Expediente nº:c02/005/2014. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Documentos relacionados
Expediente n.º: SE/42/09. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO..

Expediente n.º: 002/13. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente nº:c02/029/2013. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente nº: G-10/603. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: Contrato de servicios Procedimiento: Abierto

Expediente n.º: CO/22/10. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE OBRAS Procedimiento: Negociado.

Expediente n.º: C02/067/2008. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: 05A/10. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: V28A/09. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: K-45/2008. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: 19A/10. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: SERVICIOS Procedimiento: Abierto

Expediente n.º: V11S/09. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares I CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN

Expediente n.º: SE/12/08

I.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN.

Expediente n.º: C02/28/2009. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n. º: A-004/DEPS2013. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: A-006/DEPS2013. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: G/130/20/1/0917/O661/0000/072012

El importe total está desglosado en los importes por lote que figura en el pliego de bases o prescripciones técnicas.

Expediente nº: G/140/20/0/0730/O631/0000/ CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente nº: G/207/20/1/1367/O061/0000/ CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente nº: R.LAN/A-016/2011. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente nº G/112/20/1/0455/O101/0000/ CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente nº: S-063/2016. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: SU/15/11. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Expediente nº:.c02/015/2014. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS

Expediente nº: 009.ST CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233.

CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento de Adjudicación: Abierto

SUMINISTRO DE CEMENTOS OSEOS PARA TRAUMATOLOGIA- HOSPITAL UNIVERSITARIO CRUCES

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Expediente nº: PA 1/2014 Aplicación Presupuestaria: M

Expediente n.º: 15/2014-S. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Trabajamos para ti c/víctor de la Serna, Madrid. T /F

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

Expediente nº: CO/29/14. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE OBRAS Procedimiento: ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SUMINISTROS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS POR ACTIVIDADES (Reglamento 451/2008 de la Comisión)

CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: Contrato de Suministros Procedimiento de Adjudicación: Abierto

SONIDO Y PROYECCION PARA LAS EXPOSICIONES DE PLAZA DE LA MEMORIA.

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

Expediente nº: G/205/20/1/0655/O301/0000/ CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

CONTRATOS DE SERVICIOS. Expediente n.º: SE/11/10. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

AYUNTAMIENTO DE LLANES

Expediente nº: SU/02/13. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

MODELO-TIPO DE CARÁTULA UNIFICADA PARA LOS CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS. Expediente n.º: 016SV/2015

Expediente nº: E-002/2014. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad): Dirección Provincial del SEPE de Ciudad Real

Expediente nº: G/130/20/0/0918/O621/0000/ CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

España-Santurtzi: Servicios de instalación de equipo eléctrico 2016/S Anuncio de licitación sectores especiales.

2. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: Abierto y adjudicación en base a varios criterios.

Expediente n.º: 001/09. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE OBRAS Procedimiento: ABIERTO

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

El incumplimiento de las condiciones 1 a la 6 tienen consideración de: Infracción grave de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

I.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES CONTRATACIÓN PÓLIZAS DE SEGURO

Expediente nº: P.A. 1/2012 Aplicación Presupuestaria: / 241-A y 251-M

Expediente nº: G/207/20/1/1521/O001/0000/ CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

CARÁTULA UNIFICADA PARA LOS CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS. Expediente nº: CO/17/15

Expediente nº: 2/2014 Aplicación Presupuestaria: A 251M

Sección I - Administración Local Provincia

España-Mérida: Servicios de ambulancia 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

Expediente nº: P.A. 9/11 Aplicación Presupuestaria: / 251-M

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Expediente n.º: V12/09. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE OBRAS Procedimiento: ABIERTO

Expediente n.º: 7A/12. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

MODELO-TIPO DE CARÁTULA UNIFICADA PARA LOS CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS. Expediente nº: S-020/2014

España-Etxebarri: Servicios de alcantarillado, basura, limpieza y medio ambiente 2016/S Anuncio de licitación.

1. OBJETO DEL CONTRATO

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

Número 238 / Jueves 11 de Diciembre de 2014 Página 37. Plasencia. ANUNCIO licitacion adjudicación para la prestación de servicios de teleasistencia

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

España-Vitoria-Gasteiz: Aparatos de endoscopia y endocirugía 2017/S Anuncio de licitación. Suministros

I.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN.

BOJA. 5. Anuncios. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Licitaciones públicas y adjudicaciones. Consejería de Salud

1. - OBJETO DEL CONTRATO. Servicio de control de plagas en el municipio de Santurtzi, así como en edificios y dependencias municipales.

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: PRESUPUESTO MAXIMO DEL CONTRATO: ,90 +18% I.V.A ,10 Total ,00.

Informado por la Abogacía del Estado en fecha: 11 de abril de 2013 Aprobado por el órgano de contratación en fecha: 12 de abril de 2013

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad): Dirección Provincial de Castellón y Unidades Dependientes.

