MAESTRÍA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

Documentos relacionados
Convocatoria

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

FEDERACIÓN MADRILEÑA HOCKEY

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

COORDINADORES ACADÉMICOS Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de.

UF1939 Concretar y Organizar Veladas, Espectáculos y Eventos con Fines de Animación

CURSOS DE ENTRENADOR DEPORTIVO EN PATINAJE NIVEL 1

Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online)

Núm Boletín Oficial de Aragón

SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

DEFINICIÓN. Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

EXPERTO EXPERTO UNIVERSITARIO EN e-tourism: Comercialización y Marketing online MÁS INFORMACIÓN. Título propio de la UIB (24 ECTS)

REFERENTES DEL PROGRAMA VERIFICA

BASES PROGRAMA de DOCENCIA CIBERES AYUDAS DE PERFECCIONAMIENTO Y MOVILIDAD

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM.

NCG69/5: Modificación del Plan de Estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Magíster Universitario en "Derecho Ambiental" ( )

ESCUELA TERRITORIAL DE ENTRENADORES DE BALONMANO CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR MONITOR DE BALONMANO (NIVEL 1)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online)

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Escuela Internacional de Ciencias de la Salud

CIRCULAR Nº 118 DE FECHA 3 DE JULIO DE 2017

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

Master en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

Convocatoria XXXIII Curso de Entrenador Superior 2009 PRESIDENTES FEDERACIONES AUTONOMICAS ESCUELAS DE ENTRENADORES AUTONOMICAS

FEDERACION EXTREMEÑA DE NATACION RESUMEN BLOQUE COMÚN / BLOQUE ESPECÍFICO / PERIODO DE PRÁCTICAS

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

EN INFORMACIÓN TÉCNICA DEL MEDICAMENTO

CIRCULAR Nº 6/2013 Destinatarios: Clubes de FCMKDA ASUNTO: CURSOS DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS FORMACIÓN FEDERATIVA (MONITOR)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

ESPAÑA. Curso de especialista en táctica y dirección de equipos de fútbol

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Licenciados en Educación Física Licenciados / Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

CURSO DE ÁRBITRO DE ESQUÍ DE MONTAÑA.

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

SOL LICITUD DE RECONEIXEMENT ACADÈMIC D ACTIVITATS UNIVERSITÀRIES CULTURALS, ESPORTIVES, DE REPRESENTACIÓ ESTUDIANTIL, SOLIDÀRIES I DE COOPERACIÓ.

MF0500_3 Gestión de Tesorería

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral

INFORMACIÓN CURSOS

Curso Online Negocia como un Experto: Práctico

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

MONITOR DE FÚTBOL BASE*

Licenciados en Educación Física Licenciados / Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DEL ENTRENAMIENTO EN CICLISMO

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS (12, 13 y 14 de marzo) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Técnico en Dirección de Entidades Deportivas (Online)

BASES PROGRAMA de DOCENCIA CIBERES AYUDAS DE PERFECCIONAMIENTO Y MOVILIDAD

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

Fundamentos de educación musical

EN CRIMINOLOGÍA APLICADA E INVESTIGACIÓN POLICIAL

Especialista en Competencias Tic para Ejecutivos

Escuela Universitaria de Trabajo Social. UPV/EHU Curso adaptación de Diplomatura a Grado en Trabajo Social. Curso académico: 2012/2013

Qué es E-Learning y Marketing Electrónico?

2. Programación del curso

Curso en Didáctica de la Música para Maestros y Profesores (Titulación Propia Universitaria + 4 Créditos ECTS)

Curso de Nivel I de Bádminton. Noviembre Doc 1. Bases de la Convocatoria

CURSO DE EXPERTO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

CURSO DE BASES DE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN CICLISMO

Máster en Comunicación Política y Marketing Digital (Online)

NORMATIVA QUE REGULA LOS TRASLADOS DE EXPEDIENTE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA DE CEUTA (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

CONVOCATORIA CURSO DE JUECES TERRITORIALES DE DOMA CLASICA

Metodología de la Dinamización Comunitaria (Online)

UF1761 Gestión de las Operaciones de Financiación Internacional (Online)

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

FEDERACION MADRILEÑA DE VOLEIBOL SOLICITUD DE ORGANIZACIÓN DE CURSO DE NIVEL MINIVOLEY

Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE ENSEÑANZAS PROPIAS DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN

CURSO DE ÁRBITRO DE ESCALADA DEPORTIVA.

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

Entrenador Avanzado de Fútbol Sala. Nivel 2

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA]

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley

FEDERACIÓN DE TENIS DE LA REGIÓN DE MURCIA CONVOCATORIA CURSO NIVEL I TECNICO DEPORTIVO ESPECIALIDAD: TENIS. CURSO 2016

PRECIO PÚBLICO PARA REALIZAR LA PRUEBA: 40

Curso Homologado. Curso Homologado Docente. Curso Homologado Docente Online. Formador de Formadores

Transcripción:

MAESTRÍA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN 1.- PRESENTACIÓN Desde una perspectiva tanto nacional como internacional, esta propuesta de Maestría Universitaria en Gestión y Dirección de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación, como Título Propio de Postgrado de la ULPGC, permitirá que un graduado o licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de otras titulaciones afines en los ámbitos de la Administración y Dirección de Empresa, Economía, Turismo, Derecho, Marketing, Ocio y la Recreación y otras que se pudieran considerar, pueda adquirir y aumentar su capacitación y competencias profesionales a través de conocimientos enfocados hacia una formación avanzada, así como, al desarrollo de las habilidades específicas que le faciliten su incorporación al mercado de trabajo en el área de las actividades físicas, deportivas y recreativas y muy especialmente hacia el contexto de la planificación, la organización, la gestión y dirección de actividades, eventos, entidades y empresas físico-deportivas y recreativas. Especialmente, tratará de impulsar el liderazgo del emprendimiento deportivo, con el fin de facilitar la creación de pequeñas, medianas y grandes empresas, asegurando el autoempleo, el espíritu y compromiso de proyección social y económica. Asimismo, la Maestría podrá promover la iniciación del estudiante en tareas investigadoras sobre líneas de investigación en temáticas de planificación, organización, gestión y dirección deportiva. La evaluación se corresponderá con la asistencia activa en cada una de las sesiones presenciales, participación en foros y contestación de cuestionarios a través del campus virtual y, los trabajos que los profesores puedan indicar en cada una de las materias. Terminando con la realización de una Trabajo Final de Título. El presente Título propio de la ULPGC se impartirá en modalidad semipresencial y contará con un total de 60 créditos ECTS, en 14 sesiones presenciales. Esta titulación está dirigida a titulados universitarios en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o titulaciones universitarias afines en los ámbitos de la Administración y Dirección de Empresa, la Economía, el Turismo, el Ocio y la Recreación y otras que se pudieran considerar, serán limitadas a un máximo de 40 inscritos, siguiendo los criterios de selección. 1

2.- COMPETENCIAS PROFESIONALES: Ser capaz de liderar equipos y organizaciones de trabajo, promoviendo el libre intercambio de ideas y experiencias, la búsqueda de soluciones originales y el compromiso permanente con la excelencia, en el ámbito de la actividad física, el deporte y la recreación. Saber aplicar los conocimientos adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares), mediante la identificación y planteamiento de problemas nuevos relacionados con la actividad física, el deporte y la recreación. Conocer y dominar los procedimientos y herramientas de resolución de problemas complejos en el ámbito de la dirección técnica de la actividad física, el deporte y la recreación. Diseñar y aplicar sistemas de control avanzados para la gestión de los recursos humanos y recursos técnicos de organizaciones deportivas. Capacidad para analizar, seleccionar y organizar los procesos de gestión, financiación, producción y comercialización de entidades y servicios de actividad física, deporte y recreación. Diseñar y dirigir planes, programas y proyectos de dirección técnica de actividades físicas, deportivas y recreativas en un ámbito profesional específico 3.- SALIDAS PROFESIONALES Los conocimientos adquiridos en la Maestría Universitaria en Gestión y Dirección de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación podrán ser aplicados tanto en el sector público como en el privado, ya sea a nivel local, regional, nacional o internacional. Entre otras, cabe destacar las siguientes salidas profesionales: Director/Gerente de Empresas especializadas en actividades y programas de actividades físicas, deportivas y recreativas, en planes de salud pública, de reeducación motriz, que se realicen a través de la actividad física y por organismos, centros o entidades de titularidad pública, privada o mixta. Organizador de actividades y eventos deportivos, actividades físicas-recreativas, lúdicoculturales. Gerente Federaciones, Clubes, y Asociaciones Deportivas. Director/Gerente en los Campos de Golf, Puertos Deportivos, Estaciones Invernales, Estadios y Polideportivos. Productor y organizador de eventos y espectáculos deportivos. Director/Gerente en Centros Específicos de Estancias (Stage), de Deportistas y Equipos Deportivos. Gestor en el ámbito del Deporte y la Recreación. Director/Gerente y asesor técnico de Instalaciones Deportivas y actividades físico-deportivas públicas, privadas o mixtas. Director de Campamentos de Montaña y Urbanos, Albergues, Colonias Escolares, Aulas de Naturaleza, Centros de Educación Ambiental y Recreación, instalaciones de actividades físicas y deportivas en la naturaleza. Asesor de las Administraciones Públicas, en el ámbito de las actividades físicas, deportivas y recreativas. Promotor de actividades en el ámbito del Ocio, el deporte y la recreación. Asesor cualificado de empresas deportivas y administraciones públicas o privadas. 2

Director Técnico de planes y desarrollo de proyectos y programas en el ámbito de la actividad física, el deporte y la recreación. Consultor de gestión / Management Consulting de organizaciones, entidades, servicios a empresas, apoyo profesional especializado para el desarrollo de planes en el ámbito del deporte y la recreación. Coach Ejecutivo, para personas, grupos, dirigentes, ejecutivos, entidades, instituciones, empresas / sistemas organizativos en el ámbito del deporte y la recreación. Se pretende que los futuros egresados de esta Maestría Universitaria, por la formación específica y avanzada en el ámbito de la planificación, gestión, dirección y organización de la actividad física, el deporte y la recreación, sean profesionales o futuros investigadores que adquieran las capacidades y el nivel de conocimientos necesarios que les permitan desarrollar con total y absoluta solvencia todas aquellas responsabilidades laborales que le sean encomendadas, que puedan responder con éxito y eficacia, con una visión y perspectiva responsable, con criterios de un deontología y ética profesional en un sociedad permanentemente cambiante y competitiva. 4.- PERFIL DE ESTUDIANTES. ADMISIÓN. REQUISITOS DE ACCESO Para el acceso a los estudios de la Maestría Universitaria, los aspirantes deberán estar en posesión de un título universitario español u otro expedido en una institución superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), o de países de reconocimiento oficial en España, del nivel de Licenciados o Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de otras titulaciones universitarias afines de los ámbitos de Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Economía, Derecho, Marketing, y otras que se pudieran considerar con vínculos hacia la actividad física, el deporte y el ocio en general. Las plazas serán limitadas a un máximo de 30 inscritos, siguiendo los criterios de selección. 5.- PLAN DE ESTUDIOS. MÓDULOS / ASIGNATURAS. CRÉDITOS ECTS El plan de estudios contiene un total de 60 Créditos (ECTS), según el siguiente programa formativo, de asignaturas con carácter obligatorio: Módulo 1: Ciencia y Motricidad y Nuevas Prácticas Motrices (3 créditos ECTS) Módulo 2: Empresa, Deporte y Recreación (6 créditos ECTS) Módulo 3: Actividad física, deporte, recreación e inclusión social (3 créditos ECTS) Módulo 4: Diseño de programas de actividad física, deporte y recreación (6 créditos ECTS) Módulo 5: Programas Informáticos aplicados a la dirección y gestión de las actividades físicas, deportivas y recreativas (3 créditos ECTS) Módulo 6: Gestión de Instalaciones y Equipamientos Deportivos (6 créditos ECTS) Módulo 7: Planificación y gestión de la Recreación Física y Deportiva (3 créditos ECTS) Módulo 8: Gestión de la Actividad Física, la Recreación y el Deporte Público Local (3 créditos ECTS) Módulo 9: Mercadotécnica y Patrocinio Deportivo (3 créditos ECTS) Módulo 10: Gestión Económica y financiara en Entidades y organizaciones deportivo-recreativas (3 créditos ECTS) Módulo 11: Creación de Entidades de Actividades Físicas, deportivas y Recreativas (6 créditos ECTS) Módulo 12: Gestión de Organizaciones Deportivas Federadas (3 créditos ECTS) 3

Módulo 13: Organización y Dirección de Proyectos y Eventos Deportivos y Recreativos (6 créditos ECTS) Módulo 14: Trabajo Fin de Maestría (TFM). (6 créditos ECTS) El plan de estudios que conduce al título propio denominado Maestría Universitaria en Gestión y Dirección de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación, impartida por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se ha concebido para que el estudiante lo realice en un curso académico que se impartirá en modalidad semipresencial y contará con un total de 60 créditos ECTS, según el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y comenzará a impartirse a partir del curso académico 2017-18 6.- PROFESORADO Las clases de los módulos/asignaturas serán impartidas por una extensa plantilla de profesores de reconocida experiencia, especialización y prestigio profesional de los ámbitos de contenidos y currícula del plan de estudios. Profesores-Doctores, docentes de varias universidades, investigadores, profesionales de centros especializados (públicos y privados). 7.- RECURSOS MATERIALES E INFRAESTRUCTURAS. LUGAR DE IMPARTICIÓN Las sesiones presenciales de clases de teorías y prácticas se impartirán en las instalaciones e infraestructuras de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y del Servicio de Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde cuenta con recursos materiales, equipamientos, administrativos y de servicios suficientes para dar cobertura de calidad a las necesidades propias de la Maestría: Aulario, salas de proyección de medios audiovisuales, aula de informática, biblioteca especializada, laboratorios de docencia e investigación, pabellón de deportes, pista de atletismo, gimnasio, sala de musculación, canchas polideportivas, etc... El personal de administración y servicios de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte proporcionará el soporte de apoyo administrativo de la Maestría 8.- PLANIFICACIÓN ACADÉMICA. SESIONES PRESENCIALES. -Jornada presencial tipo Jornada Horario Horas Viernes 15:30 21:00 5 Sábado 08:30 14:00 15:30 21:00 10 Domingo 08:30 14:00 5 4

-Calendario de sesiones presenciales, curso académico 2017-18 Sesión Módulo Mes Fecha 1 Octubre 20, 21 y 22 2 Noviembre 10, 11 y 12 3 Noviembre 24, 25 y 26 4 Diciembre 15, 16 y 17 5 Enero 12, 13 y 14 6 Enero 26, 27 y 28 7 Febrero 9, 10 y 11 8 Febrero 16, 17 y 18 9 Marzo 9, 10 y 11 10 Marzo 23, 24 y 25 11 Abril 20, 21 y 22 12 Abril 27, 28 y 29 13 Mayo 11, 12 y 13 14 Mayo 18, 19 y 20 Programación sujeta a posibles cambios 9.- PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA. FECHAS DE PAGOS Todos los procesos de preinscripción y matrícula en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se realizan en línea, desde cualquier ordenador conectado a la red. En esta página encontrarás el acceso a las aplicaciones informáticas para hacer todos los trámites que necesites, y acceso a la información de Gestión Académica que es la responsable de todos estos procesos. Lo podrás encontrar a través de la web institucional de la ULPGC o bien directamente desde la web de nuestra Facultad, en el siguiente epígrafe, que está en el centro de la página, e ir a Títulos Propios de Postgrados ULPGC PARA TI. Acceso a Matriculaciones. Grados. Becas. Másteres. Doctorados. Títulos Propios de Postgrado http://www.ulpgcparati.es/matriculate - Cumplimentar y enviar el impreso SOLICITUD DE ADMISIÓN A TÍTULOS PROPIOS Condiciones de Matriculación: -Matriculación/ tarifa:. 2.850,00 euros -Pago primer plazo matriculación, 21 julio al 30 septiembre-2017: 1.425,00 -Pago segundo plazo matriculación: 1 al 15 enero-2018: 1.425,00 -Mínimo de participantes: 20 estudiantes -Máximo de estudiantes: 30 estudiantes 5

El precio incluye la matrícula y las dos evaluaciones previstas (convocatoria ordinaria y extraordinaria), acceso a la plataforma online de la ULPGC para poder descargar toda la información que faciliten los profesores, acceso a una bolsa de trabajo propia. Para la obtención del título definitivo habrá que pagar las tasas públicas establecidas por la ULPGC. La forma de pago se realizará en las fechas indicadas mediante transferencia bancaria al número de cuenta corriente que te indicará por la organización. Fechas importantes: -Fecha de preinscripción: del 1 al 31 agosto de 2017 -Fecha de matriculación: del 24 julio al 30 de septiembre de 2017 -Fecha de comienzo parte semipresencial: 20 de octubre de 2017 -Fecha de finalización parte semipresencial: 20 de mayo de 2018 -Fecha de evaluación: julio (convocatoria ordinaria) y septiembre (convocatoria extraordinaria 10.- PLAN ACCIÓN TUTORIAL La finalidad del Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (FCAFD) es que logren el máximo beneficio de su aprendizaje y tengan la información suficiente en cada momento de su desarrollo académica, personal y futuro profesional en el transcurso de su actividad académica como estudiante. La orientación y tutela al estudiante en el proceso formativo y académico por parte del Profesorado, tiene su sustento en los objetivos generales de calidad aprobados en Junta de Facultad el 13 de mayo 2016, entre los que se pueden señalar: Impulsar una orientación hacia el mercado dirigida tanto a la captación y acogida de estudiantes en la Facultad como al seguimiento de su inserción laboral y desarrollo profesional una vez egresados (OG2). Fomentar un seguimiento continuo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Facultad, con el fin de garantizar en los estudiantes el desarrollo de las competencias recogidas en las memorias de los títulos oficiales y mejorar los resultados académicos (OG3). A partir de aquí se plantean los siguientes objetivos específicos: Promover la incorporación de estudiantes con potencial académico y decidido espíritu vocacional a las titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Difundir y dar a conocer las titulaciones ofertadas por el Centro. Favorecer la integración y la adaptación del estudiante a la vida universitaria. Proporcionar a los estudiantes una visión general de la Universidad y de la Facultad, su estructura, organización, recursos y servicios. Informar sobre los cauces de participación del alumnado en los órganos colegiados de gobierno de la Universidad y de la Facultad. 6

Asesorar al estudiante en la toma de decisiones con respecto a las opciones de formación académica que brinda el Centro de cara a la elección de su itinerario curricular. Difundir los beneficios de la movilidad para la formación académica y profesional, así como los aspectos concretos que deben reforzarse con carácter previo a la misma. Orientar a los estudiantes sobre la puesta en práctica de los conocimientos y capacidades adquiridas a través de la realización de prácticas externas y trabajos fin de título. Ofrecer apoyo académico a los estudiantes para configurar su proyecto profesional y orientación laboral. Para mayor información consultar en: http://www.fcafd.ulpgc.es/documentos/archivos/plan%20acci%c3%93n%20tutor%c3%8dal%20 (PATOE).pdf 11.- MÁS INFORMACIÓN Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (ULPGC) Tel: + 34 928 45 88 68 / 928 45 88 85 www.fcafd.ulpgc.es -Directores Académicos: Dr. Antonio González Molina, mail: antonio.gonzalez@ulpgc.es Dr. José Hernández Moreno, mail: jose.hernandezmoreno@ulpgc.es Campus Universitario de Tafira (35017) Las Palmas de Gran Canaria. (Islas Canarias ). España 7

ANEXO: IMPRESO DE INSCRIPCIÓN SOLICITUD DE ADMISIÓN A TÍTULOS PROPIOS PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA Todos los procesos de preinscripción y matrícula en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se realizan en línea, desde cualquier ordenador conectado a la red. En esta página encontrarás el acceso a las aplicaciones informáticas para hacer todos los trámites que necesites, y acceso a la información de Gestión Académica que es la responsable de todos estos procesos. Lo podrás encontrar a través de la web institucional de la ULPGC o bien directamente desde la web de nuestra Facultad, en el siguiente epígrafe, que está en el centro de la página, e ir a Títulos Propios de Postgrados ULPGC PARA TI. Acceso a Matriculaciones. Grados. Becas. Másteres. Doctorados. Títulos Propios de Postgrado http://www.ulpgcparati.es/matriculate No obstante, para adelantar tiempo y hasta que esté diseñada definitivamente el acceso de esta Maestría Universitaria en la plataforma informática de la ULPGC al proceso de las Matriculaciones, como Título Propio de Postgrado, recomendamos puedas realizar la solicitud de Preinscripción, cumplimentando el impreso que se acompaña de SOLICITUD DE ADMISIÓN A TÍTULOS PROPIOS y a continuación enviarla vía e-mail, con documento adjunto en PDF, a los siguientes correos: dec_fcafd@ulgc.es o bien al de antonio.gonzalez@ulpgc.es (Director Académico de la Titulación) O bien enregarla personalmente, según fechas de preinscipción o matrículación, en la Administración de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (ULPGC) en el Campus Universitario de Tafira, en Las Palmas de Gran Canaria. (Islas Canarias ). España 8

SUBDIRECCIÓN DE TERCER CICLO Y POSGRADO SOLICITUD DE ADMISIÓN A TÍTULOS PROPIOS. DATOS PERSONALES PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: NOMBRE: D.N.I., NIF o PASAPORTE: FECHA DE NACIMIENTO (dd/mm/aa): LUGAR DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: DOMICILIO ACTUAL: POBLACIÓN: CÓDIGO POSTAL: TELÉFONO: E-MAIL: DENOMINACIÓN DEL TÍTULO DE ACCESO: DATOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE EXPEDICIÓN DEL TÍTULO: TITULACIÓN QUE DESEA CURSAR TÍTULO DEL CURSO: Maestría Universitaria en Gestión y Dirección de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación DOCUMENTACIÓN ADJUNTA A LA SOLICITUD FOTOCOPIA LEGIBLE DEL DNI, PASAPORTE O DOCUMENTO IDENTIFICATIVO EN EL QUE CONSTE FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO EN VIGOR. SI HA SIDO EXPEDIDO POR ESTA UNIVERSIDAD, FOTOCOPIA DEL TÍTULO O DEL RESGUARDO DEL ABONO DE LAS TASAS DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL TÍTULO UNIVERSITARIO DE ACCESO DE ACCESO AL CURSO DE POSTGRADO. SI HA SIDO EXPEDIDO POR OTRA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA, FOTOCOPIA COMPULSADA DEL TÍTULO O DEL RESGUARDO DEL ABONO DE LAS TASAS, O BIEN, ORIGINAL Y FOTOCOPIA PARA SU COTEJO DE LOS MISMOS. TÍTULO EXPEDIDO EN PAÍS EXTRANJERO, DEBERÁ ESTAR OPORTUNAMENTE LEGALIZADO Y, EN SU CASO, TRADUCIDO. En Las Palmas de G.C., a de de 20 El solicitante (Firma) Fecha / / Nombre Director/a: ADMISIÓN CONCEDIDA. (Firma) INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL IMPRESO 1. Todos los datos son necesarios para la resolución de la solicitud. Los impresos incompletos, ilegibles o sin documentación adjunta serán rechazados. 2. La solicitud de admisión y la documentación en formato pdf será enviada a la siguiente dirección de correo electrónico del Director Académico de la Titulación. 3. La admisión será resuelta por la Dirección del Título Propio y comunicada al solicitante por la Subdirección de Tercer Ciclo. 9