Perito Judicial en Apicultura

Documentos relacionados
Perito Judicial en Apicultura (330 horas)

UF2013 Recolección, Extracción y Almacenamiento de Polen y Otros Productos de la Colmena

UF2014 Obtención de Enjambres, Jalea Real y Reinas

MF1800_2 Determinación del Tipo de Explotación e Instalación del Colmenar

Técnico Profesional en Tasaciones y Peritaciones Judiciales

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

UF2014 Obtención de Enjambres, Jalea Real y Reinas (Online)

Perito Judicial en Asesoría Fiscal

UF2010 Actividades de Producción de las Colmenas

Perito Judicial en Asesoría Fiscal Tributaria (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Guía del Curso MF1802_2 Obtención y Acondicionamiento de los Productos de las Colmenas

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Perito Judicial Auditor en Prevención de Riesgos Laborales

UF0015 Recolección, Almacenamiento y Transporte de Flores y Hortalizas

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Topografía

UF0227 Operaciones Básicas del Proceso, Mezclas y Disoluciones

Experto en la Elaboración de Estudios de Mercado

MF0532 Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes

UF0134 Montaje de Redes de Distribución de Agua

UF0430 Métodos de Trabajo y Utilización de Aparatos, Equipos y Útiles Topográficos

UF2344 Operaciones de Salvamento en Altura y en Espacios Confinados

UF1354 Copia de Seguridad y Restauración de la Información

UF0859 Elaboración de Presentaciones

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial

UF0518 Gestión Auxiliar de la Correspondencia y Paquetería en la Empresa

UF0431 Realización de Trabajos de Agrimensura, Nivelación Simple y Replanteo

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Peluquería y Salones de

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Carnet de Plataforma Elevadora

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Perito Judicial en Derecho Ambiental + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)

UF0517 Organización Empresarial y de Recursos Humanos

Perito Judicial en Arbitraje y Mediación en Litigios Comerciales, Empresariales e Inmobiliarios

MF1632_1 Asistencia a Técnicos Deportivos en la Organización de Espacios, Actividades y Material en Instalaciones Deportivas

UF1724 Gestión Económico-Financiera Básica de la Actividad de Ventas e Intermediación Comercial

Curso Profesional de Escultura de Uñas Paso a Paso

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales para Operadores de Aparatos Elevadores

UF2179 Elaboración de Interfaces de Usuario

UF1249 Programación del Proyecto Audiovisual Multimedia

Curso Carnet de Operador de Camión-Pluma

Curso Carnet de Carretilla Elevadora Portacontenedores

Curso Carnet de Carretilla Elevadora Portacontenedores

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MF0482_2 Preparación de Archivos para la Impresión Digital

UF1472 Lenguajes de Definición y Modificación de Datos SQL

Curso de Manejo de Transpaleta Eléctrica e Hidráulica

Técnico Profesional en Encuadernación Artesanal

Curso Profesional de Agente Comercial

UF0865 Reparación de Impresoras

UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en la Industria del Metal

Perito Judicial en el Ámbito Social

UF0016 Mantenimiento y Manejo de Invernaderos

Curso Superior de Comunicación en la Empresa para Secretariado de Dirección

UF0343 Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias

Curso Carnet de Operador de Carretilla Trilateral

UF0390 Instalaciones, Maquinaria y Equipos Agrícolas

Agente de Desarrollo Local

Curso Superior de Corte. Método Natural Cutting. Corte Masculino y Femenino

UF1276 Selección, Instalación, Configuración y Administración de los Servidores Multimedia

Curso Práctico de Lavandería en Centros Residenciales

Curso Técnico en Taxidermia

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Experto en Flores de Bach. Una Fuente de Salud para la Piel

Preparación de Máquinas de Corte, Ensamblado y Acabado

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

Curso Superior en Atención Telefónica al Público

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Instalación de Ascensores

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF2176 Definición y Manipulación de Datos

Técnico Profesional en Relaciones Públicas

Curso Superior de Aseguramiento de la Calidad en la Relación con Proveedores

UF0645 Proceso y Preparación de Equipos y Medios en Trabajos de Pintura en Construcción

Curso de Contabilidad Básica

UF0072 Decoración y Exposición de Platos

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Operadores de Equipos Manuales (Curso

