÁNICO, S.L.

Declaración ambiental de Producto Baldosas cerámicas porosas Nº. declaración: GlobalEPD rev.01

Declaración ambiental de Producto. Baldosas cerámicas, gres porcelánico (clasificación BIa según UNE-EN 14411: 2013)

DAPc Gres porcelánico medio. El producto incluye diversos formatos de gres porcelánico (BIa).

Declaración Ambiental de Producto. Placa de yeso laminado (PYL) Clase A (estándar) según la Norma UNE-EN 520.

Declaración Ambiental de Producto.

Declaración Ambiental de Producto promedio de las bodegas HAproWINE

URBAN BLOCK 20 - BASIC

DAPcons Gres Esmaltado Medio. COLORKER S.A. Ptda. Els Plans, s/n Chilches, Castellón

ECO PLATFORM Declaración ambiental de Producto EN ISO 14025:2010 EN 15804:2012 Gres Extruido

DAPcons Gres Porcelánico Medio. El producto Gres Porcelánico Medio incluye diferentes familias de producto.

Declaración Ambiental de Producto CEMENTO CEM III.

EPD Environmental Product Declaration

DAPcons Gres Porcelánico Medio. COLORKER S.A. Ptda. Els Plans, s/n Chilches, Castellón

DAPcons Azulejo Medio. PORCELANOSA S.A. Carrete N-340, Km 56 Villareal, Castellón

OPTIMA. By Actiu.

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA CERÁMICA

DAPcons Gres Porcelánico Medio. PORCELANOSA S.A. Carrete N-340, Km 56 Villareal, Castellón

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO Conforme a las normas EN e ISO 14025

Soluciones de Aislamiento Sostenible Análisis del ciclo de vida

CUBIC. Código: FTA Descripción: Librería modular de melamina a partir de cubículos cuadrados regulares

DAPc Placa cerámica media para fachada ventilada

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO Conforme a las normas EN e ISO 14025

Declaración Ambiental de Producto. Baldosas cerámicas, gres porcelánico (clasificación BIa según UNE-EN 14411:2013)

Análisis de la contribución de los aislantes a impactos provocados y evitados en Edificios

TRANSIT. By Alegre Design

Certificaciones Medioambientales LEED y BREEAM. Por una vida más sostenible

Baldosa cerámica prensada en seco (BIa) DAPcons ROSA GRES. Desde: Hasta:

DIVISIORIAS DE SOBREMESA

n en sector ámico est

Gres porcelánico. DAPc El producto Gres porcelánico incluye diferentes familias de producto.

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

DAPc Gres porcelánico medio. El producto incluido es un Gres medio que incluye diferentes modelos de gres porcelánico.

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO Conforme a EN e ISO 14025

DAPc Baldosa cerámica prensada en seco (BIa) El producto incluye diferentes formatos de Baldosa cerámica prensada en seco (BIa).

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO. Nicolás Bermejo Presa

UKA. By Alegre Design.

IKARA. Código: FTS Descripción: Silla de madera conformada

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTOS Según normas ISO e ISO 21930

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO según ISO y EN 15804

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

CICLO DE VIDA Envases y Embalaje PLASTICOS

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general

Impactos ambientales del ciclo de vida de las baldosas cerámicas. Análisis sectorial, identificación de estrategias de mejora y comunicación (I)

CICLO DE VIDA EPD PRODUCTOS ISOVER

COLECTIVA EL PROGRAMA COLECTIVA SE DESCATALOGARÁ EN DICIEMBRE DE By Actiu.

UKA. Código: FTS Descripción: Silla versátil de líneas naturales

PLEK. Código: FTSM Descripción: Mesa Polivalente con patas aluminio inyectado

SPACIO. By Sigfrido Bilbao.

Newsletter nº3. Qué tipo de residuos se generan en el proceso de fabricación cerámico?

PASSPORT.

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LOS EDIFICIOS AENOR AENOR

FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO CON MATERIAS PRIMAS SELECCIONADAS DEL NORESTE DE BRASIL

TIPO DE PRODUCTO ELEMENTOS DE CUBIERTA IMPERMEABILIZACIÓN: LÁMINAS DE POLI- CLORURO DE VINILO (PVC) DANOPOL ELEMENTOS UNITARIOS DANOSA

LIFECERAM. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PRODUCTOS PARA PAVIMENTACIÓN URBANA

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV)

VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe

EPD Environmental Product Declaration

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO (DAP)

ÍKARA. By Lledó & Campos.

