XXVIII TRIATLÓ DE VINARÒS MULTIPRUEBA

Documentos relacionados
XXVI TRIATLÓ DE VINARÒS CAMPEONATO AUTONÓMICO CV

XXVIII TRIATLÓN DEL ALTO PALANCIA

SANTANDER TRIATHLON SERIES VIII TRIATLON DE CASTELLÓN

DISTANCIAS. 750 mts natación+ 21,50km ciclismo + 5kms carrera a pie

VIII TRIATLÓ CIUTAT DE GANDIA. Domingo 10 de abril de 2016 (9:30h) Avda de la Pau. Playa de Gandía

1er Duatló Cros Alfarp

XII DUATLON ORIHUELA-PARROQUIA DE LA MATANZA

XV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO

XIV DUATLON ORIHUELA- LA MATANZA

I TRIATLON CROSS MITIC OROPESA DEL MAR MARINA D OR

III DUATLÓ SUPERSPRINT DE LA DONA. III DUATLÓ SPRINT VILA DE ALAQUÀS Lliga de Clubs CAIXA POPULAR:

IV DUATLÓN DE CÀRCER (CONTRA RELOJ)

Benicàssim Triathlon DISTANCIAS INSCRIPCIONES

II DUATLON CIUDAD DE CASTELLÓN 29 ENERO Prueba puntuable para el CIRCUITO DE DUATLONES DE CASTELLÓN.

2º ACUATLÓN CIUTAT DE CULLERA

TRIATLON MONTAÑA MITIC CHERA

+IV AQUATLÓ LES PALMERES - SUECA

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

TRIATLÓN DE CULLERA 2017

REGLAMENTO TRIATLON OROPESA DEL MAR

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

VII TRIATLÓN CROSS POPULAR CIUDAD DE VILLENA Campeonato Autonómico de Triatlón Cross. 23 de Agosto de 2015

1. El Acuatlón X3M tendrá lugar el 25 de febrero de 2018, a partir de las 10:00 horas, en Gimnasio FISICO Majadahonda.

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017

V DUATLÓ SPRINT VILA-REAL

IV FULL ICAN TRIATHLON GANDIA III HALF ICAN TRIATHLON GANDIA

Triatlón escolar y Fase Autonómica

II Triatlón De Anna. Lago de Anna, 2 de Julio de 2016 a las 18:30H

II DUATLON CIUDAD DE MONCADA Puntuable para: Ranking duatlón 23 de febrero de 2014 a las 9 horas en el CDM de Moncada

TRIATLÓN DE CULLERA 2018

V Duatlón Vila d Almenara CAMPEONATO AUTONOMICO CONTRARRELOJ POR EQUIPOS

TRIATLON MITIC TINENÇA ROAD 22 mayo 2016

Segmento carrera a pie.

IV DUATLON CIUDAD DE MONCADA

I DUATLON CROSS CIUDAD DE ALCOY Puntuable para: Circuito Ducross Extremme

III FULL ICAN TRIATHLON GANDIA II HALF ICAN TRIATHLON GANDIA

Sprint 750m nado 20Km bici 5Km carrera pie Olímpico 1500m nado 40Km bici 10Km carrera pie

REGLAMENTO TRIXÀBIA 2015

III DUATLO ESCOLAR CIUTAT DE CARLET :00 Ronda Malecó (Carlet)

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA.

XII TRIATLON CIUDAD DE CARTAGENA VI SERTRI

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

Organizan. Colaboran

REGLAMENTO TRIATLON CROSS FORMENTERA (Campeonato Baleares)

II DUATLÓN ESCOLAR DE BÉTERA 21 DE ENERO 2018

III TRIATLON VILLA DE MEQUINENZA REGLAMENTO DE COMPETICION

Es Pujols, 7 octubre TRIATLÓN OLÍMPICO m SWIM - 40 km BIKE (carretera) - 10 km RUN CAMPEONATO DE BALEARES DE TRIATLÓN OLÍMPICO

II WORLD SERIES POWERMAN MALLORCA DUATHLON FERRER HOTELS

I DUATLÓN DE L ALCUDIA

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido)

REGLAMENTO PARTICULAR

Nombre del evento: XX Triatlon de Marbella Fecha de celebración: Domingo 14 de mayo de 2017 Localidad: San pedro Alcántara-Marbella Lugar de salida:

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

Acuatlón Escolar VTRI 2016

CIRCUITO AUTONÓMICO DE CAMPO A TRAVES

I DUATLON VILLA DE PICANYA PRUEBA PUNTUABLE RANKING DE DUATLÓN (COPA FEDERACIÓN)

IV DUATLÓ SPRINT VILA-REAL

Federación de Triatlón Ceuta

Nombre del evento: XX Triatlon de Marbella Fecha de celebración: Domingo 14 de mayo de 2017 Localidad: San pedro Alcántara-Marbella Lugar de salida:

BOLETÍN INFORMATIVO. Lee con atención esta información sobre algunas cuestiones de la competición de este fin de semana.

