RECUERDOS CON HISTORIA, 113 ESPADAS EN LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE PARÍS

Documentos relacionados
ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (III)

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE DOS GAVILANES

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (IV)

- 9 - SABLES Y ESPADAS DE OFICIAL DE LA MILICIA NACIONAL

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VIII)

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

ESPADAS Y SABLES PARA TROPAS DE INFANTERÍA (IV) ESPADAS Y SABLES DE MARINA

- 1 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (I) PRODUCCIÓN INICIAL,

RUSIA CAPIALES RUSAS. 8 días de viaje

ESPADAS DE MONTAR PARA CABALLERÍA,

SABLES Y ESPADAS DE MONTAR PARA TROPA DE CABALLERÍA, (III)

36 ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (I)

- 2 - SABLES DE OFICIAL DE INFANTERÍA (II) SABLES DE TIRANTES CON GUARNICIÓN DE METAL,

Octubre LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG de octubre a 4 de noviembre. No hay visita guiada

Guía de símbolos. Contadores multifunción. Resistencia al agua. Caja de acero. Cronógrafo. Movimiento cuarzo. Tratamiento Ionizado en Oro

MACHETES DEL EJÉRCITO DE ULTRAMAR EN CUBA Y PUERTO RICO

LAS SIETE MARAVILLAS DE LA ANTIGÜEDAD

Por frecuencia Por orden alfabético

maestros del cristal PERFIL DE LA SOCIEDAD PRECIOSA GROUP

19/06: BARCELONA-MOSCU

Procedimiento: Asegurar la Calidad ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE POLICÍA NACIONAL. ESPADA PARA GENERAL ET- PN 064 A4 (Junio 08 de 2010)

HOTEL PUERTA DE BURGOS.

VFVTYYR - FRANCIA ESPAÑA Y PORTUGAL

Juegos de INGENIO LA COLECCIÓN QUE PONE TU MENTE EN FORMA

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia

RECUERDOS CON HISTORIA (92) CRUZ ROJA ESPAÑOLA Un recuerdo uniformológico de infancia

Cuaderno Didáctico. Educación Secundaria

1. Quién fue el padre de Salomón?

RUTAS DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN LA CIUDAD DE TOLEDO

Estructuras. Encaran Domingo Fontirroig. 2012/2013 Joyería

LA ESPADA-SABLE PUERTO-SEGURO Y SUS VARIANTES DE OFICIAL (II)

FLACON COLLECTION CRISTAL

Francia. programa. Curso super intensivo de francés en Paris +16 FRA NCÉ S FA MI L I A HO TE L RE S I DE NCI A FRANCÉS OTROS IDIOMAS

El hierro y las tipologías arquitectónicas.

ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VI)

MATERIALES METALICOS INTRODUCCION

PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO COMPLETAN ESTE AÑO LA LÍNEA DE PRODUCTOS DE ASTE NAGUSIA

Clientes Felices. Siempre

CATEDRAL Catedral de Sevilla

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

NICANOR PLAZA. MAESTRO DE LA ESCULTURA CHILENA

Categoría económica 13 Días. PRECIOS POR PERSONA EN EUROS Habitación doble 2851 Excursiones 449 Impuestos 899

lugares Turísticos que se encuentran en Lyon, Francia

BARAJA DE CARTAS DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS

1.3 A INDUSTRIALIZACIÓN EN LA ARQUITECTURA

EL ALABASTRO A TRAVÉS DEL TIEMPO

TOBIA RAVÀ, UN PITAGÓRICO ITALIANO MODERNO (*) Vicente Meavilla Seguí (**)

Tema 7 El arte del siglo XIX: El Realismo

El objetivo del trabajo es abordar el CEREMONIAL CASTRENSE conociendo la historia de la defensa de la Nación.

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

FIDIAS ( A.C.)

Entre las actividades conmemorativas del 75 aniversario, el Museo Municipal "Quiñones de León" presenta su nueva exposición en el Pazo de Castrelos.