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO Según la Norma Europea EN y conforme al Estándar Internacional ISO 14025

MEGA 200. By CDN.

IMPLEMENTACIÓN DE DAPs EN UNA EMPRESA GLOBAL A NIVEL MULTIPRODUCTO

EPD Environmental Product Declaration

ARKITEK. By Actiu.

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico CTN 92 Aislamiento térmico, cuya secretaría desempeña ANDIMAT.

ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

El Sistema DAPc. Declaraciones Ambientales de Productos de construcción. ISO e ISO DE ACUERDO CON LAS NORMAS

QUÈ FA ENVIRONDEC? Elisabeth Amat Responsable Área Sostenibilidad. Jornada tècnica ECOETIQUETATGE BARCELONA, divendres 30 de Setembre de 2016

MIT. By Alegre Design.

ARMARIOS APILABLES. By Actiu. -

DAPc Confortpan 208 Roxul

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim)

EPD Environmental Product Declaration

6,7 Kg. mit... más confort. Ahora más ligera. Reciclable. + precisión MIT. 1 Carro/Trolley = 20 Uds. Sillas 4 patas con pala.

ECODISEÑO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: ASCENSORES ECO-EFICIENTES

Situación actual en materiales

Tableros de distribución eléctrica

MESAS TÁBULA. By Actiu.

Análisis de Ciclo de Vida, Huella Ambiental y Huella de Carbono: Quién es quién?

Herramienta VERDE. Página 1 de 11. Obra: Intervención en la Plaza del Centenario y su entorno, Valladolid. Herramienta VERDE

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo:

Transcripción:

Declaración Ambiental de Producto Techlam láminas cerámicas EN ISO 14025:2010 EN 15804:2012+A1:2014 Fecha de primera emisión: 2017-01-19 Fecha de esta emisión: 2017-10-30 Fecha de expiración: 2022-10-29 Código GlobalEPD: 002-040 rev. 1 LEVANTINA Y ASOCIADOS DE MINERALES, S.A.

2 Una Declaración ambiental verificada El titular de esta Declaración es el responsable de su contenido, así como de conservar durante el periodo de validez la documentación de apoyo que justifique los datos y afirmaciones que se incluyen Titular de la Declaración Levantina y Asociados de Minerales, SA Autovía Madrid-Alicante, km 382. Tel (+34) 965 609 184 03660 Novelda (Alicante) Mail info@levantina.com España Web www.levantina.com Estudio de ACV Instituto de Tecnologia Cerámica (ITC-AICE) Campus Universitario Riu Sec, Avda. de Vicent Sos Baynat s/n Tel (+34) 964 34 24 24 12006 Castellón Mail r_medioambiente@itc.uji.es España Web http://www.itc.uji.es Administrador del Programa GlobalEPD AENOR Internacional S.A.U. Génova 6 Tel (+34) 902 102 201 28009 Madrid Mail aenordap@aenor.com España Web www.aenor.com AENOR es miembro fundador de ECO Platform, la Asociación Europea de Programas de verificación de Declaraciones ambientales de producto GlobalEPD-RCP-002 La Norma Europea EN 15804:2012+A1:2013 sirve de base para las RCP Verificación independiente de la Declaración y de los datos, de acuerdo con la Norma EN ISO 14025:2010 Interna Externa Organismo de verificación