I TRIATLON CAMPOAMOR

El Club Deportivo Triatlón Huelva con la colaboración del Puerto de Huelva y el Ayuntamiento, organizan el I Triatlón Olímpico Huelva, Puerto del

REGLAMENTO V DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA Toda la información de la prueba Élite puedes encontrarla pinchando aquí

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO TRIATLON

19 DUATLON BARAKALDO 12 FEBRERO 2017

IV Triatlón A300w MC Guardamar

Artículo 3: DISTANCIAS DE LA PRUEBA La prueba consiste en recorrer una distancia aproximada de

Maratón. Ciudad de las Hortalizas El Ejido. 10,5 Kms de PROMOCIÓN y CARRERAS ESCOLARES

REGLAMENTO TRIATLON CIUDAD DE MURCIA/ DUATLON CIUDAD DE MURCIA/ DUATLON CROSS MURCIA

III TRIATLON DE INVIERNO VALLE DE RONCAL. Organizan: Territorio Roncalia. Club Pirineos del Roncal

TRIATLÓN CROS SEXITANO

Club Atletismo Puebla

II DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 18 DE ABRIL DE 2015 A LAS 15:00 HORAS

2. Las categorías en las que podrán competirlos niños / as son:

NORMATIVA TÉCNICA TRIATLÓN 2015/2016

Nombre del evento: Triatlón Villa de Estepona Fecha de celebración: Domingo 13 de Agosto de 2017 Localidad: Estepona Lugar de salida: Playa de la

El circuito estará compuesto de 5 pruebas de tipo circuito repetido, a celebrar en las jornadas, fechas y sedes siguientes:

INFORMACION DE LA PRUEBA II DUATLON DE VALTIERRA

REGLAMENTO DEL I DUATLÓN DLD CULLA ALT MAESTRAT COPA DE ESPAÑA DE DUATLÓN LARGA DISTANCIA. NO DRAFTING SERIES powered by Etixx

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

XXV. DUATLON SIERRA DE ARMANTES (27 de Noviembre de 2016)

XIII TRIATLÓN PUERTA PALMAS BADAJOZ

X MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas km y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 12 de Marzo

C/ León y Castillo, 26-28, 3º C.P Las Palmas de Gran Canaria

REUNIÓN TÉCNICA. COMPETICION: VI TRIWHITE ALICANTE 2017 CIRCUITO TRIWITHE CUP de mayo de 2017

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

Puntuable Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno

REGLAMENTO DE LA CARRERA XXII FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA 8 de septiembre de 2017, Día de Extremadura

Primer Triatlón Cros Popular Las Margas-Golf. El mejor entorno para iniciarte en el triatlón

EasySport Los Pedroches

2on Torralba Duatló.

I Acuatlón Ciudad de Almería. I Acuatlón de Menores Ciudad de Almería.

5.! Los cadetes (masc. y féminas) y junior féminas, darán 2 vueltas al recorrido haciendo un total de 12,18 kms.

24 enero kms. carrera a pie (1 vuelta) + 20,250 kms. ciclismo (2 vueltas) + 2,5 kms. carrera a pie (1 vuelta).

XXIV TRIATLON CIUDAD DE JUMILLA

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Itálica 2017

Reglamento Duatlón de Sonseca 2011

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RONDA III RALLY BTT CIUDAD DE RONDA NORMATIVA GENERAL

Transcripción:

XXVIII TRIATLÓ DE VINARÒS MULTIPRUEBA 30 DE ABRIL DE 2017 PUNTUABLE SPRINT.- Puntuable para el CIRCUITO TRIATLÓN DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. OLIMPICO.- CAMPEONATO AUTONÓMICO COMUNITAT VALENCIANA DISTANCIAS 750 mts natación (1 vuelta) + 20 Km ciclismo (1 vuelta) + 5 Km carrera a pie (1 vueltas) 1500 mts natación (2 vueltas) + 40 Km ciclismo (2 vueltas) + 10 Km carrera a pie (2 vueltas) REGLAMENTO PRUEBA El número máximo de participantes estará limitado a 250 triatletas en la prueba sprint y 250 triatletas en la prueba olímpica. La responsabilidad del control técnico de la prueba estará a cargo de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana. El organizador de la prueba es el CLUB TRIATLÓ JIJI-JAJA VINARÒS Estará permitido ir a rueda, pero no entre triatletas de diferente sexo. No podrán participar bicicletas de montaña (BTT) u otras cuyo manillar no se ajuste al reglamento de triatlón. Manillar de curva tradicional de bicicleta de carretera. El uso de acoples está prohibido. No se permiten bicicletas con freno de disco. La prueba distancia sprint está integrada en el circuito de Triatlón de la Diputación de Castellón. Más información en: www.tricastello.org Habrá tiempo de corte: Triatlón Sprint 50 natación. Triatlón Olímpico (Campeonato Autonómico) 50 natación, 2 horas ciclismo, todo participante que no consiga llegar a la segunda

transición (natación+ transición 1 + ciclismo) en 2h 50 no podrá seguir en la prueba y Carrera a pie 1h 10, todo participante que no consiga llegar a la línea de meta en 4 horas, no podrá seguir en la prueba. Los y las participantes deberán llevar los dorsales facilitados por la organización sin ningún tipo de manipulación de los mismos. Es obligatorio el uso del casco rígido mientras se esté en contacto con la bici. En la entrada al área de transición se tendrá que presentar el DNI o licencia federativa con foto. No se permitirá la acreditación por parte de otro atleta. Los participantes se comprometen a respetar las normas de la competición, cumplir el reglamento de la federación española de Triatlón y conocer el circuito. La prueba no es apta a paratriatletas. El organizador, advierte a los participantes de los riesgos derivados de su participación, los cuales se comprometen a seguir la propuesta de medidas de seguridad informadas por el organizador, según lo indicado en el apartado específico del reglamento de esta competición. El participante deberá revisar los recorridos, al menos en el entorno próximo a la zona de transición, para la toma en consideración de las medidas propias de seguridad que deberá tener en la competición (velocidad recomendada, especiales medidas de precaución por desniveles o zonas de curvas, etc.). INSCRIPCIONES A través de la Federación Valenciana, es obligatorio hacerlo en el apartado "inscripciones on line" de la web de la Federación: www.triatlocv.org Se realizarán mediante pago con tarjeta. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN: SPRINT (Circuito Triatlón Diputació Castelló) Periodo Precio inscripción Plazas Triatletas 01/03 a03/03 19,00 50 Oferta lanzamiento Open

04/03 a 19/04 24,00 200 Open 20/04 a 26/04 29,00 * Open OLIMPICO (Campeonato Autonómico Cdad. Valenciana) Periodo Precio inscripción Plazas Triatletas 20/01 a 22/01 25,00 50 Oferta lanzamiento Open 23/01 a 19/02 35,00 200 Federados Cpto. Aut. 2016 20/02 a 19/03 35,00 * Federados 20/03 a 19/04 35,00 * Open 20/04 a 26/04 45,00 * Open 1 euro solidario a la Asociación CREIXEM, centro de desarrollo infantil para atender las necesidades de niños entre 0 y 16 años con trastornos del neurodesarrollo o riesgo de padecerlos. El período de inscripción finaliza el miércoles 26 de abril. Los no federados deberán abonar 12 más, en concepto de licencia de un día. Todos los participantes que no dispongan del chip amarillo en propiedad (o que no lo traiga a la prueba) deberá realizar el pago de 2 en el lugar de recogida de dorsales en concepto de alquiler al personal de cronometraje. También se podrá adquirir por 18. (Más información respecto al chip en la web de la Federación). La lista de inscritos podrá consultarse en: www.triatlodevinaros.com o www.triatlocv.org IMPORTANTE El primer plazo, NO TENDRA DEVOLUCION DEL IMPORTE DE LA INSCRIPCION bajo ningún supuesto, incluido lesiones, accidentes, viajes, cambios de turno laboral, etc.