ESPADAS DE MONTAR, CON GUARNICIÓN DE BARQUILLA CON VELA (I)

Portugal, España, y Francia

/ CAPITULO 2 - ARMAS DE FUEGO (I)

Pluma, seda y acero. Las moscas del Manuscrito de Astorga.

CAPITULO 6 ARMAS BLANCAS (I) MODELOS DE MUNICIÓN Juan Luis Calvó

CARTELERA NUMISMÁTICA MONEDA E HISTORIA EN MÉXICO. Museo Interactivo PRÓXIMAMENTE

PROVENZA. EN OTOÑO MAESTROS DE LA PINTURA EN EL SUR DE FRANCIA Y CIUDADES PATRIMONIO Van Gogh Cézanne Picasso DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2017

Felicidades Señor Conejo!

ASOCIACIÓN CULTURAL "LOS SITIOS DE ZARAGOZA"

Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia de Santo Domingo y Capilla de Rosario Iglesia

El eoclasicismo en España

Curso Monográfico GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA BARROCA: CARAVAGGIO, VELÁZQUEZ, RUBENS Y REMBRANDT

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Exposición El Emperador Napoleón. 22 de febrero al 11 de mayo. Claustro de la Enseñanza, Calle 72 # 7-51

Evolución del diseño en el zócalo de la ciudad de México

Programa detallado. Parque de la Reserva

RUSIA: PASADO Y PRESENTE 2016 San Petersburgo Moscú 6 Días 5 Noches

Mobiliario modular Vending - Restauración. creamos ambiente

LAS REALES ACADEMIAS DE SEVILLA POR LA PAZ

FE DE ERRATAS FOLLETO EUROPA DOLARES

ESPADAS Y SABLES EN LA GUERRA DE SUCESIÓN,

RECUERDOS CON HISTORIA, 97. HEBILLAS SINGULARES, por Vicente Navarro Serra

CAPITULO 4 ARMAS DE FUEGO (III) ARMAMENTOS DE LA CLASE DE RECOMPOSICIÓN, PRODUCCIÓN DE GUERRA E IMPORTACIONES Juan Luis Calvó

Recicl -Arte. Pilar Sala. Artista Plástica. Obras Artísticas con elementos reciclados

FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA PROGRAMA TERUEL PUNTO FOTO 2008

La Nava de El Barranco Eventos

Bienvenido a La Cumbre

EDICIÓN CHILE:Nº 001. Color. Piedras Facetadas. Los Clasicos. Tendencias. Regresa el Rosado. No pasan de moda. CombinaLos. une arma y deslumbra

Actividades Ecuestres Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Fira Barcelona. Espacios Singulares. Av. Reina Mª Cristina s/n Barcelona Tel. (+34)

SABLES Y ESPADAS DE OFICIALES DE ARTILLERÍA E INFANTERÍA DE MARINA,

CRUCERO POR EL DANUBIO UN PASEO FLUVIAL POR ALEMANIA, AUSTRIA, HUNGRÍA Y ESLOVAQUIA. 2 8 de septiembre, 2014

Nueva promoción de lujosos apartamentos con vistas al mar

LOS SABLES PARA INSTITUTOS MONTADOS, PARA INSTITUTOS A PIE, Y LOS SABLES MODELO ROBERT

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de museos

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

SORTIDA DES DE BARCELONA GUIA ACOMPANYANT - TOT INCLÒS

CIRCUITO MADRID PARÍS 8 Días

CABEZAL R33 CABEZAL R42

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Guía Práctica de Viena

Resumen del viaje. Ficha viaje. Circuito de 14 dias EUROPA para TODOS con inicio en MADRID los MARTES. Día 1o (Martes) MADRID-BURDEOS

RUTA DEL MODERNISMO EN BERGA

Sastrería de calidad. Fotografías: Héctor Sántos-Díez/Bis Images. Textos: Ada Marqués. zona abierta CARAMELO. 52 proyecto contract

2014: oferta de coches eléctricos en Europa

Mujeres de la Biblia Eva: La primera mujer (Génesis 2:20-3:24) 14 de noviembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

