Fastbond 100 Adhesivo para la Unión de Espumas

Documentos relacionados
LES FACILITAMOS HOJA TÉCNICA.

Ficha técnica Pintura intumescente

ADHESIVO BIOCOMPONENTE PARA PEGADO DE PANELES B/A 3M 08115

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

BARNICES PINTURAS DE POLIURETANO

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. !

Adhesivo Fast Tack Base de Agua 1000NF 3M TM

Alto Rendimiento Alto brillo Excelente desempeño en zonas C5 según norma ISO 12944

ADHESIVOS. y SELLADORES DE SILICONA. Pol. Alcalde Caballero Monasterio Descalzas Reales, ZARAGOZA Tel.: Fax.

Rethane HB 555 Componente A: PUEB Componente B: Catalizador PUCA700

INFORMACIÓN TÉCNICA ESMALTE FAST DRY DESCRIPCIÓN

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

Información de producto PRIMA D839

Imprimaciones Epoxi Alto Espesor Sin Cromatos P /-4505/ Imprimaciones Epoxi Alto Espesor Sin Cromatos P /-4505/-4510

Gran adherencia Primario Alto Rendimiento Excelente protección galvánica Excelente desempeño en zonas C5 según norma ISO 12944

DURMAN ESQUIVEL, S.A. FICHA TECNICA CEMENTO SOLVENTE CPVC CORZAN ANARANJADO (Toda Presión hasta 12 )

Protector Satinado. (* resistencia máxima observada)

SUPREMO ELASTOMÉRICO HIDROREPELENTE RECUBRIMIENTO ELASTOMÉRICO EFECTO HIDROREPELENTE Pintura en emulsión base agua (látex) Tipo 1

Primario Alta resistencia a los rayos UV. Uso industrial

ADHESIVO PARA CÉSPED ARTIFICIAL

INFORMACIÓN TÉCNICA BECCTHANE TOP COAT H.S. Acabado Poliuretano Curado por Humedad DESCRIPCIÓN

ZINC RICH EPOXI PRIMER INORGANICO

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado

TB 670 LVT. Flooring Adhesive

SILICONA LÍQUIDA SL3000 Ficha Técnica Versión: 05/2011

Adhesivo para las Membranas Impermeabilizantes de Cubierta Sarnafil Tg 66 Y Sarnafil Ts 77 Y Membranas Sarnafil TU

Viscosidad Stormer Krebs (Ku) Rendimiento teórico (m²/galón) 33 m² a 1,5 mil

Vidrio, cristales y aluminio. Puertas y ventanas. Mayólicas y cerámicos. Materiales no oxidables o atacables por los ácidos.

Protector Mate 3 en 1

Apta para sellado en substratos no porosos, tales como: Vidrio. Revestimientos cerámicos y azulejos. Aluminio

SINTECOAT S600CP EPOXI SIN SOLVENTE

D8135 D8302 D8717, D8718, D8719, D8720 D8714

Adhesivos Termofusibles

PROPIEDADES DEL PRODUCTO

HOJA DE DATOS TÉCNICOS

Respaldo: Opción A: Inyección plástica de polipropileno, 100% reciclable. Tratamiento ignífugo opcional.

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

Información de Producto

Apliweld: la soldadura Exotérmica Procedimiento general Selección de material Molde múltiple Apliweld Soldaduras aceptables

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

VINILO BLANCO BRILLANTE

Cintas y Adhesivos Industriales. Adhesivo Presurizado en Bombona 3M Scotch-Weld. Un nuevo sistema. que aporta. sencillez, eficacia.

Grupo tapizado (bb) Unidades: 1 / Peso (Kg.): ,50 / Volumen 145 (m3): 155 0,21. Unidades: 2 / Peso (Kg.): 24 / Volumen (m3): 0,25

USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento y madera.

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

1. Preparación del proceso de pintado

ANTIOXIDANTE DE SECAMIENTO RAPIDO

Información de Producto D8501 D8505 D8507 Aparejo Polifuncional 2K

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

Presión de aplicación: mm bar en entrada pistola minutos a 20 C 5-10 minutos a 20 C

Información del Producto

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Martelé

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

Mortero adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes para reparación y pegado.

VOC < 420 g/l PINTURA BICAPA ACQUA SYSTEM FICHA TÉCNICA

NT 611 ECO K. Aspiradores en seco y húmedo profesionales con bomba de evacuación del agua sucia integrada para industrias.

