Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Documentos relacionados
Información sobre el taller "Taller de literatura infantil y juvenil"

Información sobre el taller "Taller de escritura para niños y adolescentes"

Información sobre el taller "Taller de escritura de la novela"

Información sobre el taller "Taller de novela profundización"

Información sobre el taller "Curso de redacción y estilo - Tutorial"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión audiovisual"

Información sobre el taller " Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños, adolescentes y jóvenes"

Información sobre el taller "Taller de nouvelle - Novela corta por Elvira Navarro"

Información sobre el taller "Taller de escritura autobiográfica"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Asesoría legal para escritores"

Información sobre el taller " Es la literatura cosa de hombres?"

Información sobre el taller "Publicar: Técnicas efectivas de promoción del libro"

Información sobre el taller "De la Idea al guión, la escritura para cine y televisión"

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Taller de guión"

Información sobre el taller "Taller de periodismo literario"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Salamanca"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "La felicidad del lenguaje, taller de poesía"

Información sobre el taller "Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil"

Información sobre el taller "Taller de iniciación a la escritura fotográfica"

Información sobre el taller "Ponerse en peligro, taller de poesía avanzado"

Elaboración de documentación socio-profesional (UF0332)

Al ser personalizado usted decide la fecha en que inicia el taller.

Información sobre el taller "Periodismo creativo"

Información sobre el taller "Taller de poesía I"

COSTES DEL CURSO. INSTRUCTOR DE YOGA - NIVEL 1 Inicio: SEPTIEMBRE 2017

I.- Trabajo en pequeños grupos. Seguimiento individualizado por parte del coordinador.

Habilidades Directivas

NORMAS DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS CURSO 2016/17 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Información sobre el taller "Escribir literatura infantil y juvenil (I)"

ESPECIALIZACIÓN EN: Aplicaciones de la Terapia Gestalt a la Infancia y Adolescencia

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Calidad de Atención y Servicio al Cliente

Curso Superior de Escritura Creativa

WORD 2013 AVANZADO WORD 2013 AVANZADO. Duración: 60 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

ESTILÍSTICA Y MÉTRICA ESPAÑOLAS

Primeros Pasos en Word y Access 2013

Contenido. Curso de El profesional del servicio de teleasistencia (online)

INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Técnicas para su desarrollo

Taller Integral de Fotografía Profesional

Tutorial Avanzado Word y Access

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Escuela de Dirección de Orquesta y Banda Maestro Navarro Lara

Microsoft Excel 2010 nivel experto

Formación Homologada MATRICULACIÓN ALUMNOS ACADEMIA ADOS. Jennifer Iglesias Antomil Lidia Rojo Vigueras

Taller Integral de Imagen Digital

Curso Práctico: Telemarketing

Finanzas para no financieros

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

CURSO DE ESCRITURA! CREATIVA

Contenido. Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online)

Proceso de Admisión Agosto 2017

Iniciación a la. Lengua de signos

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

Curso Online de Diseño Web con HTML 5 y CSS3: Curso Práctico

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN

Contenido. Curso de Análisis Contable (online)

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

Curso Práctico: Documentos y Herramientas Básicas en la Compra-Venta

Contabilidad básica. Contabilidad básica. Duración: 20 horas. Precio: 150 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

Normas de inscripción a cursos y talleres para el curso 2016/2017 de la. Junta Municipal de Distrito Loranca, Nuevo Versalles y Parque Miraflores

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

Contenido. Curso de E-learning Técnico de formación (Online)

Curso Online de Contabilidad General de Gestión

IMP395_3: ASESORÍA INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL

Contenido. Curso de Técnicas avanzadas de diseño web (online)

Cursos de FORMACIÓN ACADÉMICA [ ] Preparación Acceso para Ciclos Formativos de Grado Superior. A distancia 9 meses

Tutorial Avanzado Excel y Access

PRACTICUM DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Documentos CARPETA DEL ALUMNO

GUÍA DE DESARROLLO MODALIDAD: PRESENCIAL / VIDEO-CONFERENCIA. Guía de Desarrollo Técnicas de Control Metrológico Pag 1 de 5