GlobalEPD 002-040 rev. 1 3 1 Información General 1.1. La organización Título Recubrimientos cerámicos El titular de esta Declaración Ambiental de Producto (DAP) es LEVANTINA Y ASOCIADOS DE MINERALES S.A (en adelante LEVANTINA). Los datos de contacto se facilitan en la página 2 de esta DAP. Levantina es una compañía internacional de origen español, líder mundial en el sector de la Piedra Natural. Desde sus orígenes en 1959, la compañía ha crecido progresivamente y se ha expandido con mucha fuerza en el mercado internacional, convirtiéndose en un claro referente en el sector de la piedra, al que ha aportado innovación y tecnología. La principal fuente de abastecimiento de materia prima de Levantina son sus canteras propias y aquellas con las que tiene un acuerdo preferente de explotación y extracción, lo que le permite garantizar el suministro. Cuenta con 7 centros productivos equipados con la más avanzada tecnología, en los que procesa piedra natural y láminas porcelánicas Techlam. El equipo humano de Levantina lo componen cerca de 1.500 empleados con una amplia experiencia en el sector y cuenta con una estructura de 20 almacenes propios de distribución. Levantina produce más de 16 millones de m² al año con más de 200 materiales diferentes. Levantina exporta a más de 100 países y cuenta con filiales en Reino Unido, Estados Unidos y Brasil. 1.2. Alcance de la Declaración Esta declaración ambiental de producto describe información ambiental relativa al ciclo de vida de las láminas cerámicas Techlam fabricadas por LEVANTINA en un entorno geográfico y tecnológico en España en el año 2015. Esta DAP representa 1 metro cuadrado de una superficie (suelos, paredes, fachadas, encimeras de cocina y mobiliario) con láminas cerámicas de gres porcelánico. Se considera el alcance de cuna a puerta. 1.3. Ciclo de vida y conformidad Esta DAP ha sido desarrollada y verificada de acuerdo con las Normas UNE-EN ISO 14025:2010, UNE-EN 15804:2012+A1:2014 y las Reglas de Categoría de Producto (RCP) indicadas en la tabla 1. Esta DAP incluye las etapas del ciclo de vida indicadas en la tabla 2. Esta DAP es del tipo cuna a puerta. Código de registro GlobalEPD-RCP-002 Fecha de emisión 2013/09/06 Conformidad UNE-EN 15804 Programa Administrador de Programa GlobalEPD AENOR Tabla 1. Información de las RCP Esta DAP puede no ser comparable con las desarrolladas en otros Programas o conforme a documentos de referencia distintos; en concreto puede no ser comparable con DAP no elaboradas conforme a la Norma UNE-EN 15804. Del mismo modo, las DAP pueden no ser comparables si el origen de los datos es distinto (por ejemplo las bases de datos), no se incluyen todos los módulos de información pertinentes o no se basan en los mismos escenarios. La comparación de productos de la construcción se debe hacer sobre la misma función, aplicando la misma unidad funcional y a nivel del edificio (u obra arquitectónica o de ingeniería), es decir, incluyendo el comportamiento del producto a lo largo de todo su ciclo de vida, así como las especificaciones del apartado 6.7.2. de la Norma UNE-EN ISO 14025. Etapa de producto Const. Etapa de uso Fin de vida A1 Suministro de materias primas X A2 Transporte a fábrica X A3 Fabricación X A4 Transporte a obra MNE A5 Instalación / construcción MNE B1 Uso MNE B2 Mantenimiento MNE B3 Reparación MNE B4 Sustitución MNE B5 Rehabilitación MNE B6 Uso de energía en servicio MNE B7 Uso de agua en servicio MNE C1 Deconstrucción / demolición MNE C2 Transporte MNE C3 Tratamiento de los residuos MNE C4 Eliminación MNE D Potencial de reutilización, recuperación y/o reciclaje X = Módulo incluido en el ACV; NR = Módulo no relevante; MNE = Módulo no evaluado Tabla 2. Límites del sistema. Módulos de información considerados MNE

4 Una Declaración ambiental verificada 2 El producto 2.1. Identificación del producto Las láminas cerámicas incluidas en este estudio son las pertenecientes al grupo de absorción de agua BIa, según la Norma UNE-EN 14411:2013 (equivalente a la norma ISO 13006:2012), es decir, tienen una absorción de agua 0,5% (gres porcelánico). Estas láminas cerámicas de grandes formatos son denominadas por la empresa como Techlam. La función principal de este producto es la de recubrir superficies. 3000 x 1000 creces Espesor 3 o 5 mm 3000 x 250 1000 x 200 1000 x 500 3000 x 1000 1500 x 1000 1000 x 600 500 x 500 3000 x 500 1500 x 500 1000 x 1000 500 x 300 Espesor 5 + 5 mm 3000 x 1000 creces Tabla 3. Formatos del producto 2.3. Composición del producto Los formatos de producto que quedan dentro del alcance de esta declaración ambiental de producto son los presentados en la tabla 3 siguiente (expresados en mm x mm). 2.2. Uso previsto del producto La función del producto es el de recubrir superficies. La versatilidad de la lámina cerámica permite instalar este tipo de láminas cerámicas en suelos y paredes de interior y exterior, así como superficie para encimeras de cocinas y mobiliario. El fabricante declara que ninguno de los componentes del producto final se incluye en la lista candidata de sustancias muy preocupantes sometidas a autorizacion. Las materias primas que se indican a continuacion son genericas para la fabricación de láminas cerámicas, en cualquier caso, no todos los productos Techlam, llevan en composicion dichas materias primas. Materias primas del soporte (97 al 99%): arcilla, arena, caolín, feldespato y defloculante. Materias primas esmalte (0,64 al 2,21%): boratos, carbonatos, cuarzo, feldespatos, caolines, silicatos, oxido de zinc, zirconio, alumina y arcilla. Figura 1. Producto instalado