Aspiradores especiales NT 611 Eco K

Información de Producto D8501 D8505 D8507 Aparejo Polifuncional 2K

MONTAJE DE MOQUETAS STANDS

LINEA REHABILITACIÓN PUMAFIX TQV

Bomba Extractora. Giratoria para Químicos PRODUCTO NUEVO. Características. Ventajas. Insertarr en el tambo

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones.

Cinta de Sellado Extremo - Extreme Tape 4411N 4411G 4411B 4412N 4412G

VINILO TRANSPARENTE BRILLANTE

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

PINTURAS DOS COMPONENTES BLANCAS. Información Técnica Comparativa

LÍNEA ALUMINIO FORRADOS Y CUBIERTOS

BARNICES FAMILIA: POLIURETANO VERSIÓN: 12/05/2009 PÁGINA # 1

EMPAQUES. Lic. Maria Elena Yeckle. HNDAC.

Protección térmica. Protección estándar

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

I Filtración. I.1 Mantas, cajas y filtros

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

5. UNIONES Y MONTAJE DE TUBERÍAS

Series 70 y 72. Contenido. Preparación de Aire

Literatura Técnica. Cristalán 809. N revisión: 7 Fecha de elaboración: 14/05/01 Fecha de entrega: 28/08/02

Beneficios: -Promueven la adhesión. -Refuerzan los materiales a pegar. -Aumentan la resistencia al despegado.

Acetatos de Vinilo y Polivinilo

ADHESIVO PARA ETIQUETA

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Aspiradores industriales

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES SOLADO 252 LANKOLIMP SOBRE PAVIMENTOS CERÁMICOS ANTIGUOS CERÁMICA MENOR A 60X40 CM

SP301. FACHADAS Versión 07/2011. NATURALEZA DEL PRODUCTO Polímero Flextec.

Resina de Poliuretano Alifático SIN DISOLVENTES, para acabado y protección de pavimentos en exteriores e interiores.

8HR PISTOLA PARA PINTURA DE BAJA PRESIÓN CON AIRE DE DIFUSIÓN

Approved. Propiedad Prueba/Norma Descripción Sólidos en volumen ISO 3233 Brillo (GU 60 ) ISO 2813 Punto de inflamación ISO 3679 Method 1 26 C

Nº EINECS Nombre Intervalo de Símbolo Frases de riesgo concentración FORMOL 40% 0,08% T R 23/24/25 R

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

DESCRIPCION. Avance y Tecnología en Plásticos. LADA SIN COSTO MATRIZ +52 (614)

EMULSION MP 505 CÓDIGO 4505

Precleaners P /9010. Información Técnica de Producto. Gama de Masillas Poliéster 2K

Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

ASÍ FÁCIL DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA DE PIEDRA COLOCACIÓN DE GRANITO Y PIEDRA ARTIFICIAL CON ANCLAJE MECÁNICO LANKOFIX EPOXI

Pistolas y medidores de control 9

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES ALICATADO

BOMBA ESPECIAL ABONOS LÍQUIDOS MANUAL DE INSTRUCCIONES VERSIÓN 05-10

Transcripción:

Fastbond 100 Adhesivo para la Unión de Espumas Hoja de Datos Técnicos Edición: Anula: Oct00 Descripción del Producto El Fastbond 100 de 3M es un adhesivo dispersado en agua, de un solo componente y de curado rápido. Este producto, a base de neopreno, está indicado para la unión de un gran número de sustratos porosos con otros sustratos, porosos o no, con un tiempo mínimo de secado. Se adhiere a numerosos tipos de espuma de poliuretano flexible, espumas de látex, tejidos, fibra de poliéster para relleno, madera, contrachapado, aglomerado y muchas superficies plásticas y metálicas. El Fastbond 100 ha sido ensayado frente al fuego según normas de British Standard, y los resultados han sido los siguientes: - BS 476, Parte 7, 1997 (propagación de llama): Clase 1 sobre tablero Minerite y Clase 1 sobre acero galvanizado. - BS 476, Parte 6, 1989 (índice de propagación del fuego): 0,4 sobre tablero Minerite y 1,1 sobre acero galvanizado. Características y Ventajas Características Ventajas Producto dispersado en agua No inflamable en estado líquido Alto contenido en sólidos Elevado poder cubriente Un solo componente Aplicación sencilla A base de neopreno Elevada resistencia al calor Pulverizable con baja presión Reduce la formacion de neblina La espuma no queda apelmazada al Líneas de unión blandas ser presionada Nota: Este producto está diseñado para su aplicación entre dos sustratos. El adhesivo que haya quedado depositado fuera de la zona de unión y resulte expuesto directamente a la luz puede adquirir algo de coloración. Estos excesos de producto se pueden controlar mediante una aplicación adecuada. El adhesivo puede traspasar tejidos muy delgados. No se recomienda el uso del Fastbond 100 sobre superficies metálicas oxidables, a no ser que lleven algún tratamiento protector.