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Máster Universitario en Cultura Contemporánea Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural

NIVEL INICIACION DE RUSO (A1-)

CREACIÓN LITERARIA DIPLOMADO

Curso Práctico: Iniciación a las Finanzas

Curso académico Plataforma docente. del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de 2017

Contenido. Curso de Protocolo en hostelería (online)

Curso Online Sobre el Impuesto Sociedades para PYMES con ContaPlus

Iniciación a la lectoescritura

ANTOLOGÍA POESÍA FEMENINA MUJERES SIN EDÉN HOMENAJE A CARMEN CONDE ANTÓLOGAS ISABEL DIONIS Y NOEMÍ TRUJILLO BASES

Contabilidad Previsional (Online)

PRECIO Y FORMA DE PAGO

Experto en Documentación Informativa en el Periodismo Digital

Coaching y Liderazgo

1. ENGLISH FOR S

Manual Online de Derecho de la Gestión Inmobiliaria Urbana y Rural

Taller de Cuentacuentos: Aprende a Contarle Cuentos a los Niños

Informes de Lectura mp

TEA INSTITUTE CURSO LCDT-001. TALLER DE INTRODUCCIÓN AL TÉ Y LAS INFUSIONES Modalidad Presencial

Mantenimiento y mejora de elementos vegetales

CURSO AVANZADO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ELE

Contenido. Curso de Inteligencia emocional: desarrollo y entrenamiento en el control de las emociones y de las habilidades emocionales (Online)

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

Análisis financiero. Interpretación de la información financiera y evaluación de empresas

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

Contenido. Curso de La calidad en el servicio al cliente (online)

Transcripción:

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela" Datos de interés Página web: Haga clic aquí para ver la página del taller Nivel: Avanzado Periodicidad: Mensual Duración: Indefinida Apertura de grupos: Incripción abierta en cualquier momento del año. Supeditada a la aceptación del proyecto por parte de la coordinadora. Los requisitos son: 1) Tener una idea más o menos precisa de lo que va a ser la novela, bien sea acerca del tema, o la estructura, o el personaje, o del estilo que en ella se quiere poner en práctica y 2) preparar un pequeño informe aportando toda esta información de una página de extensión como máximo. Horarios: Este es un taller que se realiza a través de Internet, por tanto se ajusta a los horarios que cada participante disponga. Si quieres participar de forma presencial, consulta en este enlace los talleres presenciales en Madrid, o en otras ciudades Precio del curso: 120 Euros al mes Precio de la matrícula: 35 Euros Modalidad: Taller a través de Internet Introducción No estamos solos. Escribir una novela es como vivir, un misterio, quién sabe lo que nos espera. Y también, como la vida, la escritura es una tarea solitaria. Decía Conrad: Vivimos como soñamos, solos. Sin embargo, no estamos solos. Al igual que en la vida, y en los sueños, el otro, los otros, son parte tan intrínsecamente asimilada a nuestras propias experiencias que difícilmente podemos, en ocasiones, deslindarnos a nosotros de ellos. García Berrio, el gran crítico literario, declara, con una precisión y una simplicidad asombrosas, que en Literatura, todo lo que no es construcción de la identidad es construcción de la diferencia. O lo que es lo mismo, cuando escribimos, no estamos solos. En la experiencia creativa nos acompañan muchos otros: aquellos que se constituyeron en nuestros modelos literarios, los impulsores de nuestra escritura. Aquellos a quienes leímos con fruición hasta succionarles toda la sustancia, dejándolos prácticamente en los huesos. Aquellos creadores con los que nos identificamos tanto que a veces no sabíamos dónde acababan ellos y dónde comenzábamos nosotros. Todos nos han acompañado durante nuestra formación como escritores. Y más tarde, cada vez que nos enfrentamos a la tarea de escribir, junto a nosotros se hallan los fantasmas de nuestra infancia, esa inabarcable tierra del escritor, los perfiles de aquellos a quienes nos ligó la vida, los personajes de nuestra historia, como lo es el relato de nuestra, siempre en construcción, identidad. De modo que, si como vemos, no estamos solos cuando escribimos, por qué o quién dice que tenemos que enfrentarnos solos a la escritura de la novela? Página 1/6