GlobalEPD 002-040 rev. 1 5 3 Información sobre el ACV 3.1. Análisis de ciclo de vida Esta declaración ambiental de producto (DAP) describe información ambiental relativa al ciclo de vida de las láminas cerámicas Techlam fabricadas por LEVANTINA Y ASOCIADOS DE MINERALES, S.A. (en adelante LEVANTINA) en un entorno geográfico y tecnológico en España en el año 2015. Esta DAP incluye información ambiental de toda la gama de productos Techlam, como una agrupación de productos fabricados por un solo fabricante, LEVANTINA. Los resultados expresados en esta DAP hacen referencia a un producto promedio de las láminas cerámicas, Techlam clasificadas como BIa (Gres Porcelánico), ponderado por la producción, así como los datos ambientales de las láminas que presentan un mínimo y un máximo impacto, acotando de este modo los resultados obtenido en el ACV. En los anexos, pueden encontrarse los resultados de los formatos incluidos en el alcance de esta DAP que presentan el máximo y el mínimo impacto ambiental. El análisis del ciclo de vida (ACV) en el que se basa esta declaración se ha realizado siguiendo las normas ISO 14040 e ISO 14044 y el documento GlobalEPD- RCP-002 versión 1 de recubrimientos cerámicos del Programa GlobalEPD de AENOR. Este ACV es del tipo de la cuna a la puerta, es decir, considera toda la etapa de fabricación del producto. 3.2. Unidad declarada Esta DAP representa 1 m 2 de una superficie (suelos, paredes, fachadas, encimeras de cocina y mobiliario) con láminas cerámicas de gres porcelánico. Figura 2. Producto instalado

6 Una Declaración ambiental verificada 4 Límites del sistema, escenarios e información técnica adicional 4.1. Procesos previos a la fabricación (upstream) y fabricación del producto (A1-A3) La presente declaración ambiental de producto hace referencia al comportamiento ambiental del producto láminas cerámicas fabricado por LEVANTINA. El alcance de la declaración ambiental de producto se ha definido de la cuna a puerta, abarcando por tanto el módulo de fabricación: extracción y preparación de materias primas, transporte y fabricación de las láminas cerámicas. Etapa del producto: Suministro de materias primas (A1) Transporte de las materias primas (A2) Fabricación (A3) Suministro de materias primas para el soporte (A1): El producto láminas cerámicas esta formado básicamente por un soporte compuesto por los siguientes tipos de materias primas: arcillas, arenas silíceas, feldespatos y defloculantes. En cuanto a las materias primas de la decoración, las más habituales utilizadas en la formulación son: cuarzo, caolín, feldespatos, carbonatos, silicatos, boratos, circón, alúmina y arcillas. Transporte de materias primas (A2) Las materias primas del soporte se transportan a granel, es decir, no requieren de material de embalaje. Según la distancia entre el punto de extracción hasta la fábrica de piezas cerámicas, las materias primas son transportadas por vía terrestre con camión tráiler de 27 t de carga máxima que cumple con la normativa Euro 5 o vía marítima con cargueros. Los esmaltes son transportados en un camión de 17,3 t de carga útil que cumple con la normativa Euro 5 directamente desde la fábrica de fritas y esmaltes a la planta de LEVANTINA. Fabricación (A3) La preparación de materias primas se realiza en la planta de su proveedor de gránulo atomizado. En esta empresa se define la proporción de las materias primas ajustándose a las características del proceso productivo, para posteriormente realizar la mezcla. Una vez realizada la mezcla de materias primas, esta es sometida a un proceso de molturación vía húmeda y posterior secado por atomización para obtener el gránulo. La empresa proveedora de gránulo atomizado tiene un sistema de cogeneración de calor y energía eléctrica instalado en el secadero por atomización. La cogeneración genera electricidad utilizando el calor residual producido por la combustión, a través de un sistema de turbinas de vapor y alternadores. Todos los gases calientes se emplean en el secadero por atomización y la energía eléctrica generada, parte se emplea en el proceso de producción reduciendo así los requerimientos eléctricos de la red y parte se vende a la red. Una vez fabricado el gránulo atomizado, este es enviado hasta la fábrica de LEVANTINA, situada a 241 km de la empresa proveedora. Llegado a fábrica, el polvo atomizado se almacena en silos y/o en sacas. Mediante un sistema de alimentación con cintas transportadoras con control de pesada, se dirige el gránulo a la etapa de conformado. Seguidamente, se realiza el conformado de la pieza, mediante una prensa isostática sin molde. El gránulo atomizado cae de forma libre y controlada según el espesor deseado sobre una cinta transportadora y gracias al deslizamiento de un tapete sobre la prensa, es posible crear láminas de espesor reducido y grandes formatos. Una vez las piezas han sido conformadas, se les aplica el material de decoración. Los materiales de decoración se fabrican en empresas especializadas, donde, parte de las materias primas se someten a un proceso de fritado (fusión de las materias primas y enfriamiento súbito) obteniendo vidrios insolubles. Las fritas y el resto de materias primas se mezclan y se molturan vía húmeda. El tratamiento de decoración se realiza para conferir a la superficie del producto cocido una serie de propiedades técnicas y estéticas. Todos los productos llevan una aplicación de engobe (100%), lo que cambia es el tipo de decoración posterior que puede ser esmalte o tinta.