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

FUNDACION GENERAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ANUNCIO DE LICITACION

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

Expediente nº:

10. GASTOS DE ANUNCIOS: Los gastos producidos por los anuncios de este contrato serán por cuenta del adjudicatario.

Expediente nº: PA 1/2011 Aplicación Presupuestaria: M

España-Mendaro: Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios 2016/S Anuncio de licitación.

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

CPV: CPA:

Expediente: /12/3002

Expediente nº: KM/2017/009. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente nº: 004.HT CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales. Tipo de contrato: CONTRATO DE SUMINISTRO Procedimiento: ABIERTO

Transcripción:

OGASUN ETA FINANTZA SAILA Ondare eta Kontratazio Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS Dirección de Patrimonio y Contratación Expediente nº:c02/005/2014 CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO I.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN. 1.- OBJETO DEL CONTRATO: Mantenimiento de las instalaciones de varios centros dependientes del Departamento de Seguridad. 1.1.- División por lotes: Sí. 1.1.1.- Número de lotes: tres (3) 1.1.2.- El contenido de cada lote se detalla en a continuación: o Lote 1: Comisarías de Balmaseda, Basauri, Deusto, Durango, Galdakao, Gernika, Getxo, Muskiz, Ondarroa, Sestao y la OAC de Plentzia. o Lote 2: Comisarías de Azkoitia, Beasain, Bergara, Eibar, Hernani, Irún, Ondarreta, Rentería, Tolosa, Zarautz y Zumárraga. o Lote 3: Comisarías de Gasteiz, Laguardia, Laudio y el Edificio Iradier. 1.2.- Código de la clasificación estadística CPA-2008 (Reglamento (CE) nº 451/2008, del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2008): 33.14.1 y 33.12.18. 1.4.- Código nomenclatura CPV (Reglamento (CE) nº 213/2008 de la Comisión de 28 de noviembre de 2007 que modifica el Reglamento (CE) nº 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se aprueba el Vocabulario común de contratos públicos (CPV)): 50710000-5. 2.- DOCUMENTOS QUE REVISTEN CARÁCTER CONTRACTUAL. Los indicados en la cláusula correspondiente del pliego. 3.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN. El presupuesto máximo de licitación asciende a 2.644.628,12 + 555.371,88 de IVA (21%), resultando un importe total de 3.200.000.-, desglosado como sigue: AÑO IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA 2014 876.033,06 183.966,94 1.060.000 2015 1.322.314,05 277.685,95 1.600.000 2016 446.280,99 93.719,01 540.000 TOTAL 2.644.628,10 555.371,90 3.200.000

LOTE 1: AÑO IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA 2014 345.454,55 72.545,45 418.000 2015 524.793,39 110.206,61 635.000 2016 178.512,40 37.487,60 216.000 TOTAL 1.048.760,34 220.239,66 1.269.000 LOTE 2: AÑO IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA 2014 365.289,26 76.710,74 442.000 2015 549.586,78 115.413,22 665.000 2016 185.123,97 38.876,03 224.000 TOTAL 1.100.000,01 230.999,99 1.331.000 LOTE 3: AÑO IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA 2014 165.289,26 34.710,74 200.000 2015 247.933,88 52.066,12 300.000 2016 82.644,63 17.355,37 100.000 TOTAL 495.867,77 104.132,23 600.000 4.- PRECIO Y PAGOS. 4.1.- Sistema de determinación del precio: precios unitarios (unidad de tiempo: mes). Los precios máximos que se fijan para los años en los que el contrato para el Mantenimiento de las Instalaciones de varios centros del Departamento de Seguridad esté vigente son: Mantenimiento preventivo y técnico-legal Lote 1 Para toda la duración del contrato ( /mes): CENTRO IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA Comisaría de Balmaseda Comisaría de Basauri Comisaría de Deusto Comisaría de Durango Comisaría de Galdakao Comisaría de Gernika Comisaría de Getxo Comisaría de Muskiz Comisaría de Ondarroa Comisaría de Sestao 1.487,60 312,40 1.800 1.404,96 295,04 1.700 3.305,79 694,21 4.000 1.322,31 277,69 1.600 1.239,67 260,33 1.500 1.322,31 277,69 1.600 1.487,60 312,40 1.800 1.404,96 295,04 1.700 1.735,54 364,46 2.100 1.404,96 295,04 1.700 Página 2 de 15

OAC de Plentzia 413,22 86,78 500 TOTAL 16.528,92 3.471,08 20.000 Lote 2 Para toda la duración del contrato ( /mes): CENTRO Comisaría de Azkoitia Comisaría de Beasain Comisaría de Bergara Comisaría de Eibar Comisaría de Hernani Comisaría de Irún Comisaría de Ondarreta Comisaría de Rentería Comisaría de Tolosa Comisaría de Zarautz Comisaría de Zumárraga IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA 1.404,96 295,04 1.700 1.239,67 260,33 1.500 1.900,83 399,17 2.300 1.735,54 364,46 2.100 1.280,99 269,01 1.550 1.652,89 347,11 2.000 2.066,12 433,88 2.500 1.570,25 329,75 1.900 1.570,25 329,75 1.900 1.404,96 295,04 1.700 1.239,67 260,33 1.500 TOTAL 17.066,12 3.583,88 20.650 Lote 3 Para toda la duración del contrato ( /mes): CENTRO Comisaría de Gasteiz Edificio Iradier Comisaría de Laguardia Comisaría de Laudio IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA 4.958,68 1.041,32 6.000 2.066,12 433,88 2.500 1.487,60 312,40 1.800 1.570,25 329,75 1.900 TOTAL 10.082,65 2.117,35 12.200 Mantenimiento correctivo y modificativo Página 3 de 15