Como no hay un solo modelo de vida, o de sueño, tampoco lo hay de novela. Y si no hay un solo modelo de novela, eso significa que hay una múltiples maneras de enfrentarse a su escritura. Cada escritor posee su instinto y su método, la variedad es tan grande como el número de escritores, hasta el grado de aquellos para quienes su modus operandi es, precisamente, la ausencia de método. En definitiva, de la misma manera que no tenemos por qué enfrentarnos solos a la escritura de la novela, tampoco tenemos por qué hacerlo al ritmo de melodías ajenas. Todo esto nos lleva a ofrecer este curso Tutorial de novela, como un lugar donde disponer de una asesoría absolutamente individualizada, según las exigencias y peculiaridades de cada caso, sin olvidar que el escritor no está solo, que, junto sus modelos y a sus fantasmas, hay una guía que ilumina cuando la escritura es amenazada por la oscuridad, y haciéndolo al ritmo de la propia escritura. Objetivos El objetivo del curso será siempre terminar la novela. Por supuesto, a ello contribuyen otros varios aspectos: que la relación establecida entre el escritor y su guía sea un estímulo, un acicate para continuar; que aquellos que no han comenzado la escritura hallen en él asesoramiento y consejo; que aquellos cuyo proyecto se encuentra ya en un estado avanzado despejen sus dudas y puedan avanzar hacia el cierre final. Durante el tiempo que el interesado desee, su trabajo será rigurosamente corregido y asesorado, empleando las herramientas conceptuales y técnicas de la narrativa contemporánea, y ateniéndose siempre a las necesidades de la propia novela, tanto estilísticas como argumentales, así como a las expectativas del propio escritor. Por ello, en un primera entrevista, serán comentados tanto los puntos fuertes como las debilidades de la novela propuesta. El último paso será tener concluida (o casi) la obra. Estas son las áreas sobre las que trabajaremos principalmente: 1) Localización de lecturas y documentación que puedan servir a las necesidades de la novela, tanto estéticas como argumentales. 2) Sugerencias de estilo. No se trata de una corrección gramatical y sintáctica, sino de recomendaciones estéticas adecuadas para la novela en cuestión. 3) Asesoría respecto a cuestiones cardinales de la novela: a. Aspectos sintácticos: Estructura, montaje, ritmo, puntos de giro, equilibrio entre acción y descripción, etc. b. Aspectos semánticos: Narrador y voces, verosimilitud ficcional. 4) Valoración crítica continuada. Metodología 1. Cada participante dispondrá cada mes de una pequeña documentación técnica que le sirva de guía para los primeros pasos en el diseño de su novela. 2. El primer paso será hacer llegar a la tutora el informe sobre el proyecto que se piensa llevar a cabo, del que hablamos más arriba. 3. A partir de aquí el trabajo se desarrollará de la siguiente manera: a. El día 21 de cada mes se hará llegar a la tutora el nuevo capítulo o el capítulo reescrito que desea sea corregido ese mes. Página 2/6