GlobalEPD 002-040 rev. 1 7 El secado y la coccion de las láminas cerámicas se realizan en un horno monoestrato. La primera etapa de este horno actúa a modo de secado y en el resto de etapas se realiza la coccion. Esta es la etapa más importante del proceso de producción de las láminas cerámicas, ya que es el momento en el que las piezas, previamente moldeadas, sufren una modificación fundamental en sus propiedades, dando lugar a un material duro, resistente al agua y a los productos químicos. Parte importante de las piezas se refuerzan. Este refuerzo consiste en la aplicación por la parte posterior de láminas de malla de fibra de vidrio, adhesivos y endurecedores. Posteriormente se someten a tratamientos adicionales: pre-corte, corte, pulidos, rectificados o biselados. Tras haber superado los procesos de control de calidad, también denominado clasificación, las piezas se embalan en cajones o jaulas de madera y en menor medida, en cajas de cartón (<2%). Para evitar que las piezas se dañen entre si o que la madera del cajón y/o de las jaulas pueda dañarlas, estos se recubren internamente con una fina capa de polietileno expandido. Los cajones, jaulas o pales son cubiertos por bolsas o filmes de LDPE retráctil o termorretráctil que se adapta a las dimensiones del embalaje. Una vez conformado el cajón, jaula o pale, se almacena en la zona destinada a tal fin. ETAPA DEL PRODUCTO A1. Suministro de materias primas A2. Transporte de materias primas A3. Fabricación del producto Preparación de las materias primas Molturación Secado por atomización Conformado Esmaltado y decoración Cocción Clasificación Tratamientos mecánicos adicionales Empacado y embalaje Figura 3. Etapa de producto Agua Esmaltes, engobes, tintas Agua Cartón, plástico, madera Figura 4. Producto instalado

8 Una Declaración ambiental verificada 5 Declaración de los parámetros ambientales del ACV y del ICV En la siguiente tabla se incluyen los datos promediados de los parámetros del ACV. Los resultados asociados a las baldosas cerámicas que tienen mayor y menor impacto ambiental se presentan en los Anexos I y II A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D GWP 9,0 ODP 4,8E-08 AP 3,4E-02 EP 3,9E-03 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE POCP 2,8E-03 ADPE 2,5E-05 ADFP 122,0 GWP [kg CO 2 eq] ODP [kg CFC-11 eq] AP [kg SO 2 eq] EP [kg (PO 4 ) 3- eq] POCP [kg etileno eq] ADPE [kg Sb eq] ADPF [MJ] Potencial de calentamiento global Potencial de agotamiento de la capa de ozono estratosférico Potencial de acidificación del suelo y de los recursos de agua Potencial de eutrofización Potencial de formación de ozono troposférico Potencial de agotamiento de recursos abióticos para recursos no fósiles (ADP-elementos) Potencial de agotamiento de recursos abióticos para recursos fósiles (ADP-combustibles fósiles) Tabla 4. Parámetros que describen los impactos ambientales definidos en la Norma UNE-EN 15804