Para toda la duración del contrato: IMPORTE SIN IVA IMPORTE IVA IMPORTE CON IVA FRANJA HORARIA 24,79 /hora 5,21 /hora 30 /hora 08:00 a 18:00 horas 28,10 /hora 5,90 /hora 34 /hora 18:00 a 22:00 horas 31,41 /hora 6,59 /hora 38 /hora 22:00 a 08:00 horas 33,88 /hora 7,12 /hora 41 /hora sábados, domingos y festivos 4.2.- Modalidad de pago del precio: pagos mensuales. Cada uno de los mantenimientos desarrollados se facturará de acuerdo a lo siguiente: Mantenimiento Preventivo y Técnico-Legal El mantenimiento preventivo y técnico-legal de las instalaciones se ofertará conjuntamente mediante precio mensual para cada centro objeto de este contrato. El precio ofertado para cada centro será el máximo a facturar cada mes y dependerá del número de tareas de mantenimiento preventivo llevadas a cabo sobre el total de tareas de mantenimiento preventivo planificadas para cada mes. Para esta facturación se tendrá en cuenta: - Tareas diarias, semanales o mensuales: peso unitario. - Tareas de frecuencia trimestral, cuatrimestral o semestral: doble peso unitario. - Tareas de frecuencia anual o trienal: cuádruple peso unitario. En el Manual de Mantenimiento preventivo y el Manual de Mantenimiento técnicolegal que el adjudicatario redacte al inicio del contrato se indicarán todas las tareas de mantenimiento a realizar y el peso total de las mismas para cada centro. Mensualmente, con la planificación de las tareas preventivas y técnico-legales para cada centro, se determinarán, de común acuerdo con la Administración, los pesos de todas las tareas mensuales de preventivo y técnico-legal para cada centro. La efectiva realización de las tareas de mantenimiento preventivo y técnico-legal se verificará a través del sistema on-line de mantenimiento, descrito en el apartado. Las tareas de preventivo y técnico-legal planificadas y no realizadas en un mes, por causas imputables exclusivamente al adjudicatario, pasarán a engrosar el peso de las tareas de preventivo de los meses siguientes, no pudiéndose ya recuperar la parte de la mensualidad no facturada debido a la no realización en tiempo de tareas de preventivo y técnico-legal planificadas. Será condición necesaria, para la facturación del segundo mes y siguientes del mantenimiento preventivo y técnico-legal lo siguiente: Presentación por el contratista y validación por la Administración, al finalizar el primer mes, del Manual de Instalaciones, del Manual de Mantenimiento Preventivo y del Manual de Mantenimiento técnico-legal. Presentación, instalación y formación de la aplicación informática GMAO, en la que se hayan cargado los inventarios validados, las gamas con sus frecuencias y duración y los recursos disponibles (personal y calendarios). Presentación validada de la planificación anual, mensual y semanal de los centros objeto de este servicio, así como de las fichas validadas de mantenimiento preventivo y técnico-legal. Mantenimiento Correctivo y Modificativo Página 4 de 15

La facturación de estos mantenimientos, se realizará de acuerdo con los precios ofertados de mano de obra para cada tramo horario contemplado en el modelo de proposición económica y de acuerdo al descuento ofertado sobre los materiales empleados contemplado también en el modelo de proposición económica. La justificación del número de horas efectivamente empleado por cada tramo horario y los materiales utilizados se realizarán en los partes de trabajo correspondientes, que deberán ser validados por la Administración. Además, junto con el parte de trabajo, será obligatorio adjuntar el plano actualizado de la instalación cuando esta haya sido modificada. La efectiva realización de las tareas de mantenimiento correctivo se verificará a través del sistema on-line de mantenimiento. Las horas por desplazamiento se facturarán de acuerdo a la franja horaria en que se realicen. Todos los trabajos de mantenimiento correctivo y modificativo realizados en las instalaciones objeto de este contrato, tanto por personal propio del contratista como por personal subcontratado se facturarán a los precios ofertados, independientemente de la complejidad técnica del trabajo o de las características del mismo. 4.3.- Abonos a cuenta: No 4.4.- Revisión de precios: No procede 5.- PLAZO DE EJECUCIÓN O FECHA DE ENTREGA. 5.1.- Plazo total: Veinticuatro meses (24) meses a contar desde la orden de inicio emanada de la Administración, previa formalización del contrato. 5.2.- Plazos o entregas parciales: No. 5.3.- Prórroga del contrato: Sí, el contrato podrá ser objeto de una o varias prórrogas por un plazo máximo total de 24 meses. 6.- GASTOS DE PUBLICIDAD. Serán a cargo del/los adjudicatarios del contrato. 7.- GARANTÍAS. 7.1.- Garantía provisional: No. 7.2.- Garantía definitiva: Sí, el 5% del precio de adjudicación. 7.3.- Garantía complementaria: No. 7.4.- Está permitido acreditar la constitución de la garantía mediante medios electrónicos, informáticos o telemáticos: No. 7.5.- Está permitido constituir las garantías mediante retención del precio: No. 7.6.- En el supuesto de recepción parcial, la contratista podrá solicitar la devolución o cancelación de la parte proporcional de la garantía: No. Las garantías se constituirán a favor de: Gobierno Vasco NIF: S-4833001-C 8.- SEGUROS. El contratista será responsable de los daños que ocasione su personal, bien directamente, bien como negligencia o dolo en la prestación del servicio, en los locales, instalaciones o usuarios del centro. Página 5 de 15