b. Los primeros días del mes siguiente, recibirá la corrección de la tutora, con los comentarios acerca del trabajo enviado ese mes. c. Siempre podrán realizarse consultas a través del espacio de encuentro. Se trabajará en función de un máximo de treinta páginas mensuales en cada caso (A4, de 25 líneas cada una), aunque se trata de una extensión flexible, previo acuerdo con la tutora. Coordinación Descripción Cristina Cerrada (Madrid, 1970) Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura comparada y Socióloga. Escritora y coordinadora de varios cursos de narrativa corta y novela en los talleres de escritura creativa Fuentetaja. Entre otros, ha recibido los premios NH de relato 2002, Casa de América de Narrativa 2003, Cajamadrid de Narrativa 2004, Ateneo Joven de Sevilla de novela 2005, Lengua de trapo de novela 2008 y Ciudad de Barbastro 2010. Ha sido incluida en diversas compilaciones, entre las que destacan: Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (2010), edición de Gemma PELLICER y Fernando VALLS Ed. Menoscuarto, Drácula (2008) edición de Fernando Marías y publicado por la 451, Jeckill y Hyde (2009) edición de Fernando Marías y publicado por 451, Contar las olas. Trece cuentos para bañistas (2006) Ed. Lengua de Trapo. Todo un placer. Antología de relatos eróticos femeninos (2005) realizada por Elena Medel, Ed. Berenice y Antología de cuentistas madrileñas (2006) compilado por Isabel Díez Ménguez, Ed. La Librería. Es autora de los libros Noctámbulos (Lengua de Trapo, 2003), IV Premio Casa de América; Compañía (Lengua de Trapo, 2004), II Premio Caja Madrid; Calor de Hogar, S.A. (Algaida, 2005), X Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla; Alianzas duraderas (Lengua de Trapo, 2007). La mujer calva (Lengua de Trapo, 2008), XIV Premio Lengua de Trapo, Anatomía de Caín (Baladi 2010) y Cenicienta en Pensilvania (DVD 2010), XLI Premio Ciudad de Barbastro. Antes de comenzar la turoría será necesario: 1) Tener la intención clara de escribir y terminar una novela. 2) Preparar un informe que responda a las siguientes cuestiones: - Porcentaje de la escritura de la novela se tiene avanzado. - Breve sinopsis de la novela: - Tema: Una frase - Argumento: Medio folio. - Conflicto que se le plantea al personaje al comienzo de la novela: Una frase o dos. Página 3/6

- Personajes: Breve descripción de cada uno (una frase) - Referentes literarios: Qué autor o autores y o qué libro o libros inspiran la novela. - Expectativas en torno al trabajo por hacer. Dudas Es necesario contar con algunos estudios específicos para ser admitido? No. La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales. Basta con que tengas conocimientos elementales de redacción. Si tienes problemas ortográficos y gramaticales, deberías tener siempre cerca un manual de ortografía y gramática para aclarar las dudas que te surjan, además de utilizar sistemáticamente la herramienta de corrección ortográfica que normalmente incluyen todos los programas de tratamiento de textos. También podrías comenzar con el Curso básico de redacción y estilo. En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience dejaremos la inscripción en espera de una nueva convocatoria previo aviso por correo electrónico. En ese caso no se hará ningún cargo. El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es posible firmar los textos con seudónimo? Sí. Dentro de los grupos de trabajo se respetará el deseo de anonimato de quien así nos lo comunique. Sin embargo, en la hoja de inscripción es imprescindible que aparezcan tus datos reales. Necesito algún programa especial de tratamiento de textos para participar? Basta con que tus textos los escribas en formato rtf, o en un documento de word. Puedes participar indistintamente desde un ordenador PC o Mac. Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfonos: 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables. Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja C/ Cervantes 21, entreplanta 28014 Madrid Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626 Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247 Datos de pago Página 4/6

PRECIO El precio del taller es de 120 euros al mes y 35 euros en concepto de matrícula. Los antiguos alumnos están exentos del pago de matrícula. MODOS DE PAGO Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 155 euros por la primera mensualidad y la matrícula seguido de pagos mensuales de 120 euros. Trimestral. Por domiciliación bancaria, Tarjeta de crédito o Paypal. Un primer pago de 395 euros, por el trimestre y matrícula, seguido de pagos trimestrales de 360 euros. FORMAS DE PAGO Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja. Tarjeta de crédito o PayPal: Te haremos un cargo en la tarjeta o puedes hacer el pago directo por PayPal al inicio de cada trimestre. (Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Información legal Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con cif B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller. Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes. Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Página 5/6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Para más información Fuentetaja Literaria Sede central e información: C/ Cervantes nº 21, bajo, 28014 Madrid info@fuentetajaliteraria.com Página web de Fuentetaja Página 6/6