PROHIBICIÓN. Prohiben un comportamiento

Documentos relacionados
DOCUMENTO CONTROLADO POR LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN. Manual. Código: MAGGSSI001 Versión: Primera Versión Fecha: 09 de Agosto de 2013

Prevención Documentación técnica

Señalización de Seguridad

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES

Las señales de seguridad son las marcas o referencias que podemos seguir para evitar sufrir un accidente o algún percance

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Señalización de los lugares de trabajo

NTP 188: Señales de seguridad para centros y

NOTA IMPORTANTE: ININ/ Oficina Nacional de Normalización

GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

SEÑALIZACIÓN DE EXTINCIÓN EVACUACIÓN Y SALVAMENTO PLACAS LUMINDEX. señalización integral de espacios. Tel

ESPECIFICACIONES TECNICAS SEÑALIZACION

Sub Dirección Nacional de Bomberos Departamento I. Símbolos Gráficos para Proyecto de Seguridad Contra Incendios

SEÑALIZACIÓN VIAL CARTELERÍA FOTOLUMINISCENTE Y DE SEGURIDAD. anexo

33 TRANSPARENTE NEGRO BLANCO NEGRO NEGRO

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

MATERIALES INTELIGENTES PRODUCTOS FOTOLUMINISCENTES

Organiza: Laboratorio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada

SEÑALES DE SEGURIDAD PARA CENTROS DE TRABAJO.

Pág.2. Tarifa 1. Tarifa 1 + 0,20. Tarifa 1. Tarifa 6 Pegatinas. Posibles instalaciones de una señal. Polímero autoextinguible de 0,7 mm de grosor REAL

Familia "Equipos contra incendios"

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD EN EL ACCESO Y DESPACHO DEL GNV

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2014/08/04


Señales de obligación

Señales de Seguridad e Higiene Industrial

Lista de comprobación Checklist E

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

Provença, 392 pl. 1y BARCELONA Tel Fax

Seguridad de emergencia por incendio y evacuación (Evacuación accesible) Por José Luis Gómez Calvo

PARTE III.

PERSONALIZADOS CATALOGO ACCESORIOS

CATALOGO DE SEÑALIZACION

Definiciones generales.

TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE VENTILACIÓN

Extintores y bocas de incendio equipadas

PROCEDIMIENTO DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

SEÑALIZACIÓN. Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L

CATÁLOGO DE NORMAS EN VIGOR DEL CTN 23 A fecha:

Detección para uso doméstico

CATALOGO DE MATERIAL DIVERSO

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Señales de Equipos contra incendios, Prohibición y Evacuación Fotoluminiscente (Normativa UNE ).

Señalización de Incendio

HIGIENE Y SEGURIDAD. Casa Central: Mitre Piso TE.: /0297 Consulta por nuestras sedes en

Sistemas de Protección Contra Incendios

NORMA INTECO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS. NOM-026-STPS-2008 (GUIA REFERENCIAL, CURSO)

Suelo Radiante Ø16/20 PLACA AISLANTE LISA. Placa lisa 25. Placa lisa 30. Placa lisa 26. Especificaciones Técnicas. Especificaciones Técnicas

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO ANEJO JUSTIFICATIVO DB-SI 09-14

Resumen de documentos encontrados

J U L I O A C A B A D O S

AVCxc I. 4.- Recarga de extintor de 3 dm3 de capacidad, con polvo ABC, con inclusión de dirección técnica y certificados de la empresa.

Señalización Consideraciones generales Pautas para determinar la legibilidad Sistema de indicación direccional 88

REAL DECRETO 513/2017 REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Evaluación de la conformidad en el ámbito del RIPCI.

Venta e Información Tel /

VINILO BLANCO BRILLANTE

DOTACION DE INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS.

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES. Colores y señales de seguridad

Señalización de Seguridad. Ing. Dorian Mosquera M

Cizallas de rodillo. Cizallas de palanca

IRAM Colores y señales de seguridad según la norma IRAM º Parte

ARMARIOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DEL CLORATO DE SODIO SECCIÓN I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. Nombre Del Producto: Clorato De Sodio.

Barreras móviles. para la compartimentación y sectorización de llamas. Sistema Tecnitex MFB E-120

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ANEXO III-Señalización de los túneles

REGLAMENTO PARTICULAR DEL COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN AEN/CTC-011 PRODUCTOS PARA LA PROTECCION PASIVA CONTRA INCENDIOS

Color de seguridad: A los fines de la seguridad color de características específicas al que se le asigna un significado definido.