No obstante lo anterior, y para cubrir los riesgos que pudieran derivarse de sus actuaciones, el contratista deberá disponer de una póliza de Responsabilidad Civil de al menos un millón (1.000.000,-) de euros, que deberá presentar antes de la firma del contrato, con certificado de su vigencia, y de que expresamente incluye los centros objeto del mismo y que expresamente incluye, además de la empresa contratista, la Administración General de la Comunidad Autónoma como aseguradas. 9.- SUBROGACIÓN EN DETERMINADAS RELACIONES LABORALES: No procede. 10.- LUGAR DE EJECUCIÓN de las prestaciones objeto del contrato: centros dependientes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco distribuidos en los Territorios Históricos de Alava-Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. 11.- CONDICIONES LINGÚÍSTICAS DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Este contrato se halla sujeto al régimen de doble oficialidad lingüística establecido por el Estatuto de Autonomía del País Vasco en su artículo 6º y regulado por la Ley 10/1982, de 24 de noviembre, básica de normalización del uso del euskera, y por la normativa que la desarrolla. Salvo que del pliego del prescripciones técnicas se derive que las características intrínsecas de la prestación objeto del contrato exigen su realización necesaria y exclusivamente en otra u otras lenguas, el uso de ambas lenguas oficiales constituye una condición de ejecución del contrato y de su incumplimiento se derivan las consecuencias previstas con carácter general para el incumplimiento de cualquiera de las cláusulas de este contrato. En la ejecución de contrato, han de observarse las concretas condiciones lingüísticas de ejecución establecidas en la correspondiente cláusula del pliego. 12.- OTRAS CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN. 12.1.- De tipo social: La empresa contratista debe cumplir durante la ejecución del contrato las concretas condiciones especiales de ejecución en materia de inserción sociolaboral, de igualdad de mujeres y hombres, de calidad, de empleo y derechos laborales básicos y de seguridad y salud laboral establecidas en las correspondientes cláusulas del pliego. 12.2.- De tipo medioambiental: No. 12.3.- Otras: La licitadora deberá suscribir y presentar el compromiso de adscripción de medios y de cumplimiento de condiciones especiales de ejecución recogido en el anexo correspondiente. 13.- CALIFICACIÓN ESPECIAL DE DETERMINADAS INFRACCIONES: No. 14.- PENALIDADES. Los incumplimientos que cometa el Adjudicatario en la ejecución del servicio, se clasificarán como muy graves, graves y leves. 14.1 Incumplimientos muy graves La demora en el comienzo de la prestación de los servicios de mantenimiento en más de una semana sobre la fecha prevista, salvo causas de fuerza mayor. Página 6 de 15

La no intervención en plazo tras la denuncia o conocimiento de una situación que exija una actuación extraordinaria o urgente. La prestación manifiestamente defectuosa e irregular de los servicios. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones y plazos establecidos en el presente Pliego, sin perjuicio de las acciones posteriores que de ello se deriven. Falta de elementos y/o medidas de seguridad para la prestación del servicio. 14.2. Incumplimientos graves El retraso no sistemático en la prestación de los servicios. Los incidentes del personal perteneciente a la empresa adjudicataria con terceras personas, tanto por trato incorrecto, como por deficiencia de la prestación del servicio. La reiteración en la comisión de faltas leves. Modificación del servicio sin causa justificada ni notificación previa. 14.3. Incumplimientos leves Se consideran incumplimientos leves los demás no previstos anteriormente y que de algún modo signifiquen detrimento de las condiciones establecidas en las Bases Técnicas y en el Pliego de Condiciones Administrativas, con perjuicio no grave de los servicios o que den lugar a deficiencias en el aspecto del personal o de los medios utilizados. La calificación de cualquier incumplimiento dentro de los apartados anteriores, corresponde única y exclusivamente a la Administración, previa audiencia del contratista. 14.4.- Penalizaciones Las infracciones se sancionarán con una multa porcentual sobre el Importe Total Anual del Contrato, que según la tipificación anterior tendrá los siguientes importes: Incumplimiento muy grave: el 1%, la primera vez y el 2%, en el caso de reincidencia, lo que daría lugar a instruir el expediente de rescisión de contrato. Incumplimiento grave: el 0,25% la primera vez y el 0,5% en el caso de reincidencia. Incumplimiento leve: el 0,1% la primera vez y el 0,2 % en el caso de reincidencia. El importe máximo anual de las sanciones no podrá exceder del 5% del Importe Total Anual del Contrato, valor a partir del cual la Administración podrá iniciar el correspondiente expediente de rescisión de contrato. 15.- SUBCONTRATACIÓN: Sí. 15.1.- Porcentaje máximo: 60% 15.2.- Obligación de subcontratar un porcentaje no superior al 50% previsto en el artículo 227.7 del TRLCSP: No. 15.3.- Tiene la licitadora que indicar en la oferta la parte del contrato que tenga previsto subcontratar, señalando los datos previstos en el artículo 227.2.a) del TRLCSP: No. Página 7 de 15

