Región de Los Lagos. Información regional 2018

Documentos relacionados
Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos Información regional 2013

Región de Los Lagos. Información regional 2015

Región de Los Lagos. Información regional 2015

Región de Los Ríos. Información regional 2017

Región Información regional 2014

Región de Los Ríos. Información regional 2017

Región Información regional 2014

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2017

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2017

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Información regional 2017

Región. de Arica y Parinacota

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Los Ríos. Información regional 2016

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2015

Región de Los Ríos. Información regional 2015

Región de Atacama. Información regional 2017

Región Información regional 2014

Región Información regional 2014

Región de Los Ríos. Información regional 2015

Región de Tarapacá. Información regional 2017

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena

Región del Maule. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Macroeconomía y agricultura chilena

Región Información regional 2014

Región de Coquimbo Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena

Región de la Araucanía. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2016

Región de Antofagasta. Información regional 2016

Región de Antofagasta. Información regional 2015

Región de Antofagasta. Información regional 2014

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Octubre de 2017

Región del Maule. Información regional 2016

Región de Antofagasta. Información regional 2015

Región. de Arica y Parinacota

Región de Atacama Información regional 2013

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2017

Región de Coquimbo Información regional 2013

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2017

Región Información regional 2014

Región de Tarapacá. Información regional 2015

Región del Maule. Información regional 2015

Región del Maule. Información regional 2016

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA,

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2017

Región del Maule. Información regional 2016

Región del Maule. Información regional 2015

Región de Tarapacá. Información regional 2015

Región de Atacama. Información regional 2017

Región de Antofagasta

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2015

Región de Valparaíso. Información regional 2017

Región de Atacama. Información regional 2015

Región de Atacama. Información regional 2016

Región Información regional 2014

agropecuario y forestal

VII CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

CALENDARIO DE QUEMAS SILVOAGROPECUARIAS REGIÓN DE LOS LAGOS

Región del Biobío. Información regional 2017

Región del Biobío. Información regional 2017

Región de Valparaíso. Información regional 2017

Región de Antofagasta

Región de Atacama. Información regional 2015

Región de Atacama. Información regional 2016

INFORME CON DATOS MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR SILVOAGROPECUARIO

Región de la Araucanía. Información regional 2015

Región. del Libertador Bernardo O Higgins. Información regional 2015

Región de La Araucanía

Informe regional de exportaciones silvoagropecuarias. Avance mensual enero - marzo de 2011

Región Información regional 2014

REPORTE ESTADISTICO COMUNAL Galvarino - Economía

Región del Biobío. Información regional 2016

Análisis del Catastro frutícola de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos desde una perspectiva de género.

Cuenta pública INDAP 2015 Región de Los Lagos Resumen Ejecutivo

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Boletín regional de exportaciones silvoagropecuarias. Avance mensual enero a marzo de 2016

Región de La Araucanía

Agricultura y agroindustria en la Araucanía Situación actual y perspectivas Alex Strodthoff. Temuco, 27 de mayo de 2015

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Producción de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Región Información regional 2014

EMPRESAS SILVOAGROPECUARIAS, EMPLEO Y REMUNERACIONES

Región del Biobío. Información regional 2016

Región Información regional 2014

Transcripción:

Región de Los Lagos Información regional 2018 Actualización abril de 2018

TABLA DE CONTENIDO Región de los Lagos Página Economía Regional Aspectos Geográficos y Demográficos 3-4 5 Perfil de los productores 5 Cultivos: Información Censal 6-7 Cultivos: Información Anual 8-9 Ganadería y Riego 10-11 Exportaciones 12 División Político-Administrativa 13 Autoridades Antecedentes Sociales Regionales 14 15 Liliana Yáñez Barrios Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile Director y Representante Legal Gustavo Rojas Le-Bert Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile Teléfono :(56-2) 3973000 Fax :(56-2) 3973111 www.odepa.gob.cl