Para el resto de plazos, TENDRA DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN bajo los supuesto: Ingreso Hospitalario del corredor o familiar directo, lesiones, accidentes, viajes por trabajo y debidamente justificados. La fecha límite para devoluciones será hasta el 16 de mayo de 2016 incluido, pasada la fecha bajo ningún supuesto se devolverá la inscripción. En el caso que el dia de apertura de inscripciones de la prueba en distancia sprint, no estuviera definido el Circuito de Triatlones de Diputación de Castelló, se podrá devolver el importe de inscripción a los triatletas que lo soliciten, por motivo de realizar la inscripción conjunta a todas las pruebas del Circuito. GRUPOS DE EDAD (masculina y femenina) 18 a 19 años (Junior ) 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años 50 a 54 años 55 a 59 años 60 y más. PREMIOS TRIATLON EN MODALIDAD DE SPRINT XXVIII TRIATLÓ DE VINARÒS -Trofeo a los 3 primeros Cadetes, Juniors y absolutos, masculinos y femeninos. Independientemente de si se está federado o no. -Inscripción gratuita para el XXIX TRIATLÓ DE VINARÒS (año 2018), a los tres primeros clasificados de la categoría absoluta masculina y femenina. -Tres inscripciones gratuitas para el XXIX TRIATLÓ DE VINARÒS (año 2018), para el club con más participantes en la prueba. (Si la temporada 2018 no estuviesen federados, deberán abonar el coste de la licencia de un día). TRIATLON CAMPEONATO AUTONÓMICO 2017

Trofeo a los 3 primeros (federados en la CV) de cada grupo de edad, absolutos y clubes, masculinos y femeninos. XXVIII TRIATLÓ DE VINARÒS -Trofeo a los 3 primeros absolutos y Juniors, masculinos y femeninos. Independientemente de si se está federado o no. -Inscripción gratuita para el XXIX TRIATLÓ DE VINARÒS (año 2018), a los tres primeros clasificados de la categoría absoluta masculina y femenina. -Tres inscripciones gratuitas para el XXIX TRIATLÓ DE VINARÒS (año 2018), para el club con más participantes en la prueba. (Si la temporada 2018 no estuviesen federados, deberán abonar el coste de la licencia de un día). RECORRIDOS: 1ER SECTOR. NATACION SPRINT: 750 MTS NATACIÓN Salida y llegada a la playa del Fora Forat, UNA vueltas de 750 metros. 09:18 horas aprox. Salida del primer triatleta del agua. Tiempo de corte: 50 natación OLIMPICA: 1500 MTS NATACIÓN Salida y llegada a la playa del Fora Forat, dos vueltas de 750 metros. 09:18 horas aprox. Salida del primer triatleta del agua. Tiempo de corte: 50 natación

2º SECTOR. BICICLETA SPRINT: 20 KM CICLISMO (1 VUELTA DE 20 KM) OLIMPICA: 40 KM CICLISMO (DOS VUELTAS DE 20 KM) 09:20 horas aprox. salida del primer triatleta de boxes. 10:20 horas aprox. llegada del primer triatleta del segmento de bici. Tiempo de corte: 2 horas ciclismo. Acumulado N+C= 2 horas y 50 RECORRIDO BICI: BOXES: Salida y llegada (Paseo Fora Forat)-Avda. 29 de Septiembre-giro a la derecha por Avda. Fco. Jose Balada- Giro a la izquierda por el Camino dels Boveralsrotonda de talleres Sport y giro a la izquierda por la Vía de servicio

por delante del Polígono industrial (paralelo Crtra. Ulldecona)-Camino viejo de rossell-giro a la izquierda por el Camino detrás de la ermita-giro a la izquierda hacia la ermita de Sant Sebastian-bajamos por la Carretera de la ermita- cruzamos por debajo el antiguo puente de la vía del tren- Giro a la izquierda- rodeando la depuradora hasta el Camino Viejo de Rossell-Giro a la derecha y por el Camino dels Boverals hasta la Avda. Frco. José Balada-giro a la derecha- avda. Tarragona hasta la primera rotonda- giro a la izquierda por avda. Mediterráneo-giro a la izquierda por Avda. Atlántico- Giro a la izquierda por Avda. 29 de Septiembre- Empieza la segunda vuelta al mismo circuito. 3ER SECTOR. RUNNING SPRINT: 5 KM CARRERA A PIE (1 VUELTA)