16.- PLAZOS DE RECEPCIÓN Y DE GARANTÍA DE LAS PRESTACIONES. 16.1.- Plazos para la recepción: Un (1) mes. 16.2.- Plazo de Garantía: Un (1) año. 17.- CAUSAS DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO. 17.1.- A efectos de resolución contractual, quedan calificadas como obligación contractual esencial, además de las calificadas en el pliego y normativa contractual, las siguientes: - El compromiso de adscripción de medios personales y materiales. - La obligación de subcontratación, en el caso de que haya sido establecida. 17.2.- Se establecen, así mismo, las siguientes causas de resolución adicionales a las contempladas en la normativa y pliego: - El incumplimiento de la normativa y cláusulas en materia de seguridad y salud laboral. - El incumplimiento de la normativa y cláusulas en materia de subcontratación. 18.- CLÁUSULAS ADICIONALES RELATIVAS A LA PRESTACIÓN OBJETO DEL CONTRATO: 18.1.- Existe la posibilidad de solicitar modificaciones al contrato en caso de que se diera de baja algún centro existente dependiente del Departamento de Seguridad, cuyo mantenimiento es objeto del presente contrato. Solo se considerará que se da de baja un centro cuando se adscriba a otro Departamento del Gobierno Vasco o cuando sea enajenado. La modificación del contrato solo se podrá realizar dando de baja el centro en su totalidad y la cantidad económica en la que se minorará el contrato corresponderá al valor ofertado por la empresa contratista del mantenimiento preventivo para el centro afectado. El porcentaje máximo que puede alcanzar la modificación o sucesivas modificaciones del contrato no podrá superar el 20% del importe total del contrato 19.- CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN PROPIAS DEL CONTRATO: 19.1.- PROGRAMA DE TRABAJO. La adjudicataria debe presentar el programa de trabajo previsto en el artículo 198 del RGLCAP: Sí. 19.2.- AMPLIACIÓN DEL PLAZO. Los contratos de tracto único únicamente podrán prorrogarse en el supuesto contemplado en el artículo 213.2 del TRLCSP (retraso no imputable a la contratista). 19.3.- VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS Y CERTIFICACIONES. No se establece una periodicidad distinta a la mensual prevista en el artículo 199 del RGLCAP. 19.4.- TRATAMIENTO DE DATOS DE CARACTER PERSONAL. Se establecen las medidas especiales a que se refiere la cláusula del pliego relativa al tratamiento de estos datos: No. II.- CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO CONTRACTUAL, PARTICIPACIÓN Y SELECCIÓN DE EMPRESAS Y OFERTAS. Página 8 de 15

20.- ÓRGANO DE CONTRATACIÓN Y OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Y PLIEGOS. 20.1. Entidad adjudicadora: Gobierno Vasco. 20.2. Identificación de Órganos: 20.2.1. Órgano de contratación: Excma. Sra. Consejera del Departamento de Seguridad. 20.2.2. Servicio destinatario del objeto del contrato: Área de Instalaciones y Seguridad de la Dirección de Gestión Económica e Recursos Generales del Departamento de Seguridad. 20.2.3. Órgano administrativo competente en materia de contabilidad pública: Oficina de Control Económico. 20.3. Órgano que adjudicará el contrato: Consejera del Departamento de Seguridad 20.4. Dependencia que tramita el expediente: Dirección de Patrimonio y Contratación Domicilio: C/ Donostia-San Sebastián, 1 Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz, 01010 20.5. Número de expediente: C02/005/2014 20.6. Central de Contratación. El órgano que adjudica el contrato actúa para otra entidad: No. 20.7. Contacto personal: Consultas jurídico-administrativas: Persona de contacto: Gema Teléfono: 945 019 572 Telefax: 945 019 018 Correo electrónico: g-aizpuru@ej-gv.es Consultas técnicas: Persona de contacto: Área de Instalaciones y Seguridad. Teléfono: 94 607 80 00 20.8. Acceso al perfil de contratante, pliegos y documentación complementaria en Internet: www.contratacion.info o www.euskadi.net/contratacion 20.9. Lugar donde se puede obtener información sobre las obligaciones relativas a fiscalidad, a la protección del medio ambiente, y a las disposiciones vigentes en materia de protección del empleo, condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales, que serán aplicables durante la ejecución del contrato: Véase la cláusula correspondiente del pliego. 20.10. Fecha límite de obtención de documentos e información: 28 de abril de 2014. 21.- VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO A EFECTOS DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO (artículo 88 del TRLCSP): Cinco millones doscientos noventa mil (5.290.000,-) euros. 22.- CONTRATO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA: Sí. Categoría del servicio: 1. 23.- CONTRATO CUBIERTO POR EL ACUERDO SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (ACP): Sí. 24.- CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA: 14.0.1.07.11.0200.3.223.01.22230.002/K 24.1.- El gasto está cofinanciado: No. 24.2.- Tramitación anticipada: No. Página 9 de 15