GlobalEPD 002-040 rev. 1 9 A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D PERE 64,6 PERM 0 PERT 64,6 PENRE 153,9 PENRM 0 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE PENRT 153,9 SM 0 RSF 0 NRSF 0 FW 4,8 PERE [MJ] Uso de energía primaria renovable excluyendo los recursos de energía primaria renovable utilizada como materia prima PERM [MJ] Uso de energía primaria renovable utilizada como materia prima PERT [MJ] Uso total de la energía primaria renovable PENRE [MJ] Uso de energía primaria no renovable, excluyendo los recursos de energía primaria no renovable utilizada como materia prima PERNRM [MJ] Uso de la energía primaria no renovable utilizada como materia prima PERNRT [MJ] Uso total de la energía primaria no renovable SM [MJ] Uso de materiales secundarios RSF [MJ] Uso de combustibles secundarios renovables NRSF [MJ] Uso de combustibles secundarios no renovables FW [m 3 ] Uso neto de recursos de agua corriente Tabla 5. Parámetros que describen el uso de recursos

10 Una Declaración ambiental verificada A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D HWD 4,3E-01 NHWD 13,3 RWD 1,3E-02 CRU 0 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MFR 4,7E-02 MER 0 EE 0 EET 0 HWD [kg] Residuos peligrosos eliminados NHWD [kg] Residuos no peligrosos eliminados RWD [kg] Residuos radiactivos eliminados CRU [kg] Componentes para su reutilización MFR [kg] Materiales para el reciclaje MER [kg] Materiales para valorización energética EE [kg] Energía exportada EET [kg] Energía térmica exportada Tabla 6. Parámetros que describen los flujos de salida y las categorías de residuos NOTA: Los residuos radiactivos indicados en la tabla anterior provienen, principalmente, de la energía eléctrica utilizada en los procesos de fabricación o la obtención de materias primas y su transporte y, por tanto, no se generan en las instalaciones del fabricante.

GlobalEPD 002-040 rev. 1 11 6 Información ambiental adicional El compromiso de Levantina con el medio ambiente se asienta sobre los pilares fundamentales del desarrollo sostenible y de la ética empresarial. El ámbito de actuación de Levantina en materia de sostenibilidad es el de apoyar la inquietud de los clientes por el medio ambiente, poniendo a su disposición productos de gran calidad, que posean el valor añadido del respeto al entorno y de la protección de su salud. 6.1. Contenido en material reciclado En la composición del Techlam se ha utilizado material reciclado como materia prima, por lo que el uso de productos Techlam contribuyen a: Una reducción de los impactos generados como consecuencia de la extracción y procesado de materias primas. Atender la demanda del mercado en productos con contenido reciclado para proyectos constructivos sostenibles. La empresa LEVANTINA dispone de declaraciones del contenido en material reciclado de todos los productos Techlam. 6.2. Emisiones al aire interior Durante el proceso de fabricación de las láminas cerámicas Techlam, estas se someten a un proceso térmico que supera los 1000 ºC. A dichas temperaturas, cualquier compuesto orgánico presente en las composiciones se descompone, dando como resultado un producto final inerte y exento de compuestos orgánicos volátiles que puedan ser emitidos en su fase de uso. Para acreditar dicha afirmación, la empresa LEVANTINA declara disponer de los Greenguard Certifications. Estos distintivos aseguran que los productos constructivos para uso en interiores cumplen estrictos límites de emisión, en base a los ensayos y directrices del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos. El mencionado programa es reconocido por el US Green Building council. Además, el certificado GOLD acredita que Techlam es un material adecuado para ambientes interiores en los que particularmente los niños y adultos sensibles, pasan largos periodos de tiempo, como escuelas y centros sanitarios. Por otro lado, el producto Techlam ha obtenido la máxima categoría A+, al emitir niveles de sustancias peligrosas muy por debajo de los límites de la normativa de aplicación. Esta normativa es aplicable a todos los materiales de construcción que se comercializan en el territorio francés, y se basa en evaluar los niveles de emisión de VOCs en ambientes interiores, según Decreto nº 2011-321 y posteriores modificaciones. 6.3. Sistemas de Certificacion de Construcción Sostenible El uso de Techlam en un proyecto constructivo puede contribuir a la obtención de puntos para su certificacion como construcción sostenible. Los programas de certificacion más reconocidos internacionalmente son: LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), desarrollado por el US Green Building Council y BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) desarrollado por la BRE (Building Research Establishment) en el Reino Unido. Además, el fabricante declara que su organización o el producto Techlam dispone de los siguientes certificados de calidad o conformidad: Sistema de gestión de la calidad según ISO 9001 Declaración de prestaciones y marcado CE según el Reglamento Europeo de Productos de Construcción (UE) No 305/2011 China Compulsory Certificate (CCC) Símbolo de calidad de AIDIMA: Distintivo de calidad de producto basado en la realización de ensayos según el reglamento de AIDIMA para el uso de Techlam en el sector del mueble 6.4. Liberación al suelo y al agua El fabricante declara que las láminas cerámicas no emiten ningun compuesto al suelo ni al agua una vez instaladas en su etapa de uso final por el cliente, puesto que se trata de un producto prácticamente asimilable a inerte, el cual, no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas, no es soluble ni combustible, ni reacciona física ni químicamente ni de ninguna otra manera, no es biodegradable, no afecta negativamente a otras materias con las cuales entra en contacto de forma que pueda dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana*. *En condiciones normales de uso y en base a los ensayos realizados.

