Gas no Convencional: Cómo pasar de Recursos a Reservas. Moderadores: Miguel Fryziak Daniel E. Perez Juan José Trigo Roberto Wainhaus

Documentos relacionados
ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

Evaluación del Shale Oil de la Formación Vaca Muerta Análisis de la declinación de la producción

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Reflexiones acerca de la situación del Petróleo y Gas en Argentina. Un desafío a partir del Shale Gas.

Más allá de la Vaca Muerta

José Antonio Sáenz de Santa María Benedet AMSO FSA PSOE, 31 de Mayo de 2013 EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM

Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)

Hidrocarburos no convencionales en Argentina

Aspectos Técnicos, Económicos y Legales del Gas Plus en la Cuenca Neuquina

Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación

Cómo la tecnología nos ayuda a progresar recursos existentes?

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén

El Mercado Argentino del Gas Natural. Ing. Tomás Magliano Petrolera Pampa 3 de noviembre de 2016

Energía a y Desarrollo Política Energética para los

LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN?

JORNADAS DE PRODUCCION, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE GAS El desafío del Gas No Convencional

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONALES EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA

RESPUESTA DEL MERCADO A LA OFERTA Y DEMANDA DE GAS LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA EN EL FUTURO PETROQUÍMICO DE LA ARGENTINA TECNOLOGÍA SHALE GAS

HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES. Daniel Boggetti PyT Consultora S.R.L.

Reenfoque, Más barriles de Petróleo más Reservas

Vaca Muerta Convertir el Recurso en Desarrollo

Principales Proyectos en Ejecución

4. - ANÁLISIS DE REGISTROS DE POZOS REALES REALIZADOS EN LA ZONA PETROLERA DE TALARA.

Región Marina Suroeste Activo Integral Abkatun-Pol-Chuc. Gasto Crítico en Pozos de Campo Homol.

PERFILAJE GEOFÍSICO DE POZOS. Apunte 1: Introducción

-Argentina- Hidrocarburos No Convencionales

Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas

YPF Vaca Muerta Update

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

Recursos No Convencionales: Perspectivas de la experiencia de América del Norte

DESARROLLO DE TIGHT GAS SANDS. YACIMIENTO CENTENARIO Cuenca Neuquina. 3er Congreso de Producción - Mendoza - Argentina

Terminación Bajo Balance (TCP) Pozo CnE-1085 IAPG Agosto 2011 Jornadas de Perforación & WO

Registro de Pozos Edgar Valdez

Evaluación de las Perspectivas Energéticas de la Argentina

Gas Natural Convencional

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONAL

Perspectivas de Corto Plazo en Petróleo y Gas en la Argentina

Proyectos CCUS SENER

Unconventional Oil & Gas in Argentina. Annual Report 2017 REPORTE ANUAL. Hidrocarburos No Convencionales en Argentina. Resumen libre difusión

Oil & Gas: Perspectivas y desafíos

_p=32

De acuerdo con la evaluación realizada por la auditora internacional de reservas y recursos de hidrocarburos Ryder Scott

Visión Global. Buenos Aires, 19 de Marzo de Jorge N. Peña; Gerente Planificación y Estrategia de YPF

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

Inyección ASP en el Campo San Francisco

Argentina se transformó en importador neto de gas a partir del año Muchos países son importadores estructurales de gas (ver Tabla 1)

Ing. Gabriel Pablo Vendrell

Esquema de la Fractura Hidráulica. Shale Gas. Extracción habitual. Pozo se torna horizontal

STICA APLICADA. de Yacimientos

Teoría de la decisión

Eventualidades en la búsqueda de reservorios precuyanos. Yacimiento Puesto Dinamarca

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS TEMA 4: PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS ACUÍFEROS

Preparación de los datos de entrada

Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina

AUTORES: Ángel R. Carmona, Anabell D. Blanco, Jean C. Rangel, Mayo, PDVSA- EEIIYY GAS F.P.O; PDVSA División Boyacá.

Shale oil y shale gas en Argentina. Estado de situación y prospectiva

PROYECTO ANII FONDO SECTORIAL DE ENERGÍA PR_FSE_2009_53

Sin otro particular, saludo a usted muy atentamente.

Mercado Trigo II semana

De acuerdo con la evaluación realizada por la auditora internacional de reservas y recursos de hidrocarburos Ryder Scott

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México

ASPECTOS GEOQUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN EN EL SHALE DE LA FORMACIÓN VACA MUERTA.