25.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN. 25.1.- Tramitación: Ordinaria 25.2.- Procedimiento: Abierto 25.3.- Forma: El precio no es el único criterio de valoración de las ofertas. 26.- SISTEMA DE LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA. SE AUTORIZA SU UTILIZACIÓN: Si. 27.- CONTRATO RESERVADO: No. 28.- PRESENTACIÓN DE OFERTAS O SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN. 28.1. Fecha y hora límite de presentación: 29 de abril de 2014 a las 10:00 28.2. Documentación a presentar con anterioridad a la fecha límite: Sobres A, B y C, con el contenido que señala el pliego de cláusulas administrativas particulares y los correspondientes puntos de esta carátula. SE DEBERÁ INDICAR EN LOS SOBRES LOS LOTES A LOS QUE SE PRESENTAN - SOBRE A: REQUISITOS DE CAPACIDAD Y SOLVENCIA - SOBRE B: OFERTA ECONÓMICA Y CRITERIOS EVALUABLES DE FORMA AUTOMÁTICA MEDIANTE APLICACIÓN DE FÓRMULAS. - SOBRE C: CRITERIOS CUYA APLICACIÓN REQUIERE REALIZAR UN JUICIO DE VALOR 28.3. Lugar de presentación: - Entidad: Comisión Central de Contratación. Dirección de Patrimonio y Contratación. Departamento de Hacienda y Finanzas - Domicilio: C/Donostia- San Sebastián nº 1, Planta baja del Edificio Sede del Gobierno Vasco, Lakua II. - Localidad y código postal: Vitoria-Gasteiz, 01010 28.4. En el caso de que esté autorizada la contratación electrónica, puede presentarse a través de la página Web: www.contratacion.info o www.euskadi.net/contratacion. 28.5. Medios para anunciar, en su caso, el envío de la oferta por correo postal: Teléfono: 945 019 572 Fax: 945 019 018 Correo electrónicog-aizpuru@ej-gv.es - (En caso de anunciar el envío mediante correo electrónico será necesario confirmar por teléfono, llamando al 945019572, que el destinatario lo ha recibido. En el correo se incorporará copia escaneada del justificante del depósito de la oferta en correos, en el que figurarán el contenido del envío, fecha, hora, remitente, destinatario y el código de correos). 28.6. Plazo durante el cual la licitadora está obligada a mantener su oferta: Dos (2) meses, a contar desde la apertura de la oferta económica, ampliado en quince días hábiles más cuando sea necesario seguir los trámites a que se refiere el artículo 152.3 TRLCSP (valores anormales o desproporcionados). 28.7. Admisión de variantes: No 28.8. Apertura pública de las ofertas: Sí La apertura de sobres C se realizará: - Fecha: 9/05/2014 a las 12:00 - Hora: 12:00 horas La apertura de sobres B se realizará: - Fecha: 19/05/2014 a las 12:00 horas Página 10 de 15