SOLITARIOS ANILLOS DE COMPROMISO SOLITARIOS

Las dos marcas presentaron sus nuevas propuestas en un escenario diseñado por Francesc Rifé

Transcripción:

1 RECUERDOS CON HISTORIA, 113 ESPADAS EN LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1889 - PARÍS Fue justamente en este año de 1889, vistos los éxitos de las anteriores exposiciones de 1867 y 1878, que París organizó una magna Exposition Universelle con el soporte y los buenos augurios de un material fundamental que iba a marcar la historia de la construcción del futuro: el hierro. Así pues, a media mañana del día 7 de mayo de 1889, segundo día de la apertura de la Exposición, un matrimonio de Marsella formado por madame et monsieur Leclerc, muy bien atildados y compuestos, él con su uniforme militar de Tte. Coronel de Infantería y ella con un sombrero último diseño del afamado sombrerero Liotier Daloz, se disponen a visitar lo que les han dicho es la primera maravilla de Europa. Entran decididos por un gran portal jamás sospechado: la torre Eiffel construida precisamente para la ocasión. Nunca otro símbolo ha sido tan universal. El matrimonio se sintió un tanto sobrecogido por la enormidad de lo que se les ofrecía enfrente. El recinto ocupaba nada menos que 96 hectáreas cubriendo completamente el Hôtel des Invalides, hoy, como se sabe, Museo del Ejército Francés, todo el Campo de Marte y grandes zonas junto al Sena. Los señores Leclerc pasearon estupefactos por los diversos tinglados, casetas y mostradores deteniéndose admirados y sorprendidos ante el pabellón Argentino construido a base de hierro y vidrio o el gigantesco Palacio de las Máquinas, que era el epicentro de la brillantez y de la invención, también hecho a base de hierro y acero, los dos grandes protagonistas de esta Exposición Universal. Hacía justo cien años de la toma de la Bastilla lo que, como histórico centenario, resultaba idóneo para el lustre y resplandor del evento. Nuestros protagonistas paseaban boquiabiertos ante tanta invención y, a ratos, se detenían frente a un artificio metálico ultramoderno que

2 prometía un futuro tecnológico de primer nivel. De pronto, marido y mujer, sobre todo el marido, se detienen ante un stand impensado. El que había montado el famoso espadero parisino Monsieur Henri Faure- Lepage. Presentaba tan conocido artífice de las armas blancas una serie de piezas verdaderas obras cumbre de su más reciente producción. Hojas (procedentes de Klingenthal) grabadas, guarniciones de acero de primera categoría, aparejos de vaina de barroca decoración en fin, todo un compendio demostrativo de la alta maestría de un profesional dedicado al metal en un campo tan específico como era el de las armas blancas. La sorpresa del matrimonio visitante fue mayúscula. Frente a ellos, al alcance de la mano para su comprobación y manejo, estaba justo lo que el señor militar andaba buscando hacía un tiempo: una soberbia pareja de espadas de duelo. Magníficas, muy bien marcadas y fechadas, decoradas al agua fuerte con inigualable arte y delicados acabados de verdadero ingenio. Total, una pareja de finísimos aceros de alto copete para un militar de elevada graduación que, se rumoreaba, andaba metido en un affaire del que sólo podía salir batiéndose en duelo. El maestro espadero y arcabucero H. Faure-Lepage, fourbisseur de prestigio procedente de una larga tradición familiar, trabajó en París desde 1865 hasta 1913. Durante un tiempo estuvo asociado al no menos famoso espadero Lepage-Moutier pero fue él solito quien, en la citada Exposición Universal de 1889, obtuvo el Gran Prix como reconocimiento a su sabiduría y a su arte aplicado al mundo de la espadería. No era para menos. Viajando por el país vecino hemos tenido ocasión de ver, sopesar y estudiar variados especímenes de espadas y sables salidos de las mágicas manos del premiado artista en cuya clientela había muchos aristócratas tanto franceses como de otros países todos atraídos por su fama. El nombre de H.Faure-Lepage se une con los de Devisme, Lefaucheux, Flobert y tantos otros que dejaron huella en esta parcela decimonónica del arte del metal. Hay que señalar que las espadas de duelo tuvieron, como tantas cosas, su propia evolución a lo largo del siglo XIX. A comienzos de la centuria los duelos se liquidaban con el empleo de las clásicas espadas de ceñir al uso.