Extintores portátiles

ESPEJOS INDUSTRIALES

CABLES FLEXIBLES LIBRES DE HALÓGENOS

INSTRUCCIÓN OPERATIVA REVISION EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS MUNICIPALES. Edición: Primera Fecha: 23/09/2013 Página 1 de 10

MECANICA. Lavamanos Inox 26x18 cm 72,00 G. Manguera alimentaria mm 8,48 G. Kit manguera de riego mmx10m anulada G

Amarok Trendline 4x4 Automática Versión KTM

Enrolladores de manguera accionados por motor XD 60, XD 70

SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS

LA NORMA Y LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SEÑALIZACIÓN DE LOS LUGARES DE TRABAJO

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

0. INDICE Pág ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág DIMENSIONES Pág DESCRIPCION DEL CONJUNTO Pág. 3

Especificación Técnica

BOCA DE INCENDIO 25 mm / 20 m

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

EVACUACION DE EDIFICACIONES CURSO PARA COORDINADORES

FOTOS SITUACIÓN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DECRETO 911/96

Sección Índice

Balizamiento / Serie Lyra

CURSO MODELO OMI 1.20 PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIO

BER 80 GlowShield. 16 mm entre ranuras GlowShield

Balizamiento / Serie Leda IP 64 IK 07

1. El fuego, conceptos básicos. Condiciones de incendio

ROBUSTA por fuera. INTELIGENTE por dentro.

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

SISTEMAS PEFIPRESA SISTEMAS DE CONTROL DE TEMPERATURA Y EVACUACIÓN DE HUMOS SCTEH-

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA

Transcripción:

2017 Señal es MARÍ TI MAS

NORMATIVA La aplicación de colores en las Señales de Seguridad tiene como misión llamar rápidamente la atención sobre un peligro. eben ser utilizadas para indicar el emplazamiento de dispositivos y equipos que tengan importancia desde el punto de vista de la Seguridad, no eliminando el peligro por sí misma, ni pudiendo la información que facilita sustituir a las Normas de Seguridad que se hayan adoptado. Todos los pictogramas, colores, tamaños y formas geométricas que forman parte de las señales de este catálogo, cumplirán con el Real ecreto 2177/1996, de 4 de octubre, que aprueba la norma básica de la edificación «N.B.E.-CPl-96» (art. 12 apartados ly 2) con las siguientes normas : UNE 81-501-81 (Señalización de Seguridad en los lugares de Trabajo). UNE 23-033-81 (Seguridad contra Incendios, Señalización). UNE 1-089-81 (Símbolos gráficos). UNE 72-036-82 (Especificación de diferencias de color psicofísicas). UNE 1-115-85 (Colores y Señales de Seguridad). UNE 23-034-88 (Seguridad contra Incendios. Señalización de Seguridad, Vías de Evacuación). UNE 1-089-90 (Principios generales para la creación de Símbolos Gráficos). UNE 1-011-90 (Medidas). UNE 23-035- 1 (Seguridad contra Incendios. Señalización fotoluminiscente) - Parte 1: Medida y Calificación. - Parte 2: Medida y productos en el lugar de utilización. - Parte 3: Señalización y fotoluminiscentes balizantes. - Parte 4: Condiciones generales, mediciones y clasificación. Real ecreto 192/ 1988 de 4 de marzo de 1998 (artículo 7º). PRINCIPALES TIPOS E SEÑALES OBLIGACIÓN PROHIBICIÓN AVERTENCIA 1 Este tipo de señales o_bligan a un comportamiento determinado. Su forma debe ser redonda con el pictograma blanco sobre fondo azul. Prohiben un comportamiento susceptible de provocar un peligro. e forma redonda con el pictograma negro sobre fondo blanco, con los bordes y la banda transversal rojos. Estas señales advierten de un riesgo o peligro. Su forma debe ser triangular con el pictograma negro sobre fondo amarillo y borde negro. SOCORRO EVACUACIÓN INFORMATIVAS 1 Estas señales sirven para indicar la ubicación de los equipos de lucha contra incendios. El pictograma debe ser blanco sobre fondo rojo. 1 Este grupo de señales proporcionan indicaciones relativas a las salidas de evacuación, primeros auxilios o dispositivos de salvamento. Pictograma blanco sobre fondo verde. 1m Este grupo de señales ayudan a la orientación espacial dentro de los edificios. Formato rectangular, pictograma blanco sobre fondo azul. ISTANCIA MÁXIMAS E OBSERVACIÓN (MO) istancias máximas de observación, según las dimensiónes y forma de la señal. 8,74 metros 12,42 metros 6,18 metros 8,78 metros 4,36 metros 6,19 metros 3,09 metros 4,39 metros 13,28 metros 9,39 metros 6,62 metros 4,70 metros

