DIRECCIÓN DE ACUARTELAMIENTO DEL EJÉRCITO

Documentos relacionados
Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas.

#NuestraMisionTuLibertad

IMPORTANTE COLECCIÓN MADRILEÑA DE MILITARIA

235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas

ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

Día de la Fiesta Nacional 2014

Regimiento de Infantería de Montaña 22. Guarnición Ejército Tunuyán. Regimiento de Caballería de Exploración 3

DIVISIÓN DE EJÉRCITO 3 Teniente General Julio Argentino Roca

GUARDIA DE HONOR LAS GUARDIAS RINDEN LOS SIGUIENTES HONORES QUIÉNES ACOMPAÑAN A LA PERSONALIDAD QUE RECIBE LOS HONORES

Acto central por el Día de la Caballería

Regimiento de Infantería de Monte 30

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Botones militares de la Guerra de la Independencia

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

EL Relevo Solemne de la Guardia en el Palacio Real de Madrid BREVE RESEÑA HISTÓRICA

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

PROGRAMA ACTIVIDADES DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS DIFAS

Actos con motivo de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de Su Majestad el Rey Don Felipe VI ante las Cortes Generales

Breve Reseña Histórica Cometidos y Misiones. Uniformes

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

Manual de protocolo y ceremonial militar

Acto por el Día del Himno en Mendoza

Urnformología. Regimiento de Infantería Jaén 33 de Línea. Año de 1793

Día de las Fuerzas Armadas A Coruña 29 de Mayo de Un día más para compartir

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017

Desfile Militar. 16 de Septiembre de memoria gráfica SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

La Base de Apoyo Logístico Resistencia participó del acto central de la provincia de Chaco por el Día de la Independencia.

BICENTENARIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA CALENDARIO DE ACTOS DEL BICENTENARIO AÑO 2008

Asociación Cultural Santiago

ACTO INSTITUCIONAL DÍA DE LA DELEGACIÓN DE DEFENSA 2015

Biografía militar del teniente General Ricardo Uhagón Ceballos

NORMAS DE ETIQUETA Y PROTOCOLO

Estado Mayor General del Ejército

LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II)

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

CONVOCAN. Concurso Nacional de Bandas de Guerra en Categoría Libre CAMPEÓN DE CAMPEONES DEL BICENTENARIO. Que se realizará bajo las siguientes bases:

PROGRAMA PROVISIONAL

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Gobernación Alcaldía de del Cauca Popayán CRONOGRAMA ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

CENTRO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR NOROESTE CURSO HISTORIA Y ESTÉTICA DE LA MÚSICA MARCIAL

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO AREA DE RESERVISTAS UNIFORMIDAD

CAPÍTULO II UNIFORME DE GALA SECCIÓN I UNIFORME DE GALA PARA OFICIALES

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCIO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

MINISTERIO DE DEFENSA. OPEN RAID HÍPICO TROFEO CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES DE LAS FUERZAS ARMADAS de noviembre, Madrid

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA,

Calendario de Competiciones

CURIOSIDADES EN NUESTRA CABALLERÍA

ESPADAS DE MONTAR Y SABLES DE OFICIAL DE CABALLERÍA (II) VARIANTES CON GUARNICIÓN DE TRES GAVILANES, CON ESCUDO, EN LATÓN

Asumió el director de Asuntos Humanitarios y Políticas de Género

INFORME DE TRABAJO (JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2014) ACCIÓN CÍVICA JEFA DEL DPTO. CLAUDIA IMELDA MARMOLEJO MARTÍNEZ JULIO 2014

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

NOTAS DE CORTE POR VACANTE EJÉRCITO DE TIERRA. Código Destino Especialidad fundamental Plazas Nota de corte

REGLAMENTO DE CEREMONIAL

UNIFORMES Y VESTUARIO. Uniformidad en las FAS. Denominación, composición y utilización de los uniformes. Regulación.