Pág. 2 Características Físicas Polímero base Policloropreno (neopreno) (no válidas como Viscosidad 15-40 mpa s (Brookfield RVF, husillo nº 1, 20 rpm) Especificación) Sólidos (en peso) 45-49% Color Blanco (translúcido cuando está seco) Violeta (húmedo y seco) Densidad 1,08 1,13 g/cm 3 Punto de Ninguno (copa cerrada Setaflash) inflamación Poder cubriente 25 m 2 /l (aprox.), para una capa de 21 g/m 2 de adhesivo seco ph 8,4-9,0 Tiempo de 15 segundos activación Tiempo abierto 20 minutos Equipo de Aplicación Nota: La utilización del equipo de aplicación apropiado puede mejorar el rendimiento del adhesivo. Recomendamos que el usuario lo escoja en función de sus necesidades particulares. Equipo de pulverización Se sugiere el uso de pistolas de tipo sifón o alimentadas por gravedad para aplicaciones de volumen bajo o medio. Para consumos más elevados, se recomienda un equipo con calderines de presión o con alimentación por bomba. Calderines de presión Se recomienda el uso de calderines de acero inoxidable o, en su defecto, con forro interior de plástico, siempre que el tubo de succión y los accesorios sean de plástico o de acero inoxidable. Equipo de bombeo Se recomienda el uso de bombas de diafragma con las válvulas y el diafragma de teflón. Se aconseja la instalación de un filtro en la salida de la bomba. Mangueras Todas las mangueras deben estar forradas interiormente con poliamida o poliéster. Los acoplamientos serán de acero inoxidable o plástico. La longitud de la manguera para un diámetro interno de 3 mm no conviene que sea menor de 7,5 m. El uso de mangueras con diámetros interiores mayores o longitudes inferiores a 7,5 m puede dificultar el control de la presión del fluido. Se pueden utilizar mangueras con un diámetro interior de 3 mm en longitudes de hasta 23 m. Nota: No emplear mangueras que se hayan utilizado previamente con disolventes. No utilizar bombas de pistón con el Fastbond 100.

Pág. 3 Instrucciones de Uso Nota: Para utilizar el Fastbond 100 es imprescindible que al menos uno de los dos sustratos que se desea unir sea poroso o permeable al agua. 1. Preparación superficial Las superficies deben estar limpias y secas. La contaminación por aceites, grasas o agentes de desmoldeo impide una unión fuerte y duradera. 2. Aplicación No es necesario remover el producto antes de su utilización. Regular el equipo para lograr una pulverización fina de tipo neblina. Aplicar una capa ligera y uniforme de adhesivo sobre ambas superficies, manteniendo el aplicador a unos 25-35 cm de distancia. 3. Poder cubriente Dependerá de la densidad de la espuma, de la porosidad superficial de los sustratos y de la fuerza de unión requerida. En términos generales, 1 litro de adhesivo cubrirá hasta 25 m 2 de sustrato, lo cual corresponde a una dosis aplicada de aproximadamente 21 g/m 2 (peso de adhesivo seco). En todos los casos, se requerirá la evaluación del usuario para determinar el poder cubriente concreto de su aplicación. Nota: la aplicación de adhesivo en cantidad superior a 21 g/m 2 (producto seco) o pulverizado en forma de gota gruesa puede dar como resultado tiempos de activación superiores. 4. Tiempo de activación El adhesivo se activa lo suficiente como para permitir la unión espuma-espuma unos 15 segundos después de la aplicación. Las uniones de espuma o tejido sobre superficies lisas no porosas, como plástico o metal, requerirán tiempos de activación superiores. El pegado se puede realizar hasta 20 minutos después de la aplicación, dependiendo de la temperatura y humedad ambientes. Véase la nota anterior. 5. Presión de contacto Para el adhesivado de espumas, se debe ejercer presión suficiente para comprimir aquéllas, bien de modo manual o por medios mecánicos. En cualquier caso, sean cuales sean los sustratos, se deberán unir ejerciendo presión suficiente para garantizar un buen contacto en toda la línea de unión. 6. Limpieza El adhesivo líquido se puede eliminar utilizando agua* con una pequeña cantidad de detergente líquido. El adhesivo seco se puede eliminar con una combinación del Limpiador Industrial de 3M o equivalente y de sistemas mecánicos tales como un cepillo de alambre. No es posible eliminar el adhesivo seco de superficies porosas como espumas o tejidos. Lávese el equipo de pulverización con agua* abundante y una pequeña cantidad de detergente líquido. Aclárese después con agua limpia. *Importante: Utilícese agua blanda o desmineralizada. El agua dura puede provocar la coagulación del Fastbond 100.

