Acuerdo YPF - Chevron. Para el desarrollo de Vaca Muerta

Documentos relacionados
Programa SUSTENTA. Abril, 2015

COMPLEJO INDUSTRIAL LUJÁN DE CUYO ARPEL 2017

Integración Energética Chile - Argentina

Oil & Gas: Perspectivas y desafíos

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

80% Evolución de la economía argentina e YPF. +7,9% Índice PBI Argentina. -6% Gas YPF. -6% Petróleo YPF

Visión Global. Buenos Aires, 19 de Marzo de Jorge N. Peña; Gerente Planificación y Estrategia de YPF

Proyecto de Gas Somero en el Flanco Norte de la CGSJ

Desarrollo de Proveedores Regionales y Sustitución de Importaciones Carlos Matus

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016

Wintershall en Argentina

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

E) INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (INFORMACIÓN NO AUDITADA)

Visión de la industria de refinación a nivel global; desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL

EL PETROLEO Y EL GAS EN LA REGION Y EN LA ARGENTINA

De acuerdo con la evaluación realizada por la auditora internacional de reservas y recursos de hidrocarburos Ryder Scott

Mitos, realidades e ideas sobre el desarrollo de los recursos NC en Argentina

YPF y el nuevo paradigma de la industria del petróleo y del gas natural en Argentina. Fernando Giliberti

Una mirada al sector energético

EL BENEFICIO NETO DE REPSOL ALCANZA LOS 761 MILLONES DE EUROS

De acuerdo con la evaluación realizada por la auditora internacional de reservas y recursos de hidrocarburos Ryder Scott

TOTAL CORPORATIVO Resumen de reservas netas después de regalías, volúmenes equivalentes o deemed volumes y VPN-10 antes de impuestos

Perspectivas de Corto Plazo en Petróleo y Gas en la Argentina

Contrato Petrobras - YPFB

Sin otro particular, saludo a usted muy atentamente.

Gas y Petróleo del Neuquén S.A.

REPSOL PRESENTA SU PLAN ESTRATÉGICO : VALOR Y RESILIENCIA

Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Producción de Hidrocarburos de YPF S.A.

Retos y oportunidades del gas no convencional en México

Modelo del Poder Legislativo Escuelas Técnicas ORT. Soberanía Energética. Guía temática

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA CESPUP PRIMER SEMESTRE Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av.

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009

Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos PROVINCIA DE NEUQUÉN

Informe especial día del petróleo

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010

REPSOL OBTIENE UN BENEFICIO NETO AJUSTADO DE 572 MILLONES DE EUROS

I +D Desafíos para articular la Ciencia, la Técnica y la Producción

Actualidad y oportunidades de desarrollo de hidrocarburos no convencionales

EL DESAFÍO DEL AUTOABASTECIMIENTO Por Daniel Gustavo Montamat CARI

NOA. Cuyana. Neuquina. Golfo San Jorge. Austral

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONALES EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

No convencionales en la Argentina

WEBCAST KPMG LATAM Energy Institute & Energy Forum of KPMG Argentina. 29 de Octubre

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén

El Mercado Argentino del Gas Natural. Ing. Tomás Magliano Petrolera Pampa 3 de noviembre de 2016

Reflexiones acerca de la situación del Petróleo y Gas en Argentina. Un desafío a partir del Shale Gas.

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017

Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)

Actualidad del desarrollo de hidrocarburos no convencionales

Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

EL GAS NO CONVENCIONAL

Shale gas y la matriz de gas natural en Argentina hacia el final de la década

"EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

Argentina: Sector Hidrocarburos ante el desafío de recuperar producción y reservas

Regulación de Medición de Hidrocarburos en México. Mtro. Ulises Neri Flores

REPSOL OBTIENE UN BENEFICIO NETO AJUSTADO DE 917 MILLONES DE EUROS

Evolución histórica de los Drilling Rigs de Argentina

Una interpretación desde la sociedad civil

no convencional Informe anual 2014 de la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén

Informe sobre el mercado del Gas Natural año por Balbina Griffa

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

The Unconventional Experience Shell Argentina Proyecto Vaca Muerta

Evolución de la producción de hidrocarburos en Neuquén

E J E R C I C I O 2016

TEXTO DE LA LEY QUE EXPROPIA YPF Y DECLARA DE "INTERES PUBLICO NACIONAL" TEMA DE HIDROCARBUROS

Energía a y Desarrollo Política Energética para los

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO I CAPÍTULO ÚNICO

Más allá de la Vaca Muerta

Comunicado de prensa 02 de noviembre de Guía de Parex para el año 2016: bppd, un crecimiento del 10%

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (Información no auditada)

23/10/2012. Marco General de los Negocios. José Luis San Pedro. Marco General Agenda. Marco General. Redes. Generación y Comercial.