Curso Profesional de Criminología

Técnico Profesional en Auditor de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales OHSAS 18001:2007

Experto en Rescate en Medios Verticales

MF1325_1 Operaciones Auxiliares de Almacenaje

MF1043_2 Recepción y Atención al Cliente en Alojamientos Propios de Entornos Rurales

Perito Judicial en Análisis y Auditoría Pericial de los Sistemas de Seguridad de la Información ISO

MF1082_2 Prevención de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales

UF0966 Recolección de Hongos Silvestres

UF0011 Poda e Injerto de Frutales

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico Profesional en Masaje Ayurvédico Abhyanga y Bioenergético

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MF1000_3 Organización Comercial

Transcripción:

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Perito Judicial en Apicultura Duración: 360 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta 100 % bonificable para trabajadores. Descripción Si quiere conocer el entorno del peritaje judicial y especializarse en la actividad de la apicultura este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Apicultura podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar esta función con éxito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Apicultura en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

A quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. Objetivos - Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial. - Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos. - Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados. - Analizar distintos tipos de explotaciones apícolas y seleccionar la más apropiada atendiendo a unas condiciones dadas, utilizando la información sobre el sector, el medio físico y la flora apícola recopilada. - Realizar operaciones de acondicionamiento y preparación del terreno, aplicando las técnicas oportunas en función de las características del espacio y utilizando los equipos y medios necesarios. - Realizar operaciones de extracción de miel, aplicando las técnicas oportunas en función del tipo de extracción en campo o nave, y utilizando los equipos y medios necesarios. - Realizar labores de almacenaje de la miel en bidones, aplicando las técnicas necesarias y atendiendo a procedimientos de control de la trazabilidad establecidos Para qué te prepara Este Curso de Perito Judicial en Apicultura le prepara para obtener los conocimientos necesarios para intervenir como Perito en los juzgados y Tribunales de Justicia, especialmente en el ámbito civil y penal. El artículo 335.1 de la LEC (Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) se refiere a esta figura y establece que: Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las parten podrían aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes Con este Curso de Perito Judicial podrás ejercer ante demandas de Particulares y Sociedades, Administración y Justicia. El alumno, al finalizar el curso, obtendrá un Diploma que le permitirá darse de Alta como Asociado Profesional en ASPEJURE y poder ejercer en los Juzgados y Tribunales. Es un curso apto para el acceso a las Listas de los Juzgados. Salidas laborales Experto en Apicultura / Perito judicial.

Titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). Forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

Metodología Para proceder al estudio de tu acción formativa, debes leer el/los manuales teóricos y realizar los ejercicios de autoevaluación para comprobar que has asimilado correctamente los contenidos principales de cada unidad didáctica. Tu evaluación se llevará a cabo a través del cuaderno de ejercicios, que podrás ir resolviendo de forma paralela al estudio de la teoría. Una vez completado, deberás hacérnoslo llegar en el sobre franqueado para que procedamos a su corrección. Para superar satisfactoriamente tu acción formativa y proceder al envío de la titulación, tendrás que responder correctamente como mínimo el 75% de las preguntas. Además de los materiales entregados, cuentas con un acceso al campus online. A través de esta plataforma, podrás consultar todas las novedades relacionadas con tu acción formativa y abrir nuevas vías de comunicación con el equipo de tutores, secretaría o servicio técnico. Así mismo, tendrás acceso a una carpeta privada en la que podrás gestionar toda tu documentación y archivos enviados al tutor. Por último, podrá acceder a la Comunidad, espacio de encuentro entre alumnado y profesorado en el que fomentar un aprendizaje que conlleve un desarrollo profesional. Materiales didácticos - Manual teórico 'Perito Judicial' - Manual teórico 'Determinación del Tipo de Explotación e Instalación del Colmenar' - Manual teórico 'Recolección, Extracción y Almacenamiento de la Miel' - Manual teórico 'Recolección, Extracción y Almacenamiento de Polen y Otros Productos de la Colmena' - Manual teórico 'Obtención de Enjambres, Jalea Real y Reinas' - Cuaderno de ejercicios - Cuaderno de ejercicios - Cuaderno de ejercicios - Cuaderno de ejercicios - Cuaderno de ejercicios - CDROM 'Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje'

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. Campus virtual online Especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de INESEM ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. Comunidad Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. Secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