12 Una Declaración ambiental verificada ANEXO I Declaración de los parámetros ambientales del ACV y del ICV para el formato de MÍNIMO impacto ambiental A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D GWP 8,6 ODP 4,7E-08 AP 3,0E-02 EP 3,7E-03 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE POCP 2,7E-03 ADPE 2,5E-05 ADFP 117,2 GWP [kg CO 2 eq] ODP [kg CFC-11 eq] AP [kg SO 2 eq] EP [kg (PO 4 ) 3- eq] POCP [kg etileno eq] ADPE [kg Sb eq] ADPF [MJ] Potencial de calentamiento global Potencial de agotamiento de la capa de ozono estratosférico Potencial de acidificación del suelo y de los recursos de agua Potencial de eutrofización Potencial de formación de ozono troposférico Potencial de agotamiento de recursos abióticos para recursos no fósiles (ADP-elementos) Potencial de agotamiento de recursos abióticos para recursos fósiles (ADP-combustibles fósiles) Tabla I.1. Parámetros que describen los impactos ambientales definidos en la Norma UNE-EN 15804

GlobalEPD 002-040 rev. 1 13 A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D PERE 61,5 PERM 0 PERT 61,5 PENRE 147,6 PENRM 0 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE PENRT 147,6 SM 0 RSF 0 NRSF 0 FW 4,6 PERE [MJ] Uso de energía primaria renovable excluyendo los recursos de energía primaria renovable utilizada como materia prima PERM [MJ] Uso de energía primaria renovable utilizada como materia prima PERT [MJ] Uso total de la energía primaria renovable PENRE [MJ] Uso de energía primaria no renovable, excluyendo los recursos de energía primaria no renovable utilizada como materia prima PERNRM [MJ] Uso de la energía primaria no renovable utilizada como materia prima PERNRT [MJ] Uso total de la energía primaria no renovable SM [MJ] Uso de materiales secundarios RSF [MJ] Uso de combustibles secundarios renovables NRSF [MJ] Uso de combustibles secundarios no renovables FW [m 3 ] Uso neto de recursos de agua corriente Tabla I.2. Parámetros que describen el uso de recursos

14 Una Declaración ambiental verificada A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D HWD 4,4E-01 NHWD 12,3 RWD 1,2E-02 CRU 0 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MFR 4,8E-02 MER 0 EE 0 EET 0 HWD [kg] Residuos peligrosos eliminados NHWD [kg] Residuos no peligrosos eliminados RWD [kg] Residuos radiactivos eliminados CRU [kg] Componentes para su reutilización MFR [kg] Materiales para el reciclaje MER [kg] Materiales para valorización energética EE [kg] Energía exportada EET [kg] Energía térmica exportada Tabla I.3. Parámetros que describen los flujos de salida y las categorías de residuos NOTA: Los residuos radiactivos indicados en la tabla anterior provienen, principalmente, de la energía eléctrica utilizada en los procesos de fabricación o la obtención de materias primas y su transporte y, por tanto, no se generan en las instalaciones del fabricante.