OLIMPICO: 10 KM CARRERA A PIE (2 VUELTA) 10:23 horas aprox. Salida del primer triatleta del segmento de carrera a pie. 10: 55 llegada del primer triatleta a meta. Tiempo de corte: 1 h. y 10 carrera a pie. Acumulado N+C+Cp: 4 horas RECORRIDO: Salida desde Boxes por la parte del río cogiendo el Paseo Fora forat- Paseo San Pedro-Paseo colono-paseo Blasco Ibañez- hasta el dique de poniente del puerto de Vinaròs y volvemos por el mismo lugar hasta el río donde giramos a la izquierda por Avda. 29 septiembre- al final del Avda. 29 septiembre giro de 180 º. Dos vueltas al mismo circuito. HORARIOS OFICIALES

Día 29 de Abril de 2017 De 17:00 a 19:00 Entrega de dorsales, en la carpa del Atlántico. Día 30 de Abril de 2017 07.00 horas Inicio entrega dorsales 08.45 horas Apertura del área de transición 08.50 horas Cierre del área de transición y concentración para la salida 09.00 horas INICIO DEL XXVII TRIATLÓ DE VINARÒS HORARIOS Sábado 29 de Abril 17:00-19:00h Entrega de dorsales en Carpa del Atlántico. Domingo 19 de Junio 7:00 a 8:45 : Entrega de dorsales en Carpa del Atlántico. 8:00 a 8:50: Apertura de área de transición y control de material Campeonato Autonómico y Triatlón Sprint. 8:50 : Cierre del área de transición Campeonato Autonómico y Triatlón Sprint. 08:50 : Cámara de llamadas Campeonato Autonómico. 09:00: Salida Masculina Federados Cto. Autonómico 09:02: Salida Masculina No Federados Cto. Autonómico 09:15: Salida Femenina Cto. Autonómico Federadas y No Federadas. 09:20 : Cámara de llamadas Triatlón Sprint. 09:30: Salida Masculina Triatlón Sprint 09:32 : Salida No Federados Masculina Triatlón Sprint. 09:40: Salida Femenina Federadas y no Federadas Triatlón Sprint. 13:00h Entrega de Trofeos RECLAMACIONES

a) Se entiende por reclamación la acción ejercitada ante el Juez Árbitro, por una persona o entidad participante, o que se disponga a participar, en una prueba en relación con los siguientes aspectos: 1. Frente a la lista de salida. 2. Frente a los resultados. 3. Frente a los recorridos. 4. Frente a la actitud de otro participante. 5. Frente a eventuales irregularidades existentes en la organización de la competición. 6. Frente al equipamiento. b) El plazo para la presentación de las reclamaciones será el siguiente: 1. Las previstas en el apartado (i) del epígrafe anterior de este artículo: antes de la reunión técnica o, de no existir esta, hasta una hora antes de la primera salida de la jornada. Tales reclamaciones deberán ser resueltas con anterioridad al inicio de la prueba. 2. Las previstas en el apartado (ii) del epígrafe anterior de este artículo: dentro de los dos días hábiles a contar desde el siguiente al de la celebración de la prueba. Tales reclamaciones deberán ser resueltas en el plazo de cinco días hábiles a contar desde el siguiente al de celebración de la prueba. 3. Las previstas en los apartados (iii) a (vi), ambos inclusive, del epígrafe anterior de este artículo: hasta quince minutos después del más tardía de cualquiera de los siguientes hechos: publicación provisional de resultados en el tablón de anuncios o entrada en meta del participante implicado. Tales reclamaciones deberán ser resueltas en el plazo máximo de seis horas desde la presentación del escrito con la reclamación. c) Las reclamaciones serán formuladas por escrito y entregadas o remitidas al Juez Árbitro. Una reclamación no se entenderá presentada hasta que ésta no sea recibida por el Juez Árbitro. Junto con la reclamación se deberá aportar el justificante del abono de la tasa mínima de 20, cantidad que será reintegrada al apelante en el caso de estimarse íntegramente su reclamación. d) Quien/es presente/n una reclamación deberá/n exponer de forma sucinta en el escrito presentado y aportar cuanto sigue: 1. Hechos o situación reclamada. 2. Fundamentos o argumentos esgrimidos. 3. Pruebas aportadas. 4. Medidas cautelares solicitadas. 5. Petición o reclamación expresa formulada. e) El Juez Árbitro podrá acordar mediante resolución la inadmisión de una reclamación en aquellos casos en los que se hubiesen planteado cuestiones distintas a las expresamente previstas en el epígrafe a) del apartado 2º del presente artículo o cuando se hubiesen presentado fuera del plazo previsto en el epígrafe b) del apartado 2º del presente artículo. La resolución de inadmisión de una reclamación podrá ser recurrida ante el Comité de Disciplina Deportiva en el plazo de 2 días hábiles desde su notificación a la persona o entidad reclamante. f) El Juez Árbitro, con carácter previo a emitir su resolución, podrá ordenar la práctica de cuantas diligencias entienda precisas. Dichas diligencias ordenadas por el Juez Árbitro podrán servir tanto para solicitar u obtener información complementaria en relación con el objeto de litigio o controversia, como para conferir trámite de audiencia a cuantas personas o entidades pudiesen resultar directamente afectadas por la reclamación planteada.