MATERIALES PARA SEÑALIZACIÓN CO/GO(P) Poliestireno de 1.5mm CO/GO(AF) Vinilo adhesivo fotoluminiscente Las señales serigrafiadas en este material se caracterizan por ser rígidas, ligera y con alta resistencia a los impactos. Producida con un grosor estándar de 1.5mm, permiten multitud de sistemas de fijación como silicona, adhesivo de doble cara o mediante tornillos, etc... Las señales fotoluminiscentes de vinilo son una solución económica para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. En caso de una deficiente iluminación, provocada por un corte de corriente o por un incendio, estas señales brillan lo suficiente para ser vistas en la oscuridad. CO/GO(A) Vinilo adhesivo CO/GO(AL) Aluminio lacado en blanco Es un material ligero, flexible y con una alta adherencia, ideal para su uso en oficinas, industrias o almacenes. Para una buena fijación de la señal, el vinilo se debe aplicar sobre un superficie lisa, que debe encontrarse limpia y seca en el momento de su aplicación. La combinación del aluminio con el lacado nos aporta una buena rigidez y una gran resistencia al paso del tiempo. CO/GO(AO) Aluminio oro CO/GO(K) Metacrilato transparente de 5mm CO/GO(AP) Aluminio plata Excelente material para la señalización de rutas de evacuación y equipos de protección contra incendios. 5erigrafiado con tinta fotoluminiscente por la parte trasera de la señal proporciona un acabado duradero y de alta calidad. El acabado dorado o plateado de este material, le confiere una terminación de alta calidad y le permite integrarse a la perfección en cualquier ambiente de decoración. Además al producirse impresa en serigrafía conseguimos una gran durabilidad. CO/GO(F) PVC fotoluminiscente CO/GO(LJ Poliestireno con tinta luminiscente Señal de PVC rígido fotoluminiscente "clase ft:' de 1.3mm de grosor. Es ideal para la identificación inmediata de rutas de evacuación y equipos de protección contra incendios. Para sitios de concurrencia pública y/o luz artificial. Poliestireno de 1,5mm serigrafiado con tinta luminiscente "clase B". Para sitios privados o iluminados con luz natural. ESPECIFICACIONESOBRE FOTOLUMINISCENCIA CARACTERÍSTICAS CLASE A Colocación en sitios de concurrencia pública y/o luz artificial. 29 mcd/m 2 354 mcd/m 2 45 mcd/m 2 5.516 minutos CARACTERÍSTICAS CLASE B Resto de ubicaciones. LUMINANCIA 60 MIN. - TIEMPO E ATENUACIÓN 5,6 mcd/m 2 800 minutos 42,5 mcd/m 2 5,9 mcd/m 2 898 minutos

MARÍTIMAS M I Formato cuadrado I Sólo pictograma Señales de seguridad para la localización de dispositivos y medios de salvamento así como el acceso a los mismos en transportes marítimos según la regulación de la OMI. Fabricado en vinilo adhesivo fotoluminiscente. Medidas : 150x150mm. - PLAN M001 PLAN E EXTINCIÓN E INCENIOS M002 PULSAOR E ALARMA E FUEGO M003 BOCINA E ALARMA E INCENIOS M004 CAMPANA E ALARMA E INCENIOS MOOS PUNTO E ALARMA MANUAL M006 CON ALARMA AUTOMÁTICA E INCENIOS FIRE ~ SPRINKLER s~ M012 BATERÍA E C02 M007 PLAN E ALARMA E INCENIO M008 INSTALACIÓN E SPRINKLERS M009 POR SPRINKLERS M010 ALARMA E SPRINKLERS M011 VÁLVULA E SECCIÓN E SPRINKLERS -HALON 1301 HALON ~ / 1 \ \\ I \\\ M013 PORC02 M014 ALARMA E C02 M015 ESTACIÓN E ESCARGA EC02 M016 BATERÍA E HALÓN 1301 M017 POR HALÓN 1301 M018 ALARMA E HALÓN -HALON HALON 1301 1301 M019 ESTACIÓN E RECARGA E HALÓN M020 EPÓSITOS E HALÓN EN ÁREA PROTEGIA M021 INSTALACIÓN E POLVO M022 CAÑÓN E POLVO M023 MANGUERA Y LANZA E POLVO M024 ESTACIÓN E ESCARGA E POLVO F ~ M025 INSTALACIÓN E ESPUMA M026 CAÑÓN E ESPUMA M027 INYECTOR E ESPUMA M028 POR ESPUMA M029 VÁLVULA E ESPUMA M030 ESTACIÓN ESCARGA E ESPUMA M031 VÁLVULAS E INCENIO M032 CAJA E MANGUERAS M033 CONEXIÓN LATERAL INTERNACIONAL M034 BOMBA E INCENIOS M035 BOMBA E INCENIOS E EMERGENCIA M036 CONTROL REMOTO BOMBAS INCENIO E INTE RRUPTOR E EMERGENCIA