Ley: TÍTULO I Capítulo Único De la Soberanía Hidrocarburífera de la República Argentina

Informe sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

Perspectivas Globales, Nacionales y Provinciales del Shale Oil & Gas: Escenarios para las PyMEs Neuquinas

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

Perspectivas Futuras de la Negociación del Gas Natural en la Argentina

Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2017 a 31 de julio 2017

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Gas Natural: Desafíos y Desarrollo Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos Subsecretaría Exploración y Producción

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

Hidrocarburos de Reservorios No Convencionales (HRNC) y Sistemas de Transporte y Distribución de Gas Natural

Resultados 1 er trimestre Ángel Cano, Consejero Delegado de BBVA Madrid, 30 abril de 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS 2016

EL RESULTADO NETO DE REPSOL ALCANZA LOS MILLONES DE EUROS

Transcripción:

Acuerdo YPF - Chevron Para el desarrollo de Vaca Muerta

Nota legal Declaración bajo la protección otorgada por la Ley de Reforma de Litigios Privados de 1995 de los Estados Unidos de América ( Private Securities Litigation Reform Act of 1995 ). Este documento contiene ciertas afirmaciones que YPF considera constituyen estimaciones sobre las perspectivas de la compañía ( forward-looking statements ) tal como se definen en la Ley de Reforma de Litigios Privados de 1995 ( Private Securities Litigation Reform Act of 1995 ). Dichas afirmaciones pueden incluir declaraciones sobre las intenciones, creencias, planes, expectativas reinantes u objetivos a la fecha de hoy por parte de YPF y su gerencia, incluyendo estimaciones con respecto a tendencias que afecten la futura situación financiera de YPF, ratios financieros, operativos, de reemplazo de reservas y otros, sus resultados operativos, estrategia de negocio, concentración geográfica y de negocio, volumen de producción, comercialización y reservas, así como con respecto a gastos futuros de capital, inversiones planificados por YPF y expansión y de otros proyectos, actividades exploratorias, intereses de los socios, desinversiones, ahorros de costos y políticas de pago de dividendos. Estas declaraciones pueden incluir supuestos sobre futuras condiciones económicas y otras, el precio del petróleo y sus derivados, márgenes de refino y marketing y tasas de cambio. Estas declaraciones no constituyen garantías de qué resultados futuros, precios, márgenes, tasas de cambio u otros eventos se concretarán y las mismas están sujetas a riesgos importantes, incertidumbres, cambios en circunstancias y otros factores que pueden estar fuera del control de YPF o que pueden ser difíciles de predecir. En el futuro, la situación financiera, ratios financieros, operativos, de reemplazo de reservas y otros, resultados operativos, estrategia de negocio, concentración geográfica y de negocio, volúmenes de producción y comercialización, reservas, gastos de capital e inversiones de YPF y expansión y otros proyectos, actividades exploratorias, intereses de los socios, desinversiones, ahorros de costos y políticas de pago de dividendos, así como futuras condiciones económicas y otras como el precio del petróleo y sus derivados, márgenes de refino y marketing y tasas de cambio podrían variar sustancialmente en comparación a aquellas contenidas expresa o implícitamente en dichas estimaciones. Factores importantes que pudieran causar esas diferencias incluyen pero no se limitan a fluctuaciones en el precio del petróleo y sus derivados, niveles de oferta y demanda, tasa de cambio de divisas, resultados de exploración, perforación y producción, cambios en estimaciones de reservas, éxito en asociaciones con terceros, pérdida de participación en el mercado, competencia, riesgos medioambientales, físicos y de negocios en mercados emergentes, modificaciones legislativos, fiscales, legales y regulatorios, condiciones financieras y económicas en varios países y regiones, riesgos políticos, guerras, actos de terrorismo, desastres naturales, retrasos de proyectos o aprobaciones, así como otros factores descriptos en la documentación presentada por YPF y sus empresas afiliadas ante la Comisión Nacional de Valores en Argentina y la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América y, particularmente, aquellos factores descriptos en la Ítem 3 titulada Key information Risk Factors y la Ítem 5 titulada Operating and Financial Review and Prospects del Informe Anual de YPF en Formato 20-F para el año fiscal finalizado el 31 de Diciembre de 2012, registrado ante la Securities and Exchange Commission. En vista de lo mencionado anteriormente, las estimaciones incluidas en este documento pueden no ocurrir. Excepto por requerimientos legales, YPF no se compromete a actualizar o revisar públicamente dichas estimaciones aún en el caso en que eventos o cambios futuros indiquen claramente que las proyecciones o las situaciones contenidas expresa o implícitamente en dichas estimaciones no se concretarán. Este material no constituye una oferta de venta de bonos, acciones o ADRs de YPF S.A. en Estados Unidos u otros lugares.