Región de Los Lagos ECONOMÍA REGIONAL PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB (volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (miles de millones de pesos encadenados) Año 2016 Actividad PIB Regional Participación regional PIB País Región/País Agropecuario -silvícola 265 6,5% 4.416 6,0% Pesca 226 5,5% 622 36,3% Minería - 0,0% 14.916 0,0% Industria manufacturera 724 17,8% 14.907 4,9% Electricidad, gas,agua y gestión de desechos 78 1,9% 3.884 2,0% Construcción 332 8,2% 9.468 3,5% Comercio, restaurantes y hoteles 343 8,4% 16.155 2,1% Transporte, información y comunicaciones 406 10,0% 12.097 3,4% Servicios financieros y empresariales 390 9,6% 22.112 1,8% Servicios de vivienda e inmobiliarios 305 7,5% 10.870 2,8% Servicios personales (incluye educación, salud, y otros servicios) 702 17,2% 16.667 4,2% Administración pública 335 8,2% 6.812 4,9% PIB Total 4.076 100,0% 145.364 2,8% Participación % agro pecuario-silvicola 10,7% 3,0% Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile. EMPLEO REGIONAL Empleo regional trimestre móvil nov 2017 - ene 2018 Total Ocupados (N ) Variable Región Total País 431.076 8.433.823 Variación respecto Trimestre 2017 Ocupados de la Agricultura (N ) Variación respecto Trimestre 2017 Participación de la agricultura en el total de ocupados Participación ocupados en la agricultura regional en la agricultura nacional 2,0% 2,5% 83.622 841.147 8,2% 2,8% 19,4% 10,0% 9,9% - Fuente: INE, Series Trimestrales 2018.

Región de Los Lagos ECONOMÍA REGIONAL COLOCACIONES BANCARIAS El siguiente cuadro expone información referente a las colocaciones totales netas según actividad económica, preferentemente agrícola, y región. Los montos especificados incluyen moneda chilena y extranjera, esta última se ha convertido al tipo de cambio de representación contable a la fecha respectiva. Colocaciones por actividad económica y región Mes de diciembre 2017 (saldo en millones de pesos) Región Agricultura y Silvicultura y extracción de Región/Total Total Actividades Silvoagropecuario/ Fruticultura Total Silvoagropecuario Otras Actividades ganadería madera Silvoagropecuario por Región Región XV 38.184 2.210 2.858 43.253 0,8% 18.167 273.737 15,8% I 2.179 164 64 2.407 0,0% 4.504 807.582 0,3% II 4.462 68 220 4.750 0,1% 12.891 981.128 0,5% III 10.043 27.605 454 38.102 0,7% 5.881 305.667 12,5% IV 94.464 60.769 2.966 158.200 3,1% 18.519 1.058.819 14,9% V 153.687 80.665 9.549 243.901 4,7% 60.105 2.437.539 10,0% RM 1.510.089 621.775 356.884 2.488.748 48,2% 1.960.256 66.578.902 3,7% VI 197.054 251.228 7.138 455.420 8,8% 34.189 1.264.654 36,0% VII 300.627 214.166 31.824 546.618 10,6% 144.506 1.898.461 28,8% VIII 235.314 35.919 121.717 392.949 7,6% 134.922 2.777.225 14,1% IX 249.306 21.554 24.002 294.861 5,7% 63.970 1.466.388 20,1% XIV 99.192 11.394 19.827 130.412 2,5% 15.315 513.443 25,4% X 269.143 7.194 11.758 288.095 5,6% 120.530 1.612.568 17,9% XI 11.939 614 621 13.175 0,3% 6.182 152.848 8,6% XII 57.642 112 2.820 60.574 1,2% 22.023 462.465 13,1% Total Regiones por actividad 3.233.324 1.335.439 592.703 5.161.465 100,0% 2.621.959 82.591.426 6,2% Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Chile, información financiera, productos.

Región de Los Lagos ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DEMOGRÁFICOS La Región de Los Lagos (X), cuya capital es Puerto Montt, abarca una superficie de 48.583,6 kilómetros cuadrados, que representan el 6,4% del territorio nacional. Cifras del Censo 2017, indican que la población alcanza los 828.708 habitantes (409.400 hombres y 419.308 mujeres). El clima que presenta esta región es templado oceánico, con características relativamente homogéneas y ausencia de período seco. La vegetación está dada principalmente por el bosque lluvioso. Superficie (Km2) 48.583,6 % en la superficie nacional* 6,4 Población (hab) * No se considera en el cálculo el Territorio Antártico Chileno. Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE. % en la población nacional 828.708 4,7 Densidad (hab/km2) 17,1 Mujeres/Hombres (%) 50,6 M 49,4 H Ruralidad 2014 (%) 30,1 PERFIL DE PRODUCTORES Si bien en la región de Los Lagos predomina la existencia de explotaciones con un tamaño inferior a 20 ha, que concentran el 61,4% del total de las explotaciones, esto equivale únicamente al 3,63% del total de la superficie explotada. Caso contrario ocurre en explotaciones con más de 100 ha, donde el número de ellas representa el 10,8% del total de estas, pero inversamente explica el 87,04% de la superficie explotada. Por su parte, las explotaciones de 20 a 50 ha representan el 19,1% del total de explotaciones y el 4,68% de la superficie. Finalmente, explotaciones con 50 a 100 ha explican el 8,6% del total de estas y el 4,66% de la superficie. Región Estrato de tamaño (ha) Número de explotaciones 0 < 20 21.934 20 < 50 6.834 Los Lagos 50 < 100 3.080 100 y más 3.869 Total Región 35.717 Superficie de las explotaciónes (ha) 165.517,0 213.478,3 212.430,8 3.970.866,8 4.562.292,9