M037 BOMBA E SENTINA M038 BOMBA E SENTINA E EMERGENCIA M039 CAÑÓN E AGUA M040 APLICAOR E NIEBLA EAGUA * * * * M041 INSTALACIÓN E EMPAPE ~ / 1 \ \\ I \\\ M042 POR SISTEMA E EMPAPE ~ M043 VALVULA E SISTEMA E ESCAPE M049 VIA E EVACUACIÓN SECUNARIA e MOSS ESTACIÓN E CONTROL M061 CENTRALITA TELEFÓNICA E EMERGENCIAS M044 ESTACIÓN E INCENIOS MOSO IVISIÓN CLASE A F M056 APLICAOR PORTATIL E ESPUMA M062 CLASE A M045 ARMARIO CON EQUIPO E BOMBEROS MOSl IVISIÓN CLASE B M046 ARMARIO CON EQUIPO E RESPIRACIÓN M052 CORTAFUEGOS EN RESPIRAERO lgl M057 M058 INSTALACIÓN E SURTIOR E ESPUMA GAS INERTE E ALTA EXPANSIÓN - M063 - CORREERA CLASE A M064 AUTOCIERRE CLASE A M047 ARMARIO CON ROPA PROTECTORA M053 CLARABOYAS CON CONTROL REMOTO M059 EPÓSITO E Co2 / NITRÓGENO - - _. M065 CORREERA AUTOMATICA CLASE A M048 VIA E EVACUACIÓN PRINCIPAL M054V VALVULAS CON CONTROL REMOTO ACEITE / COMBUSTIBLE M060 GENERAOR E EMERGENCIA M066 AUTOCIERE CLASE B _. M067 CORREERA CLASE B M068 AUTOCIERRE CLASE B M069 CORREERA AUTOMATICA CLASE B M070 SISTEMA PARA CIERRE E VENTILACIÓN EXTERIOR M071 SISTEMA E CONTROL REMOTO E CIERRE E VENTILACIÓN M072 ZONA VERTICAL PRINCIPAL M073 ETECTOR E GAS M074 ETECTOR E LLAMAS M075 TELÉFONO E EMERGENCIAS M076 CORTAFUEGO M077 ETECTOR E HUMO M078 ETECTOR E TEMPERATURA

MARÍTIMAS MI Formato cuadrado I Sólo pictograma Señales de seguridad para la localización de dispositivos y medios de salvamento así como el acceso a los mismos en transporte marítimo según la regulación de la OMI. Fabricado en vinilo adhesivo fotoluminiscente. Medidas: 150x150mm M101 M102 M103 M104 M105 M106 ABROCHARSE LOS CIERREN PUERTAS ARRANQU E MOTOR ARRÍ EN BOTE ARRÍ EN BALSA ARRÍEN BOTE CINTURON ES SALVAVIAS SALVAVIAS E RESCATE M107 M108 M109 M110 M79 LARGU EN TIRAS ABRAN ROCIAOR ES ABRAN A LIM ENTAC IÓN SUELTEN TR INCAS BOTE SALVAV IAS E A IRE M81 M82 M83 M84 M85 M86 BALSA SALVAV IAS BALSA SALVAV IAS ESCALERA E RAMPA E EVACUAC IÓN ARO SALVAVIAS ARO SALVAVIAS ARRIABL E CON PESCANTE EM ERGENCIA CON RAB IZA m M87 M88 M89 M90 M91 M92 ARO SALVAV IAS ARO SALVAV IAS CON CHAL ECO SALVAV IAS CHA LECO SALVAV IAS TRA JE E INM ERSIÓN RA IO PORTÁTI L CON LUZ LUZ Y FUMÍG ENO PARA N IÑOS M93 M94 M95 M96 M97 M98 RA IO BALIZA RESPON EOR BENGALAS E SOCORRO BENGA LAS EN LANZACABOS PUNTO E REUNIÓN E RAAR PARACA ÍAS llbii mmm li JI aaammmm M99 (150x75mm) M100 (75x 150mm) M111 (75x150mm)