Igualmente, el Juez Árbitro se pronunciará de forma expresa sobre las medidas cautelares solicitadas por el reclamante. g) Las reclamaciones presentadas serán resueltas por el Juez Árbitro mediante resolución escrita motivada. La resolución será notificada a los o las reclamantes y publicada a través de un mecanismo que garantice su conocimiento por el resto de personas o entidades participantes en la prueba deportiva. h) Las resoluciones a las reclamaciones presentadas deberán ser dictadas en el plazo máximo previsto para cada caso en el epígrafe b) del apartado 2º del presente artículo. El plazo máximo para resolver la reclamación podrá excepcionalmente ser ampliado de forma motivada por el Juez Árbitro. La falta de resolución de la reclamación en el plazo máximo previsto sin que se haya procedido por el Juez Árbitro a su ampliación conllevará la desestimación por silencio, operando el silencio negativo. En caso de desestimación de la reclamación por silencio negativo, la persona o entidad reclamante podrá interponer la apelación correspondiente ante el Comité de Disciplina Deportiva dentro de los dos siguientes días hábiles a contar desde el vencimiento del plazo para resolver por el Juez Árbitro. i) Analizada la reclamación planteada y practicadas las diligencias que se hubiesen acordado, se dictará la resolución correspondiente, desestimando o estimando la reclamación, total o parcialmente. Dicha resolución podrá ser apelada por el reclamante ante el Comité de Disciplina Deportiva en el plazo de dos días hábiles desde su notificación a la persona o entidad reclamante. j) Las resoluciones de las reclamaciones serán publicadas a través de un mecanismo que garantice su conocimiento por el resto de personas o entidades participantes en la prueba deportiva. Dichas personas o entidades participantes, salvo que se hubiese desestimado íntegramente la reclamación planteada, podrán interponer apelación frente a la resolución dictada ante el Comité de Disciplina Deportiva en el plazo de dos días hábiles desde su publicación. APELACIONES a) Se entiende por apelación la acción ejercitada por una persona o entidad participante frente a las decisiones y resoluciones del Juez Árbitro. La apelación podrá plantearse tanto frente a las sanciones impuestas o aplicadas como frente a las decisiones del Juez Árbitro en el curso de la competición. Las apelaciones podrán presentarse ante el Jurado de Competición hasta quince minutos después del más tardío de cualquiera de los siguientes hechos: 1. Publicación de los resultados provisionales en el tablón oficial. 2. Entrada en meta del deportista implicado. b) Corresponde al Jurado de Competición la resolución de las apelaciones presentadas frente a las decisiones y resoluciones del Juez Árbitro. Los procedimientos de apelación garantizarán los derechos y garantías previstas en las disposiciones normativas vigentes reguladoras del procedimiento administrativo común.

c) Las apelaciones serán formuladas por escrito y entregadas al Juez Árbitro, junto con una fianza mínima de 20, quien revisará en primera instancia su decisión. De ratificarse en la misma entregará la apelación al Jurado de Competición para que sea éste quien resuelva el caso. En el supuesto en que el Jurado de Competición resuelva a favor del recurrente, le será devuelto el importe de la fianza depositada. d) En el caso que la apelación llegue al Jurado de Competición, el presidente del Jurado se reunirá con el resto de los integrantes e intentará escuchar a todas las partes implicadas y estudiar las pruebas aportadas. Si quien realiza la apelación no pudiera estar presente, sus argumentos pueden ser dejados por escrito al presentar el escrito de apelación. e) Practicadas y/o analizadas todas las pruebas y alegaciones presentadas, se dictará por el Jurado de Competición la resolución correspondiente