- Hora: 12.00 horas 29.- SOBRE A- REQUISITOS DE CAPACIDAD Y SOLVENCIA (Véanse las cláusulas correspondientes del pliego. Las empresas extranjeras tendrán en cuenta lo previsto en el anexo correspondiente) 29.1.- Clasificación exigida: Lote 1: Grupo P, subgrupo 1, categoría b. Grupo P, subgrupo 3, categoría c. Lote 2: Grupo P, subgrupo 1, categoría b. Grupo P, subgrupo 3, categoría c. Lote 3: Grupo P, subgrupo 1, categoría a. Grupo P, subgrupo 3, categoría b. Lote 1 y 2: Grupo P, subgrupo 1, categoría c. Grupo P, subgrupo 3, categoría d. Lote 1 y 3: Grupo P, subgrupo 1 y 3, categoría c. Lote 2 y 3: Grupo P, subgrupo 1 y 3, categoría c. Lote 1, 2 y 3: Grupo P, subgrupo 1 y 3, categoría d. En defecto de dicha clasificación, las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea acreditarán por lo medios fijados a continuación, los siguientes requisitos de solvencia económica y financiera y de solvencia técnica conforme a los artículos 75 y 78 del TRLCSP, sin perjuicio de la presunción a que se refiere el anexo del pliego relativo a las empresas extranjeras: Solvencia económica y financiera: La solvencia económica y financiera del empresario se acreditará mediante el volumen global de negocios y en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondientes al objeto del contrato, es decir, servicios de mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones, referidos a los tres últimos ejercicios disponibles. Se deberá acreditar un volumen global anual de negocio en el ámbito del sector servicios de mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones en cada uno de de los tres últimos años (2011, 2012 y 2013) superior a: Para el lote 1: 1.900.000 Para el lote 2: 2.000.000 Para el lote 3: 900.000 Para los lotes 1 y 2: 3.900.000 Para los lotes 1 y 3: 2.800.000 Para los lotes 2 y 3: 2.900.000 Para los lotes 1, 2 y 3: 4.800.000 Solvencia técnica La solvencia técnica o profesional se acreditará mediante la relación de los principales servicios de mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones realizados a un mismo cliente en los tres últimos años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado de los mismos. Se deberá acreditar por lo menos un servicio en los últimos tres años (2011, 2012 y 2013), superior a: Para el lote 1: 1.200.000 Para el lote 2: 1.300.000 Para el lote 3: 500.000 Para los lotes 1 y 2: 2.500.000 Para los lotes 1 y 3: 1.700.000 Para los lotes 2 y 3: 1.800.000 Para los lotes 1, 2 y 3: 3.000.000 Página 11 de 15

29.2.- Las empresas acreditarán, por lo medios fijados a continuación, los siguientes requisitos de solvencia económica y financiera y de solvencia técnica o profesional: No 29.3.- En el caso de que, como medio de acreditar la solvencia, se exija una declaración indicando la maquinaria y equipos técnicos de que se dispondrá para la ejecución del trabajo, se adjuntará a la declaración la documentación acreditativa de la adecuación de dichos medios a la normativa de seguridad que les sea de aplicación. Entre otros, el Real Decreto 1435/1992 y demás derivados de la Directiva europea de máquinas y el Real Decreto 1215/1997 sobre utilización de equipos de trabajo. 29.4.- Habilitación empresarial o profesional exigida: Las exigidas por la normativa que regula la realización de la actividad o prestación contractual, en concreto: calificación de empresa instaladora en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión calificación de empresa instaladora y mantenedora en Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria. 29.5.- Registros oficiales de licitadores o empresas contratistas: a) Efectos de la presentación del certificado de inscripción: - Los certificados de inscripción en el Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas de la Administración del Estado eximen de la presentación de los documentos que se señalan en el pliego, siempre que se acredite en la forma en él indicada. - Otros Registros oficiales: No b) Admisión de certificados electrónicos: Registro Oficial de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Euskadi c) Autorización de la incorporación de oficio de los certificados: No 29.6.- Las personas jurídicas deben aportar los nombres y la cualificación profesional del personal responsable de ejecutar la prestación: Si, se ha de identificar a cada una de las personas que, de conformidad con lo dispuesto en el Pliego de Bases Técnicas, Cláusula 3º y Anexo VII del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, el licitador esté obligado a adscribir a la ejecución del contrato. En relación a cada una de ellas se deben proporcionar los datos que figuran en el citado anexo. Con carácter previo a la adjudicación dentro del plazo que dispone el art. 151.2 TRLCSP- el licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá proporcionar, la siguiente documentación: - Títulos y certificados académicos. 30.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. 30.1.- El precio es el único criterio de valoración de las ofertas: No 30.2.- Existe una pluralidad de criterios de valoración de las ofertas: Sí. Puntuación total: 100 puntos 1) Precios ofertados (70%) Teniendo en cuenta que se ofertarán para los dos años de contrato, precios de mano de obra y de materiales, éstos últimos por medio de descuentos de precios PVP de las Página 12 de 15

tarifas, se obtendrán precios y descuentos que servirán para la valoración de este criterio de la siguiente forma: 1.1. Precio total mensual del mantenimiento preventivo y técnico-legal (28%): el precio total de cada lote ofertado más ventajoso, supondrá el porcentaje máximo, valorándose el resto de forma inversamente proporcional. 1.2. Precios del mantenimiento correctivo y modificativo (42%): Precio /hora de 8:00 a 18:00 h. (23%): el precio más ventajoso se valorará con el porcentaje máximo, valorándose el resto de forma inversamente proporcional. Precio /hora de 18:00 a 22:00 h. (10%): el precio más ventajoso se valorará con el porcentaje máximo, valorándose el resto de forma inversamente proporcional. Precio /hora de 22:00 a 8:00 h. (1,4%): el precio más ventajoso se valorará con el porcentaje máximo, valorándose el resto de forma inversamente proporcional. Precio /hora para sábados, domingos y festivos (0,6%): el precio más ventajoso se valorará con el porcentaje máximo, valorándose el resto de forma inversamente proporcional. Descuento medio de precio PVP de las tarifas de los distintos materiales (7%): el descuento mayor se valorará con el porcentaje máximo, valorándose el resto de descuentos de forma proporcional. La valoración de los precios ofertados de mantenimiento preventivo y de correctivo y modificativo se realizará de acuerdo a la siguiente fórmula: Dónde: Valoración = (PM - PV) / (PM Pmín.O) x % PM es el precio máximo PV es el precio a valorar Pmín.O es el precio mínimo ofertado % es el porcentaje asignado al precio La valoración de los descuentos ofertados se realizará de acuerdo a la siguiente fórmula: Dónde: Valoración = (DV / DM ) x % DM es el mayor descuento ofertado DV es el descuento a valorar % es el porcentaje asignado al descuento 2) Oferta técnica 30% -Metodología y sistema de gestión de mantenimiento En este criterio se valorará la metodología que cada empresa exponga para desarrollar el servicio, teniendo en cuenta su sistematización en los procedimientos a implantar, su informatización y la coherencia del desarrollo del servicio con los requisitos recogidos en las bases técnicas. 31.- OTROS SOBRES - DOCUMENTACIÓN QUE DEBE PRESENTAR LA LICITADORA AL OBJETO DE EVALUAR LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS (Véanse las cláusulas correspondientes del pliego de cláusulas administrativas particulares). Página 13 de 15