Programa formativo PARTE 1. PERITO JUDICIAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN Delimitación de los términos peritaje y tasación La peritación La tasación pericial UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882 Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES Concepto de prueba Medios de prueba Clases de pruebas Principales ámbitos de actuación Momento en que se solicita la prueba pericial Práctica de la prueba UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS Concepto Clases de perito judicial Procedimiento para la designación de peritos Condiciones que debe reunir un perito Control de la imparcialidad de peritos Honorarios de los peritos UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL El reconocimiento pericial El examen pericial Los dictámenes e informes periciales judiciales Valoración de la prueba pericial Actuación de los peritos en el juicio o vista UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES Funcionamiento y legislación El código deontológico del Perito Judicial UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad Distintos tipos de responsabilidad El seguro de responsabilidad civil UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL Características generales y estructura básica Las exigencias del dictamen pericial Orientaciones para la presentación del dictamen pericial UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL Valoración de la prueba judicial Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES La peritación médico-legal Peritaciones psicológicas Peritajes informáticos Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. APICULTURA MÓDULO 1. DETERMINACIÓN DEL TIPO DE EXPLOTACIÓN E INSTALACIÓN DEL COLMENAR UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIO FÍSICO Y FLORA EN EL SECTOR APÍCOLA. Evolución de la apicultura a lo largo de la historia: - Apicultura tradicional. - Apicultura moderna. Individuos de la colmena: - Organización social. - Castas y funciones. - Morfología. - Biología y ciclo de vida. Taxonomía y razas. La apicultura y el medio ambiente: - Requisitos y condicionantes del entorno. La polinización. Flora apícola de interés. Calendario de floraciones apícolas. Productos de la colmena: - Elaborados por las abejas. - Introducidos por las abejas en la colmena. Modelos de explotación en apicultura: - Tipos de colmenas. - Recursos humanos, materiales y financieros. El sector apícola: - Situación actual. - Perspectivas de futuro. Vocabulario apícola. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACONDICIONAMIENTO Y PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA LA INSTALACIÓN DEL COLMENAR. Instalación del colmenar: - Condiciones del asentamiento. - Orientación. - Orografía. - Climatología (vientos dominantes, altitud, respaldos, umbrías y solanas). - Zona de pecoreo de las abejas. - Desbroce de la vegetación. - Allanamiento y drenaje del terreno. - Colmenares bajo techo. - Espacio necesario para colocar las colmenas. - Densidad de colmenas. Agrupación de colmenas - Separación entre colmenas y líneas. Protección de las colmenas: - De los depredadores. - De la humedad. - Contra enfermedades. - Aislamiento del suelo. Zona de pecoreo de las abejas: - Estudio de la flora y sucesión de floraciones.

- Idoneidad de los cultivos del entorno. - Otros recursos no florales. Necesidades básicas hídricas y alimenticias de las colmenas. Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en el acondicionamiento y preparación del terreno. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASLADO DE COLMENAS. Requisitos y técnicas apropiadas del traslado de colmenas: - Preparación para el transporte. - Carga. - Transporte. - Descarga e instalación. Criterios de colocación de las colmenas en el medio de transporte. Precauciones durante el traslado de las colmenas: - Estrés en las abejas. - Riesgos de ahogamiento de las abejas. - Picaduras accidentales durante el traslado e instalación de las colmenas. Actuación en caso de accidente. Elección del momento apropiado para el traslado de las colmenas: - Horarios y duración de los traslados. - Floraciones próximas y mieles previstas. Señalamiento y métodos de preparación de las colmenas para el traslado. Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en el traslado de las colmenas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE EXPLOTACIÓN E INSTALACIÓN DEL COLMENAR. Legislación sobre trashumancia. Normativa en materia de actividad apícola e instalación de colmenas. Criterios de calidad y rentabilidad en materia de determinación del tipo de explotación e instalación del colmenar. Normativa aplicable vigente. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa medioambiental. MÓDULO 2. RECOLECCIÓN, EXTRACCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MIEL UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECOLECCIÓN DE CUADROS Y EXTRACCIÓN DE MIEL. Criterios para evaluar la cantidad de reservas de miel que necesita una colonia. Criterios para seleccionar los cuadros de miel apropiados. Técnicas y aparataje usadas en el desabejado. Métodos y condiciones en el trasporte de cuadros hasta el lugar de extracción. Técnicas y condiciones empleadas en la extracción de miel de los cuadros: - Desoperculación. - Centrifugado. Modelos de plantas de extracción: - Extracción en sala de móvil. - Extracción en sala fija. Técnicas de aplicación: - Medios - Equipos: - Desoperculadores. - Extractores. - Bombas de trasiego.

