tectonicablog.com esperanza dos Manabí, Ecuador AL BORDE 2011 obras

Documentos relacionados
Ladrillos, bloques y otros elementos abandonados y parches

Estudio del pintor Damiá JaumePalma de Mallorca

jardin de infancia en pratdip

centro de interpretacion de la naturaleza

tectonicablog.com casa eguia cima Punta Serrana, Córdoba, Argentina Adolfo Mondejar 2009 obras

tectonicablog.com paisaje de canoas Zahara de la Sierra, Cádiz Julio Barreno 2006 obras

centro de produccion de arte cal masso

centro de salud en mazaricos

escuela nueva esperanza

PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA

tectonicablog.com gimnasio 704 Barberá del Vallés, España H Arquitectes 2008 obras

tectonicablog.com sistema moduli Finlandia Kristian Gullichsen + Juhani Pallasmaa 1968 análisis

Invitado Internacional

Parque Educativo Saberes Ancestrales

centro de producción acuícola

Centro de Conservación y mantenimiento A-6

Casa Corralones. Magdalena Bernstein, Mathias Klotz Paine, Chile

CtrlG. y preparación investigativa, UPB Ha trabajado

Espacio habitable de hormigón, madera y vidrio.

Sociedad de Mar José Ignacio, Uruguay

Parque Mujeres Argentinas Buenos Aires, Argentina

Incorporación Adultos Mayores

conjunto habitacional santa clara

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS I

Quito, 29 de agosto de 2016

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón. Marcha Teletón 2010 Una nueva manera de contribuir! Inscríbete aquí: MARCHA TELETÓN 2010

tectonicablog.com casa pa Carapicuíba, São Paulo, Brasil Andrade Morettin Arquitetos 1998 obras

1. El proyecto responde a un encargo de un Bed & Breakfast en Algarrobo.

Programa Curso Computación

DESARROLLO SUSTENTABLE Y CIUDAD

Estación Central de Trenes de Santiago.

P6. MONOGRÁFICO DE INTEGRACIÓN (Módulo no presencial) Casas Pequeñas en Daecheong-dong / JMY architects Plaza del Humilladero (Granada)

Centro de Educación Infantil Callosa Ángel Luis Rocamora Alexandre Marcos

IE DIVERSIFICADO CHIA TRABAJO GEOMETRIA

Escuela de velasotogrande, Cádiz

Casa ConventoConvento, Chone, Ecuador

SUBSTRACCIÓN / ADICIÓN LA CASA DA MÚSICA EN OPORTO

tectonicablog.com Casa en Tijucopava Tijucopava - Gaurujá, SP Marcos Acayaba obras

Recuerda lo fundamental

FRACCIONES. 1.- Indica qué pareja o parejas de fracciones son equivalentes:

Los planos son dibujos que representan las vistas de un objeto desde distintas posiciones.

CHACARILLA FLATS & DÚPLEX. Av. Morro Solar Chacarilla /

Cat. Garra de demolición y selección. Excavadoras Hidráulicas. Americas South

INFRAESTRUCTURA SEDES DE PRESENCIAL NACIONAL PLAN DE INVERSIÓN de diciembre de 2014

ANTIRECETA PARA UN ATRIO, INTERVENCIÓN ESPACIAL DONDE CONFLUYEN ARTE URBANO, ARQUITECTURA E HISTORIA.

Demetria: una casa, una sala de estar, una colección un estilo de vida

El Metro se ocupa para medir

FORMACIÓN BIM E-LEARNING, FUNDACIÓN TRIPARTITA


DECÁLOGO DEL BUEN USO DE LOS SOCIAL GAMES. Información para padres/tutores

SEMANA 06 APLICACIONES DE GEOMETRIA PLANA EN CAD

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre:

NECESIDADES Y ESCASEZ DE RECURSOS. M. en C. Guadalupe García Jiménez

tectonicablog.com casa ex Castillejo de Mesleón, Segovia GarcíaGerman Arquitectos 2011 obras

INSTALACIONES PARA LA CULTURA DEL TIEMPO LIBRE

Listo estoy Mis ojos abriste Puedo, puedo Listo estoy Mis ojos abriste Hoy me atrevo, solo ya no voy

Guía de Lenguaje. Comprensión de lectura. "Los bordes del Universo"

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Calendario 06/08/2014

Campeche ocupa el 4to. lugar nacional en casos de suicidio. En lo que va del 2013 se llevan registrados más de 50 suicidios en nuestra Entidad,

Casa en Miño Bañobre.Miño. Coruña Carlos Quintáns

MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES

CONSTRUCCIONES II RECONOCIMIENTO Y VERIFICACION DEL TERRENO PARA EJECUCION DE OBRAS

tectonicablog.com Estudio Mike Situación Daniel Moreno Flores Margarida Marques obras

KALEJIRA 2. Cuaderno para el Entidades colaboradoras: Patronos privados:

Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO

CONFERENCIA DEPORTE Y VALORES HUMANOS ESCUELA, ESPACIO DE PAZ IES AURINGIS

Casa Pite Papudo, Chile

seguridad en construcción

TRATAMIENTOS Y MANTENIMIENTO PARA SUELOS DE MADERA

Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Colombia

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

Instalaciones y equipos para gallinas

tectonicablog.com casa archipelago Estocolmo, Suecia Tham & Videgård Hansson Arkitekter 2006 obras

PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

A. Consultas en relación a los Antecedentes Administrativos:

Viviendas Patio Groningen casanova+hernández architekten

ADMINISTRATIVA MEMORIA PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN ADECUACIÓN DEL COLEGIO PÚBLICO MARIA LLANOS MARTÍNEZ COMO CENTRO JOVEN DE ALBACETE VISADO

Cómo Unir Tableros con Tornillos Soberbios

FINANZAS PERSONALES APRENDE A MANEJAR TUS RECURSOS DE LA MEJOR MANERA.

SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE PROTECCIONES

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

El saque de banda es una forma de reanudar el juego.

TEMA: POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN

Informe Programa de Gobierno Departamento Desarrollo Económico Local

Actividad de Creatividad Ejercicio: Transformación

Gimnasio en Vega de Arriba Vega de Arriba- Mieres. Asturias Rogelio Ruiz Fernández Macario González Astorga

Un AeROPUeRTO en AcciÓn Índice

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

LO BÁSICO EN GESTIÓN EXCELENTE. Qué se entiende por gestión excelente. Por donde empezamos, si decidimos implantar EFQM?

7 PASOS PARA ATRAER MÁS CLIENTES CREANDO

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN DE ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 1 DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

PLANEACION ESTRATEGICA

Transcripción:

esperanza dos Manabí, Ecuador AL BORDE 2011 obras

Acá la gente vive sin luz eléctrica, sin alcantarillado ni agua potable. No usan dinero, no tienen empleo ni profesión. No miden el tiempo, no usan reloj, no usan metros ni reglas. No hay propiedad privada, no hay institución. Acá la vida es simple: si tienes sueño duermes, si estas aburrido juegas. Saben cómo se pueden alimentar, curar y proteger. Desconocieron los límites, las buenas costumbres y los zapatos. No necesitan dioses, leyes o másteres. Las necesidades que tienen las satisfacen de manera casi obvia: el mar y la tierra son su supermercado y con los árboles del bosque construyeron sus casas. Esta comunidad busca progresar. Pero para ellos el progreso se logra a partir del enriquecimiento personal. Un enriquecimiento que no tiene que ver con el dinero sino con el ocio, la técnica, el juego y la posibilidad de compartir. Decidimos ser parte del proyecto, entendiendo que la manera de resolver los problemas es directa, sin intermediarios. No se trata de trabajar para hacer dinero-para contratar a alguien-que compre algo-que satisfaga mi hambre. Se trata de entender la vida, y resolver mis necesidades con los recursos que tengo: mi mente y mi cuerpo. Con materiales de dimensiones siempre variables, con la misma herramienta con la que pescan o cultivan tierra, con mano de obra hábil y fuerte que no entiende la exactitud como centímetro, con el apoyo de voluntarios citadinos con centímetros en la cabeza pero no en las manos, y en un terreno concreto de límites difusos: estaba claro que el proyecto prescindiría de levantamientos topográficos, no necesitaba Autocad ni Neufert. El dinero solo es un recurso más, igual que los recursos humanos o naturales. Un sistema simple de mínima complejidad, capaz de adaptarse a las impredecibles variables que guarda el terreno, la mano de obra y el material; permite que el diseño y las decisiones se discutan en obra. En la construcción cada persona encuentra una tarea preferida y casi involuntariamente se vuelve bueno. Inicia un proceso de perfeccionamiento de la técnica que provoca especialistas en actividades particulares y optimiza procesos. Por último la transferencia de conocimiento a otra persona es lo que termina por enriquecer el equipo. Las posibilidades del sistema permiten detener el crecimiento del edificio cuando el equipo lo considere necesario. La jornada de construcción es una semana. La meta es cimentar en colectivo un proceso lógico de construcción y entender los alcances del sistema. Conseguido esto se puede dar por terminado el trabajo en cualquier momento. Dejamos que sea el tiempo el que decida hasta donde avanzaremos. El lugar se habita pronto. Es necesario empezar con las actividades para definir, de manera clara, si alguna de ellas no tiene un lugar en lo construido o si alguna de ellas requiere adecuaciones. Los límites habitables son difusos: el almacenaje está suspendido, un niño se escurre en una esquina y la transforma, el interior y el exterior no están definidos. Nos despedimos y al volver encontramos apropiaciones del espacio por parte de la comunidad: una nueva etapa construida, pisos de madera y nuevas paredes. Las piezas de cerámica que la gente encontraba en los alrededores, cuelgan de repisas adaptadas a las paredes inclinadas, a manera de museo que recuerda las culturas pasadas. En la escuela nueva esperanza, la nave espacial, los niños aprenden a volar apoyándose en el colectivo, vuelan hacia el conocimiento abstracto: hacia otros mundos. Ahora es tiempo de que vuelen solos y hacia actividades concretas y tangibles. La nave los ha transportado hasta un punto donde ahora lo que necesitan son plataformas de despegue individual. Plataformas que les permitan despegar a cada uno hacia música, carpintería o los aviones (a Juan, un niño de la escuela, le apasionan los aviones, los ha estudiado mucho, actualmente arma modelos en balsa). Al despegar ellos se convertirán en naves que transporten su conocimiento y riqueza individual hacia su comunidad inmediata y al mundo.

Bocetos del proyecto

Proceso de diseño

Proceso de diseño

Proceso de diseño

Obra: Esperanza_dos Arquitecto: AL BORDE. David Barragán, Pascual Gangotena, Esteban Benavides Colaboradores: Grace Pozo Año: 2011 Emplazamiento: Manabí, Ecuador Fotografías: Francisco Suárez, Esteban Cadena, Sebastián Melo, Andrea Vargas, Grace Pozo y Pascual Gangotena Maquetación: Borja López Cotelo