GlobalEPD 002-040 rev. 1 15 ANEXO II Declaración de los parámetros ambientales del ACV y del ICV para el formato de MÁXIMO impacto ambiental A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D GWP 15,7 ODP 1,1E-07 AP 5,5E-02 EP 5,6E-03 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE POCP 4,8E-03 ADPE 4,2E-05 ADFP 237,3 GWP [kg CO 2 eq] ODP [kg CFC-11 eq] AP [kg SO 2 eq] EP [kg (PO 4 ) 3- eq] POCP [kg etileno eq] ADPE [kg Sb eq] ADPF [MJ] Potencial de calentamiento global Potencial de agotamiento de la capa de ozono estratosférico Potencial de acidificación del suelo y de los recursos de agua Potencial de eutrofización Potencial de formación de ozono troposférico Potencial de agotamiento de recursos abióticos para recursos no fósiles (ADP-elementos) Potencial de agotamiento de recursos abióticos para recursos fósiles (ADP-combustibles fósiles) Tabla II.1. Parámetros que describen los impactos ambientales definidos en la Norma UNE-EN 15804

16 Una Declaración ambiental verificada A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D PERE 74,0 PERM 0 PERT 74,0 PENRE 269,7 PENRM 0 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE PENRT 269,7 SM 0 RSF 0 NRSF 0 FW 8,1 PERE [MJ] Uso de energía primaria renovable excluyendo los recursos de energía primaria renovable utilizada como materia prima PERM [MJ] Uso de energía primaria renovable utilizada como materia prima PERT [MJ] Uso total de la energía primaria renovable PENRE [MJ] Uso de energía primaria no renovable, excluyendo los recursos de energía primaria no renovable utilizada como materia prima PERNRM [MJ] Uso de la energía primaria no renovable utilizada como materia prima PERNRT [MJ] Uso total de la energía primaria no renovable SM [MJ] Uso de materiales secundarios RSF [MJ] Uso de combustibles secundarios renovables NRSF [MJ] Uso de combustibles secundarios no renovables FW [m 3 ] Uso neto de recursos de agua corriente Tabla II.2. Parámetros que describen el uso de recursos

GlobalEPD 002-040 rev. 1 17 A1-A3 A4 A5 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 D HWD 1,4 NHWD 20,6 RWD 1,2E-02 CRU 0 MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MNE MFR 1,6E-01 MER 0 EE 0 EET 0 HWD [kg] Residuos peligrosos eliminados NHWD [kg] Residuos no peligrosos eliminados RWD [kg] Residuos radiactivos eliminados CRU [kg] Componentes para su reutilización MFR [kg] Materiales para el reciclaje MER [kg] Materiales para valorización energética EE [kg] Energía exportada EET [kg] Energía térmica exportada Tabla II.3. Parámetros que describen los flujos de salida y las categorías de residuos NOTA: Los residuos radiactivos indicados en la tabla anterior provienen, principalmente, de la energía eléctrica utilizada en los procesos de fabricación o la obtención de materias primas y su transporte y, por tanto, no se generan en las instalaciones del fabricante.

18 Una Declaración ambiental verificada Referencias [1] Reglas Generales del Programa GlobalEPD, 2ª revisión. AENOR. Febrero de 2016 [2] UNE-EN ISO 14025:2010 Etiquetas ambientales. Declaraciones ambientales tipo III. Principios y procedimientos (ISO 14025:2006) [3] UNE-EN 15804:2012+A1:2014 Sostenibilidad en la construcción. Declaraciones ambientales de producto. Reglas de categoría de producto básicas para productos de construcción [4] GlobalEPD-RCP-002 Recubrimientos cerámicos. AENOR. Septiembre de 2013 [5] Análisis de Ciclo de Vida conforme el programa AENOR GlobalEPD del producto láminas cerámicas de gres porcelánico del grupo BIa - LEVANTINA Y ASOCIADOS DE MINERALES, S.A. Revisión de Agosto de 2017 Índice 1 Información general 3 2 El producto 4 3 Información sobre el ACV 5 4 Límites del sistema, escenarios e información técnica adicional 6 5 Declaración de los parámetros ambientales del ACV y del ICV 8 6 Información ambiental adicional 11 Anexo I Declaración de los parámetros ambientales del ACV y del ICV para el formato de MÍNIMO impacto ambiental 12 Anexo II Declaración de los parámetros ambientales del ACV y del ICV para el formato de MÁXIMO impacto ambiental 15 Bibliografía 18

Una declaración ambiental verificada