Vaca Muerta en perspectiva

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI

Seminario Internacional de Alto Rendimiento INTERPRETACIÓN DE REGISTROS EN AGUJERO ABIERTO

PROBLEMAS EN LA EXPLOTACION DE CAMPOS MADUROS Seleccion de Procesos de Recobro y las Incognitas

PROYECTO DIGI 2016 Estudio Hidrogeológico de los acuíferos volcánicos de la República de Guatemala

Shale gas y la matriz de gas natural en Argentina hacia el final de la década

Posgrados de ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Agua subterránea. Curso de Hidrología Departamento de Ingeniería Civil y Minas División de Ingeniería

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

REGISTRO DE POZOS REGISTRO DE IMÁGENES

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V.

Factores hidrológicos, hidrogeológicos y ambientales con influencia en la elección y eficiencia en el funcionamiento de las bombas manuales

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

Integración Geológico Geofísica del subsuelo en un modelo consistente. NE Cuenca Neuquina

Lecciones aprendidas en Perforación de Loc. de desarrollo No exitosas en formaciones del Terciario.

Panorama de los hidrocarburos no convencionales en Argentina

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016

GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR

Agua subterránea en los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto

Amenaza ambiental como efecto inducido por la actividad humana y la erosión en cuencas hidrográficas. El caso de la cuenca del río Savegre

CURSO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS ACUÍFEROS

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

CALCULO DE POES. CALCULO DE RESERVAS. MAPAS DE RESERVAS. Julio,2011 PROF: VICTORIA MOUSALLI

Perforaciones Radiales. Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos. 15 de Noviembre de 2006 Neuquén.

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

ACIPET. Categoría: Marque con una X. Artículo Técnico. Tesis Pregrado X. Tesis Posgrado. Resumen

Indicadores Económicos Ronda Colombia 2014

Caracterización Petrofísica No-Convencional en Yacimientos de Lutitas Gasíferas

Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos

Mercado del Petróleo y del Gas en Argentina

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS

NOA. Cuyana. Neuquina. Golfo San Jorge. Austral

Desarrollo Convencional del Yacimiento Loma La Lata mediante Nuevas Tecnologías

INYECCIÓN CÍCLICA. Una Alternativa a la Recuperación Secundaria Convencional. Jornadas de Producción y Recuperación Secundaria EOR

Resolución de ecuaciones no lineales y Método de Bisección

Diplomatura en Ciencias Empresariales X Y

Justificación Comercial

Transcripción:

Gas no Convencional: Cómo pasar de Recursos a Reservas Moderadores: Miguel Fryziak Daniel E. Perez Juan José Trigo Roberto Wainhaus

Reservas Reservorios No Convencionales Qué importancia tiene la presión en un TIGHT o SHALE donde los tests no serían suficientemente prolongados para obtener la P estática?. Como repercute esto en el Balance de Materiales? Qué requisitos debemos considerar para Qué requisitos debemos considerar para asegurar resultados aceptables al usar analogías?

Análogo de Vaca Muerta??

Comparación Shale Plays USA con VACA MUERTA Tomado de la presentación :Key Attributes and Processes for Successful Assessment and Development of Shale Play Reserves por Alberto Mezzatesta realizada en XVIII Congreso Geológico Argentino (Mayo 2-6, 2011) Neuquén, Argentina

POZO GASIFERO NO CONVENCIONAL Caudal gas M m3/d 1000 100 10 Di =0.2 n = 1.3 Gp 10años= 62 MM m 3 0 5 10 15 20 Meses Q -Mm³/d Datos

POZO GASIFERO NO CONVENCIONAL Caudal gas M m3/d 1000 100 10 Di =0.2 n = 0.6 Q 10años= 32 MM m 3 0 5 10 15 20 Meses Q -Mm³/d Datos

POZO GASIFERO NO CONVENCIONAL Caudal gas M m3/d 1000 100 10 Di =0.2 n = 0.3 Q 10años= 22 MM m 3 0 5 10 15 20 Meses Q -Mm³/d Datos

POZO GASIFERO NO CONVENCIONAL M m3/d Caudal gas 1000 100 10 0 5 10 15 20 Meses n = 1.3 Datos n = 0.6 n = 0.3 Exp Gp 10años ( MM m3 ) 62 32 22 15 Necesitamos curvas con menor radio de curvatura, CONOCEMOS LA CURVATURA TIPO??

LOS EJEMPLOS DE OTRAS CUENCAS PARECEN INDICAR MEJOR AJUSTE CON SUPER HIPÉRBOLAS 100 10 Datos Expon n = 0.3 n = 0.8 n = 1.3 Future 1 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 PERO CUIDADO!! Si n >= 1 la Acumulada tiende a infinito cuando el tiempo tiende a infinito

La Súper Hipérbola sobre estima la reserva!! 100 M m3/d 10 Datos Expon n = 0.3 n = 0.8 n = 1.3 Future 1 0 50 100 150 200 Meses Debemos corregir la tendencia de la Súper Hipérbola a reducir sin límite la declinación

Las curvas de Arps se impusieron porque tienen éxito en predecir la producción a largo plazo con poca historia en reservorios convencionales Pero no tienen éxito para pozos produciendo de formaciones arcillosas o de muy baja permeabilidad. Las funciones de Arps se están dejando de lado para estos casos y reemplazando por otras: Stretched Exponential Power Law Modified Hyperbolic.

Hyperbolic Decline (Arps) Modified Hyperbolic Decline

Exponential Decline (Arps) Power Law Exponential Decline

Stretched Exponential Production Decline (SEPD)

Para pozos que ya están produciendo Cómo podemos validar y categorizar las extrapolaciones y estimar el volumen técnicamente extraíble? Para locaciones no Desarrolladas Cómo podemos extrapolar los resultados de los pozos que ya están produciendo y estimar volúmenes extraíbles en cada categoría?

ANÁLISIS RANGOS DATOS BÁSICOS DATOS BASICOS Campos Shale Gas A B C D Area Km 2 30000 23000 13000 28000 Profundidad Promedio m 450 1300 2300 2600 Espesor m 29 33 107 52 Porosidad total Prom. % 9 5 4.5 6 Total Comp. Organicos % 10 7 5 9 Contenido de gas m 3 /Ton 2 4 9 7 GOIS TCF 75 50 280 20 Espaciamiento Acres 100 120 110 600 Columna: roca tope pay --> fondo agua dulce m 330 1000 1800 2400 Caudal de agua m 3 /día 40 - - - Reservas TCF 18 38 40 12 FR 24% 76% 14% 60% Fuente: datos públicos (Páginas de Oil Companies USA) de varias fuentes con el solo propósito de dar un panorama de rangos.

Reservas Reservorios No Convencionales Cómo impacta la heterogeneidad en TIGHT y SHALE GAS? Que herramientas conocemos para tratar de interpretar las heterogeneidades?

Reservas Reservorios No Convencionales Cuál es el grado de importancia de enfocar la ubicación de sweet spots para PND con pozos verticales ex profeso (además de los existentes)? Cómo enfocar los principios físicos básicos para prever la performance de la producción, radio de drenaje y por lo tanto la EUR? Qué necesita presentar el operador para certificar reservas? (Proyecto)

Reservas Reservorios No Convencionales Qué podemos resaltar de las experiencias adquiridas internacionalmente en estimación de reservas?: Uso de curvas tipo? SEPD y otros? Análisis de presion? Analogías?

Gas no Convencional: Muchas gracias

. Fm. Vaca Muerta Foto: Daniel Pérez

Cómo determinamos la Declinación mínima (Dmin) en los reservorios que declinan hiperbólicamente (n, Di y Dmin).

Tomada de: Curso de R. Aguilera (realizado en Bs. As., 2009)

Método de Passey A partir de las curvas de Resistividad y Sónico determina la zona con mayor TOC Daniel Perez- Curso Gas Shale Junio 2011

SHALE GAS LOGS

Pozo Gasífero con 4 meses de historia Qi = 100 Mm3/d 100 Datos 10 0 1 2 3 4 5 6 En 4 meses el caudal cae a la mitad

100 10 0 1 2 3 4 5 6 100 10 0 2 4 6 Datos Expon Datos Expon n = 0.3 Los datos ajustan con una Exponencial BASTA TE BIE Una Hipérbola TAMBIE y es más optimista (n = 0.3) 100 10 0 2 4 6 100 10 0 2 4 6 Datos Expon n = 0.3 n = 0.8 Datos Expon n = 0.3 n = 0.8 n = 1.3 Una Hipérbola más curvada es mejor (n = 0.8) Y una Súper Hipérbola?? (n = 1.3)

Con la Exponencial el pozo se agota en 30 meses o Con la Hipérbola n=0.3 el pozo se agota en 4 años o 100 10 Datos Expon n = 0.3 n = 0.8 n = 1.3 1 0 10 20 30 40 50 ecesitamos curvas con menor radio de curvatura CO OCEMOS LA CURVATURA TIPO??

Reservas Reservorios No Convencionales Tiene sentido acotar un período de años a considerar en los análisis económicos de los extensos proyectos de TIGHT y SHALE GAS?, o el cash flow ya lo determina?