Región de Los Lagos, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal La Región de Los Lagos explica el 4,5% de la superficie nacional dedicada a rubros silvoagropecuarios (202.086 hectáreas), según el Censo Agropecuario y Forestal de Sus principales usos corresponden a plantaciones forestales, con el 44,3% de dicho total; plantas forrajeras, con 33,8%, y cereales, con 9,7%. Estos tres usos concentran el 87,8% de los suelos de cultivo de la región. Superficie regional por rubro silvoagropecuario Rubro Región (ha) Cultivo/Región País (ha) Región/País Plantaciones forestales 89.428,4 44,3% 2.706.038,8 3,3% Forrajeras 68.246,0 33,8% 513.190,8 13,3% Cereales 19.628,6 9,7% 480.602,6 4,1% Leguminosas y tubérculos 11.271,2 5,6% 71.389,6 15,8% Huertas caseras 5.066,6 2,5% 16.138,2 31,4% Frutales 2.502,8 1,2% 310.046,5 0,8% Cultivos industriales 2.331,9 1,2% 69.998,0 3,3% Hortalizas 2.326,6 1,2% 95.953,7 2,4% Semilleros y almácigos 1.023,1 0,5% 42.511,1 2,4% Flores 234,2 0,1% 2.176,4 10,8% Viveros 17,6 0,0% 3.103,1 0,6% Viñas y parronales 8,1 0,0% 130.440,8 0,0% Total 202.085,5 100,0% 4.441.586,1 4,5% Plantaciones forestales: las principales especies corresponden a eucalipto nitens, eucalipto globulus y pino radiata o insigne. Entre ellas representan el 90,8% de la superficie dedicada a plantaciones forestales en la región. El eucalipto se da fundamentalmente en las comunas de Fresia (provincia de Llanquihue) y Purranque y San Juan de la Costa (provincia de Osorno). Por su parte, las plantaciones de pino radiata se localizan en un 80% en la provincia de Osorno, fundamentalmente en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro. El detalle se puede observar en la tabla de superficie forestal regional por especie. Superficie regional forestal por especie Especies forestales Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Eucalipto nitens 38.537,7 43,1% 239.460,8 16,1% Eucalipto globulus 22.799,7 25,5% 655.866,9 3,5% Pino radiata 19.835,3 22,2% 1.614.019,0 1,2% Otras 8.255,7 9,2% 196.692,0 4,2% Total 89.428,4 100,0% 2.706.038,8 3,3% Plantas forrajeras: el 59,7% de estos cultivos se desarrolla en la provincia de Osorno, mientras que otro 29,2% se ubica en la comuna de Llanquíhue. El detalle se puede ver en la tabla de superficie regional de forrajeras por especie. Superficie regional forrajera por especie Especies forestales Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Mezclas forrajeras 37.991,4 55,7% 174.619,8 21,8% Ballica inglesa 12.624,1 18,5% 39.481,4 32,0% Ballicas 4.091,0 6,0% 20.174,6 20,3% Otros 13.539,5 19,8% 278.915,0 4,9% Total 68.246,0 100,0% 513.190,8 13,3%

Región de Los Lagos, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal Leguminosas y tubérculos: el 15,8% del total nacional de estos cultivos se encuentra en la región de Los Lagos. Cabe destacar que casi el 100% de estos corresponde al cultivo de papa. En la región se cultiva el 20,7% de papa del país y destacan las provincias de Llanquihue y Chiloé como grandes productoras. El detalle se puede observar en la tabla de superficie regional de leguminosas y tubérculos por especie. Superficie regional de leguminosas y tubérculos por especie Especie Región (ha) Cultivo/Región País (ha) Región/País Papa 11.228,6 99,6% 54.145,2 20,7% Otros 42,6 0,4% 17.244,4 0,2% Total 11.271,2 100,0% 71.389,6 15,8% Bosque nativo: en la región está presente el 20,3% de superficie de bosque nativo del país. Dentro de este total, cabe destacar, a nivel regional, el bosque nativo Siempreverde, ya que explica el 71,4% de esta superficie, y a nivel nacional el Alerce, debido a que el 92,1% de la superficie nacional de esta especie se encuentra en la Región de Los Lagos. El detalle se puede observar en la tabla de superficie de bosque nativo por especie y tipo. Superficie regional del bosque nativo por especie y tipo Especie y tipo Región (ha) Especie/Región País(ha) Región/País Siempreverde 1.912.745,9 71,4% 4.537.945,1 42,2% Lenga 261.040,8 9,7% 3.403.260,9 7,7% Alerce 201.697,4 7,5% 219.016,7 92,1% Coigüe-Raulí-Tepa 92.177,4 3,4% 260.031,1 35,4% Ciprés de la Cordillera 6.708,2 0,3% 40.544,3 16,5% Otros 204.336,6 7,6% 4.731.008,1 4,3% Total 2.678.706,4 100,0% 13.191.806,2 20,3%

Región de Los Lagos, Información Anual CULTIVOS Información anual A continuación, se exponen datos obtenidos desde variadas fuentes, como los catastros frutícolas, las estadísticas continuas del INE, el catastro vitícola nacional y del anuario forestal, entre otras. Superficie regional frutal por especie Especie Región País Región/país Arándano americano 897,3 15.707,5 5,7% Avellano 311,4 13.109,8 2,4% Cranberry 101,1 725,7 13,9% Frambuesa 92,0 3.186,7 2,9% Zarzaparrilla roja 58,2 117,2 49,7% Cerezo 44,0 25.109,3 0,2% Grosella 18,4 18,6 98,7% Maqui 1,1 1,5 69,5% Zarzaparrilla negra 0,8 0,8 100,0% Otros 257.758,4 Total 1.524,2 315.735,4 0,5% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del catastro frutícola para la Región de Los Lagos 2016; Odepa - Ciren. Superficie regional vitivinícola por variedad Vides de Vinificación Región País Región/País Total país 26,7 137.373,9 0,02% Variedades tintas 11,16 101.269 Pinot Noir - Pinot Negro 10,8 4.090,5 0,3% Variedades blancas 15,6 36.105,1 Chardonnay - Pinot Chardonnay 7,0 11.434,7 0,1% Sauvignon Blanc 6,6 14.999,2 0,0% Riesling 1,2 412,8 0,3% Fuente: Elaborado por Odepa con información del SAG, catastro vitícola nacional 2015. Superficie regional de cereales por especie (ha) Especie Región 2017/2018 País 2017/2018 Región/País Trigo Harinero 11.826 208.237 5,7% Papa 7.132 41.268 17,3% Avena 6.306 107.528 5,9% Raps 5.606 56.533 9,9% Cebada Forrajera 2.256 8.608 26,2% Cebada Cervecera 1.883 17.278 10,9% Triticale 1.722 23.144 7,4% Otros Lupinos 1.267,0 12.663,0 Otros 221.082,0 Total 37.998,0 696.341,0 5,5% Fuente: elaborado por Odepa con información de la encuesta de superficie sembrada de cultivos anuales, INE.

Región de Los Lagos, Información Anual CULTIVOS Información anual Bosque Natural por tipo Forestal, (ha) Tipo Forestal Región País Región/país Alerce 208.359,7 216.129,5 96,4% Ciprés de las Guaitecas 43.087,7 579.966,3 7,4% Ciprés de la Cordillera 19.163,3 62.875,3 30,5% Lenga 509.897,5 3.621.204,5 14,1% Coihue de Magallanes 126.502,0 1.999.350,5 6,3% Roble-Raulí-Coihue 244.655,3 1.602.588,1 15,3% Coihue-Raulí-Tepa 393.084,2 841.700,9 46,7% Esclerófilo 499,1 1.354.425,7 0,0% Siempreverde 1.282.187,7 3.502.549,5 36,6% Otros - 536.031,3 Total 2.827.436,4 14.316.821,6 19,7% Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016. Inventario de bosques plantados por especie acumulado a diciembre de 2015 (ha) Tipo Forestal Región País Región/país E. nitens 35.656 259.299 13,8% E. globulus 24.197 576.937 4,2% Pinus radiata 15.818 1.400.259 1,1% Pseudotsuga menziesii 961 16.802 5,7% Pinus ponderosa 237 22.861 1,0% Atriplex spp 0 60.772 0,0% Otras 1.188 59.634 2,0% Total 78.056,2 2.396.562,4 3,3% Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016.

Región de Los Lagos, Información Censo 2007 y Anual GANADERÍA Información Censal Como se observa, la región es relativamente importante en la masa de ganado de jabalíes y de bovinos en relación al total del país, explicando el 17,3% y 27,9%, respectivamente. Sin embargo, destaca el ganado de ciervos, la que explica cerca del 47% en relación al país. Las existencias de ganado de la Región de los Lagos, según la información que consta en el Censo de 2007, se muestran a continuación: Exitencias de ganado en número de cabezas Especie Región País Región/País Bovinos 1.058.210 3.789.697 27,9% Ovinos 322.337 3.938.895 8,2% Cerdos 81.027 3.292.707 2,5% Caballares 23.785 320.740 7,4% Caprinos 11.720 738.887 1,6% Ciervos 4.654 9.915 46,9% Jabalíes 1.083 6.255 17,3% Conejos 1.060 45.582 2,3% Alpacas 642 28.899 2,2% Chinchillas 170 12.563 1,4% Información Anual La Región de Los Lagos es una importante productora de carne de ganado bovino y recepora de leche a nivel nacional. En 2016, la región aportó 55.938 toneladas de carne en vara, lo que representa un 26,0% de la producción nacional. Así mismo, la región, en el año 2016, explica el 43,7% de la leche recibida en plantas (869,7 millones de litros). Beneficio de ganado bovino: en toneladas de carne en vara Año Región País Región/País 2011 40.856 190.979 21,4% 2012 45.695 197.571 23,1% 2013 54.372 206.285 26,4% 2014 59.364 224.111 26,5% 2015 57.577 225.261 25,6% 2016 55.938 215.267 26,0% Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. Volumen de leche recibida en plantas: en millones de litros Año Industria láctea mayor 1 Industria láctea menor 2 Región País Región/País Región País Región/País 2015 892,3 2.028,8 44,0% 154,0 350 44,0% 2016 869,7 1.991,0 43,7% 144,0 330 43,6% Fuente:1/elaborado por ODEPA con antecedentes proporcionados por las plantas lecheras. 2/ elaborado por Odepa con antecedentes del INE Existencia de ganado ovino en explotaciones de 60 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado ovino (número de cabezas) 2007 2010 2013 2015 Los Lagos 65.134 55.262 44.838 34.673 Total País 2.863.612 2.660.373 2.428.310 2.185.449 Particpación regional 2,3% 2,1% 1,8% 1,6% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de ovinos 2010,2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE.

Existencia de ganado bovino en explotaciones de 10 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado bovino (número de cabezas) 2007 2013 2015 Los Lagos 993.799 1.023.701 894.998 Total País 3.408.419 3.007.883 2.735.857 Particpación regional 29,2% 34,0% 32,7% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de bovinos 2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. RIEGO Región de Los Lagos, Información Censo 2007 y Anual Superficie total con riego por provincia (ha) Provincia Total Regado Osorno 3.277,5 Llanquihue 875,0 Palena 240,1 Chiloé 78,8 Total 4.471,4 Superficie con riego por provincia y región por sistema de riego (ha) Provincia Tendido Surco Otro tradicional Aspersión tradicional Carrete o pivote Goteo o cinta Micro aspersión y microjet Osorno 21,0 4,0 0,8 1.351,9 632,0 1.264,1 3,7 Llanquihue 33,0 0,0 0,0 556,6 194,1 89,1 2,2 Palena 0,0 0,0 19,0 205,6 0,0 15,5 0,0 Chiloé 0,3 0,0 0,0 66,6 0,1 7,8 4,0 Total 54,3 4,0 19,8 2.180,7 826,2 1.376,5 9,9

COMERCIO EXTERIOR Región de Los Lagos En este apartado se exponen dos cuadros de comercio exterior. El primero corresponde a un resumen con el monto acumulado de exportaciones de los principales rubros presentes en la región, con su respectiva comparación en relación al mismo período del año anterior. Por otro lado, el segundo cuadro revela en detalle los principales productos exportados desde la región. Principales rubros silvoagropecuarios exportados por región (Miles de dólares FOB)* Región Rubros 2017 ene-mar Región/país Participación 2017 2018 2018 2018 Lácteos 134.470 37.040 30.148 51,2% 30,1% Maderas en plaquitas 83.834 17.751 26.823 24,9% 26,8% Fruta fresca 29.735 29.282 18.468 0,9% 18,5% Alimentos para animales 18.014 3.592 6.414 51,6% 6,4% Carne bovina 21.238 4.960 5.780 61,1% 5,8% Frutas procesadas 22.188 6.568 4.630 1,8% 4,6% Flores bulbos y musgos 23.018 2.501 918 41,3% 0,9% Los Lagos Otras carnes y subproductos 3.547 910 548 41,3% 0,5% Maderas elaboradas 374 0 425 0,2% 0,4% Hotalizas procesadas 243 0 282 0,7% 0,3% Vinos y alcoholes 1.363 119 105 0,0% 0,1% Maderas en bruto 301 23 44 0,5% 0,0% Carne de ave 299 237 0 0,0% 0,0% Carne ovina 185 185 0 0,0% 0,0% Otros 39.092 10.897 5.460 5,5% Total regional 377.901 114.064 100.045 100,0% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Principales productos silvoagropecuarios exportados * Productos Codigo SACH Unidad Madera en plaquitas o partículas, de Eucaliptus nitens Preparaciones para la alimentación infantil acondicionadas para la venta Los demás arándanos azules o blueberry, frescos (desde 2012) Madera en plaquitas o partículas, de Eucaliptus globulus Las demás preparaciones de los tipos utilizados para la alimentación de Musgos secos, distintos de los usados para ramos y adornos y de los me Leche en polvo, concentradas o con adición de edulcorante, en polvo, g Las demás materias grasas de la leche Leche condensada Las demás carnes bovinas deshuesadas congeladas (desde 2017 y hasta Queso gouda y del tipo gouda Carne bovina los demás cortes (trozos) sin deshuesar, cuartos delantero Carne bovina los demás cortes (trozos) sin deshuesar, cuartos traseros c Cueros y pieles enteras, en bruto, de bovinos y equinos de peso unitario Arándanos azules o blueberry, frescos orgánicos (desde 2012) Lactosuero, incluso concentrado, azucarado Los demás jugos de frutas y hortalizas, sin fermentar y sin adición de alc Las demás frambuesas, congeladas, incluso con azúcar o edulcorante (d Jugo de frambuesa, sin fermentar y sin adición de alcohol, incluso con a Los demás arándanos, congelados, incluso con azúcar o edulcorante (de Otros Total regional Volumen (miles) ene-mar Variación ene-mar Variación Partic. Región/país 2017 2018 17/18 2017 2018 17/18 2018 2018 44012212 Kilo neto 182.165 346.491 90% 9.999 18.300 83% 18% 33% 19011010 Kilo neto 3.701 4.277 16% 14.563 18.161 25% 18% 92% 08104029 Kilo neto 4.404 3.017-31% 24.959 16.922-32% 17% 4% 44012211 Kilo neto 101.689 114.457 13% 7.753 8.523 10% 9% 17% 23099090 Kilo neto 2.762 4.225 53% 3.592 6.414 79% 6% 52% 14049020 Kilo neto 912 905-1% 3.540 3.484-2% 3% 83% 04021000 Kilo neto 100 1.200 1100% 273 3.190 1069% 3% 100% 04059000 Kilo neto 475 497 5% 2.128 3.167 49% 3% 100% 04029910 Kilo neto 8.025 1.834-77% 12.585 3.022-76% 3% 24% 02023090 Kilo neto 512 528 3% 2.103 2.306 10% 2% 59% 04069010 Kilo neto 160 304 89% 645 1.205 87% 1% 20% 02022020 Kilo neto 225 364 62% 634 1.178 86% 1% 95% 02022010 Kilo neto 206 329 59% 582 1.064 83% 1% 100% 41015000 Kilo neto 912 716-22% 1.103 956-13% 1% 57% 08104021 Kilo neto 306 125-59% 1.901 785-59% 1% 2% 04041000 Kilo neto 881 1.048 19% 653 757 16% 1% 26% 20098990 Kilo neto 46 66 46% 561 708 26% 1% 18% 08112029 Kilo neto 330 225-32% 885 677-23% 1% 5% 20098920 Kilo neto 52 44-14% 733 591-19% 1% 51% 08119019 Kilo neto 449 218-51% 1.002 548-45% 1% 2% 23.871 8.089-66% 8% 114.064 100.045-12% 100% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Las exportaciones regionales no necesariamente indican que se producen en la región. Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Valor (miles de dólares FOB)*

