Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones

Documentos relacionados
22 puertos, caletas, muelles y terminales del centro y sur del país fueron cerrados por oleajes anómalos en el litoral

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL

En Arequipa, el río Camaná alcanzó un caudal de m3/s en la estación Huatiapa (6:00 am), según reportó el SENAMHI.

Última información PRIMER BOLETÍN N 125/ 12-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/15:30 HORAS (INFORME Nº 06)

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

GRANIZADA AFECTA DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE ANTA - CUSCO

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 25 AL 29 DE MARZO DE 2017)

MESA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Qué es "El Niño costero" que afecta a Perú y Ecuador y por qué podría ser síntoma de un fenómeno meteorológico a escala planetaria

BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS

Última información. Situación de ríos a nivel nacional SEGUNDO BOLETÍN N 096/ 28-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM

DESLIZAMIENTO AFECTA DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROV. CHANCHAMAYO JUNÍN

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/ 21:00 HORAS COEN-INDECI (INFORME Nº 27)

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 02 AL 09 DE FEBRERO DE 2017)

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE SACHACA, LA JOYA, UCHUMAYO Y CERRO COLORADO AREQUIPA

21/01/16 EMITIDO: 09:00 (Hora Local)

CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014

BOLETIN SEMANAL Nº 12 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

Última información. ü Situación de ríos de a nivel nacional. Río en alerta amarilla PRIMER REPORTE N 081/ 21- MAR / HORA: 11:00 AM

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITOS DE LAS PROVINCIAS DE TUMBES Y CONTRALMIRANTE VILLAR

El SENAMHI pronosticó que durante este evento climatológico se presentarán ráfagas de viento que podrían alcanzar los 55 kilómetros por hora.

Boletín de Temperaturas Máximas y Mínimas del Aire

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES

EMITIDO: 09:00 (Hora Local)

Válido del 21 al 30 junio 2016

INUNDACION AFECTA LA PROV. DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 11 AL 14 DE ABRIL DE 2017)

BOLETÍN REGIONAL C o n d i c i o n e s C l i m á t i c a s, H i d r o l ó g i c a s

GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN.

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 7 AL 12 DE FEBRERO DE 2017)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02)

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 12 AL 16 DE MARZO DE 2017)

Válido del 02 al 05 abril 2015

FENOMENO EL NIÑO PIURA, PERU

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 19 AL 25 DE MARZO DE 2017)

JONATHAN PAREDES. EMITIDO: 10:00 (hora local) 26/02/2017

Reporte extraordinario de condiciones de sequía a Enero del 2016

MOVIMIENTO SISMICO EN EL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS LORETO

HELADAS Y NEVADAS AFECTAN EL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

AVISOS A LOS NAVEGANTES

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 093/ 27-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM

En lo que va del año se han presentado seis incendios forestales en la vía Piura- Chulucanas y Tambogrande, la misma cifra que registró el año 2016.

DIRECCIÓN ZONAL 10 INFORME DE LA SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 02 DE JULIO DEL PRONÓSTICO PARA LOS DÍAS DEL 06 AL 11 DE JULIO DEL 2017.

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

Estado de sistema de alerta: No Activo 1

Boletín de Temperaturas Máximas y Mínimas del Aire

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

USO DE MODELOS NUMERICOS EN LA PREDICCION EN PERU

PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

OLA DE FRIO EN LA SIERRA SUR

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 30 DE ENERO AL 04 DE FEBRERO DE 2017)

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

BOLETIN CLIMATICO NACIONAL MAYO 2008

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 01)

La Sección de Climatología informa:

RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI.

PRECIPITACIONES SÓLIDAS AFECTA VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales

AVISOS A LOS NAVEGANTES

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE AREQUIPA-AREQUIPA

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE TARAPOTO PROV. SAN MARTIN - SAN MARTIN

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2013/COEN-INDECI/11:30 HORAS (Informe Nº 09)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

Boletín de Temperaturas Máximas y Mínimas del Aire

BOLETÍN OCEANOGRÁFICO ABRIL 2016

BOLETIN DIARIO DE LAS CONDICIONES OCEANOGRÁFICAS

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 4 AL 11 DE FEBRERO DE 2017)

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

KATTY RIVERA MONTALVAN

Situación Meteorológica. Masa de aire frío asociado al frente frío No.30 mantendrá "Norte" en la Región, nublados y ambiente templado a frío

DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO

3 meses: Una estimación. De la precipitación. Estacional.

MONITOREO DE LLUVIAS EN EL NORTE ENERO - FEBRERO MARZO 2017

BOLETIN HIDRO/METEREOLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY Semana del 22 al 29 de julio de

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/ 15:00 HORAS (INFORME Nº 05)

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2015

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD DE LAS PALTAS EN EL DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE SAN PABLO - CAJAMARCA

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

BOLETÍN CLIMÁTICO NACIONAL

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES DE ENERO DEL 2015

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 095/ 28-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM

BOLETÍN DE MONITOREO DE CONDICIONES SECAS Y HÚMEDAS

La Salud en situación n de emergencia de Pisco e Ica: : Aportes de la OPS/OMS

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 551/ 11-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones El nivel de agua del río Marañón, en la estación hidrológica San Lorenzo del SENAMHI, registró un leve ascenso debido a las precipitaciones que se siguen presentando en la selva peruana, informó esa institución al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). El ente meteorológico reportó que en la referida estación, el río Marañón alcanzó 128.01 metros sobre el nivel del mar a las 6 de la mañana de hoy sábado, presentando un comportamiento ascendente con respecto al día anterior (127,49 msnm) con una anomalía superior a su promedio normal en 2.18%. Apurímac: Municipalidad distrital de Tapairihua coordina acciones para atención de familias damnificadas por fuertes vientos Personal de la oficina de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Tapairihua solicitó apoyo al municipio provincial de Aymaraes, con el objetivo de brindar atención a las familias damnificadas por los fuertes vientos registrados en la región Apurímac que afectó las viviendas de varios pobladores de dicho distrito, informó el INDECI al COEN DEFENSA.

Asimismo, se coordina con la Municipalidad Provincia de Aymaraes el ingreso de la emergencia en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres - SINPAD. En tanto, los miembros de Defensa Civil de la jurisdicción Tapairihua culminaron con la evaluación de daños y análisis de necesidades. Como se recuerda, el pasado 8 de noviembre a las 16:00 horas aproximadamente, a consecuencias de vientos fuertes se produjo la afectación de viviendas en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, región Apurímac. Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento de la emergencia. Marina de Guerra: 41 puertos continúan cerrados en todo el litoral Al menos 41 puertos continúan cerrados en todo el litoral por la presencia de oleajes oleajes anómalos en todo el litoral, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). En el litoral norte se encuentra cerrado el Terminal Multiboyas Eten. Asimismo en el centro, permanecen en esa misma condición los puertos Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry, Morín, Huarmey, Chico, Supe y Tambo de Mora; las caletas Culebras (Supe) y Vidal; los terminales multiboyas Salaverry, Paramonga, el terminal portuario LNG Melchorita; y los muelles Zona Norte B (Solgas y Pure Biofuels) y Zona Norte C (Tralsa1, Tralsa 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas).

En tanto, en el litoral sur fueron cerradas las caletas Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, La Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila; los puertos San Nicolás, San Juan, Matarani (Muelle Ocean Fish); los terminales multiboyas Mollendo, Tablones y Consorcio Terminales GMT. Finalmente, los terminales portuarios Tisur (muelle C y F), Marine Trestle Tablones, así como los muelles Enapu (Ilo), SPCC y Engie. Lima Provincias: Defensa Civil capacita a autoridades y comunidades campesinas para consolidar funciones del COE de Cajatambo La Oficina Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima, fortaleció las capacidades de las principales autoridades y fuerzas vivas de las comunidades campesinas en aras de consolidar las funciones que cumple el Centro de Operaciones de Emergencia de la provincia de Cajatambo. En ese sentido, los especialistas en Gestión del Riesgo instruyeron a los asistentes sobre los mecanismos para ejercer una adecuada recopilación, procesamiento y rendición de la información frente a una emergencia nacional o desastre natural. En el taller, se subrayó la necesidad de mantener una comunicación fluida con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), a fin de conseguir una respuesta rápida y oportuna para mitigar los daños en caso sobrevenga una emergencia. Los técnicos tomaron como ejemplo lo sucedido con el Fenómeno El Niño Costero, por lo que coincidieron en superar las deficiencias en estas situaciones cuando ocurra un nuevo escenario de riesgo.

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se registran precipitaciones de moderada intensidad en la selva de las regiones Pasco y Junín. Mientras tanto, en horas de la mañana, se presentó una reducción de la visibilidad por presencia de neblina en las ciudades de Trujillo, Pisco e Iquitos. Se espera que las precipitaciones en la selva continúen y que se formen nuevos sistemas en otras partes del país. Pronóstico de temperaturas para hoy En la provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho, se presentará una máxima temperatura de 18 C y una mínima de 6 C. Se registrará cielo nublado variando a cielo nublado parcial al atardecer. En el departamento del Cuso, la provincia de Anta registrará hoy una temperatura máxima de 21 C y una mínima de 7 C. Se pronostica la presencia de cielo nublado con lluvia por la mañana y por la tarde. La provincia de Tarma, en el departamento de Junín, presentará hoy una temperatura máxima de 22 C y una mínima de 8 C, y se registrará cielo cubierto a cielo nublado con lluvia frecuente durante el día con tendencia a tormenta por la tarde. En el departamento de Piura, la provincia de Ayabaca registrará hoy una temperatura máxima de 17 C y 10 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo con nubes dispersas por la mañana variando a cielo nublado por la tarde. Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de heladas y friaje: Evita los cambios bruscos de temperatura; en lo posible evita salir de casa. No expongas a los niños y ancianos al frío.

Utiliza ropa y calzado adecuados para esta temporada. Protégete la cabeza, rostro y boca para evitar la entrada de aire frío a los pulmones. Usa varias frazadas. Ten cuidado con el uso de estufas de carbón, eléctricas y de gas. No abrigues excesivamente a los niños pequeños, pues al moverse en la noche podrían asfixiarse. Usa paraguas y/o impermeables para cubrirte de la lluvia. Repara y/o acondiciona tu vivienda. Estado en acción Plan Nacional ante las Heladas y el Friaje 2017 Antes Perú Moquegua: Acondicionan viviendas rurales para enfrentar heladas El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, iniciará este fin de mes en las zonas altas del departamento de Moquegua las obras físicas del proyecto Mi Abrigo, que permitirá acondicionar viviendas rurales para proteger a las familias del impacto de las heladas. Esta medida se realiza en el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y Friaje 2017 impulsado por el Gobierno, con el que se acondicionarán 70 viviendas en situación de riesgo alto y muy alto riesgo en el centro poblado de Aruntaya, distrito de Carumas. Asimismo, fueron seleccionadas las localidades de Camata, Pachamayo y Querala del distrito de Ubinas, provincia de Sánchez Cerro, en donde se habilitarán otras 70 casitas calientes. El FONCODES señaló que la inversión global será de 1 millón 387 mil 494 soles