Agenda 1 2 3 La importancia del no convencional Socio estratégico y magnitudes del proyecto de inversión Descripción de los acuerdos

Déficit energético Importaciones crecientes que desfavorecen el balance comercial Exportaciones e importaciones Petróleo, combustibles y gas natural 6,5 6,5 6,5 6,5 En 2011 la Argentina pasa a ser importador neto de energía El shale brinda a la Argentina una oportunidad histórica para dejar de ser importadores de energía Miles de millones de dólares Exportaciones Importaciones Exportaciones - importaciones -2,6 3,8 2,0-4,5-2,9-2,8-9,4-9,3 Fuente: INDEC 2009 2010 2011 2012

Potencial de recursos hidrocarburíferos de la Argentina NOROESTE Potencial petrolífero (Bbbls) 4,4 Potencial gasífero (Tcf) 29 CUYANA NEUQUINA GOLFO SAN JORGE AUSTRAL 27 Convencional (Petróleo 3P + Recursos) No convencional (recursos) 802 Convencional (Gas 3P + Recursos) No convencional (recursos) Notas: Fuente SEN / U.S. Energy Information Administration (DOE) / Advanced Resources International (ARI), 2012 4 en recursos NC petróleo 2 en recursos NC gas

Vaca Muerta - Activo de clase mundial Nueva área (LLLN+LC) Shale Oil Total y Gas Area 30.000 km 2 EUR EUR Neto YPF 20-40 Bbbl 100-200 TCF Aproximadamente 100 años de producción actual Area 12.075 km 2 Principales titulares de acreage no convencional en América Chesapeake ExxonMobil YPF Chevron Apache TOC (%) Vaca Muerta 3-10 Barnett Haynesville Marcellus Eagle Ford Bakken 4-5 0.5-4 2-12 3-5 12 Espesor (mts) 30-450 60-90 60-90 10-60 30-100 20-30 Presión (psi) 4.500-9.500 3.000-4.000 7.000-12.000 2.000-5.500 2.500-8.500 4.200 Area (km2) 30.000 13.000 23.000 250.000 5.000 5.200 Fuente: SPE, Wood Mackenzie e YPF

Vaca Muerta, LLLN LC / Hoy Producción (No convencional) 11.800 boe/d a julio 2013 +90 pozos en producción Número de equipos de perforación 20 18 16 14 12 10 8 15 11 7 19 6 4 4 3,3% del total de la ventana de oil de VM de YPF (*) (*) 395 Km 2 / 12.075 Km 2 2 0 2011 Jun-2012 Ene-2013 Jun-2013 Dic-2013

Agenda 1 2 3 La importancia del no convencional Socio estratégico y magnitudes del proyecto de inversión Descripción de los acuerdos

Chevron Experiencia y capacidad financiera 3 era compañía Petrolera en el mundo Market cap 235.000 millones de dólares Ventas (2012) 222.000 millones de dólares 5 to productor De gas no convencional a nivel mundial 3 era titular Dominio shale, principalmente en las cuencas Marcellus y Utica (EE.UU.) Producción de 2.650 Kboe/d de los cuales aproximadamente 190 Kboe/d vienen de reservorios no convencionales

Inversión inicial de Chevron Cuenca neuquina Vaca Muerta 1 cluster Desarrollo masivo 290 Km 2 20 km 2 Primeros 20 km 2 - Piloto Inversión 1.240 Pozos +100 Equipos de perforación 19 (a diciembre 2013) Empleos directos +1.500 700 perforación 300 transporte 350 servicios al pozo 160 estimulación millones de dólares

Magnitudes del Proyecto - 35 años Inversión total +16.000 Millones de dólares Gasto operativo total +9.000 Millones de dólares Actividad de perforación +1.500 Pozos nuevos Producción acumulada +750 Millones BOE Regalías para la Provincia +8.500 Millones de dólares Plateau producción +50.000 Barriles por día de petróleo +3 millones m 3 por día de gas

Agenda 1 2 3 La importancia del no convencional Socio estratégico y magnitudes del proyecto de inversión Descripción de los acuerdos