Pues repasemos las historia del Franquismo y sus relaciones con la monarquía

PRESENTACION DE ACTIVIDADES Y HORARIOS DE SEMANA SANTA

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

Resumen de la Orden DEF/1756/2016, de 28 de octubre porla que se aprueban las normas de uniformidad de las Fuerzas Armada

Universidda Autónoma de Tamaulipas Instituto de Investigaciones Históricas

COLECCIÓN DE REGLAMENTOS

Libro de la Defensa Nacional

OCIO INCLUSIVO 1ª QUINCENA MARZO 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48

RECUERDOS CON HISTORIA (92) CRUZ ROJA ESPAÑOLA Un recuerdo uniformológico de infancia

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA,

PARA EL PERSONAL MASCULINO

Tambor Gaspar Cabrales (Los Tambores, en la organización de las unidades del Regimiento de Artillería de Marina en la Guerra del Pacífico)

CAMPEON DE CAMPEONES DE LA REPUBLICA MEXICANA

SABLES, ESPADAS Y MACHETES DISTINTIVO DE CLASES A PIE (III)

Actividad nacional y comparecencias del presidente del Gobierno en los medios de comunicación en 2016

Título: UNIFORMIDAD DE GRAN ETIQUETA. Modalidades A y B.

C A T - K T E Centro de Atracción y Turismo Kultur eta Turismo Ekintzetxea Departamento de Festejos Jai Jarduerak

PROGRAMA DE SAN MATEO 2013

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

DE LOS IBEROS A LA UNIDAD DE ESPAÑA

DÍAS ESPECIALES, DÍAS FESTIVOS Y CELEBRACIONES EN GUATEMALA ENERO

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

una gran desconocida

ARCHIVO INTERMEDIO MILITAR DE CEUTA

PROGRAMA GENERAL DE LAS FIESTAS JULIAS 2013 DEL 17 AL 26 DE JULIO.

DESFILE SCOUT Fecha: Domingo 4 de junio de 2017 Hora de Concentración: 8:30 AM Lugar: Plaza a la Bandera, Pueblo Libre

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 17 de febrero de 1954 Número EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA.

- Bach era uno de los llamados cómicos troupiers que al comenzar la 1ª Guerra Mundial, actuaban ante los poilus de permiso.

XX CONCURSO NACIONAL BANDAS DE MARCHA TITIRIBI ANTIOQUIA OCTUBRE 17 DE CATEGORIAS TRADICIONAL LATINA-TRADICIONAL. OBJETIVO

Por frecuencia Por orden alfabético

Comando de la Ira Brigada Blindada

La Asociación Cultural Cardenal Dadaglio fue inscrita en el Registro de Asociaciones un 20 de abril de Su denominación obedece al padrinazgo

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945

Cuaderno de colorear. Cervantes. Soldado de la Infantería. Aprende. Española CERVANTES, SOLDADO DE LA INFANTERÍA ESPAÑOLA

CAPÍTULO III UNIFORME DE SOCIAL SECCIÓN I UNIFORME DE SOCIAL PARA OFICIALES

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

MDN. DefensaalDía EE EDICIÓN ESPECIAL. Día del Patrimonio Cultural. Más de 10 mil personas visitaron el Ministerio de Defensa Nacional

ACTA VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA (SOLEMNE) AÑO 2015 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ

Transcripción:

DIRECCIÓN DE ACUARTELAMIENTO DEL EJÉRCITO

RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA RETRETA. Las composiciones destinadas a florear el toque de Retreta, tienen gran tradición en nuestros Ejércitos. La Retreta españolización de la voz francesa retraite, importada por Felipe V en 1718 era la señal para que la tropa, francos de servicio, regresasen por la noche a los acuartelamientos. Carentes de otros medios de indicación horaria las ciudades solo tenían relojes en lugares muy céntricos y la paga del soldado no daba para adquirir los de bolsillo los Jefes de Unidad disponían el desfile de sus Bandas de Pífanos y Tambores, flanqueadas por hileras de soldados que portaban farolillos, por las principales calles de las ciudades, avisando a los soldados, con un toque característico, la hora de retirarse al alojamiento del Cuerpo. Esta costumbre prosiguió cuando las bandas modificaron sus plantillas con la incorporación de nuevos instrumentos, y se hicieron más sonoras. En 1846, suprimió nuestro Ejército las retretas callejeras, dejándolas reservadas a los patios de los cuarteles. Esta determinación no agradó al pueblo, que no quería ver desaparecer un espectáculo tan tradicional como alegre. Resurge entonces la Retreta Militar como número obligado de cierre de festejos y celebraciones populares. Con el paso de los años, esta hermosa tradición se fue perdiendo y, con ella, la costumbre de sacar las bandas a la calle como medio para mantener vivo el contacto con el pueblo. En nuestros días, desde 1982, y en conmemoración del 175 aniversario de la iniciación de la Guerra de la Independencia, se reanudaron las retretas madrileñas del 2 de mayo. Cada año pueden verse a mayor número de espectadores alrededor de las bandas militares que participan en estos entrañables actos, y cada vez es más entusiasta la acogida que obtienen sus interpretaciones. Tras los números de marchas militares, zarzuelas, pasodobles o chotis, la preciosa retreta de Burón, una de las mejores que se han compuesto en la historia de nuestra Música Militar, cierra esta alegre y españolísima tradición. Unidad de la época del reinado de Carlos III. Perteneciente al Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1, del Cuartel General del Ejército, que nos lleva a los años que precedieron a la Guerra de Independencia de 1808-1812. Integrada por: Pelotón (reforzado) de Fusileros del Regimiento de Infantería España nº 46, denominado EL MARTIR, creado en 1665. Casaca y chupa blancas con cuello y bocamangas verdes, pantalón y polainas blancas, sombrero negro apuntado con ribete dorado y como arma el mosquete. Pelotón (reforzado) de Granaderos del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1, fundado en 1632 como Regimiento de la Guardia Real, recibiendo el sobrenombre de EL FRENO. - Casaca y pantalón azul oscuro, chupa encarnada con bocamangas y cuello del mismo color, polainas y correaje blancos, la prenda de cabeza es la típica gorra granadera con frontalera de piel de oso y fusil de chispa y pedernal. * Escuadra de Gastadores de la Guardia Civil con uniforme de Gran Gala. * Música de la Guardia Civil con uniforme de Gran Gala. * Sección de Armas del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de la Guardia Civil, con uniforme y armamento de la época fundacional por el Duque de Ahumada (s. XIX) Este Colegio se creó en 1853, con el fin de acoger a los huérfanos e hijos del personal del Cuerpo y premiar así, en los hijos, las virtudes de los padres. * Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid, con uniforme de Gala. Esta Banda fue creada en 1957 con el nombre de Banda de Retén.

RESEÑA DE UNIDADES Y UNIFORMES * Escuadra de Batidores y Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de Escolta Real de la Guardia Real, con uniforme perteneciente a la época del reinado de Alfonso XIII. - Uniforme azul turquí, casco de metal plateado y llorón blanco de plumas. * Escuadra de Batidores y Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Madrid, con uniforme de Gala. * Banda de Guerra de la BRIPAC. Almogávares VI, Brigada que ha participado en diferentes operaciones de Paz fuera de nuestras fronteras. * Escuadra de Gastadores y Música de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, constituida en 1950. * Escuadra de Gastadores de la Escuadrilla de Honores de la Agrupación del Cuartel General del Aire, Banda y Música del Mando Aéreo General. En 1940 se fijaron las plantillas de las nuevas Bandas de Música del Ejército del Aire. Esta Música tiene como misión principal rendir honores a los Jefes de Estado y de Gobierno que nos visitan. * Escuadra de Gastadores, Banda y Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1, del Cuartel General del Ejército. Música que data de 1943, con el uniforme propio de la Infantería Española en el reinado de Alfonso XIII. - Guerrera de paño azul con bocamangas rojas y botonadura dorada de siete botones, pantalón rojo con dos franjas verticales de color azul oscuro y como prenda de cabeza llevan el famoso ROS con plumero. Para conmemorar y rendir homenaje a los héroes y heroínas, civiles y militares, que intervinieron en la gloriosa gesta del 2 de mayo de 1808 entregando su vida en defensa de la integridad e independencia de España, en esta Villa de Madrid y en el resto del territorio nacional, frente a las tropas del entonces ejército más poderoso de Europa, y con la finalidad de hermanar al Pueblo y sus Fuerzas Armadas, de Seguridad y de Orden Público, en un acto de exaltación común de amor y recuerdo a aquellos héroes, se celebra la XXXIV edición de la Retreta Militar, que se viene realizando desde 1982 en la zona monumental e histórica de nuestra ciudad.. ITINERARIO: Plaza de Oriente Calle Bailén. Calle Mayor. Calle Ciudad Rodrigo Plaza Mayor. (Entrada por arco de la C/ Ciudad Rodrigo, salida por C/ Gerona). Plaza de las Provincias. (Dislocación de las Unidades).

UNIDADES PARTICIPANTES Jefe de la Formación: Cte. D. Mariano Manzanas López. UNIDADES MONTADAS: Escuadra de Batidores y Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de la Escolta Real de la Guardia Real, con uniforme de la época de Alfonso XIII: Escuadra de Batidores. Banda de Clarines y Timbales. Escuadra de Batidores y Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Madrid, con uniforme de Gala: Escuadra de Batidores. Banda de Clarines y timbales. RETRETA DE CABALLERÍA Arreglos (Popular): Autor: Prof. Carrasco y Moisés Interpretada por: Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal. Director: D. Moisés López Muñoz. CENTENARIO DE LA AVIACIÓN ESPAÑOLA (Marcha Militar) Autor: Tcol. Ruiz Gómez. Interpretada por: Banda y Música del Mando Aéreo General. Director: Suboficial Mayor D. Guillermo Sánchez Sánchez. ACTO SOLEMNE DE ARRIADO DE BANDERA HIMNO NACIONAL. TOQUE DE ORACIÓN. Interpretados por: Banda y Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey Nº 1 Director: Suboficial Mayor D. Paulino Ruiz Díaz.

UNIDADES CON UNIFORME DE ÉPOCA: REPERTORIO MUSICAL 2ª RETRETA Comenzamos esta Segunda Retreta con: 5º PUNTO CON POLKA (Popular) Interpretada por: Banda de Clarines y Timbales del Escuadrón de la Escolta Real. Director: Cabo Primero, D. Enrique Golderos López. INFANTES DE MARINA (Marcha Militar) Autor: T. C. Jose F. Boyer Interpretada por: Música de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid. Director: Subteniente D. Manuel Sancasto Colecha. GERONA (Pasodoble) Autor: Santiago López. Interpretada por: Unidad de Música de la Guardia Civil. Director: Subteniente D. Ernesto Talamantes Piquer. PEDRITO BALAÑA (Pasodoble) Autor: Antonio Claverol Interpretada por: Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid. Director: D. Pío González Moldes. Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1 del Cuartel General del Ejército: - Uniforme de la época de Alfonso XIII: Escuadra de Gastadores de Infantería de 1908. Música y Banda de Cornetas y Tambores. Unidad de Carlos III, compuesta por: Pelotón (reforzado) de Fusileros del Regimiento de Infantería España nº 46. Pelotón (reforzado) de Granaderos del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1. Guardia Civil. Escuadra de Gran Gala. Música con uniforme de Gran Gala. - Uniforme y armamento de la época fundacional por el Duque de Ahumada (siglo XIX). Sección del Colegio de Valdemoro. OTRAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y DE ORDEN PÚBLICO. Policía Municipal de Madrid. Banda de Música con uniforme de Gala.

UNIDADES A PIE DE LAS FUERZAS ARMADAS: BRIPAC. Almogávares VI: Banda de Guerra. HORARIO Y LUGAR DE INTERPRETACIÓN DE LAS RETRETAS PRIMERA ESTACIÓN: Plaza de Oriente 19:15 horas. * Agrupación de Infantería de Marina de Madrid: Escuadra de Gastadores. Música. Agrupación de Seguridad del CG. del Ejército del Aire: Escuadra de Gastadores. SEGUNDA ESTACIÓN: Presidida por el General Director de Acuartelamiento del Ejército. Puerta Principal del Acuartelamiento Palacio de los Consejos. 20:00 horas. * Mando Aéreo General: Banda y Música. TERCERA ESTACIÓN: Plaza Mayor. 20:45 horas. * * Horario aproximado