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Región de Los Lagos Provincia: Osorno Comuna Osorno San Pablo San Juan de la Costa Puyehue Puerto Octay Purranque Río Negro Provincia: Llanquihue Comuna Puerto Varas Los Muermos Fresia Llanquihue Frutillar Puerto Montt Cochamó Calbuco Maullín Provincia: Palena Comunas Chaitén Hualaihué Futaleufú Palena Provincia: Chiloé Comuna Castro Ancud Quemchi Dalcahue Curaco de Vélez Quinchao Puqueldón Chonchi Queilén Quellón Fuente: elaborado por Odepa a partir de información de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Región de Los Lagos AUTORIDADES Senadores Partido Alcaldes Comuna Partido Rabindranath Quinteros Lara PS Gervoy Paredes Rojas Puerto Montt PS Iván Moreira Barros UDI Rubén Cárdenas Gómez Calbuco PRSD Carlos Soto Sotomayor Cochamó PRSD Diputados Partido Rodrigo Guarda Barrientos Fresia IND Fidel Espinoza Sandoval PS Claus Lindemannl Frutillar IND Javier Hernández Hernández UDI Emilio González Burgos Los Muermos UDI Harry Jürgensen Rundshagen RN Víctor Angulo Llanquihue IND Emilia Nuyado Ancapichún PS Jorge Westermeier Estrada Maullín PDC Jenny Álvarez Vera PS Ramón Bahamonde Puerto Varas IND Gabriel Ascencio Mansilla PDC Juan Eduardo Vera Castro UDI Alejandro Bernales Maldonado FA Carlos Gomez Miranda Ancud IND Carlos Kuschel Silva RN Fernando Oyarzún Macias Chonchi IND CHILE VAMOS Alejandro Santana Tirachini RN Luis Curumilla Sotomayor Curaco de Vélez PDC Juan Hijerra Seron Dalcahue INDEPENDIENTE UDI Intendente Pedro Montecinos Montiel Puqueldón IND Harry Jürgensen Marco Vargas Oyarzun Queilén PDC Cristián Ojeda Chiguay Quellón PDC Gobernadores Provincia Gustavo Lobos Marín Quemchi ILC Leticia Oyarce Kruger Llanquihue Washington Ulloa Villarroel Quinchao UDI Héctor Bórquez Montecinos Chiloé Jaime Bertín Valenzuela Osorno PDC Daniel Lilayu Vivanco Osorno María Ojeda Betancourt Puerto Octay UDI Osvaldo Oelckers Oelckers Palena Héctor Barría Angulo Purranque PDC Seremi de Agricultura Vicente Barrientos Espinoza Jimena Nuñez Morales Puyehue PDC Carlos Schwalm Urzúa Río Negro RN Bernardo Candia Henríquez San Juan de la Costa PDC Juan Soto Caucau San Pablo PDC Clara Lazcano Fernández Chaitén ILE Fernando Grandon Domke Futaleufú IND Freddy Ibacache Muñoz Hualaihué PPD Ricardo Soto Said Palena IND NUEVA MAYORÍA Fuente: Congreso Nacional; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Sistema Nacional de Información Municipal.

Región de Los Lagos ANTECEDENTES SOCIALES REGIONALES POBREZA Número de personas pobres y no pobres por región Urbano Rural Total % (del total población urbana) % (del total población rural) % (del total población regional) Pobres extremos 27.931 15.154 43.085 4,6% 6,1% 5,0% Pobres no extremos 61.928 33.541 95.469 10,1% 13,4% 11,1% Total incidencia pobreza 89.859 48.695 138.554 14,7% 19,5% 16,1% No pobres 522477 201.609 724086 85,3% 80,5% 83,9% Total población 612.336 250.304 862.640 Fuente: Encuesta Casen 2015, Ministerio de Desarrollo Social.