3 Fue algo más tarde que se vio la aparición de espadas pensadas únicamente para resolver duelos. Desaparecieron las patillas y los recazos interiores de las guardas, los aros y gavilanes así como cualquier adorno exterior en relieve que pudiera detener bruscamente la punta del contrario. La funcionalidad va a presidir los diseños y es en Francia donde se afirma un estilo en base a cazoletas en casquete esférico de acero al temple con, si se deseaba, decoraciones de poco relieve para que las temibles puntas resbalaran sin posibilidad de detenerse ni de romperse. Se equilibra la espada con un pomo adecuado muchas veces lujoso en las armas de más calidad, se diseñan puños cuya longitud, curvatura y materiales (hilo de hierro, piel de lija o raya ) permita un agarre perfecto en toda la zona en que la mano contacta con el citado puño. En cuanto a las hojas estas son de buen acero y, por lo general, de sección triangular bien vaceadas teniendo como virtudes la dureza, la flexibilidad y una punta fina como un aguijón. En 1878 se concede a Faure-Lepage la Legión de Honor con el grado de Caballero y en 1894 con el de Oficial. Los señores Leclerc preguntan el precio de una pareja de espadas de duelo que ha encantado al militar. Soberbia pareja con puño metálico en espiral salomónica y primorosos acabados en pomo, guarda y vaina. El precio es alto y la señora frunce el ceño bajo su alado y emplumado sombrero. El militar ni se entera. La pareja de espadas ha de ser suya porque no va a ir a un duelo de postín con unas espadas prestadas sin categoría ni pedigrí. Y, además, medio melladas. En fin, que el encargo se hace y el acuerdo consiste en que al finalizar la Exposición, será suyo el flamante par. Precisamente el que está en el stand que, obviamente, es el mejor que se ofrece a la vista de los interesados. Llegado el día uno de noviembre (la Exposición se cerró el 31 de octubre) el militar se persona en el nº 8 de la rue de Richelieu, sede del espadero, dinero en mano. Asunto acabado. Sólo falta poner adecuada fecha al desafío.

4 Por nuestra parte, localizada la pareja de espadas de duelo del citado espadero, que también fue proveedor oficial de la Corte del Zar, la ofrecemos a la visión de los lectores. Son dos piezas de elegante porte, correctamente diseñadas, ligeras y muy bien equilibradas. En manos de cualquier espadachín experto resultarían francamente peligrosas. En cuanto al duelo se cuenta que no llegó a efectuarse. Los dos contendientes hicieron las paces y las espadas quedaron para la Historia. Vicente Navarro Serra Marzo, 2018 La pareja de espadas de duelo de que se habla en este trabajo. Respiran la maestría de su artífice. Calidad 10.

5 Detalle de la firma del espadero en el exterior de la cazoleta. Explícita y muy interesante referencia a la Exposición Universal de 1889 situada en el arranque de la hoja.

6 Un trabajo fuera de serie de un gran artista del metal. Detalle impresionante de los adecuados elementos de diseño floral que adornan y ocupan toda la superficie.

7 La función de la parte interior de la cazoleta es la de proteger la mano. Sobra cualquier decoración. Diferente par de espadas de duelo con la misma calidad y estilo. La moda francesa se extendió al resto de Europa.

8 En esta ocasión el artista quiso ofrecer el máximo lucimiento: cazoletas pavonadas en negro, iniciales del propietario en oro y hojas sobredoradas en su primer tercio. Detalle de las iniciales CR entrelazadas que destacan viva y elegantemente sobre un bosque de finos ramajes.