- Maduradores. - Pequeño material. Cuchillos, peines, cepillos. Instalaciones utilizadas en la extracción de miel: - Fijas. - Móviles. Camiones y mallas de cobertura. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACENAJE DE MIEL EN BIDONES. Técnicas y condiciones aplicadas en el almacenaje de la miel. Parámetros ambientales de las instalaciones de almacenaje de miel en bidones: - Para su envasado. - Para la venta al por mayor. Medios, equipos, máquinas y herramientas e instalaciones utilizadas en el almacenamiento de miel en bidones: - Resistencias. - Calentadores. - Generadores. - Carretillas de bidones. UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA OBTENCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LAS COLMENAS. Normativa en materia de producción de miel, polen y otros productos de las colmenas. Criterios de calidad y rentabilidad en materia de obtención y acondicionamiento de los productos de las colmenas. Trazabilidad de la miel y de los productos de la colmena. Normativa de calidad de la miel. Plan de prevención de riesgos laborales. Normativa medioambiental. Normativa aplicable vigente. MÓDULO 3. RECOLECCIÓN, EXTRACCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE POLEN Y OTROS PRODUCTOS DE LA COLMENA UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBTENCIÓN DE POLEN. Preparación de la colonia para la producción de polen. Producción y obtención de polen. - Criterios de calidad del polen. Acondicionamiento de polen: - Secado. - Secaderos. - Envasado. Medios, equipos, máquinas, herramientas e instalaciones utilizadas en la recolección y extracción de polen - Cazapolenes. UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBTENCIÓN DE PROPÓLEOS Y VENENO. Preparación de la colonia para la producción de propóleos o veneno. Producción y obtención de veneno y propóleos. Métodos de extracción del veneno. Métodos de extracción de propóleos. Acondicionamiento y almacenamiento de propóleos y veneno. Equipos, máquinas y herramientas utilizadas en la recolección y extracción de propóleos y veneno: - Rejillas. - Estimuladores eléctricos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBTENCIÓN DE CERA.

Criterios en la renovación de cera en las colonias: - Color de cera. - Fortaleza de colonia. - Diámetro de celdilla. - Vida útil del panal. - Tipos de panal. * Panal de zángano. * Panal de obrera. Producción, obtención y acondicionamiento de cera. Medios, equipos, máquinas, herramientas: - Calderas. - Cerificadores. Tipos: * Solares. * Eléctricos. * A gas. Laminadoras/estampadora de cera. Centrifugadora de opérculos. Prensa y moldes. UNIDAD FORMATIVA 3. OBTENCIÓN DE ENJAMBRES, JALEA REAL Y REINAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCCIÓN DE ENJAMBRES. Dinámica de poblaciones: - Enjambrazón. Procesos en la producción de enjambres. - Enjambres naturales. Enjambres artificiales. Preparación de la colonia para la producción de núcleos y enjambres desnudos. - División de colonias. Ventajas y aplicaciones de enjambres desnudos y núcleos poblados: - Tipos de núcleos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCCIÓN Y CRÍA DE REINAS. Preparación de colonias. Técnicas y material para el traslarve. Instrumental en la inseminación artificial. Trasporte de realeras y reinas. - Jaulas portareinas y tipos. Metodología de la introducción de realeras: - Introducción reinas fecundadas. - Introducción reinas vírgenes. - Injertos de realeras. Ventajas e inconvenientes de la renovación con realeras, reinas vírgenes y reinas fecundadas. Nociones básicas de selección genética. UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBTENCIÓN DE JALEA REAL. Preparación de la colonia para su producción. Métodos y aparataje utilizados en la producción. Criterios de calidad y conservación de la jalea real. Medios, equipos, máquinas, herramientas e instalaciones utilizadas en la producción jalea real: - Cucharillas. - Pipetas. - Cúpulas para cría de reinas. - Extractores de jalea real.

PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE