RESOLUCiÓN EXENTA Nº CONSIDERANDO:

Documentos relacionados
REF.: APRUEBA CONVENIO DE COLABORACIÓN. RESOLUCIÓN EXENTA N SANTIAGO/ 31.ENE200B* 0110

RESOLUCIÓN EXENTA F.N.D.R.""N _6_2 / COPIAPÓ, 2 9 ABR 2016

4 JUN 2015 RESOLUCIÓN EXENTA N

YRIAM AMIGO ARANCIB 21a MOTARÍA DE SANTIAGO

COPIAPÓ, 2 9 MAYO 2015 CONSIDERANDO:

PROGRAMA BANCOESTADO DE FOMENTO AL CINE CHILENO

Transparencia RESOLUCIÓN EXENTA N 48/2010. Santiago, 30 de Marzo de 2010 VISTO:

REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1

SANTIAGO, 2 0 NOV. 2013

COPIAPó,2lt ABR. 2015

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

SANTIAGO, 3l de agosto de 2011

CONVENIO DE AUSPICIO DE LA PELICULA CHILENA ENTRE BANCO DEL ESTADO DE CHILE

Transparencia. 5. Que para el desarrollo de sus funciones, los municipios pueden celebrar convenios con organismos públicos o privados.

SANTIAGO, VISTOS: CONSIDERANDO:,

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017 MINISTERIO DEL DEPORTE INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES (01,02,03)

OTROS INGRESOS CORRIENTES 01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCACIONALES AÑO 2017 COLEGIO KOPERNIKUS

SANTIAGO, 0 4 NOV. 2013

SANTIAGO, 9 ABR. 2012

COLINA, 27 de febrero de 2014

(ANEXO 3) MODELO CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS DE ESTUDIANTES ENTRE..- ENTIDAD DE PRACTICA Y. Universidad Católica de Temuco, Chile

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

11 ' RESUELVO: MODIFICACIÓN DE CONVENIO

APRUEBA PROTOCOLO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CORPORACIÓN DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.

APRUEBA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN CON BANCO ESTADO.

BASES DE REMATE PÚBLICO REMATE PUBLICO DE INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA SANTA ROSA NUMERO 8767, PROPIEDAD DE LA I.MUNICIPALIDAD DE SAN RAMON

CONTRATO GENERAL DE FONDOS ECUS ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

RES. EXENTA N B. Concepción,

María Pinto. / <^\ \O ^tese>comunfquese y cumpla DECRETO EX. N^ MAT. Aprueba Anexo N9 7, Contrato de Comodato - Contador de ersonas

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN

RESOLUCIÓN EXENTA N9332 VISTOS: ex -Ministerio del Interior que fija texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la

D E C L A R A C I O N E S

ACUERDO DE COLABORACiÓN ENTRE. FUNDACiÓN CORP GROUP CENTRO CULTURAL YLA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO *****************

PRIMERO El TRABAJADOR se obliga a prestar servicios personales como, en el establecimiento del EMPLEADOR, ubicado en.

Calidad Calidez Colaboración CA TEDRAL N 1772Piso 4 o, SANTIAGO, TELÉFONOS , FAX ! 0 3 CARTA SED N / Santiago

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

430 Szqv Moneda 8S6 Santiago de Chile Tel: (56-2)

REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

FICHA DEL PROCESO: RELACIÓN CON EL ENTORNO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

RESOLUCIÓN EXENTANº SANTIAGO, ET. 2013

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL, EL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B.

(Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

CONTRATO DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD TARIFA DISTINTA DE BT1

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA)

CONVENIO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO "ESCUELAS SIN FRONTERAS"

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

Considerando: Decreto:

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

TEMUCO, " 4 DIO 2015

REF.: Aprueba prórroga contrato Contrato de Arriendo y Mantención Integral de Maquinas de Hemodiálisis para Hospital de Pitrufquén.

RECARGA TU ENTEL EN

Convenio de Informática Educativa. entre. Ministerio de Educación. y (Sostenedor)

D E C L A R A C I O N E S

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

DECRETO AlCAlDICIO N FECHA, VISTOS

APRUEBA TRATO DIRECTO Y CONVENIO. RESOLUCIÓN EXENTA N CONSIDERANDO:...-

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO "INMOBILIARIA ANTO LIMITADA" DE LA REGIÓN DEVALPARAÍSO

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMíA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DE APURíMAC

NORMATIVA GENERAL SOBRE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

TEMUCO ] 4 DtC 2016 RESOLUCION

ARICA, 28 DE AGOSTO DE

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS VOLCOMCAPITAL SPECIAL SITUATIONS II FONDO DE INVERSIÓN

SANTIAGO, CONSIDERANDO:

COMUNICACION INTERNA Nº

OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

CONVENIO ANUAL DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD

LEY. CLASE b): Que se destinará a las Entidades Gremiales Empresarias. CLASE e): Que serán destinadas a grandes empresas.

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON

DEPARTAMEilTO Jt'RáDI CO RESOLUCION EXENTA NO. sanlago,?0 ll0\/ 2015 VISTOS: CONSIDERANDO: l.- Que, por Resolución Exenta N" 1393, de 30 de RESUELVO:

BASES DE PROMOCIÓN. Recarga en la App Entel

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FUNDACION CHILE BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA MIXTA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

COPIAPÓ, CONSIDERANDO:

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2015 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO (01,02,03)

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

DIRECCIÓN DE PREVISIÓN DE CARABINEROS DE CHILE BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO

ACUERDAN LO SIGUIENTE:

LOS ANGELES. 2 7 MAR. 2014

Recarga tu Entel con tarjetas Bancarias a través de Web Pay Plus en

COPIAPÓ, 2 5 AGO. 2015

SERNAM \ y- RESOLUCIÓN EXENTA N 256 /SG SANTIAGO, 14 DE ABRIL DE 2009

Formularios para postular -a la acreditación para la realización de labores en viveros y campos de setos bajo control oficial de Fusarium circinatum

COMUNICACION INTERNA Nº

Transcripción:

REPUBLlCA DE CHLE DRECCON DE BBLlOTECA~, ARCHVOS y MUSEOS DEPTO. DE ADOUSCONES MNSTERO DE HACENDA OFCNA DE PARTES RECBDO REF.: APRUEBA CONVENO DE COLABORACiÓN Y TRANSFERENCA DE RECURSOS RESOLUCiÓN EXENTA Nº 1 8. E N E 2 O 1 7 70 SANTAGO, V S TO S: EXENTA Estos antecedentes; la Ley W 20.981 de Presupuestos del Sector Público año 2017; el D.F.L. Nº 5.200 de 1929, el D.F.L. Nº 281 de 1931, el D.S. Nº 6.234 de 1929 y el Decreto Exento W 102 de 2015, todos del Ministerio de Educación; y la Resolución Nº 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República. i, CONTRALORA GENERAL TOMA DE RAZON RECEPCON CONSDERANDO: 1.- Que la Ley W 20.981 de Presupuestos para el Sector Público año 2017, establece en la Partida 09, Capítulo OS, Programa 01, Subtítulo 24, ítem 01, Asignación 210, Glosa OS, Transferencias Corrientes al Sector Privado, específicamente a nstituciones Colaboradoras por un total máximo de $1.367.131.000 (mil trescientos sesenta y siete millones ciento treinta y un mil pesos). DEPART. JURDCO DEP.T.R.Y REGSTRO DEPART. CONTABLDAD SUB.DEP. E.CUENTAS SUB. DEP. C.P. Y BENES NAC. DEPART. AUDTORA DEPART. V.O.P. U. YT. 1 SUB.DEP. MUNCP. 2.- Que con fecha 16 de enero de 2017, se celebró un convenio de colaboración y transferencia de recursos entre la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), RUT W 60.905.000-4 y la Corporación Voto Nacional O'Hlggins Templo del Carmen Maipú, RUT W 70.032.000-6, por un monto de $71.876.000.- (setenta y un millones ochocientos se~t.i.e:.:.nt~au.s, e, i~~, ;;;.,..., R E S U E l V O: EXENTA '-------_...... 1.- APRUÉBASE el convenio de colaboración mutua y transferencia de recursos suscrito con fecha 16 de enero de 2017, entre la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, RUT W 60.905.000-4 y la Corporación Voto Nacional O'Hlggins Templo del Carmen Maipú, RUT W 70.032.000-6, mediante el cual la Dibam, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley W 20.981 de Presupuestos del Sector Público año 2017, transferirá la suma de $71.876.000.- (setenta y un millones ochocientos setenta y seis mil pesos), para financiar los servicios y actividades del Museo del Carmen, de acuerdo a lo estipulado en las cláusulas que en el referido convenio se establecen, el que debidamente firmado se adjunta a esta resolución. 2.- MPÚTESE el gasto que demanda la presente resolución ascendente a la suma de $71.876.000.- (setenta y un millones ochocientos setenta y seis mil pesos) a la Partida 09, Capítulo OS, Programa 01, Subtítulo 24, ítem 01, Asignación 210, Glosa 05 del Presupuesto de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, aprobado para el año 2017. REFRENDACON ANÓTESE, REFRÉNDESEy PUBlíQUESE REF. POR s MPUTAC. ANOT. POR $ MPUTAC. 1 DEDUC. OTO., F Dis ribución: - Subdirección de Planificación y Presupuesto. - Subdirección de Museos. - Subdirección de Administración y Finanzas - Archivo Oficina de Partes Dibam. - Departamento Jurídico.

dibam DRECCiÓN DE BBLOTECAS. i\!w::-1 ('1 nu. C \Ri'vU N Dr 1\ \i\'l CONVENO DE COLABORACÓN Y TRANSFERENCA DE RECUROS DRECCÓN DE BBLOTECAS, Y CORPORACÓN VOTO NACONAL O'HGGNS TEMPLO DEL CARMEN MAPÚ En Santiago, a 16 de enero de 2017, comparecen la DRECCÓN DE BBLOTECAS, ARCHVOS Y MUSEOS, RUT Nº 60.905.000-4, representada por su Director (SL don JOSÉ RAFAEL CORTÉS VERGARA, chileno, abogado, cédula nacional de identidad Nº 12.892.006-4, con domicilio en Avenida Libertador Bernardo O'Higgins W 651, comuna de Santiago, en adelante la "Dibam", por una parte; y por la otra, la CORPORACÓN VOTO NACONAL O'HGGNS TEMPLO DEL CARMEN MAPÚ, en representación del MUSEO DEL CARMEN DE MAPÚ, RUT N 70.032.000-6, ambos representados por don GERMÁN DOMíNGUEZ GAJARDO, chileno, cédula nacional de identidad W 3.265.650-1, domiciliados en Carmen 1740, comuna de Maipú, en adelante el Museo, quienes celebran el siguiente convenio: PRMERO: DEL OBJETO La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, es una institución pública dependiente del Ministerio de Educación, cuya misión es promover el conocimiento, la creación, la recreación y la apropiación permanente del patrimonio cultural y la memoria colectiva del país, contribuyendo a los procesos de construcción de identidades y al desarrollo de la comunidad nacional y de su inserción en la comunidad internacional. Entre sus objetivos se encuentran incrementar la cobertura, mejorar la calidad y diversificar los servicios de bibliotecas, archivos y museos; y poner a disposición de la comunidad local dichos espacios, como lugares de reflexión, información, esparcimiento y educación formal e informal, rescatando en su quehacer la identidad local de cada región. El Museo del Carmen de Maipú, administrado por la Corporación Voto Nacional O'Higgins Templo del Carmen Maipú, fue fundado el año 1956 y tiene como misión preservar, exhibir y vincular su patrimonio histórico con la ciudadanía y poner a su alcance el conocimiento de sus colecciones, que representan la presencia testimonial de acontecimientos, personajes y objetos vinculados con la historia patria y sus principales protagonistas.

dibam DRECCiÓN DE BBLOTECAS. \\~NO DEL e ARJv\[N LX M,\PL Por su parte, la Corporación Voto Nacional Q'Higgins Templo del Carmen Maipú, es una corporación privada, sin fines de lucro, constituida el año 19S8 con los fines especiales de dar cumplimiento al voto solemne hecho por don Bernardo O'Higgins, de construir en el sitio mismo de la Batalla de Maipú, un templo en honor de la Virgen del Carmen y dirigir todo lo relativo a la formación y funcionamiento del Museo del Carmen instalado en la parte baja del edificio del templo. SEGUNDO: DEl FNANCAMENTO O APORTE DEl PROYECTO La Dibam y el Museo, convienen en ejecutar acciones de colaboración mutua con la finalidad de brindar apoyo a la labor cultural realizada por ambas partes. La Dibam cumpliendo lo establecido en la Ley W 20.981, de Presupuestos Año 2017, para el Sector Público, referida a transferencias al sector privado, específicamente en la Partida 09, Capítulo OS, Programa 01, subtítulo 24 ítem 01, asignación 210, Glosa OS, podrá transferir al Museo, la cantidad de $71.876.000.- (setenta y un millones ochocientos setenta y seis mil pesos), con el objeto de contribuir a financiar los servicios y actividades a que se refiere este convenio. Dichos recursos serán transferidos en dos cuotas iguales, de la siguiente forma: 1. Primera Cuota de $35.938.000.- (treinta y cinco millones novecientos treinta y ocho mil pesos), una vez que se encuentre totalmente tramitada la Resolución que apruebe el presente Convenio. 2. Segunda Cuota de $35.938.000.- (treinta y cinco millones novecientos treinta y ocho mil pesos), una vez rendida la primera remesa y recibida conforme por la Subdirección de Administración y Finanzas de la Dibam. En la rendición de la primera cuota podrán incluirse saldos de caja no invertidos, con un tope de $5.000.000.- (cinco millones de pesos), que sean suficientes para el financiamiento de las actividades del Museo por el período que medie entre la entrega de la rendición correspondiente y la entrega de la cuota siguiente. La última remesa deberá ser rendida a más tardar el primer día hábil del año 2018. De existir fondos sin ejecutar a dicha fecha, estos deberán ser restituidos a la Dibam a más tardar el 8 de enero de 2018 a través de un depósito o transferencia en cuenta corriente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

dibam DRECCiÓN DE BBLOTECAS. \\W~O DEL C/\Rtv\EN DE :\\,\Pl El Museo no podrá exceder los límites de gasto indicados en su presupuesto, sin perjuicio de lo anterior se podrán modificar los rubros, sin alterar el monto global asignado. TERCERO: OBLGACONES DEl MUSEO Serán obligaciones del Museo: 1. Estar inscrito en el Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos de la Dibam con anterioridad a la transferencia de los fondos y mantener actualizada la información requerida por la Ley 19.862 y su Reglamento. 2. Adoptar todas las medidas necesarias para la administración y funcionamiento del Museo, dando cumplimiento al Plan de Gestión 2017, que se adjunta y forma parte del presente instrumento, observando las acciones a desarrollar, las metas fijadas para el año 2017, los plazos asociados a ellas y el presupuesto destinado para ello. Dentro de las actividades, deben considerarse iniciativas de vinculación con establecimientos educacionales públicos de nivel parvulario y escolar. 3. Elaborar y entregar a la Subdirección de Administración y Finanzas de la Dibam, dentro de los primeros cinco días de cada mes rendiciones de cuenta, las que deberán señalar el monto de los gastos efectuados, acompañando los documentos que respaldan cada hecho económico, todo ello conforme a la normativa vigente y a las instrucciones que a este respecto haya dictado Contraloría General de la República, especialmente tomando como referencia lo señalado por la Resolución W 30 del 11 de marzo de 2015. La Dibam deberá aprobar las rendiciones dentro del plazo máximo de 10 días hábiles siguientes al vencimiento del plazo anterior; igual plazo tendrá la Corporación para subsanar cualquier error que se detecte, contados desde el vencimiento del plazo anterior. En la rendición del mes de diciembre, deberá estarse a lo dispuesto en el segundo párrafo de la cláusula cuarta, reduciéndose cada uno de los dos últimos plazos recién referidos a 2 días hábiles, debiendo la Corporación restituir al vencimiento del último de dichos plazos, los fondos no rendidos u observados. 4. Publicar en su página web el presente convenio y sus documentos fundantes. 5. ncorporar en su página web información trimestral sobre sus estados financieros. 6. ncorporar en su página web una memoria anual de sus actividades, incluyendo su balance.

dibam DRECCiÓN DE BBLOTECAS. '\\~51O LXL e \Rtv\[i'! DE 1\\/\rL 7. Publicar y mantener a disposición permanente del público a través de su página web, los siguientes antecedentes, actualizados, al menos una vez al mes si correspondiere: a) Su estructura orgánica. b) Su horario de atención, ubicación y tarifas. c) Un número de contacto y mecanismo de atención de consultas a usuarios, sugerencias y reclamos. d) Listado de sus directores y trabajadores, incluyendo al personal contratado a honorarios, con sus correspondientes dietas y remuneraciones, de conformidad a lo dispuesto por la Ley W 19.628 sobre protección de la vida privada. 8. ntegrarse en la medida que sea oportuno a las capacitaciones y reuniones que organice la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, tendientes a profesionalizar los equipos de trabajo, perfeccionar los instrumentos de gestión y el manejo de las colecciones. 9. Llevar al día la información estadística solicitada por la Subdirección de Museos de la Dibam, con el objeto de rescatar la información relacionada con los servicios que se les ofrecen a los usuarios debiendo entregar semestralmente el Formulario Estadístico a la Subdirección de Museos, de acuerdo al formato que se adjunta como anexo al presente convenio. 10. Entregar trimestralmente a la Subdirección de Administración y Finanzas Dibam un Certificado de Cumplimiento de las Obligaciones Laborales y Previsionales de dicho período, otorgado por la nspección del Trabajo, con vigencia. 11. nscribirse o mantener actualizada la información en el Registro de Museos de Chile, plataforma virtual de los museos de Chile administrada por la Subdirección Nacional de Museos de la Dibam, que cuenta con un directorio en línea de todas las entidades museales del país, con sus características y servicios más relevantes. www.registromuseoschile.c1. 12. Elaborar y entregar a la Subdirección de Museos de la Dibam, dentro del mes de enero de 2018, un nforme Anual de Actividades del año 2017, en el cual se reseñe todas las acciones y servicios prestados, objetivos y metas conseguidas y otros aspectos relevantes que hayan sido realizados en el marco de este convenio. La Dibam se pronunciará sobre dicho informe no más allá del 25 de enero 2018, debiendo la Corporación subsanar las observaciones, si las hubiere, antes del 30 de marzo del mismo año.

dibarn DRECCiÓN DE BBLOTECAS. MWSl0 D[L C\R.,'v\[N D[ \\\PL CUARTO: PLAZO Y VGENCA El presente convenio comenzará a regir una vez que se encuentre totalmente tramitada la resolución de la Dibam que lo aprueba, sin perjuicio que para el mejor cumplimiento del programa, las actividades pueden comenzar a ser ejecutadas a partir del 1 de enero de 2017, sin que ello implique transferencia de recursos, y tendrá vigencia hasta que se cumplan totalmente las obligaciones que emanan del presente convenio. Sin perjuicio de ello, la Dibam deberá haber aprobado el último informe de rendición de cuentas respectivo. El informe señalado deberá ser enviado a más tardar el día 31 de diciembre de 2016. De esta manera, el plazo para desarrollar las actividades que se financien en virtud del presente convenio, vencerá el 31 de diciembre de 2017. QUNTO: DEL USO Y ADMNSTRACiÓN DE LOS RECURSOS Para el correcto funcionamiento de los servicios que entregará el Museo, siempre que se enmarquen dentro de las actividades, objetivos y metas del presente convenio, las partes están de acuerdo en que se requiere la disponibilidad de los recursos necesarios para ejecutarlos, por lo cual el presupuesto asignado al Museo por el presente convenio, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Presupuestos, será destinado a financiar gastos de operación y administración del Museo. Se entiende por gastos de esta naturaleza solo aquellos necesarios para el cumplimiento del programa, entre otros, los que a continuación se enumeran: al Remuneraciones y honorarios del personal del Museo, quedando en forma expresa prohibido el pago de honorarios o de cualquier otro tipo de remuneración a funcionarios o personal contratado a Honorarios por la Dibam, con los fondos aportados en este convenio. b) Remuneraciones a profesionales externos que presten servicios al Museo y que digan relación en forma exclusiva con el objeto de este convenio. Regirá respecto de éstos igual prohibición que la señalada en la letra al de esta cláusula. e) Elaboración de programas educativos del Museo, incluyendo material gráfico, audiovisual y de difusión de estos programas. d) Servicios de fotocopias, impresión, correo, despacho del Museo. el Mantenimiento, reparaciones y restauración del inmueble y de las instalaciones del Museo.

dibam DRECCiÓN DE BBLOTECAS. \\~Sl o D[L e\rtv\en LX ;'v\t\lpl f) Compra de equipos para el desenvolvimiento del trabajo del Museo (computadores, fotocopiadora y similares). g) Merchandising (sólo artículos relacionados con el Museo y de distribución gratuita). h) Adquisición de servicios gráficos e imprenta, impresos, afiches, programas, servicio de avisaje y otros. i) Gastos generales de administración, que incluye entre otros, las partidas de: gas, agua, electricidad, calefacción, comunicaciones, internet, alarmas, capacitación, mantenimiento, insumos de oficina y aseo, seguros para inmuebles, reparaciones, mantenimiento, movilización y gastos de viaje, bencina, teléfonos para el correcto funcionamiento de la Corporación siempre y cuando digan relación con las actividades convenidas. j) Otros gastos necesarios para la realización de las actividades del Museo, siempre y cuando digan relación con las actividades convenidas Tratándose de contratos de personal a honorarios y de la contratación de estudios, asesorías y consultarías, deberá respaldarse el gasto con el respectivo informe de actividades. El Museo podrá, previo informe a la Dibam y existiendo conformidad de parte de esta, reasignar el presupuesto informado en el respectivo Plan de Gestión, siempre que se condiga con las actividades objeto del presente convenio y sin alterar el monto global asignado. SEXTO: CAUCiÓN A objeto de garantizar el correcto uso de los fondos aportados, entendiendo por ello su aplicación a las actividades materia del presente convenio, el Museo acepta ante Notario Público una letra de cambio, a la vista, por un monto equivalente al 10% del monto total a transferir por la Dibam, a nombre de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, la cual deberá ser entregada por el Museo antes del traspaso de la primera cuota señalada en la cláusula segunda de este convenio. Dicho documento será restituido al Museo una vez que sea aprobado el informe final de actividades y la rendición final de cuentas. 6

dibam DRECCiÓN DE BBLOTECAS. 1\\WSl0 DCl C \Rtv\CN DE M \'L SÉPTMO: DEL NCUMPLMENTO Y TÉRMNO DEL CONVENO La Dibam podrá poner término anticipado al presente convenio, por resolución fundada, en los siguientes casos: a) Por exigirlo el interés público o a la seguridad nacional, lo que será suficientemente acreditado. b) Por haber destinado el Museo parte de los aportes efectuados por la Dibam en virtud del presente convenio al financiamiento de gastos no contemplados, no relacionados o no autorizados en el mismo. c) Por incumplimiento grave de las obligaciones que impone el convenio, debidamente calificado por la Dibam, e imputable al Museo. Se entenderá por incumplimiento grave, aquellos actos u omisiones que impidan la ejecución del proyecto o la destinación de los recursos a los fines previstos. En caso de incumplimiento por el Museo de cualquiera de las obligaciones contraídas en este convenio, la Dibam podrá ponerle término al mismo y exigir la restitución total o parcial de los recursos asignados y percibidos por el Museo, pudiendo hacer valer la garantía señalada en la cláusula anterior, como al mismo tiempo entablar las acciones judiciales civiles y penales pertinentes. OCTAVO: DE LAS OBLGACONES LABORALES PREVSONALES y TRBUTARAS El Museo se obliga a cumplir, respecto del personal que contrate para trabajar en el desarrollo y ejecución del convenio, con todas las normas legales en materia laboral, previsional y tributaria ya pagar oportunamente sus remuneraciones y cotizaciones previsionales y de salud cuando corresponda, siendo de su exclusivo cargo todas las indemnizaciones a que pueda dar lugar el incumplimiento de la normativa legal aplicable en estas materias. NOVENO: MAGEN CORPORATVA En toda acción de difusión, promoción, convocatoria, así como en la propia ejecución de las actividades referidas en este convenio, cuando se trate de material impreso o en formato digital, el Museo deberá mencionar de manera expresa que "ElMuseo del Carmen de Maipú cuenta con el financiamiento del Gobierno de Chile, a través de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam,"

dibam DRECCiÓN DE BBLOTECAS. \\WS ('\ DEL l-j\rmen )[ :\;\/\PL DÉCMO: DEL DOMCLO Para todos los efectos legales que pudieren derivarse de este convenio, las partes fijan su domicilio en la ciudad y comuna de Santiago, prorrogan competencia y se someten a sus Tribunales de Justicia. DÉCMO PRMERO: COPAS. El presente convenio se extiende en cuatro ejemplares del mismo tenor y fecha, quedando tres en poder de la Dibam y uno en poder del Museo. DÉCMO SEGUNDO: PERSONERíA La personería de don JOSÉRAFAELCORTÉSVERGARA, para actuar en representación de Bibliotecas, Archivos y Museos, consta en el Decreto NQ102 de 2015, del Ministerio de la Dirección de Educación. La personería de don GERMÁN DOMíNGUEZ GAJARDO, para comparecer en representación de la Corporación Voto Nacional O'Higgins Templo del Carmen Maipú, consta en el Acta Reunión de directorio de fecha 25 de junio de 2002, reducida a escritura pública con fecha 30 de enero de 2003, ante notario público don Óscar Ernesto Navarrete Villa lobos, Suplente del Titular don Ricardo San Martín Urrejola, de la Cuadragésima Tercera Notaría de Santia o. Anotada bajo el repertorio NQ1308-2003. SÉ RAFAEL CORTÉS VERGARA Director (S) n de Bibliotecas, Archivos y Museos GERMÁN DOMíNGUEZ GAJARDO Director Ejecutivo Corporación VotoNacional O'Higgins Templo del Carme~Maipú