I) PERSONAS QUE ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DE SU CONTENIDO

Documentos relacionados
Registrado en la CNMV el 24 de noviembre de 2006 Página 1 de 6

Registrado en la CNMV el 14 de septiembre de 2006 Página 1 de 6

Registrado en la CNMV el 21 de julio de 2006 Página 1 de 7

Registrado en la CNMV el 20 de octubre de 2004 Página 1 de 6

Registrado en la CNMV el 3 de marzo de 2008 Página 1 de 7

Registrado en la CNMV el 24 de junio de 2004 Página 1 de 7

Registrado en la CNMV el 14 de julio de 2005 Página 1 de 6

Registrado en la CNMV el 14 de septiembre de 2007 Página 1 de 8

Registrado en la CNMV el 14 de septiembre de 2007 Página 1 de 5

BANCO DEPOSITARIO BBVA, SA

Registrado en la CNMV el 12 de abril de 2007 Página 1 de 9

Registrado en la CNMV el 17 de octubre de 2008 Página 1 de 6

Registrado en la CNMV el 4 de noviembre de 2004 Página 1 de 8

Registrado en la CNMV el 18 de noviembre de 2005 Página 1 de 9

Registrado en la CNMV el 25 de marzo de 2009 Página 1 de 7

Registrado en la CNMV el 5 de julio de 2006 Página 1 de 6

Registrado en la CNMV el 15 de marzo de 2007 Página 1 de 7

CAM MIXTO RENTA FIJA, FI

Registrado en la CNMV el 13 de junio de 2008 Página 1 de 10

Registrado en la CNMV el 29 de abril de 2003 Página 1 de 6

RURAL BOLSA EURO GARANTIA, FI

EUROVALOR TESORERIA, FI

Registrado en la CNMV el 21 de diciembre de 2007 Página 1 de 7

Registrado en la CNMV el 25 de mayo de 2005 Página 1 de 7

Registrado en la CNMV el 20 de marzo de 2009 Página 1 de 7

Folleto. Datos generales del fondo. Política de inversión

Folleto Simplificado Nº Registro Fondo CNMV: 63 QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL

Registrado en la CNMV el 13 de junio de 2007 Página 1 de 7

Registrado en la CNMV el 23 de diciembre de 2005 Página 1 de 6

1. INFORMACION GENERAL

FONDUERO BONOS CORPORATIVOS, FI

FONDESPAÑA RENTA FIJA ESTATAL, FI

Registrado en la CNMV el 19 de abril de 2007 Página 1 de 7

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 2375 AVIVA CORTO PLAZO, FI CLASE P (Anteriormente denominado: AVIVA DINERO, FI)

FONDESPAÑA JAPON, FI. Folleto Completo Nº Registro Fondo CNMV: 2565

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3254 AHORRO CORPORACION DOLAR, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3682 ABANCA RENTA FIJA FLEXIBLE, FI (Anteriormente denominado: ABANCA GESTION CONSERVADOR, FI)

FONDOS DE RENTA VARIABLE.

Registrado en la CNMV el 28 de noviembre de 2008 Página 1 de 7

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4359 ATTITUDE OPPORTUNITIES FI

Registrado en la CNMV el 24 de enero de 2008 Página 1 de 7

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4474 ABACO RENTA FIJA MIXTA GLOBAL, FI (Anteriormente denominado: ABACO GLOBAL, FI)

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 901 INVERSIONES MOBILIARIAS URQUIOLA, S.A., SICAV URQUIOLA SICAV

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 2721 BELGRAVIA EPSILON, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3254 IMANTIA DOLAR, FI (Anteriormente denominado: AHORRO CORPORACION DOLAR, FI)

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 3132 KIRITES DE INVERSIONES, SICAV, S.A. KIRITES DE INVERSIONES SICAV

PRIVARY F1 DISCRECIONAL, FI

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 1975 DIVALSA DE INVERSIONES, SICAV S.A. DIVALSA INV SICAV

BASKEPENSIONES, EPSV PLAN BASKEPENSIONES GARANTIZADO 11

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 1387 INTERVALOR FONDOS, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3573 FONDMAPFRE CORTO PLAZO, FI (Anteriormente denominado: FONDMAPFRE DINERO, FI)

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3988 ABANCA RENTA FIJA CORTO PLAZO, FI (Anteriormente denominado: ABANCA CORTO PLAZO, FI)

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 994 OUTLAY 2010, SICAV S.A. OUTLAY 2010 SICAV

Suscripción: No existe un período de suscripción determinado en los Fondos Monetarios. Se pueden contratar durante toda la vida del fondo.

FONDOS GARANTIZADOS.

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 2410 CARTERA OPTIMA DINAMICA, FI (Anteriormente denominado: CARTERA GESTION AUDAZ, FI)

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 3212 SOLVENTIS EOS, SICAV, S.A. SOLVENTIS EOS SICAV

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 4106 ESFERA ENERGY, SICAV, S.A. ESFERA ENERGY

FONDOS MIXTOS. Fondos Mixtos

Folletos Simplificados Datos Fundamentales para el Inversor Fondo Santander Select Moderado

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3991 OPTIMA RENTA FIJA FLEXIBLE, FI (Anteriormente denominado: EUROVALOR AHORRO ACTIVO, FI)

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4630 FONDITEL SMART BETA, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 2442 CARTERA OPTIMA PRUDENTE, FI CLASE B (Anteriormente denominado: CARTERA GESTION DEFENSIVA, FI)

FONPENEDES ETIC I SOLIDARI, FI

FONDOS INMOBILIARIOS.

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 3348 GLOBAL SYSTEMATIC INVESTMENT, SICAV, SA GLOBAL SYSTEMATIC INVESTMENT SICAV

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4522 IBERCAJA BP HIGH YIELD , FI

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 576 BELGRAVIA BETA, SICAV, S.A. BELGRAVIA, SICAV

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3221 KUTXABANK DIVIDENDO, FI (Anteriormente denominado: BBK DIVIDENDO, FI)

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4046 FONDINAMICO, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 5081 RURAL GARANTIA 2025, FI

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

Grupo Gestora: ABANCA. Grupo Depositario: CECA

PROYECTO DE FUSIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN. 1) Identificación de los Fondos implicados y de su Sociedad Gestora y Entidad Depositaria.

Registrado en la CNMV el 24 de noviembre de 2006 Página 1 de 6

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3123 EUROVALOR AHORRO DOLAR, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4942 FONDITEL LINCE, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 2812 FONDITEL ALBATROS, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4292 EUROVALOR BONOS EMERGENTES, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4840 MAGALLANES IBERIAN EQUITY FI CLASE P

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos, posible disminución del rendimiento.

FONDOS DE GESTIÓN ALTERNATIVA.

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4383 BSG PROMETEO, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4443 CARTERA SELECCION, FI Referencias Comerciales: CARTERA SELECCIÓN, FI

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 2984 TESORERIA DINAMICA, SICAV, S.A. TESORERIA DINAMICA SICAV

Cartesio Y 0) INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN I) PERSONAS QUE ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DE SU CONTENIDO

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 5140 MAGALLANES MICROCAPS EUROPE, FI

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 4179 SMART SOCIAL, SICAV, S.A. SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

Política de inversiones de Caja de Ingenieros 15, FP

Madrid, a 30 de junio de Estimado partícipe/beneficiario:

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 5158 GESTIFONSA INTERNACIONAL, FI

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 5065 LIBERBANK CARTERA PRUDENTE, FI (Anteriormente denominado: LIBERBANK CARTERA PRUDENTE FI)

Registrado en la CNMV el 29 de diciembre de 2004 Página 1 de 7

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 475 IMANTIA RV IBERIA, FI (Anteriormente denominado: SELECTIVA ESPAÑA, FI)

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 3313 TREA CAJAMAR PATRIMONIO FI (Anteriormente denominado: CAJAMAR PATRIMONIO, FI)

Folleto Nº Registro Sociedad CNMV: 759 OSMOSIS INVESTMENT, SICAV, S.A. OSMOSIS INV. SICAV

Folleto Nº Registro Fondo CNMV: 4841 MAGALLANES EUROPEAN EQUITY FI CLASE P

Transcripción:

FOLLETO de GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL Constituido con fecha 11-05-2007 e inscrito en el Registro de la CNMV con fecha 1-06-2007 y nº 21 Fondo Subordinado de Alpha Multistrategy, IICIICIL Inscrito en el Registro de la CNMV con fecha 25-05-2007 y nº19 Fecha de designación del Fondo en que se invierte principalmente 1-06-2007 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN Este documento recoge la información necesaria para que el inversor pueda formular un juicio fundado sobre la inversión que se le propone. No obstante, la información que contiene puede ser modificada en el futuro. Dichas modificaciones se harán públicas en la forma legalmente establecida pudiendo, en su caso, otorgar al partícipe el correspondiente derecho de separación. El folleto simplificado es parte separable del folleto completo, que contiene el Reglamento de Gestión y un mayor detalle de la información. El folleto simplificado debe ser entregado, previa la celebración del contrato, con el último informe semestral publicado. Estos documentos, junto con los últimos informes trimestral y anual, se pueden solicitar gratuitamente a oficinas comercializadoras del Banco Cooperativo, las Cajas Rurales, están disponibles en www.ruralvia.com, y pueden ser consultados en los Registros de la CNMV donde se encuentran inscritos. La verificación positiva y el consiguiente registro del folleto por la CNMV no implicará recomendación de suscripción de las participaciones a que se refiere el mismo, ni pronunciamiento alguno sobre la solvencia del fondo o la rentabilidad o calidad de las participaciones ofrecidas. Las inversiones de los Fondos, cualquiera que sea su política de inversiones, están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores. Por lo tanto el partícipe debe ser consciente de que el valor liquidativo de la participación puede fluctuar tanto al alza como a la baja. La composición de la cartera de los Fondos puede consultarse en los informes periódicos. La fecha de cierre de las cuentas anuales es el 31 de diciembre. I) PERSONAS QUE ASUMEN LA RESPONSABILIDAD DE SU CONTENIDO Don/Dña Gonzalo Rodriguez-Sahagún Martinez, con DNI número: 402.611, en calidad de Director General, en nombre y representación de GESCOOPERATIVO, S.A., S.G.I.I.C.. Y Don/Dña Ignacio de Castro Sánchez, con DNI número: 11.777.816, en calidad de Apoderado y Don/Dña Ignacio Benlloch Fernandez-Cuesta, con DNI número: 50.300.773, en calidad de Apoderado, en nombre y representación de BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A., asumen la responsabilidad del contenido de este Folleto y declaran que a su juicio, los datos contenidos en este folleto son conformes a la realidad y que no se omite ningún hecho susceptible de alterar su alcance. II) DATOS IDENTIFICATIVOS DEL FONDO GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL Gestora: GESCOOPERATIVO, S.A., S.G.I.I.C. Grupo: BCO. COOPERATIVO Depositario: BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A. Grupo: BCO. COOPERATIVO Auditor: KPMG Auditor, SL Comercializadores: Banco Cooperativo Español, las Cajas Rurales y aquellas entidades legalmente habilitadas con las que se haya suscrito contrato de comercialización. Se ofrece la posibilidad de realizar suscripciones y reembolsos de participaciones a través de Internet de aquellas entidades comercializadoras que lo tengan previsto, previa firma del correspondiente contrato. Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 1

III) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL El Fondo se denomina en euros. Inversión mínima inicial: 600 Euros. Inversión mínima a mantener: 1 participación. Volumen máximo de participación por partícipe: Sin límite. Tipo de partícipes a los que se dirige el Fondo: El segmento de clientes al que se dirige el Fondo, sin descartar a ningún tipo de inversor, está constituido por personas físicas y jurídicas que deseen invertir en un Fondo global de gestión alternativa, de acuerdo con lo descrito en el apartado de política de inversiones. Plazo indicativo de la inversión: 2-3 años Perfil de riesgo del fondo: Bajo - Medio IV) POLÍTICA DE INVERSIÓN DE GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL reproduce en gran medida el comportamiento y la rentabilidad de Alpha Multistrategy, IICIICIL ya que en condiciones normales invertirá más del 90% de su patrimonio en el mismo. Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL no puede reproducir exactamente el comportamiento de Alpha Multistrategy, IICIICIL porque debe mantener un coeficiente mínimo de liquidez y soportar gastos adicionales, en especial las comisiones de gestión y depositaría, impuestos y auditoria. El objetivo de rentabilidad de Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL es de Euribor a un mes más 200 puntos básicos. La política de inversión de Alpha Multistrategy, IICIICIL es la siguiente: a) Vocación del Fondo y objetivo de gestión: IIC de IICs de IL Multiestrategia La vocación del Fondo es proporcionar a sus participes una apreciación del capital a medio plazo a través de la inversión en IICs de inversión libre nacionales y en IICs extranjeras similares cuya gestión haya sido encomendada a una sociedad gestora o entidad que desarrolle funciones similares y con análogas exigencias de responsabilidad, sujetas a supervisión con domicilio en un país perteneciente a la OCDE, en cuyos documentos constitutivos se establezcan normas de inversión similares a las establecidas para las IIC de inversión libre constituidas en España. Las IICs de Inversión Libre se caracterizan por la flexibilidad de su política de inversión y por no estar sometidas a los criterios de diversificación y demás restricciones propias de las IICs ordinarias. El Fondo persigue un estilo de gestión orientado hacia la obtención de una rentabilidad en términos absolutos y hacia la preservación del capital. El Fondo invertirá su patrimonio en activos que tengan baja correlación con los mercados de renta fija y de renta variable, con el objetivo, en ningún momento garantizado, de crear una cartera diversificada con una volatilidad anual inferior al 5% y con rendimientos medios anuales consistentes con ese nivel de volatilidad de Euribor a un mes más 350 puntos básicos. b) Criterios de selección y distribución de las inversiones El Fondo invertirá entre el 60% y el 100% de su patrimonio, respetando siempre los mínimos de liquidez, en IICs de IL nacionales y en IICs extranjeras similares. El Fondo podrá alcanzar el mínimo del 60% invertido en IICs de IL, a través de la inversión en instrumentos financieros derivados cuyo subyacente sea un activo o cestas de activos de los mencionados anteriormente, o índices financieros sobre los referidos activos. El número de IICs de IL en las que invierta el Fondo no será inferior a 20 y no invertirá más del 10% de su patrimonio en una única IIC. La cartera del Fondo estará diversificada invirtiendo en IICs de IL invirtiendo al menos en 4 estrategias diferentes y en ningún caso, el Fondo podrá invertir más de un 50% en IICs de IL que realicen la misma estrategia. En cualquier caso, la asignación de los porcentajes de inversión de cada una de las estrategias será de forma muy activa y dinámica de acuerdo con la capacidad de encontrar IICs que aporten valor para Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 2

la consecución de los objetivos. El Fondo invertirá en IICs de IL que sigan todo tipo de estrategias de gestión de inversión libre. Los tipos de estrategias más frecuentes en el mercado de IICs de IL son las siguientes: - Arbitraje en activos de renta fija: se basa en explotar las ineficiencias de precio detectadas entre títulos de renta fija. - Arbitraje entre acciones (Largo / corto): consiste en la compra de valores infravalorados y en la venta valores sobrevalorados eliminando gran parte del riesgo de mercado. - Arbitraje basado en eventos corporativos extraordinarios: consiste en arbitrar en procesos de reestructuración o de fusión entre empresas mediante la utilización de diversos instrumentos financieros. - Arbitraje basado en análisis macro: apuestas de inversión un número amplio de estrategias y de activos que incluyen: índices bursátiles, tipos de interés, divisas y materias primas. - Arbitraje basado en análisis estadístico: explotan ineficiencias entre valores mediante la combinación de posiciones largas y cortas utilizando el análisis cuantitativo y técnico. - Arbitraje entre bonos convertibles: consiste en comprar el bono convertible y vender simultáneamente la acción. Los gestores en ocasiones arbitran el riesgo de crédito y/o de tipos de interés que afectan al bono. - Managed Futures: consiste en identificar las tendencias direccionales de los mercados a través de la inversión en derivados. - Multiestrategia Global: Los gestores de multiestrategia invierten en dos o más estrategias de arbitrage asignando las aportaciones de capital según las condiciones de mercado en cada momento. Las selección de IICs de IL en las que invierta el Fondo obedecerá a un riguroso proceso de Análisis y Evaluación de las IICs subyacentes y cubrirá entre otros los siguientes aspectos: - Equipo de la gestora: Talento / capacidad / ventaja competitiva. - Estrategia: Ratio de Sharpe esperado / claves de éxito / diferenciación / posiciones / expectativa de rentabilidad / volumen máximo/ riesgo de valoración/ liquidez / correlación esperable con el Fondo. - Información Cuantitativa: Análisis estadístico / comportamiento en casos de stress / impacto del crecimiento / alfa frente benchmark específico. - Control de Riesgo: Mecanismos/ límites cuantitativos / eficacia pasada. - Referencias: Colaboradores, competidores, inversores, bancos de inversión, ex compañeros, track records pasado. - Due Dilligence Operacional: triangulo de conciliación / activos. Los due diligence realizados serán actualizados periódicamente y se realizarán visitas a las gestoras de las IICs subyacentes. La parte no invertida en IICs de Inversión Libre de las descritas anteriormente, estará invertida en otros activos aptos y en liquidez. En concreto, esta parte de la cartera podrá invertirse en activos de renta fija, variable, mercados monetarios y/o instrumentos financieros derivados, sin que exista una identificación preestablecida de porcentajes de distribución por activos/emisores/divisas/países. Tampoco existe predeterminación respecto de los emisores (público o privado, rating, sector económico), ni sobre duración de los activos de renta fija que en cada momento formen la cartera, ni sobre el porcentaje que habitualmente se mantendrá en mercados del área no euro. Activos no euro: El Fondo invertirá en activos denominados en divisas distintas del Euro, aunque como regla general se cubrirá toda la divisa a Euro. c) Perfil de riesgo: Bajo - Medio. El riesgo que está dispuesto a asumir el gestor se considera bajo - medio, de tal forma que las inversiones se realizarán atendiendo a este criterio. Los controles de riesgo se realizarán a nivel de las IIC s subyacentes y a nivel global de la cartera. 1. La evaluación y la selección de cada IIC subyacente, estará condicionada por la rentabilidad que genera y el riesgo que añade a la cartera global. El riesgo de cada IIC subyacente se analizará mediante: - El análisis estadístico de los retornos pasados del fondo. - El cálculo de los distintos parámetros pasados de riesgo: ratio de Sharpe, volatilidad, VaR Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 3

mensual al 95% de confianza, varianza, peor mes histórico, ratio ganancias pérdidas, correlación con la cartera existente (en distintas ventanas temporales), etc... - Simulaciones de Montecarlo para estimar la máxima caída esperable. - Análisis multifactor de las distintas fuentes de riesgo de los fondos, con objeto de identificar las más significativas (bolsa, tipos, crédito, monedas, etc). 2. El riesgo global del Fondo de IICs de IL se analizará mediante: - El control de la concentración por posición, estrategia y gestora. - La estimación de la pérdida máxima que podría sufrir el Fondo en condiciones normales de mercado en el plazo de 1 mes y con un nivel de confianza del 95%. - Estimación de la volatilidad media anualizada futura de la cartera, basándose en la volatilidad proforma de la cartera, así como en la volatilidad en función de la sensibilidad de la cartera a los distintos factores de riesgo que se muestren como significativos en un análisis multifactor de la cartera. - La realización de simulaciones de Montecarlo para calcular la mínima caída mensual esperable en un año así como la pérdida máxima esperable en el peor mes esperable al año - El análisis del impacto de diferentes parámetros de riesgo (volatilidad, crédito, mercados...) d) Operativa con instrumentos financieros derivados Se podrán realizar inversiones en instrumentos financieros derivados, en mercados organizados y no organizados tanto como objetivo de inversión como de cobertura. e) Política de Inversión en Activos Líquidos y de gestión de la liquidez para atender a los reembolsos. El Fondo mantendrá en todo momento un nivel de liquidez en la cartera que permita, con el nivel de información disponible en ese momento, gestionar adecuadamente las peticiones de liquidez al Fondo. Para ello, se llevará un control tanto de las suscripciones y reembolsos pendientes de liquidar, así como de la liquidez interna del Fondo en términos de liquidaciones pendientes de compras y ventas. Con todo ello se establecerá un calendario para poder conocer en cada momento la necesidad o disponibilidad de liquidez. El Fondo podrá endeudarse hasta el límite conjunto del 10% de su activo para resolver dificultades transitorias de tesorería. Los activos del Fondo se valorarán según los criterios generales de valoración aplicables a las IICs. f) Riesgos inherentes a las inversiones El Fondo persigue un estilo de gestión orientado hacia la obtención de una rentabilidad en términos absolutos. En determinados momentos, podría ocurrir que indirectamente en el Fondo predominaran las posiciones compradas, o bien vendidas, por lo que, en ese caso, el Fondo tendría una correlación directa con los mercados. Las inversiones que realizará el Fondo conllevan los siguientes riesgos, tanto de forma directa como de forma indirecta a través de las IICs en las que invierta 1.- Riesgo de Mercado. Este Fondo tiene previsto invertir en Renta Variable por lo que la rentabilidad del Fondo puede verse afectada por la volatilidad de los mercados en los que invierte. El Fondo puede invertir en activos de Renta Fija por lo que la rentabilidad del Fondo puede verse afectada por las fluctuaciones en los tipos de interés. El fondo puede invertir en activos denominados en divisas distintas del euro, y a pesar de cubrir la divisa con la mayor precisión, la rentabilidad del Fondo puede verse afectada por las fluctuaciones en los tipos de cambio. El Fondo puede invertir en Mercados Emergentes que puede conllevar riesgos de nacionalización o expropiación de activos que pueden verse incrementados en un momento dado. Además, acontecimientos imprevistos de índole político o social pueden afectar al valor de las inversiones, haciéndolas más volátiles. 2.- Riesgo de crédito. Al no exigirse una calificación crediticia mínima a los emisores de los valores en los que invierte el Fondo, este podría asumir un elevado riesgo de crédito. 3-Riesgo de liquidez: El Fondo puede incurrir en riesgo de liquidez, por la posibilidad de invertir en IICs con periodicidad de cálculo de valor liquidativo distinta de la del mismo y por la posibilidad de que estas últimas establezcan límites de reembolso a nivel del Fondo. 4.- Otros Riesgos: a) Riesgo Regulatorio: El Fondo puede invertir en IICs de jurisdicciones con diferente nivel de supervisión que el mercado español. b) Riesgo operacional: Motivado por fallos en la organización en la que opere la IIC invertida. c) Riesgo de valoración: Algunos de los activos en los que se puede invertir a través de las inversiones anteriores carecen de un mercado que asegure la liquidez y su valoración conforme Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 4

a las reglas del mercado en la cartera de institución. d) Riesgo de Fraude: derivado de la manipulación en la valoración de los activos subyacentes en cartera, especialmente significativo en aquellas estrategias que invierten en activos ilíquidos. e) Riesgo de contraparte: Las IIC subyacentes en las que se invierta pueden realizar acuerdos de garantía financiera en los que el beneficiario de la misma tenga derecho a disponer de los bienes entregadas, lo cual implica un riesgo, como el que de la contraparte incumpla. 5.- Riesgo de Inversión en Derivados. Este Fondo tiene previsto operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados. Estos instrumentos comportan riesgos adicionales a los de las inversiones de contado por el apalancamiento que conllevan, lo que les hace especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y puede multiplicar las pérdidas de valor de la cartera. Asimismo, el Fondo tiene previsto utilizar instrumentos financieros derivados no contratados en mercados organizados de derivados lo que conlleva riesgos adicionales, como el de que la contraparte incumpla, dada la inexistencia de una cámara de compensación que se interponga entre las partes y asegure el buen fin de las operaciones. No obstante, todos los riesgos descritos anteriormente intentarán mitigarse mediante una adecuada diversificación de la cartera y estarán compensados por una adecuada gestión del riesgo. La parte del patrimonio no invertido en Alpha Multistrategy, IICIICIL, en el que invierte más del 90%, se podrá invertir en valores de renta fija pública y privada, denominada en euros, emitida por países o compañías pertenecientes a países de la OCDE, con un rating mínimo en Standard & Poors de BBB- y activos del mercado monetario de alta calidad crediticia. Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL podrá endeudarse hasta el límite conjunto del 10% de su activo para resolver dificultades transitorias de tesorería. V) DATOS IDENTIFICATIVOS DE ALPHA MULTISRATEGY IICIICIL Gestora: ICR Instutional Investment Management SGIIC, S.A. Depositario nº: BNP Paribas Securities Services, Sucursal en España Administrador: BNP Paribas Fund Services, Sucursal en España Auditor: PRICEWATERHOUSECOOPERS AUDITORES S.L. Grupo: BNP Paribas Grupo: BNP Paribas La información completa sobre la Gestora y el Depositario del Fondo en el que se invierte principalmente puede ser obtenida en dichas entidades y en los correspondientes registros de la CNMV. VI) GARANTÍA DE RENTABILIDAD No se ha otorgado una garantía de rentabilidad. VII) COMISIONES APLICADAS POR GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL Comisiones Aplicadas Tramos/Plazos Porcentaje Base de Cálculo Comisión anual de gestión 1,30% Patrimonio Comisión anual de depositario 0,20% Patrimonio Comisión de la gestora por suscripción 0% Comisión de la gestora por reembolso 0% Los gastos que soportará Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL serán, entre otros, los siguientes: gastos de auditoría, tasas de CNMV, costes de liquidación, intermediación y gastos financieros por préstamos o por descubiertos. Los límites máximos legales de las comisiones y descuentos son los siguientes: Comisión de gestión: 2,25% anual si se calcula sobre el patrimonio del fondo 18% si se calcula sobre los resultados anuales del fondo 1,35% anual sobre patrimonio más el 9% sobre los resultados anuales si se calcula sobre ambas variables Comisión de depositario: 0,20% anual del patrimonio del fondo Comisiones y descuentos de suscripción y reembolso: 5% del precio de las participaciones. Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 5

Si se establecen o elevan las comisiones o los descuentos a favor del Fondo, se hará público en la forma legalmente establecida, dando en su caso lugar al derecho de separación de los partícipes al que se refiere el artículo 12 de la LIIC así como a la correspondiente actualización del presente folleto explicativo. VII.I) COMISIONES APLICADAS POR ALPHA MULTISRATEGY IICIICIL Comisiones Aplicadas Tramos/Plazos Porcentaje Base de Cálculo Comisión anual de gestión 1,5% Patrimonio Comisión anual de depositario 0,06% Patrimonio Comisión de la gestora por suscripción 0% Comisión de la gestora por reembolso 0% Alpha Multistrategy IICIICIL podrá invertir en otras IICs por lo que, además de los gastos directos especificados en este folleto informativo, Alpha Multistrategy IICIICL soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones sobre los cuales se informará en los correspondientes informes periódicos. Los gastos que soportará Alpha Multistrategy IICIICL, entre otros, serán los siguientes: gastos de auditoría, tasas de CNMV, costes de liquidación, intermediación y gastos financieros por préstamos o por descubiertos. El porcentaje anual máximo que directa o indirectamente puede soportar Alpha Multistrategy IICIICL en concepto de comisión de gestión y gastos asimilables es del 9% sobre patrimonio del Fondo. El porcentaje anual máx. sobre patrimonio que directa o indirectamente puede soportar Alpha Multistrategy IICIICL en concepto de comisión de depositario y gastos asimilables es del 1%. Si se establecen o elevan las comisiones o los descuentos a favor del Fondo, se hará público en la forma legalmente establecida, dando en su caso lugar al derecho de separación de los partícipes al que se refiere el artículo 12 de la LIIC así como a la correspondiente actualización del presente folleto explicativo. VIII) INFORMACIÓN AL PARTÍCIPE PROCEDIMIENTO PARA SUSCRIPCIONES Y REEMBOLSOS Valoración de suscripciones y reembolsos y publicidad del valor liquidativo a) Frecuencia y lugar de publicación del valor liquidativo El valor liquidativo será calculado mensualmente y corresponderá al primer día hábil de cada mes, y se publicará dentro de los 60 días siguientes al de la fecha de valor liquidativo. La publicación se realizará en la página web www.ruralvia.com. b) Valor liquidativo aplicable A efectos de las suscripciones y reembolsos que se soliciten en Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL, el valor liquidativo aplicable es el del primer día en que se calcule con posterioridad a la fecha de solicitud de la operación. c) Ordenes de suscripciones y de reembolsos Las suscripciones y los reembolsos en Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL tendrán una periodicidad mensual. Tanto para las suscripciones como para los reembolsos se establecerá un preaviso, no más tarde de las 15:00 horas del día 15 de cada mes. Si el día 15 de cualquier mes fuera un día no hábil se considerará como fecha límite de preaviso las 15:00 horas del día hábil inmediatamente posterior. El importe correspondiente a las suscripciones deberá tomar valor en la cuenta de Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL, como mínimo antes de las 15:00 horas del día 15 de cada mes, o día hábil posterior. De lo contrario, a la orden de suscripción se le aplicará el valor liquidativo correspondiente al periodo siguiente. A estos efectos se entiende por día hábil todos los días de lunes a viernes excepto los días festivos en todo el territorio nacional. Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 6

El pago de los reembolsos se efectuarán en el transcurso de los dos meses posteriores a contar desde la fecha a la que corresponda el valor liquidativo aplicable. Si el importe de reembolsos en Alpha Multistrategy IICIICIL en una determinada fecha excede el 10% del patrimonio del mismo, cada petición de reembolso en Gescooperativo Alpha Multigestión, IICIICIL podrá verse reducida para que el total de activos reembolsados no superen el citado porcentaje (de Alpha Multistrategy IICIICIL ) sobre el total de activos aplicando reglas de prorrateo. Para una petición de reembolso determinada el prorrateo podrá aplicarse sólo una vez. Cuando el partícipe no haya renunciado expresamente, la parte no abonada será reembolsada con prioridad en la siguiente fecha de cálculo de valor liquidativo y será calculada conforme al mismo. En el supuesto de traspasos el partícipe deberá tener en cuenta las especialidades de su régimen respecto al de suscripciones y reembolsos. Régimen de información periódica La Gestora o el Depositario debe remitir a cada partícipe, con una periodicidad no superior a un mes, un estado de su posición en el Fondo. Si en un periodo no existiera movimiento por suscripciones y reembolsos, podrá posponerse el envío del estado de posición al periodo siguiente, si bien, será obligatoria la remisión del estado de posición del partícipe al final del ejercicio. Cuando el partícipe expresamente lo solicite, dicho documento podrá serle remitido por medios telemáticos. La Gestora remitirá con carácter gratuito a los partícipes los sucesivos informes anuales y semestrales, salvo que expresamente renuncien a ello, y además los informes trimestrales a aquellos partícipes que expresamente lo soliciten. Cuando así lo solicite el partícipe, dichos informes se le remitirán por medios telemáticos. Además de las obligaciones generales de información, la Sociedad Gestora recogerá en los informes periódicos aquellas circunstancias, tales como las relacionadas con la política de inversión, comisiones, rentabilidad, y otros hechos significativos de Alpha Multistrategy, IICIICIL que puedan resultar de interés para que los partícipes puedan formarse un juicio fundado sobre la evolución y perspectivas del Fondo. IX) FISCALIDAD Los rendimientos obtenidos por el Fondo tributan en el Impuesto sobre Sociedades al tipo fijo del 1%. Los rendimientos obtenidos por partícipes personas físicas residentes como consecuencia del reembolso o transmisión de participaciones tienen la consideración de ganancia o pérdida patrimonial y las ganancias patrimoniales están sometidas a una retención del 18%. Las ganancias patrimoniales obtenidas en un periodo inferior o igual a un año se someten a la escala general del impuesto. Las obtenidas en un plazo superior a un año tributan al 18%. Todo ello sin perjuicio del régimen de diferimiento fiscal previsto en la normativa legal vigente aplicable a los traspasos entre IIC. Para el tratamiento de los rendimientos obtenidos por personas jurídicas, no residentes o con regímenes especiales, se estará a lo que se establezca en la normativa legal vigente. En caso de duda, se recomienda solicitar asesoramiento profesional. X) DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA GESTORA DE GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL Fecha de constitución: 28-02-1991 Duración: ilimitada Fecha de inscripción 04-04-1991 y número 140 en el correspondiente registro de la CNMV. Domicilio social: VIRGEN DE LOS PELIGROS Nº 6 en MADRID Provincia de MADRID Código Postal: 28013 El capital suscrito a 31-12-2002 asciende a 164.877 miles de euros, habiendo sido desembolsado íntegramente. Las Participaciones significativas de la sociedad gestora pueden ser consultadas en los Registros de la CNMV donde se encuentra inscrita. Miembros del Consejo de Administración Denominación Representada por Fecha de Nombramiento Presidente Francisco de Pablos Gómez 26-11-1996 Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 7

Consejero Ramón Carballás Varela 27-06-2001 Secretario Ramón Carballás Varela 28-06-2001 Consejero Gonzalo Rodríguez-Sahagún 01-09-1998 Martínez Información sobre operaciones vinculadas en virtud de lo dispuesto en el artículo 67 de la LIIC: La Entidad Gestora puede realizar por cuenta de la Institución operaciones vinculadas de las previstas en el artículo 67 de la LIIC y 99 del RIIC. Para ello la Gestora ha adoptado procedimientos, recogidos en su Reglamento Interno de Conducta, para evitar conflictos de interés y asegurarse de que las operaciones vinculadas se realizan en interés exclusivo de la Institución y a precios o en condiciones iguales o mejores que los de mercado. Los informes periódicos incluirán información sobre las operaciones vinculadas realizadas. En los informes periódicos se incluirá las operaciones vinculadas realizadas por Alpha Multistrategy IICIICIL. X.I) DATOS IDENTIFICATIVOS DEL DEPOSITARIO Y RELACIONES CON LA GESTORA DE GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL Fecha de inscripción: 02-04-1997 y número: 188 en el correspondiente registro de la CNMV. Domicilio social: VIRGEN DE LOS PELIGROS, 4 en MADRID Provincia de MADRID Código Postal: 28013 La Sociedad Gestora y el Depositario pertenecen al mismo grupo económico según las circunstancias contenidas en el art.4 de la Ley del Mercado de Valores. Las medidas adoptadas para garantizar su funcionamiento autónomo y la prevención de conflictos de intereses, se relacionan en una declaración al efecto, cumplimentada por los representantes de la Gestora y el Depositario. X.II) OTRAS IIC GESTIONADAS POR LA MISMA GESTORA DE GESCOOPERATIVO ALPHA MULTIGESTIÓN, IICIICIL Denominación COOPVALOR V, FI DINERCOOP, FI FONDTURIA, FI GESCOOPERATIVO MULTIESTRATEGIAS ALTERNATIVAS, FI GESCOOPERATIVO RENTA FIJA PRIVADA, FI GESCOOPERATIVO TESORERIA DINAMICA, FI MISTRAL FLEXIBLE, FI RURAL AHORRO II, FI RURAL BOLSA GARANTIA 4 PLUS, FI RURAL CESTA ASIATICA GARANTIZADO, FI RURAL CESTA CONSERVADORA 20, FI RURAL CESTA DE INDICES GARANTIZADO, FI RURAL CESTA DECIDIDA 80, FI RURAL CESTA DEFENSIVA 10, FI RURAL CESTA MODERADA 60, FI RURAL CESTA PRUDENTE 40, FI RURAL DINER PLUS, FI RURAL DINERO, FI RURAL EMERGENTES RENTA VARIABLE, FI RURAL EURO RENTA VARIABLE, FI RURAL EUROINDICE, FI RURAL GARANTIZADO DOBLE OPCION 2010, FI RURAL GARANTIZADO RENTA FIJA 2010, FI RURAL GARANTIZADO RENTA FIJA II, FI RURAL GARANTIZADO RENTA FIJA III, FI RURAL GARANTIZADO RENTA VARIABLE I, FI RURAL GARANTIZADO RENTA VARIABLE III, FI RURAL GARANTIZADO RENTA VARIABLE IV, FI RURAL GARANTIZADO TECNOLOGIA, FI RURAL INDICE, FI RURAL MIXTO 25, FI RURAL MIXTO 50, FI RURAL MIXTO 75, FI Tipo De IIC Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 8

RURAL MIXTO INTERNACIONAL 25, FI RURAL MIXTO INTERNACIONAL 50, FI RURAL MULTIFONDO 75, FI RURAL RENTA FIJA 3 PLUS, FI RURAL RENTA FIJA 3, FI RURAL RENTA FIJA 5 PLUS, FI RURAL RENTA FIJA 5, FI RURAL RENTA FIJA II, FI RURAL RENTA FIJA INTERNACIONAL, FI RURAL RENTA VARIABLE INTERNACIONAL, FI RURAL RENTAS CRECIENTES GARANTIZADO, FI RURAL TECNOLOGICO RENTA VARIABLE, FI RURAL VALOR IV, FI RURAL VALOR, FI RURALDEUDA, FI RURALRENTA FONDVALENCIA, FI ALDEBORAN 5000 INVERSIONES, SICAV, S.A. ANSAFER INVERSIONES SICAV S.A. AQUINCUM, SICAV S.A. AVAL DE INVERSIONES, SICAV S.A. BORAU INVERSIONES, SICAV S.A. CARTERA ALARCOS, SICAV S.A. CARTERA COSO 29 SICAV, S.A CARTERA EUTOPIA, SICAV S.A. CARTERA MUDEJAR, SICAV S.A. CARTERA SERTORIO, SICAV S.A. EXPOINVERSIONES 2005, SICAV, S.A. FINANZAS SPEI, SICAV S.A. INVERSIONES RALO, SICAV, S.A. INVERSIONES VIRLOBA SICAV S.A. NASECAD INVERSIONES, SICAV S.A. RENTA CAPITAL 2004 LA MUELA, SICAV, S.A VIRIATO DE INVERSIONES, SICAV, S.A. XI) OTROS DATOS DE INTERÉS XI.I) La SGIIC cuenta con sistemas internos de control de la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido, con objeto de procurar una liquidación ordenada de las posiciones de la IIC a través de los mecanismos normales de contratación. Se adjunta como anexo al presente folleto la información recogida en el último informe semestral publicado del fondo sobre la evolución histórica de la rentabilidad de la institución y sobre la totalidad de los gastos del fondo expresados en términos de porcentaje sobre su patrimonio medio. Se advierte que la evolución histórica de la rentabilidad de la institución no es indicador de resultados futuros. XI.II) Las entidades comercializadoras han declarado que disponen de los medios adecuados para garantizar la seguridad, confidencialidad, fiabilidad y capacidad del servicio prestado a través de internet y para el adecuado cumplimiento de las normas sobre blanqueo de capitales, de las normas de conducta y de control interno y para el correcto desarrollo de las labores de supervisión e inspección de la CNMV. Registrado en la CNMV con fecha 28/09/07 9