31.1.- Supuesto general: Sí. Sobres que deben presentarse para la aplicación de los criterios de valoración de las ofertas: SOBRE B «OFERTA ECONÓMICA»: Debe incluirse el precio, cumplimentando el Anexo VI del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. 31.2.- Supuesto especial: Fases de valoración distintas a las contempladas con carácter general: No. 31.3.- Entre los criterios de valoración de las ofertas se contempla el concepto otras mejoras consistentes en prestaciones adicionales sobre las obligaciones prescritas y no incluidas en otros criterios de valoración: No. 31.4.- A fin de proceder a la valoración técnica deberán entregarse muestras: No. 32.- ÓRGANO ESPECIALIZADO QUE EVALUARÁ LAS OFERTAS CONFORME A LOS CRITERIOS CUYA APLICACIÓN REQUIERE REALIZAR UN JUICIO DE VALOR: No. 33.- VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS: se aplicará lo dispuesto en el artículo 152 TRLCSP y en los artículos 85 y 86 del RGLCAP en cuanto a los precios del mantenimiento preventivo, precio horarios, descuento medio del precio PVP de las tarifas de materiales y obras de mejora y renovación. Estos límites se considerarán de forma individual para cada uno de los precios ofertados y todo ello, sin perjuicio de que el órgano de contratación tenga la facultad para apreciar, previos los informes adecuados y la audiencia de todos los interesados, que dicha proposición puede ser cumplida normalmente. 34.- SUBASTA ELECTRÓNICA. Para la adjudicación se celebrará una subasta electrónica con arreglo a los siguientes elementos: No. 35.- PREFERENCIAS DE ADJUDICACIÓN. En la adjudicación se aplicarán las preferencias de adjudicación contempladas en el pliego. 36.- PLAZO PARA ACORDAR LA ADJUDICACIÓN. Se establece un plazo distinto al general indicado en el pliego: No. 37.- ACREDITACIONES QUE DEBE PRESENTAR EL LICITADOR QUE HAYA PRESENTADO LA OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA (Artículo 151.2 del TRLCSP). 37.1. Se permite que sean expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos los siguientes certificados: - Emitidos por las Administraciones tributarias, en relación con el cumplimiento de estas obligaciones. - Emitidos por la Seguridad Social en relación con el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social. 37.2. Se permite la incorporación de oficio, previa autorización de la empresa: No. Página 14 de 15

38.- RENUNCIA A LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO Y DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO POR LA ADMINISTRACIÓN. Se rige por lo previsto en el artículo 155 del TRLCSP. 39.- CLÁUSULAS ADICIONALES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO: La empresa o empresas adjudicatarias deberán presentar, antes de la formalización del contrato, la póliza de responsabilidad civil de al menos 1.000.000.- Euros, certificado de su vigencia y de que expresamente incluye el objeto del contrato de referencia. III.- OTRAS ESPECIFICACIONES. 41.- OTRAS ESPECIFICACIONES ADICIONALES A LAS INDICADAS EN ESTA CARÁTULA Y EN EL PLIEGO: No se contemplan. 42.- CUADRO DE SEGUIMIENTO DE LA INCORPORACIÓN DE ASPECTOS SOCIALES Y MEDIOMABIENTALES EN EL PROCEDIMIENTO Y EN EL CONTRATO. Cuadro a rellenar por la Administración: Criterios Inserción laboral Igualdad de mujeres y hombres Objeto del contrato Criterios de solvencia técnica y profesional Especificaciones técnicas Criterios de valoración de las ofertas Condiciones especiales de SI SI SI ejecución Prevención de Riesgos Laborales Ambientales *Nota: Los campos de esta carátula, o la parte de ellos que no se encuentren rellenados no son aplicables al contrato, salvo que de las cláusulas del pliego o de la normativa aplicable se deduzca lo contrario. Página 15 de 15