Pág. 4 Características Técnicas Los datos siguientes son solamente orientativos, y no deben tomarse como especificación. Resistencia al calor: Tras 24 horas de secado al aire, las uniones realizadas con Fastbond 100 entre espumas de poliuretano de densidad 19 kg/m 3 resistieron temperaturas de 110ºC durante 24 horas sin síntomas de fallo. No se observaron señales de ataque o deterioro de la espuma y las líneas de unión conservaron su firmeza y flexibilidad. Adhesión a pelaje: Para este ensayo se pegó un tejido de lona a diversos sustratos, y las probetas se sometieron a un esfuerzo de pelaje en ángulo de 180º con una velocidad de tracción de 50 mm/min a una temperatura de 25ºC. Los valores mostrados representan la fuerza media necesaria para separar la lona de los sustratos en newton/cm de anchura. Rotura de la espuma: Para este ensayo se unió espuma de poliuretano de 19 kg/m 3 de densidad a diversos sustratos, con una dosis aplicada de 20-30 g/m 2 (peso de adhesivo seco). Una vez realizadas las uniones, se dejaron secar al aire a temperatura ambiente durante 24 horas. Tras este tiempo de curado, se intentó arrancar la espuma. Se anota si el adhesivo se separaba del sustrato o si se producía rotura de la espuma. Sustrato Adhesión a pelaje (N/cm) Rotura de la espuma ABS 3,5 Sí Polietileno 2,6 Sí Polipropileno 1,6 Sí PVC 3,3 Sí Aluminio 1,9 Sí Acero galvanizado 1,9 Sí Acero laminado en frío 1,9 Sí Resultados del Ensayo de Niebla con el Fastbond 100 Blanco* GM 9505 P (110ºC/38ºC-6 horas/16 horas temp. ambiente) Numero de niebla > 60 Aprobado Muestra Nº 1 Nº 2 Nº 3 Real 134,2 147,4 147,3 134,8 146,8 147,8 135,3 147,2 147,5 134,6 147,2 147,7 134,4 147,3 147,5 Nº de niebla 87 96 96 *Importante: Estos resultados únicamente son aplicables al Fastbond 100 Blanco. Debido al colorante que utiliza, el Fastbond 100 Violeta no pasa el ensayo.

Pág. 5 Condiciones de Almacenaje Protéjase el producto de la congelación. Almacenaje: Se recomienda una temperatura de almacenamiento de 15 a 25ºC. Temperaturas superiores reducen la vida útil del producto. Temperaturas inferiores pueden aumentar temporalmente la viscosidad. Este adhesivo se volverá inutilizable si se almacena durante períodos prolongados a temperaturas inferiores a 4ºC. Utilice primero los envases que haya almacenado antes. Vida en almacén: Si se almacena a la temperatura recomendada en el envase original sin abrir, este producto tiene una vida útil de 12 meses a partir de la fecha de envío. Instrucciones de Seguridad e Higiene Consúltese la Ficha de Datos de Seguridad del producto. Los datos técnicos y, en general, la información aquí contenida están basados en ensayos considerados fiables, si bien no se garantiza su exactitud o alcance en cualquier situación práctica. Antes de utilizar el producto, el usuario debe determinar si éste es o no adecuado para el uso al que se le destina, asumiendo todo el riesgo y la responsabilidad que puedan derivarse de su empleo. La única obligación del vendedor consiste en reponer al comprador la cantidad de producto que se demuestre defectuosa. División de Cintas y Adhesivos 3M España, S.A. Minnesota (3M) de Portugal, Lda. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 Rua Conde de Redondo, 98 28027 Madrid 1199 Lisboa Codex