Encuentro Diocesano 19 de Agosto del 2017 Riverside City College

Documentos relacionados
14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

V ENCUENTRO. Nacional de Pastoral Hispana/Latina

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles

Análisis de la pastoral hispana en Sta. Teresita e Informe de las parroquias hispanas a nivel nacional.

Fiesta de San Jerónimo

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)

Escuela Dominical. Director de la división de adultos

Asociación Nacional para el Ministerio de Laicos Domingo de Ministerio de Laicos: En Su Parroquia y Diócesis

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

ORACIÓN DE LA MAÑANA. Viernes 24 Día 5

Una Iglesia para todos los aspectos de la vida, donde el encuentro con Jesucristo transforma - a mi, a ti y al mundo.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Proclamar a Cristo y Hacer Discípulos a través de la Vida Sacramental de la Iglesia

Elementos fundamentales de la CFIVE

MINISTERIOS EN LA CATEDRAL DE SAN MATEO APOSTOL

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

Los envió de dos en dos (Mc 6, 7)

St John the Baptist Catholic Church Napa. Lineamientos del Consejo Pastoral Parroquial

La Diócesis de Raleigh camina hacia el. Discípulos Misioneros en el Nombre de Jesús

Plegaria eucarística V

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

CONVIVENCIA JCEM DE FEBRERO 2014 COLEGIO LA INMACULADA (MORÓN) CELEBRACIÓN Y RITO DE ACOGIDA

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

EN BUSQUEDA DE SU PROPIA VOCACION

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO

Qué bueno caminar contigo!

Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983.

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

AÑO VOCACIONAL VERBITA

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

El V Encuentro en la Parroquia

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar:

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

El encuentro con el Señor nos hace personas nuevas

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

Sí a la vida, esperanza ante la crisis!

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

CORONA DE ADVIENTO. Rito de la Bendición en familia PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. El ministro, al comenzar la celebración, dice:

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

Formulario de Inscripción para los Participantes

Liturgia Viva del Domingo 2º de Adviento - Ciclo A

NOTAS PARA EL FACILITADOR DE GRUPOS PEQUEÑOS PRIMERA SEMANA

JUVENTUD, FE Y PROPUESTA METODOLÓGICA PARA CONFERRE DISCERNIMIENTO VOCACIONAL EL PROCESO SINODAL EN CHILE

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

GUIA PARA PÁRROCOS SOBRE LA EXPERIENCIA DEL V ENCUENTRO

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

SOMOS IGLESIA. en marcha!

Día de los fieles difuntos

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco

Educar para acoger el don de la vida

Cantos para la santa misa

17.a Conmemoración del bautismo

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

ENCUÉNTRATE. Papa Francisco

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

LA PALABRA HOY: Hechos Apóstoles 1, 1-11; Salmo 46; Efesios 4, 1-13; Marcos 16,15-20

Sacramento de la Confirmación. Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo

Transfigurado 12 de marzo de 2017

Dioceses de Oakland. Nuestra Llamada a la Santidad Plan Pastoral. Plan de Acción 2008

V ENCUENTRO - SAN ANTONIO GUÍA PARA PÁRROCOS Y ENTIDADES CATÓLICAS

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

FICHA 2. Gratitud por la Buena Noticia. Resumen DP # 21-30

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos.

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

Ya se acerca nuestra Conferencia Diocesana Juvenil -Youth Rally 2016

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

Formulario de Documento de Trabajo

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario Guión litúrgico DOMUND 2012 Misioneros de la fe

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Testigos de la Misericordia. Celebración de La Semana Santa. Programa

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

Transcripción:

Encuentro Diocesano 19 de Agosto del 2017 Riverside City College 4800 Magnolia Ave. Riverside, CA 92506 Website: h p://bit.ly/sbdvencuentro @sbdhispanicaffairs @enahve

Obje vos para el Encuentro Parroquial Reunir a los par*cipantes del proceso de las 5 sesiones que salieron a misionar. Si hay personas que fueron visitadas o invitadas y están en disposición de atender, serán bienvenidas. Reflexionar juntos sobre la Iglesia y las realidades sociales y culturales que nos desa5an como católicos. Discernir prioridades. Proponer respuestas prác*cas a las necesidades específicas surgidas de la consulta. Visualizar pasos concretos para avanzar la Nueva Evangelización que favorezcan la vida parroquial. Celebrar con la oración y la Eucaris<a (donde se pueda).

Horario del V Encuentro Parroquial 8:00 am 9:00 Registración Hospitalidad 9:00 9:30 9:30 9:55 Bienvenida y Oración de la Mañana Orientaciones del día Coro y líderes Por dónde comenzar? Qué deberíamos comenzar? 9:55 10:00 Acomodo de grupos de trabajo dependiendo del número de parcipantes 10:00 10:45 Trabajo de Reflexión: Nuestro Árbol parroquial Ingles y Jóvenes Adultos cambian de lugar (si enen mas que un grupo ) 25 min trabajo personal Plenario Qué acciones deben implementarse? 10:45 11:00 Descanso 11:00 11:45 Idenficar temores y esperanzas Comienza el trabajo con las experiencias de las 5 sesiones y los libros de consulta. 12:00 pm 1:00 Almuerzo - música Teatro leído 1:00 1:45 Idenficar las necesidades más importantes. Decidir las 5 más importantes (25 min de análisis 20 min: plenario) 1:45 2:00 Descanso 2:00 2:40 Voces y Desa?os Líneas de Acción Mejores práccas (Donde se pueda) Trabajo personal plenario Trabajo en grupos 2:40 3:00 Plenario Bilingüe Terminar con un compromiso por comunidad Reconocimientos, agradecimientos. 3:00 3:15 Descanso 3:15 4:00 Liturgia Eucarísca u oración de Envío. Discernimiento y elección de Delegados al Encuentro diocesano Bendición Final 4:00 pm Limpieza Los coordinadores dan la palabra Mensaje del Párroco

Oración Inicial Cantos de ambientación Introducción Nos reunimos en un espíritu de oración y alabanza, como pueblo que depende del corazón generoso de Dios. Nuestra unidad de fe ha sido alimentada con nuestros encuentros. Por medio de la oración, trabajo, reflexión y conversación en este día, pedimos que se fortalezca nuestro compromiso a servir nuestra misión en común juntos, compartiendo de los dones que hemos recibido. Qué hemos hecho bien? Cuáles son las cosas buenas de nuestra vida pastoral que vale la pena mantener vivas Lectura 1 Pedro 4, 10-11 Pongan al servicio de los demás los dones que han recibido, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. El que ha recibido el don de la Palabra, que la enseñe como Palabra de Dios. El que ejerce un ministerio, que lo haga como quien recibe de Dios ese poder, para que Dios sea glorificado en todas las cosas, por Jesucristo. A él sea la gloria y el poder, por los siglos de los siglos! Amén. Reflexión: Los talentos que Dios les ha dado son para ponerlos al servicio de los demás. La vida no se nos da para guardarla celosamente, sino que se nos da para que podamos compartirla. Tengan un espíritu profundo! No tengan miedo de soñar en grandes cosas! Papa Francisco Tradiciones... Canto

Preces Con lo que han escuchado de los otros en las cinco sesiones y en las periferias escriban que consideran como prioridades, y lo que se les ha hecho di5cil como católicos, para expresarlo a sus Obispos. V. Cristo nos saludó con la buena nueva: R. Haz que el mundo la escuche por medio de nosotros y encuentre esperanza. V. Te alabamos y te damos gracias, Señor del cielo y la tierra: R. tú eres la esperanza y la alegría del mundo en toda época. V. Que la venida de Cristo transforme a la Iglesia: R. y renueve su juventud y vigor en el servicio de los demás. V. Oramos por los cristianos que sufren injusticias, y discriminación: R. anima su esperanza. Padre Nuestro Bendición final: Vuelve tu Mirada, Señor, hacia el pueblo que implora tu misericordia, para que quienes han puesto su confianza en tu bondad, puedan difundir por todas partes, (y especialmente a los participantes del V Encuentro) los dones de tu amor. Por Jesucristo Nuestro Señor. Misal Romano, Oraciones sobre el pueblo EJ: Como atraer a En vez de voluntarios hacen falta Para usar tecnología A los que se fueron de la iglesia les falto Otro desa5o es...

Con lo que han escuchado de los otros en las cinco sesiones y en las periferias escriban sus propias conclusiones de las necesidades que como comunidad católica hispana en Estados Unidos EJ: UN ARBOL SE CONFORMA DE: En el planeamiento parroquial falta Que en las celebraciones litúrgicas Que a los católicos que viven en nuestro área parroquial Ofrecer nuestra ayuda a Formación en Otra necesidad es...

Con lo que han escuchado de los otros en las cinco sesiones y en las periferias iden*fiquen los temores y aspiraciones que como comunidad católica hispana quieren expresar a sus Obispos. Raíces: No las vemos, pero son tan extensas como su copa. El árbol vive gracias a ellas. Buscan los nutrientes y el agua y lugares para adherirse, a veces su suelo las daña y el árbol se enferma y hasta muere. Por lo que has visto con el V Encuentro. De dónde se ha alimentado el liderazgo hispano que comenzó el Ministerio Hispano en USA para transmitir la fe y la vida de nuestras comunidades? Tronco: Soporta al árbol. Comienza frágil y pequeño pero año tras año crece capas de corteza y se engrosa y gana resistencia. Vemos muchos troncos diferentes, algunos firmes otros flexibles. EJ: Nuestra Iglesias esta perdiendo Muchos Jóvenes No hay programas Otros temor EJ: Nuestra raíces de fe Es un es<mulo para el futuro Lo que ilusionaría a mis hijos seria Otra esperanza... De dónde sacan su fortaleza los discípulos misioneros?

Ramas: Extienden al árbol. Permiten que de sombra, y se encuentran con las ramas de otros arboles para formar arboledas. Nos hemos extendido los Hispanos como Discípulos misioneros? En que hemos fallado? Flores: Son la alegría del árbol, como el evangelio es alegría para los creyentes. Florecemos evangelizando a tiempo y a destiempo. Dónde hacen mas falta las flores de la alegría? Hojas: Procesan la luz del sol y oxigenan el ambiente dándole vitalidad. Podría decirse que el discípulo misionero es un propulsor de la vida de Cristo. Frutos: Son la satisfacción del árbol, lo llevan a su plenitud. Jesus nos enseño que el árbol se reconoce por sus frutos. Desde nuestra comunidad parroquial, oxigenamos nuestro ambiente local? Qué frutos han empezado a observar en ustedes y en aquellos que han encontrado con la Nueva Evangelización?