Acuerdos entre las distintas partes Acuerdo de Inversión entre YPF y Chevron (Firmado 16/07/2013) Acta Acuerdo entre YPF y Neuquén (Firmado 24/07/2013) (Ratificado por Legislatura 28/08/2013) Establece las condiciones para la inversión de Chevron YPF será el operador del activo de desarrollo Asociación YPF 50%, Chevron 50% Monto de la inversión 1.240 millones de dólares en etapas Proyecto piloto: perforación +100 pozos Plazo 35 años Unifica y extiende por 35 años la concesión Loma Campana por una superficie de 395 km 2 Bono de 20 millones de dólares Responsabilidad social empresaria: 45 millones de dólares Regalías: 12% Net Profit Interest: 5% Reducción del subsidio aplicable a la Planta de Metanol Inversión mínima: 1.000 millones de dólares (a partir del 2027)

Acuerdo de Inversión YPF - Chevron / Cronograma Proyecto piloto para la perforación de + 100 pozos en 20 km 2 1 etapa 1er desembolso: Chevron adelanta 300 millones de dólares para pagar el 50% de las inversiones realizadas por YPF al día de hoy. YPF garantiza este importe hasta la ejecución de documentación definitiva. 2 do desembolso: Una vez firmados los documentos legales definitivos, Chevron aporta 940 millones de dólares a medida que se requieren las inversiones durante los próximos 12 meses. 2 etapa Una vez finalizado el proyecto Piloto, Chevron podrá decidir si continúa en la etapa de desarrollo masivo, en la cual se estima la perforación de + 1.500 pozos y la inversión conjunta de otros 15.000 millones de dólares. En caso de retirarse Chevron solo tendrá derecho al 50% de la producción de los pozos perforados en la 1 Etapa.

Mitos y realidades sobre el Shale Mitos La estimulación hidráulica pone en riesgo las napas de agua La estimulación hidráulica compromete el abastecimiento de agua Se utilizan cientos de químicos peligrosos El shale está prohibido en casi todos los países Realidades No. En Argentina los hidrocarburos se encuentran separados por 2 km de roca de los acuíferos y además se protegen las napas con casing de acero y cemento No. En Neuquén se utilizará el 0,1% del caudal de los ríos frente al 5% utilizado en riego y consumo humano. El 95% restante desagua en el mar No. En la Argentina se utilizan sólo de 3 a 12 aditivos en muy bajas concentraciones. Estos químicos se pueden encontrar en helados, quesos, bebidas y artículos de higiene No. Solo fue prohibido en Francia y Bulgaria que no tienen ningún antecedente en la perforación de este tipo de pozos

Mitos y realidades del acuerdo YPF - Chevron 1/2 Mitos Chevron invierte pesos que tiene en la Argentina YPF le garantiza precios a Chevron YPF se desprende de Vaca Muerta Chevron no asume riesgo alguno Chevron tendrá ganancias extraordinarias El acuerdo se rige por la ley de Francia YPF deposita en una escrow account El acuerdo es una entrega de soberanía Realidades Ingresan dólares del exterior a través del mercado único libre de cambios por el total de la inversión Los precios serán los vigentes en cada momento sin ninguna garantía de YPF No. El acuerdo solo contempla cesión del 50% del 3,3% de la superficie que tiene YPF en Vaca Muerta e YPF será el operador La inversión de Chevron es totalmente a su riesgo, solo se repaga con el 50% de las utilidades del proyecto La inversión se recuperaría recién en el noveno año Los acuerdos se rigen por la ley de Nueva York y Argentina, el arbitraje es en la CCI con sede en Paris No. YPF no depositará ningún dólar como garantía Soberanía es no depender de la energía producida en el exterior

Mitos y realidades del acuerdo YPF - Chevron 2/2 Mitos El acuerdo tiene cláusulas secretas YPF es una empresa estatal Realidades No tiene cláusulas secretas, solo es confidencial en cumplimiento de las normas que aplican a una sociedad que cotiza en bolsa La Ley 26.741, declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF S.A. En el artículo 15 de la Ley se establece que para el desarrollo de su actividad continuará operando como sociedad anónima abierta, en los términos del Capítulo II, Sección V, de la Ley 19.550 y normas concordantes, no siéndole aplicable legislación o normativa administrativa alguna que reglamente la administración, gestión y control de las empresas o entidades en las que el Estado nacional o los Estados provinciales tengan participación. YPF no es una empresa estatal, sino que, como lo dice la Ley, es una sociedad anónima. Por esa razón es que la negociación con Chevron se llevó adelante cumpliendo con todas las obligaciones que surgen tanto de la Ley de Sociedades Comerciales como las que surgen de los reguladores y sus accionistas, por ser una empresa que cotiza en la Bolsa de Buenos Aires y en la de Nueva York.

NUESTRA ENERGÍA

NUESTRA ENERGÍA

NUESTRA ENERGÍA

NUESTRA ENERGÍA